edición general
466 meneos
5396 clics

Despido por reducirse la jornada: 26.000€ + readmisión + cotización

Una reciente sentencia, en un caso de despido, es un ejemplo muy bueno de lo que un trabajador puede conseguir cuando demanda y llega hasta el final, que no es lo mismo que no llegar a juicio por conformarse con un acuerdo muy rebajado. Es el caso de una trabajadora de una empresa de las que en Laboro llamamos “cárnicas” porque venden carne de empleados subcontratados. Es decir que trabajaba realmente en un hospital, pero no la contrataba el hospital sino la “cárnica” con contrato temporal en fraude. Se quedó embarazada, (...)

| etiquetas: despido , trabajadora
12»
  1. #26 Es miedo, sencillo miedo. Ven mas problemas que ganancias.
  2. #53 No veas que divertido es cuando esto pasa entre departamentos, se puede dar el caso (lo he visto con mis propios ojos) que pase lo siguiente:

    A) Los empleados de diversos departamentos que tienen esa característica se juntan entre sí, y los demás entre sí. Entonces la empresa se divide en 2, un grupo de gente mediocre normal y "los raros", entre los cuales están varias personas sueltas con formación, con puestos técnicos y todos los informáticos. La proporción es 80/20

    B) Entonces pasa algo muy raro, por ejemplo se organiza el 14 de febrero el "Día del compañerismo" (va completamente en serio :shit: xD ), y se van a comer todos juntos a un restaurante cercano. Pero no se lo dicen al 20% de "los raros".

    C) Entonces de repente, los informáticos, que no quieren ver a nadie y no soportan a nadie, de repente se dan cuenta de que les han dejado sólos y aislados en el comedor... Entonces.... ¡LA ALEGRIA SE DESBORDA! ¡TODO ES FELICIDAD! ¡HOY NO HAY QUE ESCUCHARLES HABLAR DE GRAN HERMANO Y LA ISLA DE LOS CASPOSOS! ¡TODO ES MARAVILLOSO!

    Vamos, que no nos pusimos a bailar sobre las mesas porqué teníamos que comer, y porqué los informáticos normalmente no bailan. Joder que favor que nos hicieron xD xD xD La pena es que sólo duró un día.

    Sobre tu dilema de si enviarles a la mierda o no, pues no sé que decirte, a los informáticos nos funcionaba ignorarlos siempre y ya está.

    PD: Ahora con el teletrabajo todo siguen siendo ventajas, no vuelvo a una oficina ni aunque me paguen el doble.
  3. #99 Por eso te he pasado el enlace a ese meneo de Laboro, porque en los dos últimos párrafos del mismo se dedican a: Primero desacreditar a los abogados, después sugerir que no se recurra a abogados, y finalmente promocionar su producto de asesoría.
  4. #67 Sí que vale. Si te dejan sin karma no puedes comentar durante un par de días, o enviar noticias. Al final se convierte esto es la habitación del eco. 
  5. #24 O como hay trabajadores que se cogen bajas de forma ilegal.
    Abusones los hay en todas partes.
  6. #92 Estás haciendo el ridículo e insultando a #76. Cierra la puerta al marchar.
  7. #105 pues se denuncia y se investiga como al revés
  8. #64 Yo creo que si no te interesa, simplemente no lo leas...

    A mi me parece un "tono" necesario, y que simplemente plantea un personaje, hay infinidad de páginas sobre abogados y casos similares que usan otro tono, y que parece que tampoco tienen tanta relevancia como este. Me recuerda al "yo no soy tonto" y es fácil que de grima, pero también es una cosa del público al que va dirigido o que simplemente desempeñe un papel al relatarte el caso.

