edición general
178 meneos
4599 clics
Controlar el territorio (estrategia)

Controlar el territorio (estrategia)

Algunos autores afirman que el Imperio romano no cayó cuando los germanos saquearon Roma y asesinaron a Rómulo Augústulo, el último Emperador, sino mucho antes, cuando se decretó que cada ciudad debía amurallarse y defenderse por su cuenta, porque el Imperio no podía defender ya las fronteras. Es una postura lógica: cuando les dices a tus ciudadanos, o súbditos, que se preparen para defender sus casas, los ciudadanos no ven ya motivo para mantener la fidelidad a las instituciones superiores y se desata el “sálvese quien pueda”

| etiquetas: contriol , territorio , estrategia , ucrania , maniobra , frentes
Comentarios destacados:                              
«12
  1. Buena reflexión, pero lo que más me ha gustado es el nombre del blog.
  2. No es muy acertada la reflexión.
    Las ciudades son a menudo puntos estratégicos por ser nudos de comunicaciones, ferroviarios o portuarios y necesitan ser tomados.

    Es sin embargo muy caro tomar una ciudad por eso rodearla y esperar a que caiga por falta de víveres es mejor estrategia si tienes tiempo.

    Esto ha sido así desde siempre. Por eso han existido castillos y murallas... Y asedios

    Dado que tener al enemigo encerrado sigue siendo un potencial peligro sino consigues destruirlo
  3. #2 No se yo si cuando estén todas las vías ferroviarias y terrestres interrumpidas tener centros de distribución en las ciudades sirve para algo.Con esperar el hachazo ya les vale.
  4. No me parece muy acertada.
    Aqui el imperio romano sería Rusia. Está claro que las fuerzas armadas ucranianas no pueden enfrentar al ejército de la dictadura rusa en campo abierto.
    Se llama estrategia.
  5. #2 Eran los castillos y murallas los que protegían del enemigo. Ahora es la presencia de civiles lo que hacen de contención, aunque armados ya no se les va a considerar tan civiles. Un despropósito.
  6. #4 ¿Parapetarte entre la población, estrategia?
  7. #4 Pues si no los pueden enfrentar en campo abierto y tienen que dar de comer a su población, están jodidos.
  8. #2 Sí, lo es. Dejando el tema de las ciudades y, dado lo enorme que era el Imperio, tampoco había tantas legiones para defenderlo más allá de las fronteras (soldados de verdad)
    Si ocurría algo en cualquier lado se reforzaba esa limes y se arrasaba. Además de recordar: “ojito a pasaros de la ralla que siempre vendrán refuerzos y no quedará nadie vivo o esclavizado)
  9. Entre propaganda y propaganda, se va viendo lo que muchos sospechamos. Que la guerra la va ganando rusia, miles de bajas y pérdidas de materiales inclusive, y a los ucranianos solo les queda el callejero y los civiles como esperanza de hacer sangrar mucho al ejército ruso.
  10. #8 60-80 millones, 30 legiones de media y 150.000-200.000 legionarios. Calculad como actuaban como máquina de guerra
  11. #9 No has leído nada
    Lo entiendo
  12. Incómodo y certero análisis. No apto para abrazafarolas.
  13. Una ciudad amurallada solo sirve para ganar tiempo y esperar a los refuerzos, se dice que las murallas de Lugo estuvieron abiertas cuando llegaron los suevos.
  14. Todos estos análisis, que tienen sus cosas interesantes, parten de la base de que Rusia puede sostener esto en el tiempo y que esto va a ser largo como fueron todas las guerras mencionadas.
    Y yo no se si puede o no puede, pero no creo que lo sepan tampoco los del blog.
    ¿Cuanto tiempo puede sostenerse Putin en el poder con las sanciones económicas que le han caído?
    ¿Cuantos soldados puede perder antes de que un segundo en la sombra decida quitárselo de enmedio y dar el paso con la aclamación de las masas?
    ¿Cuanto dinero puede perder antes de que los oligarcas que lo emcumbran lo traicionen?
    Si puede aguantar así dos años, pues nada que hacer ni los ucraínos ni nadie. Aguantará, EU se cansará de sus propios daños a la economía y habrá ganado.
    Si solo puede aguantar dos meses, pues igual está cavando su fosa y la estrategia ucrania es correcta. Será eliminiado, se le usará de cabeza de turco, banderitas para todos y vuelta a ganar dinero. Ojalá, oyes.
  15. La estrategia del gobierno de Ucrania es ganar tiempo, a la espera de que las sanciones acaben doblegando a Rusia o socavando su gobierno. Parece que el goteo de muertes de civiles no importan mucho. Lo podría entender hasta cierto punto si la alternativa fuera el sometimiento y la anexión de Rusia de todo el territorio. Sin embargo, no es esto lo que Rusia ha propuesto nunca, ni antes ni durante la guerra. Lo que propone es que incluya la neutralidad en su constitución, cosa que ya estaba en 2019 y que la quitaron. ¿De verdad tantas vidas por ese empecinamiento?

    De Crimea y el Dombás no hablo porque eso lo tienen perdido de cualquier manera posible.
  16. Ni en la antigua Roma había industria localizada, ni en Vietnam había un ejército regular. De hecho, lo que mejor les están funcionando a los ucranianos son las emboscadas.

