edición general
272 meneos
2894 clics
Corralito de las criptomonedas Terra y Luna, la empresa congela las operaciones

Corralito de las criptomonedas Terra y Luna, la empresa congela las operaciones

La red que soporta las criptomonedas LUNA y UST anuncia que paraliza las operaciones y los usuarios denuncian que las monedas han desaparecido de sus monederos virtuales.

| etiquetas: terra , luna , bitcoin , criptomonedas
Comentarios destacados:                                  
#2 Los que decían que no podía pasar como con el peso argentino… acaba de pasar
«123
  1. Otro tocomocho virtual... lo que no sé es como la gente sigue picando en estas cosas... enfin...
  2. Los que decían que no podía pasar como con el peso argentino… acaba de pasar
  3. No se hasta que punto es cierto pero segun tengo entendido todo este crash y corralito y tal y cual lo habria provocado Blackrock/Citadel en un ataque especulativo a Terra y BTC.

    Supongo que eso no lo vamos a leer en elsaltodiario.
  4. #2

    Y no pasa. Eso es un criptocorralito, nada que ver con el argentino. :-D
  5. #3 _Hombre... si tú mismo dices "no sé si es cierto"... pues no querrás que se publique... De todas maneras no creo que en El Salto sean muy amigos de Blackrock jajaj
  6. #6 Porque he leido informaciones pero oficialmente no se sabe (ni creo que se sepa).
  7. #3 Todas las stablecoins, sea de cripto o reales (como fue el peso argentino en su momento) están expuestas a un ataque al pool de liquidez (o las reservas del banco, como quieras llamarlo). Eso es lo que nadie te explica cuando te vende una stablecoin. Ese el motivo por el que existe el euro, y porqué Rusia tiene sus reservas en los bancos centrales occidentales.
  8. #7 #6 supongo (corregirme si me equivoco) que la empresa Black Rock tendrá que presentar números anuales a Hacienda en EEUU y ahí se sabrá si comercio con las monedas…
  9. #4 A buen seguro que de ser cierto lo van a reconocer... Y mas tratandose de criptoactivos (que poco me gusta este termino) relativamente anonimos.

    A quienes les he visto hacerse eco de esa supuesta informacion son gente de cierta importancia dentro del mundillo que supongo que tienen informacion de primera mano. O simplemente estan cubriendo sus intereses.
  10. #9 Yo creo que tendrán que decir "hemos ganado/perdido tanto en criptoactivos" pero poco más. No es un mercado regulado, no están obligados a decir sus posiciones.
  11. #7 Y puede que sea verdad... para fiarse de Blackrock.
  12. #9 Pero los numeros de Hacienda son secretos entre Hacienda y Blackrock.
    Como mucho presentara cuentas anuales...pero no van a especificar una oparacion sino que sera todo el global de criptos.
  13. #11 vale, lo desconozco por eso pregunto
  14. #8 Que se le comenten a Soros lo de hacer temblar stablecoins...
  15. #1 porque no tiene ni idea de lo que compra y se creen que todas las monedas virtuales son lo mismo.

    A mi me recuerdan a los animales que aprende a recoger hojas para conseguir comida.
    youtu.be/ra1ylwT2Y9w
    youtu.be/vsHeqoGD10Y
  16. #2 Con Bitcoin no conozco ningún mecanismo por el cual puede pasar, no hay nadie que tenga el poder de hacer desaparecer bitcoins de los monederos ni impedir que se transfiera de un monedero a otro. Cualquiera puede ser minero y procesar transacciones de Bitcoin si el resto dejan de hacerlo.

    Con Terra y Luna no tengo ni idea de si puede pasar, no conozco cómo funcionan por dentro.
  17. "La Libertad", que otra vez se nos escapa de las manos, vaya..
  18. #1 menos mal que he invertido en NON FUNGIBLE TOKENS y no en cristomonedas...
  19. #17 díselo a la electricidad, a ver que opina.
  20. #20 Dudo que la electricidad me respondiera. Dime tú cual crees que debería ser su opinión al respecto de un potencial corralito en Bitcoin.
  21. #3 ¿Y por qué no lo vas a ver? En todo caso es irrelevante. Lo relevante es que se da una situación que se decía que era imposible. Y por lo visto, no es imposible.
  22. #17 En cualquier exchange los que manejan dicho exchange pueden hacer y deshacer a gusto.
  23. #23 Y cualquiera en un bar puede escribir en sus libros de contabilidad que ha ingresado mil trillones de euros en billetes de cinco euros.

