edición general
492 meneos
3522 clics
El desconocido gran peligro que generará la implantación de los peajes en España

El desconocido gran peligro que generará la implantación de los peajes en España

A partir de enero de 2024 las vías de alta capacidad de la red viaria española serán de pago, pero hay varias consecuencias negativas de esta medida que se observarán en los próximos años. Una de las más graves será la presencia de un mayor volumen de tráfico en las carreteras convencionales, con el peligro que supone para la seguridad vial, ya que, en el año 2022, el 73% de las personas que fallecieron en accidentes de tráfico lo hicieron en carreteras convencionales.

| etiquetas: peajes , vías de alta capacidad , peligro
  1. #397 no tiene »necesidad» real de poner un peaje a coches, de ser necesario sería más por congestión que por uso. Es lo que pongo, si ponen el peaje pueden subir el gasoil al igual que Francia y Portugal, la caída de recaudación de combustibles por el efecto «puerto» se recupera con el aumento del precio del gasoil a todos los vehículos, y eso permite subvencionar el gasoil para transportistas nacionales.

    #398 no lo son, los peajes a camiones van de del 0,098 € a 0,354€ cada km, del Euro4 para abajo se cobra más por emisiones que por mantenimiento(la taza por ruido ruido va al revés, cuanto más grande menos paga), para poner en contexto el tramo de peaje más caro de España para camiones es el de túnel de Cadí y es 1 €.
    Depende, si no afecta coches y el tráfico pesado tiene que seguir itinerarios obligatorios por vías de alta densidad no hay cambio de comportamiento.
  2. #290 Pues anda que a Sánchez...y encima siendo presi, que debería ser peor pero eso no os importa.

    #181 los 500 millones del Ministerio de "Igualdad" serían un buen comienzo.
  3. #367 vamo a ve, vamo a ve.
    ¿Dónde he hecho yo tal afirmación?
    Has hecho una pregunta en busca de argumentos y yo he hecho lo mismo buscando contraargumentos a la tuya.
    Visto lo visto, queda demostrada la ambigūedad de ambas.
  4. En Catalunya llevamos con los peajes desde que nací, y en algunas zonas es la única alternativa si no quieres hacer 40 km adicionales o ir por carretera impracticable como es el caso de la zona del Garrafa. Tuvimos el movimiento #novullpagar y pese a que se acabaron las concesiones de explotación y la amortización (solo había que cumplir uno de los requisitos para liberarlos, y se cumplieron los dos), el gobierno de Aznar en el 2002 decidió prorrogarlos. Me alegro, aunque sea solo por interés de los nuevos afectados, que por fin la lucha sea conjunta.
  5. #403 ¿Que donde has hecho tú esa afirmación? :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  6. #394 están ahora mismo ocupados con un calvo que le ha dado un morreo a una lesbiana, en cuanto arreglen el asunto van a arrasar España. Lo de Francia se va a quedar en na.
  7. No os preocupéis que dijo Perro Sanxe que no habría peajes.
  8. #173 ¿Pero hablas de personas libres, o de esclavos? Si son esclavos y hacen lo único que les está permitido hacer, entonces las consideraciones morales pasan a un segundo plano, porque no tienen agencia.
  9. #94 Es curioso como es normal pagar billete de tren, pagar metro, pagar bus, para su mantenimiento por uso, pero pagar por uso de las carreteras no. Ya no hablemos de que es normal la intermodalidad y cambiar de bici a bus a metro a tren, pero un conductor tiene que tener el aparcamiento a un máximo de 100m de su destino o pasa a ser inaceptable.
  10. #322 este personaje claramente debe de vivir en un centro urbano con trenes y buses con buena frecuencia, porque cualquier persona que viva alejado de esos centros urbanos sabe que la situación puede ser absolutamente nefasta. Además, no todos tenemos horario de oficina para que nos coincida el horario con las "horas puntas" donde sí hay transporte. En ciertas comunidades o poblaciones ni siquiera tenemos la opción de mudarnos a un sitio mejor comunicado porque los precios son desorbitados (te puede costar menos hipotecarte que encontrar una habitación compartida con otfas 3 personas).
    Pero no, somos unos egoístas millonetis que no piensan en el medio ambiente.
  11. #342 Te recomiendo clases de castellano y de lectura, porque claramente no entiendes lo que lees.

    Por enésima vez... El gasto de mantenimiento de la red viaria lo ha de pagar quien la usa, en la medida en que la usa y con ello genera ese gasto.

    Y está clarísimo que mercancías y transportes públicos pagan su parte, la cual yo abonaré gustoso (ya lo hago) al comprar esas mercancías o servicios. Pero es obvio que la parte del león del deterioro se la comen los millones de vehículos de particulares que se mueven por ella, generalmente de forma innecesaria.

    Y para que veas lo imposible e irrealizable que es esto, resulta que se viene haciendo desde hace décadas en cualquier concesión de autopista con peajes (y pronto con otros medios).

    De hecho hasta te puse el símil de la cuenta del bar. Pero parece que tienes tan pocas luces que sigues emperrado en que los burros que no lo entienden deben ser los demás.

    Creo que más claro no se puede ser. Mira no vaya a ser que el de la comprensión adolescente seas tú.
  12. #381 No estoy comparando nada, me limito a reducir al absurdo tu pretensión de que el gasto público se justifica eligiendo dos lugares al azar que no tengan conexión directa, preferentemente en lugares donde apenas hay población. El ridículo argumento es todo tuyo, chiquitín.
  13. #379 Creo que te has perdido. Fíjate que, intentando demostrar eso que dices, #321 ha buscado aposta y aportado una lista de lugares semidespoblados... donde resulta que SÍ hay transporte público. xD

    Vuestro problema es que no os da la gana de usar ese transporte público, porque preferís ir de puerta a puerta en un abrir y cerrar de ojos. Lo cual me parece genial, que conste. Pero eso es un problema VUESTRO, no de los demás. Yo no tengo por qué pagar ese capricho, os lo pagáis vosotros y punto.
  14. #413 ¿Y que solucion les das entonces a esas poblaciones? ¿Que se mueran? Pues a lo mejor esas poblaciones lo que hacen es matarte a ti de hambre dejandote de mandarte a tu super, ese al que vas andando, las cositas que compras para comer... fijate tu que facil... ellos no se podran mover, pero tendran su huerta y sus animalicos para comer, tu, que vives roeado de cementito, aceras y bloques de edificios, empezaras a comer cemento o algo asi... vamos, es lo que deberian hacer toda la gente del campo, a tomar por culo urbanitas... a comer aire...
  15. #90 Eso lo dijo el Sánchez candidato, no el Sánchez presidente...
  16. #373 Madre mía, qué paja mental te montas.

    Para empezar, moverte en vehículo particular no es un derecho. Y no lo va a ser por mucho que tú lo desees o te inventes que lo es.

    Pero es que además eso es irrelevante. Porque aunque fuese un derecho (que no lo es), el argumento de pagar por uso sigue en pie e intacto. Tanto gasto de mantenimiento ocasionas, tanto pagas. Es sencillo.

