edición general
951 meneos
7402 clics
Condenan a un ciclista por cruzar un paso de peatones e impactar contra un turismo

Condenan a un ciclista por cruzar un paso de peatones e impactar contra un turismo

Un juez de Sevilla considera que realizó una maniobra "antirreglamentaria y culposa" ya que el coche no estaba obligado a cederle el paso, solo a los peatones, y le obliga a pagar los daños del vehículo.

| etiquetas: ciclismo , tráfico , peatones , coches
Comentarios destacados:                                  
#2 Vaya novedad, si es una de las cosas que desde hace años puede caer en el teórico de conducir.

Los pasos de cebra que no estén habilitados con carril bici son para peatones. Y si vas montado en la bici no eres peaton.
  1. jeje, este juez me ha dado una idea para poder arreglar el parachoques delantero gratis :troll:
  2. Vaya novedad, si es una de las cosas que desde hace años puede caer en el teórico de conducir.

    Los pasos de cebra que no estén habilitados con carril bici son para peatones. Y si vas montado en la bici no eres peaton.
  3. ¿Y qué tiene de especial la sentencia?
    ¿O es que los ciclistas tienen siempre la razón?
  4. Viene a decir que los ciclistas no son personas peatones.
  5. #3 No tiene nada de especial, pero oye, si algún ciclista la lee, ya sabe lo que no debe hacer en un paso de peatones.
    Aunque te parezca mentira, entre los ciclodomingueros está muy extendida la idea de que tienen preferencia en los pasos de peatones.
  6. #4 Es que no lo son, aunque parezca una obviedad muchos lo ignoran.

    peatón, na
    Del fr. piéton.
    1. m. y f. Persona que va a pie por una vía pública.

    dle.rae.es/?id=SFCBfij
  7. #5 todos los ciclistas urbanos se conocen al dedillo las normas de circulación referentes a las bicicletas y para su cuidad, por eso nunca hacen nada malo a no ser que sea culpa de otros. Esto no es nuevo para ellos.

    [ironic mode off]
  8. #6 El juez interpretará la Ley de Seguridad Vial, no el diccionario de la RAE, pero vamos, que es casi lo mismo, mientras no se baje de la bicicleta, no será considerado peatón.
  9. #9 No se trata de interpretar, es un problema de concepto, un ciclista por definición no es un peatón. ;)
  10. #8 y siempre es culpa de los otros :-D
  11. #3 No deja de ser novedosa, ya que se trata de un paso de cebra regulado por semáforo y que estaba en verde para los peatones.

    Ahora los ciclistas tendrán que cuidarse bastante a la hora de pasar a toda marcha y sin mirar por un semáforo sólo porque está en verde.
  12. Y que esto sea noticia :-D
  13. #12 Y en ámbar para los vehículos por lo que tienen autorizado el paso y solo lo cederán a peatones
  14. En la sentencia el juez considera igualmente que el conductor del coche no tuvo "margen temporal" para esquivar al ciclista debido a la manera en que irrumpió en el paso de peatones, por lo que además del pago de la multa obliga al ciclista al pago de las costas del proceso judicial

    Ese es el principal problema, que tú conduces a una velocidad que te permite parar para ceder el paso a un peatón caminando a la velocidad normal de un peatón. Si te llega un ciclista que va más rápido no te da tiempo a frenar. Una vez me pasó a mí y casi me llevo por delante a un ciclista que cruzó a toda leche y encima en un paso de cebra que estaba en una esquina, donde solo puedes ver los que están cerca y no los que se están acercando. Y encima se me pone a hacer aspavientos diciéndome que fuera con más cuidado
  15. #15 Hay mucho tarado que se cree que "paso de peatones" significa "paso a toda hostia, que tengo preferencia y ya pasarán"

    En fin. Yo me muevo a diario en bici y siempre miro antes de cruzar un semáforo, por mucho que esté en verde para bicis, que se suponga que tenga preferencia o lo que sea.

    Que después un coche te atropella y el que se puede quedar tetrapléjico de por vida es uno mismo.
  16. #15 Pues a mí el otro día uno se saltó el ceda en la rotonda, no contento con eso aprovechó el frenazo que di para cruzarse al carril central sin mirar siquiera…
    Pero bueno, supongo que es el típico que también se los salta cuando va en coche, el inconsciente da igual si va en coche, bici o patinete.
  17. #16 ¡¡ A la autoescuela que te vas !!
  18. Todavía hoy vi uno saltándose el semáforo en rojo en un cruce para acto seguido cruzar por un paso de peatones del mismo cruce y dejar a unos peatones en medio del mismo. Me dan ganas de ir grabando como los rusos para denunciar a estos tíos...
  19. #2 Vaya novedad, si es una de las cosas que desde hace años puede caer en el teórico de conducir.