    Por otro lado Rusia no ha entrado con la idea de cubrir todo el territorio posible, sino de capturar las capitales. Esto no es el Risk
  17. El problema es cuanto tiempo vamos a aguantar NOSOTROS las carencias que vamos a sufrir.
  18. #6 Si, denezlable, pero lo es. Pero como lo hacen los ucranianos es una "estrategia buena".
  19. #1 De igual manera, controlar las carreteras no es controlar el territorio. Muchos mapas muestran a los rusos controlando grandes zonas del este de Ucrania, cuando en realidad solo han pasado por sus carreteras en su avance.
  20. #13 Bueno, Rusia está más cerca de una dictadura que una democracia. Aunque, todos los países son dictaduras y la democracia es un sueño que no existe realmente.

    Pero, vamos Rusia es una democracia con muchas carencias y mucho autoritarismo. No llega a dictadura, probablemente, pero se le acerca más que por ejemplo otros países europeos (aunque tampoco pueden ser considerados democracias, y son bastante autoritarios lo son algo menos o lo disimulan mejor).

    Pero vamos, sabemos de que pie cojea el que ha escrito ese comentario.
  21. Creo que el mayor impedimento a los corredores humanitarios lo están poniendo las tropas acantonadas en las ciudades. Saben que si dejan salir a todos los civiles Rusia barrería las ciudades con artillería y por tanto esas tropas serían completamente eliminadas sin ni siquiera plantar batalla.
  22. Lo de los "civiles armados" no hago más que leer que si parapetos humanos , que si sin rehenes de su gobierno que si tal que si cual pero nadie se de para en la explicación más simple ,si toda la población en edad de combatir es milicia "por decreto" cuando lleguen las represalias por parte de los ocupantes (que llegarán) todos son sospechosos de ser la resistencia lo que viene siendo un fuenteovejuna
  23. #1 Yo lo tengo en mi feedly desde hace mucho, pero el feed lleva sin actualizarse varios años. Qué sorpresa ver que sigue vivo
  24. Al autor: Todo se resume en la ultima frase. Podías haberte ahorrado todo lo anterior. PUTIN AL IGUAL QUE SU CAMARADA STALIN ES COMUNISTA. Mucho se habla de Hitler ultimamente. Comunista detected!Os voy a resumir que es el comunismo: El comunismo chino son 2 añitos de virus y el comunismo soviético es una guerra más una amenaza nuclear. Que tiene que ver Hitler o el pangolin?Entiendo que el autor es de la Zeja y no quiere que se les de aviones no sea que ganen y llore el ministro de consumo.
  25. Yo creo que hay que ser sinceros, queréis que Ucrania se rinda no para salvar vidas si no porque eso perjudicaría a la OTAN a la que tenéis tanta inquina. Una Ucrania rendida incondicionalmente solo cambiaría la guerra de una invasión a una ocupación militar; el regadero de muertos y abusos se alargarían años si no décadas.
  26. Este ánalisis equipara eventos y estrategias de la edad antigua con la actual y no tiene en cuenta el estado globalizado de la economía y las interdependencias de países ajenos al conflicto.
  27. Interesante reflexión. Un gobierno que se preocupara por su pueblo debería estar dispuesto a hacer alguna concesión para acabar con la invasión. Pero mucho me temo que Zelensky sólo mira por los de los oligarcas, los ultranacionalistas y los de Washington.

    Putin está en una disyuntiva, movilizar a más tropas para obtener una victoria militar total o retirarse a tiempo de salvar la economía y la cara con algunas concesiones. De ahí la oferta que salió hace un par de días para que Ucrania admitiese la independencia del Donbass y la anexión de Crimea y se convirtiera en un estado neutral.

    Yo creo que si Rusia se tiene que movilizar a fondo en Ucrania los términos de las ofertas de paz variarán bastante.
  28. Y lleva toda la razón.

    Es preciso saber defenderse, pero también es preciso saber rendirse, más que nada para evitar más sangría.
  29. #21 No llega a dictadura porque a Putin le interesa seguir con la farsa de las elecciones por mantener
    la imagen de democracia, pero vamos, la oposición tiene casi las mismas opciones de llegar al poder mediante elecciones que durante la URSS.
  30. #15 ojo no saquen al Zelensky antes, con los pies por delante ejecutado por sus propios camaradas, esos son muy de ejecutar sumariamente, como estamos comprobando.
  31. El artículo es absurdo. No puedes comparar el siglo III, cuando las ciudades interiores del imperio romano se amurallan con la actualidad, en la que la guerra aérea y la artillería hacen obsoletas las murallas. Los ejércitos se refugian en cuidades porque cuando el enemigo tiene superioridad aérea no hay nada que se pueda hacer a terreno abierto excepto esperar a que te masacren desde el aire mientras te desplazas.

    La comparativa con la guerra del Vietnam es absolutamente sangrante, más que nada porque se movían por túneles y en mitad de la selva y la mayor parte del despazamiento lo hacían a través de Laos, que es un país diferente donde no podían (en teoría) ser bombardeados.

    Es muy bonito eso de pintar zonas de un mapa de un color y decir que se controla ese territorio, pero es una idea falsa. El control no es un concepto militar sino político. Control implica las zonas donde puedes hacer cumplir tu ley, donde más o menos esta se respeta y donde pueden actuar los agentes de la autoridad cuando no es así. En el caso de una guerra lo que importa son las vías de comunicación y los nodos estratégicos. Las ciudades son algunos de esos nodos. También los aeródromos o los depósitos de material militar.

