edición general
354 meneos
4684 clics
El Corte Inglés no levanta cabeza, sus centros están vacíos

El Corte Inglés no levanta cabeza, sus centros están vacíos

Según publica Hispanidad, los centros están vacíos y el problema es que las ventas online siguen lejos de los objetivos de la empresa que observa atónita como Amazon, Aliexpress y otros gigantes cada vez están a mayor distancia. Tampoco funcionan las filiales de telecomunicaciones y energía que están en el alero o segmentos que en su día eran rentables como El Corte Inglés viajes que se está «desmontando por desnutrición» tal como apunta el medio citado.

| etiquetas: el corte inglés
  1. Según publica Hispanidad

    ¡Cuidado con las fuentes, que no todas son igual de potables!
  2. #64 ¿Y quien es usted que cree que me conoce?
  3. #14 dedican personal a asesorar a clientes que después compran en otro sitio. ¿Qué puede fallar?
  4. Hay que sumarle el pésimo servicio posventa, de lo más tercermundista. Con compras de stocks inexistentes, que aún así te dejan pagar, y devoluciones de dinero que se hacen efectivas al cabo de un mes. Si, un mes. Ver las opiniones que hay en Truspilot, da a entender la pésima atención que ofrecen.
  5. #2 La garantía es algo que te dan en todas partes, aun así, comprar en un sitio más caro pensando en que si se te rompe van a cumplir la ley, no sé,. A mi el otro día se me casco una herramienta comprada en Amazon, tenía un año y ocho meses, solo les puse un mensaje y me preguntaron si quería el dinero que me costó o una nueva, me mandaron una nueva y no he tenido que devolver la rota. El precio en el corte inglés era casi el doble
    El problema del corte ingles es que es caro, y ahora tiene más competencia, antes casi no te merecía la pena recorrer tiendas, pero ahora, la verdad es que no sé como cuernos se mantiene, el que está cerca de mi casa está siempre vacío, voy pocas veces pero siempre hay sitio para aparcar cerca de la entrada.
  6. #89 Hubo una gran polémica porque nunca salían personas de color en sus anuncios. Tengo amigos trabajando en uno de esos centros y me dicen cada cosa que alucino.

    Pero aquí tienes un comentario de este artículo:

    ¡Qué gran artículo! Lástima que no mencione lo que dice David Peñasco Maldonado, el racismo.

    Yo trabajé allí como mozo de tienda, y aunque el trato con los jefes fue muy bueno, puesto que tienen ese deje franquista de respeto por el trabajo físico, por lo que a mí me trataban con un respeto que no tenían hacia los vendedores jóvenes, aluciné con el racismo.

    En toda la tienda no se veía ni un solo inmigrante, sin embargo, cuando entrabas en el almacén se veían muchísimos mozos latinos y rumanos (a los negros no los querían ni para el almacén). Es una sensación que nunca olvidaré, la de cruzar las puertas y tener la sensación de entrar en otro país.

    www.jotdown.es/2013/07/ya-no-es-primavera-en-el-corte-ingles-historia-
  7. #209 Era el flamante dueño de Galerías Preciados, que adquirió a precio de saldo Corte Ingles y se convirtió en lo que es hoy.
  8. #2 ¿? Yo he visto hace unas semanas a una señora mayor devolver unos zapatos usados porque decía que le hacían daño, y se los cogieron. A mí me han cogido cosas que en teoría no admiten devoluciones después de llorarles un poco. Y he oído historias de gente que devuelve cosas hechas a medida, etc. Todo reciente.
  9. Nadie habla de que el concepto de edificio de todos El Corte Inglés es claustrofóbico? Yo si no entro no es por los precios, ni por los dependientes ni por nada de lo que habéis dicho, no entro porque la sola idea de tener que meterme en un edificio de 6 plantas dando vueltas por las escaleras mecánicas y luego en cada planta buscar lo que quiero (me pasa algo igual en el Primark y eso que suelen ser menos plantas) me da una mezcla de claustrofobia y pereza brutales.
  10. #1 Que den conciertos.
  11. En los Países Bajos el equivalente a El Corte Inglés se llamaba V&D. Quebró en 2015.

