edición general
681 meneos
7961 clics

El cuento de que "somos una familia" o de que "estamos todos en el mismo barco"

¿Cuántas veces te lo han dicho en la empresa en la que trabajas? ¿Cuántas veces lo has oído en la tele incluso de boca de presidentes de alguna asociación de empresarios? "Oye Porfirio, que este año no te puedes ir de vacaciones porque la empresa va muy mal y aquí estamos todos en el mismo barco y si se hunde nos hundimos todos". "Oye Toñi, que te tenemos que bajar el sueldo porque la empresa va muy mal y aquí todos somos una familia y tenemos que arrimar el hombro para que salga adelante". Pues esto es mentira: tanto ética como legalmente.

| etiquetas: trabajo , empresario , empleado , esfuerzo , laboro
123»
  1. #193
    Venga, puedes coger tu generalismo junto a tu odio irracional y metertelo por donde veas. No voy a ser yo quien trate de convencer a alguien tan limitado como tu. Ya sabía yo la clase de especímenes que iba a atraer. Un besi.
  2. #181 La productividad de Dinamarca está a eones de la Española.
    Dinamarca ocupa el puesto 12 DEL MUNDO en libertad económica. España el 49.
  3. #152 Gracias, no lo decia por mi!
    Pero conozco gente en ese tipo de situaciones, y tragan carros y carretas.

    #127 Estoy totalmente de acuerdo, yo soy de los que nunca se han casado con la empresa y tiene un ojo siempre en el mercado, pero hay que entender que para determinados rangos de edad, o gente sin estudios, es muy muy dificil cambiar.

    #86 El saber que te estan explotando no quiere decir que no vayas a tragar con ello. Te digo que todo dependera de tu situacion personal y de la facilidad con la que puedas conseguir otro trabajo.
  4. #67 Con 50k estás en el percentil 90. Tampoco es para quejarse
  5. #187 No todos los empresarios son explotadores, pero es la norma general. Sueldos de mierda, horas extra sin pagar, poca flexibilidad en los horarios, nula implementación del teletrabajo hasta que llegó el Covid, bullying y presiones absurdas de mandos intermedios, poca estabilidad... Esa es la norma del empresauriado español.

    Que si tú o tu cuñado Paco no hacéis nada de eso en vuestras empresas pues mis dieses, pero estoy hablando de lo común de la empresa española.
  6. #2 Solo digo algo.... MI FAMILIA NUNCA ME DICE QUE SOMOS FAMILIA.

    Aquí lo dejo.

    Pd. Todos los que me han dicho que éramos una familia, me han querido estafar.
  7. #103 ¿Y arriesgar su dinero (el del banco vaya) y futuro en montar algo propio? ¿Tú estás loco?
  8. #205 yo soy asalariado de una multinacional americana. Se supone que soy el "paradigma" del empleado humillado y vejado por sus jefes. Es más, como mando intermedio, teóricamente soy "menos válido" que mis compañeros, he llegado ahí comiendo pollas, defiendo a mis superiores por encima de todo y tengo al personal a mi cargo explotado y desaprovechado.

    Pues no, nada de eso. Así que o yo tengo toda la suerte del mundo o sencillamente hay cierta corriente de pensamiento a la que le interesa seguir con el cuento de "las luchas de clases".

    No se si os habéis dado cuenta de que la revolución industrial terminó hace un tiempecillo.
  9. #191 manzanas traigo, ¿Que tiene eso que ver?
  10. #199 En ningún momento he dicho que fuera gratis formarse ni montar una empresa. Ya de paso, tampoco he dicho que fuera fácil, rápido y sin riesgos. Sólo respondía a un meneante que afirmaba falsamente que no existe libertad, y que sólo se puede "elegir entre ser explotado o caer en la más absoluta miseria". Realmente no existen impedimentos ni limitaciones legales para convertite en un "explotador".

