edición general
1717 meneos
1776 clics
El Congreso rechaza la propuesta de Podemos y ERC de pedir un referéndum sobre el CETA

El Congreso rechaza la propuesta de Podemos y ERC de pedir un referéndum sobre el CETA

El PP, el PSOE y Ciudadanos han rechazado apoyar este miércoles en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso una iniciativa de Unidos Podemos pactada con Esquerra (ERC) que pedía someter a referéndum la aprobación del Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá (CETA) firmado por representantes de la Unión Europea y Canadá este mismo domingo.

| etiquetas: ceta , referendum , españa
«123
  1. PPSOE+C's La coalición que nos machacará durante los próximos años. Aquí un claro ejemplo de cómo.
  2. #7 ¿Acaso alguno de los 350 diputados que deberan votar a favor o en contra del tratado, o el presidente del gobiernos y sus ministros se han leido las mil y pico hojas del tratado?
    Este argumento es una gran falacia, no hace falta que todos nos leamos todo, basta que haya algunos que lo hagan y que nos lo expliquen, para que podamos debatir, y luego, nosotros, nuestros diputados o nuestros ministros decidamos
  3. ¿Y dejar que los ciudadanos decidan? Ni que fuéramos una democracia.
  4. SEDE DE FERRAZ. 12:30 AM.

    -¿¡Cómo!?
    -¿¡Que el PSOE ha votado con el PP!?

    -¡Llamad rápidamente a Antonio Hernando!¡Él prometió una oposición implacable!
    -¡No!¡A Eduardo Madina!¡Prometió que crujiría vivo a Rajoy!

    -Eh...Este... veréis. Tomad asiento, tenemos que contaros una cosa.
  5. Sorpresa!!
  6. #46 Si, la historia que tienes montada en tu cabeza...
  7. #9 yo lo que aun me pregunto es porque no perdieron más y donde esta el millón de votos de IU (reconcomiéndose en su puta casa espero).
  8. #46 Dí que sí, hacer referendums es propio de las dictaduras... con un par ... :wall:
  9. #7 "me parece una barbaridad que algo así trascienda las opiniones de especialistas y asesores técnicos de los partidos que, legítimamente, votarán en parlamento lo que piensan"

    Que especialistas? Que técnicos? Los mismos que decían que no había burbuja? Los que decían que no había crisis? Que no habría rescaté? Que el rescate no nos costaría un duro?

    Sin duda no son de fiar, pero somos perros, y los perros no pueden replicar a sus amos.  media
  10. #2 Luego que se pregunten por qué perdieron 5 millones de votantes y por qué existe Podemos.
  11. a mí me parece muy bien el debate político sobre proteccionismo sí o no, soberanismo, acuerdos multinacionales, normativa ambiental en importaciones, etc. Eso sí, si la gente tiene que votar sobre un acuerdo tan técnico de 1.595 páginas, yo creo que lo mínimo es leerlo. Así que, si alguien de por aquí se lo ha leído todo y cree que cualquier votante puede leerlo, me parece estupendo que lo defienda. Yo sí lo he leído, muy por encima, y me parece una barbaridad que algo así trascienda las opiniones de especialistas y asesores técnicos de los partidos que, legítimamente, votarán en parlamento lo que piensan.

    Aquí el enlace al tratado, por si alguien quiere aprovechar para leerlo
    eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52016PC0444
  12. #46 Gobernar un país es un tema tremendamente complicado y lo dejamos en manos de esa mayoría analfabeta que vota lo que le sale del cipote.
  13. #7 En las inversiones existe un lema: "si un negocio no lo entiendes, no te metas".

    Si hay que leerse 1595 páginas para entender de qué va esto del CETA, como poco ya deberíamos estar sobre alerta; el Principio de Precaución indica que de entrada deberíamos decir NO y quedarnos como estamos.

    Si quieren acuerdos de librecomercio entre la UE y Canadá, que vayan pasito a pasito, proponiendo cada punto del acuerdo por plazos a aprobar, para que podamos debatir con calma qué nos interesa y qué no nos gusta.

    Todas estas prisas por aprobar sin leer se parece a cuando el banco quiere que firmes la hipoteca corriendo y deprisa, sin informarte qué es un avalista o el euribor. O cuando te quieren colocar unas preferentes, un coche con un golpe o un pisito con derramas y te dicen que "hay lista de espera". Huele a cuento que tira p'atrás.

