edición general
689 meneos
1529 clics
Cs aboga por una "reforma profunda" de las empresa pública y "recuperar espacio" para la privada

Cs aboga por una "reforma profunda" de las empresa pública y "recuperar espacio" para la privada

Cayetano Polo ha defendido que es "necesaria" esa reforma,para intentar "luchar contra ese clientelismo que se ha generado y que es modelo hoy en Extremadura". Polo ha manifestado que la creación de este tipo de empresas desde su formación consideran que es "perjudicial" por dos razones "fundamentales", como es que, bajo su opinión, la empresa pública "al final lo que hace es invadir espacio de la iniciativa privada", por lo que "asfixia a la iniciativa privada" porque le quita campo de actuación.

| etiquetas: ciudadanos , empresas publicas , iniciativa privada , reforma
  1. #190 La RBU es inviable segun estudios de funcionarios de hacienda, el fraude,el clientelismo y la economia sumergida no va a desaperecer de la noche al dia porque gobierne podemos.

    El dia que gobierne y se vea como se derrumban muchos castillos en el aire esperemos que la decepcion no afecte a toda la izquierda.
  2. #54 Lo llamativo seria que fueran los mismos los que hicieran ambos comentarios, en caso contrario más que llamativo me parece lo más lógico del mundo.
  3. #50: Neoliberalismo puro y duro, eso ya se sabía, otra cosa es que algunos no quisieran verlo.
  4. #21 No es lo que tú defiendas o no. karmo dice que es a lo que ha llegado Ciudadanos y a mi me da la misma impresión: como están controladas por los amiguetes de turno, las privatizo y se las vendo a mis amiguito del alma... unos lumbreras vamos :palm:
  5. #186 no habla de funcionarios, campeon.
  6. #19 si eso lo viene denunciando Podemos en toda España desde 2014 de hecho fue un tema recurrente de las asambleas del 15M un par de años antes, junto al de las puertas giratorias, que porcierto también es clientelismo. Pero ahora es cool porque lo dicen estos, que curiosamente sostienen a PP y PSOE allá donde pueden y aun meandoles estos encima día sí día también.

    Sinceramente si volvemos con el mensaje de la derecha de toda la vida de que privatizar lo arregla todo, mal vamos, y me parece, sabiendo quien apadrina este partido, de un cinismo acojonante que vengan ahora a unirse al discurso anticlientelar manteniendo a quienes mantienen en el gobierno y recibiendo pasta de quien la reciben. Mas falsos que el gnomo que ha puesto mi vecino en el jardín.
  7. Aún no han llegado, y ya anunciando los propósitos de sus Amos...
  8. #24 No. Que tú no seas consciente de que Mesi o CR por su cara y su nombre generan riqueza, puestos y tienen contratada a gente a su cargo... no quiere decir que no encajen en la definición de clase alta.

    #7 Yo las divisiones las entiendo así:

    Clase Capitalista
    [ Clase alta: La que posee el capital. ]

    Clase obrera
    [ Clase baja: la que no vive "comodamente", Clase Media: deacuerdo a los estandares vive más acomodadamente ]
  9. #26 Y de paso meter ideología:

    «Por ello, Cayetano Polo ha defendido que es "necesaria" esa reforma, la reducción de la Administración Pública y la recuperación del espacio para la iniciativa privada para intentar "luchar contra ese clientelismo que se ha generado y que es modelo hoy en Extremadura", según informa la formación en nota de prensa».

    Así que no, la crítica no es directa hacia la corrupción clientelar (que mal, ojo, que a ver si se van todos a la cárcel), la crítica es al modelo público. La corrupción clientelar es la escusa para meter que hay que privatizarlo todo.
  10. Y para colmo un iPhone pagado a plazos.
  11. #160 Hombre, cada cual es libre de opinar. Pero en general mejor los negativos que los positivos, sin duda...

    #3. Ni eso les reconozco. No merecen ni el suelo que pisan ni C$ ni ningún otro partido estatal.
  12. #29 no hombre privatizar lo arregla todo, pero no para los amiguetes de siempre, sino otros nuevos... Que hay que devolver el préstamo del Sabadell!
  13. #20 Auditar.... como, por quien, por otra empresa publica chanchullera amiga de políticos de turno.....a la mierda hombre que ya me se muy bien como funcionan esas auditorías, espero que ciudadanos alcance el poder lo deseo.
  14. #8 Bueno, no solo que se lo crean sino que la sociedad (y los meneantes entre ellos) te llevan a creertelo. En cuanto ganas más de X si te quejas por tener unas condiciones laborales de mierda (e ilegales) te llueven las críticas.

