edición general
386 meneos
3600 clics
Defensa niega la muerte en acto de servicio a un guardia civil que empezó a trabajar antes de su turno

Defensa niega la muerte en acto de servicio a un guardia civil que empezó a trabajar antes de su turno

Ernesto falleció el año pasado cuando protegía la Asamblea de Madrid. Defensa rechaza así indemnizar con más cuantía a su viuda. El caso se dirimió este jueves en la Audiencia Nacional.

| etiquetas: defensa , guardia civil , sucesos , cuerpos de seguridad
12»
  1. #5 Y para entrar a currar de periodista hoy en día les hacen a los candidatos un examen, y sólo contratan a los que los suspenden.

    De ahí las entradillas que se leen en Menéame, que dan a entender cosas que no son.
  2. #64 Sí, si por mi fuera que todas las viudas cobraran el doble o el triple (cc #56), pero esto es una muestra de la reducción al absurdo en la que a veces se convierten los tecnicismos y la burocracia. Entiendo que originalmente ese reconocimiento tenía que ver con que precisamente su trabajo suela implicar jugarse la vida, o que se generalice a todos los que estén de "servicio" incluso si ese riesgo no se manifesta.
  3. #86 A mi me parece un punto absolutamente válido el que plantea . Es el argumento que me has hecho antes, estaba desayunando ahí porque tenía que trabajar ahí y no en otro, vale, pero si va dos horas antes a ver una película al cine, obviamente irá al que tenga cerca del trabajo, no a otro al lado de su casa. ¿Y si le da un infarto mientras echaba un polvo con la amante que tiene a 5 minutos? No se lo echaría si no estuviera cerca de su trabajo.

    En fin, creo que es problema de por una parte querer imponer tu punto de vista sin mayores argumentos, y olvidar además de que si un argumento es solido, eso solo se asienta cuanto más cuestionado es... como en cualquier conocimiento científico. Si no puedes establecer criterios, entonces vale cualquier cosa.

    No te lo tomes a mal, un saludo.
  4. #8 los trayectos in itinere se cubren sólo si son el desplazamiento puro de casa al trabajo o viceversa.
    Si haces una parada para comprar el pan, o tomarte una copa en un bar, no se cubre.
    Esta semana le ha pasado a mi mujer
  5. #98 Lo que comenta #97 es que en España, está considerado accidente de trabajo el viaje desde o hacia el trabajo aunque dure 2 horas. En caso de que tras el trabajo vayas al gimnasio directo te cubriría hasta el gimnasio. Si el guardia civil hizo la ruta al trabajo y estaba tomándose un café esperando a empezar, es probable que a nivel jurídico se considere accidente laboral
  6. #104 jajajajaja si tienes un accidente yendo a la cena de empresa, es un accidente laboral. Además este tío no estaba de camino, estaba trabajando. Lee la noticia.
  7. #103 lee la noticia, estaba trabajando.
  8. #98 se ve que te cuesta leer:


    "[...]Ernesto, de 56 años, estaba en la cafetería del Hemiciclo, ya que se acababa de incorporar a su puesto hacía pocos minutos[...]"

    "[...]Así lo determinó en un principio la Guardia Civil, que dictaminó que el agente falleció como consecuencia de “una indisposición acaecida de forma súbita en su lugar de trabajo cuando se disponía a iniciar la prestación de servicio de protección y seguridad, encontrándose debidamente uniformado, por lo que procedería declarar su fallecimiento como acto de servicio[...]”

    "[...]Claramente, murió en acto de servicio: estaba en su puesto de trabajo, uniformado y con el arma reglamentaria[...]”

    "[...]Ernesto ya estaba trabajando, ya que lo normal es empezar antes de lo estipulado para que los compañeros a los que vas a dar el relevo te informen de la situación. Además, ese día era un día importante en la Asamblea, el Debate del Estado de la Región, con numerosas personalidades invitadas. La demanda recalca que “es habitual en los miembros de la Guardia Civil que prestan su servicio en horario de 14.30 a 22 horas, reunirse con anterioridad, comer en la Asamblea y preparar el servicio, recibiendo las indicaciones, novedades e instrucciones de sus superiores[...]”
  9. #105 tío, lee la noticia. Estaba ya trabajando. No en un bar cualquiera.