    El ejército ucraniano no lucha en llanuras porque la artillería o la aviación les barrerían desde kilómetros sin ninguna posibilidad de defenderse o devolver el golpe. No tienen la selva para moverse ocultos ni una zona de montañas o túneles en los que no puedan ser destruidos desde casi la línea del horizonte.

    Esto es así desde que existe la disciplina de la "guerra moderna" y las unidades pequeñas tienen la capacidad de tomar sus propias decisiones tácticas sobre el terreno, contrapuesta a la "doctrina antuigua" y las grandes defensas estáticas.
  32. #7 No exactamente. Los talibanes siempre dijeron que aunque nosotros teniamos los relojes ellos tenian el tiempo. En Ukrania pasa lo mismo, no pueden ganar a Rusia, solo pueden aguantar hasta que Rusia se retire presionada por las sanciones internacionales y el desgaste de la guerra
  33. #16
    Sin embargo, no es esto lo que Rusia ha propuesto nunca, ni antes ni durante la guerra
    tambien dijo que no iba a invadir ucrania, por lo que todas las posibilidades de lo que quiere o deja de querer putin estan abiertas.

    sinceramente, teniendo en cuenta que pide una desmilitarizacion de ucrania implicaria que, el gobierno titere que pusiera rusia, solicitase ayuda de proteccion militar a rusia, por lo que "ocuparia" el pais a costa de las arcas ucranianas. todo esto son suposiciones
  34. #7 Que están jodidos lo saben. No entiendo porqué el aire triunfalista y heróico de nuestros medios.
  35. #25 ¿De qué cueva has salido?
  36. #34 Sí, es una posibilidad, pero si no recuerdo mal lo de la desmilitarización no lo ha llevado a las negociaciones y si lo lleva quizás pueda ceder en ese punto y quedarse con lo demás. Ni ahora ni nunca le ha convenido la guerra.
  37. #35 Propaganda.
  38. #15 la pregunta también es cuanto las podemos sostener nosotros
  39. #33 Si estás dispuesto a vicvir en el monte, pues es así...

    Si no, no.
  40. Ucrania no puede vencer a rusia militarmente, es obvio.
    Sólo pueden parapetarse para esperar a que la otan apoye más activamente el conflicto, o que las medidas pasivas adoptadas por occidente acaben haciendo que rusia colapse (por derrumbe económico, o por que la población rusa reacciona contra la guerra).

    Si un ejército que no controla el aire sale a luchar a terreno abierto, es borrado del mapa en cuestión de horas. :palm:
    Vietnam hizo lo que propone el artículo, combatir "como hombres" en todas partes, y aún teniendo la protección de su impenetrable selva, que imposibilitó los ataques aéreos precisos de los americanos (acabaron bombardeando al "bulto", lo que era casi inútil), les costó entre dos y tres millones de muertos. :palm: Los eeuuenses, unos 60.000.
    Y al final el motivo de la "derrota" yankee no fue militar, se retiró de la guerra porque vietnam del norte aguantó lo suficiente para que la población americana se pusiera totalmente en contra.
  41. #2 El problema es que prolongar la guerra es muy caro para Rusia.
  42. #33 La orografía de Afganistán y la de Ucrania son como la noche y el dia
  43. #16 ¿De verdad tantas vidas por ese empecinamiento?
    No es tan fácil. Una capitulación es legitimar que cualquier país "abusón" pueda hacer lo mismo en el futuro.
    Evidentemente que las víctimas civiles son lo peor de la guerra, pero no veo tan evidente que por ellas siempre haya que rendirse a la primeras de cambio. Es como pagar un rescate o una extorsión. No sabes dónde va a acabarse la misma.

    Puta guerra.

    c/c #29
  44. #16 Y poner cuantos más muertos civles en la mesa para forzar las sanciones internacionales. Por eso arma a la población civil, y por eso defiende tácticas de guerrilla urbana.
  45. #6 De primero de conflicto asimétrico.
  46. #5 es que armados y organizados no son civiles, son milicianos.
  47. #44 Pues sí, ahí tienes razón.
  48. #37 el estatus de neutralidad que exige Putin incluye la desmilitarización del pais para lograr ese estatus neutral (neutral en lo que unirse a algun bloque occidental se refiere como la otan). por lo que para la defensa del pais, requeriría de algún tipo de "ayuda" o asociación de protección y, segun esa exigencia, el unico viable seria una asociación con rusia para que lo protegiera. sin esa desmilitarización quien o que impediría que en un futuro el pueblo ucraniano se alzase contra el gobierno titere/proruso? (un nuevo euromaidan) para evitarlo es mejor dejar como única fuerza militar al propio ejercito ruso a costa de las arcas ucranianas y explotación de los recursos del pais.

    todo esto dicho como opinion personal, no soy un todologo ni un experto en nada, por lo que no tengo la verdad absoluta. es mi opinion sobre que creo que se le pasa por la cabeza a putin.

    www.swissinfo.ch/spa/afp/rusia-anuncia-treguas-locales-en-ucrania-para

    edit: en el articulo hay un apartado en el que dice lo de la desmilitarizacion
  49. #7 Putin no puede proclamar la caída de Ucrania sin tomar Kiev.

    Tomar Kiev significa mantener activas sus líneas de suministro. Teniendo en cuenta que los ucranianos estarán bien abastecidos desde Polonia y Rumania mantener esas líneas pueden ser mas costoso que tomar kiev.

    cc #4
  50. #50 Todo depende, en un asedio, de la prisa que uno tenga...
  51. #44 La guerra lleva otra lógica.