    Por ejemplo, yo personalmente curro con traje y corbata, gano moderadamente bien y no he pisado una obra. ¿Puedo considerarme "el currante de toda la vida", un "obrero"?

    Te ahorro la respuesta: No, ni nadie lo va a hacer.
  15. #95 Es que lo de empresario es muy relativo, siempre ha habido empresarios y empre$$$$aurios.
  16. A todos los tontos que votaron a ciudadanos en Catalunya por el bien de la unidad de España, que se enteren de una puta vez que sus impuestos, van a ir a la empresa privada, beneficiando a los sueldos millonarios de 4 enchufados en los consejos de administración, mientras la gente de a pie come arroz día si y día también.
  17. #22. Esa agua, electricidad, sanidad, educación obligatoria y superior, administraciones públicas, TV y radio Pública, acceso garantizado a Internet, acceso garantizado (que no gratuito) a vivienda, y otras partidas básicas para que sean indiscutibles y estén protegidas hay que dejarlas por escrito con letra cristalina en una nueva Constitución que sea defendible por la ciudadanía sin necesidad de inútiles manifestaciones y que se haga cumplir.
    (CC #16)
  18. #107 ay hamijo, el problema para q existan esas empresas no es que la privada no llegue...

    Sino q si contratas funcionarios no te los quitas de encima NUNCA.

    De esas empresas, mal q bien, les puedes echar...
  19. #122 para evitar la burbuja inmobiliaria regulando el mercado de ese bien basico, por ejemplo.
  20. #18. No estoy de acuerdo, las empresas públicas privatizadas no son más que chiringitos de los políticos para poder hacer sus chanchullos sin los controles propios de la administración pública...
    (CC #20)
  21. #71 asume cual es tu sitio.
  22. #33 El libre mercado no existe más que en la imaginación de algunos donde todas las empresas y todos los ciudadanos tienen la misma capacidad y poder de hacer y deshacer.
  23. #26 Lo que viene a ser curar al paciente matándole.
  24. #96 no hablan de funcionarios s8no de empresa publica.

    Alli hay trabajadores despedibles.
  25. #125 Clase media: Trabajador que se puede permitir algún lujo: comprarse coche, ir de vacaciones, ir a cenar fuera de cuando en cuando
    Joder, pues yo a eso le llamo vivir malamente. Menudos lujos...
  26. #122 Para hacer obras públicas
  27. #128 Ahora resulta que promover y promocionar que todos los ciudadanos son iguales es provocar rupturas
  28. #229 Ojalá se promoviese eso. Justamente se rompe este país porque eso no se promueve.
  29. #2 El programa económico de Ciudadanos es liberal en comparación con el de los otros partidos grandes. Confían en recuperar espacio para la empresa privada y creen que el Estado no debe ocuparse de algunas cosas de las que se ocupa ahora. Yo también lo creo y estoy votando a Ciudadanos. Está bien que toda la gente lo tenga claro para que solo voten a Ciudadanos los que verdaderamente estén de acuerdo con estas ideas. Y que nadie lo vote si realmente piensa otra cosa.
  30. no hay huevos para pedir la privatización de la sanidad educación :-( que cobardes los de C
  31. #67 ¿Vale "clase trabajadora"?
  32. Parece que no ha entendido que el monto de corrupción es más de gobierno <=>empresas privadas.
  33. #24

    Me suena que más de un deportista profesional (y de dos) se han ido a la quiebra al acabar su carrera deportiva por falta de previsión.
  34. #26 Clientelismo? Claro... que Cs no tiene clientes... en concreto, 35, los del IBEX.
  35. #8 No creo que tener un negocio y gente a tu cargo te haga directamente clase media.

    Conozco muchos casos, pequeñisimas empresas, en los que los empleados viven basta mejor que los empleadores, trabajando ambos codo con codo:
    Vacaciones completas, bajas, mayores ingresos, jornadas más cortas, etc. Algo que no puede permitirse el pequeño empresario.

    Ojo. No estoy diciendo que se tenga que depauperar los derechos de los trabajadores, solo intento incidir que hay muchísimos casos en el que el pequeño empresario se transforma en una especie de Pater Potestas que debe cumplir con sus obligaciones con el estado y sus trabajadores a coste personal.
  36. #24 Porque lo son. No son dueños de su trabajo. Si ningun club les contrata no son nadie.
  37. #67

    El que voten a ciudadanos, al PP o PdeCAT no convierte a un un currante con hipoteca en alguien de clase media.

