edición general
689 meneos
1529 clics
Cs aboga por una "reforma profunda" de las empresa pública y "recuperar espacio" para la privada

Cs aboga por una "reforma profunda" de las empresa pública y "recuperar espacio" para la privada

Cayetano Polo ha defendido que es "necesaria" esa reforma,para intentar "luchar contra ese clientelismo que se ha generado y que es modelo hoy en Extremadura". Polo ha manifestado que la creación de este tipo de empresas desde su formación consideran que es "perjudicial" por dos razones "fundamentales", como es que, bajo su opinión, la empresa pública "al final lo que hace es invadir espacio de la iniciativa privada", por lo que "asfixia a la iniciativa privada" porque le quita campo de actuación.

| etiquetas: ciudadanos , empresas publicas , iniciativa privada , reforma
  1. #299 Las privatizaciones de empresas estatales son un negocio seguro: si va bien para ellos; si va mal pagamos todos. Y no nos van a dar ninguna ni a ti ni a mí ni a los votantes de Ciudadanos.
  2. #26 Acabar con el clientelismo es la frase más vieja del libro de las reformas políticas y ya la usaba Primo de Rivera para justificar su dictadura, así que tampoco pienses que es falta de comprensión lectora de los que dicen que es el típico ataque de Ciudadanos al sector público, porque para nada lo es.

    Si nos paramos un poco a analizar el discurso lo que tenemos es:

    «Ciudadanos aboga por una "reforma profunda" de las empresas públicas para "recuperar espacio" para la iniciativa privada» La administración pública es demasiado grande y para logra la eficiencia tiene que reducir su tamaño. Esa idea de reforma profunda asociada a recuperación de espacio privado lo que quiere decir es: reducir el tamaño de la adminstración pública

    «Un modelo que, según ha afirmado Polo, "cuenta con prácticas absolutamente rechazables como la contratación en empresas públicas, por parte de PP y PSOE, de su gente, afiliados, militantes, incluso cargos públicos".». Algo que, por supuesto, nunca pasa con empresas privadas como pueden ser las de Florentino Pérez. Si casi siempre gana concursos en circunstancia dudosas debe ser porque el tío es funcionario.

    «En este sentido, ha recalcado que este "modelo basado en el amiguismo" es el que "premia a quien pertenece al PP o al PSOE" y no así al talento y profesionalidad con la que cuentan muchos ciudadanos extremeños.». ¿Es esto un problema que solo se da en empresas públicas? ¿No pasa esto mismo cuando se hace un concurso para que una empresa privada preste un servicio público con los pliegos más o menos pactados para que ganen sus coleguillas? ¿Está realmente Ciudadanos definiendo bien el problema cuando ve que la culpa del sistema está en las empresas públicas?

    «Creemos que la administración en muchas de sus facetas no es productiva, no es eficaz, creemos que existen muchos satélites de esta administración, como pueden ser estas empresas públicas». Mandamiento primero del credo neoliberal, es una cuestión de eficacia de lo público que nunca podrá competir con lo privado. ¿Es esto verdad? Para nada. Nunca debe confundirse la búsqueda de la rentabilidad con la eficiencia en la prestación de un determinado servicio, y eso es algo que se hace continuamente.

    Una empresa privada, como puede ser un bar (Sé que para muchos no cuenta si no es startup pero es lo que hay, la mayoría de las empresas son así), siempre intentará sacar rentabilidad de su…   » ver todo el comentario
  3. #102 La diferencia es que los inútiles enchufados de la pública los pagamos y padecemos todos. Los de la privada, que con sus dineros los paguen.
  4. #5 Así es como las cosas mejoran: cuantos más haya pugnando por los dineros de los consumidores, mejores y más baratos servicios.
  5. #198 lo has descrito a la perfeccion.
  6. Las políticas que C's promulgan creo que no nos pillan por sorpresa a los que nos dejamos caer por aquí. La cuestión son los que sólo se informan a través de los medios convencionales, que les venden un Seat 600 diciéndoles que, aunque parezca un 600, es un ferrari.