    Por ponerte un símil que se acerque a tu infantil pretensión, también existe el derecho a una vivienda digna, pero yo no te exijo a ti que me pagues una mansión. Es ridículo. La vivienda que elijas usar te la pagas tú, no vas llorando por las esquinas pretendiendo que si eliges una vivienda más costosa te la tienen que pagar los demás.

    Hablas de pago por uso y eres un tanto ingenuo”.

    Trabajo para una concesionaria de autopistas que cobra por uso desde hace décadas. Y por supuesto que buena parte de ese cobro va para mantenimiento.

    Para colmo metes por medio el IVA y el IEH, que no tienen NADA que ver con la red viaria. Pero di que sí, que los que no tienen ni idea de para qué son las recaudaciones deben ser los demás. :roll:

    Y de postre me gustaría que expusieras de dónde has sacado tus cifras. Porque te aseguro que sólo en mi tierra mantener unas pocas autopistas ya cuesta más que esa cifra inventada que esgrimes.

    Ten cuidado antes de asumir que los tontitos ingenuos son los demás, no vaya a resultar que el que no tiene ni puta idea del tema seas tú. :roll:
  17. #377 Tu película emocionará a Spielberg, sin duda. xD

    Madre mía, la de tonterías que llegáis a decir algunos para intentar justificar el lujo innecesario de ir en coche hasta a cagar.
  18. #368 #303 Eso de 30 minutos frente a 4 horas es sencillamente maniqueo. Puedes inflarlo todo lo que quieras si eliges expresamente dos puntos que no tienen conexión directa. Si por ejemplo para ir de Porrera a Valdeboyuyos no hay un bus directo y tienes que enlazar dos buses pasando por Tokio, obviamente se tarda más. Pero eso no es norma ni ejemplifica nada. Empezando por el hecho de que aunque tardes más puedes llegar igualmente, lo cual de hecho apoya la tesis de que viajar en vehículo particular es generalmente innecesario.

    ¿Que alguien quiere moverse más rápido? Me parece genial. Pero el gasto extra de mantenimiento que ocasiona que lo pague él, los demás no tenemos por qué pagar su capricho. Es así de sencillo.
  19. #303No es el tiempo en si, son las paradas, los trayectos y los tiempos de espera perdidos antes de entrar”.

    ¿Te quieres ahorrar todo ese tiempo? Me parece genial. Pero el coste de mantenimiento de ese capricho lo pagas tú, no pretendas que te lo paguen los demás. Así de sencillo.

    Porque los horarios empiezan después de que entres a trabajar y terminan antes de salir de trabajar”.

    Vamos, que entras a trabajar antes del amanecer y sales del trabajo a medianoche. :shit: Pero los irrealistas deben ser los demás, claro.

    Algunos tendríais que leeros antes de publicar estos lacrimógenos ejemplos embusteros, de verdad.
  20. #356 No he ido, no, pero trabajo en sistemas de control de tránsitos para una concesionaria de autopistas y tengo los datos exactos. Mientras que tú sólo hablas de tus ilusos deseos.

    Ojo con esa ignorancia, no te vayan a dar con la realidad en toda la jeta y descubras que el único memo del lugar eres tú.
  21. #344 Me estás diciendo que si el coste de mantenimiento de la red viaria se carga a sus usuarios en lugar de a mis impuestos no salgo ganando, ¿no?

    ¿Tú dónde aprendiste aritmética, en la peluquería? xD

    De hecho es evidente que sois perfectamente conscientes de que en adelante ese mantenimiento os lo vais a comer los usuarios de la red viaria y no los demás. Si no por qué ibais a estar aquí despotricando.
  22. #419 No se donde vives, pero se que desconoces el mundo rural completamente. Te he puesto un ejemplo real.
    Como real es que donde vivo actualmente no necesito coche y puedo ir a muchas partes sin ningún problema, muchas veces más rápido que en coche, pero porque ahora vivo en una gran ciudad.
    Pero te pongo otro ejemplo real que conozco bien, El Bierzo, pongamos que vives en Balboa, Vega de Valcarce (que son los pueblos grandes) o en la multitud de pueblos pequeños de los alrededores y tienes que ir a Ponferrada, algo común ya que ahí está el hospital, los juzgados, centros comerciales... ¿cómo lo haces en transporte público? Explícamelo.
  23. #360 No sé qué otra respuesta podéis esperar quienes argumentáis con gilipolleces anuméricas y/o absolutamente ignorantes, aparte de que se rían en vuestra cara.

    Si le sumas que precisamente yo trabajo en el sector... pues hijo, es imposible no reírse.
  24. #423 Te lo he explicado de sobras, pero no quieres leerlo.

    ¿Que alguien quiere moverse más rápido? Me parece genial. Pero el gasto extra de mantenimiento que ocasiona que lo pague él, los demás no tenemos por qué pagar su capricho. Es así de sencillo.

    Te lo puedo copiar y pegar más veces, pero la cuestión no va a cambiar.
  25. #422 te estoy diciendo que el coste se va a cargar a tus impuestos igual que ahora y además a sus usuarios.

    También te estoy diciendo que las autopistas y las autovías son una parte pequeña de la red viaria y que toda la demás sigue siendo costeada como siempre.

    Estamos aquí despotricando porque nos van a cobrar por el mantenimiento de esas vías con el gasto que nos implica y con las consecuencias negativas que explican en la noticia, que a los demás no le carguen el mantenimiento me la trae floja, a mi me importa lo que me van a cargar a mi, independientemente de los demás, a parte de que es mentira eso de que los demás se van a librar, tú y todos los demás seguiréis teniendo los mismos gastos y a mayores estos nuevos.
  26. #415 La solución la he escrito varias veces. Por mí puedes ir en coche hasta a cagar si quieres, pero el coste de mantenimiento de ese capricho lo pagas tú, no pretendas que te lo paguen los demás. Igual que yo pagaré la parte que me corresponda en el precio de las lechugas, que por supuesto también requieren ese transporte. Es así de sencillo.

    Por lo demás, veo que tu argumento se reduce al simple resquemor del ruro frente a la urbe, y me divierte lo irracionalmente absurdo que llegas a ser. Me gustaría que probaras esa estupidez de dejar de vender suministros, a ver quién se moría de hambre primero. Se te iba a quedar una carta de tonto... xD
  27. #373 Por cierto, el 40% del que hablas no es IEH, es IEH+IVA, pero tú vuelves a añadir el IVA otra vez. Obviamente tus números son todos inventados y estás mintiendo. Aunque sea por ignorancia, pero estás mintiendo.
  28. #424 Vendes bicicletas, no?
  29. #421 No te lo crees ni tu, ni jarto vino.
  30. #419 "Pero eso no es norma ni ejemplifica nada. Empezando por el hecho de que aunque tardes más puedes llegar igualmente"

    No has vivido en España vaciada en tu vida. Estos trayectos no son excepciones, son normas. Lo mas normal es que no tengas transporte directo pero sigas necesitando moverte, eso por supuesto, si tienes transporte púbico. Ya no es solo tnerlo o no tenerlo sino que además te sirva por horarios:

    Mi madre trabaja por turnos, el turno de mañana empieza a las 8:00 y el primer bus sale a las 8:30, así que no puede. El turno de tarde termina a las 10:00 y el último autobús al pueblo sale a las 9:00 por lo que tampoco podría. Y eso es por supuesto desde la estación, que habría que sumar el desplazamiento desde el lugar de trabajo a la estación y el tiempo de espera entre un transporte y otro.

