edición general
623 meneos
3165 clics

Colaboración público-privada en Sanidad explicada  

Aquí os dejo el video completo. Si se cuelga el mensaje al menos que se comparta bien.

| etiquetas: sanidad , pública , privada
Comentarios destacados:                    
#10 #1 correcto lo que planteas… pero te olvidas de que si eso se pone en manos privadas todo se supedita a un único principio: que la empresa gane dinero.

Por eso nunca la sanidad puede estar en manos privadas. NUNCA.
  1. Esto no lo van a entender los del pp ni que se lo dibujen en un folio
  2. #2 Los del PP y alguna más que no va a hacer pasar miedo a la sanidad privada.
  3. Ahora el problema es que los médicos están puteados para que abandonen la sanidad pública y que salten a la privada donde les putearan aún más.
    Conclusión la sanidad pública está mal y la privada también porque ambas están saturadas y los médicos huyen a trabajos mejor remunerados fuera de España.
  4. Vivo en Alemania donde se funciona a base de seguros privados.
    Nadie se queda sin atención médica, los hospitales no colapsan ni con el corona, me cubre la mayor parte de gastos de dentista, por ejemplo. Puedo elegir a qué hospital y a qué médico voy. Hay 5 veces más camas UCI por habitante que en España.
    Funciona mejor que la sanidad española, por el mismo precio aproximado.
    Ahí lo dejo.
  5. #1 Y de repente te despiertas y te das cuenta de que si los profesionales de la salud no pueden hacer dinero y sólo pueden estar por vocación, habría muchísimos menos médicos.
    A ver quién se mete a estudiar medicina +MIR si no le espera un futuro holgado económicamente. Son personas como todos, que funcionan por incentivos. En los mundos de Yupi quizá no suceda así, eso es cierto.
  6. #6 Valiente sarta de chorradas, siempre calzando el mantra liberata de que la gente sólo se mueve para hacer (mucho) dinero. Una cosa es que te traten como basura y a patadas y otra que si no ganas +100.000 al año no quieras ser médico. Los incentivos de la gente no siempre son el dinero, si no no habría prácticamente investigadores científicos: ¿cuánto te crees que ganan no ya en España sino en Reino Unido, Francia, Alemania... un químico, físico o matemático en la academia? Pues menos que un programador senior en cualquier empresa de software, que muchas veces tienen un Bachelor degree o una ingeniería técnica y gracias.

    Y no hablemos ya de los soldados: si no pueden ganar mínimo 5.000 pavos limpios al mes después de impuestos, ¿quién va a querer irse a defender a su país? ¡Que me invada Putin, o el Rey de Marruecos, que yo si no me pagan mucho no me voy a matar o morir por España! Le dices eso a un Legionario y te pega un culatazo en la boca con el Cetme que te salta los dientes.
  7. #6 Te recomiendo que leas La sorprendente verdad sobre lo que nos motiva, de Daniel H. Pink verás que el dinero es un factor mucho menos relevante de lo que la mayoría de la gente piensa.
  8. #1 correcto lo que planteas… pero te olvidas de que si eso se pone en manos privadas todo se supedita a un único principio: que la empresa gane dinero.

    Por eso nunca la sanidad puede estar en manos privadas. NUNCA.
  9. #5 cuanto pagas al mes?
  10. #10 ese argumento acaba el debate de forma clara y concisa. Bien dicho
  11. #5 Alemania, sí, ese país mágico de calles de piruletas y casas de gominolas, un país en el que mentar el Nolotil que te tomas en España es poco menos que confesar que has hecho una misa negra, de las de comer carnero crudo pero luego no tienen problema alguno en recetar... homeopatía, así, con cara de gilipollas, vas por la vida con un papel en el que pone agua con azúcar, resulta que el tratar con analgesia algo tiene un gran aliado para los médicos, 100% 100tífiko en Alemania "el tiempo cambia", da igual que haga frio o menos frio :-O

    Y ya no hablemos de los copagos, "si ej que sólo son zwanzig oiros"... por tratamientos absurdos, te llegan a dar masajes para descartar cosas que en España son un WTF! :-P
    Y ya no son masajes, te dan fango o acupuntura...