    Posiblemente en todos los países europeos haya un Corte Inglés ya hundido o a punto de hundirse.
  12. #1 Recuerdo hace ya un montón de años, estaba en el Corte Inglés para comprar un cartucho de tinta original para mi impresora Epson. Estaba allí delante al lado del puesto de la caja con mi cartucho en la mano esperando a que me cobraran. Había varios dependientes allí mismo, tres si mal no recuerdo. Estuve un montón de tiempo esperando y ninguno me hizo ni puñetero caso. Me harté, cogí el cartucho, lo volví a colocar en su sitio y me fui.
  13. #95 tranquilo, cuando te jubiles estarás peor.
  14. #13 Yo compré mi Xperia 1 IV allí este verano y salí el día de lanzamiento con él bajo el brazo con 400€ de oferta por debajo de PVP, auriculares valorados en 300€ por reservar y financiación a 12 meses al 0% TAE.

    Y sé por Chollometro que alguno ha sacado el Galaxy S23 por 1000€ en vez de 1500 hace dos días.
  15. #209 galerias preciados
  16. #5 Pues yo mi portátil me lo compré hace unos meses ahí porque después de hacer búsquedas en sitios como MediaMarkt o PC Componentes, ECI eran los que mejores precios tenían. Y cuando fui, el dependiente fue muy amable y se le veía que dominaba los productos que vendía. Supongo que hay diferencia entre los empleados antiguos y los nuevos que les harán contratos basura, no sé...Pero yo en general no veo tantos problemas como se están quejando por aquí. Los ECI de Madrid están todos hasta la bola siempre, y los precios no son tan caros, sobre todo teniendo en cuenta que te puedes llevar lo que sea con la tranquilidad de que si hay cualquier problema o cambias de idea al día siguiente, no te van a poner ni una pega para devolverlo. Otra cosa sea que ese modelo de negocio no tenga sitio para crecer y sólo funcione en algunas ciudades grandes, pero vamos, no creo que vayan a cerrar ni de broma.
  17. #232 Fui a As Cancelas pero era fin de semana en época navideña así que no cuenta. Eso sí, petadísimo, de ratear las plazas de aparcamiento. Ahora, eso, era sábado a media tarde así que no es del todo representativo. En Área Central hace años que no entro, no me ha coincidido. El Hipercor no diría que estuviese desértico, aunque creo que fue un domingo de estos abiertos, pero sí que había relativamente poca gente para lo que sería de esperar.
  18. #2 mis dos últimas compras.

    Una olla lenta que estaba rebajada por ser la de exposición, cuando me la van a dar faltaban piezas y me buscaron una nueva al mismo precio.

    Una pluma que pensaba que no traía todo lo que debía en la caja, pregunté sobre eso y lo primero que me dijeron era que si la quería cambiar o devolver.

    Así que bueno, cada cual con sus experiencias
  19. #257 Vale, ya lo he localizado. Cuando cruzo Santiago suelo coger "unos metros" de la autopista hacia Lalín y luego desviarme por la autovía (que dicen que ya van a continuar) hacia a Estrada. La otra opción es por la N-550. Pero por esa parte que cruza Teo sólo voy si me apetece "hacer turismo" y me venía a la mente que más adelante de donde dices hay justamente un Eroski como tal pero sin gasolinera. Ahora ya lo he visto en google maps ya me "he coscao del tema" :-)

    En cuanto a precios, como ya te digo que no suelo pasar por allí, no tenía en mente los precios. De buscar en la web de ministerio (geoportalgasolineras) tampoco me sonaba en concreto. También es que cuando busco en Coruña provincia me suelo fijar más las de Coruña ciudad y alrededores, porque hay un puñado de low cost (Plenoil aún abrió hace unos meses) y la cosa baila entre unas hoy, otras mañana. Pero en Santiago casi, casi siempre si paro a repostar ha sido en el Plenoil de Costa Vella y veo que la que dices está (en estos momentos según el ministerio, que tampoco siempre está actualizado) un céntimo más barata pero, más aún, hay otra más abajo, de la misma marca Gvoil y que aún está unos céntimos más baja.

