edición general
411 meneos
1072 clics
Danone comunica por burofax que no comprará más leche en Asturias e indigna a los ganaderos

Danone comunica por burofax que no comprará más leche en Asturias e indigna a los ganaderos

COAG denuncia el mensaje «impersonalizado» y reclama la ayuda del Principado. «La empresa demuestra como no puede ser de otra manera que ha faltado a su compromiso de mantener la recogida de la leche a los ganaderos tras el cierre de la fábrica de Salas», insiste el comunicado en relación a la factoría que tras muchos meses de desasosiego para los trabajadores fue adquirida por la holandesa Royal A-ware para producir queso mozzarella.

| etiquetas: coag , asturias , leche , danone , principado , gobierno , ganaderos , ayuda
  1. ¿Una compañía con sede en París que decide no comprar más leche en España porque en Francia hay mucha leche? Puta vida, tete.
  2. Que se junten todos, que pongan a funcionar la materia gris y que hagan una cooperativa que sea directamente competencia de Danone. Tienen la materia prima, que es lo más importante. Danone no podría competir ni con la calidad ni con el precio de sus productos. ATPC Danone.
  3. #2 Ya existe, se llama Central Lechera Asturiana y es la dueña de CAPSA, así que controla todo el proceso de producción, envasado y comercialización.
    Al final pagan al ganadero más o menos lo mismo que la industria, los costes son los que son.
  4. #1 Que mala leche >:-(
  5. #13 La que está más rica, si.
    Pero tambien la hay de vaca. O de que te iba a vender Aldi mozzarella a 89 centimos.
  6. #5 La distribuidora es importante si quieres distribuir tus productos lo más lejos posible para llegar a la máxima cantidad de gente posible para poder ganar el máximo posible, pero estos ganaderos solo quieren conservar su trabajo; nada de beneficios millonarios, carteras de accionistas ni políticas de fidelización de clientes. Con que den salida a los productos de sus explotaciones en su misma zona ya tienen más que suficiente.
  7. Pues con no comprar Danone ya estaría. Vaya, que hace por lo menos 10 años que no compro nada de Danone.
  8. #2 Lo más importante es la distribuidora. Por eso tienen el poder
  9. #2 la materia prima no es lo más importante, como se ha demostrado en esta y en millones de ocasiones
  10. #2 #5 En Euskadi tenemos a Euskal Herria Esnea

    www.euskalherriaesnea.com/

    Que creo que la embotellan en Soria

    www.noticiasdegipuzkoa.eus/actualidad/2018/11/04/viene-leche-3886528.h

    Luego están las máquinas expendedoras de leche, directa del caserio. En mi pueblo hay uno.
  11. #17 Ya. Pensaba que, en este caso, la denominación del queso se la daba el animal de origen. Gracias por la aclaración
  12. Oído cocina... Nada de Danone
  13. Recordad el caso en que Pascual anunció que dejaba de comprar leche en Cataluña. Se dejó de comprar esa marca y tuvieron que dar marcha atrás. Los ganaderos se cabrearon y creron su propia marca que es la que compro yo desde entonces.
  14. #1 hay más leche, más barata y de mejor calidad. La leche asturiana es buena para ser española, dónde los prados no abundan, pero en Francia...
  15. #33 los franceses ahora compran la leche en otro sitio, lo que demuestra que el que tiene la sartén por el mango no es el productor.

    Otra forma de demostrarlo, en este negocio se forran los ganaderos o Danone?
  16. #1 pues tiene toda la lógica por parte de los gabachos...

    ... el crimen es vender industria alimentaria al extranjero (tración)

    pd: se acabó la globalización, por fin...
  17. #15 #16 yo compro Valles de Asturias a 89cnt el litro
  18. #13 la de búfala si pero la otra no :troll:
  19. #10 y pienso, con ASA
  20. #8 si fuesemos más como los franceses (en lo chauvinista) nos iría muchísimo mejor
  21. #2 El capitalismo es como el meme de los juguetes imaginarios de Los Simpson pero haciéndote creer que puedes vencer a una multinacional:
    - "Mírame, puedo competir con Danone"
    - "Puedo dejarlos obsoletos":  media
  22. #27 Otro por aquí, aunque apenas compraba ya.
  23. #22 Podrias explayarte?
    En Dia,cuando ponian leche de Francia,era peor. Parecia que tenia untratamiento termico mas agresivo. Ultimamente,ha puesto leche francesa alguna vez, y no parecia que tuviese ese problema.