    Y eso sin contar los "grandes técnicos" que debe haber entre los políticos, ¿o de verdad alguien se piensa que se leen los acuerdos que firman? EL político llega, le dicen de arriba que apruebe tal o cual cosa y aquí paz y mañana gloria; mientras le suelten sus 2000 y pico pepinos al mes, más dietas, liquidaciones, mamandurrias varias...al político de turno se la resbala lo que apruebe.
  14. Preludio de los próximos 4 años.
  15. #15 no, los leen sus asesores técnicos contratados de confianza. Vamos, igual que en cualquier empresa
  16. #1 Naranjas valencianas, no. Canadienses :-)
  17. No dejan votar a los militantes del PSOE van a hace un referéndum...
  18. #46 Pinochet y su libre mercado os encantaba.
  19. #2 "Bruselas y Ottawa estiman que tendrá un impacto anual de 12.000 millones de euros para la UE, con 508 millones de habitantes, y de 8.000 millones para Canadá, con 35 millones de residentes."

    Es decir, los europeos salimos a 23€ por barba, los canadienses a 229€.

    Decir que Canadá nos la ha metido doblada es poco.

    www.20minutos.es/noticia/2876029/0/principales-aspectos-acuerdo-libre-
  20. Dejar entrar al CETA es dejar entrar inplicitamente a USA, como querían con el TTIP
  21. #5 Pues si la gente le cuesta leerse los programas políticos, imagínate leerse un documento técnico de mas de 1000 páginas. Al final todos votarían lo que dijeran los medios que hay que votar, como siempre. Y en manos de quienes están los medios? de los mismos dueños del PPSOEC. Total, si lo piensas al final nos han ahorrado tiempo y dinero eliminando el referendum.

    #7 y #15 CC
  22. #7 Ya vemos como el gobierno ha abierto un debate público sobre algo tan trascendental.
    Ah no, que lo han escondido de tal manera que no se ha visto ni siquiera como noticia en los telediarios.

    La democracia de la ignorancia.
  23. Y estos son los "constitucionalistas" y "defensores de la soberanía nacional".
  24. #39 Entre las personas emigradas hay la misma proporción de gilipollas que entre las que se quedan.
  25. #7 Entiendo entonces que tu si te has leido todos los programas politicos antes de ir a votar...

    El problema no es la normativa ni la legalidad, es lo que siempre hay detras de todos estos acuerdos, todos sabemos quien va a salir ganando con estos acuerdos, empresas, multinacionales, grandes fondos de inversion... y que tipo de gente conseguira un mullido asiento cuando deje la politica gracias a cosas como estas... y para eso no hace falta leer mucho, solo usar el sentido comun...
  26. #79 cipotismo ilustrado.
  27. #24 Mucho me temo que los "asesores técnicos contratados de confianza" equivalen al cuñao/familiar de turno
  28. PSOE y PP, la misma mierda es. Hace tanto tiempo de #nolesvotes... qué poco hemos cambiado :-(
  29. #14 Oye, a ver si es que están votando lo que creen que es correcto, independientemente de ideologías, y no se oponen a todo lo del PP simplemente porque sí...
  30. #7 Aham, que van a votar lo que piensen...... pues parece que tienen mente de colmena para acabar votando lo mismo, eso por no mencionar los numerosos informes sobre temas que se han estado haciendo mal y que se sabían las consecuencias que traerían y a pesar de todo se los han pasado por el arco del triunfo con tal de que sus amiguetes se lo llevaran calentito, mucho me temo que esto no es excepción (y eso sin siquiera pensar que sus señorías se van a leer los informes, me entra la risa tonta......)
  31. Hay que hacerlo todo rápido para que no haya tiempo de reacción.
    No tienen mayoría absoluta pero con PSOE y cuñadanos ya tienen arreglado
  32. A pedir democracia a otra parte!
  33. #46 No se podía esperar otra respuesta de alguien que llama "mafia" a las cooperativas.

