edición general
301 meneos
1470 clics
El Congreso estrena el uso de lenguas oficiales con el intento de boicot de Vox y las críticas del PP

El Congreso estrena el uso de lenguas oficiales con el intento de boicot de Vox y las críticas del PP  

El socialista gallego José Ramón Besteiro es el primer diputado en usar en la Cámara Baja un idioma distinto al castellano y reconocido por los estatutos de autonomía en el Congreso: "É unha dobre honra"

| etiquetas: congreso , cooficiales
  1. Cómo independentista catalán, me parece una soberana gilipollez esto. Una medida que aparte de ser ineficiente solo sirve de medida propagandística para que los políticos quieran hacer ver que hacen algo.
  2. #14 #24 #26 ¿Os quejáis del gasto? Podemos comparar con la bandera de Colón, que costó 378 000 €; la Casa Real, que cuesta 8 400 000 €; o los últimos Eurofighter, que costaron 2 000 000 000 €.
    Seguro que tenéis muchos mensajes quejándoos de todas esas cosas.
    La demagogia que estoy leyendo en los hilos sobre el gasto es escandalosa.
    c/c #27
  3. #36 Falta de educación y respeto es imponer una lengua sobre otra.
  4. #100 querer es poder, mucho ánimo.
  5. #56 ¿Quieres mejorar la situacion de las lenguas cooficiales? Haz que en la tv hablen esos idiomas, traduce las series y películas a esos idioma, obliga a la publicidad a usar esos idiomas, aplica leyes de normalización en las escuelas y espacios públicos.

    ¡¡¡Pero si cuando pedimos eso también os parece mal y también os quejáis!!!
  6. Se ha aprobado por la tarde un procedimiento iniciado por la mañana
    La legalidad ya a tomar x culo
  7. #29 La derecha no se entiende con nadie, precisamente por eso no pueden gobernar.
  8. #102 De lo del eurofighter no, pero de que la realeza nos sobra desde luego si tengo unos cuantos.
  9. #76 E incluso hay países pequeños como Suiza donde los niños aprenden alemán, francés, italiano e inglés.
    Y se enorgullecen de tener más cultura.
    Lo contrario, enorgullecerse de no hablar idiomas, es de zafios. Y por lo que vemos el hilo está lleno...
  10. Edit.
  11. #48 "y no me importa un mierda tu opinión"
    Ni el castellano dominan, normal que les joda escuchar otras lenguas.
  12. #100 Eso es porque no quieres. Prueba desde un barranco.
  13. #1 Cuando te entiendes con otras personas en un idioma en común, para que dilapidar recursos públicos para que cada uno hable como le da la gana..? lo mires por donde lo mires no tiene ni pies ni cabeza
  14. #92 Sí, seguro, todos saben inglés. Sobre todo los Españoles y los Franceses, por eso hay traductores. Y en la ONU también, lo mismo que en la OTAN.
  15. #4 Pensando en el público (nosotros). Yo no entiendo todos los idiomas. Así que esas charlas en el congreso, quedaran apartadas entre bastantes, por falta de entendimiento.

    Y esos bastantes son por los que deben de hacer las cosas, los perjudicados o beneficiados, los que nos afectan lo que hagan y los que votamos. Ahora no los entendemos.
  16. #19 Si en una reunión habláramos sólo los minutos que nos son adjudicados...

    Pero es que no és una reunión. No aplican esas normas. Es el Congreso de los Diputados y la norma es que se pueda hablar en otras lenguas.

    Acéptalo.
  17. #44 Aqui la respuesta a muchas cosas
  18. No hablo ni Euskera, ni Catalá ni Galego y me parece estupendo que tengan esta posibilidad de hablarla en congreso : ) .
  19. #95 están pagando impuestos a traductores de personas que se entienden entre ellos en un idioma común. Yo prefiero que lo gasten en educación, sanidad y vivienda. Seré inculto y zafio. O simplemente pago más impuestos que servicios recibo y no me gusta (Yo no los pago no vivo en España). Aún así entiendo porque la gente piensa que esto es despilfarrar.
  20. #53 Hombre, claro que la situación de las lenguas cooficiales mejoran con este tipo de actos, le da respetabilidad y visibilidad, hace que la gente que habla el idioma pueda escuchar a quien le representa en su propio idioma, te puede parecer que los beneficios no compensan los perjuicios, pero claro que aporta.
  21. #71 Los reaccionarios siempre se cabrean ante cualquier movimiento, eso no es un argumento para evitar actuar.
  22. #92 En el Parlamento Europeo todos deberían saber hablar inglés. Se pueden hacer todas las sesiones en inglés y puerta.