    Mi padre trabaja en el campo, así que tampoco tiene transporte público. Mi hermano tiene varios puestos de trabajo y necesita moverse rápido, así que tampoco y además tenemos el mismo problema que mi madre. Yo ahora mismo teletrabajo, pero cuando no lo hacía me pasaba lo mismo: Entrar a las 8, así que tampoco podía coger un autobús.

    Y esto es la norma en la mayoría de pueblos y ciudades de España. Si a ti no te afecta, me alegro. Eres la excepción. El vehículo privado es necesario y las carreteras se pagan de sobra con los impuestos que tenemos.
  31. #420 "Pero el coste de mantenimiento de ese capricho lo pagas tú, no pretendas que te lo paguen los demás"

    Pues nada, apliquemos eso a sanidad también. ¿Estás malo? Te lo pagas tu, a ver poruqe voy a tener que pagarte yo tu operación de estómago si yo lo tengo bien. ¿Que eres mayor y necesitas mas asistencia? Pues te aguantas y pagas mas, que yo soy joven y no necesito nada.

    ¿Que tengo hijos? Pues que la educación la paguen los padres con hijos, a ver si yo que no tengo hijos o ya han crecido encima tengo que pagarte tu colegio.

    ¿Que el transporte público es deficitario en tu zona? Pues pagas el billete a 50€, a ver porque tengo yo que pagar con impuestos tus caprichos.

    ¿Bomberos? Te los pagas tu. ¿Te roban y necesitas policía? Te la pagas tu.

    ¿Ves lo absurdo que suena? Pues igual de absurdo suena lo tuyo. Vivimos en un estado de bienestar y las carreteras son necesarias para todos, incluido tu.

    "Vamos, que entras a trabajar antes del amanecer y sales del trabajo a medianoche. :shit: Pero los irrealistas deben ser los demás, claro."

    Ya te lo he respondido en #431. No hay transportes a todas horas en la mayoría de pueblos y ciudades. No hay transportes tampoco por la noche, y además, en el pueblo de mis padres y done estoy ahora, tampoco hay transporte público los fines de semana (y en la mayoría).

    Bájate de la nube, en serio. La gente no coge coches por pijería y capricho, sino por necesidad.
  32. #429 Casi. Son monociclos a propulsión nuclear.

    Y en mis ratos libres diseño los sistemas de control con los que os van a cobrar por uso de la red viaria. Hasta me pagan por ello, fíjate.

    Gracias a eso tengo datos exactos de los costes de mantenimiento, de los tránsitos por tipo de vehículo, de los que se consideran menos costosos, etc. Por contra los llorones que pululan por aquí sólo tienen la ilusión de que pueden quemar asfalto yendo en su carrito de dos mil quilos hasta para ir a cagar y que el coste de mantenimiento de ese capricho lo paguen los demás. Ya te avanzo que eso tiene los días contados por mucho que os enfurruñéis.
  33. #426 Pero a ver, muchacho, si la partida recaudada que actualmente se ha de destinar a mantener autovías y autopistas se destina a otras cosas yo salgo ganando igualmente. ¿Qué parte no entiendes? Que es aritmética simple, hijo.

    Es la película de siempre. En algunos territorios existe la extraña idea de que los caprichos gorrones son un derecho y te los tienen que pagar los demás. Pero no, no es así. Ese dinero se necesita más para otras cosas, y los caprichos que se los pague el que los use.
  34. #430 No imaginas cuánto me importa que me creas. xD

    En pruebas desde hace seis años. Seguramente ya tengo fotos de tu jeta, de tu matrícula, datos de tu vehículo, de tu móvil, de tu teletag (si tienes)... A mí personalmente no me importas un pito más allá de fines estadísticos, pero esos datos se usan ya para cobrar en numerosas autopistas.

    No llores, que no todo te malo. También controlo las salidas para aplicar descuentos. xD
  35. #431 O sea que tu madre trabaja de 8 de la mañana a 10 de la noche. :roll: Y pretendes además que eso es la norma, que la excepción somos los demás. Deberías leerte antes de soltar películas lacrimógenas tan embusteras, chico.

    habría que sumar el desplazamiento desde el lugar de trabajo a la estación y el tiempo de espera entre un transporte y otro”.

    Sí, chico, la vida es dura. Y mientras no exista el teletransporte vas a descubrir que tenemos piernas por un motivo.

    De hecho con ese mismo argumento yo puedo pretender que tú me pagues un avión para ir más rápido a donde yo quiera ir, no te jode... Es ridículo que pretendas que el coste del capricho de que tú te ahorres tiempo te lo tienen que pagar los demás, te lo pagas tú y punto.

    Pero es que además estás llorando por nada. Que yo sepa el pago por uso y mantenimiento se va a aplicar en autovías y autopistas, no en el caminejo de tu pueblo perdido de la mano de dios. Así que todo tu lloro es irrelevante y fuera de lugar.

    Tu lloro no tiene nada que ver con los pueblos. Tu llanto se debe en realidad a que no quieres renunciar al capricho de quemar asfalto en vías principales cada vez que te da la gana y que te lo paguen los demás. No te preocupes, que podrás seguir haciéndolo, pero el gasto de mantenimiento que ocasiones te lo pagarás tú, como debe ser.
  36. #434 tú no sales ganando, te vas a quedar como estás, ese dinero se pierde entre la subida de costes y desperdicios.

    Mantener las carreteras cuesta sobre cinco mil millones de euros al año, una nimiedad que representa sobre 30€ al año por cada español, oooooohh cuanto te sangran para costear mi capricho gorrón. Ese dinero invertido en otra cosa no va a mejorar tu vida en nada pero te la va a empeorar subiendo los costes de las mercancías que consumas, aumentando los accidentes y haciendo que el tráfico que ahora pasa por las afueras, se desvíe por tu calle pasándote por delante de las narices. Y luego ya a los que conducimos nos va a suponer un sobrecoste por encima de lo que ya pagamos.

    Por último, conducir no es un capricho sino una necesidad y no me vengas con tu vida porque tú no eres representación de nada. Yo, por ejemplo, que soy vegano te doy en las narices cada vez que tú comes carne con el gasto y la contaminación que suponen las granjas, así que espero que también seas vegano para no quedar como un hipócrita.
  37. #39 la que tardaron 20 años en desdoblar donde la Panadella?

    La misma que tardo 15 años en terminar la variante que evitaba un peaje? Y se inauguró cuando la AP7 dejo de ser de pago...

