edición general
231 meneos
2955 clics
El Consell replica el acuerdo del Congreso con una declaración en defensa del valenciano

El Consell replica el acuerdo del Congreso con una declaración en defensa del valenciano  

El PPCV presenta una PNL en las Corts para que se "respete el valenciano" y acusa al Congreso de "declarar la guerra a nuestra lengua"

| etiquetas: consell , pp , valencia , congreso , catalán
123»
  1. Qué lástima que tenga que ser la derecha nacionalista española la que defienda de boquilla el valenciano cueron ellos los que se le vendieron a CIU para que le diera el voto a Aznar.

    Hay cuatro lenguas mal llamadas "co- oficiales" reconocidas en estatutos de autonomía. El congreso no debería ignorar una de ellas.
  2. #176 Sineu, Sa Pobla...
  3. #90 Pues tienes toda la razón.
  4. #177 Yo no he dicho que por tener diferentes glotónimos sea una lengua diferente sino que el uso del glotónimo valenciano no es un invento del nacionalismo rancio español del siglo XX ya que se usa al menos desde el siglo XV.

    Y respecto a tus opiniones lingüísticas lo siento pero no tienes mucha idea. El catalán se divide en dos grandes bloques occidental y oriental de manera que si quieres establecer comparaciones mejor que lo hagas con el valenciano septentrional (parte central y sur de la provincia de Castellón )y el catalán noroccidental (provincia de Lérida).
  5. #194 si, es cierto, dicen que hablan menorquín. Pues toda mi familia es así y solo tienes que meterte en cualquier post de noticia del diario menorca cuando se habla del tema y verás que la gran mayoría opina que el catalán y el menorquin son dos lenguas distintas. La mayoría de la gente simplemente lo dicen por odio pero hay algún sector de gente que aporta datos de que el balear es más antiguo y tiene su propia gramática. Sea como sea, si fue una u otra la primera son la misma lengua con algunas variedades.
  6. #191 Y el A fer la mà.
  7. #11 Yo diría directamente que ambas son dialectos del antiguo aragonés y a tomar por saco :troll:

    Si se trata de ir a joder, jodamos bien :troll:
  8. #200 No, en absoluto, pero puestos a engordar currículum :-D
  9. mentira, debo tener bastantes más años que tú, también de alicante y ya te aseguro que como hará 30 años ya se reconocía que era catalán y se usaba catalán , desde antes no lo puedo ni asegurar ni desmentir pero mínimo 30 o 35 años.
  10. #202 Yo no tengo problema para entenderlos, y no siquiera soy catalanoparlante nativo, eso si, he vivido en Mallorca desde niño e igual estoy acostumbrado.
  11. #161 en serio? Me parece que o no has vivido en tu vida en la provincia de alicante o eres un buen troll
  12. O todas o ninguna.

    Ahora a disfrutar de la torre de Babel y las absurdeces.
  13. #110 y no te has parado a pensar que a esa gente no le importa que les digan que hablan castellano? Acaso son castellanos ?

    Dales un discurso victimista y ayudalo con algún ataque a alguna región y tendrás miles de borregos aplaudiendo con las orejas.
  14. #211 hablo de la mitad sur
  15. #5 #11 #12 #111 #14 #56 #74
    La academia valenciana de la llengua, en su diccionari normatiu Valenciá define el valenciano como:

    valencià -ana [valensiá]
    2. m. LING. Llengua romànica parlada a la Comunitat Valenciana, així com a Catalunya, les Illes Balears, el departament francés dels Pirineus Orientals, el Principat d'Andorra, la franja oriental d'Aragó i la ciutat sarda de l'Alguer, llocs on rep el nom de català.


    No es que en valencia se hable catalan, es que los catalanes hablan valenciano ¡¡¡Y no lo saben!!! (estos políticos tampoco)
  16. #214 no, has dicho Alcoi que está muy al norte.
    Si te refieres a la vega baja des elx y Crevillent para abajo, pues bueno ... Te lo podría comprar sino fuera porque ellos ni coña se consideran murcianos aunque hablen igual. Pero es que tienes pueblos como el pinos o la algenya limítrofes con Murcia que siguen hablando valenciano.
  17. Empieza la legislatura :popcorn:
  18. #179 jaja coincidencia.

    Hace unos años me mudé a Bcn provincia y me puse a estudiar catalán. Cada vez que veíamos algún vídeo de alguien hablando en valenciano yo pensaba que eran también como yo, castellano parlantes que han aprendido catalán de adultos (lo digo desde el respeto y desde mi ignorancia de entonces).