    Si los hospitales no colapsaban con el Corona es porque son protestantes y los viejos "bastante han vivido", aguita cocida con alguna mierda que "tiés gripe", las salitas esas que tienen quedan de pvta madre para un catálogo de una tienda de muebles (sic)

    Y cero menciones a las listas de espera públicas alemanas o les huelgas... En eso van parejos a España
  12. #9 te recomiendo que veas qué especialidades se agotan antes en el MIR. Dermatología y cardiología. La fama que tienen entre los propios médicos los "peleteros". Las especialidades que no cubren plazas (familia).

    Y es que no todo es blanco y negro en la vida.
  13. #5 en Alemania la sanidad no le llega a España ni a la suela del zapato y no digamos hace 10 años
    Ahora , tal y como vamos aquí en unos años a la par
  14. #14 gracias, lo apunto
  15. #6 Mentira
  16. #18 es algo muy sencillo: la empresa privada está para hacer dinero o no está.

    Es muy pero que muy simple, aunque tú lo quieras ver con arcoíris y unicornios mágicos que cagan pasteles.
  17. #_6 (me cuelgo de #7 porque no se por qué me tiene bloqueado)
    Enorme falacia. Existen sistemas de incentivos que entierran ese falso dilema. En UK, por ejemplo, se ha establecido que los doctores/as de atención primaria ganen más cuanto más sanos estén sus pacientes, por lo que todo el mundo sale ganando: el paciente, el doctor/a y el sistema social (al que, simplificando, le sale más a cuenta pagarle un descapotable al médico que tener que cargar con los gastos de varias personas enfermas).
  18. #6 Eso es mentira. Si fuese cierto nadie trabajaría por menos salario que los médicos de la pública. Haz el favor de dejar de intoxicar con falsedades.
  19. #5 Si podéis elegir hospital y médico, supongo que los mejores estarán colapsados y los peores no los pisarán ni con el pie de otro.
  20. #11 Ya que #5 no te lo dice, te lo digo yo que he vivido algunos años allí y tuve la oportunidad de conocer el sistema sanitario.
    Por un seguro familiar (matrimonio) pagaba hace varios años 300 euros.
    Y se paga a una compañía pública que luego te deriva a médicos privados.
    Ah y con copago en especialista.
  21. #6 Pero si hay cola para estudiar medicina y no se permite entrar a miles de muchachos que quieren medicina pero la nota riduculamente alta no lo permite.
  22. Lo tomo como una apología a que siempre estén separadas.
    Me parece bien. Mientras exista una privada.

    Siempre he pensado que la colaboración o al menos coordinación de ambos sectores, puede devenir en beneficios para todos.
    Pero obviamente donde la corrupción es la regla, pues igual y no.

    También hay quienes creen en abolir la privada lo cual me parece una tontería
  23. #1 Pues yo discrepo en que la sanidad debe de ser universal.
    Lo que debe de ser universal es el acceso a ella, pero no todo el sistema en su conjunto. Si ser un mayor contribuyente implicase tener habitacion privada en vez de habitacion compartida, los ricos aportarían de mejor grado y usarían más los sistemas publicos.
  24. #10 Hay empresas sin animo de lucro en la que los beneficios se revierten en el sistema.
  25. #7 Te queda un largo recorrido joven padawan, se nota que aún tienes el ojete firme y cerrado.

    Aunque no nos guste, el mundo funciona como dice #6 y mejor entender las reglas tanto si quieres sobrevivir como si quieres cambiarlas.

    La vocación está muy bien y hay gente que hace cosas extraordinarias, pero me temo que también se cansan, se agotan, son presionadas por sus seres cercanos y sobreviven más que viven. La persona que hace mucho, debe recibir mucho, por que contribuye más que los demás y los demás se lo reconocemos de ese modo.