    Ahora dime cómo vas al sur sin pagar.
    Compara la 340 en Vilafranca y en Málaga, misma carretera mismo propietario...
  38. #2 En Holanda también son todas gratuitas. #3
    Y en Bélgica creo que solo pagan los vehículos pesados con una viñeta.
  39. #94 Los hay que no enferman en muchos años y/o mueren antes de eso...porque pagar la sanidad.
    Los hay que no tienen hijos y han estudiado en el extranjero, porque pagar por la educación.

    etc..etc.. con otros servicios públicos. Lo pillas.

    Ese modo de pensar no puede aplicarse a servicios o infraestructuras básicas de un pais.

    Ojo, no vería mal que se subieran los impuestos a los poseedores de vehículos.
    En Holanda, por ejemplo, se paga como x3 x4 veces mas que España solo en Impuesto de circulación.
  40. #440 hay zonas de ciudades que pagan 500€ para el permiso de aparcamiento de residente por poner otro ejemplo de tasa según uso, aparte que está en la eurovignette para vehículos pesados.
  41. #130
    No conozco las autopista francesas.
    En Alemania cada 50km más ó menos tienes areas de servicio con gasolineras, y con restaurantes. Y entre tanto areas de descanso y para mear. Lo que si está pir lo menos el A7, y parcialmente A1 saturado de tráfico.
  42. #222 No merece la pena debatir con un troll subnormal como tú.

    Yo no uso el coche privado, voy caminando a mi trabajo imbécil.

    Cuando vivía en un pueblo de Madrid usaba el transporte público a diario, autobús, cercanías y metro. Sólo utilizaba el coche cuando el transporte público estaba cerrado (por la noche). Me mudé al centro porque perdía 3 horas diarias en bus, cercanías y metro. Viviendo en el centro no necesité coche excepto para viajar.

    Cuando viví en La Rioja trabajaba en Navarra, en coche era un trayecto de 15 minutos. En transporte público era sencillamente imposible. La mayor parte de mis compañeros venían desde Pamplona compartiendo coche, 5 personas por vehículo.

    Y ahora en Alicante a diario voy caminando o en bus. Pero mi mujer trabaja en un pueblo en las montañas, necesita coche sí o sí para llegar. Y también lo necesitamos para visitar a la familia.

    Así que si no entiendes que tú visión del mundo es sesgada y no atiendes a razones es que eres un imbécil.
  43. #437 Madre mía, no tienes ni idea de nada y no haces más que escribir sandeces.

    En primer lugar, es ahora cuando el dinero de mis impuestos se está desperdiciado en mantener el capricho de millones de consentidos que se creen que coger el vehículo privado hasta para ir a cagar es una especie de derecho. Eso ha de cambiar y va a cambiar.

    En segundo lugar, no paro de ver en este meneo cifras inventadas sobre lo que cuesta mantener la red viaria (por supuesto sin ningún enlace que las corrobore). Y tenéis la mala suerte de que yo curro en el sector y conozco perfectamente los muchos millones que cuesta mantener una autopista.

    Por último, tu mención comparativa del veganismo es lo más estúpido que se te podría haber ocurrido. Cada vez que coges el coche, CADA VEZ, contaminas más que si yo me comiera una vaca entera cada día durante un mes. Entérate, ”iluminao”, y deja de decir tonterías. Para colmo mencionas las granjas (el equivalente al uso de transporte colectivo), justamente la opción menos costosa y menos contaminante. El cerebro de adorno, ”jomío”.

    Y sí, quemar asfalto con tu carrito de dos toneladas es un capricho cuando hay alternativas menos costosas, que es prácticamente siempre. Por mucho que lloréis algunos, lo único que os pasa es que no queréis ”rebajaros” a utilizar transportes públicos. No hay más.
  44. #432 Ya no sé si eres tonto o estás fingiendo. Te has ido tanto de la olla que ya no sabes ni de qué se está hablando.

    Qué exista una red viaria es necesario, por supuesto. Pero que tú vayas en coche particular hasta para ir a cagar no es ningún derecho. ¿Entiendes la diferencia?

    Comparando con tus estúpidos ejemplos, sería el equivalente a ir al médico dos veces al día sin necesidad, o pretender que los demás le paguen un colegio de lujo a tus hijos. No, mi niño. Por mucho que los sustentes en derechos, los caprichos te los pagas tú. Y quemar asfalto con tu carrito de dos mil quilos habiendo alternativas no es una necesidad, es un capricho. ¿Que quieres viajar más cómodo y más rápido? Genial, PÁGALO, no pretendas que te lo paguen los demás.

    Tus trolas de #431 ya las he leído y respondido. Según tú la norma es que la gente entre a currar antes de amanecer y salga de currar después de anochecer. No sé cómo puedes pretender que alguien te tome en serio escribiendo semejantes tonterías.

    Amén de que hablas de carreteras entre poblachos de mala muerte. Lo cual no tiene absolutamente nada que ver con el tema del que estamos tratando, que sólo afecta a autovías y autopistas. Sucede sencillamente que tú quieres preservar tu capricho motorizado también en esas vías principales, por supuesto.

    Por último, explicas que tú has elegido vivir en un lugar donde por la noche y fines de semana por lo que dices estás aislado del mundo. Pero los que tienen que bajarse de una nube son los demás, claro. :palm: A ti no te rige la cabeza, tío.

    Resumiendo, que le tienes alergia a los centros poblados, al transporte público y supongo que a la gente en general. xD Y por algún extraño motivo pretendes que el coste viario que generan esas pijerías te lo hemos de subvencionar los demás. Pues no, chico, no va a ser así. A mí me parece genial que te guste vivir aislado y no mezclarte con el resto de los mortales, pero el extra de mantenimiento que causa tu capricho en la red viaria lo pagas tú.
  45. #114 La industria se la llevaron a China para vender al mismo precio o mas caro y ganar más, pagando menos.
  46. Aumentará el numero de muertos en carretera. Me veo Soria a tope.
  47. #385 ¿Tú no te enteraste que lo que dijo Pere Navarro es mentira? El gobierno ha desmentido las declaraciones de Pere Navarro, absurdas desde cualquier punto de vista. Para empezar porque es absolutamente falso que la UE obligue a colocar peajes, una afirmación absurda que soltó el bobo de Pere Navarro
  48. #10 NarcoFrijolito, miente siempre.
  49. #438 yo he hablado de la vía rápida gratuita que uso para ir al pueblo. No se que tiene que ver lo que dices ahora.
  50. #449 Quítate el palillo de la boca antes de hablar.
  51. #451 cuatro. Cuatro años, riéndome de ti, cada minuto.
  52. #442 Pues en ese sentido tu experiencia es parecida a la mía en la A7 y A9 francesas: lo mismo... áreas de servicio "grandes" con gasolineras y cargadores rápidos para coches eléctricos, y entre una y otra áreas de descanso con baños (las más modernas o renovadas tienen máquinas de vending, y zona de juegos para críos y ejercicio para el resto).