    Literalmente lo que dice #89, tienes mil libros, además infumables, o demasiado técnicos. Añado también las noticias de cuando estos casos llegan los periódicos, y además cuando llegan no es tanto por la ley en sí, sino en detalles "curiosos" de su aplicación.
  9. Me alegro por la trabajadora, así se hacen las cosas. Si no quremos que no nos pisen los derechos adquiridos con sudor y sangre, hay que demandar todo lo que se pueda y poner los puntos sobre las íes.
  10. #42 No sé qué tanto ha cambiado la ley, pero eso no es así, otra cosa es que quieras irte sin indemnización, entonces te puedes ir cuando quieras. Había pocos supuestos en los que ante un abuso así, puedas elegir rechazar el reincorporarte y que además te indemnicen por despido.
  11. #46 Supongo que depende de muchas cosas, pero en temas laborales la justicia es muy garantista y por lo general es la empresa la que tiene que demostrar casi todo. También te digo que si vas a denunciar es mejor que tengas hechos los deberes, si puedes documentar cualquier abuso, infracción, ilegalidad, pues mucho mejor.

    Tampoco descartes que lo mismo, ese 25% es un poco como lo que ocurre con las denuncias falsas en violencia de género, sí, te dicen que son poquísimas, pero es que cuando se condena a alguien por denuncia falsa es porque es sumamente rocambolesca la denuncia. Lo mismo ese 25% es porque básicamente no hay por dónde coger dicho caso...
  12. #106 Lo que usted diga, senyor Tacones.
    O mejor, primo de Zumosol.
  13. #55 Exacto. Las empresas se valen de que el trabajador puede necesitar el dinero y estará dispuesto a aceptar un acuerdo por menos de la mitad de lo que le corresponde.
    Aquí el problema de fondo es que a las empresas les conviene actuar así. A malas, dan al trabajador lo que le deben, pero lo normal es que este acepte menos cantidad o no llegue a denunciar. Si además de las indemnizaciones se multara a las empresas que llevan a cabo prácticas abusivas contra los empleados, otro gallo cantaría.
  14. #6 O que no la despidan, pero empiecen a tratarla de mierda para que se vaya, o "se les olvide" pagarle (ya sea la nómina u otros gastos), etc. Si pasara eso, estad preparados porque el proceso es largo y agotador. Lo mejor es buscar un buen abogado y dejarlo en sus manos.
  15. #59 Normalmente cobran un porcentaje de la indemnización que reciba el trabajador, alrededor de un 20%. Si pierdes, entonces no tienes que pagar nada.
  16. #104 Sí, correcto, pero en mi lista de prioridades poder comentar en Menéame digamos que está MUY abajo. ;)
    Esto hace tiempo que es una cámara de eco, entro en ratos sueltos para pasar el rato.
  17. #115 de los que preguntamos, todos, salvo el del sindicato, cobraban 1000 de base, y luego el %, diría que era un 10%.
    Pero de esto ya hace unos 7 u 8 años fácilmente.
  18. #111 no lo se, el 25% (creo que era ese dato) no explicaban los motivos, podría ser algo expeculativo o sesgado.
  19. #90 Pues preguntamos a alguno (no se decirte, 1,2 o 3 como mucho), y al final tiramos por el del sindicato, pensando que como conocíamos a los sindicalistas de la empresa, y que se estaba sindicado, estaría más involucrado.

    Pero lo de pagar 40€ por adelantado y 40 por finalizar ..... solo en realizar papeleo se debe de ir ese salario.
  20. #64 suelen enfatizar lo de empresaurios, por malos empresarios.

    A veces van indicando lo de empresarios, bien escrito, para enfatizar a los buenos.

    Y los malos empleados, pues, ... ellos defienden siempre al empleado, así que siempre van a tirar a que sean buenos, lo sean o no.

    Tampoco creo que vayan a escribir un artículo hablando de "bufff, menuda pieza nos ha tocado defender, ... os lo voy a explicar"
  21. #89 #108 Que no digo que no, lo que no me gusta son esas coletillas del final, como la de esta.

    "A los laboralistos....." No se, directamente prejuzgar al resto de profesionales por que patata, pues no lo veo muy etico. Va por delante que es su medio, su web y su publicidad, pero en ese aspecto son muy prepotentes.

    Yo no leo laboro salvo cuando entran noticias por aquí, la parte principal del tema en si esta muy bien, pero la parte final....