    Sencillamente es un currante con ínfulas al que le gusta engañarse a sí mismo. Es el mismo al que cuando le echan en un ERE le echa la culpa al sindicato que encima, ni vota ni está afiliado.
  38. #209 Messi o CR no poseen capital suficiente para considerarlos clase alta.
  39. #24 Con Cristiano Ronaldo me pillas, pero Messi estoy seguro de que es de clase baja.
  40. #77

    Te pongo un ejemplo: Gerardo Iglesias. Dejó la política y volvió a trabajar en la mina.

    ¿niega ser clase trabajadora? No.

    El problema son los que niegan la realidad.
  41. #103 Y no haría falta que fuese la Duquesa de Alba. Conozco casos por madrid de gente que tiene varios pisos por la zona centro y viven de las rentas que generan.
  42. #174 Da igual, Ciudadanos es guay porque lo dicen todos los medios, Aznar y NonStoppingNow.
  43. #93

    Tú eres quien te quieres engañar.

    Futbolistas hay un montón. Que casi no ganan para vivir, la mayoría, con buen sueldo, unos pocos (los de primera y segunda) y superestrellas, un puñao. Son todos currantes. A un jugador del Valladolid, como se quede sin equipo, se queda con una mano delante y otra detrás.

    Médicos ... tienen mejor oportunidad de colocarse ... ingenieros, pues conozco a unos cuantos que son auxiliares administrativos ... claro que según tú deben ser seres mágicos.

    El juez es un señor licenciado en derecho que ha sacado unas oposiciones. El opositor o el licenciado en derecho que curra de repartidor .. sigue siendo clase trabajadora.
  44. Yo no sé como serán las empresas públicas en otra parte del país, aunque bueno me lo puedo imaginar, pero sí que tengo información de como son las empresas públicas en Extremadura y son un criadero de estómagos agradecidos, para los que defendéis lo público sobre todas las cosas os diré que estoy de acuerdo que es "inmejorable" en muchos ámbitos, pero en otros no funciona y no es necesario. En Extremadura hay una "empresa pública de informática" con más de 500 empleados, y ya me diréis que hace la Junta desarrollando software, por no decir cosas mucho peores, y no es que no haya empresas TIC, pero con un monstruo así NO LAS DEJAN CRECER, así que no puedo estar más de acuerdo con este señor de C's, otra cosa sea que ellos dicen eso allí en Extremadura y otras cosas en Madrid, o Cataluña.. pero bueno.
  45. #95 lo que es, es un mal gestor, no tiene nada que ver con lucha de clases
  46. #242
    Su imagen da más de lo que tú ganarás en 10 vidas.
    #235

    Es clase obrera, le guste o no al matachin aburguesado. Clase media, está acomodado, pero es obrero.
  47. #250 No digo que no, pero comparados con Amancio Ortega son unos pringaos. No serian el primer futbolista que termina en el arroyo por malgastar pasta a espuertas pero el primer gran empresario que lo hace si que seria.
  48. #219 ”Servicios esenciales” son los servicios prestados cuya interrupción pondría en peligro la vida, la seguridad personal o la salud de la totalidad o parte de la población. Dentro de estos servicios deben de incluirse SIEMPRE:
    - Servicio relacionado con la generación, provisión y distribución de electricidad.
    - Servicio relacionado con la provisión y distribución de agua.
    - Servicio relacionado con el servicio de alcantarillado.
    - Servicios de salud y sanitarios.
    - Servicios de bomberos.
    - Servicios de FCSE.
    - Servicios de telecomunicaciones.
    - Servicios de comunicaciones (aeropuertos, puertos, autopistas...)
    - etc...

    En el caso que estos servicios esenciales caigan en manos privadas, se abre la posibilidad del ataque a la soberanía popular mediante la interrupción o encarecimiento excesivo de los mismos (general o arbitraria). Por tanto el estado debe de garantizar mediante su titularidad el perfecto funcionamiento de los mismos para garantizar el estado de bienestar.