    ¿Pone ese bar en riesgo al euro?
  24. #24 Me refiero a que aunque una wallet tenga monedas, viendola a través de una plataforma de exchange te la pueden presentar como quieran, vacia o bloqueada. De hecho dudo que la mayoría de usuarios de exchanges sepan realmente donde están sus monedas y las claves reales para acceder a esas wallet.
  25. #22 Habria que ver exactamente como se ha llevado a cabo el presunto "ataque".
    El concepto sobre el papel era imposible que pasase.
    Pero es que las criptos se estan negociando con mecanismos financieros "standart" (futuros, opciones, apalancamientos,...) para los que no fueron creadas lo que las convierte en "atacables".
  26. #8 Ese es el motivo por el que existe el euro y todas las monedas de libre cambio en el mundo.

    Por cierto, China tiene un regimen cambiario de bandas para controlar el Yuan, y como reviente, será uno de los grandes momentos del siglo XXI.
  27. #27 Tengo más fé en la capacidad de China para sostener el yuan que en todo el mercado de bonos mundial. Basicamente, el planeta le compra todo a China, a cambio de papelitos, y además dejamos que los chinos use esos papelitos para comprar activos reales en el resto del planeta. Asi que china tiene la producción y los activos, nosotros tenemos deuda y toneladas de cachivaches.
  28. #28 Ojo lo mismo se pensaba de UK en 1990 antes del derrumbe de la Libra esterlina. La realidad es que no hay control cambiario que dure para siempre, por muchas reservas de divisas que tenga el país. Por cierto, China también está endeudada hasta las trancas.
  29. #21 Una Secta.
  30. #30 Patatas traigo.
  31. Es que fiarse de Terra!
    Corralito a la vista.
  32. Criptocorralito xD . Esto va a ser un antes y un después en el mundo de los criptotulipanes
  33. #7 #6 oyes, pero esto de las blockchains no era que los movimientos tenían una trazabilidad perfecta? Que cada uno puede comprobar que monederos hacen que movimientos? Pero, claro, esos monederos son anónimos y a ver quién cojones demuestra que el monedero "X" pertenece a "Y"..... Y luego algunos quieren que semejante pifostio económico-monetario sea moneda de curso legal :wall:
  34. #2 criptocorralito... Cosas veredes o_o
  35. #34 Ahora pilla unos dolares y dime como demuestras que un monedero de piel de cocodrilo "X" lleno de billetes de 100 dolares pertenece a una persona "Y". Y es moneda de curso legal ;)

    Sobre la trazabilidad...depende de la blockchain. De BTC por ejemplo conozco cuentas de twitter que informan de movimientos de cantidades respetables de(a) monederos a(de) plataformas de intercambio de criptos.
  36. #36 Si el monedero está abandonado en mitad del campo, pues sí, es complicado saber de quién es. Pero cuando una persona va a una tienda y paga con dinero de su monedero, pues creo que es bastante posible determinar que ese monedero es suyo.
  37. #37 Piensa que para comprar criptos te piden identificacion en las plataformas que se dedican a ello. A partir de ahi se puede trazar el movimiento.
    El otro dia de casualidad di con una web que informaba de la propiedad de los 10 (o 100, no recuerdo) monederos mayores poseedores de BTC.

    Y no hace ni 2 meses se detuvo a una pareja que habia extorsionado no se cuantos BTCs hace 3 años porque siguiendo la trazabilidad "salto" el movimiento del monedero al que se habian enviado. De hecho recuerdo haber visto el dia anterior un tuit alertando del movimiento de esos BTCs asociando ese monedero a un delito años antes.

    Se habla mucho el anonimato de las criptos...pero no es tanto como se vende (al menos en las grandes criptos)
  38. #36 La inmensa mayoría de la gente en la cartera lleva identificaciones de todo tipo ademas de dinero.
  39. #39 Por no decir que la cartera suele ir acompañada de huellas por su uso.
  40. #19 Tokens frungibles? :shit:
  41. #31 A ése, hace tiempo que no lo leo por aquí.
  42. #18 Cunado dices "La libertad, que otra vez se nos escapa de las manos" entiendo que lo que quieres decir es: la libertad, que rollo que tengamos que asumir la responsabilidad de nuestras decisiones.
  43. #19 yo tengo las acciones de Rumasa y lo del Forum filatélico a buen recaudo. Luego si eso miro a ver cuanta pasta he ganado
  44. La "empresa" no ha cerrado, solo se ha parado la operación en algunos exchanges, por ejemplo en cryto.com siguen operando LUNA, o lo hacían anoche
  45. #24 No, no puede.