    (A la que entro en España por la Jonquera da ganas de llorar, y aún peor con coche eléctrico...)

    En cuanto al asfalto (siempre según lo que veo yo), mucho mejor las francesas, e incluso te diría que mejor la AP-7 española que la 6 u 8 alemanas (que, por cierto, parecen estar permanentemente con zonas a 80... durante decenas y decenas de kilómetros, con lo que acaba saliéndote una velocidad media igual que en Francia a pesar de haber ido un buen rato a 160 o 170...).

    En fin, que lo ideal serían las francesas... pero gratis. Por pedir que no quede :-P
  53. #448 la UE no te obliga. Pero si tú le dices a la UE que devolverás el dinero que te han prestado con lo que saques de los peajes, pues... tendrás que ponerlos.
    Eso, o recibir otra sanción de la UE... pero bueno, otra más no importará porque la pagarán los ricos.
  54. #452 Yo ni sé quién eres. Solo sé que tu gramática da miedo.
  55. #455 Por tanto, si la UE no te obliga, Pere Navarro es un mentiroso y tu comentario, tomando las palabras de un mentiroso para intentar demostrar algo, se desmonta solo.
    Como te parecía poco eso, ahora vuelves a mentir dando por hecho que "el dinero hay que devolverlo", cuando resulta que la realidad es que esas ayudas son a fondo perdido
  56. #456 yo si se quien eres tú.
    Eres del que me voy a reír, los próximos cuatro años.
  57. #458 Durante 4 años vas a reírte de un desconocido de Internet.

    Y lo encontrarás normal y todo.
  58. #454
    En Alemania pasa una cosa. Que en los últimos casi 25 años todo el dinero parra renovar infraestructuras se ha ido al este, y el oeste lo han tenido abandonado, y ahora es un caos pues están renovando todo las via de tren, puentes, y autopistas como la A7 entre Hannover y Hamburgo. Llevan como 9 años para renovarlo todo. Una catastrofe.
  59. #412 ¿Me está enseñando a leer alguien que lee "derecho a circular con coche privado" donde pone que todos nos beneficiamos de ese servicio público?
  60. #459 muy normal.
    Jajajajajaja
  61. #457 cincodias.elpais.com/cincodias/2021/04/27/economia/1619522529_996728.h


    "...El Consejo de Ministros ha dado luz verde finalmente este martes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el programa de 110 inversiones y 102 reformas con el que aspira a captar unos 140.000 millones de euros en ayudas y créditos blandos europeos para dejar atrás las crisis del Covid..."

    "...A partir de ahí, Bruselas analizará el cumplimiento de los hitos comprometidos para ir liberando nuevos desembolsos semestrales hasta alcanzar los 70.000 millones de subvenciones en 2023. En parelelo, el Ejecutivo podrá optar a solicitar otro tanto en forma de préstamos blandos hasta 2026..."

    Primera búsqueda en tu amigo Google.

    Deja de hacer el ridículo hablando de lo que no sabes y negando la mayor.
    O igual si que sabes y te puede tu sectarismo.
  62. #460 Mientras no se les acabe el dinero... algún día tengo que visitar Alemania más allá de la parte cercana a Francia/Suiza/Luxemburgo... (tan solo necesito tiempo :foreveralone: )
  63. #463 Perdona, pero eres tú el que no tienes ni idea. Tal como ya he explicado en #339, el Gobierno, efectivamente, propuso eso a la UE.
    Pero NUNCA FUE UNA EXIGENCIA de LA UE. Eso es una mentira del mentiroso de Pere Navarro que tú apoyas. Al igual que lo de la mentira sobre la devolución de unas ayudas a fondo perdido.

    Tal como tú mismo reconoces en lo que acabas de copiar, el Gobierno optaba a más ayudas en forma de préstamos. Pero nunca se solicitaron ese tipo ayudas con devolución. Por tanto, también mientes en eso y, por tanto, eres un mentiroso, supongo que otro troll más de los múltiples del PP que rondan por aquí siempre con sus bulos.
  64. #417 #428 Vamos por partes:

    Punto 1:

    Por cierto, el 40% del que hablas no es IEH, es IEH+IVA, pero tú vuelves a añadir el IVA otra vez. Obviamente tus números son todos inventados y estás mintiendo. Aunque sea por ignorancia, pero estás mintiendo.

    Y de postre me gustaría que expusieras de dónde has sacado tus cifras. Porque te aseguro que sólo en mi tierra mantener unas pocas autopistas ya cuesta más que esa cifra inventada que esgrimes.


    Está muy feo acusar de mentir y llamar ignorante a la gente ¿quieres fuentes? ¿te valen los Presupuestos Generales del Estado? ¿o también son mentira?

    -Presupuesto Generales del Estado 2023, gasto de conservación y explotación de carreteras, la cifra que yo te daba:

    www.sepg.pap.hacienda.gob.es/Presup/PGE2023Proyecto/MaestroDocumentos/

    -Presupuesto Generales del Estado 2023, ingresos por el impuesto de hidrocarburos, la cifra que yo te daba:

    www.sepg.pap.hacienda.gob.es/Presup/PGE2022Proyecto/MaestroDocumentos/

    -Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), porcentaje del IEH: alrededor del 32% sobre el PVP (yo hablaba de memoria de un 40%,es verdad que esta cantidad la he exagerado, no es un 40 sino un 32, aquí fallo mío, estás en lo cierto, hubiese sido más correcto decir un 30% por ejemplo):

    www.aop.es/blog/2021/12/03/precios-combustibles/

    Según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea, el Precio de Venta al Público (PVP) de la Gasolina 95 fue de 1,474€/l. De este precio, el 50% son impuestos, y el porcentaje restante lo constituye el Precio Antes de Impuestos (PAI). Por un lado, entre los impuestos podemos diferenciar dos:

    En primer lugar el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (alrededor del 32% sobre el PVP)
    En segundo lugar, el IVA que se sitúa en el 21%, calculado sobre el precio antes de impuestos más el impuesto especial y que representa aproximadamente el 18% del precio total.


    Punto 2:

    A ver si enteras: el Estado recauda, vía impuestos al coche privado, 40.000 millones de euros anuales, ¡joder! 40.000 millones de euros que pagan los que tienen el "capricho" de tener y usar un coche mientras que la conservación de carreteras son 1.200 millones, es decir, el Estado recauda 15 veces más ¡15 veces! más dinero con impuestos a los coches que el que gasta para mantener las carreteras por las que circulan ¿y a…   » ver todo el comentario
  65. #436 #445Ya no sé si eres tonto o estás fingiendo. Te has ido tanto de la olla que ya no sabes ni de qué se está hablando”.

    Imagino que lo dices por ti, porque está claro que no terminas de enterarte de la historia. No se qué hago respondiendo a mensajes de un troll recién registrado, pero bueno, te lo vuelvo a explicar por última vez a ver si tan listo que te crees eres capaz de entender el mensaje: El transporte público no permite llevar una vida digna a la mayoría de personas, y por eso hoy en día se ven obligados a seguir utilizando los coches. ¿Motivos?

