edición general
689 meneos
2279 clics
El Congreso aprueba tramitar la Ley de la PAH para regular el precio de los alquileres

El Congreso aprueba tramitar la Ley de la PAH para regular el precio de los alquileres

El Congreso ha aprobado tramitar la proposición de ley "de emergencia habitacional en familias vulnerables y de la pobreza energética" impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y defendida en la Cámara Baja por En Comú Podem. El PNV finalmente se ha abstenido mientras que PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, el PDeCAT, ERC, EH Bildu y Compromís han votado a favor. PP y Ciudadanos, por su parte, no dieron su visto bueno a la norma que pretende frenar el crecimiento de los precios de los alquileres.

| etiquetas: congreso , ley , pah , regulación , alquileres
  1. #65 Pues gracias a los muertos de hambre tenemos la jornada de 8h. Por mucho que os moleste la realidad la podemos cambiar los muertos de hambre, y espero con ansia ese día en que los muertos de hambre nos unamos para cambiar tu puñetera realidad.
  2. Y dicha propiedad no puede ser hereditaria.

    ¿Que se te muere el padre? A la puta calle. :hug:
  3. #61 Las ayudas al alquiler si que son un despropósito. Como el cheque-guardería y todas las "ayudas" de este tipo.
  4. #95 lo dices en serio??? me pagas por adelantado o no se firma, 3mil euros por adelantado y te pongo 500 de alquiler, sino nada.
    #98 si, jaja, dile a los politicos que el voto y la influencia de los ricos es la misma que la de los pobres.....venga ya.
  5. #35 sigue siendo asi en reino unido, donde todo el pueblo es propiedad del estado, solo compras una licencia de uso pernamente, pero en caso de necesidad el gobierno puede reclamar la propiedad del suelo
  6. #99 Perfecto. Cuando la alquilas, tu responsabilidad es que siga así.
  7. #81 o vendiendo el piso y que se encargue otro, o lo regalas.
    Creo que no sois conscientes de la de pisos de los abuelos que van quedando y que necesitan de 20.000 para arriba para adecentarlos. Ahora aún se hace pero si regulas el precio olvídate, tal como muere el abuelo a alquiler que irá.
  8. #96 La vivienda no puede ser un medio para tener un sueldo.
  9. #104 no le tengo que decir nada, te lo digo a ti, que eres quien se alegra de la falta de democracia. Soy consciente de que los ricos tienen mas poder que los pobre, pero no me alegro de ello, me parece indeseable
  10. #82 Que no seas cazurro y sigas con el camino aunque se acabe. Trabajo de programador, sector bastante privilegiado, y los junior oscilan entre 18k y 23k, y con 4 años de experiencia 30k y subir más requiere en gran medida que subas en puestos de mando. Estamos por encima de la media, bastante por encima. Osea que no son 1500 para el común de los mortales ni en tus sueños más húmedos. El sueldo medio son 1000 euros y dando gracias. No sigas demostrando tu ignorancia jajajaja, me recuerdas a Zapatero con el precio del café jajajaja.
  11. #101 la jornada de 8 horas no va contra los derechos de absolutamente nadie, limitarme por ley un precio de alquiler sí. Y no va a funcionar, no ha funcionado en ninguna parte, ya he dado links de lo que ha pasado en berlin,
  12. #93 Contra el vicio de pedir...

    Que intente. cobrarlos una vez firmado el contrato....
  13. #7 Tampoco entiendo qué se supone que tienen que hacer los habitantes de ciertas zonas costeras o de las grandes capitales antes mencionadas hasta que se desarrolle ese parque de vivienda social que reclamas