    Es posible que el clima francés, sea mas adecuado para las vacas, mas fresco, mas humedad y mas hierba.

    No sé si la leche de aqui tiene mas mantequilla. Y parece que se exporta mucha nata y mantequilla para francia. No sé si hay deficit, porque desde hace unos años les han quitado la nata a los helados y les echa grasa de coco y me han fastidiado el placer de comer helado.


    #13 En España, creo que solo hay una explotacion de mozzarella de Buffala y creo que la misma tambien vende mozarella de vaca.

    #6 #2 Marcas pequeñas que producen lacteos.
    En Cataluña la Fageda, es una empresa sin animo de lucro que da trabajo a gente con problemas.
    Piergola, creo que esta cerca de madrid y es conocido por tratar a la vacas de lujo. Creo que reparten leche a domicilio.
    Kaiku en pais vasco. y creo que provee a mercadona en esa zona.
    Gaza, Ganaderos de Zamora. La conozco por su leche de oveja.
    Lagisa. La recuerdo por tener buena leche, barata, pero un pesimo carton que se desmoronaba cuando lo metias en el carro y si no en la caja o al meterlo en el coche. Si hubiese encontrado un correo electronico, se lo hubiese comentado.
  24. #72 #74 Ese fenomeno se da en toda la cornisa cantabrica. Cuando se acerca a los pirineos tambien ayuda a que llueva más.

    En el pais vasco el cambio climatico tambien a afectado. Yo creo que hubo bastante inflexion en el 2000. Antes de eso yo no tenia recuerdo de dias que parecen de verano, en invierno y el suelo esta casi todo el tiempo mojado hasta casi verano. O porque llovia a menudo o porque no se secaba. No pasaba como ahora que el suelo se seca entre lluvia y lluvia.
    El Txirimiri tambien es mucho mas infrecuente aqui.
  25. #1 ase fundó en españa y la filial española tiene unas peculiaridades y un status diferente por ese motivo. De hecho se marcó un ferrovial muchos decenios antes.
  26. #43 ¿Vencer? Probablemente no. ¿Competir? Tranquilamente. Yo ya he vivido en varios paises en el norte de Europa donde la marca Danone es casi desconocida porque las que existen tienen un producto de mayor calidad. Si hasta los yogures del Lidl le dan varias vueltas a los de esa compañía.
  27. #31 He probado leche de cabra de tetrabrik y con colacao estaba mucho peor que sin. No se que sinergia hacian.
    Sin nada se bebia mejor que la de vaca.

    Una de las mejores leches, nos las daban en el colegio en una campaña, para mejorar la nutricion de los niños o algo asi. Fue durante unos meses en los 80-90 en PVasco. No se si se haria en otras comunidades. Eran tetabriks, pero no eran de una marca conocida.
    Yo repetia.
    Tambien, la leche que venia en bolsa de plastico, estaba muy buena. Me la bebia de la bolsa directamente, mordiendo una esquina.
    Supongo que era pasteurizada que tambien gana.
  28. #21 gracias, no lo conozco (zona Zaragoza)
    si que suelo ver de la marca Pastoret y está bien rico
  29. #30 Gaza tiene de vaca pero sale poca producción de Castilla y León, luego está Tierra de Sabor que es la misma con otro packaging
  30. Tenían que haber hecho un flashmob por Tik Tok
  31. Apuntado
  32. #36 y les pasará lo mismo que a los asturianos si no pasan por el aro.