    Una red clientelar no es más que otro forma de corrupción. Pero eso no estaba en las premisas contra la corrupción que C's "imponía" (digo imponían y me rio. xD Anda que no les han toreado!) para dar su apoyo a la formación de un gobierno. Sabiendo como sabían que esas redes existen, por qué no se han negado a formar gobierno o dar su apoyo (al final va a resultar que es un apoyo incondicional) a los partidos que tuviesen este tipo de redes corruptas?

    Pero lejos de buscar soluciones reales para acabar con esta lacra, lo único que se les ocurre es privatizar. Si como algunos os quejáis de ser redes de enchufismo para para gente que no va a dar un palo al agua porque no tienen contenido real, qué estáis proponiendo privatizar? Si no se dedican a nada, no se puede privatizar nada. Habrá que eliminar este tipo de redes clientelares.

    Por otra parte, en caso de privatizar servicios reales, la privatización garantiza acabar con este tipo de enchufismo? O ya no nos acordamos de la perla que le soltó una impresentable mentirosa al concejal de la oposición: "Manolete, si no sabes torear para que te metes". Mientras le daba los contratos públicos a su amigo de las fiestas de pijamas. Y también sobredimensionaba la plantilla (con enchufismos) necesaria para los contratos que adquiría de la administración. Y seguíamos pagando esa red clientelar los mismos; los ciudadanos.

    Sólo hay que mirar de dónde sacan para tanto como destacan, los C's, para saber qué tipo de políticas son las que llevarán a cabo. Las que sus amos les marquen.
  7. #1 No esperaba menos de los Cuñados. La típica propuesta de bar.
  8. #24 Y son clase baja de libro. Sus excusas ante el juez así lo demuestran. Robagallinas si prefieres.
  9. #222 Ya veríamos lo que dura una empresa privada a cargo o asesorada por un político o un amiguete de político incapaz o sin el soporte de obras o facturación garantizadas por las AAPP.
  10. #185 Tener que esperar a convocatorias para obtener plaza, toneladas de filtros que imponen los "cocodrilos", clusters familiares como en notaria, judicatura, abogacía, etcétera., trabajos de escasa o nula capitalización, desmotivación y falta de iniciativa...

    En fin, todas aquellas causas por las que implosionó la URSS o por las que el imperio chino no evolucionó nada durante 2000 años.
  11. #91 Singapur, más sanidad privada que aquí, similar en proporción a la de EEUU aunque gestionada o financiada un tanto diferente; lo mismo con la educación. ¿Resultado? Buena esperanza de vida y la mejor educación del planeta con diferencia. Esto solo para desmontar algún que otro mito sin necesidad de abogar por la privatización de esos sectores.

    Pero es que la noticia no habla para nada de privatizar la sanidad o la educación.
  12. #230 Pues el único partido que veo que apuesta por eso es C's. Es el único que se ha quejado, por ejemplo, del cupo vasco, que hace ciudadanos de 1ª y ciudadanos de 2ª.
  13. #28 En esa definición puedes meter a la clase media como:
    -Los que pueden pasar una temporada sin levantarse todas las mañanas, pero en algún momento se tienen que levantar para tener ingresos.

    Que no es más que un subconjunto privilegiado de los que se tienen que levantar todas las mañanas.
  14. #156 Muy buena, sobre todo remarcando que lo que dijeron que iban a hacer no lo hicieron. Te sitúa muy bien.
  15. #21 #20 Yo nunca he entendido eso de "Necesitaremos un servicio durante 10 años. ¿Montamos un servicio nosotros con funcionarios que se encarguen de realizarlo? Naaaah, contratamos a una empresa que lo lleve y ya está".

    Entiendo que es complicado pero a la larga sería mucho más rentable hacer lo que dice #21 y que sean llevadas por funcionarios y se evitarían muchos chanchullos. La empresa privada no es una solución, siempre buscarán el beneficio antes que el bienestar el ciudadano.
  16. #85 Claro que eran rentables para el estado no te jode, si eran monopolios. Y como todo buen monopolio del estado lo que quiera el cliente o la calidad del producto/servicio da igual. Total no se pueden ir a otro sitio.