    Seguro que no estás de acuerdo con ello.
  23. por supuesto que la tienen
  24. #17 Si yo te hablo en un idioma que tu no conoces, conociendo yo el tuyo a la perfección, es porque realmente no quiero hablar contigo.
  25. #115 Sabes que las traducen ¿Verdad? A parte de eso ¿cuántos debates has visto del congreso? Por saber cuántos te vas a perder, más que nada
  26. es que si lo vas a entender, tienes un pinganillo donde te lo traducen
  27. #_29 me encanta "el parlamento está para entenderse"
    Siguiente frase
    "Yo me negaría a ponerme el pinganillo"
    Y qué no hay ni una neurona a la que le resulte raro xD
    Lo dejo en #31
  28. #71 a la gente que le ha tocado los cojones es gente que no les tocaba los cojones si solo hablabas tu lengua en tu casa y con la puerta cerrada.
  29. #113 es lo que tiene que un país tenga varios idiomas .
  30. #4 hoy es un día feliz para España, por fin hay reconocimiento y unión menos para los nacionalistas castellanos
  31. #116 La norma es de ahora, y la acepto. Lo que no quita para que me siga pareciendo una norma innecesaria y obstaculizadora.
  32. #19 Si en una reunión una parte quiere imponer su lengua a los demás pese a no haber ninguna necesidad, los adjetivos que hay que usar son bastante más gruesos que los que has seleccionado tú.
  33. #53 querrás decir "dilapidar", y no dinamitar.

    Y a mi no me parece ninguna chorrada. Si en España se consideran lenguas cooficiales el gallego, euskera y catalán, por qué no se iban a poder usar en el parlamento.

    Vamos, es que no entiendo las pataletas. Y 50.000 euros que cuesta el sistema de traducción simultánea de aquí a final de año es un precio irrisorio. Los derechuzos deberían aplaudir que el congreso ofrezca trabajo a más personas.
  34. #71 Imagino que te refieres a esos millones de españoles que siguen las sesiones del Congreso por streaming.
  35. #8 Lo de Chanquete mejor, no? xD
  36. #29 el parlamento es la representación de los españoles, están diciendo que que un catalán o vasco solo es español si habla en castellano?
  37. #134 No, error. El castellano es la lengua de todos, por lo que antes nadie estaba imponiendo su lengua a otros.

    Ahora sí que se está haciendo, obligando al uso de un sistema de traducción absolutamente innecesario (además de imperfecto, como todos los sistemas de traducción).
  38. #129 Es que no tiene puto sentido, son la incoherencia con patas... y aún encima se te mosquean.
  39. #127 Pues sí suelo verlo. Sobre todo, cuando hay algo interesante. Proposición de ley, etc.

    Para eso, creo, que te lo televisan.

    Y no. No es lo mismo. Que lo traduzcan. Supongo que el habla es para entenderse. Y no para utilizarlo como orgullo, bandera o lo que sea, que los estimulen.

    A mí. Eso. Solo me produce una sonrisa.
  40. #135 si, hay varias gazapos por escribir rápido con el móvil y mis dedos choriceros...

    por cierto, va a ser mucho mas que 50k euros en estos meses... cuando dicen eso es que sera el doble mínimo, y por poco que sea, no es necesario, hasta ahora funcionó sin traducciones, ni mejora el debate, ni aporta nada mas que postureo.

    hay cientos de cosas mejores para las lenguas en las que gastar el dinero.
  41. #2 Esperate al vasco :troll:
  42. #4 Es como la receta de la sopa de ajo castellana, ajo y agua. :troll:
  43. Deberían exterminar las demás lenguas, sólo sirven para dividir :roll:
  44. #139 El castellano es una lengua impuesta con sangre. Y tú la quieres imponer hasta en el lugar donde se tienen que sentir representados todos los españoles de todas las regiones.

