edición general
199 meneos
6392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto tiene que facturar un autónomo para ser mileurista?

La figura del autónomo está muy de moda últimamente. La crisis y la política de subcontratación de autónomos de muchas empresas, bien porque sean autónomos dependientes, bien porque sean falsos autónomos directamente crea un gran interrogante en todos aquellos que actualmente son autónomos.

| etiquetas: autónomos , economía
Comentarios destacados:                  
#13 #5 da igual . Si te pasas del 30% de gastos sbre ingresos te cae hacienda. Hacienda no dara nada por bueno y te anulara el 90% de gastos hasta que pruebes lo contrario. Como el que lo comprueba es el mismo que te penaliza , siempre te diran que no. Y si reclamas , pierdes la bonificacion por no recclamar, pasas del 20% al 40%. Y como nunca ganas ante un juez el 100% a hacienda porque la ley es extremadamente compleja y esta hecha para que la cagues en cada paso, especialmente si eres agente comercial y se te ocurre tener un coche para desplazarte o meter gastos como comidas o taxis fuera de tu ciudad estas smuerto, las comidas tienen que ir con factura con tu nif igual quelos taxis o cualquier otra cosa. Si es un taxi en china mas te vale que el taxista chino sepa escribir en caracteres latinos y le salga de los huevos escribir tu nif, si no hacienda lo echara para atras. Igual que si metes luz y adsl, tienes que demostrar que es para trabajar, si no hacienda asume que en invierno con…...
  1. 2000 euros.

    Ya ha salido por aquí.
  2. #1 Aquí dicen "Para disponer de 1.000 euros netos al mes, tendrás que facturar prácticamente un 50% más, sobre 1.500 euros de base imponible". Parece más exhaustivo cuando hace cálculos con respecto a la declaración de la renta y deducciones varias...
  3. ¿Con o sin factura? :troll:
  4. #3 ¿Cuánto tiene que facturar un autónomo para ser mileurista? ¬¬
  5. #4 Es verdad, sin facturar llega a los mil euros mucho más rápidamente. Cuando llegue a los 2000 podrá empezar a facturar.
  6. Yo unos 3000€, ya que 1500 se me va en alquiler, luz y agua.
  7. #5 Se habla de margen o bien de servicios profesionales. Si estás en actividad de reventa, súmale a los cálculos el PVP de venta que te dan un margen de 1000 euros
  8. #7 Esos se les va también al asalariado
  9. Facturación no es beneficio, por lo que calcular cuanto debe facturar un autónomo para tener un beneficio de mil euros es imposible ya que depende de muchos factores, pero vamos sacas una media y dos chorradas y a tirar.
  10. Sin embargo la pensión que te queda es muy inferior a la del mileurista por cuenta ajena.
  11. #9 Imagino que habla del local.
  12. #5 da igual . Si te pasas del 30% de gastos sbre ingresos te cae hacienda. Hacienda no dara nada por bueno y te anulara el 90% de gastos hasta que pruebes lo contrario. Como el que lo comprueba es el mismo que te penaliza , siempre te diran que no. Y si reclamas , pierdes la bonificacion por no recclamar, pasas del 20% al 40%. Y como nunca ganas ante un juez el 100% a hacienda porque la ley es extremadamente compleja y esta hecha para que la cagues en cada paso, especialmente si eres agente comercial y se te ocurre tener un coche para desplazarte o meter gastos como comidas o taxis fuera de tu ciudad estas smuerto, las comidas tienen que ir con factura con tu nif igual quelos taxis o cualquier otra cosa. Si es un taxi en china mas te vale que el taxista chino sepa escribir en caracteres latinos y le salga de los huevos escribir tu nif, si no hacienda lo echara para atras. Igual que si metes luz y adsl, tienes que demostrar que es para trabajar, si no hacienda asume que en invierno con -5º trabajas enun banco en el parque. Y no te ovides de llamar a tu mujer desde china para decir que estas bien con el movil de trabajo porque una sola llamada a tumujer anula una factura de 1000 euros a clientes. Y asi todo . Y lo mejor cuando te llegue la carta de hacienda con referencias a 40 leyes, decretos, ordenes ministeriales, criterios de hacienda, registros de la comunidad etc etc no se te ocurra decir que es deficil porque para el inspector es todo muy facil.