    Lo que no entiendo es por qué tienen que ser otras personas, que en su día se compraron un piso jugando con las reglas del capitalismo y pagando desde encontes los impuestos correspondientes, los que tengan que resolverle la papeleta al gobierno. Es como si tengo un coche y como en mi pueblo el servicio de autobuses no funciona bien me quisiesen obligar a llevar a la gente en mi coche.
  14. #109 pero en un pais con 20% de paro, pues a veces es la realidad, o con pensiones muy bajas. Mucha gente mayor vive de lo que le da el piso en alquiler.
    #110 yo no me alegro, soy realista, decir que la vida politica y lo que pasa en el mundo es porque lo deciden los pobres es decir mentiras.
  15. #94 que gilipollez es esa? xD
    Ni si quiera entiendo a que viene ese argumento
  16. #22 2 apuntes...
    El primero. Por pagar 100 y otro 50 no tienes ni más ni menos derecho. Pero igual pagando 50 en vez de 100 consigues que en las tiendas de la zona se gasten otros 50 que de otra manera; si cobras 100 a todo el mundo, hay quién solo tiene para eso. Él único que se enriquece es el dueño de la vivienda que la mitad de las veces es un rico con tropecientos pisos. La zona X no ve un céntimo porque la gente va hasta al cuello.

    El segundo, no estamos hablando del centro de las grandes ciudades y zonas costeras. Estamos hablando de que a 40km (ciudad dormitorio) de capitales como Madrid y Barcelona se está pagando de alquiler más de 15€ el metro cuadrado.
  17. #111 un camarero en madrid contando las propinas gana bastante mas de 1mil euros al mes.
  18. #97 Suerte.
  19. #116 el argumento es que "aleman" "español" o chino me da igual, las ciudades no son de nadie y son de todos, todos tienen el mismo derecho a vivir alli, tu no tienes mas derecho que nadie, no hay derecho por permanencia o por conquista.
  20. #97 y te los pago y los últimos cuatro meses te digo que te los cobres de ahí, y si no, le vendo la llave a una familia gitana por esos 2000, un buen contrato falso y ale, a correr.

    Si los propietarios estáis pillados por los huevos... Una pena pero es lo que hay.

    Sigo pensando que esta medida ya ayudar poco, pero de ahí a pensar que vas a cobrar en negro... Jajaja
  21. #6 La vivienda será un derecho, pero ¿quien tiene la obligación de garantizarlo? ¿El gobierno o las personas que tienen un piso para alquilar?
  22. #77 el señor al que respondes invierte un dinero, que hace que a otro señor le convenga construir y esto al final produce que haya más stock inmobiliario para alquilar, bajando los precios; el número de viviendas no es un fijo, es variable.

    Medidas como las que defendéis son pan para hoy (en este caso dudoso) pero se ve de lejos que hambre para mañana, con mucha menor inversión.

    Aquí al final el 95% de gente que vive en una casa lo hace gracias a su esfuerzo y al de otros entes privados, no gracias a los politicos, la de alquileres que podríamos pagar con sus sueldos...
  23. #113 pero es que te los pide ANTES de firmar..
    #117 o a lo mejor el que paga 100 es porque tiene el doble que el otro, el doble para todo, para gastar, para invertir, para dar. El que paga 1mil euros al mes no es que gane 1500 precisamente.
    "El segundo, no estamos hablando del centro de las grandes ciudades y zonas costeras. Estamos hablando de que a 40km (ciudad dormitorio) de capitales como Madrid y Barcelona se está pagando de alquiler más de 15€ el metro cuadrado."
    Eso no es cierto, he dado links a idealista y te puedo dar mas. a 50km de madrid encuentras cosas por 7 euros el metro cuadrado.
  24. #77 me parece que tú de economía poco sabes, verdad?
  25. #119 suerte ninguna, o me pagas 2mil euros el dia de la firma del contrato por adelantado. O NO TE FIRMO el contrato, no hay suerte en la ecuacion.
  26. #63 No sé cómo pretendes cambiar la realidad para que quepa más gente en un espacio limitado. Lo que pretendes es cambiar las leyes de la física.
  27. #118 Que si, que lo que tu quieras, no voy a tratar de educarte más, aprende si quieres, y si no a tu rollo.
  28. #121 los ultimos 4 meses dejas de pagar, jajaja, suerte con eso.