    (No te perjudiques a ti mismo con esos argumentos)
  46. Anoche alucinaba leyendo ciertos subforos de reddit. Parecía una película de terror en tiempo real.
  47. #19 "no fungible" es que no se puede gastar en una transacción, has vuelto al trueque, no sé yo si tiene futuro :troll:
  48. Se ha ido a la mierda en una semana, -100% de valor.
    Mientras tanto otras de ayer a hoy +15%
  49. #44 Es que el tema está en diversificar (si tienes mucha pasta) y en saber que las inversiones que se pueden multiplicar por 2 o más, tienen posibilidades de multiplicarse por 0.
  50. #25 Lo mismo ni te dan las monedas, te dan un vale a cambiar por ellas.
    Pasa igual con las acciones, a menos que las pongas a tu nombre, lo mismo en lugar de acciones tienes un vale de la empresa intercambiable por acciones.

    Por eso si quiebran no te quedas sin monedas (que sería ilegal si fuesen tuyas) te quedas sin un vale (que es deuda) y pasas a formar parte del concurso de acreedores como todos los deudores.
  51. #28 En realidad nosotros le compramos cosas a los chinos (no solo cachivaches: China ya es el mayor fabricante de maquinaria industrial, por ejemplo) y ellos nos compran cosas a nosotros. Ahí no hay ninguna deuda.
  52. No he oido nunca a nadie decir que las criptomonedas no sean inversiones de alto riesgo. Hay que informarse bien y ser muy prudente respecto a que se compra y cuanto se compra.
  53. #1 no,no,dicen que ahora es el momento de comprar, lo que pasa que somos unos obtusos que no lo entendemos, para ser rico, hay que comprar ahora, mucho!
  54. #44 Ya seremos ricos,no?
  55. #9 #11 yo imagino que más que a Hacienda a sus accionistas no?
  56. #17 hombre, si el halt lo hacen a la altura del bloque X... el tiempo de minado de bloque con tu PC casero es de 8-12 horas y tú transacción tiene el orden de bloque X+58000 te digo yo si te pueden hacer un corralito en cuanto dejen de validar :-D
  57. #17 parece ser que no están procesando ninguna transacción, que han detenido la cadena.
  58. #34 eres un obtuso que no ve el futuro potencial de este nuevo sistema, vuelve a tu cueva y a cazar mamuts :troll:
  59. #26 El concepto sobre el papel no solo era posible que pasase, era inevitable

    Todo esto de que es un ataque se comparte porque la gente prefiere pensar que de alguna forma al ser un ataque no es culpa de ellos por invertir en una criptomoneda cuyos fundamentos eran aun peores que el resto de criptomonedas. Porque cuando alguien te dice "Te garantizo un 20% de interés" tendría que hacer saltar todas tus alarmas.
  60. #24 el problema es que el equivalente a un exchange es un banco, no el bar "casa Paco"...

    Siguiendo con tu símil... si varios de los principales bancos europeos dicen que no te dan un duro y que los 'papelitos de colores' que tienes ingresado son solo eso, que... pueden hacer daño al euro?
  61. #58 Pero una persona o grupo pequeño no puede decidir que todos los mineros dejen de minar. Aunque parezca que pueda haber 4 o 5 grupos grandes de mineros en realidad algunos de ellos son pools con decenas de miles de mineros individuales. Si el que gestiona el pool hace tonterías se van a otro o montan uno nuevo.

    Cuando digo que tú puedes minar no me refiero a tú solo con tu PC en un escenario en que nadie más en el mundo quiera minar, sino que ese "tú" es cualquiera que quiera y en principio habría muchos que querrían.
  62. #41 mmmm {0x1f495}
  63. #59 Es lo que explico que en Bitcoin no puede ocurrir por su nivel de descentralización, lo expongo con más detalle en # 63: www.meneame.net/story/corralito-criptomonedas-terra-luna-empresa-conge
  64. No echo mis billetes a las crypto ni borracha. Antes me hago youtuber de temas gayers.