    El acento catalán y el Valenciano se pueden parecer en muchas muchas cosas, pero la pronunciación está a años luz uno del otro
  19. #215 Claro que lo saben, simplemente usan la lengua para dividir a la población.
  20. #115 Los que dicen que no son la misma lengua o son imbéciles, o lo dicen para dividir a la gente, o, normalmente, las dos cosas.
  21. #32 La cosa va de dar por culo, porque puedes escribir un texto y no saber decir si está escrito en catalán, valenciano o mallorquín, porque son lo mismo.
  22. #216 en el Carche (Murcia), se habla valenciano
    Cc #14
  23. Moniatos.
  24. #216 cuatro abuelos quedarán
  25. #224 xD xD otro que no ha pisado esa zona en su vida, justamente en esas zonas es donde más se conserva porque no han tenido inmigración masiva castellana ni turística, los 4 guiris de jubilación que hay no cuentan esos no se relacionan con nadie y apenas saben dar ni los buenos dias. Es más conozco gente que vino a trabajar de Murcia sobretodo a las canteras de mármol que sus hijos si hablan en valenciano
  26. #204 No tengo una profundidad tan grande como tú en dialectos del català, pero insisto en que tienen menos diferencias entre si que entre variantes del castellano peninsular y el de América. Y no digamos a nivel escrito formal.
  27. #11 Y el andaluz y el castellano son lenguas completamente distintas. Una vez quise pedirme un café en Málaga y no veas el pifostio...
  28. #1 Montilla cuando llego a President tuvo que hacer intensivos de catalan porque no tenia ni idea, y eso que llevaba mas de 30 años en Cataluña
  29. #183 eres superdotado y tienes don de lenguas, está clarísimo, o eso o el PP marea la perdiz desde hace 30 años con este rollo :troll: :troll:

    La UE ya les estiró las orejas cuando mandaron el mismo texto de tropocientas páginas en catalán y en valenciano y sólo cambiaba el nombre del idioma. La respuesta fue rollo: ¿nos estáis vacilando?
  30. #228 y aprendió un huevo, y se agradece.

    Yo nunca le voté, ni a su partido, pero almenos fue el primer president de la Generalitat no nacido en Catalunya y su mandato concluyó con mi reconocimiento al esfuerzo que realizó para hablarlo lo más correctamente que pudo.
  31. #142 El término valencià no requiere de equivalencias dado que es la denominación que se ha usado desde hace 800 años para denominar a la lengua de los valencianos. El término catalán y su normativización no llegan hasta el s. XIX por lo que resulta ridículo pretender ser origen de nada, máxime cuando para establecer su gramática su uso precisamente ¡a los clásicos valencianos! Por supuesto son lenguas interrelacionadas e inteligibles entre sí, dado que forman parte de un continuo dialectal, pero eso no significa que sean la misma lengua ni que deban llamarse igual, del mismo modo que el català no se llama occità.
  32. #226 Insiste lo que quieras que yo haré lo mismo al contrario. Hay muchas diferencias fonológicas, gramaticales y sintácticas.
  33. #183 miiiisteeerio
  34. #52 estás poniendo claros casos de nacionalismo excluyente como el que defiende esta señora.
  35. #112 #80 Lo siento pero no sois Einsteins en potencia. Lo entiendes porque forma parte de un mismo continuo dialectal, y de igual manera entiendes el occitano pero a tu lengua no la llamas occità.
  36. #56 el castellano y el español son lenguas diferentes?
  37. #101 todos sabemos que el mejor es el valenciano de las ciudad de Valencia
  38. #236 Por supuesto que no. Son dos denominaciones para la misma lengua
  39. #141 No me ofende en absoluto y agradezco el tono constructivo de tu respuesta. Sin embargo no estoy de acuerdo en ningún punto.
    La lengua es el signo identitario más relevante de un pueblo y cuando se pone en duda su misma existencia es inevitable politizar el problema. Máxime cuando la lengua se convierte en un caballo de Troya para perpetrar una apropiación cultural en todo regla, cuando no directamente geográfica.
    Los filólogos pueden agrupar las lenguas para facilitar su estudio pero, ¿a santo de qué se considera a una variante -el catalán- lengua y al resto dialectos? No hay absolutamente ningún argumento que lo justifique. Es más, resulta jocoso cuando observas la producción literaria valenciana desde el siglo XIV, sus casi 2 Siglos de Oro, a sus autores declarando expresamente que escriben en lengua valenciana, su gramática, normas de estilo y lo comparas a la casi nada absoluta catalana hasta el sXIX y se empieza a reescribir la historia ¿Seguro que no es el catalán el dialecto?
    Yo creo que a los catalanes os convence el argumento de la Unitat de la Llengua hasta que os plantean que se llame valenciano, que es la variante más importante históricamente y la normativa emane del Institut de Estudis Valencians. Ahí la cosa se tuerce. Y fíjate que yo no soy contrario a la creación de un “estándar” idiomático, pero nunca por el camino recorrido hasta ahora. Si se aborda esa tarea debe ser en absoluta igualdad de condiciones para ambos, normativa pactada y denominación neutra, como “llemosí” y sin que ese estándar suponga un ataque a las respectivas variantes si no una herramienta para el futuro.
  40. #144 Si aquí lo que se discute no es eso, sino que hay gente convencida que lo que se habla en Catalunya y lo que se habla en la Comunidad Valenciana no es el mismo idioma, y evidentemente eso es absurdo.
  41. #215, es catalán porque se originó en Catalunya, así de sencillo.
  42. #143 exacto, eso es lo que les digo. Que haya diferencias en algo de léxico y acento no lo convierte en otro idioma.
  43. #22 Por favor, ójala salga Azcón intentando chapurrear aragonés.
  44. #231 El término catalán y su normativización no llegan hasta el s. XIX ...