    "sigo pensando que esta medida ya ayudar poco, pero de ahí a pensar que vas a cobrar en negro... Jajaja"

    que va, la gente que pedia 1200 por el piso ahora pediran 600 y santas pascuas, por supuesto.
  29. #108 pues cuando los dueños de den cuenta de que tener varios pisos no es un buen negocio, a lo mejor dejan de ver la vivienda como una inversion o material de especulacion. Te recuerdo que hace unos años, se compraban pisos sin necesitarlos, solo porque "la vivienda nunca bajaba".
  30. A los hechos me remito,hay que darse una vuelta por todas las viviendas sociales del territorio ,pa darse cuenta en lo que se convierten al final,expulsando a los inquilinos pagadores.
  31. #53 Y millones de otros menos pudientes vivían en el pueblo, gracias a ello la ciudad no estaba colapsada.

    ¿Hacemos como los chinos y limitamos que la gente pueda moverse entre regiones para evitar el colapso de las grandes ciudades?
  32. #78 que paga una salvajada de impuestos especiales, a eso te refieres no?
  33. #79 Ninguna persona es ilegal.
  34. #128 www.europapress.es/turismo/hoteles/noticia-salario-kellys-ronda-1560-e

    1500 una kelly sin contar propinas, y eso no es en madrid
    en madrid un camarero 1200 mas propinas son unos 1350 perfectamente.

    okdiario.com/economia/2018/06/27/camareros-tributar-propinas-2482383

    NO ME INVENTO nada, ahi tienes los links.
  35. #9 el que cobra en negro lo hace sean 200 o 1000 euros. El defraudador siempre lo será, da igual la cantidad.
  36. #67 "El que compra un coche solo para alquilarlo es una rata."

    ¿Qué? ¿Que no es lo mismo un coche que un piso? ¿Que una vivienda es bien de primera necesidad y un derecho recogido en la constitución? Qué cosas, por que a la hora de comprarlo estábamos todos jugando al capitalismo y ahora resulta que, de buenas a primeras, no. Que ahora jugamos a socializar el piso que compraste jugando al capitalismo ¡que grandes y generosos son los políticos con las cosas de los demás!
  37. #60 Por fin una respuesta con algo de sensatez. Que las VPO sean en venta y no de alquiler es de traca, y que el Estado esté comiendose las mierdas con el SAREB, para como dice #100 mantener los precios altos es una insensatez.

    Aumentar el parque de viviendas estatal (de alquiler, claro) y haciendo esas reformas en masa (que nunca había pensado, pero es una gran idea que además fomentaría el empleo) para ponerlas en alquiler sería genial, siempre y cuando sean pisos de "perfil bajo", no pisazos de 300m2 en el centro, claro.

    Soy un firme detractor del libre mercado, pero creo que en los tiempos que corren lo mejor que puede hacer un estado para controlar un mercado globalizado es ser un competidor más, con precios justos que incluso puedan generar pérdidas (económicas) como en sanidad o educación, sin olvidar las ganancias en calidad de vida que aportan estos servicios básicos (como no olvidemos que es la vivienda).
  38. #129 debido a tu comprensión lectora mejor lo dejamos aqui.
    Tú intenta cobrar un negro, que toques con inquilino "profesional" te vas a hartar de reír.
  39. #106 ahora no está alquilada, quería reformarla para alquilarla. Es una casa de hace varios siglos y quería redistribuirla para hacer varias viviendas.

    Pero la inversión es grande, tengo que hacer accesible, poner ascensor, cambiar todas las instalaciones eléctricas, de agua, poner calefacción, seguir las leyes en cuanto a requerimientos (lavandería obligatoria, dimensiones de algunas estancias mínimas, etc) que son complicadas en una reforma, ya que tienes las paredes puestas y algunas dependencias quedan más grandes y otras más pequeñas. (De verdad el estado me tiene que venir a decir las dimensiones que tiene que tener una lavandería y que esta es obligatoria?)