    Mira tú lo que es no revisar todas las opciones. Que, también te digo, repostar por ahí saldrá más barato y hasta puede que consuma menos por ir a una velocidad reducida y, en particular en sentido Pontevedra vas cuesta abajo, pero en tiempo se hace "eterno" con tanta rotonda y demás en comparación con la autovía xD

    Gracias! lo tendré en cuenta para próximas ocasiones :-)
  20. #115 la sección de bricolaje es la que suelo frecuentar porque tienen cosas interesantes que no te esperas encontrar ahí. Y claro, voy con pintas y los que atienden van con traje, repeinados y con pinta de salir de una película los años 80. Algunos dependientes se les nota que llevan toda la vida ahí y dan mal rollo.
  21. #13 Hace unos días compré maquillaje de Esteé lauder futurist pagué 49 la dependienta no fue agradable ni me dio muestras, que en otros establecimientos sí.
    Pues.. el mismo día lo vi en Arenal por 29€. Escribí a Atención al cliente sin contestación.
  22. #20 pregunta seria: ¿qué tiene que ver Ruiz Mateos con el corteingles?...
  23. #2 Si te sale mal estan obligado a encargarse la garantia 2 o 3 años. Aunque la tiendas pequeñas suelen poner pegas porque les fastidia el servicio.
    No es obligatoria la devolucion si te da la gana salvo si la compra no es en una tienda fisica. En tal caso es obligatorio 14 dias.

    A mi me parece que todos los grandes almacenes tiene politica de x dias de devolucion. Hasta he devuelto una bolsa de Cacao en una franquicia sin ninguna pega. En Lidl si me han puesto pegas para hacerse cargo de garantias. Preparad la hoja de reclamaciones.

    #20 #29 En mercadona suele ir bien hasta que uno necesita una baja. Ver "Fenomeno Mercadona"
  24. Cuánto odio en tan poco comentario. Algunos deberíais hacéroslo mirar. No es sano.
  25. #17 El público que se considera elitista por poco dinero adquisitivo que tenga, sigue existiendo. Apple tiene un modelo similar y sigue arrasando.
  26. #123 De echo ese es el problema... Cuando te jubiles estarás para desguace y no podrás hacer lo que quieres hacer ahora.

    Conforme te vas haciendo viego te van dando achaques y te das cuenta de esas cosas.
  27. #120 Bueno, pues entonces no cerrará en el medio plazo, según dices... Así que si es así me comeré mis palabras, pero lo dudo.
  28. #173 Una empresa, aunque te parezca raro lo que te voy a decir, no son sólo sus números.
  29. #175 Espero estar por aquí dentro de equis años y que podamos ver qué ha pasado con ECI... :-)
  30. #29 Un amigo mío trabaja en Ahorramas y lleva años intentando entrar en Mercadona. Tan malo no será, solo por el sueldo y sólo currar un domingo al mes le compensa, porque supongo que de trabajo y tal andarán igual de "puteados"
  31. #1 A mi me ocurrio algo muy curioso, compre un par de botas de montaña/senderismo para hacer el camino de Santiago. Cuando estaba a medio camino las 2 botas se abrieron por la suela , literalmente. Terminado el camino ,volvi al corte ingles , presente las botas y les explique que con un uso de 22 dias se habian abierto por la suela, las dos botas marca Salomon, el dependiente de deportes cogio las botas como si estubiesen contaminadas con antrax y se las llevo a un encargado, cuando volvio me dijo que estaban usadas y que no podian hacer nada. Como no van a estar usadas si las compe para eso mismo, usarlas. Sin mas, mal muy mal.
  32. #16 El luchar por los derechos de la clase obrera no quita el ser una persona educada.

    Si tengo malas condiciones me meto en un sindicato si puedo hacerlo y dirijo mis esfuerzos hacia los culpables de la situación. Ser un borde con gente cuyo único pecado es ir a comprar me parece un tanto infantil. Tampoco hace falta una actitud servil, que sólo van a reclamarte cuatro indigentes mentales a los que puedes ignorar con una sonrisa: ellos saben que tú sabes que son estúpidos.
  33. #142 Ya no es que sea un sitio para élites, yo hoy en día entro en un Lidl y me siento del barrio de Salamanca para arriba, y es un sitio que hace unos años parecía que ibas a pedir.

    El problema de las niñas de 16 años, lo vivieron en Zara, pero ahí fueron mucho más listos. ¿no vienen a nuestra tienda? No pasa nada, abrimos otra, le ponemos un nombre ridículo y ponemos música espanta viejos. Y así nació Bershka.

    Los de CI, se creen los mejores y en vez de hacer algo similar (casi lo consiguen con sphera) tienen una sección de moda joven en la que compra gente de 40 años!!