    Y es algo que todo el mundo sabe, porque periódicamente hacemos teóricos de conducir por placer.
  20. Muy fande ese "culposa"
  21. A ver si aprenden...
  22. En teoría, al llegar a un paso de peatones en un coche, has de hacerlo como si en cualquier momento pudiese pasar alguien corriendo, no como si no veo a nadie, pues acelero.
  23. Eso les pasa a los ciclistas por cruzar por el paso de peatones en vez de ir todo el rato por la puta acera. ¬¬
  24. #16 si no es motorizada se considera peatón
  25. Me parece bien.
  26. Recordad biciclistas: para ser peatones tenéis que BAJAROS de la bici y andad con ella de la mano.

    No vale ir despacito ni nada de eso.
  27. #1 y si es del color adecuado hasta tapar unos picadillos del capó
  28. #31, y si la silla de ruedas es motorizada diría que también es peatón.

    Sobre la noticia, no tiene nada de especial, es lo que era de esperar.
  29. Los ciclistas son seres de luz. La luz tiene dualidad onda-corpúsculo y los ciclistas dualidad automóvil-peatón. Si van por la carretera se consideran automóvil y si van por la acera o cruzan un paso de cebra son peatón.
  30. Ojalá siente un precedente. Que como peatón y fiel usuario del transporte público, no dejo de sentirme marginado.
  31. #28 En ningún lado dicen que el coche no estuviera yendo con cuidado.

    Con que la bici fuera a toda leche, nada improbable, por muy lento y tranquilo que vayas te lo comes.

    Por no tener en cuenta otros factores como ser un cruce de baja visibilidad.

    La bicicleta debería ir por la carretera, ocupar la zona de los peatones es peligroso para todos. Para ellos y para los peatones.

    No es tan difícil circular por la carretera y, cuando toca, subir a la acera y llevar la bici a tu lado, bien cogida con las manos. Avanzar como un peatón si lo necesitas y volver a la carretera. Yo lo hago diariamente para ahorrarme un poco de tiempo en algunos cruces, puedes ir cambiando de vehículo a peatón a tu antojo.

    ¡Pero no circular como un loco!


    Solemos decir que debería hacer falta un carnet para tener hijos... seguramente sí que haga falta para ir por ciudad con una bicicleta.
  32. #7 Cumples al dedillo el patrón del reaccionario de internet.
    Felicidades por ser tan especial y rebelde.
  33. #34 ¡Y sin que las ruedas toquen el suelo!
  34. #5, #8, pues en general sí que se saben la normativa, lo que pasa es que no las cumplen en general. De hecho incluso si vas por carril bici, al llevar al paso de peatones por el que te toca cruzar te aparece en tu carril un ceda el paso para indicar que los coches tienen preferencia.
  35. Del director de la película, "la mayoría de denuncias por maltrato son falsas" llega a sus pantallas "todos los ciclistas son unos imprudentes y provocan accidentes". Cuando nos ponemos cuñados no paramos. Ya se sabe que están los cementerios llenos de conductores de camión atropellados por malvados ciclistas
  36. #37 si la silla de ruedas es motorizada no es peatón sino vehículo, porque es lo que dice el código de circulación.
  37. #2 De hecho te pueden multar, tanto en moto como en bici si quieres cruzarlo solo puedes bajándote de ellos y cruzando andando empujándolos. Entonces así libras.
  38. #16 Genial la comparación, lo has bordado. ¬¬
  39. #3 Para dejar claro algo que dice el código de circulación y que muy pocos respetan. Ya para empezar un ciclista no debería circular por la acera (si lo haces te pueden multar) y mucho menos pasar por un paso de cebra montado en la bici.
  40. #26 ciclistas que tienen moto y coche, tu peor pesadilla. pobriño.
  41. #45 Cada vez que cocho el coche me encuentro a algún ciclista poniéndose en peligro.

    Es ponerse un semáforo en rojo y verlos zigzagueando entre los coches para ponerse los primeros y obligar a todos los automóviles a adelantarles luego.

    Bicicletas sí, siempre. Cuantas más mejor. Y por supuesto los coches deben circular con todo el cuidado del mundo. Pero hay una serie de normas básicas de circulación que no parece que cumplan ni siquiera una mayoría de ciclistas.

    - No ir entre los coches.
    - Al llegar un semáforo en rojo, colocarte tras el coche que te precedía y esperar pacientemente.
    - Ir por la acera con la bici en la mano.
    - Respetar los ceda y los pasos de cebra de los carriles bici, para los peatones.
  42. #4 No, en realidad el ciclista es igual que el conductor de un vehículo a motor. Esta categorizado como vehículo y tiene que circular por dónde le indica el código de circulación, que no es la acera. Y como no-peatón que es (estando montado en la bici), tiene que respetar las normas, que incluyen no pasar por un paso de peatones.