    Por no decir que por estar en el casco histórico para el agujero del foso del ascensor tengo que contratar un arqueólogo que haga un estudio, que esté presente durante la excavación y que si se encuentra algo se lo queda el estado (lo último lo veo normal, pero de verdad tengo que pagar yo la totalidad del arqueólogo?).

    Todo esto son añadidos ya al problema de por si es llevar una obra y no perder dinero.

    Quien se va a querer meter en estos fregados?

    Y la alternativa que dices de venderlo, es venderlo a un extranjero de pasta.
  40. #138 Solo un detalle.

    Hay que tener mucho cuidado. A la que nos despistemos se legislará para que estos servicios básicos "no atenten contra el libre mercado", impidiendo la subvención estatal y la puesta a disposición del servicio a precios muy bajos por "atentar contra la competencia"....

    Mucho cuidado con entrar en el juego del mercado hasta el final....
  41. #7 Puedes poner todos los límites que quieras al precio del alquiler, pero mientras la demanda sea superior a la oferta, mucha gente se quedará fuera del mercado. Los pisos son los que son.
    Si lo que quieren es incentivar a que la gente ponga su piso en alquiler y que haya más oferta para que todo el mundo tenga su pisito en el centro, lamento decirte que este proyecto de ley va por el camino opuesto.
  42. #37 Solo por curiosidad lo acabo de mirar... hay 18 alquileres por 500€ o menos dentro de la M40 (alrededor de 1h de metro hasta el centro, dependiendo donde vivas/curres ). Si aumentas el presupuesto hasta los 700 se encuentran más, pero como necesites más de una habitación o algo más de 50m2 (según el anunciante ;) ;) ) ya estás jodido.
  43. #139 lo cobras en negro de golpe antes de firmar, 2mil euros por adelantado o no firmo, no lo veo tan complicado.
    #143 pon a 50km de madrid centro, a ver que te sale.
  44. #3 Claro que si. Lo del control de precios lleva funcionando de puta madre desde el imperio romano. /ironic mode off
  45. #17 Además de lo que dices, las VPO en venta son un nido de fraude (típica persona rica, pero pobre sobre el papel, que las coge y al cabo de unos años las vende). Sospecho que más que simplemente una sandez, es que a los políticos españoles les gusta participar de esos fraudes.
  46. #102 jajaja
  47. #10 El suelo en España jamas ha estado liberalizado.
  48. #27 Claro, porque ningún otro país ha puesto jamás normativas para facilitar el acceso a la vivienda que puedan perjudicar puntualmente a los propietarios de viviendas de alquiler. Sólo en este país existe el riesgo de un cambio de legislación, en el resto, ésta está grabada en piedra desde los tiempos de Hammurabi.
  49. #130 pero si la gente no compra viviendas y las pone a alquilar, nadie construirá viviendas nuevas para que estén en alquiler
  50. #82 al menos tu falta de contacto con la realidad explica tus ideas de bombero torero, pense que simplemente eras mala gente, ahora me quedo mas tranquilo
  51. #93 que el casero pierde dinero... Ejem.

    Si el casero ha comprado el inmueble pensando en hacer negocio (encubierto) con él, supongo que se puede llamar "perder dinero " a no ganar tanto como quisiera. Ese piso no va a estar vacío, porque siempre será mejor que ingrese algo (y no poco) por él que nada.