    No te debería sorprender que haya gente que no trague con el argumento de "Ahora que ya os hemos impuesto nuestra lengua la vuestra es innecesaria y debe desaparecer de la esfera pública". Y si te sorprende, dale una vuelta. A ver, si aceptarías ese trato imperial si en 1808 los franceses hubiesen ganado, nos hubieran obligado a todos a saber francés y prohibido el castellano en las Cortes.

    El sistema de traducción ha costado un 6% del gasto de la legislatura anterior en teléfonos y tablets para sus señorías. Increíble que ahora esto os parezca un gasto injustificado. Menudo calibre el de este nacionalismo excluyente, endófobo.
  45. #4 ¿Que lengua común? Parece que lo dices como si todo el mundo tuviera el castellano de lengua materna, pero es una lengua española más, que la han impuesto al restos de hablantes de otras lenguas. Y eso por traer a los borbones, que han querido replicar lo que tenían en Francia hasta donde han podido.
  46. #83 "Y luego os preguntáis por qué en Iberoamérica solo se habla español."
    Que poco informado estás.
  47. #19 Hola, bona tarda. És aquí la reunió?
  48. #143 Ahí está el reto :-D
  49. Si ya les da igual lo que se dicen en el congreso. Lo único es que se tendrán que poner el pinganillo para saber si tienes que aplaudir o abuchear, para no quedar en ridículo.
  50. #144 jeje te saltas que el parlamento es la representación de España, y en España hay varios idiomas, por.fin se va a ver reflejado en la representación del pueblo.
  51. #147 #148 Estáis diciendo que el pobre hombre, que nace, trabaja y habla su lengua que le han enseñado. ¿Que la deje? Porque pudiera ser el castellano.

    La empatía que tenéis os sobra. Pero bueno. Supongo que será tradición, educación y enseñanza.

    Ahora. Me avergüenzo yo, de mi castellano.
  52. #71 Los problemas no se generan por diferentes idiomas, es por diferentes idiotas.
  53. #143 bueno con ese puedes inventarte que dicen y creer que dicen lo que a ti te apetezca (estoy en finlandia y añadiendo a algunas palabras un "ak" al final...todo suena muy vasco, y me imagino que puede poner, todo es cuestión de creatividad xD)
  54. #13 Uno de Teruel tiene más probabilidades de acabar trabajando en Cataluña que en China. Y adivina qué idioma le es más útil ahí. Y el inglés lo puede aprender igual (+otra optativa, incluida el chino) como se hace en las regiones bilingües. Si lo pueden hacer en Galicia sin que les explote la cabeza también pueden hacerlo en Teruel, ¿no? Que algunos lo ponéis como si aprender otro idioma español te bloquease el cerebro para aprender cualquier otra cosa.
  55. #117 Ya me conformaría yo con eso aquí...
  56. #1 en serio día histórico!? No nos entendemos en la lengua común, cómo para entenderse con las lenguas oficiales. A parte del costo económico inútil.
    Y mientras se usen las lenguas como arma política, flaco favor les hacen.
    En fin, seguimos tirando el dinero que no tenemos, para logran entendernos menos. Histórico!!!!
  57. #53 estoy como tu, mira, que en teoria me gustaba, pero ahora tengo que leer los subtítulos cada vez que el político de marras habla, y no me voy a poner las gafas para leer las noticias.
  58. #121 Léeme en #102
    La demagogia de los que os quejáis del gasto es insultante.
  59. #71 "a la gente no le importaba que existiesen otras lenguas" 
    Menos mal, la verdad... 
  60. #126 Ah, que realmente crees que los diputados van al Congreso a conversar y no a soltar su discurso... :-P
  61. #143 eso me ha pasado, por cierto me ha dado la sensación que algunos solo leian y parecían que no dominaban mucho el idioma.
  62. #154 "pobre hombre" ¿se puede ser más demagógico? :palm: Lo que se critica es el diferente trato a las diferentes lenguas españolas, y que alguien diga paridas de la lengua común, cuando la has impuesto a los hablantes de las otras lenguas.
  63. #163 Es a lo que se supone que van. Y no solo a eso, sino a hablar con TODOS los españoles, no solo con los que los entiendan.