    Como siempre, es mi punto de vista.
  22. #119 Si ganan se llevan más. También es un proceso sencillo.

    Hace años denunciamos también por cesión ilegal de trabajadores (que era un proceso mucho más tocho), y la minuta eran 300€ al inicio, otros 300€ al finalizar y tambien el 15%de las cantidades reclamadas en atrasos por la diferencia de sueldo que se reclamaba. Y en caso de conseguir la internalización por via extrajudicial 2000€ al terminar el proceso.
  23. #117 Los que yo pregunté cobraban solo en porcentaje, más un extra por gastos de viaje, etc.
    Algunos tenían un porcentaje fijo y en otros dependía de la cuantía (menos porcentaje si la indemnización era mayor).
    Hablo de finales de 2021.
  24. #120 Oye, pues podrían para dejar claro cuando no se tiene que meter uno en juicios y tal... yo daría ostias a todos. Así tambien algunos currantes, aprenderían a detectar a los tipicos compañeros que son unos jetas.
  25. #121 Es que eso es muy comprensible, pero yo creo que es parte de su papel, es como ver un programa de ciencia para niños y que no te guste que el que presenta el programa tiene aspecto de científico pirado, grite todo el rato y que el personaje que le acompaña sea una rata gigante... xD

    No puedes llegar a todos los públicos usando los mismos medios.
  26. #124 pero, ¿y qué más da que un compañero sea un jeta?

    El tema es que tengas herramientas suficientes, por si tú tienes un problema real, ya que como mínimo, nadie va a salir en tu auxilio.
    Pensar que alguien será bueno por no ser jeta, y saldrá en tu auxilio, es ser muy ingenuo.
  27. #126 No, no es salir en tu auxilio, pero si que es una razon de peso en un procedimiento de despido.

    "Yo hacia estas funciones, se me ha despedido cuando mi producción es mayor que mis compañeros".

    A nivel laboral, todo cuenta.

    Repito, que es mi opinion y punto de vista, no estoy para convencer a nadie ni querer o no llevar razón.
  28. #29 es una pena que un contenido tan bueno se vea enmierdado por su estilo.
  29. Menudo dineral. Los blindajes laborales en España son propios de futbolistas.
  30. #116 Razón tienes... 
  31. #82 Quiero decir que la mayoría de empresas joden al trabajador si pueden obtener un beneficio con ello, que es lo que tú negabas. No sé qué hace Laboro con sus trabajadores en caso de tenerlos, pero ni es de lo que estamos hablando ni creo que los jodan mientras explican cómo las empresas joden a sus trabajadores. ¿Que la honestidad y la transparencia es una estrategia para ganar dinero? Pues claro, y bienvenida sea.
  32. #127 "Yo hacia estas funciones, se me ha despedido cuando mi producción es mayor que mis compañeros".

    Pero eso es un juicio subjetivo que te lo pueden tumbar, salvo que tengas revisiones positivas de tu actividad, correos de felicitaciones del cliente, jefe, compañeros, ... correos o pruebas de que te encargabas de procesos declicados y que demuentras que eras una pieza clave, ......

    Que como vayas solo con "yo soy un crack, y mis compañeros son unos incompetentes" me parece que poco vas a poder hacer.
  33. #3 Puede llegar a ser difícil trabajar en un lugar con muchos compañeros con jornadas reducidas (cuando no es una empresa pública). La carga cae sobre los demás.
  34. #95 Nadie te impide dimitir nada más haber vuelto y cobrar la pasta. Si la empresa no tiene dignidad para rendirse incluso cuando está el caso claro, es lo que se merecen.
  35. #113 las empresas que además tienen un abogado en plantilla puedes obtener de esa manera un aplazamiento de pago gratuito hasta el mismo día del juicio.

    Pero no es solo culpa suya, antes de 2013 la empresa podía reconocer la improcedencia en el despido, mejorar la indemnización a 45 días y no obligar al trabajador a presentar la papeleta sabiendo que tiene razón pero es la única manera de que no le reclamen IRPF de la indemnización por despido que le corresponde.

