edición general
150 meneos
5599 clics
Cómo escribir mejores mensajes de error en las interfaces de usuario

Cómo escribir mejores mensajes de error en las interfaces de usuario

Rompamos gustosos aquí una lanza a favor del equipo de UX de Wix, el popular servicio de creación y alojamiento de páginas...

| etiquetas: cómo , escribir , mejores , mensajes , error , interfaces , usuario
  1. #24 "Keyboard not detected, press F1 to continue"
  2. #1 nada supera esto. NADA  media
  3. #1 No seas tonto y cancela el error. :shit:
  4. #1 ¿Está seguro de que desea cancelar?
    Aceptar / Cancelar


    :troll:
  5. #21 Una vez vi un codigo viejo donde el tipo en una extepcion simplemente habia metido un popup con un integer random...

    Amos al usuario le salia "134421" a la vez siguiente "3456526" a la siguiente "00056"

    Ese tio era un genio...
  6. Los veo buenos consejos. Aun recuerdo algunos programas que daban mensajes tan tranquilizadores como:

    Algo ha ido mal.
    Aceptar / Cancelar
    :shit:
  7. #1 #3 normalmente eso que ves es el "Else" de todos los supuestos, si yo voy a ejecutar algo y conozco los fallos habituales te puedo decir un error mas o menos compensible, pero para ello tengo que conocer los fallos, si ya ejecutas la clase/funcrion/rutina y algo falla que no es lo "habitual" pos meu... tendre que decirte oye algo ha fallado y no se que es

    Q conste que yo cuando pongo esas cosas suelo poner algo en plan "Error inesperado, por favor, si el error persiste contacte con soporte" pa que me venga el tipo a ver que cojones ha pasado.
  8. Pero entonces no puedes meter todo el código en un try con un único catch para cualquier error que pueda ocurrir. :roll:
  9. Por si quereis la fuente original, que contiene mas info. Y no el fusilamiento que ha hecho (para variar) microsiervos:

    wix-ux.com/when-life-gives-you-lemons-write-better-error-messages-46c5
  10. #10 Sí, sí, entiendo que el mensaje que no aporta nada "ha habido un error" es el último else. Pero los botones "Aceptar/Cancelar" a ese mensaje es para quedarse locuelo.
  11. Hay que reconocer que los programadores, por hache o por be, no suelen ser muy buenos escribiendo esos textos.

    Las documentaciones y msg de error, seria ideal que fuesen hecho por alguien que no hubiese diseñado eso. El programador obvia cosas que hay que saber y el usuario no sabra muchas cosas. Al Documentarlo un lego, tendra las mismas dudas que el usuario y sabra mejor que cosas hay que contar y puede que al programador le parezcan obvias o no necesiten ser contadas.
    Puede que el mismo programador pasado el tiempo se encuentre que hay cosas que no entiende con su documentación.


    Al enseñar algo pasa parecido. Puede ser una ventaja que enseñe alguien que acaba de aprenderlo, porque recuerda las dificultades y el proceso de aprendizaje, que alguien veterano experto que lo sabe hacer casi sin pensar.
    Enseñar tambien refuerza al que enseña y le descubre nuevas dudas y escenarios.
  12. #8 "How to stroke your cock"  media
  13. #2 Eso es de cobardes. Para algo se inventó el "throws"
  14. #46 O "no funciona nada"
  15. #27 Eso sería en Renfe:  media
  16. #5 Hay gente que se dedica a eso. Externalizas todas tus cadenas, y al final del proyecto los llamas para que revisen y mejoren tus textos. Les pagas por hora.
  17. #7 En tatoeba.org pusieron los mensajes para traducirlos, mas que arreglarlos. No recuerdo la pagina colaborativa que usaban.
    Al final quedaba alguna frases que no se traducian por falta de contenxto porque no se sabia a que se referian.
    Haria falta que esas frases por lo menos tuviesen una foto del pantallaz, para saber donde salen.
  18. Mi favorito es el "Error inesperado".

    Ah, que esperabas uno...
  19. #27 Jaque mate
  20. Aún recuerdo un proyecto de dos años de duración, medio centenar de personas, y en plena presentación saca un mensaje arriba que pone "Error mierda"
  21. #5 Y todo para que luego llame el usuario diciendo "Me decía algo de nosequé de la conexión".  media
  22. #9 En un reportaje de TD, se oia la locucion de la redactora se para y dice mierda y vuelve a empezar. Supongo que pensaba quitarlo y se le olvido o al poner el audio escucho el principio y no hasta el final y no se dio cuenta que era el malo.

    Señal de que no se escucha lo que montas al final del todo es que hay unos cuantos videos que ponen la musica de acompañamiento que no se oye lo que dice el reportaje .