    Aunque no hubiera civiles, hay ciertos parámetros sobradamente conocidos en los ejércitos que obliga a capitular.

    Eso lo saben todos los generales y eso no es rendirse, sino que forma parte del "juego" de las guerras.
  52. Aprovecho que el autor hace una referencia a nuestra guerra civil, para comentar que no me imaginaba que hubiera tantos casadistas en meneame.
  53. #16, Constitución de Ucrania:

    - versión de 1996-2004 y 2010-2014
    - versión de 2004-2010 y 2014-actualidad, con enlace a la web del gobierno ucraniano

    En primer lugar, no veo la reforma de 2019 en el texto vigente. En segundo lugar, no veo que en la anterior constitución pusiera que se vetaba la entrada de Ucrania a ningún bloque tipo NATO o UE. Lo único que existía, y existe, es el artículo 9 que dice que "the conclusion of international treaties that contravene the Constitution of Ukraine is possible only after introducing relevant amendments to the Constitution of Ukraine".

    Entonces, ¿de qué estás hablando?

    "De Crimea y el Dombás no hablo porque eso lo tienen perdido de cualquier manera posible"

    Antes de la invasión rusa, los pro rusos separatistas no controlaban ni la mitad del Donbas. Sirva como ejemplo palmario la ciudad de Mariupol que lleva días siendo bombardeada por los rusos.
  54. No es el primero ni el último en indicar que enviarles armas material y suministros no es un acto humanitario, si no prolongar la resolución del conflicto, algo que perjudica a todos, a algunos con sus vidas y al resto con inflacción y miseria... bueno no a todos, los que más mierda están echando para que se atasque el conflicto seguro que no les va tan mal o por lo menos les favorece más que al resto.
  55. #0 En principio el contenido del artículo es bastante acertado, pero se ha quedado viejo ya. En el mundo globalizado, el territorio productivo de un país ya no es tan importante. Lo son las rutas de aprovisionamiento. Puedes no producir nada en absoluto y ser todavía capaz de sostener una guerra. . . mientras sigan llegado provisiones del exterior. Por eso cuando leo aquí a alguno comentar que "los rusos no controlan el territorio, apenas controlan unas cuantas carreteras, aeropuertos y puertos" me temo que quién escribe eso no entiende como va esto. Cuando se pierde la capacidad de mover mercancías, se pierde la guerra.
  56. #1 Pues a mí me parece una reflexión muy pobre. Roma, La republica española o la Alemania Nazi, no tenían apoyos. Efectivamente si abandonamos a Ucrania y la dejamos sin apoyo la situación sería semejante, pero no dejaría de ser una profecía autocumplida.
  57. #14 efectivamente, una fortaleza asediada sólo tiene tres finales: claudica y se rinde, es arrasada a sangre y fuego o aguanta el tiempo suficiente para que vengan los refuerzos y les den candela a los sitiadores (los refuerzos tb pueden ser gestiones más o menos diplomáticas en otros lados).

    Pero si nadie te va a ayudar desde fuera, encerrarse en las ciudades solo es postergar el inevitable final

    Pd: aunque tal vez el tiempo va a favor de Ucrania y si consiguen aguantar alguien desde Rusia cogerá a Putin del cogote....
  58. #56 Sí, eso es: hay que controlar el movimiento de bienes, indormación y servicios a tragvés de un territorio. Y dar de comer a la población... Eso, que parece obvio en tiempos de paz, es una putada muy seria en tiempos de guerra, sobre todo si la guerra se libra en tu territorio...
  59. #33 No soy quien para juzgar, pero no me parece buena estrategia (aunque entiendo que han valorado y han elegido la menos mala) y no me parece buena porque dependes de terceros, o sea que las sanciones se hagan, se mantengan y rezar porque no te pidan demasiado (las cosas nunca se hacen gratis)
    Además que solo puede acabar de 2 maneras, o Rusia se retira, pero con resentimiento y planeando como hacerlo mejor dentro de unos años... o Rusia manda a la mierda todo (tratados, moralidad, etc) y arrasa el pais con todo lo que tenga, nucleares incluidas.
  60. #56 En el age of empires, si eres capaz de colocar 15 arqueros a caballo en la línea que forma la circulación del mercado enemigo....
  61. Otro analisis HUECO sobre por que Ucrania va a perder la guerra. NO merece la pena leerlo.
  62. #54 Aquí la tienes con las enmiendas de 2019:
    www.refworld.org/pdfid/44a280124.pdf

    5) determining the principles of internal and foreign policy, realization of the
    strategic course of the state on acquiring full-fledged membership of Ukraine in the
    European Union and in the North Atlantic Treaty Organization


    En tu enlace a la reforma tienes todo lo que cambiaron.

    Respecto al Dombás, ya sé que solo se controlaba la mitad, lo que digo es que Rusia difícilmente renuncie a ellas como independientes.
  63. La guerra le cuesta a Rusia 17000 millones de euros al día.

    Ahora hay que sumarle las sanciones.

    datosmacro.expansion.com/pib/rusia
    PIB de 1,3 billones y siendo muy previsores han gastado como mínimo doscientos mil millones de dólares en la contienda.

    Ucrania no tiene que salir a campo abierto. Su victoria es resistir hasta que Rusia se rinda por completo o consiga una derrota digna.