    Y eso si, si vas a juicio ante hacienda antes pagas la multa y luego si ganas, a los 5 o 6 meses hacienda te lo devuelve.

    Pero no pasa nada, hacienda somos todos y tal y es todo bueno. hijosdeputa legisladores.
  13. Todo tan complejo y duro que la final siempre aparece la misma conclusión: merece más la pena trabajar para otro y si es el estado mejor.

    Claro que si el objetivo de esa legislación fuera el desalentar la iniciativa y promover la dependencia económica, es todo un éxito... wait!  media
  14. Quedan muchos factores en el aire, como aproximación está bien, pero hay casos especiales como son aquellos autónomos que tienen que tener un seguro de responsabilidad civil, los que tienen cuotas colegiales obligatorias y pagar visados que podrá o no podrá incluir en la factura del cliente, etc...
    Pero vamos que como aproximación, bastante burda a mi parecer, está bien.
  15. Los autonomos deben rascar todo lo que puedan. Esa es la ley!
  16. #9 ¿el asalariado necesita pagar el alquiler, luz y agua de donde trabaja?
  17. #9 No me refiero al alquiler ni a la luz y agua de mi vivienda, sinó, tal cómo dice #12, al local de mi negocio.
  18. Vaya chorreara de artículo, mezcla cosas sin sentido.... En cualquier caso vamos a hacer la pregunta errónea, pero al revés ¿cuanto debe facturar una empresa para pagar el salario de un mileurista?
  19. #13 Real como la vida misma
  20. Lo que suponga su pensión.
    :-(
  21. El escenario más negativo que existe es una persona sola, sin hijos a cargo y sin ningún tipo de minusvalía.
  22. #22 Te leo y lloro por mi próxima situación...Si si estudia..Si si sacate una carrera...Si si emprende y montate un negocio...Y ahora pongase en posición de autonomo: cojase de los tobillos sin doblar las rodillas {0x1f62d}
  23. #23 No lo digo yo, lo dice el artículo y doy fe.
  24. Os creeréis que el Bienestar del Estado se paga sólo.
  25. El artículo debería titularse "Cuanto tienes que tener de margen bruto para ganar 1000 €"

    Porque de la venta de un artículo por 1000€, que has comprado por 850€, te quedan 150€ míseros, y tal.

    Pero bueno, ya dejé de leer en el "Supongamos que tengo 90 euros de gastos al mes". Eso lo pago de móvil, o de luz del local.
  26. #17 No le des ideas a la patronal... :-D
  27. #17 el alquiler, luz y agua se paga igual seas empleador o autónomo.
  28. #11 dependerá de lo que como autónomo decidas pagar. Al mileurista no le dan opción, al autónomo si.
  29. Dependerá del margen. Siguiente pregunta...
  30. #19 Esa es también una gran pregunta.
  31. #25 Buen juego entre estado del bienestar y bienestar del estado. :-D
  32. Y así, gracias a que hacienda somos todos, y después de currar cada mes a razón de 10 horas diarias para darle al estado la mitad de tus ganancias, podemos pagar fantásticos aeropuertos, miles de políticos incompetentes, autopistas de peaje, partidos políticos que sufragamos todos aunque sean absolutamente contrarios a nuestra ideología, asesores puestos a dedo con sueldos insultantes, coches oficiales, etc.
  33. Por experiencia propia os puedo decir que se necesita facturar unos 7.000- 8.000 euros para ser mileurista, y ni aun asi está asegurado. Y olvidaté de vacaciones pagadas claro, y si estas una semana de baja ese mes no cobras.
  34. ¿Y cuánto debe producir un trabajador por cuenta ajena para que su empresa le pague 1000€ al mes y considere que no debe despedirle y sustituirle por otro? Aquí lloramos todos o la web al río.
  35. #28 estamos hablando de asalariados
  36. Buen texto pero comete un error:

    Un mileurista no se lleva neto anualmente 12000 euros sino 14000 por las pagas extra a las que obliga la ley.
  37. #14 Claro, como si al trabajar para otro no tienes que producir 2000€ para llevarte 1000€.
  38. #19 o ¿cuanto debe producir una persona para que una empresa te pague 1k€?
  39. #1 Depende del margen, no creo que, por ejemplo, un camionero baje de 5000€ de facturación para ganar 1000 €.
  40. #38 En mi anterior trabajo tenía la paga extra prorrateada a lo largo del año y así superaba los 1000 euros al mes, así que sí que se puede dar esa circunstancia.
  41. #38 Bueno, en realidad te las prorratean y no sale ni a más de mil por mes, así que tampoco se han ido mucho de la realidad...
  42. Y si eres autonomo administrador de una SL aun te cuesta mas porque para empezar la cotiz minima es mas alta.
    Si la empresa tiene ademas, al final del año, beneficio, hay una doble imposicion ya que se paga el imp de sociedades por un lado e irpf por otro.
    En el caso de actividades de reventa, si tu margen es del 10% o 20% (x poner un ejemplo) hay q multiplicar la cantidad del articulo por 10 o por 5.

    El articulo hay cosas que no tiene en cuenta. Hay que añadir amortizacion anual de mobiliario y vehiculo, alquiler, seguros, limpiezas, luz, publi... Y no te digo si tienes 1 o 2 asalariados mas, las factuatuaciones necesarias son bestiales.

    Yo como administrador de una SL unipersonal q gana 1000€, tengo q facturar unos 15.000€.
  43. #3 Con las empresas, salvo excepciones, apenas hay problema en facturar todo legal. Intenta hacerle una factura a un consumidor final, a ver qué te dice.

    Aún recuerdo la cara que se le quedó al instalador del aire acondicionado cuando le pedí la factura de la instalación, que iba a pagar sin problema el 21% de IVA para que en el PP tuvieran putas y coca ese mes.
  44. #13 Si, es maravilloso que la parte demandante tenga voz como acusador y como perito judicial. Cuando hacienda te lleva a juicio, la única incógnita es saber cómo de jodido estás, aunque lo hayas hecho todo bien.
  45. #39 Es más flexible, cuando trabajas para otro tienes la opción de hacer un contrato parcial, a media jornada o completa, según las necesidades del momento.

    Cuando cualquiera se da de alta como autónomo parece que den por hecho que desde el día uno vas a hacer mínimo 40 horas produciendo, cuando en realidad no es así.
  46. #46 no te líes, putas y coca era PSOE. Estos van más rollo reloj de marca, cumpleaños infantiles, trajes y tal.
  47. #19 1500€ así a bote pronto. 1000€ de salario + 500€ en gastos de seguros sociales y elaboración de nómina. La diferencia es que un asalariado tiene bastante más derechos, incluso después de los recortes de Mariano I El Coherente.
  48. #26 En el artículo habla sobre la venta de servicios en forma de mano de obra.
  49. #30 Socio, lee el artículo aunque sea por encima antes de comentar, habla sobre la venta de servicios de mano de obra...
  50. Espero que el autor no pretenda ganarse la vida como redactor.
  51. #48 Si, pero a jornada completa uno por cuanta ajena paga unos 400€ de SS por un salario de 1000€.
  52. Erronea: No tiene en cuenta los gastos propios para el desarrollo de su actividad: Combustible, transporte, luz, alquiler local, comunicaciones, material, equipamiento, etc.
  53. La pregunta correcta es: ¿cuanto debería facturar un autónomo para ser mileurista si las grandes empresas y las grandes fortunas pagaran el mismo porcentaje de impuestos que él? :wall:
  54. #9 No, y en el caso de la industria pesada tiene la electricidad subvencionada.
  55. De lo que paga mi empresa por mi, el 60% se va en impuestos, un 35% en seguros sociales y un 25% en lo que me retienen a mí.