    Yo prefiero más una sanidad pública por que por mucha corrección que haya, siempre será más fácil limpiarla, por las buenas o por las malas, que intentar recuperar un como público un servicio que ha sido privatizado.
  26. #5
    los hospitales no colapsan ni con el corona


    El rápido aumento de los contagios de covid comienza a colapsar los hospitales de Alemania
    elpais.com/sociedad/2022-10-12/el-rapido-aumento-de-los-contagios-de-c

    Los hospitales alemanes colapsados por la bacteria E. coli
    www.larazon.es/historico/6393-los-hospitales-alemanes-colapsados-por-l

    Los pediatras alemanes alertan de un posible "colapso" hospitalario por un gran brote de un virus respiratorio común
    www.20minutos.es/noticia/4878183/0/los-pediatras-alemanes-alertan-de-u

    Alemania tiene sus hospitales colapsados por Coronavirus
    canalc.com.ar/alemania-tiene-sus-hospitales-colapsados-por-coronavirus
  27. hola, solo un apunte: cuando se habla del sistema público vs. el privado rara vez se menciona el hecho de que EEUU, francia o alemania (con diferentes modelos de privatización) dedican más recursos públicos a sanidad que España.

    como diría Milei: el sistema público de salud español es superior moralmente, productivamente y estéticamente.  media
  28. #5 hola, en #32 he puesto el gasto público por habitante en sanidad. Puedes ver que españa dedica poco más de 2000€/hab. mientras que Alemania está por encima de los 5000.
    A eso hay que sumarle los copagos que mencionas, por lo que no… no es “el mismo precio aproximado”. Entre recursos públicos y privados la sanidad alemana sale en torno a 3 veces más cara que la española.
  29. Es muy bonito ir de pro ir con la bandera de sanidad pública pero en el momento que se elimine por ejemplo MUFACE para el funcionario, y muchos vuelcan a la publica en lugar de una lista de espera para que me llamen de 8 meses será tal la saturación que quizás me llamen y no tenga cobertura pq estamos en una caja de madera. ya lo vivimos cuando quieres ir al pediatra o al médico de cabecera y cuando consigues cita ya estás curado o cuando llamabas en época de COVID a un teléfono.. si ya, el gasto de la privada seguro que va íntegro a la publica.
  30. #29 pues para ser perogrulladas, parece que no terminas de pillar el c concepto.

    Igual si te lo explico con marionetas........
  31. Precio según BOJA de la derivación de una intervención de prótesis de cadera a la privada: 6.555,53 (www.juntadeandalucia.es/boja/2023/41/2)
    Precio del mismo procedimiento usando los propios medios del SAS en horas extra: 1.442,43
    (los precios de autoconcierto están un poco más ocultos para encontrarlos.... los dejo por aquí por quien quiera comparar el resto de procedimientos: ydray.com/get/t/u17036800646652aPSj19b1776a06c3jV)