    Seguro que lo verías más claro si sustituyes ciclista por motorista. Pues exactamente lo mismo.
  43. Una bicicleta es un vehículo y debe de ir por la carretera, que es por donde van los vehículos.

    Mola porque por aquí se está criminalizando a un colectivo cuando el nivel de capulleidad en las vías públicas no depende del vehículo, sino de la persona que lo conduce.

    Mi experiencia, por si os sirve de algo, es que hay gente irrespetuosa tanto usando bicis como camiones, coches o motos.
  44. #41 es que si hay baja visibilidad, me lo pones en bandeja: Te acercas a un paso de peatones como si fuese un STOP, paras, miras bien, y si no ves, señalizas. Y avanzas a 5 kms/h. Y si no te gusta... pues para eso están los circuitos.
  45. #22 "El desconocimiento de una ley no te exime de su cumplimiento." - Pregunta de 1º de sentido común.
  46. #51 No suelo quemarme con nadie, pero resulta "curiosa" esa forma de defender al ciclista.
  47. #22 El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento
  48. ¡Malditos ciclista que no hacen más que causar muertes entre los pobres conductores de turismos!
  49. #26 quitando tu resentimiento por un colectivo contra el que no se debe generalizar con tanta alegría, el resto tienes razón.

    Yo me considero ciclista muy esporádico (más conductor que ciclista) y respeto las normas de circulación (más incluso en bici que en coche).
  50. #60 Pues poca educación vial le has enseñado.
  51. #22 Bueno, las normas de circulación están para algo más que para que te multen por saltartelas, y que a veces es para evitar daños.
    En este caso está claro que sirve porque a un conductor le es difícil calcular la trayectoria de una bicicleta en marcha por un paso de cebra normal.
  52. #12 Seguirán haciendo lo que les dé la gana porque, sencillamente, los conductores, como es lógico, frenarán; por más que el código les dé la razón y el ciclista sea un imbécil, no te vas a cargar a un tío sólo porque tienes preferencia y él no. Lo que ha pasado en el caso concreto, es que el ciclista irrumpió en el paso de peatones a saco y sin mirar nada y el automovilista no tuvo tiempo de frenar. Han tenido suerte los dos: el ciclista, por salirse con 500 euros y no con 500 huesos rotos; el conductor, porque que le den a un automovilista la razón frente a un ciclista, según están las cosas, es más difícil que acertar un pleno en el Euromillón
  53. #16 Un poco de lógica, alguien en silla de ruedas normalmente no puede desmontarse y andar sin más.
    Y tampoco van tan rápidamente como para tener especial consideración hacia ellas.
  54. Se joda
  55. #37 #46 no confundáis tipo de vehículo con las normas específicas para ellos.

    Según el código, una silla de ruedas motorizada es un vehículo equiparado a los ciclomotores de tres ruedas, que dependiendo de sus características puede circular tanto por la acerca como por la carretera.
  56. #52 las bicicletas pueden rebasar a cualquier vehículo para colocarse delante ante un semáforo en rojo. Deberíamos repasar la normativa de tráfico antes de generalizar. Saludos
  57. #28 #41 El coche estaba yendo con cuidado, seguro. De otro modo, el ciclista hubiera acabado en la UCI o en otro sitio peor
  58. Una bicicleta es un vehículo, aunque les cueste aceptarlo.

    edit: #54. Pues eso.
  59. #31 no se por que te inflan a negativos cuando llevas razón
  60. #57 #59 Me pregunto para qué hacen pasar el examen teórico a la gente ...

    #64 Era un comentario crítica en el sentido de que sí que se debería volver a pasar un examen teórico cada ciento tiempo, al igual que el psicotécnico.
  61. #5 Como ciclodominguero vengo a desmentir tamaña afrenta.

    Aqui en MadrizTM la preferencia la tiene el que lleva el vehículo más blindado y por tanto, el que en caso de colisión se haría menos daño, por orden:
    1. camiones
    2. autobuses municipales
    3. fregonetas de reparto
    4. Audis, BMWs, Mercedes, todoterrenos
    5. Berlinas
    6. Utilitarios
    7. Motocicletas y scooters
    8. Bicicletas
    9. Peatones
    10. carritos de bebé.

    Esta jerarquía se aplica tanto en vías abiertas al tráfico, como en zonas peatonales, parques y avenidas.