    A mi me parece increíble que no hagan nada para solucionarlo.
  34. #161 ves es que hasta son tontos. Lo dije en el #136, y tu comentario confirma lo que dije. Ponen un producto que es fácilmente comparable pero mucho más caro que la competencia.

    Si aún fuesen listos, y le pusiesen una pegatina que diga "Edición especial piel seca"... pues vas y te lo crees.

    Después nadie se los compra y sacan una oferta de 2x1 por 20€, que nadie aprecia, porque hay gente que se lo comprará si o si a 49€ y otros ya se han dado cuenta que en otros sitios está a 29€ y no se enterarán.
  35. #237 Alcampo aún tiene gente, no era como hace tiempo pero yo veo más gente en alcampo que en hipercor,
    Como lo tengo cerca puedo ir andando, casi no entro solo voy rollo emergencia, pero como ahora hay un claudio en la gasolinera y un eroski cerca lo piso nada, el otro día fue a la 13:30 y casi vacío. Pero vamos, para fruta nada como DOI, frutería de barrio, hay unas cuantas, super barato, no te exagero 3 veces menos, eso sí, la fruta no brilla, ni es bonita. Carne en la plaza, el precio bueno, pero madre mía la diferencia, Y el pan aunque suene raro el del a gasolinera al lado del corte ingles es el mejor xD.
  36. Realmente uno quiere apoyar este tipo de negocios pero se hace difícil. Recuerdo cuando hace poco en el Fnac buscando libros para regalar. Cuando pregunté por libros para mí hija, la contestación de la dependienta de la planta, que estaba hablando con otra sentada fue: "por allí al fondo creo que deben estar*. Esta fue la última vez que poso está tienda. Así no sé qué esperan de la vida. 
  37. Hace una semana compré una lavadora secadora, en el corte inglés el mismo modelo estaba casi 200 euros más caro que en todos los demás sitios.

    Hace dos años compré un ordenador de más de mil euros y al no tenerlo me lo llevarían a casa.. quedamos un día y un horario y que sería por la mañana... Muy importante lo de por la mañana básicamente porque ese viernes a las 15 salía de casa... Al ver que se acercaba la hora llamé al centro y me pasaron con el repartidor con quién me tuve que discutir por maleducado, chulo y más cosas, además de decirme que el horario de mañana es hasta las 18....
    Así que anulé la compra por teléfono y lo compré en otro sitio

    Fuimos a su agencia de viajes hace unos 7 meses y el mismo viaje que en otras agencias (Egipto) me salía como 2mil euros más caro


    Todo ventajas
  38. #13 Hace unos 20 años compré una cámara (una Nikon bastante buena con carrete) en ECI y al día siguiente me llamaron por teléfono diciendo que había salido una oferta, que la devolviera y la volviera a comprar que me salía 50 pavos menos.

    Flipé, ¿quién hace eso hoy en día?
  39. #1 Totalmente de acuerdo. Nunca me he sentido tan ofendido con la mirada como una vez que fui a devolver algo después de esquiar en el xanadu. Comprendo que iba un poco despeinado y no en mi mejor momento de aspecto, pero me hizo sentir mal el encargado que casi le arrancó el jersey que estaba devolviendo de las manos a la chica que me estaba atendiendo amablemente.
  40. El sistema de venta online de ECI es un desastre, la web no está mal, pero siguen siendo un caos con el stock y las entregas dan para escribir un libro. Que en pleno 2023 no puedas saber ni aproximadamente cuando vas a recibir un pedido es lamentable.
  41. Todas las campañas en favor de la iglesia dando sus frutos.
  42. #71 En España Apple vende bastante poco.
  43. #10 idem con mi LG
  44. #4 Cadena racista :shit:
  45. #20 supongo que los márgenes se han reducido desde entonces.
  46. #93 igual que amazon
  47. #88 Supermercados públicos y amazon público, como tantas veces he visto defender. No tiene ningún sentido y además, no funcionarían.
  48. #8 Y su servicio online funciona fatal.

    Si mandas un correo, te responden a las dos semanas. Si haces una compra y quieres cancelarla antes de que te envién, no puedes.

    Si quieres hacer una compra de varios artículos te encuentras con que vienen de centros diferentes y algunos no te los mandan a domicilio, otros solo puedes recogerlo en supercor (pero no hipercor), otros solo en el corte ingles pero no en hipercor, otros solo en correos pero no en tienda física... Es un desastre.