    4,5 veces más caro, mientras se dejan quirófanos vacíos en el SAS, se deriva dinero a la privada, que luego volverá a los bolsillos de algunos "carguitos" para beneficio personal
  32. #35 Ya, yo es que hay una cosa que no entiendo. Privada DEMONIO, Pública BUENA, tampoco es así. En mi zona (Comunidad Valenciana) la pública sólo hace pruebas radiológicas fuera de horario (Noche y demás) de urgencias. Sino, horario de funcionario. Vale. A 15KM hay un hospital privado con máquinas radiológicas paradas. Tiene concierto con la pública. ¿Que están haciendo? Meter en horarios "normales" a todo lo que cogen de la pública (desivados) y meter en horarios raros a los de la privada (Además, te lo dicen, que si te importa que te citen a las 23:30 para un TAC o cosas así). Si la privada no tuviera concierto, las listas de la pública serían x3. Yo en estos casos no lo veo mal, la verdad. Lo mismo para operaciones programadas, por las urgencias que pueda atender la privada es mucho más normal que tengan que cancelar operaciones en la pública que en la privada (No por nada, porque te puede entrar un tráfico muy bestia, o a saber) ¿Qué problema hay en que te deriven a la privada para quitarse listas de espera?
  33. #28 ¿cuántas conoces?
  34. Diferencia básica y fundamental: La sanidad pública es un servicio universal, gratuito y basa su existencia en la prevención, el tratamiento y la curación de las enfermedades. La base de la sanidad privada es un negocio que busca beneficio y rentabilidad dentro del sector de la curación y tratamiento de las enfermedades.
  35. #1 se agradece el esfuerzo... A mí ya me resulta tan, tan cansino ... Es tan claro desde hace tanto tiempo... Y es como darse contra un muro
  36. #32 Has puesto un buen ejemplo. Y aunque estoy de acuerdo en que es superior moralmente (con peros) no estoy de acuerdo en que sea superior productivamente (lo de estéticamente ni idea).
    Me refiero a que vivo en Francia. En Francia no tienes que pedir cita y que te den vez en el medico que tengas designado.
    Puedes elegir el medico que quieres, hay incluso aplicaciones para ello con los médicos y los horarios disponibles.
    Es verdad que sí vives en una zona rural lo llevas más chungo para pillar hora cuando quieras, pero si puedes y quieres desplazarte en grandes ciudades puedes encontrar.

    Me ocurrió de tener un problema médico, un martes, decirme que tenía que ir al especialista, fui el jueves, este me dijo de hacer una resonancia, que hice el martes siguiente, y el jueves volví al especialista.
    Cuando mis amigos en España me dicen que tienen cita para dentro de unos meses... Me parece tremendo.
  37. #5 mismo precio xD xD xD

    - En 2022, el gasto público per cápita en sanidad en Alemania fue de 5.086 euros por habitante. En 2021 fue de 4.785 euros, luego se produjo un incremento del gasto público en sanidad por habitante del 6,29%

    Hasta lueguito.
  38. #39 El problema es que no hagan esas pruebas en la pública.
  39. #1 Pues yo soy de los "hijos de puta"... porque si por mi fuera dejaba para el último a todos los que atentan contra su propia salud y contra la de los que les rodean, empezando por fumadores y demás drogadictos.
  40. #1 Si es privado y los gestores son unas personas abnegadas por el prójimo y solo cobran lo justo para que ellos puedan vivir, mantener sueldos decentes y curar pase lo que pase, eso sí me sirve

    xD xD xD xD xD xD xD

    Lo malo es cuando a ese gestor abnegado le pide rendimiento económico (beneficios) el fondo inversor propietario del cotarro, que no lo ha montado por filantropía, sino para ganar pasta... Pero bueno, en un capítulo de Barrio Sésamo había un hospital así...
  41. #13 Cuidado con el Nolotil que en ciertos grupos poblacionales (sobre todo de origen anglosajón) tiene mayores posibilidades de producir efectos secundarios graves.
  42. #1 Tú tienes un presupuesto, según como te lo gastes podrás atender a más gente o a menos, puedes contratar a más o menos profesionales, y puedes tener más o menos instalaciones y equipos. Así que el coste siempre se tiene que tener en cuenta.
  43. Los profesionales de la salud vocacionales generalmente prefieren el sistema público para ejercer.
    Los sueldos no son peores. En la mayoría de los casos en realidad son mejores (véase, por ejemplo, los sueldos de enfermería en la pública y en la privada).
    Sólo algunos médicos con prestigio reconocido pueden "forrarse" en la práctica privada, pero muchos de ellos compaginan pública con privada (ya que es la primera la que permite práctica de alto nivel + investigación,...)
  44. #31 epic zasca
  45. #35 en el momento que se elimine por ejemplo MUFACE...
    Habrá que echar cuentas del tipo "si tengo un X % más de usuarios, necesitaré incrementar los recursos (hospitales, centros de salud, personal,...) en un X %.