    En los tiempos de Franco la gente estaba obligada a comprar coches de fabricación nacional,básicamente SEAT, si no quería pagar un arancel del 100% en aduanas por un coche extranjero (tasa puesta para proteger a la industria nacional). El hecho de que los coches franceses, alemanes o ingleses fueran más baratos y mejores daba igual, lo importante es que la SEAT fuese bien, no?
  17. #283

    Depende.

    Yo no metería en la clase trabajadora a gente como el difunto Jesús Gil, Esperanza Aguirre o José Bono.
  18. #282

    Pues si no les gusta el término clase baja, que no usen el de clase media.

    Si les gusta más asalariados, trabajadores liberales, empresarios y grandes empresarios ... pues vale, pero siguen estando al final de la cola.
  19. #315 Un partido que no respeta la cultura de una región, que se mete con su idioma, con su educación, con sus profesores, con sus costumbres, te aseguro que fractura el país. Más que nada porque esos ataques lo que provoca es el surgir independentista.
  20. #299 para sanearla y después privatizarla para nuestros amigotes.
  21. #258 Se da el caso de que CR7 (por ejemplo) sin un Florentino Pérez seria un matao que juega al fútbol sala con los colegas el viernes al salir de la fabrica. Esa imagen que tanto dinero les da es debida a una empresa y seguramente esa empresa se lleve un % de ella. Por lo tanto no es mas que una forma acomodada de clase obrera. Aunque ganen millones. Ser obrero no es sinónimo de ser pobre.
  22. #317 haces honor a tu nick
  23. #303 no sabes cuál es, ¿como te va a importar?
  24. #329 siempre estás así, de mal humor. Prueba los cereales integrales. Mejoran el tránsito.
  25. #331 no se de qué estaba hablando contigo, por lo de los argumentos digo.
    En realidad contesto de forma aleatoria lo que se me ocurre. También me preocupo cuando detecto mucho vacío, y suelo dar un poco de bola.
    Saluditos.
  26. #311 Nuestra sanidad es (aún) una de las mejores del mundo, con gestión y trabajadores públicos.
  27. #334 a diferencia de ti me da igual lo que hagan los demás.
    No sé si te parece absurdo, pero sigues en conversación, y de este lado, hace tiempo que no hay nadie al volante.
    Soy un bot.
    I'm afraid, Dave. Dave, my mind is going. I can feel it. I can feel it. My mind is going. There is no question about it. I can feel it. I can feel it.
  28. #320 No veo a nadie quejarse por las medidas de Alemania para proteger su producción nacional. Ni a los noruegos quejarse porque el Estado gestione los recursos naturales a través de Statoil.

    Igual no está mal que existan monopolios estatales en sectores estratégicos o esenciales o que se proteja la producción nacional. Será cuestión de cómo.
  29. #326 eso he dicho, pero a su vez el invierte y contrata gente. Hay casos que están a galope entre una y otra, capitalista no es el pez más grande, capitalista es el dueño de una fábrica de quesos que tiene a 20 trabajadores, el que tiene 40 vacas y 2 ayudantes... Tampoco hay que ser millonario, ni rico, para ser de la clase capitalista.
  30. #179 Realmente yo no puedo decir si eso alteraria la forma de la piramide o no ... esta claro que una piramide tiene la forma que tiene, base ancha y parte de arriba estrecha, pero creo que si pudieramos computar los ingresos totales tendriamos una imagen mucho mas realista de la sociedad y si creo que la forma de la piramide podria cambiar de forma significativa ... una persona que tenga 4 o 5 propiedades inmobiliarias en alquiler tiene unos ingresos muy muy superiores a su salario y hay una cantidad importante de personas en España que estan en esta situacion.

    Hay otras situaciones como los empresarios que tienen propiedades y vehiculos de uso personal a nombre de la empresa, incluso inversiones o reservas de capital ... mientras que su salario puede ser muy modesto realmente su riqueza es mucho mayor que un trabajador con su mismo salario.

    Es un tema complejo.
comentarios cerrados

menéame