    Ojalá la comunidad internacional nos hubiera dado armas en la guerra civil. Nos habríamos ahorrado miles de asesinatos. Y menos mal que Churchill no se rindió a los Alemanes, ahora seríamos todos parte de una provincia germana.

    El problema no es la rendición o no de Ucrania. Ni las armas internacionales. Es que el invasor loco va a llevar a su país a la miseria y al hambre por no querer darse cuenta de que el ataque es fraticida y no lleva a ningún lugar.
  64. #2 Se olvida de Leningrado y Stalingrado en la segunda guerra mundial. Las ciudades son fortalezas que te impiden asegurar la retaguardia y seguir avanzando, por lo que detienen el frente hasta que se toman. Realentizan la guerra y desgastan al enemigo. Ahora mismo no hay otra solución.

    Que propone exactamente como alternativa? Batallas campales en campo abierto? dispersar las escasas fuerzas ucranianas en un frente amplio? Trincheras? O simplemente rendirse incondicionalmente? Cuando estás en inferioridad numérica la única solución en concentrar las tropas en fortalezas y esperar que el enemigo se agote antes que tú.
  65. #13 Rusia se parece más a una dictadura que a una democracia. Puedes llamarlo como quieras, pero democracia no es.
  66. #44 Desde la invasión de Irak en 2003 ya está legitimado que cualquier gran potencia abusona (por tener nukes y derecho de veto en el consejo de seguridad) pueda invadir abiertamente otro estado sin dar explicaciones basadas en el derecho internacional.

    Solo si le sale mal a Rusia podremos volver a un punto intermedio de la situación anterior a Irak.
  67. #2 En Menéame no dejan de postear artículos sobre rendirse, no enviar armas, doblegarse. Inevitable, blah, blah...

    En primer lugar, los deberían traducir y enviar a Ucrania, donde no parece que se quieren rendir. A Rusia le faltan reservistas y en Ucrania parece que sobran. La moral muy alta.
    Segundo. Da igual que tomen las ciudades (a un coste bastante alto), no tomarán control del país.
    Los ucranianos odian a Rusia más que nunca y me da que la ansiada neutralidad, va dar bastantes problemas y se le va voltear la tortilla. Va requerir una represión muy brutal, y ni siquiera infligida por ucranianos, sino por rusos. Suerte con eso.

    Finalmente: costes de reconstrucción. Clásicamente, donde los políticos suelen fallar. Rusia está camino a la quiebra. Y los ucranianos estarán encantados del país que les van a dejar. Así que el odio ante (ahora bien llamado) invasor, será estratosférico. La UE, con todos sus problemas tendrá más manga que Rusia para la reconstrucción.

    Bienvenida Ucrania a la UE y quizá a la OTAN después de esto.

    Un vídeo con otra versión a la que vemos a diario por aquí:
    youtu.be/FQ4hvLqNfqo
  68. #16 Es que la alternativa es el sometimiento y la "anexión" (vale, sigues como país independiente pero siempre con Presidentes que me rindan cuentas a mí y con las leyes que yo te diga) a Rusia.

    Al principio de la invasión, hace un par de semanas, Putin dijo que la "operación militar especial" era para quitar a los drogadictos y neonazis de Kiev, que además serían llevados a Rusia para ser juzgados por sus crímenes contra las gentes de Donbass y tal. Eso implica que el país acabe bajo control total ruso y con la Constitución y leyes que Moscú les diga.

    Ahora ya han bajado las expectativas, lo más probable es que por pura propaganda de guerra, y dicen que "si nos quedamos con el Este y Crimea y se añade en la Constitución que nada de OTAN, entonces nos vamos".

    Y los cojones se van a ir. Los rusos no van a irse hasta que Kiev no responda al 100% a sus intereses, es decir hasta que el Presidente (y los que vengan después) no sea un títere de Moscú a todos los efectos. Bueno, eso o hasta que alguien los eche de ahí a patadas.
  69. #64, y en la versión de 1996/2010 o la de 2004/2014, ¿dónde pone lo que Rusia exige?

    ""They should make amendments to their constitution according to which Ukraine would reject any aims to enter any bloc. We have also spoken about how they should recognize that Crimea is Russian territory and that they need to recognize that Donetsk and Lugansk are independent states. And that’s it. It will stop in a moment," Peskov told Reuters."