    Eres uno de los cánceres de ésta sociedad.
  34. #26 Pues voten a partidos cuyos ''asesores técnicos contratados de confianza'' no sean equivalentes a cuñaos/familiares de turno.
  35. #23 Si, son capaces de justificar lo que quieras, y también lo contrario.
  36. #7 Independientemente de lo complicado o no que pueda ser un acuerdo una decisión de tal calado debería ser consultada a la ciudadanía explicando los puntos más importantes de acuerdo y argumentando a favor, o, en contra de tal decisión.

    Creer que el pueblo es 'tonto' y que no es capaz de tomar decisiones es volver al despotismo ilustrado, solo que a diferencia de éste aquí las decisiones no se toman 'para el pueblo' sino 'para la gran multinacional' aunque ello vaya abiertamente en 'contra del pueblo'.
  37. #10 han hecho la jugada indirecta. El tratado de libre comercio con USA no ha salido bien. Pues hacemos uno con Canadá que tiene un acuerdo de libre comercio con USA.

    Así que por la regla transitivo de los acuerdos de libre comercio, nos van a fastidiar por todos lados.
  38. #13 Hay 2,3 millones de personas emigradas a los que no dejan votar ;) Gracias.
  39. #7 a mí me parece muy bien el debate político sobre proteccionismo sí o no, soberanismo, acuerdos multinacionales, normativa ambiental en importaciones, etc


    Ninguno de esos temas es más sencillo que el CETA. Ni menos técnico.

    Si se realizara un referendo los medios de información se pasarían semanas hablando sobre ello, de hecho están deseando y necesitan contenido como el respirar. Las televisiones públicas podrían por fin servir para algo y preparar programas sobre ello. Páginas webs, blogs... Información de todo tipo disponible para el consumidor. Y, ya sí, poder votar con conocimiento de causa.

    La democracia participativa va a acabar llegando, tal vez no hoy y tal vez no mañana, pero llegará porque es el siguiente paso lógico a la sociedad de la información. Las nueva generaciones no entienden que la democracia se base en poner un voto cada cuatro años y que te toreen hasta las siguientes elecciones.
  40. La Grosse Koalitionen votando junta...
    Espero que alguien empiece a contar la cantidad qeu vamos a ver una noticia "PP, Ciudadanos y P$OE votan en contra de..." en esta legislatura. nos van a faltar dedos para contar entre todos.
  41. Nos guste más o menos, Unidos Podemos ya es la única alternativa
  42. Si empezamos a llamarles "tripartito" ahorraremos tiempo.
  43. #41 los que nos hemos ido tenemos bastantes más huevos que los que se han quedado, para empezar. Somos gente más informada y con más ganas de luchar, no nos quedamos lamentándonos y votando al mal menor o haciendo voto útil. Y luego están las encuestas, que dicen que si de los emigrantes dependiese, ya estaba gobernando Podemos.
  44. #5 La iniciativa, una proposición no de ley presentada por Unidos Podemos a principios de octubre, contemplaba inicialmente solicitar al Gobierno que no autorizase esta firma, rechazar su aplicación provisional y solicitar el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la UE por las posibles incompatibilidades. Una enmienda presentada por Esquerra que ha sido aceptada añadía el referéndum previo a cualquier intento de ratificación del CETA.

    Realmente la idea de votarlo en referendum es de ERC, no de Podemos que simplemente lo quería rechazar... Pero claro, nos quedaremos con que los malos son PP+PSOE+C's que a la postre representan en votos más del triple de apoyo que la opción Podemos+ERC.
  45. #7 Ilumínanos ya que lo has leído
  46. #41 No necesariamente. Podria haber algun factor que hiciese que hubiera mas, o menos.
  47. #33 los mismos que todo el psoe ahora mismo con sus 137 años de historia y sus glorias pasadas
  48. #15 mira. con el euro nos lo explicaron igual. falacia dice.
  49. #15 Y decir que vamos a someterlo a referendum sin que la gente tenga que saber lo que vota porque pedir ese minimo de conocimiento es una falacia, es una gilipollez (por no sacar a Godwing a pasear tan temprano)
  50. #13 no creo, porque ellos son la verdadera izquierda, y eso ya de por si da mucho gustito.
  51. A lo mejor no os parece bien mi parecer, pero yo no quiero leerme todo el acuerdo, tampoco quiero tener que ir a votar si estoy a favor o en contra del mismo, ya tengo en el congreso a 350 personas a las que les pagamos el sueldo para que lo decidan ellos acorde a su programa electoral, que es por el que les hemos votado. Otra cosa es que uno de esos partidos haya cambiado su ideario una vez los han elegido.
  52. #2 El nuevo partido mayoritario en España: el PPSC: Partido Popular Socialista Ciudadano.
  53. #20 Siempre habrá algo importante que impida tratar los asuntos importantes.
  54. #53 Donde estén unos buenos militares con mano dura vas a comparar. ;)
  55. #46 Claro por supuesto cómo vamos a ponerle trabas a los negocios de las multinacionales si a ellas no les importa su cuenta de resultados sólo les importa el bienestar de la población y su objetivo consiste en el progreso y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
  56. #46 El proteccionismo y la oposición al libre mercado es el paso previo a las dictaduras y las guerras.

