edición general
154 meneos
4248 clics
Como se fabrican los filtros de aceite del coche en India

Como se fabrican los filtros de aceite del coche en India  

Sorprendente fábrica de filtros de aceite para coches en la India. No todas las fábricas son gigafactorias Tesla, pero estos repuestos pueden acabar en tu coche

| etiquetas: fabrica , filtros de aceite , india
12»
  1. #100 yo no soy adivino. Lo que se es que en India también tienen problemas de contaminación y lo que hacen es regar las calles. A los chinos se les ve otro espíritu.
  2. #44 Sigue siéndolo.
  3. #24 Justo eso es lo que necesitaba imaginando. Eso parece un taller artesanal muy tercermundista.
  4. #27 ¿El filtro del aceite? ¿O el del aire?
  5. #84 El mismo metal que algunas latas de cerveza. Por otro, lado, en Europa, reciclable y reciclado.
  6. #53 la India no es China, la cohesion social y politica de China ha sido una catapulta para su ascenso economico, y en ese sentido la India esta muy mal.

    Ahora, tambien tienen sus ventajas, tienen una produccion agricola y una independencia energetica que no tiene China
  7. #101 a los chinos despues de 40 años les ves otro espiritu, lo que te quiere decir es que China fue uno de los lugares mas contaminados del planeta. Fue hace solo unos años que prohibieron importar basura de occidente para "procesarla".
  8. #92 Justo estás mencionando las industrias que necesitan de obreros altamente especializados que no puedes deslocalizar a países del cuarto mundo.

    Ahora siéntate a esperar que Don Amancio ponga robots en Vigo y se traiga toda la fabricación a España, teniendo a niños cosiendo en Bangladesh a peseta la hora. Siéntate y espera, jajaj saludos.
  9. #106 Cierto, pero teniendo que alimentar a 1400 millones de personas... la producción agrícola se queda en casa. No sé, yo no veo a La India como una superpotencia, ni hoy, ni en el futuro más cercano. Tienen demasiados problemas que resolver. China también los tenía y lo han conseguido.
  10. #28 ajajajjajjjjajajjaja china equiparable a nivel europeo???
    Espera, reiré más fuerte JAJAJAJAAAJAJJJAJAJJA
  11. #75 De la India es que cada vídeo de allí es peor que el anterior, especialmente en temas laborales.
    Castas, no clases sociales.
  12. #110 mucho peor si tienes que alimentar a 1200 y la tierra es mucho menos productiva.

    Tienen muchos problemas, pero si occidente se apoya en ella y le marca el camino como hizo con China podemos ver otro gigante surgir de sus cenizas.
  13. #97 Si mal no recuerdo, robótica provenía de una palabra que en su idioma significa trabajo esclavo, y literalmente es como ellos trabajan. Tienen que ser muchsa horas y horas para trabajar así con tanta presición, y algún que otro dedo perdido por lo que se ve en el vídeo...
  14. #113 Es verdad lo que dices, pero no hay cenizas de las que resurgir. India nunca ha sido una superpotencia y para serlo deben pasar varias generaciones. No es un cambio que se haga de la noche a la mañana.
  15. #76 En fin, entonces si, desde mi perspectiva como ingeniero industrial que se dedicó en su día al diseño de naves industriales, doy mi opinión de que aunque los salarios son más bajos, realmente donde muchas industrias encuentran un ahorro bestial es en la normativa de seguridad e higiene en el trabajo además de en el tratamiento de los residuos es que voy dando lecciones :palm:

    Que si, que todos sabemos que china y otros países llevan cuatro días como aquel que dice contaminando, cuando, por ejemplo EEUU a tirado solo más CO2 a la atmósfera que toda Asia y África juntos por la cantidad de años que llevan haciéndolo, pero no es ese el tema, hablo de que ahorras muchísimo y te quitas muchísimos quebraderos de cabeza gracias a la ausencia, hasta hace nada en china también, de legislación en este sentido.