    Has dicho que lo que propone Rusia "es que incluya la neutralidad en su constitución, cosa que ya estaba en 2019 y que la quitaron". ¿Dónde pone eso, ya sea en la versión de 1996/2010 o en la versión de 2004/2014? No, eso sería nuevo.
  70. #71 Una cosa es el discurso propagandístico para dentro y otra lo que se propone hacia fuera. Putin siempre ha propuesto el cumplimiento de Minsk y garantías de que la OTAN no se expandiría hasta Ucrania. Eso es lo que realmente le preocupa a Rusia. A ver si piensas que la guerra le convenía... Ya solo por el coste que tiene de movilizar tropas es un mal negocio.
  71. #72 No estaba nada de pertenecer a ningún bloque. Fue en 2019 cuando introdujeron la incorporación a la UE y la OTAN. Si quitan eso, pasa a ser de nuevo una constitución neutral. No obstante, dudo que Rusia se conforme simplemente con eliminarlo después de haberse metido en una guerra. Imagino que esperará que quede recogido explícitamente que se rechaza le inclusión en cualquier bloque. Fíjate que, aunque pudiera, no exige introducir a Ucrania en su propio bloque.
  72. #70 Ambos no sabemos los planes de Rusia en Ucrania.
    Puede que cambien cada cierto tiempo. Lo mismo era cambiar el gobierno por otro, anexionarse parte del territorio o todo el territorio. Ambos lo desconocemos.
    Lo de la moral muy baja y muy alta. Los canales de información que nos llega es Ucrania, Washington porque hemos cerrado todo de Rusia. Por cerrar quieren cerrar la pinacoteca de Rusia en mi ciudad este año porque le ayuda a Rusia.
    Yo no soy experto, pero sé que los Rusos o tienen grandísimas dificultades o van sobraos, porque recuerda que las vías ferreas, carreteras por donde el ejercito ucraniano recibe provisiones y refuerzos siguen intactos. Por ahí salen miles de ciudadanos para evitar la guerra y no son atacados.
  73. #20 Como mínimo, esas áreas no están controladas por el ejército ucraniano, o no podrían pasar por ahí los rusos.
  74. #66 El asedio de Stalingrado en una ocasión leí ( no se si sería un análisis acertado) que los generales alemanes recomendaban pasar de la ciudad y no tratar de ocuparla, cercarla, seguir avanzando y punto, pero Hitler tenía obsesión con tomarla (y no debió haberlo intentado)
  75. Todo los que decís anteriormente muy seguramente es cierto, incluso el articulo me parece interesante como reflexión.
    Yo voy a lanzar otra reflexión de un profano.
    Aquí los medios diciendo que los rusos tienen la moral por los suelos y que casi se están entregando al enemigo o les falta poco. Que hay 15.000 bajas rusas (no confirmadas) y medio parque de tanques destruido :shit: . Ya veremos.

    Mi pregunta es, cualquier estratega una de las primeras cosas que hace es eliminar las vías de suministro. Sin embargo, por carreteras y vías ferreas siguen saliendo a diario miles de personas, por el mismo camino vuelven aprovisionamiento y refuerzos para el ejercito.
    O nos tienen capacidad con los Kalibr para liquidar una vía ferrea, una carretera clave o los rusos van sobraos. Porque por mucho sistema antiaéreo tienen capacidad y no lo hacen. Yo eligiría una hora de madrugada para evitar daños civiles y liquidar esa infraestructura.
    Por otro lado, habilitan ahora corredores humanitarios. Si lo único que les protege a los ucranianos que las ciudades sean tomadas son los civiles, por qué les dejan irse.
    Otra pregunta, si quieren tomar Odesa por qué no usan la flota rusa en el Mar Negro para ir preparando el terreno, igual que podrían usarla en Mariúpol.
    Esto no es para fastidiar a nadie, es por desconocimiento.
  76. #20 ciertamente, pero si los ucranianos no pueden montar un frente con el que frenar el avance ruso, imagino que el territorio más allá de las carreteras tampoco lo controlarán ellos. Y si al final es cierto que el grueso de las tropas están dentro de las ciudades (que no sé si es así) podría interpretarse como que han cedido el territorio (al margen de que los rusos no hayan tenido tiempo de ocuparlo).
  77. #61 Pues yo creo que esa susto o muerte, y han preferido susto. Yo solo veo tres posibles escenarios:
    - Acabaran sin el donbass y crimea y con algun requerimiento mas casi seguro, y despues los ayudaremos a reconstruir…
    - ocupacion rusa y/o gobierno titere, con milicias y guerra no convencional, con muertos diarios… (menos probable)
    - tercera guerra mundial

    Esperemos que sea la primera y mas probable, y que esa resistencia haga que los requerimientos no sean mucho mas elevado (salida al mar?…)
  78. #20 #79 con la cantidad de emboscadas y vehículos rusos abandonados que se reportan, tiene pinta de que los ucranianos han renunciado a presentar frente pero no se han retirado, simplemente se han cobijado en esas zonas y se dedican a salir de cacería....
  79. Como si Ucrania tuviese la alternativa de defender su territorio en campo abierto... Hacen lo que pueden con lo que tienen, y supongo que son conscientes de que llevan las de perder, pero se agarran al resquicio de que la presión económica termine forzando a Rusia a buscar una acuerdo que sea mejor que una invasión completa del país.
  80. #33 Pero en Afganistan pasaba exactamente lo inverso, los talibanes controlaban las montañas y las zonas rurales, osea el territorio, y los americanos las ciudades. Eso permitía a los talibanes esperar años y años. Sin embargo, si no controlas el territorio, podrás ganar tiempo, pero desde luego no mucho.
  81. #69 no estamos hace 300 años.
  82. #75 cualquiera el plan les va salir como el cu**. No tienen opción:
    - poner otro gobierno -> lo derrocan
    - anexionar parte/todo del territorio. Los van a matar más, que americanos en Iraq. Y no aguantarán.
    - obligar a zelenkyi a firmar algo: esa puede ser la mejor opción para Rusia y largarse. Pero como mucho que reconozca los territorios perdidos en 2014.
    Lo de la neutralidad será papel mojado, que durará lo que dure la ayuda en reconstrucción.

    Quieres que no comerciemos con Europa? Pon tú la pasta!!
    Ya verás que será una condición que los rusos incumplirán.