    Y hasta Aquí, no quieres entender, así que no hay nada que hace adiós!
  33. #1 Menos mal que tenemos a los patriotas peperos y voxeros en redes, atacando a Danone.
    Ya han pedido el boicot de sus productos, al igual que han pedido el boicot de la patata francesa y de Israel.
    Sabrase visto a los gabachos...
  34. #75 aquí lo notamos más bien hacia el 2009, que fue cuando empezaron los invieranos (too julio jarreando) y los veroños (en octubre o enero pa playa), desde entonces que ni orbayu ni xirimiri ni borrina (niebla) ni ná. Tengo la misma sensación que tú de los suelos en los 90, joer podían ser 80 días seguidos que no veías el suelo seco y eso acabó década y poco después, tanto que hoy día nos sorprende cuando orbaya (weno, y porque los rádares de agua misteriosamente no cazan el orbayu y no te avisa el Rain Alert y se te moja lo tendío)
  35. lo que fue danone y lo que es ahora...
    como hijo de un extrabajador de danone me da mucha pena, cuando trabajaba mi padre alli era una empresa española que cuidaba los productos, hacia una calidad bastante buena y cuidaba mucho a los trabajadores, fue entrar los franceses y empezar a quitar las ayudas y concesiones a los trabajadores, empezaron a cerrar los centros distribuidores propios y a echar trabajadores, se fue cargando poco a poco todo lo que era danone. A mi padre lo prejubilaron y el centro de distribucion de Badalona cerro, ahora lo llevan empresas externas pagando una mierda a los trabajadores. Danone ya no distribuye nada, solo fabrica... y cada vez menos en España, el centro de Parets del Valles lo cierran para llevarse la produccion... a Francia
    Para mi danone ya no es una empresa española, sus productos ya no tienen la calidad ni mira por los trabajadores, la matriz francesa ha destruido una marca española con sus decisiones
  36. #30 Dudo mucho que en Francia haya más humedad y más hierba que en Asturias (evidentemente no en extensión, si no en proporción al tamaño)
  37. Ya verás como acabamos pagando los de siempre, los ciudadanos, a otras empresas, las ganaderas.
  38. #63 no sé si la levantarían a la "voluntad negociadora", porque Danone aseguró que los casi 20 productores no se quedarían con la leche pa tirar. Y prffffff. Igual te la perdiste porque al poco de inaugurarla Lugones le hizo la competencia con una rotonda de un pitufo y ahora hay ostias en ambas pa ir a echase fotos kitsch
  39. #64 Llevo tiempo fuera y mucho más sin pasar por Salas a comprar unos carajillos del profesor.
    La verdad es que no tenía ni idea de lo de las rotondas de Salas y Lugones jajaja.
    Algunos están pa encerrar
  40. #72 mejor "era", ahora cambió tanto la pluviometría como la intensidad, hay mucho menos orbayu y jarrea más. Creo que nos ganarían los gallegos de largo (hasta cuando viví en León llovía más que n'Uvieu).
  41. #30 Buff, poner Kaiku, proveedor de Mercadroga y la Fageda en la misma lista me da urticaria ocular.
  42. ¡Ala, a tirar los yogures franceses Danone al suelo del supermercado! :troll:
  43. Tenemos que aprender a reconocer cuando te están comprando para deshacerse de un competidor, ya nos ha pasado otras veces como cuando Alcoa compró Alúmina-Aluminio, fuera es algo que tienen bien aprendido, pero aquí parece que solo saltan las alarmas cuando el comprador viene de China o Arabia Saudí, así por ejemplo tenemos al gobierno italiano controlando la principal energética española (e ingresando cientos de millones al año) o con el aceite de oliva, somos el principal productor mundial en aceite en bruto, pero embotellado es Italia, curioso; tenemos muchas fábricas de coches por todo el país, pero ni una sola marca autóctona, etc
  44. #6 Que marca es? Por curiosidad.
  45. #8 Eso de calidad... vamos a dejarlo en puntos suspensivos, que yo viví allí xD
  46. #30 No sé tío, pero aquello sabía a rayos. Al principio le echaba la culpa al cacao francés, pero me llevaron colacao de España y aquello pasó de "intragable" a "tolerable".