    - Horarios y frecuencias. El transporte público tiene un horario de inicio y cierre. Que puede limitarte en las horas de entrada y salida de trabajos (Es el desplazamiento más habitual). Yo te puse el ejemplo de mi madre que trabaja por turnos, turnos que no puede cumplir utilizando el transporte público porque además necesita también desplazamiento interurbano. Pero es que eso pasa con millones de personas. Si no hay desplazamientos que puedan hacer, ¿Como asisten al trabajo?

    Te voy a poner dos ejemplos, este, de una ciudad de 150.000 habitantes:
    tubasa.es/lineas-y-horarios

    Este es de una ciudad de 100.000 habitantes
    caceres.vectalia.es/linea/plaza-o-galarza-aldea-moret/?group-id=470#li

    Como puedes ver, no son ciudades enanas y perdidas en el culo del mundo. Y aun así, fíjate que las frecuencias son de 30 minutos y los horarios desde las 7:00 hasta las 23:00 como muy tarde. Por lo que si empiezas a trabajar a las 8:00 y necesitas hacer transbordo, lo tienes imposible. Y lo mismo si te apetece salir a cenar con la familia o amigos, o algo tan sencillo y mundano como ir al cine: No tienes transporte de vuelta. Y ni que decir tiene que el metro no existe. Y con frecuencias de 30 minutos ya sabes que como mínimo vas a tardar mas de 1h en llegar a cualquier destino. Ante esa tesitura entenderás que la mayoría prefiere utilizar su propio coche y tardar 20 minutos frente a hora u hora y media por desplazamiento. Cosas de querer dormir y llevar una vida digna. Que no es que sea una diferencia de 10 minutos como te empeñas en decir en otros mensajes.

    Y es que además hay muchos trabajos por turnos que tampoco puedes suplir con esos horarios, como son los trabajadores en hospitales, hostelería, industria, obras, mantenimientos, guardias, etc...

    Observa también que no hay líneas regulares los fines de semana a los municipios cercanos (Líneas 11, 12 y 13 de Badajoz, por…   » ver todo el comentario
  66. #436 #445 #467
    "que le tienes alergia a los centros poblados, al transporte público y supongo que a la gente en general."
    Para nada campeón, prefiero mil veces las grandes poblaciones, precisamente porque te permiten una mejor movilidad interna y lo tienes todo mas cerca y accesible. Pero entiende que no todo el mundo vive en grandes centros poblados con alternativas públicas que les permitan una vida digna y por eso necesitan coches. No es un capricho, es una necesidad. Estoy cansado de repetírtelo, yo y muchos usuarios mas. Pero la gente tiene la mala costumbre de querer vivir donde tiene el trabajo y el hogar. Y que la oferta de vivienda es limitada y no puedes siempre vivir donde te gustaría.

    Sal de tu burbuja, baja de tu nube. Pero es que quien te crees que eres con esa soberbia, ni eres nadie ni tienes ni idea de las necesidades de todo el mundo. Y tu caso no es extrapolable al resto de la población: No sabes que necesitan, donde trabajan, que actividades hacen, que estilos de vida, porque necesitan desplazarse, etc.

    En fin. Los troles a pastar. Un saludo.
  67. #467 #468 Genial. Abro tu primer enlace para comprobar lo que dices, y ya el primer trayecto de autobús que aparece desmiente todas tus trolas. Circula antes de las 8 de la mañana, después de las 10 de la noche, y también el fin de semana.

    Lo lamento por tu enorme rollazo que no se va a leer nadie, pero hace ya unos cuantos comentarios que resulta evidente que te has montado una película lacrimógena y mientes EN TODO. Y yo no tengo por qué perder mi tiempo leyendo tus chorradas embusteras, chico.

    Lo dicho, si tienes alergia a la civilización y eliges vivir en medio de la nada, luego no lloriquees porque estás aislado. No pretendas que el estado o el resto del mundo te pague el coste de mantenimiento que generan tus caprichos. Que ni es un derecho vivir aislado ni es un derecho moverse en vehículo particular, entérate de una vez, nadie está obligado a poner un duro por ti por mucho que te emperres.

    Joer, págame tú un avión para que pueda yo ir a la playita. Que es mi derecho plantarme en la playa en cinco minutos cuando yo quiera. :shit: No te digo...
  68. #469 "Genial. Abro tu primer enlace para comprobar lo que dices, y ya el primer trayecto de autobús que aparece desmiente todas tus trolas. Circula antes de las 8 de la mañana, después de las 10 de la noche, y también el fin de semana."

    Cuando no eres capaz de diferenciar entre líneas urbanas e interurbanas (limitadas y sin fin de semana) pasa eso, que vas de inteligente y no te enteras de nada. Y cuando no eres capaz de comprender que para entrar a las 8 el de las 7 te hace llegar tarde y cando sales por la noche el de las 10 ya ha pasado, lo vuelves a demostrar.

    Y cuando te niegas a seguir leyendo donde te expongo la cantidad de trayectos que no están cubiertos pues al cubo. Y cuando lo mezclas con avión que nada tiene que ver, pues a la cuarta... Bye.
  69. #466 Punto 1.

    Si te inventas los porcentajes estás mintiendo, por mucho que te emperres. Antes pensé que era por ignorancia, pero ahora que insistes veo que es por estupidez.

    Y deja de hacer el tremendo bobo ignorante hablando del IEH como si con ello se costeara la red viaria, anda. El impuesto de hidrocarburos con el que te llenas la bocaza lo pagan aviones, barcos, y hasta una estufa de gas. No tiene NADA que ver con el mantenimiento de la red viaria, tío coñazo. Y consecuentemente tus cifras no valen un pimiento, entérate.

    Por dejártelo claro, allí donde no hay un peaje no estás pagando tú el mantenimiento de esa vía. Lo pagamos a escote entre todos vía IRPF, empezando por los que no la usamos. Y eso obviamente se tiene que acabar. No es ningún derecho moverse en vehículo privado, por mucho que te desgañites, así que nadie tiene por qué pagarte el mantenimiento de ese capricho.

    Por lo demás, no sé qué crees que pinta el coste de carreteras, cuando de lo que estamos hablando es de autovías y autopistas. Ya te digo de primera mano que sólo en mi tierra el mantenimiento de autopistas cuesta más que tu pírrica supuesta cifra de carreteras nacionales.

    Punto 2.

    Por si no la cagabas suficiente metiendo el IEH y el IVA del carburante sin venir al tema, ahora metes también el IVA de la venta de vehículos. :palm: A ti te falta material entre las orejas, hijo. ¿Qué cojones tiene eso que ver con el mantenimiento de la red viaria?

    Es como si pretendieras que por pagar IBI ya no tienes que pagar el mantenimiento de tu portal. :shit: No tienes ni puta idea de qué hablas ni de lo que estás diciendo, perdona que te diga.