    En caso contrario, todas las teorías liberales de la oferta y la demanda fallan...
  52. #85 Es el socialismo, amigo. Votado por los que quieren tu coche sin pagarlo.
  53. #134 La estancia sí lo es.
  54. Incluso el PDeCAT ha votado a favor y el PNV se ha abstenido.
    Una vez más se confirma que el verdadero cáncer de este país se llama PP+C$.
  55. #26 ya verás cómo sí lo haces ;)
  56. Yo lo que veo que se crean leyes parches para 3 ciudades de España y al resto de ciudades que les den. De esta forma se consigue que los territorios que estan despoblados sigan despoblandose y en las grandes ciudades al final seguira subiendo el alquiler por muchas medidas antisubida alquiler que hagan.
    La solución es que la gente vaya a vivir a las zonas despobladas y no hablo de pueblos perdidos. Hablo de capitales de provincia que no hacen más que perder habitantes y los alquileres son la mitad que en Madrid.
    No permitas que más empresas se establezcan en Madrid y Barcelona e incentiva a las empresas a moverse a otras ciudades con problemas de población.
  57. #135 Déjate de noticias y mira las estadísticas del ine:

    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=10882


    Salario a tiempo completo 24.813,73 28.363,24 87,49
    Salario medio bruto 20.131,41 25.924,43 77,65
    Salario mediano 16.831,58 21.626,00 77,83
    Salario más frecuente 13.500,44 17.509,37 77,10

    Y son brutos. Y el mediano y el más frecuente son los que deberías mirar.
  58. #156 si lo hago es más por el cariño que le tengo a la casa, que era ya de mis abuelos de cuando eran joevenes, no por un rendimiento económico de ninguna clase.

    De verdad que te pones a pensar si vale la pena.

    Solo quiero enseñar la otra cara de la moneda que suele estar más escondida. Al final en ambos lados hay personas.
  59. #27 que tengas suerte buscando otro "negocio" más lucrativo.

    Nos hemos acostumbrado a que especular con vivienda dé unas rentabilidades absurdas a base de inflar burbujas, y parece que hay gente a la que le parece estupendísimo. Pero no es bueno ni normal.
  60. No lo veo bien, si el precio sube es por falta de pisos, lo logico seria costruir mas pisos , crear puestos de trabajo, y que baje el alquiler al haber mas oferta.
    Si hay especuladores acaparando suelo, pues buscar mas suelo o pner medidas , pero como estamos ante una panda de...............
  61. Mañana mismo pegaré una patada a una puerta, okuparé un piso y el mío lo alquilaré a una familia que no tenga hijos.

    Negocio redondo.

    Gracias Ada y Pedro
  62. #133 No. Ya los pagaba antes.

    Me refiero a la "gran bajada" del precio de la gasolina cuando se eliminó el precio máximo (año 1998, creo). Se usaba el mismo argumento que usas tu ahora.
  63. #127 No hombre. No esa realidad. Esa no se necesita cambiar.

    La realidad que debemos cambiar es esa de "tanto tienes, tanto vales" que a algunos les gusta tanto....
  64. #126 Van a hacer cola los clientes a tu puerta...
  65. #134 Vaya frase más tonta. Ninguna persona es ilegal, pero si alguien se cuela en tu casa sin permiso está ahí de manera ilegal.
  66. Si los precios están por las nubes es porque hay que tener un par de pelotas o ovarios para poner a alquilar un zulo con la inseguridad jurídica que hay,miles de euros en impuestos y leyes absurdas para las reformas.
    Sin duda , tenemos los mejores políticos del mundo en cuanto a planificación del parque inmobiliario y hacer valer la constitución con el artículo "derecho a vivienda digna".
  67. #140 Nada que argumentar......

    Si no te resulta rentable, no lo hagas.
    Yo no soy partidario de limitar el precio "a lo bestia". Pero si de modos indirectos. Como crear un gran mercado de VPO de alquiler a precios razonables.
  68. #125 Me parece a mi que si los pisos no se venden (porque la gente como tú no los compra) bajarán de precio, a no ser que venga una Sareb a tocar los cojones.

    ¿Te refieres a eso?
  69. #144 50km del centro de Madrid ya es más de 1 hora. Si pones 200km seguro que también salen cosas baratas.

    Para lo de los pagos en negro: www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/ZZ13.shtml
    Si, lo se es para pagos de más de 2500, pero un hijodeputa que te cobra en negro 2000€ como condición previa a la firma del contrato también te exige varios meses de fianza... así que superas los 2500 de sobra.
  70. #9 1 No voy a alquilar un piso en negro por más dinero del que lo alquilaría legalmente.
    2 No alquilo el piso, no gano dinero.
    3 No hay reducción de pisos, no aumentan los precios del alquiler.