    Si tu te diriges a un persona o grupo de personas en un idioma que ellos no conocen, conociendo tú el suyo, entonces es que no quieres que te entiendan.
  64. #150 El catalán más o menos se entiende, pero si te hablan en euskera no sabes si es euskera o klingon.
  65. #1 Sí, día histórico, la gente pasándolo mal y estos dilapidando el dinero cuando ya existe una lengua común en la que todos podemos entendernos.

    Esto y la aprobación del asistente por cada diputado justifica de sobra que cualquiera que pueda defraude todo los posible a hacienda.

    Yo en cambio tengo que pedirle cita a mi madre para el médico de cabecera y resulta que no hay citas por internet. Tendré que acercarme personalmente al centro de salud porque lo de llamar ya sabemos todos como funciona. Un día llamando y no te responde nadie.

    Orgullosísimo de como han desmantelado completamente la atención primaria en pocos años mientras dilapidan el dinero en estas tonterías.
  66. #100 pruebe saltando de algún sitio alto. La motivación suele ayudar.
  67. LLego tarde al hilo, pero dejo constancia de que me parece una verguenza que Indra no haya sacado ya una aplicacion de inteligencia artificial para hacer el doblaje.
  68. #53 Totalmente de acuerdo! precisamente yo también pienso que esto no va ha mejorar en nada al idioma catalán, y que solo sirve de puertas a fuera para conseguir contentar al votante bilingüe pensando en las próximas elecciones.
  69. tú nunca vas a estar en el congreso. Y eso que no piden ni la ESO acabada
  70. #122 Pues yo creo que no aporta nada.... la gente que queremos escuchar nuestro idioma ya podemos hacerlo en nuestro propio parlamento!
    La visibilidad está bien a nivel Europeo pero a nivel español no la necesita dentro del parlamento, sería mucho mejor que emisoras de radio nacionales pusieran por ejemplo musica en catalán (que la hay y muy buena) en vez de repudiarla como si el catalán fuera un idioma de otro país.
    Y el respeto aún menos, puesto que esto solo es más carnaza para VOX y PP, y más odio contra catalanes y vascos (que parece que en España solo se respeta al catalán cuando se les necesitan políticamente o cuando se enfrenta a la Guardia Civil)
  71. #122 Sobre todo a la hora del gasto, como ellos no pagan.
  72. #53 Pues a ver cuando quitan todos los traductores de la UE y hablan todos en ingles.
  73. #14 Vamos a preguntar a la casa real cuanto cuesta "todo esto".
    Yo es que flipo que la gente proteste por estos cuatro chavos, de entre los millones y millones que se pierden en proyectos que no van a ninguna parte o en "amiguitos" que cobran comisiones.