    Pero es que esto es de primero de educación vial de aqui de MadrizTM.
  62. #68 No está exento pero en este caso el juez parece que ha entendido que tiene mayor responsabilidad el ciclista por ir por donde no debía a una velocidad un tanto rápida. O eso entiendo de la noticia.
  63. #15 A mí eso me ha pasado con peatones que van haciendo deporte, nunca esperas que vayan tan rápido. Y no sabes si van a parar o no en el paso. Además, con esas medias, es como si no llevaran nada...
  64. #54 "Una bicicleta es un vehículo y debe de ir por la carretera, que es por donde van los vehículos."

    La teoría es muy bonita, en la práctica no es tan sencillo

    Calles pequeñas con un trafico escaso es aceptable ir en bici por la calzada, en grandes avenidas eso no es viable. Después de mucha experiencia y sustos, he decidido ir por la acera y jugarme la multa que ir por la calzada y jugarme la vida.

    Y esque, las ciclistas son los marginados en la ciudad. La calzada no está diseñada ni pensada para ellos. Si es verdad que hay carriles bicis, pero la mayoría de ellos tiene un estado muy deficiente, y algunos de ellos son hasta peligrosos. He llegado a ver carriles bicis en paradas de bus, con el gran peligro que tiene para personas que se bajan de este.

    La solución idónea, es adaptar la calzada para que sea viable para ciclistas. En grandes avenidas, se puede eliminar un carril y adaptarlo para circulación bici, en grandes aceras se puede cortar un cachito y adaptarlo para la circulación (ojo, esto implica mucho más que pintar con pintura roja).
  65. #76 Bueno ¿No se supone que de eso van los cursos para recuperar puntos de conducir?
  66. #73 #28 #41 "añade que la localización del daño en el vehículo del demandante pone de manifiesto que la “irrupción del ciclista se produjo en forma tal que no existió margen temporal previo en el que el conductor del turismo pudiera realizar una maniobra evasiva, por lo que la actuación antirreglamentaria y culposa del ciclista ha de considerarse causa única eficiente del resultado acaecido”.

    Fue el ciclista quien chocó contra el coche.
  67. #68 ¿Has leido la noticia?
  68. #2 Ya, pero lo de siempre: un ciclista debe conocer las normas de tráfico, pero no se comprueba de manera alguna que tengan ese conocimiento, a pesar de circular por la calzada y compartir espacio con otros vehículos, y con los peatones.
    Este es uno de los grandes problemas de no tener un "carnet ciclista", que podría ser tan tonto como estudiar las normas básicas de circulación en la ESO y pasar los examenes correspondientes.
  69. #81 Hay que hacer muchos méritos para tener que hacer esos cursos.
  70. Hace años iba camino de la facultad con la bici y pasé por un paso de peatones como si nada (habitualmente los conductores suelen pisar el freno, un profesor de autoescuela simuló que me iba a atropellar llevándome yo un buen susto. Desde entonces y aunque los coches ofrezcan el paso me bajo de un salto de la bici para evitar males mayores como éste.
  71. #12 No es novedosa. El mismo ciclista con su bici, pero andando emjujándola SÍ que tiene preferencia. Si va montado en la bici, no. Eso lleva eones en el código.
  72. #16 ¡Toda la razón! Es más, deberíamos exigir que los que vayan en silla de ruedas también desmonten y crucen el paso de cebra andando, ¡hombre ya! Te faltan las dos piernas y todo son privilegios...
  73. #2 Hay pasos de cebra habilitados como carril bici donde si se puede reglamentariamente ir montado.
  74. #49 Me estaba llegando a pensar que nadie se sabía el reglamento de circulación. Es se vergüenza el desconocimiento del español medio en temas de circulación (entre otros temas).
  75. #49 Eso es. No pueden ir por la acera. Si no hay carril bici, que vayan por el asfalto o reclamen uno al ayuntamiento, pero por la acera, no.
  76. #45 Llamar cuñado a todos los que no opinan como yo ya esta pasado de moda se recomienda el uso del gilipollas de toda la vida.
  77. #84 Añadir que deberían llevar una especie de matrícula.
  78. #57 Eso no es una pregunta, es una respuesta... de 2º de sentido común
  79. #95 Sería lo suyo.
  80. #67 Yo he sido testigo directo en el caso de un minusvalido que iba por una avenida de Bilbao con su silla motorizada a más de 40 Km/h (adelantado coches que iban a velocidad normal). El tío parecía que no pararía hasta quedarse tetrapléjico (si es que no era directamente un suicida).
  81. #84 Pero si no hacer un examen no les exime de la responsabilidad civil o de las multas administrativas.
    Mira al de la noticia.

    La diferencia está que al volante de un coche puedes matar gente facilmente por una imprudencia.
  82. #98 Hablo de las normales. Obviamente cualquier cacharro que vaya más rápido que un peatón debe vigilarse para evitar payasadas como esa.
    Ser minusválido no te da derecho a tener que ir más rápido que el resto de los mortales sin más.
comentarios cerrados

menéame