    A lo Elvisa retransmitiendo su partida de Elden Ring en Twich que es lo más maravilloso que he visto nunca.
  65. #43 esta gente que escribe así (al comentario que contestas) prefieren un estado que les diga lo que tienen que hacer y cómo y no asumir responsabilidades porque consideran al estado responsable solidario de toda su vida

    No creo en las Cryptos pero creo en libertad (mientras no perjudiques a nadie) y en asumir las responsabilidades
  66. #52 huy... eso me ha sonado muy a GME/AMC y Computershare... lo de las acciones nominativas en lugar de mantenerlas a nombre del bróker (street name) yo no termino de verlo... especialmente con la clavada de comisiones y lentitud de la compañía que las registra (horas/días y a precio de sangre se unicornio) vs un bróker que opera en milésimas y a precios de risa. No soy yo muy pro-DRS.
  67. #62 El modelo de la banca es utilizar todo el dinero que ingresas para dar servicios como hipotecas, invertir en bonos del estado, etc.

    Es realista que muchos bancos no puedan cubrir la demanda de la gente si ésta decide retirar los fondos, porque no los tienen.

    El modelo de la casa de cambio es custodiar los fondos y cobrar comisiones por transferirlos de un cliente a otro, si todos de golpe le piden retirar sus criptomonedas y FIAT a sus monederos privados la casa de cambio a priori no tiene problema alguno en hacerlo, tiene esos fondos.

    Distinto sería si les han robado, pero eso no forma parte de la operativa normal.

    A todo ello existen casas de cambio descentralizadas que operan según están codificadas y ahí no hay corralito codificado. Y fuera de las casas de cambio se puede seguir operando con normalidad, algo que con los euros sin la banca tradicional ya es bastante más difícil.

    Por lo tanto no, el equivalente del banco no es una casa de cambio.
  68. Hay que ser positivos, si el rollo cripto se va al carajo bajará el consumo eléctrico con todo lo que eso implica.
    Y los criptoposeedores aprenderán una lección, y es que lo que fácil viene fácil se va.
  69. #48 Pon algunos!
    Yo hace unos meses varios directores de banco me contaban como habían hipotecado o refinanciado sus casas para meterlo en cryptos (más bien creeptos) entre este crash y la previsible subida de tipos de interés no sé si está gente ha vuelto por las oficinas.
  70. #63 si claro, pero en un pool cualquiera si se van los gordos y ponen los ASIC a minar otra moneda más segura/rentable te pueden dar muy pero que muy bien porque la velocidad de verificación de transacciones se va al guano...
  71. ¡La vida, Josebas! ¡La vida!
  72. #69 oye, pues nunca lo hubiese visto así, mil gracias por la corrección :hug:
  73. madre mia pobrecil.... pffffff que se jodan
  74. #20 Eso también le puede pasar a los euros que tienes en el banco
  75. #1 pues porque los 4 ricos que de verdad ganan a saco de pasta con esto se encargan de venderlo muy bien para que miles de pobres palme los 4 euros que tienen ahorrados.

    Yo no veo mal invertir en cosas de riesgo extremocomo cryptos, pero lógicamente un 10% o un 20% del capital que tengas para inversión. Que ya debería ser dinero que no necesitas.
  76. #43 “La fe y la creencia son términos tan internamente relacionados como los términos sujeto y objeto (el sujeto que ve algo y el objeto visto por él). Se dice a veces “Les congregaba una misma fe” – y aquí fe es creencia-; otra vez : “Sufría por sus creencias” y aquí creencia es el contenido de su fe (por ejemplo, cuando alguien, lleno de fe, es decir, convencido de lo que dice, afirma: “calzo el número 40”, cuando el realidad, su pie era del número 43; una fe, por tanto, que le lleva a sufrir por sus creencias”(...)" (G.B., La Fé del Ateo, 2007)

    #67 Ha estado bien como desayuno esa inferencia injustificada que presentas sobre mi comentario...

    Buenos días.
  77. #72 Podría aumentar significativamente el tiempo entre bloque y bloque, pero vamos, que si se marchan el 50% pasas de un bloque de media cada 10 minutos a uno cada 20 minutos. Se tienen que marchar el 80% para que sea un bloque cada hora o así de media. Eso hasta que salta el ajuste automático de dificultad al cabo de unas semanas.

    Una respuesta a ello puede ser sacar una actualización del software que fuerce un cambio de dificultad para resolverlo de forma inmediata, algo que otras criptomonedas se han visto obligadas a hacer.
  78. #70 hoy están todas (menos la famosa Luna) en+ con subidas del 30% de media.