    Cuando no esté en juego la vida, seguridad o la salud de las personas, puede ser más discutible la esencialidad del servicio, pero si un servicio se privatiza es porque producirá un beneficio futuro para los accionistas, y el estado (excepto casos de corrupción) tiene que ser capaz de hacer lo mismo por un precio menor. Luego están los servicios accesorios pero necesarios, como un servicio de metro, que si fuese privado desde el principio el billete tendría que costar una millonada para costear la construcción de las infraestructuras, pero siendo público se asume el coste entre todos y el beneficio de no tener todo ese tráfico en superficie también redunda en el bienestar de todos, por lo que también compensa tener servicios que puedan ser aparentemente deficitarios. Un servicio de heladerías estatal ya sería una exageración, porque es algo auxiliar cuya ausencia no reporta peligro a la sociedad. Pero, por ejemplo, en España se ha llegado a privatizar una empresa encargada de la emisión de eventos de motor (Valmor Sports) que tenía una deuda acumulada de 40 millones de euros, y que no ha servido para absolutamente nada: esto debería ser un delito claro y flagrante de alta traición porque ningún responsable político debería de poder usar el dinero de todos tan arbitrariamente y en contra de los intereses de la población, pero en España no ha pasado nada a los (ir)responsables de esto. Y no es el único caso.

    cc/ #22 #16
  49. #28 Para Marx solo hay dos clases. La clase dominante y la clase dominada.

    En concreto, en el siglo XIX, la clase dominante es la burguesia que triunfó frente a la caida del antiguo regimen, y la clase dominada es lo que llamó proletario que es la evolucion de los plebeyos medievales.

    Hoy no estamos en la revolucion industrial, mas bien en la lucha de clases entre la burguesia 1.0 y la burguesia del sillicon valley, y la evolucion entre los empleados y los freelances. Cambian las condiciones materiales y cambian las relaciones sociales, que para marx están subordinadas a la produccion.

    El marxismo es lo concreto, lo material. Lo real de hoy. Es la idea de que la historia nunca se repite, porque las condiciones materiales no son las mismas. Por eso, hablar de lucha obrera en el mundo de internet no tiene sentido para marx.
  50. Más del extremismo neoliberal. La administración pública al servicio de las corporaciones más para hacer negocio y las condiciones laborales igual que en la explotación privada. Más socializar las pérdidas y privatizar los beneficios.
  51. #112 #191 Sería mucho asumir que tenéis ideologías de izquierda, pero de ser así, entendería un poco mejor por qué las clases trabajadoras se identifican tan poco con la izquierda en muchos casos.
  52. #114 #223
    "¿Ya no existe los obreros?.... ¿Tú qué eres?..."

    "asume cual es tu sitio."

    {0x1f496} :hug:
  53. #255 Discúlpeme usted, pero no intente darme lecciones de empatía. Especialmente no se la des a la izquierda, en general. Lo tuyo es de traca...

    En general la gente es gilipollas. Muy gilipollas. Muy muchisimo. Y la izquierda, precisamente, de empatía va, generalmente, sobrada. Tanto que muchas veces es también gilipollas. La gente es gilipollas e ignorante, y por ello la izquierda siempre apoyó movimientos de educación pública y de calidad. Tu comentario es un ejemplo de sociedad ignorante y movida por las masas, no letrada y culta. Más bien iletrada e inculta y poco crítica.

    Llamar a las cosas por su nombre es algo que la izquierda no suele hacer, desafortunadamente. Así que por favor no avergüences a tu especie diciendo que "ser obrero" es un insulto y que mejor llamar a los pobres "clase media" cuando no lo son.
  54. #251 la falta de capacidad de gestión o de cerebro es otra historia. Se puede pertenecer a un grupo y saltar a otro con mayor o menor dificultad.

    Pocos capitalistas son de nivel Amancio, Wanda, Bezos...

    De hecho se puede ser de clase obrera y ganar mucha pasta y vivir bien, una cosa no quita la otra.

    De hecho podría darse el caso que no está contemplado en mi comentario de un capitalista de clase baja, se podrían hacer N subdivisiones pero quería recalcar que la división "tiene capital y medios de producción" - "no los tiene" sigue vigente.
  55. #28 totalmente de acuerdo. Añado un factor que mucha gente no se plantea xq a nadie le gusta pensar en desgracias.
    Cómo la clase trabajadora solo tiene su trabajo si por cualquier circunstancia , como una enfermedad grave, no puedes trabajar , tu vida se va a la mierda.
  56. #26 Claro que sí. Y la solución es venderlo al mejor postor. Así que, si la sanidad pública se llena de mierda por culpa de corruptos, lo lógico sería cambiarnos al sistema de USA donde si no eres rico te mueres en la más absoluta de las miserias bajo un puto puente.