    Y si te resistes a una violación probablemente te lleves una paliza.
  57. #41 Pues viendo el perfil del votante (30% Podemos en el extranjero) yo diria que no. Es mas, viendo el perfil de todos mis conocidos diria que los mas chusma se quedan en España.
  58. Si hay que hacer referendum para todo, para que hay dos camaras? Con la tecnologia actual se podria hacer democracia quasi directa, vease Suiza. Pero aqui aun andamos con listas cerradas de partidos, aun queda.
  59. #91 Si... más bien al revés.
    El otro día escuché a uno del PSOE en una tertulia diciendo que, naturalmente, el Rey debe conocer la composición del gobierno antes que nadie.

    Porque la soberanía recae sobre el pueblo, pero poco, que el pueblo no tiene todos los datos (Micaela Navarro dixit).
  60. #21 Curioso que nada de esto haya salido en Antena3... ¬¬
  61. #46 "Mayoria analfabeta..." ¡Woah! Aqui un democrata, tocado y hundido. Cambio y corto.
  62. #72 gilipolleces
  63. #87
    Bueno, lo del CETA es más neoliberal que socialdemócrata

    Los tratados de libre comercio no son más "neoliberales" que socialdemócratas

    igual es que en el PSOE son más neoliberales que socialdemócratas y, efectivamente, le harán oposición férrea en otras cosas.

    O igual es que tanto el PSOE como el PP son socialdemócratas :roll:
  64. #15 yo no creo que sea una gran falacia... como ya te han respondido está claro que ellos tampoco se lo leen completo todos, pero si que trabajan a tiempo completo en ganarse una opinión sobre el tema y con el apoyo de asesores.
    Yo creo que hay que tratar de llevar más decisiones de corte política a la gente mediante referendums, pero hay muchas decisiones que no se pueden tomar sin la correcta formación y tiempo para tomarlas.
  65. #69 Bueno, lo del CETA es más neoliberal que socialdemócrata, pero vamos... igual es que en el PSOE son más neoliberales que socialdemócratas y, efectivamente, le harán oposición férrea en otras cosas.
  66. #54 En realidad, pone de manifiesto que son la única alternativa y oposición.
  67. #38 sin CETA ya había ternera gallega proveniente de Alemania xD
  68. #1 Me temo que de sorpresa nada, es algo que ya esperabamos todos.
  69. Ui, que malo es Rufian :troll:
  70. ¿Pero no era que se abstenían para poder aliarse con Podemos y así promover iniciativas entre ambos?
  71. Habría que tomar medidas contundentes con los que han propiciado un gobierno a base de "mano negra". Por ejemplo, boicot severo al grupo Prisa y las empresas del Ibex que propiciaron la caida de Pdro Snchez.
  72. #20 ¿alguna que no se pueda hacer o se deje de lado si se convoca un referendum?
  73. #27 Menos cuando surge la oportunidad de pactar con el PSOE, ¿no? Entonces desaparecen por arte de magia conceptos como "PPSOE", "acabar con el bipartidismo", etc. La "alternativa" pasa a ser PSOEmos.
  74. #15
    ¿Acaso alguno de los 350 diputados que deberan votar a favor o en contra del tratado, o el presidente del gobiernos y sus ministros se han leido las mil y pico hojas del tratado?