    Roma requiere a varios testigos para confirmar el milagro atribuído al santo de que, sin dejar de predicar nunca en su lengua materna, era entendido por toda clase de naciones. El arzobispo de Tolosa se hizo eco de la duplicidad onomástica de nuestra lengua al afirmar que sant Vicent Ferrer predicaba "in sua vulgari idiomate Catalonie seu Valentino" [en su lengua vulgar catalana o valenciana]. En cambio, un rey de armas de Valencia se limitó a declarar que sant Vicent Ferrer "predicabat post latinum in lingua cathalana" [predicaba después del latín en lengua catalana]”.

    "Historia del pueblo valenciano". Fasciculo 18. València. Levante-EMV

    En fin, uno empieza a estar harto de desmentir tanto bulo.
  45. #235 El occitano lo entienden catalanes y valencianos tan bien,o tan mal, como entienden el francés o el italiano.
  46. #213 esa gente suele decir que habla español
  47. #235 xD xD no hay más ciego que el que no quiere ver...

    Allá tu y tus creencias...

    Ps. Cual de los occitanos se supone que uno debe entender? Provenzal? Gascón? Arpitano? Limosino? Algunos, entre ellos mismos, son casi ininteligibles (hablados)... pero curiosamente están todos bajo la denominación de 'occitanos'... algunos infinitamente más distintos entre sí que cualquier variante de valenciano/catalán ante otra...
  48. #114 claro, porque solo tuve un profesor, desde egb hasta cou
  49. #74 sabía que no iba a faltar @novelder para votar negativo a mi comentario
  50. #88 te remito a #82
  51. #128 sobretodo cuando se insulta
  52. #161 correcto, en elda no lo habla ni cristo, solo novelder
  53. #215 no te ha molestado en intentar comprender lo que has escrito…
  54. es lo que suelo hacer si se miente con mala intención.
  55. #12 Ni para las personas inteligentes.
  56. #19 Puedes decir Hijos de Puta sin problema.
  57. #231 Que tendrá que ver la antigüedad con que sean términos glotónimos? Si es que algunos blavers os ciega vuestra ideología!!
    Así que la "normalización" del termino "catalán" no llega hasta el siglo XIX? y que sean lenguas interrelacionas iguales no significa que sean la misma lengua.... no que va!! xD
    Además yo en ningún momento he dicho que deban llamarse igual, quizás el problema es que tanto fanatismo hace que acuses a los demás antes incluso de que puedan abrir la boca :troll:

    Ala, vete con tu rollo de que el valenciano no es la misma lengua que el catalán a algun otro blaver, que afortunadamente los que sí hablan valenciano habitualmente en Valencia no se preocupan tanto de la patria del idioma y si de lo mal que esta el valenciano en Valencia por culpa del blaverisme castellano!
  58. #260 ¿y qué es lo que tienes?
  59. #239 Soy valenciano. Y no soy menos valenciano por aceptar que comparto la misma lengua que un tarraconense. De hecho, también comparto mi segunda lengua con peruanos, paraguayos y hasta madrileños, pero nada de eso cambia cómo me identifico.

    Creo que te alegrará saber que oficialmente, el valenciano no es solo un dialecto, sino que además tiene consideración de lengua. Para muchos lo llaman dialecto en forma despectiva, y creo que por eso la doble denominación de la lengua. Valenciano es lengua y es dialecto. No pasa nada.

    En cuanto al estándar, y hablo del escrito, realmente hay dos. El apitxat se considera estándar (si la memoria no me falla es ése , pero debería comprobarlo) aquí en la Comunidad.

    Por cierto, viví unos años en Barcelona y les di la turra con esto. A ninguno que quiso escucharme le molestó que valenciano sea lengua y dialecto. La imagen que tienen de nosotros es mucho más positiva de lo que imaginas...
  60. #250 Está bien, quizás no haya sido mi mejor argumento. A lo mejor te saco unos pocos años. Lo que comentas yo lo empecé a ver ya antes, como en 1991 o así. Era bien pequeño. Antes no porque... no existía la ley que permitía tal cosa. Lo que me ha chirriado es que digas que son 15 años.
  61. #84 equivocada: los catalanes no usan per a sino per.
    Más adecuadamente sería:
    Hem reclamat al Govern i a la nova presidenta del Congrés,
    @F_Armengol
    , respecte pel valencià davant el nefast acord sobre les llengües cooficials. No es permetrà un atac més ni ser moneda de canvi pels qui volen enfrontar a Espanya:
  62. #159 No conocía esa anécdota. Ewww! Jajaja. Pues, oye... otro que se fue al PP, no?
  63. #146 De hecho, el valenciano está reconocido oficialmente como lengua :-)

    Si es que el problema no es que las cosas estén tan mal hechas, es que todo esto se monta para hacer ruido, que les hagamos casito y no hablemos de los temas importantes.
  64. #24 deja de decir imbecilidades
123»
comentarios cerrados

menéame