    Otros artículos solo te los envían con entrega 2h, pero no puedes tener opción de entrega en 24/48h por lo que si en tu ciudad no hay, te jodes. No tienes tampoco un acceso directo o un botón para tramitar RMAs y cuando devuelves algo online te tardan 2 meses en devolverte el dinero.

    Y pretenden competir con Amazon u otras tiendas online... Aún me acuerdo cuando a principios de la pandemia tardaron meses en enviarme una compra online de ropa. Un desastre.
  49. #13 Con comentarios como este, es donde entiendes la diferencia entre un "Social Media", un "Community Manager" y una tuitera de gatos (o era de perros?).
  50. #29 El Corte Inglés y Mercadona lideran el sector distribución por cuarto año consecutivo
    www.retailactual.com/noticias/20220420/informe-distribucion-brand-fina
  51. No se si dependerá de la ciudad, pero yo el de Gran Vía en Bilbao lo veo siempre lleno de gente. A menudo hay colas de coches en la calle para entrar al parking. Los precios en promedio son más caros, pero tampoco una exageración. Yo vivo en un pueblo y si tengo que ir a Bilbao a comprar varias cosas, ir a ECI me resulta lo más cómodo: ropa, alimentación, deporte, parafarmacia... Lo encuentras todo en el mismo edificio, y si has dejado el coche en el parking, puedes ir guardando lo que vas comprando. Puedes hasta renovar el carnet de condudir. El trato de los dependientes me parece perfecto, aunque diría que esto es lo normal en el 90% de los establecimientos, al menos en Bilbao.
  52. #186 ¿Por qué te han votado negativo?
  53. #160 África es uno de los lugares de la Tierra con más desigualdad. Hay gente muy, muy rica.
  54. #259 Ya, lo comento en #215
  55. #18 a quien? A una tienda como el corte inglés?
  56. Mientras tanto, invierten en noticias de prensa local que son un clickbait de manual y con un nivel de redacción del siguiente calibre: www.ideal.es/sociedad/corte-ingles-cambia-tarjeta-desvela-novedades-20
  57. #71 tener apple es guay, algo de eci es casposo.
  58. #102 Dinosaurio come dinosaurio.

    Soy experto en dinosaurios 8-D
  59. #22 Ejército, Cuerpo de Policía, Penitenciarios, Catering varios, la CAM, etc... lo que viene siendo el libeggal patrio y el dinero público no es de nadie
  60. #1 ya no van ni los emos. :-D
  61. #100 lo prefiero a usar "Black Friday".
  62. #80 tengo que revisar si me lo abonaron.
  63. #166 O no... porque Fnac tiene videojuegos, o música, electrónica y libros.

    De todas formas, el mejor ejemplo son los centros comerciales, que están igual de bien que siempre.
  64. #147 Yo no compro ahí, y todos deberíamos hacer lo mismo.
  65. #108 Con una facturación de 12500 millones no son unos datos muy apabullantes. Ha vuelto a numeros positivos, pero está en una mala situación. Para una empresa como ECI 120 millones es una mala cifra.
  66. #181 ¿Qué tiene que ver Amazon con lo que digo? Sigue sin parecerme unos resultados para decir que la empresa va bien. No va mal, pero la perspectiva no es buena.
  67. #154 Si, se lo compro El Corte Inglés a precio de amigo.
  68. #52 Cierto. Me equivoqué. Fue el anterior director, un falangista.
    Aquí tenéis los "grandes" fichajes de ahora:

    www.hispanidad.com/economia/victor-pozo-deja-corte-ingles-despues-cinc
  69. #123 lo dices por desanimar o por experiencia?
  70. #255 No me doy cuenta de una low cost cerca del Hipercor ?(
  71. #1 Desde luego, a los pobres os cuesta pillar las indirectas... :troll:
  72. Todavía recuerdo mi primer sueldo con ellos siendo subcontrata de subcontrata de subcontrata... Cerdos
  73. #52 Claro, porque toda la gente que todavía compra ahora allí dejaría de consumir por completo.

    Anda que...
  74. #5 Pues en otra cosa seguro que no, pero en televisores precisamente suelen tener chollazos en el ECI.
  75. #103 normalmente los que van son gente acomodada. Ratas como yo es la excepción
  76. #9 120 millones de beneficio neto el año pasado, al borde del colapso absoluto está el corte inglés.
  77. Todos saben cuál es el problema de ECI. Sociedad de cuñaos, lo mismo te arreglan una gran empresa, que el sistema energético de un país.