    Quién piense que esto se ha acabado es que es nuevo y desconoce que esto es la tercera vez que pasa y que volverá a pasar
  79. Me hace gracia lo de "monederos virtuales". Como si no fueran igual de virtuales las cuentas corrientes en cualquier banco que tiene todo dios.
  80. #76 Joder, en verdad es una desgracia y fuera de coñas, que por nadie pase.
    Espero que puedan afrontar las cosas con ayuda profesional y se alejen de la toxicidad deldiscurso del fracasado, el holdeo por cojones, y el pensamiento mágico de que va a venir un Avenger assemble que reflote la caída.
  81. #25 pero las plataformas no pueden manipular las wallets a su antojo, lo que manipulan son tu perfil en su web, no la moneda. Yo puedo hacer un mercado de bitcoins (o de euros, o de lo que sea) y bloquearlo o manipularlo a mi antojo, pero absolutamente nadie en el planeta tierra puede manipular o bloquear una cartera de bitcoins

    Las criptos son interesantes al ser descentralizadas, pero Terra y Luna no lo eran, no soy un experto (no tengo criptos) pero Luna si parecía un esquema ponzi clásico que ha colapsado, lo que es absurdo es intentar sacar conclusiones genéricas sobre las criptos basándose en un ataque concreto a una moneda alternativa que ha resultado ser especialmente volátil/que ha sido atacada (no lo tengo muy claro). Es como si la gente se quejase del sistema bancario mundial basándose en que el rublo ha sido muy inestable este año.......
  82. He comprado 10€ a ver si recupera xD xD xD
  83. #69 El modelo de la banca es crear dinero de la nada y luego prestarlo a cambio de más dinero.
    A parte de esa puntualizacion, totalmente de acuerdo con tu comentario.
  84. #17 “cualquiera puede ser minero” si se compra un ASIC. Descentralización ya tal
  85. #82 con la pequeña diferencia de que las cuentas "virtuales" del banco están avaladas por un estado, que te da ciertas garantías.
    El monedero virtual de cryptos te lo avala... tu fe, básicamente.
  86. #81 ayer fue momento de recompra
  87. #24 Normalmente estoy de acuerdo con todas tus respuestas, pero tu ejemplo no tiene relación alguna y es completamente absurdo. Podrías haber dicho que el banco XX se va a la puta y te quedan sin la pasta, que es más parecido a lo que comenta #23 (con la diferencia es que con la mayoría de bancos, teóricamente, estás protegido con el fondo de garantía de depósitos, en un exchange, no).
  88. #80 coño... no sabía que podían parchear la dificultad de bloque a mitad de ciclo, creía que hasta que no se alcanzaban los distintos 'hitos' no se ajustaba... :-O

    Gracias nuevamente por arrojar luz en el tema... no es un mundo que controle más allá del sota/caballo/rey y a veces ni eso :-D
  89. #90 Explico las diferencias fundamentales entre banca y casas de cambio en # 69: www.meneame.net/story/corralito-criptomonedas-terra-luna-empresa-conge
  90. #44 #19 es cuestión de saber invertir invertir, yo aprendí en IM Mastery Academy, te enseñan a generar diferentes fuentes de ingresos sin dejar de hacer lo que estas haciendo, bro. Yo te puedo enseñar.
    Algunos te diran que es una estafa, pero es por que no se ha informado bien.




    S U P U E S T A M E N T E.... {0x1f648} :-D
  91. #77 Por poder, puede.
    Pero creo que tienes que repasar conceptos básicos como la diferencia entre posibilidad y probabilidad.
  92. To the moon!!!  media
  93. #50
    ¿Pero han ganado ese 15% o se han recuperado un 15% tras una fuerte caida?
    Por las que he visto han perdido en plan un 30% y ahora se están recuperando
  94. TE LO DIJE!!!
  95. Recuerdo que Coinbase lo llegó a hacer en 2018, y no como única vez, sólo que esa fue más cantosa porque tuvo también una caída considerable el precio de esa cosa.

    Si aquello no valió de lección para lo que podría pasar otras veces, yo ya no sé qué podrá aleccionar a la peña.
  96. #97 Claro según te lo mires y según compraras.. el que compró en octubre 2021 en ATH se andará tirando de los pelos, el que compró ayer en rebajas, hoy ha sacado algo.
    En general sigue estando bastante bajo, pero por ejemplo ETH ha pasado de 1800 a 2100$ también (el ATH fue 4800$ en octubre 2021)
«123
comentarios cerrados

menéame