    E infórmate cómo funciona, pq si vas a una cena de empresa, es accidente laboral, no ya en la cena, si no que sufriendo un accidente de camino ya se califica como tal. Infórmate un poco antes de soltar cuñadeces.
  10. #106 correcto, yendo o volviendo de una cena de empresa está también cubierto.

    Pero este hombre iba a su trabajo, y por el trayecto se detuvo a tomar una copa.
    El bar no es su lugar de trabajo, estaba tomando una copa o comiendo un bocadillo o haciendo un café antes de entrar a trabajar.
    El "trayecto" es el rato que estás al volante, o yendo o volviendo del coche, nada más.
  11. #105 peor que eso, estaba cambiado, uniformado y poniéndose al día con los que terminaban turno para empezar el suyo. Vamos, que si eso no se considera accidente laboral ya no entiendo nada.
  12. #110 lee la noticia anda. No se detuvo, estaba en su lugar de trabajo y trabajando.
  13. #66 pues lee la noticia que en ella te pone lo que hacía en el bar. Y ya estaba trabajando, no de camino a, siquiera.
  14. Es una pena lo que le ha sucedido a esta persona. Lo que no entiendo porqué en este caso hay tanta gente ultraliberal defendiendo el doble de paguita para la familia. No estaba en su horario de trabajo, pero parece que le gustaba mucho llevar el uniforme.
    Si fuese trabajador de un burguer King por mucho que llevase el uniforme creo que muchas opiniones serían bien diferentes.
  15. #108 " Porque el turno de trabajo de Ernesto ese día era de 14.30 a 22 horas, y el incidente se produjo sobre las 13.10 horas y en la cafetería." Me estás dando los argumentos de la defensa, el que algo sea habitual no significa que este bien hecho.
    No estaba de servicio
  16. #109 tienes algun interés especial para descalificar a la gente como lo haces si no esta desacuerdo contigo?
  17. #115 jajajaja a ver, te doy la versión de la guardia civil, de la defensa y de que el tío estaba en un bar uniformado, con el arma y con sus compañeros. Eso de por sí es un accidente de trabajo. Estés en tu hora, o en una cena de empresa.
    Lee la noticia, era un día especial con bastante carga de trabajo... lo tienes en la noticia, lee anda.
  18. #116 ninguno, pero agota discutir algo que tenéis a tiro de click. Incluso leyendo la noticia.
    Es un claro caso de abuso hacia el trabajador. Dando la idea aquí la gente de que estaba de carallada en un bar. Leed la noticia, anda.
  19. #43 Entonces había entendido mal el comentario. Disculpas.

    De todos modos, ya fuera de nuestra discusión, parece que ni siquiera los propios guardias o sus superiores consideran que estuviera en cafetería como "fuera de servicio". Habrá que ver.
  20. #101 Para entrar a trabajar de periodista, solo tienes que ver la mesa compartida de Ana Rosa tardeando.
  21. #117 Lee la noticia ENTRABA A LAS 14:30 Y FUÉ UNA HORA Y MEDIA ANTES DE ELLO Y EN LA CAFETERÍA.
    Si a un guardia de seguridad le da un ictus una hora y media antes de entar en su turno y estando en la cafetería del centro donde trabaja, crees que se lo tomarán como que estaba de servicio? No, puesto que ni estaba camino del trabajo, ni estaba trabajando, puesto que entraba a las 14:30, que es lo que alega para denegar el doble de pensión a la viuda el empleador, en este caso el ministerio de defensa.
    Y aquí lo dejo
  22. #121 "[...]Ernesto, de 56 años, estaba en la cafetería del Hemiciclo, ya que se acababa de incorporar a su puesto hacía pocos minutos[...]"