    Putin perdió la guerra mires como lo mires
  83. #81 Puede ser, la verdad es que nos faltan datos. Yo no sé hasta que punto es cierto lo de que estén todos metidos en las ciudades. Si están todos en las ciudades creo que mal asunto. Que están haciendo guerra de guerrillas... pues no lo sé. Dicen que el territorio al este del Dnieper es muy malo para la guerra de guerrillas al ser muy llano. Pero ya te digo que a mi me sobrepasa esto, puedes tener la razón perfectamente.
  84. #77 Eso mismo tengo entendido yo.
  85. #85 Yo creo que no. Que se quedará con lo que le dé la gana y lueg9 veremos.

    pero el tiempo lo dirá...

    ¿O quién se ha quedado con el petróleod e IUrak aunque los americanos se hayan ido?
  86. #58 #14 Me sumo a vosotros y somos 3, d emomento. Seguro que sigo leyendo y salen más.

    Es que es así, joder...
  87. #74, "No estaba nada de pertenecer a ningún bloque."

    Que no es lo que exige Peskov, o sea, Putin. Dijiste en #16 que Rusia proponía "que incluya la neutralidad en su constitución, cosa que ya estaba en 2019 y que la quitaron", y no, no estaba en la Constitución lo que exige Putin.

    Lo que dijiste en #16 no es verdad. Aclarado queda.

    "Imagino que esperará que quede recogido explícitamente que se rechaza le inclusión en cualquier bloque"

    No imagines, lee lo que exige Peskov, portavoz del Gremlin; es decir, Putin: """They should make amendments to their constitution according to which Ukraine would reject any aims to enter any bloc. We have also spoken about how they should recognize that Crimea is Russian territory and that they need to recognize that Donetsk and Lugansk are independent states. And that’s it. It will stop in a moment," Peskov told Reuters."".

    No lo ha dicho hoy, lo dijo antes de ayer, y no te lo estoy contando ahora, te lo enlacé y cité en mi anterior mensaje.

    "Si quitan eso (de querer entrar en UE y NATO de la Constitución) , pasa a ser de nuevo una constitución neutral"

    No. Si quitan eso como fruto de una invasión, deja de ser el reflejo de la voluntad de los ucranianos, de entre los que un 73 % de votantes y un 45 % del censo (que excluía Krym y zonas de Luhansk y Donetsk controladas por separatistas, e incluía a 30 millones de ucranianos con derecho de voto y 42 millones de habitantes) eligieron a un presidente que prometió meter a Ucrania en la UE y en la NATO.

    Si Yolanda Díaz se presentase en las próximas generales con un programa que incluyese meter a España en la Unión Económica Euroasiática de Putin, en el CSTO/ODKB de Putin, en el ALBA de Maduro, Arce, Canel y compañía, o donde tú quieras, y 17 millones de españoles votasen a Yolanda Díaz presidente, y reformase la Constitución Española para que eso se convirtiese en objetivo nacional ...…   » ver todo el comentario
  88. #88 pero que petróleo Feindesland? Ucrania no tiene recursos. Sólo centrales nucleares y gasoductos.

    Lo único que va heredar quien quiera tener "influencia" en Ucrania, es la factura de la reconstrucción.
    Y lo normal es que esa factura la paguen los que tienen...

    Suma eso al odio ruso desatado
  89. #90 Porque de eso estamos hablando: de que la gente en un país apoye masivamente a un político para que haga unas reformas, y que un tercer país lo invada y bombardee hasta obligarle a hacer lo contrario y a poner en la Constitución que jamás volverá a intentarlo (y que no se le ocurra el día de mañana quitar eso de la Constitución, o caerán más bombazos).

    Teniendo en cuenta que Rusia ya había amenazado de que los pasos de Ucrania a la OTAN podrían provocar una respuesta militar, entonces estás haciendo responsable a los electores de su propio destino.
  90. #92, "teniendo en cuenta que Rusia ya había amenazado de que los pasos de Ucrania a la OTAN podrían provocar una respuesta militar, entonces estás haciendo responsable a los electores de su propio destino."

    Teniendo en cuenta que, mientras Putin no me lleve a una notaría a jurar ante notario que no haré o diré nada que no le soliviante, soy yo el que decido a quién hago responsable de qué ... a quien yo hago responsable de las muertes en Ucrania, de los bombardeos, de la invasión rusa, es a Putin y su camarilla de Lavrov, Peskov, Shoigu, Zajarova y compañía. Al agresor, no al agredido.

    Un país soberano debe poder decidir a qué clubes internacionales se une mientras no agreda a terceros países. Rusia no tiene casus belli contra Ucrania.

    No has contestado, no tienes por qué, te recuerdo la pregunta no obstante: si Yolanda Díaz prometiese meter a España en ALBA, CSTO/ODKB, EAEU o donde fuese y 17 millones de españoles votasen su candidatura en una victoria electoral sin precedentes en España, y EEUU nos bombardease hasta obligar a Yolanda Díaz no solo a renunciar a meternos en ALBA, CSTO/ODKB, EAEU, etc, sino que nos obligase a poner en la Constitución Española que jamás volveríamos a intentar entrar en ningún bloque internacional, o a salir de alguno en el que ya estemos, o a lo que quisiera EEUU obligarnos, ¿qué dirías?
  91. #91 No, yo no te hablo del petrñoleo de Ucania, no fastidies.
    Te hablo de lo que haya allí. El odio se lo coemn con flores, si quieren. To hno ocuparía el país: me limitaría a poner un giobierno títere, si es posible. Y si no, a mantenerlos en la mierda, como hicieron durante décadas con los paises del bloque soviético.
    El odio suma, pero no multiplica la prosperidad. Me temo que están creando un estado fallido en medio de Europa.
  92. #77 Hay algo de eso. Stalingrado no estaba en la ruta hacia los pozos de petróleo del Cáucaso, hubo que desviarse para cercarla. Pero para Hitler era especial tomarla por el nombre, la Ciudad de Stalin.
  93. #93 Confundes la soberanía con la realidad del poder y además vacías de contenido la decisión de pertenecer a una alianza militar. Y por si fuera poco la OTAN, donde la superpotencia que condiciona al resto de socios ha creado guerras unilateralmente por propia iniciativa recientemente, ha bombardeado países del este y puede meter a sus miembros en grandes peligros. Imagino que no recordarás cuando se votó el referéndum de la OTAN aquí en España. No era algo baladí. Pertenecer a la OTAN nos convertía en objetivo del enemigo objetivo y declarado de la OTAN, que es Rusia, y sus misiles lógicamente iban a apuntar a España.