    Y por cierto, los trámites e inversión necesarios para crear una empresa son mínimos y están al alcance de cualquiera.
  11. #3 Para la próxima otra respuesta muy sencilla:

    - Este año hay 253 días laborables
    - 253 días laborables x 10 minutos son 2530 minutos
    - 2530 minutos/60 = 42,16 horas extras al año

    Pues por el mismo principio, como para mí 10 minutos no es nada, entiendo que para ti pagarme 42 horas extras son minucias...

    Cuando les tocan el bolsillo es cuando la gente se entiende a la perfección.
  12. Anda que hablar y meter a todos los empresarios en el mismo saco me parece clasista y retrogrado. Cualquiera se puede hacer empresario en este pais si quiere, dedicarse a explotar a los ingenuos y hacerse multimillonario. Suena comodo y facil.
  13. #99 Yo en mi empresa actual si cojo el teléfono aunque sea un minuto ya me pagan una hora extra, por el hecho de dedicar mi tiempo libre para solucionar un problema para ellos. Esta es una de las situaciones que si tienes que entrar un día un poco antes o salir un poco después no abres el pico porque se portan bien con nosotros.

    Como pista, es la empresa que salió en portada hace 1-2 días.
  14. #198 A ti te interesa que a tu empresa le vaya bien, si o si, en caso contrario pierdes el tiempo en ella. No te comas la cabeza con historias de que los empresarios son malos y los trabajadores buenos o viceversa. Es interés mutuo y punto!
  15. #182 Porque unos caciques se alíen con el gobierno de turno para traer mano esclava para trabajarles la tierra por 2 euros la hora de sol a sol, no significa que esa sea la situación de la mayoría personas en este país. Pero no especificas si te refieres al mundo o a España. En otros países donde aún existe la mano de obra esclava generalizada como es en los países musulmanes, pues estoy de acuerdo con lo que dices.
  16. #116 cuando sin puntuales si claro. Pero cuando son habituales lo que ocurre es que están robándole el puesto de trabajo a otra persona, tanto empleador cómo empleado.
  17. #159 Ahora ya parece que aceptas que la empresa necesita a los trabajadores. Los trabajadores no necesitan a esa empresa... son libres de irse a otra o crear la suya, pero la empresa necesita a gente necesariamente.

    Tú podrás ganar lo que puedas y/o quieras como autónomo. Es un absurdo afirmar lo contrario. Irónicamente, como autónomo ganaría 3-4 veces si quisiera pero no trabajo por pasta únicamente.

    ¿Dónde coño he dicho yo que cuando hay beneficios no se sube el sueldo?
    Insisto, que no lees, coño. Si una empresa pretende congelar sueldos o bajarlos en tiempos de pérdidas o falta de beneficios entonces debería corresponder con algo cuando hay beneficios pero no es el caso porque el tipo de trabajo es por cuenta ajena, y por tanto no ha lugar a justificar bajadas o congelaciones de sueldo ante falta de beneficios porque como digo, y lee, coño, lee, el sueldo lo marca el puñetero mercado laboral y no los beneficios/pérdidas de la empresa.

    Y no, tu sueldo lo decide el mercado y la negociación entre tú pagador y tú. En muchos países hay baremos de sindicatos, y donde no los hay se conoce en cada sector porque nadie va a querer cobrar menos que la media del sector ni ninguna empresa es tan estúpida de ofrecer mucho menos de esa media si pretende fidelizar al trabajador.
    ¿Tú trabajas? Porque tus comentarios denotan manifiesta ignorancia del mercado laboral.
  18. #43 Yo soy el jefe del departamento de marketing en mi empresa y ese tipo de cosas las hacemos para que se nos respete. La típica broma de amenazar con echar a alguien o decirle que como es que se va tan pronto (aunque sea su hora de salir) son maneras de hacer ver que el que mandas eres tú. Pero son digamos, chiquilladas, truquillos que usamos los que tenemos cierta responsabilidad.
  19. #214 claro. tu labor en tu horario laboral es que a tu empresa le vaya bien.
    y recibir un salario acorde a tu desempeño
  20. #209 que cada cual tenga la situación que tenga debe respetar la legalidad.
    y si se quieren horas extras se negocian
  21. #180 Vaya hombre, ya empezamos con las descalificaciones personales, que pronto has empezado, bueno, en el juzgar y sentirme superior en lo que ha ti respecta ya he ganado, es una regla básica en cualquier discusión que el primero que usa las descalificaciones personales hacia su interlocutor es que ya ha terminado de aportar y carece de otro argumento que no sea el insulto, ha sido demasiado fácil.