    Si se cumple tu 1 será con los precios a la baja. De lo contrario no tendría sentido.
  71. #58 No se en que mundo vives pero hoy en dia en la comunidad de Madrid para encontrar algo decente por 500e te vas casi al campo, a los limites con las provincias vecinas. En Madrid capital y su extrarradio por 500e solo tienes cuchitriles de los años 60 sin reformar y a tomar por culo del metro o renfe. Lo mismo con los sueldos. 1600 un sueldo normal en Madrid? Mucha gente lo tendra (ingenieros, informaticos y otras profesiones) pero desde luego no es sueldo mas comun y frecuente, que es bastante inferior. Todos, incluidos los que ganen 1000e tienen derecho a una vivienda digna que no se coma todo el salario
  72. #33 Teoria que se ha demostrado completamente errónea en TODAS las ocasiones en que se ha implementado. Desde el imperio romano hasta Venezuela hoy en día.
    Esa teoria solo lleva al desabastecimiento y a la miseria.
  73. #35 ¿Te refieres a que el 99% de la población viva en la pobreza?
  74. #168 yo creo que el problema se debe a que hace 10 años que no construimos casas y en poco tiempo ha crecido la demanda de pisos en algunos sitios de manera muy rápida.

    Lo natural cuando esto pasa es que al ver que las rentabilidades por algo crecen salgan inversores que busquen esas rentabilidades, la oferta crezca y las rentabilidades vuelvan a bajar. Esto pasa cada día en todos lados.

    El problema es que hablamos de vivienda y que hasta que eso pase pasarán unos años, sobretodo ahora que se nos ha ”olvidado” como hacer viviendas (falta mano de obra, menos empresas, etc.), yo el poner problemas al inversor lo veo contraproducente, así como ayudas directas para alquilar lo mejor lo veo fomentar que crezca lo más rápido posible la oferta. Aún así, que hacemos ahora en este lapso de tiempo? Pues es complicado. Pero hay que tener en cuenta que hay cosas que los políticos no pueden solucionar y que al final acaban siendo contraproducentes al largo plazo, sobretodo tenir do en cuenta que los polítics viven en el corro plazo de elecció es cada 4 años.

    Aún así es claro que hay un problema, la relación alquiler/salario es muy alta.
  75. #153 de que hablas?
  76. #85 El aleman tiene los mismos derechos que tu a vivir en "tu" pueblo
  77. #9
    1- Ese cobro en negro no lo podas reflejar en el contrato, por tanto el primer més puede que lo consigas, pero una vez ya esté dentro del piso ya no lo puedes echar si no te paga el "sobrealquiler"

    2- Los especuladores dejaran de alquilar y puede que esten disponibles para vender ( a nadie le interesa tener un activo muerto a no ser que seas un fondo de inversion)

    3-Si como dicen se pretende aumentar el alquiler social ( por ejemplo comprando inmuebles a gente que deje el negocio) entonces el mercado tenderá a bajar

    A todo esto yo creo que lo que se deberia de hacer es solamente el punto 3 y facilitar a los arrendadores el alquiler (via seguridad juridica y gestion) para animar el mercado.
  78. #55 No es lo mismo.

    Una burbuja es una espiral auto-especulativa donde los precios crecen por encima de su valor de mercado (entendido este como el cruce entre oferta y demanda). Suele ser bastante peligrosa para la economía, precisamente porque hace que los precios se alejen del valor de mercado.