    Chapuza de ley que no han revertido.
  36. #121 Yo no leo laboro salvo cuando entran noticias por aquí, la parte principal del tema en si esta muy bien, pero la parte final....

    Todos los lunes, a la misma hora, enviadas por el mismo usuario lo tienes en Menéame. En categoría actualidad, corresponda o no al tema del artículo de la semana.
  37. #4 Hay cárnicas (y clientes finales) tan estúpidas que ni saben calcular el porcentaje de esperanza. Lo normal es poner la zancadilla por si cuela, y si no cuela abrir la chequera. "A ver, cuánto tengo que pagarte para que te largues". Que va a cuenta de los padefos que no denunciaron.
  38. #104 Que va, yo llevo años en esta web y tengo un comentario con -504 de karma y nunca he dejado de comentar por eso. Si tengo un Strike que me dejo varios días sin poder comentar.
  39. #95 y tienes que volver a un sitio en el que no te quieren
    Hablamos de una cárnica. El que te despide no trabaja en tu lugar de trabajo.
    Hablamos además de trabajo en un hospital. Podría ser de oficinista pero sospecho que no. A ver cómo justificas tener sin trabajar a una enfermera, limpiadora o lo que sea que era ella. Si lo intentan les podría caer otra demanda. Además externalizar servicios siempre es más caro que tenerlos propios. Se tiene externo lo mínimo imprescindible para el servicio a prestar y no tiene sentido tener a alguien externo sin trabajar.
  40. #133 ¿y por ello fustigar a los compañeros que se reducen la jornada en vez de la empresa por no contratar más gente para compensar? Porque bien la reducción de jornada va acompañada con una reducción del sueldo y asi la empresa tiene dinero para hacerlo.
  41. #140 Si se contrata más gente, qué sucederá una vez finalice la reducción de jornada de los otros trabajadores. Quizás la compañía no requiere tantos empleados.
    Las leyes laborales no pueden obviar que el único objetivo de una empresa es ganar dinero.
  42. #141 desde el punto de vista de si hay que reclamar que la empresa ponga más medios porque no puede simplemente dar más carga a los compañeros, esto es un problema de organización de la empresa. Lo que tu dices se soluciona rapido con un congrato temporal por necesidades de la producción. Cuano vuelvan suficientes personas de la reducción, si es necesario se finaliza el contrato a la persona que sabe las condiciones de antemano. Si durante el periodo la faena ha crecido, la empresa puede pensar en hacer fijo a esa persona
  43. #131 ¿? Yo lo que dije desde el princpio es que lo que intenta vender laboro es "la maldad" de las empresas como producto propio, como tú dices, la bondad de las empresas se basa en que les funcione para hacer negocio, pero por eso mismo existen empresas que "bondadosas" por llamarlas de alguna manera...

    Como empresa, laboro, ha encontrado un nicho, y lo explota, no lo hacen por ti, no lo hacen por tus derechos, lo hacen por negocio.
  44. #98 Así es... En fin, yo lo he intentado, pero tuve que dejar de escribir porque el karma me bajó por debajo de 5.25 a base de negativos... Supongo que es lo que entienden por una discusión equilibrada y sosegada en Menéame.
  45. #93 #88 Volveré a explicarlo ahora que vuelvo a tener karma necesario para responderos...

    Os pongo como ejemplo algo "mal dicho" diciendo que es lo que os diría laboro... Me respondéis que eso no está bien dicho... Es exáctamente el punto que quería demostrar.
  46. #145 Nunca he leído el Laboro que recomienden hacer fraude de ley.
  47. #143 Laboro no necesita "vender" la "maldad" de las empresas porque las empresas son mayoritariamente así. Por algún motivo que no alcanzo a comprender te merece la misma valoración ética putear y explotar a los trabajadores que denunciar el puteo y la explotación, simplemente porque en ambos casos se hace en última instancia por interés económico. ¿Estás tonto o qué te pasa?
12»
comentarios cerrados

menéame