    Se puede estar en contra o a favor, pero justificarlo por una minucia económica que supone este gasto dentro las arcas públicas es una chorrada!!
  74. #1 a ver... se puede pensar que en un foro común como es el Congreso es mejor usar un único lenguaje, por ser práctico, o más económico, fomentar mayor integracion y no por ello ser facha, que veis a Franco hasta en el café de las mañanas.
  75. Lo que yo no entiendo por qué unos trabajadores pueden abandonar su puesto libremente y sin motivo sin ninguna consecuencia.
  76. A mí me parece fantástico que hablen en las lenguas cooficiales en el Congreso, pero creo que nos estamos olvidando de cómo funcionan las cosas en la realidad. Los diputados no hablan ahí para escucharse entre sí en un ambiente de armonía y amor por la diversidad lingüística, sino para que sus discursos los escuche el público. Hasta ahora, todos los españoles podían escuchar los discursos de, digamos, Oskar Matute, y gracias a eso han tenido una gran difusión, pero si a partir de ahora elige hablar en vasco, me parece que no lo va a escuchar nada más que quien esté muy interesado en lo que dice. Por tanto, esta medida efectista no me parece ni que promueva las lenguas minoritarias ni que beneficie al discurso de quienes las hablan. Por no hablar de que no sé qué tiene de especial el idioma institucional que ha usado el primer diputado gallego. Muy alejado lo veo de las aldeas de Lugo.
  77. #81 pero y lo bonita que queda en las fotos que, eh? :troll:
  78. #121 Invertir los 50.000€ que se han gastado en los aparatos que tienen los diputados dividido entre 17 CCAA no te iba a llevar muy lejos en educación, sanidad o vivienda.
  79. #36 Falta de respeto es no dejar hablar en su lengua materna a un representante de los ciudadanos.
  80. #7 O sea, lo que hacían hasta ahora.
  81. #9 A ver no pretendo que no duermas esta noche, pero lamento decirte que trollear no es español. En español es trolear.
    Creo que te has confundido porque algún día habrás leído o eschuchado algo en un idioma que hablan en unas islas de por ahí arriba. Supongo que estarás arrepentido. Sobre todo después de decir que "no tiene sentido hablar en una lengua que no sea español" (sic)
  82. #41 Cuando descubras que hay diputados no independentistas cuya lengua materna no es el castellano te va a estallar la cabeza
  83. #183 a ver cuándo os enteráis , en Madrid tienen su propio parlamento donde no se usa el euskera, en el parlamento español se deben hablar los idiomas de España.
  84. Entonces ... ¿ los fachas desaparecen cuando se habla en euskera ?
    Ostia, voy corriendo a buscar un curso acelerado.
    ¡Tenemos la solución del país!
  85. #64 Madre mía, 50.000€, ¡la ruina!

    Curiosamente a los que esto os parece un despilfarro no abrís la boca en otros asuntos más caros pero más "patrióticos".
  86. #19 El Congreso no es una reunión de colegas. Es la representación de TODOS los españoles. Y los españoles tienen distintas lenguas maternas, no sólo una, por lo que es lógico que quieran que sus representantes hagan uso de las mismas.
  87. #157 venga vale
    Pongamos obligatoriamente 4 idiomas cooficiales en la enseñanza pública , mas inglés y alguno optativo. Todos los españoles deben ser genios aprendiendo 4 idiomas maternos mínimo :-D


    O insinúas que hay que dar prioridad al catalán por encima de otros idiomas cooficiales? :roll: :roll: :roll: :roll:

    Yo digo que sean optativos y ya.
    Si un catalán o vasco no quiere que sus hijos aprendan español perfecto, y si uno de Teruel no quiere que aprendan catalan o vasco perfecto.
  88. #194 O insinúas que hay que dar prioridad al catalán por encima de otros idiomas cooficiales?

    Sí, es justo lo que he insinuado, me has pillado. :roll: :roll: :roll: :roll:
  89. #4 Pues a mi me encanta el galego, me parece una lengua preciosa y me gusta escuchar a gente hablandolo y leer textos.
    El euskera es una pasada, una joya historica, y debe ser preservado.
    El catalan no me gusta, lo siento, pero me gusta que la gente lo hable y lo conozca.
    Y soy del sur.
  90. #121 Waow los... pongamos por lo MUY alto 500.000€ anuales en traductores dan para pagar seguro un 99% del presupuesto de Educación, o de Sanidad.
  91. #102 No puedes hablar en serio de demagogia con ese comentario :palm:

    Y eso sin mencionar que es un gasto totalmente superfluo ya que no son necesarios traductores para que los españoles se entiendan entre si. Bueno, al menos en teoría. Porque está claro que algunos ni hablandoles el mismo idioma.
  92. Día vergonzoso y deplorable. Orgulloso de quienes se plantan ante los defensores del terrorismo. Vergüenza de la izquierda que pretende vivir como en los países (socialcomunistas) más pobres del mundo pero, queridos sociatas, el genocida Santiago Carrillo no ha resucitado y el socialcomunismo sigue su curso camino de la desaparición en pro de un mundo más feliz y próspero.
comentarios cerrados

menéame