    En una Esquela al redactor se le colo "recuerdos de todos, los ¿hijos? pasan". Seguramente no serian los hijos serian otros familiares, esa nota un poco depectiva, seria una nota para él para saber que esos familiares no se unen a las condolencias y no tienen que ponerlos. Pasan es abreviado, pero es un poco falton si se te cuela la esquela final. :roll:

    En su momento creo que hubo polemica si se adminitan insultos o malas palabras en los comentarios del codigo de Linux.
  23. #18 hubo polemica si se adminitan insultos o malas palabras en los comentarios del codigo de Linux

    Conociendo a Linus Torvalds, me sorprendería que no estuviera plagado de palabrotas desde la versión 0.1.

    Edit: de hecho, acabo de encontrar esto:  media
  24. #4 hace unos años yo usaba para eso hypothes.is había otro más famoso pero estaba lleno de gente de extrema derecha.
  25. No merece la pena mostrar información de los errores, los usuarios no los leen.
  26. #20 El firefox no puede conocer todos los protocolos o puede ser especifico de un programa. Aunque tal vez podria tener alguna respuesta para protocolos mas conocidos como XMPP, bitcoin y mandarte a una pagina informativa de protocolos, extensiones, etc.

    Creo que estas entendiendo que esa pagina es mia?
    No es mia :-)
    Pero es un blog recomendable.
  27. #15 Ahora mismo llevo 34 respuestas a comentarios míos que no puedo ver porque cada que pincho en la campanita me sale ese mismo mensaje...

    PD: No me contestéis, que no os voy a ver.
  28. #3 ON ERROR RESUME NEXT
  29. Hoy me he encontrado un mensaje de error en el curro que decía que algo estaba mal configurado y terminaba con "Reconsider what you are doing.". No se si es una señal o un programador pasivo-agresivo.
  30. #4 Todo eso suena bien, excepto porque sería más trabajo, más código que puede fallar, y por cosas que posiblemente se solucionen solas o sean errores del usuario. Al final si es algo importante ya lo reportaras de alguna forma, y eso sí podría ser muy fácil.

    Ahora somos mucho de software libre, pero incluso en esos casos, reportar un error es algo faraónico, y normalmente requiere crearse alguna cuenta o rellenar formularios que ni te van ni te vienen. Sin contar luego las respuestas bordes (en el caso de software libre) o de respuestas inútiles (software corporativo).
  31. En paginas de error porque la pagina no existe o el enlace se ha roto, vendria bien un formulario para:
    * informar que estabas buscando para ver que tenian que poner ahi.
    * si has encontrado el enlace correcto, meterlo para sugerirselo al siguiente que venga o facilitar al admin arreglarlo aunque sea con una redireccion manual. Un link que tenga que pinchar el usuario.
    *De donde vienes para saber donde esta el mal link. Tambien puede ser logeado automatico con e Referer.
  32. #66 seria mejor un "keyboard not detected, plug a keyboard and press f1 to continue, if you have a keyboard pluged, maybe it's broken"
  33. #27 siento pinchar la burbuja pero esto viene de cuando los teclados ya eran plug and play, y la expectativa (so sí, no muy clara) es que el usuario encuentre un teclado, lo enchufe, y presione F1 para continuar
  34. En diegocg.blogspot.com hacia unas criticas buenas a diseños de programs.
    Por ejemplo, en un reproductor mostrar el error en el "video" (ahora youtube lo hace, me lo ha mostrado en el mpv). En lugar de abrirte una ventaja que tienes que cerrar.

    Por desgracia ultimamente no encuentro nada en paginas que se que esta algo. Antes con Duckgo, si sabia que estaba lo encontraba, era el mejor buscador para eso, pero hace años que ya falla mucho.
    Dan ganas de hacerse uno su propio buscador, si es para paginas que ya has visto, podria ser viable.
  35. #16 Mas claro :-)
    En diegocg.blogspot.com, diegocg hacia unas criticas buenas a diseños de programs.
    A mi no me hace nada. Supongo que hay que tener instalada una aplicion para que reconozca ese protocolo igual que un program jabber para que reconozca xmpp://
  36. A mi los peores me parecen los de contraseña no válida.

    Pruebas unas cuantas, y al final decides pedir restablecerla... Tu correo no existe. Vaya, entonces no era contraseña. Puedo entender por seguridad no dar el dato de que si el email está registrado, pero si dais la información de que no existe al pedir restablecer la contraseña, ¿por qué no decirlo al intentar acceder?

    Pero desde luego mi favorito es cuando pruebo mi típica contraseña. Luego la misma contraseña con números por si tuviera que ser más compleja, luego con caracteres extraños... Finalmente cuando creo que lo he probado todo, decido restablecer la contraseña. Y me piden todos los requisitos que estaba considerando y alguno más (longitud, mayúsculas o minúsculas, que no exista alguna palabra...), así que decido poner una que cumpla todos esos requisitos que me piden y entonces me dicen "Error, no puedes poner la misma contraseña que ya tienes!" :wall:
  37. #31 me pasó casi eso mismo que dices con la contraseña de skype. Al final le puse algo así como microsoftesunaputamierda con un par de signos y eso sí me lo cogió
  38. Podrían mejorar deviantart un poquito si tan buenos son en UX
  39. #62 En la pagina de la sanidad vasca pinchando al link de pedir cita me decia que no existia la pagina. LA encontre buscando en el buscador. A lo mejor aviso que el link no funciona. Si no lo han corregido ya. Habran notado menos citas?