    ¡Claro que sí, amigos! Porque no existe ninguna otra alternativa.
  57. #238 Cs no tiene clientes, tiene jefes :-P
  58. Luego vendrán los lloros y la vergüenza de haberles votado.
  59. Disfrutad lo votado, subnormales.
  60. #253 la historia se repite y Marx no es que no sea aplicable hoy en día, es que el comunismo aparece en la política de Aristóteles.
    Lo que pasa es que para darse cuenta de que la historia se repite hay que quitar lo superfluo.
    Hoy en día hay lucha de clases, movimientos migratorios, guerras de religión, guerras de recursos etc como en toda la historia. Que los trabajos sean otros o los recursos sean otros no hace que lo esencial no sea aplicable, hables de Marx , de Aristóteles, de Maquiavelo o de Sun Tzu. Cada vez que se decide sobre un impuesto o un gasto público hay lucha de clases.
  61. #48 ¿No? Mira a EEUU y el sistema de sanidad y educación que tienen.
  62. #48 Ciertamente.
  63. #257 A veces dais un poquito de pena los que os tomáis las cosas tan a pecho aquí en internet.
  64. #71 Baja no me parece que necesite revisión, el problema es que a la gente no le gusta como suena.
    obrera si que la cambiaría por trabajadora, como han dicho por ahí si tienes que levantarte para ir a trabajar todas las mañanas eres clase trabajadora.
  65. #227 Depende. No es lo mismo irse de vacaciones al pueblo que un viaje por indochina. No es lo mismo ir a cenar a casa Paco que a Zalacain.
    Pero sí, en general es vivir, sin más.

    #184 Pues otros la han puesto mas genérica aún, incluyendo en la baja mi clase media, y separándo la alta en dos :-)

    Yo sí encuentro la definición útil. En otros países será clase baja casi toda la población (según mi definición). Claro que luego puedes hacer subclases. Pero veo más acertada esta definición que mezclar a los que no tienen para comer con los trabajadores que mal que bien, pueden llevar una vida decente y levantan la economía del país (si no tienes capacidad de gasto, estás fuera de la economía)

    #155 Si no hay movilidad posible no son clases, son castas.

    Y yo nunca he dicho que mi definición de clase media incluya gente rica. Pero de ahí a llamarlos pobres... ¿Dónde dejas los que tienen que pedir para comer?
  66. #7 CC #1
    Quizá el problema es que Extremadura es la CCSS con más porcentaje de funcionarios asalariados?

    cincodias.elpais.com/cincodias/2017/07/11/midinero/1499789260_645086.h
  67. #94 la diferencia está en que con su inmenso sueldo, a poco bien que lo administre, puede pasar a ser de clase alta y vivir de sus empresas o sus rentas ...
  68. #247 totalmente de acuerdo. El problema es que creo que se debería abandonar el término obrero.
    En su momento decir clase obrera y clase trabajadora era lo mismo, y hoy en día clase obrera suena parcial. Conceptualmente estoy de acuerdo contigo, un juez pertenece a la clase trabajadora.
  69. #8 Tengo otro baremo:

    Dispones del tiempo que precisas --> Buena opción
    No dispones de tiempo --> Mala opción
  70. #173 creo.que no es tanto eufemismos como adaptar la terminología a los tiempos, decir clase trabajadora en lugar de obrera lo veo más como una adaptación al hecho de que hoy en día la clase obrera realiza trabajos mucho más diversos que antes.
  71. #16 Es que no sé cómo alguien se podía esperar otra cosa : te pones una soga al cuello, se la das al "empresario" de turno, y esperas que en lugar de apretarla y aprovechar para sacarte todo el jugo haga qué? O somos muy tontos, o yo no sé de verdad que pasa. Entiendo que existe gente que mientras estén ellos bien, el resto les importa un carajo (hasta que les toque, claro), pero lo que de verdad me deja de piedra es la gente que se cree esas milongas denostando lo público y defiende que dejemos al zorro cuidando de las gallinas {0x1f413}.
  72. #13 Mmm... susanita, que está donde está gracias al apoyo de podemos... ¿o no era así?
  73. #276 si, basicamente poniendo precios justos y evitando la burbuja.

    Por lo demas: el q regula es el estado.
  74. #272

    Un juez ahora pertenece a uno de los poderes del estado, el judicial.