    ¿Te parece que el conjunto de lo que pagas por moverte en tu coche es caro? Coño, es que ES CARO. Llevo toda la conversación diciéndote que moverse en coche particular es un lujo, y tú sigues negándolo pretendiendo que es un derecho (por tus cojones), al mismo tiempo que lloriqueas porque cuesta un huevo. Nos ha jodido. Tú lo que quieres es preservar tu lujo pero que te lo paguen los demás. Pero obviamente eso se va a acabar, los lujos que los pague quien los disfruta.

    Punto 3.

    Y qué manía con hablar de caminejos entre pueblos de mala muerte. Que el pago por uso es para AUTOVÍAS Y AUTOPISTAS, a ver si te entra ya. Si tienes que ir en tu coche a la ciudad más cercana para coger un transporte público no te van a cobrar por ello, no llores más.

    Lo que te van a cobrar es si coges el coche y te recorres las vías principales porque quieres ir de puerta a puerta rapidito y sin mezclarte con la plebe. Esa pijería te la pagas tú.

    Por lo demás, en este mismo meneo me he cansado de ver listas de enlaces como los tuyos y que luego resulte que sí hay transporte público en esos lugares. Sólo que en vuestra cabeza el transporte público no existe si es más lento o menos cómodo que vuestro cochecito particular. Pues oye, a joderse, que la vida es dura para todos, y los demás no tenemos por qué pagaros esos extras.
  70. #470 No hacen falta ni cinco segundos para desmontar tus tonterías. Ya la primera línea de bus de tu primer enlace es interurbana, circula de 7h a 23h, fin de semana también. Toda tu historieta por tierra, boquerón, ya ves.

    Lo más descojonante es que ya no escribes más que estupideces incoherentes intentando vanamente sostener tus trolas. Antes te inventaste que los primeros buses salían después de las 8h y los últimos antes de las 22h. Ahora que tú mismo te has desmentido (que ya hay que ser tonto), intentas hacer malabarismos imposibles para inventarte que los horarios reales tampoco son suficientes, cuando claramente cubren las necesidades que explicabas que tenía tu familia (que también eran mentira, dicho sea de paso, porque según tú trabajaban catorce horas diarias xD).

    No has escrito ni una puñetera verdad en todo el meneo, ni lo vas a hacer. ¿Por qué tendría nadie que seguir leyéndote, iluso?
  71. #472 Porque la primera línea no es interurbana, lo son las línea 11, 12 y 13. Como puedes ver, la llegada es a las 8:00, a la estación de la capital. Y de ahí tienes que esperar un transbordo (de hasta 30 minutos) mas el tiempo que tardes en desplazarte a tu puesto.

    Y eso pasa con las poblaciones cercanas. Mis padres viven algo mas lejos así que ni de coña llegas antes de las 8, porque el primer bus sale a las 8 y media...

    Pero sin embargo puedes plantarte con tu coche en media hora. Es una solución, un derecho que pagamos entre todos (por nuestro estado de bienestar) cuando el Estado no nos proporciona un transporte. Que ya no te digo a 200 kilómetros, pero si mas soluciones alternativas o cercanías.
  72. #473 Me parto el ojal. xD

    O sea que enlazas una página con quince líneas de bus y se supone que hay que adivinar las que a ti te interesan.

    Pero es que encima las que estás diciendo ahora TIENEN UN HORARIO AÚN MÁS AMPLIO que la que he dicho yo. xD

    De hecho hay unas cuantas más en tu lista que son interurbanas, aparte de las tres que mencionas. Y todas tienen un horario amplísimo perfectamente apto para las setecientas horas diarias que dijiste que trabaja tu familia. xD

    Importa una mierda dónde vivan tus padres, jomío. Si te inventas los horarios del transporte público y luego tú mismo te desmientes (con pruebas y todo), ya has demostrado que aparte de poco inteligente eres un zafio embustero. ¿Para qué sigues empeorándolo con más trolas, si es evidente que intentas cambiar la portería de sitio en cada comentario? ¿No te cansas de hacer el ridículo?

    sin embargo puedes plantarte con tu coche en media hora”.

    Y con avión en cinco minutos, no te jode... Pero el coste que ocasiona ese lujo te lo pagas tú, tío gorrón, no tenemos por qué costeártelo los demás. Que ir más rápido y cómodo a los sitios no es ningún derecho por mucho que te emperres, ”pesao”.
  73. #474 "Pero es que encima las que estás diciendo ahora TIENEN UN HORARIO AÚN MÁS AMPLIO que la que he dicho yo"

    No para llegar a la capital a trabajar. Recuerda que la primera llegada a la estación es a las 8, con lo cual a no ser que trabajes allí, vas a llegar tarde a cualquier destino. Y por supuesto, sin fines de semana.

    "De hecho hay unas cuantas más en tu lista que son interurbanas"

    No, solo son interurbanas las 3 que te he dicho.

    Definitivamente sigues sin enterarte y sin quedarte con la idea. Trayectos y horarios no cubiertos, y no siempre a buen ritmo. El transporte público no siempre es una alternativa. Y encima sigues comparando un coche con un avión. Pesao.
  74. #475 Son interurbanas todas las que pasan por carretera, es obvio. Basta con mirar las paradas ”Ctra. de X”. Que tú no sepas lo que enlazas (o directamente no sepas leer) es otra cuestión.

    Y deja ya de dar la brasa con la hora, melón. Que tú decías que esos buses salían a las 8:30 y resulta que salen a las 6:30. MIENTES EN TODO, y no lo vas a arreglar agitando una pelotita. Es tontísimo intentar desviar la atención cuando ya no mira nadie porque te han pillado, a ver si te das cuenta.

    Encima nada del meneo tiene que ver con tus carreteras secundarias. Pero ahí sigues con la chorrada llorona. En fin...

    encima sigues comparando un coche con un avión”.

    No comparo, demuestro lo ridículo de tu pretensión. Mi lujo caprichoso de ir a currar en avión no es menos válido que tu lujo caprichoso de ir en coche particular. Se sustenta en tus mismos motivos, ir más rápido y cómodo. Y según tu estúpida tesis tengo derecho a ello y el coste que ocasione me lo has de pagar tú. :-P

    ¿Que eso es una imbecilidad? Desde luego. Es tu argumento, ni más ni menos.
  75. #476 Pero me vas a venir a mi a decir cuales son las líneas interurbanas y cuales no cuando he vivido 30 años en Badajoz (ahora ya no estoy allí, pero lo usaba de ejemplo por eso). Las que pone carretera de x no son interurbanas, son vías en las afueras de la ciudad pero no pasan por los poblados municipales y no llega a salir de la ciudad. Te lo pongo como ejemplo, pero se aplica a gran parte del país.

    "Que tú decías que esos buses salían a las 8:30"

    ¿pero ves como nooooo te enteras? Que no es ninguno de esos melón, el autobús que sale a las 8:30 es del pueblo de mis padres que NO es ninguno de esa lista. Viven cerca, pero no en el término municipal. Esa lista (en realidad te puse 2 ciudades, pero no leíste) es un ejemplo de horarios no funcionales para las personas que viven allí y cercanía, pero ocurre en muchísimas ciudades. Dios mío, lees superficialmente lo que te parece para que se ajuste a tu realidad.