    Qué bonito es internet.
  78. Solucion: señores jerifaltes de Corte Inglés, bajen los precios, bajense los sueldos
  79. #70 Jaja, que chiste.
  80. #151 120 millones de euros de beneficio NETO en 2021.
    Una empresa que gana 120 millones de euros limpios en un ejercicio y que tiene la deuda más baja de sus últimos 15 años no solo no está muerta, está muy viva.
    De verdad, está muy bien informarse por meneame pero las cuentas anuales de las empresas son públicas y de acceso gratuito.
  81. #123 Viejo y gordo pero con tiempo.
  82. #150 ¿Insinúas que en un mundo sin ricos todo el mundo tendría sus necesidades vitales cubiertas?
    Pues date una vuelta por África y luego por Suiza.
  83. #162 Estas totalmente equivocado, y como se suele decir "dato mata relato". Precisamente ECI tiene una cuota de mercado online altísimo, es el segundo e-comerce de España después de Amazon pero no por mucha diferencia, de echo y te adjunto gráfica, el margen que saca Amazon a ECI en venta online es muchísimo menor que la de Amazon en cualquier otro país Europeo con su segundo competidor.  media
  84. #165 Estamos hablando de venta online no de servicios en la nube como AWS. Y en venta online en España Amazon que es la primera empresa en ventas no vende mucho más que ECI que es la segunda en el ranking.
  85. #171 El corte inglés en 2021 tuvo un beneficio neto de 120 millones de Euros, aumento su plantilla y redujo su deuda a mínimos de 15 años.
    Amazon en 2021 tuvo unas perdida por valor de 3 mil millones de euros, el mes pasado ha anunciado el despido de casi 20.000 trabajadores, su deuda es la mayor de su historia y sus acciones en un año han caído un 40%.
    Con datos económicos en la mano si tuviese que apostar por el cierre de una de estas dos empresas a medio plazo, sin dudarlo diría que Amazon una empresa que a día de hoy no da ni un solo euro de beneficio.
  86. #174 Una empresa son sus numeros, por eso mismo las acciones de Amazon han caído en picado y va a mandar a 20.000 empleados a la calle.
    El modelo de negocio de Amazon es una ruina que no es viable en el corto plazo.
  87. #176 Pues oye lo veremos y podremos comentarlo ¿Como no?, yo desde luego no tengo la bola de cristal para saber lo que ocurrirá en X años, ahora lo que si tenemos son sus cuentas anuales y a día de hoy y a falta de que ECI presenten las de 2022 tiene unos datos de venta y beneficios muy buenos. Y como empresa Española ojalá siga esta tendencia.
  88. #178 120 millones de beneficio neto. 300 millones de beneficio bruto. Seguramente sí ECI tuviese su sede en Irlanda como Amazon su beneficio neto habría sido muchísimo mayor. Pero es lo que tiene pagar los impuestos en España.
  89. #183 ¿En qué te basas para decir que la perspectiva no es buena? Y me refiero a datos económicos no a "El otro día fui al corte inglés y no había nadie"
  90. #186 En la parte de supermercado es que es brutal, del orden del 20 y 30% más que en cualquier otro sitio, tranquilamente.
  91. #87 No tiene por qué ser así. Por ejemplo, en la sección de libros infantiles, que es de las que más vende porque no se pueden piratear, se puede hacer una selección chula, con una especie de rincón de lectura donde te puedes parar a leer con los niños, con cuentacuentos, juegos o presentaciones. Esas cosas venden muchos libros.

    Clases de cocina donde te vendan el producto que te quieran colocar de marisco o carne. Con la ropa, que el servicio de "personal shopper" venga ya de la mano.

    La sociedad actual puede valorar mucho el precio y la comodidad, pero los servicios personales dan un valor añadido que puede mantener espacios como estos grandes almacenes con vida.
  92. #34 pagan mejor que otros pero bien bien no
  93. #186 cada uno vive como quiere :roll: :roll: :roll:
  94. #99 y los sindicatos :roll: :roll:
  95. #70 a incompetencia desde luego. A servicio bueno no....
comentarios cerrados

menéame