    Y ojo, que el sistema privado se quedará sin una buena tajada de su negocio actual...
  46. #53 Tú no vas a gastarte el presupuesto en pagar el tratamiento de una enfermedad rara que solo te lo vende una farmacéutica a precio astronómico, en lugar de gastarte el presupuesto en tratamientos para una mayoría de la sociedad. Así que claro lo que necesite, dentro de los tratamientos que se ofrecen porque son los más óptimos con los recursos que tienes. De igual modo en función del personal que pongas se van a morir más o menos pacientes, esperando en cola al tratamiento/operación.
  47. #54 es que el fondo inversor no puede estar en EEUU o en Alemania
    No estoy nada enterado de cómo es la estructura empresarial de la sanidad privada española. Por curiosidad, he hecho una búsqueda breve: QuirónSalud.
    Wikipedia: Grupo Hospitalario Quirón o QuirónSalud es la marca comercial de la sociedad española de asistencia sanitaria privada IDCQ Hospitales y Sanidad, S. L. U., filial de Fresenius. En 2023, regentaba cincuenta hospitales, cerca de un centenar de ambulatorios y algo menos de trescientos centros de prevención de riesgos laborales.

    Fresenius: Fresenius SE (anteriormente conocida como Fresenius AG) es una empresa alemana con sede en Bad Homburg dedicada a la asistencia sanitaria. Es una de las empresas más grandes de Alemania en este sector.

    No hay más preguntas, señoría
  48. #59 No dependerá del caso, ántes de que te presentes allí, la sanidad pública tendrá unos tratamientos que ofrece, y te tratarán lo mejor que puedan con esos tratamientos que ofrecen, y para los que tienen a personal formado.
  49. #58 Pero qué es exactamente lo que quieres revatir?
    En este comentario rebato tu afirmación de que "el fondo inversor no puede estar en EEUU o en Alemania, debe estar dentro de la soberanía nacional."

    Tu comentario inicial desarrolla el argumento de que el sistema sanitario puede funcionar de manera similar, siendo público o privado, si cumple los requisitos de "que su objetivo sea curar sin tener en cuenta el coste" y que "quienes gestionen esto estén por vocación".
    Varios comentarios te han dado evidencias de que tu argumentación se de los mundos de Yupi. Yo, para terminar, te apunto otro dato en el que no sé si habías caído: Cuando tú vas a un hospital del grupo Quirón (por seguir con el ejemplo) no lo haces porque sea tu compañía sanitaria, sino porque este grupo tiene un contrato con un grupo como Adeslas, Sanitas, Asisa,... que son , básicamente, compañías de seguros... Y tú te crees que todos ellos están en esto con ánimo de curarte, sin importar costes y por vocación... Y los bancos están para guardarte el dinero para que no te lo roben.
  50. #62 Mis comentarios son prescriptivos, no descriptivos.
    O sea, no son referidos a la sanidad en España "de tal o cual forma", sino a los mundos de Yupi. Me queda claro.
    Saludos y Feliz 2024
  51. #45 Si pero luego te encuentras recursos infrautilizados (No siempre por culpa de la administración, sino por falta de personal, etc.) Yo al final lo que quiero es que se me preste el servicio, y en el caso de la salud, con la mayor rapidez y calidad posible. Y si hay que reducir listas tirando de la privada, pues adelante...
  52. #43 El gasto público en salud por habitante y año en Francia es el doble que en España. Por eso es superior productivamente, porque gastando la mitad, apenas es un poco peor.
  53. #6 lo del tema de la vocación mola porque es como si los médicos vivieran en monasterio o no tuvieran gastos.
    Voy a pagar el alquiler o la luz con vocación a ver qué me responden.
  54. #14 familia no cubre plazas por varios motivos:
    * incluye (al menos en Madrid) urgencias. Lo que implica en muchas ocasiones un especial maltrato de la administración y los pacientes. 
    *si, en general, faltan médicos, en familia (en Madrid) no están cubriendo jubilaciones con lo que sus ratios están disparadas. 
    *en Madrid les evalúan en función del número de paneles por hora, con lo que si quieren no llevarse penalizaciones tienen que dar una atención pésima. Si quieren atender bien, se llevan penalizaciones. 
    *en Madrid hasta conseguir plaza fija les han estado moviendo por toda la comunidad, contratos de horas, etc. o moviendo al zendal y si no tragas te echamos de listas. 
    * en Madrid han buscado argucias para no pagarles a precio de guardia las horas dentro de ‘horario de oficina’ de las guardias de 24 o 48 horas. 
    *es probablemente de las especialidades que más agresiones recibe. 
     