    En una pagina de autobuses un familiar pidio billete para las 7 de la tarde y lo vi y me di cuenta que era de las 7 de la mañana. Lo volvio a pedir en la pagina conmigo al lado y cuando seleccionó su hora, el JS o algo se lo cambio a las 7 o la primera hora el solo.
    Otro fallo curioso.
  40. #6 Esto me sale cuando click para donar Bitcoin en tu web :-P  media
  41. #19 Tendrías que poner un mensaje para navegantes :-P No creo que mucha gente tenga instalado un programa que gestione el protocolo bitcoin, estaría bien al menos una web intermedia que de opciones y formas de uso.
  42. Pobre administrador que nadie sabe quién es, todos los marrones para el. :-D
  43. #31 Lo peor es que al final te obligan a modificar tanto la contraseña, que si en esta página mayusculas obligatorios, que si en esta otra símbolos prohibidos... que al final nunca la recuerdas y cada vez que vas a entrar tienes que darle a recordar.
  44. #43 Tan mierda no será si consiguió que pusieses una contraseña de relativa fortaleza :troll:
  45. #36 Totalmente de acuerdo contigo en lo de que los usuarios no leen los mensajes de error.
  46. #4 yo el otro dia llame por telefono (si, ironico pero prefiero una llamada telefonica que 10 correos para intentar explicar una cosa que el/a cerrojo del otro lado se entere) a una compañia de autobuses por que el horario inverso de una linea no existia, la tia que me atendio decia que era imposible, hoy ya esta arreglado.
  47. #27 #47 inicialmente era press any key to continue pero habia demasiados paletos buscando la tecla any.
  48. Nada como el "Error catastrófico"
  49. Pero eso le quita toda la gracia al trabajo de la gente de Help Desk...
  50. #5 Los programadores tienen una aplicación que programar. Que dediquen otro programador al tratamiento personalizado de los errores
  51. #1 Yo lo recuerdo más bien con sólo el botón de aceptar {0x1f605}
  52. #52 Imposible. No han existido PCs (BIOS) que no detectasen el teclado (din o ps/2) al conectarlo.
  53. Pues a mi forma de ver, hay que tener cuidado con la información que te da el error, solo por temas de seguridad.

    Ej. en un login no indicar si el email existe o si ha fallado user o pass.

    Es un problema para el cliente final, claramente si, pero es un problema menos para la plataforma.
  54. Te comes el texto del throw y no me ralles
  55. #47 Nah, yo lo he visto en todo tipo de ordenadores, con plug and play y sin. :roll:
  56. #45 La cosa es que al menos te podría decir al mostrar el error que tu contraseña no es válida porque no cumple los requisitos y mostrarte cuáles son esos requisitos.
  57. #45 Lo peor es cuando tienes un usuario para la VPN, otro para entrar a algunas aplicaciones del cliente, otro para otras aplicaciones, otro para el correo de tu empresa, otro para el correo del cliente, otros cinco usuarios según el entorno sea de desarrollo, integración o producción con diferentes permisos para otra de las aplicaciones, otro usuario para entrar al teams, otro para poder poner las horas mensuales, etc.

    Eres un afortunado. Yo uso como quince usuarios/contraseñas, cada una con reglas diferentes y teniendo que cambiarlas en fechas y periodicidad es distintas
  58. #47 la época del "plug and pray", qué viejo soy, la hostia!
  59. La mitad de los usuarios no leeran lo que ponen esos avisos.

    El error mas chungo que vi fue "Se ha producido un error Ulterior intentando mostrar un error interno"
  60. #2 mejor para ti. Como los programadores cobran por líneas de código. Te lías a anidar try/catch y a pasar la gorra después :troll:
  61. copia de seguridad no valida ... aceptar, cancelar, suicidarse ?
  62. Eso no va a hacer que el usuario lo lea.
    Te llamará y te dirá "no funciona,
    Pero si el error es 62839 te llamará u te dirá "no funciona,
  63. #27 Me he logado solo para decir que ese mensaje es correctísimo.
    Como dice #47 ; está diciendo qué problema tienes, y que debes solucionarlo para poder continuar.
  64. Ahora mismo tengo uno de la maravillosa nueva interfaz...

    "FEED

    No se han podido cargar los contenidos".

    Para poner eso, no pongas nada, si algo falla ya sabré que ha fallado porque veo que no funciona... y no es el único mensaje inutil de meneame.
  65. #47 solo si la BIOS estaba configurada con "Halt on any error". Aprendí en su día a desactivarlo y que le den por culo a los errores :troll:
comentarios cerrados

menéame