    "[...]Ernesto ya estaba trabajando, ya que lo normal es empezar antes de lo estipulado para que los compañeros a los que vas a dar el relevo te informen de la situación. Además, ese día era un día importante en la Asamblea, el Debate del Estado de la Región, con numerosas personalidades invitadas. La demanda recalca que “es habitual en los miembros de la Guardia Civil que prestan su servicio en horario de 14.30 a 22 horas, reunirse con anterioridad, comer en la Asamblea y preparar el servicio, recibiendo las indicaciones, novedades e instrucciones de sus superiores[...]”


    Y luego leete el código civil y no inventes. Si fuera una comida de empresa previa a la jornada laboral, sería un accidente laboral.
  23. #88 Espera! que el monologo continua :popcorn:
  24. #123 naa tranki, come palomitas o cacahuetes. Mejor te irá. Jijiji
  25. No hay igualdad... sin paga, la mujer que vaya a trabajar que aún tiene edad para ello.
  26. #2 haberlos haylos, eh! Yo entro antes de mi hora y salgo después...
  27. #113 pues han actualizado la noticia y lo han vuelto todavia mas esperpéntica
  28. #15 la proxima vez , que el funcionario/a que este paseando a su perro... no intervenga mientras dan una paliza a la señora
    old.meneame.net/story/unas-15-personas-intentan-linchar-familia-polici

    "[..]Al mismo tiempo, un viandante que paseaba junto a su hijo y un perro se abalanzó sobre el atacante iniciando un forcejeo y evitando que acabara con la vida de la mujer. No era un vecino cualquiera, se trataba de un agente de la Policía Nacional fuera de servicio que reside en la zona y que con su brillante actuación salvó la vida de una persona.[..]" ...
  29. #102 Se supone que los polis estan de servicio las 24h si se presenta la oportunidad de actuar.
    Una acciidente in itinere, tambien se considera accidente laboral.

    #105 Lo normal en muchos casos es ir al trabajo con margen de tiempo. El tiempo que pasa desde que que llegas, ( hasta ahi te cubre in itinere), hasta que pueden empezar a trabajar. ¿Lo cubre o no lo cubre? Seria un poco absurdo que no te lo cubriese en ese intervalo.

    Tambien hay muchos trabajadores de emergencias (sanitariios, bomberos, etc) que si se enteran de que hace falta mas personal se presentan en el lugar.

    Por otro lado si es necesario que para el trabajo los turnos se solapen para intercambiar informacion, se deberia remunerar y fichar. media hora habitualmente al final de año son muchas horas.

    Por otro lado, no raro que la admin incumpla las propias normas que pone. A profesores no les paga las vacaciiones, despidiendoles el penultimo dia en lugar del ultimo antes de vacaciones.


    #110 Como va a tomar una copa, si va a entrar al servicio.
  30. #128 pues yo desde que la leí cero dudas. Claro que hay q saber un poquito cómo funciona esto. Si vas de camino al trabajo, es accidente laboral, si estás en la hora del café, es accidente laboral, si estás en la cena de empresa o de camino a ella, es accidente laboral... vamos que todo accidente motivado por tu trabajo o el desempeño de este, es accidente laboral. Es algo obvio.
  31. #44 ¿ el ministro?¿ en persona? :-O
  32. #85 Por mí como si haces un copia-pega de las leyes de Kirchoff; te están diciendo que le aplica otra ley. Y aún así, si yo tengo un horario de 8:00 a 15:00 y me llaman por una emergencia fuera de ese horario, estaré trabajando desde el mismo instante de descolgar el teléfono, o incluso desde el momento que el teléfono del trabajo está operativo.
  33. #131 y ya lo he dicho si vas de camino al trabajo, ese trayecto si, pero no es trayecto se trabajo el camino a una cafetería, es de la cafeteria a tu trabajo.
    Es que si dices que bueno, era un café rapido antes del trabajo podría colar, pero una hora y media antes, NO, ha ido a tomar algo a una cafetería, no se ha ido a trabajar
  34. #134 fíjate si iba a trabajar, que estaba uniformado, armado y con los compañeros poniéndose al tanto pq era un día de mucho trabajo. Pero bueno ... tu mismo.