    Así queda más clara mi intención en este tema?
  16. #95 #27 Si el componente fuese estandar, se le podria dar mas facil un proceso de refactorizacion o reciclaje, pero a veces. El proceso es menos complicado y el propio usuario puede hacerlo el mismo y no compensa hacerlo donde el cliente.
    Ponerse a arreglar un turbo o un motor de arranque si merece la pena mandarlo a una linea de refactorizacion y sera mas eficiente, pero cambiar el recambio del cartucho es asequible para el usuario y al propio mecanico le ahorra cambiar solo el regulador de tension que el alternador entero. Pero es mejor tener una escusa para facturar mas.
    Tampoco hay recambio separado del limpiaparabrisas, que es lo que se gasta y no todo el brazo.

    Tambien es curioso que los recambios salen mas caros que la opcion desechable, como las maquinillas con recambio en lugar de las desechables, o las zapatas de bici que solo se cambia el consumible.
    Uno quiere ahorra y debe pagar mas.

    Tambien podrian hacer los recambios mas standar. Pero supondria tener mas competencia y no cobrar lo que le de la gana al cliente.
    PAra un aspirador si bolsa se podria utilizar mascarillas porque es el mismo material o el pliego de papel para cambiar solo que se mancha y seguir usando el armazon hasta que haga falta.
  17. #95 #84 Pues visto así tengo que daros la razón a ambos.

    Me cerré en el proceso productivo en si, y no me di cuenta de que claro, hay que aportar el metal extra.

    La gran ventaja de los filtros de carcasa es que en teoría se cambian con más facilidad, ya que no necesitas dejar espacio extra para poder extraer el cartucho, basta con el espacio del espárrago.

    Cosas del diseño de los motores, supongo.
  18. #115 tienen muchas problemas, esta claro, ya veremos lo que pasa con ellos.
  19. #94 y #58

    Os veré en el infierno xD xD
  20. #1 total un dedo mas o un dedo menos, si hay miles de millones de dedos en india, como para preocuparse. Con semejante numero de indios y los q vendran, la vida de una persona no vale nada, si se te muere un trabajador, sales a la calle y pillas otro. No hay problema!
  21. #89 Exacto, como ha estado pasando estas últimas décadas.
    Esque ya si nos metemos en temas del campo alucinas.... en mi familia venimos de ser labradores y hoy en día es imposible. Tienes que cumplir con una legislación que ni de coña se exigue a lo que viene de fuera.
  22. #104 El de aceite. La parte metálica del vídeo ya está montada en el coche, sólo se cambia el cartucho interior, que es papel filttante enrollado en un eje plástico y que cuesta 6€.
  23. #8 pero si todo este proceso que realizan entre 50 los puede hacer un robot 50 veces más rápido y sin descanso las 24 horas al día ese robot solo tiene que costar 7500 veces menos que su salario para ser rentable
  24. #75 En la India no hay industria. Solo hay manufactureras y sitios con mucha mano de obra. No hay apenas autopistas, ni vías de tren. Sus puertos son precarios. No se puede confiar nada importante alli. Imagina fabricar allí unos teléfonos móviles. A ver como los sacas con seguridad y calidad.

    Con 1.400 millones de habitantes no han sido capaces de tener una sola marca lider en el mundo. De nada. Ni deportistas si quiera. India no quiere liderar nada. Es una democracia fallida. Sus ciudadanos pasan tanto de todo, que ni siquiera se levantan contra el Gobierno.
  25. #33 En China comunismo sociopolítico si, económico no, son muy capitalistas.
  26. Pobres motores que circulen con esos filtros, es imposible que no dejen virutas metálicas en el aceite.
  27. Por qué os parece sorprendente?
  28. #8 Tengo un amigo que ha estado por trabajo un tiempo en India y el decía que un taller o fábrica de allí no dura abierto en España ni una hora... ni prevención de riegos laborales, ni gestión de residuos ni nada
12»
comentarios cerrados

menéame