    Con todo esto, da igual que el dinero no sea tu principal interés (una vez cubres gastos y vivir normal), a la gente no le gusta que la maltraten. 
  55. #68 ¿Y sobre peletería?

    Los que tienen número de dos dígitos y elige. Familia, Interna o pediatra son aplaudidos por los que están en la puerta esperando pillar derma, oftalmología etc

    Algunos por lo que dices y otros porque se gana más, directamente.

    Ni solo el dinero ni solo la vocación
  56. #6 Te equivocas. Dinero nunca se les ha dado mucho, lo que se les daba era seguridad. Tenías un trabajo fijo, podías organizar tu vida. Eso se les ha quitado, ahora se pueden pegar hasta más de los 40 encadenando contratos ¿cómo organizas tu vida así? Y eso no es un problema presupuestario, es un problema de la frutez de algunos políticos empeñados en cargarse la sanidad pública.
  57. #69 por eso he puesto la puntualizaron de que una vez que cobras como para poder vivir en condiciones. Tengo varios conocidos en familia y al menos dos personas que quieren salirse por el tema agotamiento mental. 
    En dermatología, por ejemplo, es mucho más raro que te intenten agredir (en general en especialidades salvo, tal vez, oncología)
  58. #39 la lista de la publica siempre ha sido x6 y no habia tanta espera antes de la “colaboración público-privada”.

    Es lo que pasa con los recortes en sanidad (falta de personal). Que al final nos creemos lo que nos dicen de la sanidad pública.
  59. #18 Ley no se si habrá, pero palabra hay una que invalida que una privada funcione como una pública.

    La palabra es BENEFICIOS.
  60. #44 ¿podrías poner link que corroboren tus datos?

    Porque yo encuentro lo que ha dicho #33, 5000 alemania y 2000 españa

    es.statista.com/estadisticas/660159/paises-con-mayor-gasto-publico-per
  61. #74 te has quedado en el tercer resultado. Solo había que llegar al final de la primera página de Google

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud
  62. #74 bastaba con copiar y pegar en google el párrafo que puse.

    Ya lo tienes en #76
  63. #24 osea que los 300€ son gestionados por un organismo público, y luego paganas un plus por visitar a un especialista.
    Osea muy parecido nqje hay aquí con la única diferencia que luego ese dinero deriva, en teoría a una estructura sanitaria pública.
    Resumiendo aqui lo que sobran son parásitos y faltan gestores no vinculados a ninguna organización parasitaria, partido político que se preocupen por el buen funcionamiento del sistema, no de cuanto dinero les van a dar.
  64. #77 #77 en ese pone lo mismo, 5000 Alemania, 2000 España

    Adjunto pantallazo.

    Se ve que _5 me tiene en el ignore porque no ha aparece su mención, que era al que iba destinado.  media
  65. #78 La verdad es que no se parece mucho ni en la cantidad que pagas (300 mensuales hace ya un tiempo), ni en la manera de gestionarlo, ni en el pago extra al ir al especialista
  66. #79 :shit:

    Si pinchas en “Alemania”….  media
  67. #81 y eso es lo que digo desde el principio, 5000 en Alemania, lee bien.
comentarios cerrados

menéame