    "[...]Ernesto ya estaba trabajando, ya que lo normal es empezar antes de lo estipulado para que los compañeros a los que vas a dar el relevo te informen de la situación. Además, ese día era un día importante en la Asamblea, el Debate del Estado de la Región, con numerosas personalidades invitadas. La demanda recalca que “es habitual en los miembros de la Guardia Civil que prestan su servicio en horario de 14.30 a 22 horas, reunirse con anterioridad, comer en la Asamblea y preparar el servicio, recibiendo las indicaciones, novedades e instrucciones de sus superiores[...]”
  35. #100 casi, de un ictus. Difícilmente se puede argumentar que fue consecuencia de estar trabajando (o de no estar)
  36. #6 Entonces si le da un ictus cagando en su casa ha muerto en acto de servicio, según tú.
  37. #135 esa es la versión de sus propios compañeros y un sin sentido a todas luces, una hora y media antes del trabajo tomandose algo en una cafetería, hay que ser muy inocente de pensar que estaba trabajando, que estariamos en fraude, aqui la guardia civil intenta que la familia de un compañero tenga mas pensión.
    Pero hay que ser muy inocente para creerse que estaba de servicio o que iba para el trabajo, cuando su jornada de trabajo es muy posterior.
    Y el artículo en si es de capcioso a mas no poder, sesgado es decir poco, la primera parte parece comedia, y el resto es retorcer los hechos para que parezca que irte uniformado y con la pipa a tomarte algo en la cafetería mas de una hora y media antes es porque iba a trabajar.
  38. Estaba en la cafetería, aunque me parece un poco rocambolesco que no se considere laboral porque no estaría ahí de no estar en su lugar de trabajo, lo veo injusto.
  39. #8 la cafeteria no es el camino al trabajo :troll:
  40. #141 en este caso no, es el propio trabajo. Lee la noticia.
  41. #139 da igual, estaba hora y media antes seguro q pq sus compis estaban allí como dice la noticia, eso es trabajo.
    Yo trabajé de camarera en el 2k. Y si quería comer tenía q entrar una hora antes al trabajo pq a las 13 era cuando comía el personal. No era q xidente lwboral si tenía un accidente? No me jodas, anda
  42. #138 no quiero, lee y piensa, anda
  43. #143 deja de poner ejemplos para justificarlo, que estén sus chupi compis allí no justifica nada, uno puede comer en casa digo yo, igual que tú puedes comer en casa. Y no, lo que dice la noticia no es trabajo, a no ser que estén en fraude de ley, su jornada está en un contrato, y lo que dicen sus compañeros es simplemente intentar una resolución favorable, por Dios quien puede defender que esté en una cafeteria una hora y media antes de su trabajo y lo considere que estaba en su jornada laboral o un accidente de camino a casa, pero si es absurdo.
  44. #145 uniformado, armado y con sus compañeros de trabajo? Pues todo el mundo salvo tú. De hecho, esto es un choriceo de la administración que e resolverá a favor de la familia en el juzgado. Pero nada, a lo tuyo. Q pases un buen finde!
  45. #146 que pasa con uniformado, armado y con sus compañeros? ya has visto que lo de accidente de trabajo por ir al trabajo no cuela, que saltas con que realmente estaba trabajando, firulai que estaría en fraude de ley, que no puedes trabajar fuera de tu horario sin que se contabilice.
    Pero lo de ir uniformado puede ser hasta sancionable, en mi pueblo los he visto hasta con el uniforme de gala, y no, no estaban de trabajo, tomandose su café en la cafetería, y no me pongo a decir, está trabajando porque esta uniformado, con pipa y con compañeros, absurdo.
  46. #147 por si no leíste bien:
    "[...]Ernesto, de 56 años, estaba en la cafetería del Hemiciclo, ya que se acababa de incorporar a su puesto hacía pocos minutos[...]"

    "[...]Así lo determinó en un principio la Guardia Civil, que dictaminó que el agente falleció como consecuencia de “una indisposición acaecida de forma súbita en su lugar de trabajo cuando se disponía a iniciar la prestación de servicio de protección y seguridad, encontrándose debidamente uniformado, por lo que procedería declarar su fallecimiento como acto de servicio[...]”