    Que parece que solo palman los autonomos.
  56. #6 #4
    Facturación y beneficio neto son dos cosas muy distintas... :palm:
  57. #17 Sí. Los que vivimos en zonas rurales donde no hay mucho trabajo tenemos que coger un trabajo a 200 km y tenemos que alquilar un piso para estar de lunes a viernes y volver con la familia el fin de semana.
  58. #13 para mi ,aparte de lo que comentas, es que esta todo puesto para que sopeses si merece la pena hacerlo todo en B y arriesgarte a pagar la multa en caso de inspección. No es normal que sea todo tan difícil cuando hay gente que estaría encantada de pagar impuestos pero eso supone tener ganancias 0, como puede ser el caso de un trabajo complementario en el que ganes 800€.
  59. Podemos hablar también de cuánto le quitan al asalariado de su sueldo, no lo que paga de su nómina sino lo que ya descuenta la empresa (eso que tanto les gusta decir a algunos de "lo que paga la empresa", que por los cojones, es sueldo del currante). Más que nada porque hay que pagar sanidad y un montón de servicios que disfrutamos todos, igual resulta que entre el hachazo que le meten a los asalariados y la imposibilidad de estos de hacer chanchullos con facturas, igual los paganinis no son los autónomos...
  60. Es curioso que se habla del mileurista como si fuese la repolla.
    Para ganar mil putos euros también nos quitan de la nómina muchos impuestos. El empresario por su parte también paga seguridad social y además tenemos que facturar y generar beneficios.
    Parece que a los mileuristas nos regalan la mierda de sueldo.
  61. #62 gracias, justo es lo que quería decir en mi comentario #63
  62. #49 Se te olvidó el confeti y los Jaguar.
  63. Lo que viene siendo un currela normal. O menos. Ahora bien, habría que calcularlo también para 2000, 5000 o 10000 y veríamos como la proporción no tendría nada que ver.

    Que sí, que el tema autónomos está jodido, pero para el que se cree el cuento del henprendedóh, para el que factura mucho es un chollo. Como todo en este puto país.
  64. #37 el empleador paga al asalariado en función de sus costes y lo que quiera quedarse de beneficio. Parece que digas que si trabajas por cuenta ajena la luz salga gratis.
  65. #52 socio, tengo varios amigos autónomos que venden servicios de mano de obra y todos tienen algún tipo de coste que asumir.
  66. #67 digo que un asalariado no tiene que pagar la luz que necesita para trabajar, ni el local ni nada
  67. #69 no. Se bien lo que dices. Lo que dices es que como el asalariado no asume directamente esos costes, cobra más que el autónomo por el mismo trabajo, pero lo dices sabiendo que no es así.
    Piensa en un negocio muy pequeño. Un bar por ejemplo. Y ahora compara la situación en caso de que lo llevaran dos autónomos asociados ( se repartirían los beneficios), o un autónomo que contrata a un empleado (el autónomo decide cuanto pagarle al empleado, que seguro que no va a ser más de lo que cuente ganar él). Los costes serán los mismos. En el primer caso los asumen a medias. En el segundo caso los asume el autónomo, pero entran dentro de los cálculos para ofrecer un salario a un empleado.
    Ventaja del asalariado: tiene la seguridad de cobrar siempre lo mismo (entendamos que el empleador es honrado y paga en tiempo y forma). Desventaja: si el negocio no da beneficios, está por delante del asalariado el empleador así que lo larga a la calle.
  68. Qué casualidad,para un asalariado salen números muy parecidos y encima en este no hay la parte de la SS qie paga la empresa!
    A caso luego no reclamamos hospitales,colegios y carreteras?  media
  69. Esto se ha repetido mil veces en meneame, y también se ha visto que un autonomo y un asalariado pagan parecido de impuestos. Solo que el asalariado no se da cuenta porque parte lo paga la empresa, y ademas el no tiene que hacer ningun calculo.

    www.pdcahome.com/7304/que-impuestos-y-costes-tiene-un-autonomo/

    El verdadero problema es la complejidad de los papeleos que tiene que hacer un autonomo. Muchas personas se meten a autonomos sin haber calculado bien sus ingresos potenciales y sus costes... y luego se dan una hostia.
    En cambio si eres trabajador por cuenta ajena solo tienes que preocuparte de comprobar que te ingresan la nomina a final de mes.
  70. #51 Si, eso lo entiendo y concedo, pero como programador por ejemplo, visito a mis clientes (parte de vehículo, mantenimiento, peajes, seguro, dietas, gasoil), mantengo un móvil para mi actividad profesional, y una linea de internet muy superiores a la que necesitaría para ocio. Tengo si o si que pagar a una asesoría, tengo que hacer frente a problemas de impagos, etc... me parece extremadamente simplista el artículo, incluso para autónomos "sencillos", solo eso.
comentarios cerrados

menéame