    Y si el término trabajador, proletario, etc no te parece adecuado, también el de clase trabajadora es válido. Lo que no es válido es clase media para referirse a la más numerosa. Si queremos ser estrictos estadísticamente, a lo mejor debemos de hablar de clase "moda" (por ser la más numerosa)

    Vale que ahora la clase trabajadora vive mucho mejor que lo que vivía por ejemplo mi abuelo que nació en 1907 y trabajaba en la mina, pero sigue siendo clase trabajadora. Y esa misma clase trabajadora de los años 30 vivía mejor que su equivalente de 50 años antes (y no te digo 100 que vivían del campo)
  75. #279 si si estamos de acuerdo.
  76. #247 Justamente hablo de que los términos "clase baja" y "obreros" la mayoría de la gente no entiende que se les asocie, y con razón, porque es jerga de política que viene de otra época y no encaja.

    En cambio "trabajador" o "asalariado", si lo entienden.
  77. #244 Que yo sepa un politico es clase trabajadora. ¿no?
  78. #26 Pues es lo habitual por aquí. Opinar sin leer siquiera la noticia. Y como es C's pues a criticar sin conocimiento.
    A parte de ésto, a mi no me gusta un pelo C's ni ninguno de sus integrantes, creo que son oportunistas, tendenciosos, manipuladores, tienen un aire autocrático bastante visible; pero a parte de esta opinión general sobre el mismo, debo decir que en ésto no andan muy desencaminados. El tejido público empresarial se creó para premiar a los amigotes tanto de PP como de PsoE (las dos de en medio están en minúsculas de manera premeditada). Es totalmente cierto, que este tejido "empresarial" está limitando el acceso de muchas PYMES y pequeños empresarios a negocios que podrían hacer que estas empresas fueran más rentables. Pero está claro que interesa desviar el dinero público hacia nichos improductivos dentro de la administración pùblica.
  79. #234 Me parece mucho mas preciso y entendible.
  80. #159 Me parece mejor.
    #161 Entonces ¿que es clase media?¿ el que recibe rentas que le podrían llegar para vivir si fuese austero, pero si sigue trabajando vive mucho mejor?
    ¿Como alguien con un buen trabajo asalariado de 70.000€ y además 2 pisos extras (además del suyo) que alquila y le producen rentas?
    ¿porqué llamar "clase media" al 2% dejando como clase trabajadora al 97% y clase capitalista al 1%?
    Mal nombre.
  81. #90 igual se callaron como putas porque pasaban de escucharte.
    La definición de clase media no la decidimos ni tu ni yo ni #67, la definen expertos en economía y da la casualidad de que la mayoría de estos entienden por clase media a millones de personas que de alguna forma tienen que trabajar para vivir.
    Esa idea es absurda y sólo la veo en quienes quieren polarizar el mundo entre buenos y malos, izquierda o derecha, los que piensan como yo o los nazis.
  82. Me flipa que apoyéis que los servicios clave sean públicos y el resto no. ¿La limpieza de un hospital no es clave? ¿Y su cocina? ¿El mantenimiento quizá? Te pones a pensar y no te queda ni la máquina de bebidas.
  83. #276 Sube el salario en los hospitales públicos y te diré lo que cobrarán en los privados, sin tocar una letra en el BOJA.
  84. #269 Yo he vivido y vivo un poco las 2 caras de lo que dices. Con mis padres ir a comer fuera era por un cumpleanhos o algo asi, de vacaciones siempre al pueblo o a la playa al piso de mis tios al sur (soy del norte) con viaje en coche sin aire acondicionado de 12 horas, a tope.
    Ahora vivo en el Reino Unido y aqui todo el mundo ha ido y va de vacaciones al menos una vez al anho a Espanha, USA, Italia, India, Australia, etc. Lo ven como algo normal y van toda la familia. De hecho unas vacaciones en Espanha son unas vacaciones baratas, para gente que no tiene pasta.
  85. El que avisa no es traidor. Harán de centro al PP ?
  86. #280 no.

    La VPO es un negocio privado. Yo digo q debiera ser publico y el mercado estar intervenido completamente.

    No se pueden dejar los bienes y servicios basicos a la mano privada o acabas con burbujas inmobiliarias y sanidad de mierda como en USA.
  87. #202 Sigues reforzando mi posición. Te va a salir una ulcera.
  88. #164 Soy como soy.
    Un mar de contradicciones.
  89. Se están repartiendo el pastel antes de hornearlo
  90. #151 ¿Que no? Bankia, Sacyr, autopistas.
  91. #295 te noto muy muy orgulloso. Mucho.
  92. #297 nacionalicense!
  93. #18 Empresa y pública son conceptos incompatibles. Si es empresa, es eficiente o cierra. Si es pública, no será eficiente ni aunque la cierres.
comentarios cerrados

menéame