    No es lo mismo poner un control de precios que esté por encima del valor de mercado para evitar que se generen burbujas, que tratar de limitar los precios poniendo límites por debajo del valor de mercado. Y cuando se trata de limitar artificalmente los precios para obtener votos, solemos estar hablando de esto último.
  79. #55 Por que las anteriores medidas fueron un exitazo han decidido redoblar esfuerzos regulatorios. :roll:
  80. Apología del comunismo. País de pandereta.
  81. #39 Yo creo que si funciona, Franco, Hitler, Stalin, todos esos consiguieron levantar paises pobres e industrializarlos

    El problema es que economia planificada implica dictadura, esa consecuencia es ocultada por los rojos.
  82. #58 1600€ un sueldo normal en Madrid? ja ja ja ja ja ja ja ja ja

    Eso ganaba yo después de llevar allí casi 10 años allí, pero los primeros 8 años o así ni de coña.

    ¿Tu has currado en Madrid viviendo en Alcala de Henares porque no te puedes permitir alquilar un piso en Madrid? ¿tu has hecho todos los días la A2 a las 7 de la mañana? ¿Tu has hecho todos los días unos 100km de media para ir y volver de trabajar ademas de comerte los atascos, buscar aparcamiento, ...? Y esto sin cortar los días que me tenia que quedar un ratito mas que encima llegaba a mi casa cerca de las 11 de la noche.

    Y todo esto para no ahorrar ni un puto duro.

    Yo me levantaba a las 6.00 de la mañana para poder aparcar cerca del trabajo y no comerme el atasco de la A2, llegaba sobre las 7 y me acostaba en el coche hasta las 8 que entraba a currar. Una vida buenísima ¿no? para alguien que no ha sufrido en su puta vida y se lo han dado todo echo.

    Me da a mi que tu lo que eres es un niño de papa que lo ha tenido todo, ojala algún día te toque pasar lo que muchos hemos pasado, veras como así cambias de mentalidad. Y encima vas llamando vagos a los demás porque quieren vivir cerca del trabajo y tener una vida cómoda, dijo el que no ha sufrido en su puta vida.

    Así nos va en este país de desigualdades que luego la gente como tu llega a presidente del gobierno y los curran de verdad se tienen que ir a vivir a 100km del trabajo.
  83. #85 si que lo es. El alemán tiene exactamente el mismo derecho que tu a vivir en tu pueblo si se lo puede permitir.
  84. #108 Totalmente, las mujeres solteras con hijos van a estar en especial desamparo con esta medida.
  85. #174 Artículo 33 de la Constitución Española:

    1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

    2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.
  86. #87 ¡En Zarzalejo! Acabas de dar la razón a los que te estaban diciendo que por ese precio solo encuentras en el límite de la provincia
  87. #123 el señor al que respondes invierte un dinero, que hace que a otro señor le convenga construir.....

    mmmmmm.... eso me suena. No te preocupes, a precio razonable también conviene construir. Algunos ganarán menos, pero también es rentable.

    al final produce que haya más stock inmobiliario para alquilar...

    Te suena eso de "Construimos más que Alemania, Francia e Italia Juntas" ? ¿Te suenan las consecuencias?. NO tenemos "un problema de stock". Ahí está la Sareb vendiendo vivienda a fondos buitre como si no hubiera un mañana.

    Medidas como las que defendéis son pan para hoy (en este caso dudoso) pero se ve de lejos que hambre para mañana, con mucha menor inversión.
    Yo la medida que defiendo es VPO en alquiler. Mucha. Muchísima. Y prohibido venderla a fondos buitre por Ley, y la eliminación de las SOCIMIS.

    Curiosamente "los liberales" callaron como putas cuando se montó la Sareb.

    Aquí al final el 95% de gente que vive en una casa lo hace gracias a su esfuerzo y al de otros entes privados, no gracias a los politicos, la de alquileres que podríamos pagar con sus sueldos...
    Dice esto uno que seguramente acusa día si y día también a los demás de demagogos.....
  88. #58 vives en los mundos de yupi, la pareja que cobra 1600 euros cada uno, esos no tienen problema.

    Estamos hablando de familias que cobran poco más que el smi y trabajan en el centro.