    Igual es porque me crié en una casa con vaca, pero fu con la leche francesa, la virgen
  47. #24 Es que la leche de vaca es la materia prima, pero lo que te llega en bricks ha sido tratado de tantas formas que no se como lo seguimos llamando leche; Le quitamos la nata, la mantequilla, la grasa, le damos tratamientos termicos, la esterilizamos, rebajamos o aumentamos los sueros, cambiamos los niveles de lactosa, reinsertamos grasas de otras procedencias, añadimos o quitamos minerales... etc etc.
    Una molecula de calcio es igual la saques de una piedra o la extraigas de un producto organico como la leche, asi que si conviertes la leche en un mero compuesto quimico con una receta concreta da igual de donde la hayas sacado.
  48. #31 ¿ fu con la leche....??.¿ Eso es bueno o malo?.
  49. #38 enviando desde mi i-Spain una grande y libre..:palm: :palm: :palm:
  50. #53 Sabía muy mal
  51. NO se vende Danone en España.
  52. ¿La mozzarella no era de búfala?
  53. #6 ¿Cuál es esa marca?
  54. #61
    En San juan de luz son unos 1400mm en marsella unos 600mm. La capital de provicia mas lluvios es SS, con unos 1000.
    Fuera de las capitales de provicia hay sitios mas lluviosos, como Grazalema. Pero no si habra en Asturias sitios tan lluviosos.
    turismo.grazalema.es/index.php/agua/170-pluviometria
    es.climate-data.org/search/?q=san+juan+de+luz
    es.weatherspark.com/y/51593/Clima-promedio-en-Marsella-Francia-durante
    San sebastian,tambien es la mas lluviosa en dias. No sé si asturias (oviedo) ganara en algun parametro como horas de lluvia, o de nubosidad.
  55. Supongo que ahora tirarán la puta estatua de la rotonda no ?
  56. #25 me too.
    Danone mier.
  57. #2 Eso hicieron los ganaderos catalanes contra Pascual y así nació "Llet Nostra"
  58. Muchos años sin comprar danones, pero ahora pienso decirselo a tutti
  59. #27 yo siempre he comprado la leche del Lidl creo que es de una empresa gallega
  60. #25 totalmente de acuerdo. 
    Evito todo lo de Danone desde hace décadas. Hay otras opciones más buenas y locales.
  61. #24 No hombre, los franceses estos compraban la leche en Asturias por solidaridad. :troll:
  62. #34 ¿Y esa leche de otro sitio no es materia prima?
  63. #37 ¿Me vas a bloquear? {0x1f62d}
  64. #8 Asturias, según la propia UE, es uno de los sitios de Europa con mejores condiciones para las vacas lecheras, concretamente en tema pastos es de lo mejor
  65. #34 A ver, que la fábrica de Danone de Salas es enana. No sé la producción que tendría, pero ya te digo yo que mucha no. Ya estaba medio parada cuando yo curré por la zona hace más de 10 años
  66. #59 Qué dices? Esa no la sabía jaja. Joer vaya putada
  67. #58 Si eso lo sabemos todos, pero que sin la leche ni el silicio esas empresas no serían nada, ergo claro que son imprescindibles. De todas formas de la noticia no se sabe si a la compañía ya no le interesaba o convenía la leche asturiana o es que la empresa holandesa les pagaba mejor.
  68. #70 Oviedo ya te digo yo que no.
    En Asturias la presencia y situación de los Picos de Europa hacen que las nubes descarguen encima suya en vez de dejarlas pasar hacia el sur.
    No he buscado datos, pero ya te digo yo que en Asturias es de los sitios que más llueve de España
  69. #36 Las materias primas son imprescindibles, nadie lo niega.

    Pero el producto manufacturado tiene más valor, es más importante. Nadie compra Danone por su leche, lo compras porque es Danone.

    Pero le pasa lo mismo a un iPhone, ¿a quién le importa su silicio? Es imprescindible pero lo que acapara toda la atención es el producto, porque proveedores de silicio habrá 50, de iPhones solo 1.
  70. estarán contentísimos pa la zona Salas donde inauguraron hace nada una estatua de danonino en una rotonda cercana a la fábrica que chapó y los dejó en la calle
  71. Es el mercado, amigos.
    Alguien tenía que decirlo.
comentarios cerrados

menéame