    Respecto a generalizar, pues es fácil, se llama relación laboral y es el tipo de relación normal que se da entre jefe y empleado, y lo que sugieren estas dos frases es un chantaje emocional que necesita de un lazo o vínculo afectivo para ser efectivo. Como el que se da entre maltratados y maltratada en el ámbito doméstico y con el que tú has querido establecer una comparación totalmente desafortunada.

    Si leo por aquí, la norma general es gente que ha tragado con el chantaje porque no les quedaban más cojones, no porque cayeran en el, hay una importante diferencia, la principal es que unos no caen pero tragan y otros caen creyéndose dicho chantaje, salvo que exista un vínculo afectivo con su superior, que serían esos casos excepcionales de los que tú hablas, si caen creyendoselo efectivamente muy listos no son.

    Veo por tu agresividad verbal y por lo rápido que has ido al insulto y a la falacia que es un tema que por alguna razón te tomas personalmente, igual te ha pasado, mi consejo, lo suyo es ir a trabajar no a liarte con tu jefe, porque luego creas unos lazos que no son sanos en un entorno laboral y terminas cayendo en comportamientos tóxicos :roll: .

    Por cierto, la gente maleducada sin argumentos y con insultos deben ir directamente al cajón de los ignores, gente así de tóxica no tiene argumentos y es mejor eliminarla.
  22. ¿Descalificaciones? Solo he elegido un punto al azar y he juzgado tu inteligencia en base a él. ¿Tú sí puedes hacerlo, y encima generalizando, pero cuando lo hacen contigo es una descalificación?

    No te confundas.
  23. #222 lee el hilo, porque yo no he negado eso en ningún momento.
  24. #58 Le pasaron por la quilla.
  25. #221 Por supuesto!! Tiene algún sentido algo que no sea eso?
  26. #227 ninguno. igual que tampoco tiene sentido echar horas de mas gratis para que a la empresa le vaya bien
  27. #228 Exacto. Ahora parece que nos estamos entendiendo!
  28. #215
    Hombre, en la mayoria de trabajos no cualificados se explota a la gente. Bares y demas se hacen horas de mas siempre y no se pagan. Contratos de media jornada haciendo 8 (y lo demas bajo cuerda).

    En españa se trabaja mucho, o se echan muchas horas, pero mal. El problema es que no es culpa del empleado en general, es la empresa que tiene la mentalidad de que tu tienes que estar ahi calentando silla.
  29. #145 Infravaloras el miedo al hambre y una maquinaria dedicada a que la gente tenga mentalidar servilista...
  30. #118 vivía del paro capitalizado hasta que empecé a vivir de las facturas. No hace falta que la empresa de beneficios para vivir de ella, con que facture...
  31. #148 informática
  32. no, tu tirando de él
  33. #115 tienes toda la razón, #186 no confundas cualificación con títulos
  34. #210 Lo he vivido con amigos y no son para nada mínimos es un esfuerzo que no garantiza que todos empiecen con el mismo riesgo y velocidad. Eso no es libertad porque unos tienes más condicionamientos que otros no eliges con la misma libertad. sugería un economista francés (lo digo de mala memoria pero sirva de ejemplo). quitarle el dinero que les rebosa a los ricos y que tenian amasado a niveles inmorales y darle a todos los jóvenes al cumplir 20 años 200 mil euros por ejemplo. Podias montar una empresa y emprender o buscarte un trabajo y tener media casa pagada. Ahi tienes libertad de elección y cada uno decide y hace con su esfuerzo sin desigualdades.
  35. #236 Confundes libertad con igualdad de oportunidades. Los dos son necesarios pero son conceptos diferentes.
  36. #235
    Entonces estas diciendo que en españa la gente es mas tonta porque esta titulada pero no sirve para nada y por esl se les paga una mierda y contratos de mierda.
    Es curioso que a 2 horas de avión no opinen asi.
  37. #237 Hombre los conceptos fundamentales son diferentes pero los aplicados están demasiado relacionados para ignorarlo a la hora de hacer afirmaciones sobre la "realidad". Unos tienen la libertad de probar suerte con su propia empresa y que su entorno les mantenga si fallan por medir mal los riesgos. Otros tienen la libertad de probar suerte con su propia empresa y de jugarse lo que tienen y triunfar o acabar en la calle. (Lo exagero un poco para que se entienda) No estamos hablando de las misma libertad. Y es algo muy relevante a la hora de hacer uso de tu libertad si solo queremos reducirlo a tienes la libertad de montar un empresa.
  38. #1 Sí, pero eso ocurre en casos como la de "Toñi la camarera" donde su jefe es el empresario. En una empresa mediana/grande, el que te va a soltar la frasecita es tu jefe, que también es trabajador, no empresario, la única diferencia es que gana más que tú y que tiene mucho más que perder que tú (aunque si ambos vais a la calle probablemente él tenga mayores posibilidades de recolocarse en otro puesto que tú).