    Me gustaría verte sobreviviendo con 800-900€
  89. #73 Es tan sencillo como hacer un contrato, depositarlo en la institución correspondiente y simplemente esperar al ingreso los primeros días de cada mes.
  90. #107 o vendiendo el piso y que se encargue otro, o lo regalas.

    Pues vale.

    Soy partidario de regular el precio. Pero no por la vía de establecer precios tasados. Como muy bien apuntan muchos, la vivienda no es un bien suficientemente homogéneo para tasarlo de modo general.

    Pero si se puede regular el precio por otras vías. Como viviendas públicas dignas de alquiler a precio razonable.
  91. #60 Gran solucion eso mismo le explicaba en otro #179 comentario para competir es necesario que el estado se haga con los pisos en lugar de regalarlos a los fondos.
  92. Que sí, que sí #1 ... que menuda victoria, Yuhuuuu!!!

    Ahora viene el bofetón de realidad: cualquier tipo de ley como esta se aprueba y luego al mes ya está tirándola cualquier estamento judicial a manos del PP y a tomar por culo. Ya pasó con el Estatut o con las leyes de pobreza energética.

    Pero ale, venga apuntarse tantos que aún no han subido al marcador.
  93. #25 "podemitas". Qué poco has tardado en quitarte la careta.
  94. #176 Lo natural cuando esto pasa es que al ver que las rentabilidades por algo crecen salgan inversores que busquen esas rentabilidades,
    Efectivamente. Es lo natural en el mercado en el que vivimos. La responsabilidad del estado, es cumplir la constitución y poner los medios necesarios para que eso no ocurra. El mercado de la vivienda no debe ser un mercado de inversión y para ello debe intervenir el estado. Es un mandato constitucional.

    El modo de hacerlo es lo que hay que buscar. Yo creo que lo mejor es la VPO de alquiler, y algo indecente como la Sareb se podría haber aprovechado para un comienzo. Pero no..... mejor vendero a esos fondos buitre de inversión.


    Aún así, que hacemos ahora en este lapso de tiempo? Pues es complicado
    Claro que es complicado. Pero eso no es lo peor. Lo peor es QUE NO SE QUIERE hacer nada. Repito: El estado poseía un gran parque de vivienda pagado a precio de oro por todos nosotros, y lo que hizo y está haciendo con él es venderlo a fondos buitre.... y solo es un ejemplo.

    Se puede hacer mucho si se quiere. Y estoy de acuerdo que el poner "precios máximos" no es una solución, y las "ayudas al alquiler", tampoco.

    LA VIVIENDA NO DEBE SER "Una inversión" en el sentido de ser un negocio (el comprar una vivienda para vivir en ella ya es una inversión en realidad). Lo indica la "Sacrosanta" Constitución Española: El estado debe hacer todo lo posible para evitar la especulación con la vivienda.
  95. #4 Me parece increíble que medio Menéame esté eufórico y no se dan cuenta de lo más elemental, que es justamente lo que tú dices.

    Todo lo que limiten con dicha ley, si es que no la tiran primero los jueces afines al poder, lo subirán los propietarios con cualquier excusa y por cualquier concepto.
  96. #4 en Alemania leyes regulatorias se han ido aprobando a nivel local. Desde medidas que desincentivan o en ultima instancia penalizan la especulacion hasta el freno a la subida de los alquileres a traves de limitar por ley las subidas.
    Esta ultima recientemente aprobada aen el Bundestag a nivel federal.

    Y te lo digo muy sinceramente y con amplio conocimiento de causa. Menos mal, porque aqui los exotismos son ilegales y la gente esta organizada en Mieter Vereine para meter un puro al que toque.

    Basicamente es mentira que regular provoque subidas, lo que provoca subidas es la caradura de algunos y la permisividad de otros.
  97. #150 según lo que decían, durante el boom inmobiliario se construyó vivienda de sobra. Lo que creo que hay que hacer es penalizar al que las tiene vacías en lugar de construir y construir.
comentarios cerrados

menéame