    "[...]Claramente, murió en acto de servicio: estaba en su puesto de trabajo, uniformado y con el arma reglamentaria[...]”

    "[...]Ernesto ya estaba trabajando, ya que lo normal es empezar antes de lo estipulado para que los compañeros a los que vas a dar el relevo te informen de la situación. Además, ese día era un día importante en la Asamblea, el Debate del Estado de la Región, con numerosas personalidades invitadas. La demanda recalca que “es habitual en los miembros de la Guardia Civil que prestan su servicio en horario de 14.30 a 22 horas, reunirse con anterioridad, comer en la Asamblea y preparar el servicio, recibiendo las indicaciones, novedades e instrucciones de sus superiores[...]”
  47. #148 de la noticia {
    Pero el ministerio de Defensa no pensó lo mismo. ¿Por qué? Porque el turno de trabajo de Ernesto ese día era de 14.30 a 22 horas, y el incidente se produjo sobre las 13.10 horas y en la cafetería. En teoría, fuera de su jornada.
    }
    No no estaba trabajando, estaba tomando algo en la cafetería del hemiciclo, que seguramente a precio especial, que por probabilidad seria antes de las 13:10, una hora y 20 minutos antes, venga, no me jodas que me vas a decir que estaba trabajando, esto no se sostiene por ningun lado, que le metan un puro al cuerpo por hacerlos trabajar en fraude de ley, y otro puro a quien se crea que esté fue a trabajar mas de una hora y media antes a la cafetería.
    El primer parrafo de donde te lo sacas.
    El segundo, no me jodas que era camarero.
    El tercero, ya dice implícitamente que no estaba trabajando, porque se disponia a iniciar su trabajo, el puesto de trabajo estará en el hemiciclo, pero su puesto no estara tomando algo en la cafetería, era camarero? El resto del parrafo es corporativismo del malo.

    Esto no se sostiene por NINGÚN lado. Si se lo dan es porque se vuelve mediático pero no tiene recorrido ninguno, mas aún, no se lo han dado, sera por algo, no?
  48. #142 no es camarero, es guardia civil.


    Justo en el edificio de mi trabajo hay un bar. Si me accidento con el palillo en la boca, tomando un carajillo antes de entrar a trabajar es accidente laboral????
  49. #150 si. Lo es.
    Es más, si vas de cena de empresa y quedas con los compañeros a tomar el vermu antes de la cena, tb lo es.
  50. #151 tu tambien usas palillos en la boca al comentar como yo?

    No seras mi cuñado?? :troll:

    Lo primero, espero que esta familia pueda conseguir lo que pide despues de haber perdido a si familiar, pero la respuesta nadie la tiene porque tendra que decidirse en un juzgado.

    Si el evento dañoso había sucedido en tiempo y en lugar de trabajo, la consideración laboral del mismo se encontraba protegida por la presunción afirmativa del art. 156.3 LGSS[1].

    Por el contrario, si el accidente no se producía en tiempo y lugar de trabajo, pero sí con ocasión o por consecuencia de este, la presunción no operaba y tenía que ser el propio trabajador, o los beneficiarios de una prestación de Seguridad Social, quienes probasen la relación inextricable entre el evento dañoso padecido por el trabajador y el desempeño de una actividad laboral por cuenta ajena (art. 156.1 LGSS).
  51. #152 si eres cuñado si. Googlea, anda. Sin ponerte repollo con artículos de una ley. Que por cierto podías leer el segundo antes de comentar. Además hay jurisprudencia al respecto. Googlea.