    No has contestado, no tienes por qué, te recuerdo la pregunta no obstante: si Yolanda Díaz prometiese meter a España en ALBA, CSTO/ODKB, EAEU o donde fuese y 17 millones de españoles votasen su candidatura en una victoria electoral sin precedentes en España, y EEUU nos bombardease hasta obligar a Yolanda Díaz no solo a renunciar a meternos en ALBA, CSTO/ODKB, EAEU, etc, sino que nos obligase a poner en la Constitución Española que jamás volveríamos a intentar entrar en ningún bloque internacional, o a salir de alguno en el que ya estemos, o a lo que quisiera EEUU obligarnos, ¿qué dirías?

    Diría que si EEUU realiza esa amenaza de forma clara y yo y una mayoría votamos a Yolanda me haría responsable de los riesgos declarados que acarrearía mi decisión. Sin embargo, EEUU no suele actuar así. Ellos son más de ir de tapadillo e instigar golpes de estado entre bambalinas. Que se lo digan a los chilenos.
  94. #66 stalingrado sería un frente de guerra, no se siguió avanzando y se dejó aislada la ciudad, sino que ambos bandos seguían alimentando a sus respectivos ejércitos
  95. #61 Aunque no quedase ni un solo civil dentro de la ciudad, es mucho más fácil ganar a un atacante en una ciudad que en campo abierto.
    Por eso Leningrado y Stalingrado aguantaron tanto. Los edificios proporcionan cantidades enormes de parapetos, tanto si están en pié como (incluso mucho más) si están ya en ruinas.
  96. #96, "Confundes la soberanía con la realidad del poder"

    No, no la confundo. Solo estamos dejando claro si Ucrania es un país independiente y soberano. Si gana Putin, no lo será, o más bien nunca habrá sido considerado así por Rusia y solo estará plasmándolo en la primera ocasión en que a los ucranianos se les ocurrió creerse su constitución y la membresía en UN y otros organismos internacionales.

    "además vacías de contenido la decisión de pertenecer a una alianza militar"

    España es miembro de NATO, no ha atacado nunca a Rusia. Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria son miembros de NATO y vecinos de Rusia y/o Bielorrusia, y no han atacado nunca a Rusia.

    No estoy vaciando de contenido la decisión de pertenecer a una alianza militar, estoy desmintiendo la gran mentira que supone afirmar que el mero hecho de la pertenencia a la NATO sea una agresión o una amenaza a Rusia que valgan como casus belli para que Rusia invada un país que en ningún momento les había agredido.

    "Diría que si EEUU realiza esa amenaza de forma clara, si yo y una mayoría votamos a Yolanda me haría responsable de los riesgos declarados que acarrearían."

    Espero que nunca tengamos que vernos en esa tesitura para comprobar si dices la verdad. En cualquier caso, si realmente dijeses eso llegado el caso, sería tan disparatado y aberrante como decir que los ucranianos serían responsables de que Rusia les esté bombardeando.

    "Sin embargo, EEUU no suele actuar así. Ellos son más de ir de tapadillo e instigar golpes de estado entre bambalinas."

    EEUU es un imperio marrano, fulero y habituado a ilegalidades, entre ellas espiar a sus propios aliados. E invade algunos países e instiga golpes de estado en otros.

    Y Rusia hace lo mismo, con novichok contra Navalny, con polonio contra Litvinenko, con agente naranja contra Yushchenko (son chiquilladas, porque solo hablamos de intentar eliminar a un candidato a unas elecciones que se muestra dispuesto a no serte sumiso), etc. Y China también.
  97. #29 Tienes razón, la unión soviética debería haberse rendido cuando el hasta ese momento imparable ejercito nazi empezó la operación Barbarossa, rusia ante la invasión de Napoleón, Blas de Lezo debería haberse redindo en Cartagena de Indias, Finlandia debería haberse rendido ante la invasión de la unión soviética y el manido los republicanos deberían haberse rendido ante las tropas nacionales...

    El planteamiento del blog parte de una suposición equivocada: que Ucrania quiere un enfrentamiento ejército frente a ejército cuando lo mas probable es que caíga en una guerra asimétrica con golpes independientes sobre los ocupantes mientras los desgastan y esperan a que las sanciones hagan lo suyo. Vamos que la idea no es ganarles tanque contra tanque sino hacer que mantenerse en ucrania con las sanciones, costes de ocupación mas los golpes de guerrillas y el coste en vidas hagan que no les sea rentable a Rusia seguir ocupando.
«12
comentarios cerrados

menéame