    Y estoy de acuerdo, el tema se está desvirtuando bastante del meneo. El avión es un lujo. El coche una necesidad. Y si sigues sin comprenderlo, está claro que no lo harás.
  76. #477 Conoces tan bien esas líneas que te has inventado los horarios desde el primer comentario. xD

    Y en tu universo alternativo resulta que a las afueras se va sin salir de la ciudad. xD

    Me estoy despollando de risa viendo cómo te desmontas tú solito añadiendo otra estupidez irreal a cada comentario. Por lo visto en tu pueblo el bus va cogiendo carreteras por capricho, sin ir a ninguna parte realmente. Es que me meo, joer.

    Pero hay que ponerle una autovía a tu madre, oye, que la pobre tiene un horario laboral de catorce horas diarias. xD

    En serio, ¿tú no te lees? ¿Cómo puedes seguir haciendo el ridículo tan insistentemente?

    Y si no son ésos los buses a los que te referías, ¿para qué los enlazas, para desmentirte a ti mismo y demostrar que en transporte público se llega perfectamente y a tiempo? xD Ni tú te aclaras ya con tus trolas, jomío. ¿Por qué no has enlazado los de tus horarios inventados, campeón? ¿Porque desde el principio te lo has inventado todo, quizá?
  77. #471 Mira, ya me he cansado de hablar contigo, no sé cuántos comentarios llevamos ya, y no haces más que insultar y faltar al respeto, ni un dato, ni una cifra, ni un enlace, nada, solo: eso es así por mis cohones morenos.

    Nada más que cosas sin sentido: ¿el IVA de la venta de vehículos no cuenta y el IRPF que tú pagas sí? ¿Qué te crees que el Ministerio de Hacienda tiene en Madrid una habitación llena de huchas y las va llenando según el origen de los impuestos y luego va picoteando según su criterio?

    Resumiendo:
    el Estado quiere implantar pago por uso (en forma de peajes) la justificación es que es necesario pagar el mantenimiento de la red viaria, cómo creo que ha quedado claro, aunque no hay más ciego que el que no quiere ver, el Estado recauda 15 veces más dinero al año (60.000 millones de euros) por los coches que el que gasta en mantenimiento de la red viaria (te he puesto un enlace a los PGE, por mucho que continúes insistiendo que miento).

    Y sobre lo que es un lujo o un derecho, pues tampoco te enteras, que cada vez que el repartidor de Amazon te lleva un paquetito a casa, estás usando tú esos lujos.

    Mira que llevamos tiempo hablando y continúas sentado en tus prejuicios de niño de ciudad, según parece.

    ¿Te has leído mis enlaces? ¿Seguro?

    Del primero de ellos:

    En esa situación se encuentran casi 300 núcleos de población de la provincia de Burgos a los que no llega el tren, tampoco las líneas de autobuses regulares y ni siquiera el sistema de transporte a la demanda que recurre incluso a las rutas escolares.

    Uno de ellos es Villamudria, a donde se desplaza frecuentemente Feliciano Cámara. A sus 80 años de edad, maneja al volante del Land Rover gris que le permite viajar entre Burgos y su pueblo
    .

    Pues como tú dices:

    ir de puerta a puerta rapidito y sin mezclarte con la plebe. Esa pijería te la pagas tú.
  78. #414 Pues claro que si ¿¿quien coño va a preferir pasarse un día de viaje en transporte publico para llegar a un sitio al que se puede ir en una hora en coche??

    Algún imbécil.

    #418 Tontería es negarlo, nuestro futuro es Elysium, y mucha gente aun aplaude mientras se acerca.

    Es mas, se regodean en el desastre "si es que los pobretones no debemos hacer estas cosas, esto es solo para los elegidos de Dios"
  79. #444 si esto es verdad, lamento aguarte la fiesta: www.europapress.es/sociedad/noticia-marlaska-descarta-implantar-peajes

    A tu comentario: ¿Es ahora? ¿Acaso antes no se mantenían?

    El coche no es un capricho, es una necesidad y quien lo usa para ir a cagar es justo quien no pagará peajes porque nadie va a cagar por autovías así que esa tontería no te sirve de escusa.

    Los datos y los enlaces que pides se sacan rápido en Google, si tú tienes datos mejores, aportalos. Además, las autopistas ya son de pago.

    Las granjas aunque no contaminen tanto como un coche, contaminan bastante más de lo que dices, suponen un gran impacto y es de hipócritas pedirle a los demás que prescindan de algo NECESARIO porque te afecta a ti, cuando tú estás afectando a los demás con tu comportamiento, aunque este sea menor que el de los coches. Las macrogranjas no son como los autobuses y son más dañinas que las granjas pequeñas, tanto con los animales como el concentrar toda la contaminación en un punto.

    El coche no, no es un capricho y el transporte público ni está ni se le espera.
  80. #481 Anda que decirle que no hay transporte público a alguien que lleva TODA LA VIDA usándolo para ir A TODAS PARTES... Si es que a algunos no os da la cabeza. Imagino que lo siguiente será soltarme que los transportes colectivos tampoco existen, que son fotos trucadas.

    Si tú te vas a vivir al desierto es TU problema, los demás no tenemos por qué pagarte el coste de tus caprichos. Igual que no es necesario que te paguemos una lanzadera espacial porque decidas irte a vivir a la Luna. Si tienes alergia a la gente te jodes, usa el transporte colectivo o la pijería te la pagas tú.

    Por cierto, así te debe ir si te fías de la declaración de un ministro al que le quedan dos días en el puesto. xD Una declaración política al lado del director que hace pocas semanas dijo lo contrario, y que sí va a seguir en su puesto.

    La pregunta no es si se implantarán esos peajes, la pregunta es cuándo. Y será cuando Bruselas lo ordene para recortar gasto y déficit, así de simple.

    Y sí, las autopistas ya son de pago. Y no veo a nadie lloriqueando o preguntándose por qué. Tú las usas, tú pagas su mantenimiento. Con las vías rápidas públicas lo mismo, chato. Pero no llores, que van a ser más baratas.

    Por cierto, los gastos de mantenimiento de las autopistas no son públicos, deja de decir tonterías. Sencillamente os inventáis datos que nada tienen que ver con la realidad.

    Tus payasada animalista es tan ridícula que ni merece consideración. Podría comerme una granja yo solo y no contaminaría ni de lejos tanto como tú con tu coche cada año. Las emisiones de los vehículos son CON ENORME DIFERENCIA la causa número uno del calentamiento global. Sencillamente no tienes ni la menor idea de qué hablas.

    Por no mencionar que comer no es ningún capricho innecesario, y moverse a todas partes en coche particular obviamente sí lo es. Tu tontería argumental es como decirle a alguien que no respire porque tú quieres fumar. No, chico, la cosa funciona al revés.
comentarios cerrados

menéame