    Y te repito, si quedas a tomar el vermu con compañeros, antes de la cena de empresa, es accidente laboral, todo aquello que realizas con motivo de tu trabajo es accidente laboral, desplazarte a él, volver de él y tomarte un café antes o durante el descanso son accidentes laborales. Pero en serio, me agota el tema. Infórmate si quieres y si no usa tu fe para creer lo q quieras. A estas personas un juez les va a dar la razón. La administración trata de aferrarse a lo q puede para no pagar, como incapacidades del 30% que se otorgan a enfermos terminales que si no recurres quedan en eso...
    Además que es imposible decir que ese señor no estaba trabajando pusiera lo que pusiera en su turno, estaba en el lugar de trabajo, uniformado y con compañeros de trabajo ... no sé, es ridícula esta discusión.
  52. #153

    Si, ya dije que yo era cuñado.

    ojala lleves razon pero seguira teniendo que esperarse a ver que dice el juez y eso muchas veces es una loteria.

    Ya dije tambien que espero que la familia consiga lo que pide.
  53. #133 estar en el bar tomando algo no parece una emergencia.

    ¿Y a ti te pagan fuera de tu horario de trabajo por tener el teléfono del trabajo operativo? Si es así, eres un crack. Si no, según tu planteamiento, te están timando y podrías demandar a tu empresa por no pagarte horas extra. Al fin y al cabo, según tú, "estarás trabajando ".
  54. #109 Yo no estaba calificando la noticia, estaba contextualizando los mensajes, léete el mensaje al que respondes
  55. #111 Totalmente de acuerdo. Seguramente estaba en cafetería reunido con los del turno anterior y con un café en la mano
  56. #155 Enhorabuena, acabas de descubrir lo que es una guardia de trabajo no presencial, que por sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea se considerará tiempo de trabajo efectivo cuando el trabajador tiene que responder en un periodo de ocho minutos, siendo indiferente que esté o no en el centro de trabajo. Ahora vas y los llamas cracks a ellos, espabilao.
  57. #158 ¿A ver si el espabilao vas a ser tú...?

    ¿Qué legislación dice que tener el teléfono de trabajo operativo equivale a una guardia de trabajo no presencial?

    Es más, el el TJUE aclara que los períodos de guardia en régimen de disponibilidad no presencial están comprendidos en en el «tiempo de trabajo» cuando las limitaciones impuestas al trabajador durante esos períodos afectan objetivamente y de manera considerable a su capacidad para administrar su tiempo libre durante dicha guardia no presencial. (sent. del TJUE de 9 de marzo de 2021).

    Vete tú al TJUE a pedir que te reconozcan las horas extra por tener el teléfono de trabajo operativo xD xD xD
  58. #159 Es decir, que como estaba en la cafetería, pero al lado y disponible tan pronto como haga falta, aplica lo que yo te estaba diciendo :-*
  59. #160 Eso solo sería correcto si sus superiores le hubieran exigido su presencia allí con antelacióna su turnolaboral. No parece que haya prueba o indicio de ello.

    Estaba hora y media antes de su turno en la cafetería. ¿Comiendo antes de empezar a trabajar? ¿A la fuerza porque se lo exigían sus mandos? Ese es el quid de la cuestión y el ministerio de defensa dice que nones.

    Yo llego a la oficina todos los días 15 minutos antes para desayunar en la cafetería del edificio, pero no me computa como horas de trabajo.

    Te voy a poner en contacto contacto con los de RRHH a ver si les convences.
  60. #130 Tenía entendidod que no es que literalmente esté de servicio, pero tampoco lo tengo claro de primera mano. Otra cosa es que pueda estarlo ante imprevistos.

    En este caso estaba en la cafetería. También como dices al final es una situación extraña en la que a veces ni la administració se aclara. De todas formas, recuerdo que hay sentencias en las que se reconoce que no se cuenta como tiempo de trabajo lo que tardes en ponerte el uniforme, al incorporarte a tu puesto deberías estar listo, y en muchos trabajos igual tienes que estar media hora antes para prepararte.

    Para mi, creo que si son requisitos especiales, debería ser tiempo de trabajo, y si tiene que estar en la cafetería para discutir cambios de turno, organización, etc, que se fiche de alguna manera y se le pague como trabajo.

    Para mi es una situación muy absurda, y sobre lo último, pues si llegas horas antes, perfectamente podrías tomar una copa...
12»
comentarios cerrados

menéame