    En cualquier caso lo que dice laboro sigue siendo cierto aunque te lo diga otro trabajador de rango superior.

    En mi empresa pasa "todos juntos, arrimar el hombro"..... pero luego ves que largan a uno así sin motivo aparente.....

    Recuerdo un año que pedí un aumento de sueldo porque para el trabajo que hago cobro menos que la media del sector y la respuesta fue que "tenía que entender que había compañeros que cobraban proporcionalmente menos en sus puestos y que la empresa se estaba esforzando en equiparar primero a esos". Y se suponía que esa explicación tenía que satisfacerme.
  39. #218 Ahora ya parece que aceptas que la empresa necesita a los trabajadores. Los trabajadores no necesitan a esa empresa... son libres de irse a otra o crear la suya, pero la empresa necesita a gente necesariamente.

    Menuda SUBNORMALIDAD.

    Los trabajadores por cuenta ajena no necesitan a esa emprea porque son libres de irse a otra, sin embargo la empresa ¿necesita a ESOS trabajadores y no puede despedirlos y contratar a otros?

    Repito, menuda SUBNORMALIDAD que acabas de soltar.

    Y no, tu sueldo lo decide el mercado y la negociación entre tú pagador y tú.

    Jajajajajajajajaja, ahora ya metes la negociación entre el trabajador y la empresa. Sólo has tenido que leer lo que yo ponía xD . Esa negociación es lo único que dicta el sueldo, el acuerdo entre ambas partes.

    ¿Tú trabajas?

    Sí.

    el sueldo lo marca el puñetero mercado laboral y no los beneficios/pérdidas de la empresa.

    El mercado laboral hablas mucho de el, pero va ligado a todo lo que estoy diciendo. Aquí tienes a los pilotos de BA que han aceptado la proposición de la empresa de reducirse el sueldo un 20% para reducir las pérdidas de la empresa ... y básicamente no irse a la calle.

    nairametrics.com/2020/08/01/british-airways-pilots-accept-20-pay-cut-t
  40. #241 No tienes ni idea de lo que hablas. Suerte con tu futuro trabajo y negociación que lo vas a sufrir de lo lindo con esa actitud y evidente falta de conocimiento que he intentado impartir de forma altruista y gratuita.
  41. #242 Cuando bajes al mundo real me avisas chato.
  42. #238 estoy diciendo que hay una desconexión entre el perfil demandado y l perfil titulado y no me refiero solo a la banda salarial si no a las competencias que se piden y las que se ofrecen
  43. #244
    Es curioso pero tengo la sensación de que España es de esos paisds que nunca encuentran candidatos válidos. Luego rascas las condiciones laborales de la oferta y se explica sólo.
123»
comentarios cerrados

menéame