    Los diputados no, pero los técnicos comerciales y economistas de los partidos sí lo deberían haber hecho, y los diputados votarán lo que les hayan dicho que voten

    Este argumento es una gran falacia, no hace falta que todos nos leamos todo, basta que haya algunos que lo hagan y que nos lo expliquen, para que podamos debatir, y luego, nosotros, nuestros diputados o nuestros ministros decidamos

    Tu argumento sí que es una gran falacia, es como si yo le pido a un ingeniero de la NASA que me explique en dos párrafos, para que yo lo entienda, cómo construir un cohete espacial que llegue a la Luna. El 99% de la población no entiende ni los conceptos más elementales de la economía ni las ventajas del libre comercio, como para encima ponerles a votar un tema tan complejo técnicamente...
  75. #46 Tipico ejemplo la "noticia" de las naranjas valencianas que estâ en portada.
  76. #24 #64 Tratar a la gente como idiotas es el primer paso para convertirlos en idiotas. Tal vez la mayoría de la gente no tenga tiempo ni formación para leerse el CETA o el TTIP completos pero sí pueden leer artículos con las conclusiones que saquen sobre estos personas o asociaciones capacitadas para hacerlo. ¿por que es válido lo que le cuente un asesor a un diputado y no lo que le cuente ATTAC a un ciudadano?
  77. Ya mandan ellos, para qué consultar.
  78. A falta de una mayoría en las elecciones generales, cada vez que sepan que van a perder una votación no tienen nada que perder intentando que haya una mayoría de votantes directos. Y si se lo niegan, se ponen un pin de demócratas por haber arriesgado lo que no estimaban.

    Como estrategia demagógica y para malmeter está bastante bien. En la realidad, para evitar que los referendos sean armas arrojadizas para esquivar el Parlamento (y por tanto sembrar una permanente duda sobre la legitimidad del mismo como herramienta democráica), deberían proponer una ley que regulase claramente qué ocasiones son de referendo obligatorio. Claro que para eso hay que ganar unas elecciones o negociar para tener mayoría, y las dotes negociadoras de Podemos son... escasas.
  79. #51 #13 La izquierda jipster. La que le duele que PI salga a decir que su programa es socialdemocrata porque al final del manifiesto de Marx dice que no hay que avergonzarse ni ocultar ser comunista. También los que no ven con buenos ojos que le diesen tanto bombo a un militar pro-OTAN, etc, etc...
    Les han podido más las razones puntuales que las generales. Además que un 20% de IU no quería que se unieran, supongo que los más veteranos más influenciados, supongo, por Llamazares, Lara, etc...
  80. #16 todos los que quieran consultar los partidos, que los hay de todos los colores
  81. #53 despotismo ilustrado?
  82. #95 Ya, o igual eres tú el que no lo distingue... De hecho, cuando oigo "neoliberales" en vez de liberales ya se me activa la alerta "cuñao detected"
  83. #39 Aqui un emigrado.

    Primero, si pienso estar aqui bastantes años no se que coño tengo que votar en un pais que no vivo o pago impuestos.

    Segundo, si hubiera podido votar ya te digo que no hubiera votado a podemos. No me metas en ese saco por favor
  84. #53 ahora está en manos de esa gente que cuando las pillan robando no saben nada. Algunas ni ven jaguars en el garaje.
  85. #141 muchas gracias
  86. #51 te refieres a la ¿Berdadera hiskierda? o al ¿frente popular de judea? xD xD xD
  87. #108 si hubiera sido una paja, un derrame en el colchón este puto mundo estaría algo mejor. No culpo a sus padres como iban a saber que este curioso elemento no debió nacer.
  88. Sin elecciones a la vista ya se pueden quitar las caretas por un tiempo. Tenemos tres partidos de derechas con vía libre para favorecer a los poderosos y machacar a la ciudadanía.
  89. Ya sabemos lo que va a pasar los próximos 4 años. Nadie se cree que el P$O€ o C'$ vayan a ejercer de oposición.
  90. #46 Lo único que demuestra la historia es que los gilipollas analfabetos que no deberían decidir estos temas son gente como tu.
  91. #41 Me temo que se van mas los listos. Aquí solo tienes ayuda si eres un discapacitado.
  92. #125 O inmigrante, o mujer maltratada, o empresaurio.
  93. Hicieron podemos y ERC una consulta entre sus votantes para ver si querían pedir un referéndum sobre el CETA?
  94. #163 Ah, entonces como en el resto de programas no venía, significa que la gente no quiso un referéndum?
«123
comentarios cerrados

menéame