edición general
827 meneos
11885 clics
Por qué un día de cama de hospital cuesta 5.200 dólares en USA y 400 en España

Por qué un día de cama de hospital cuesta 5.200 dólares en USA y 400 en España

Es algo que se suele sacar a relucir: España es uno de los países que menor porcentaje de renta destina a su sistema público de salud, el 6,4% del PIB, unos 1.500 euros al año per cápita (ojo, si le sumásemos la privada, en España ocuparíamos un 10% del PIB y una media de 2.300 euros al año), pero es también uno de los más garantistas y eficientes del mundo.

| etiquetas: sanidad , privatización , sistema público
12»
  1. #29 Tendríamos que definir bien "vocacional". Y eso ya sería un debate largo y muy subjetivo.
    La realidad es que de los 7.000 médicos que salen de las universidades españolas cada año (a excepción de algunos inútiles), todos van a tener trabajo!! algunos tendrán un buen puesto de trabajo y otros lo tendrán aún mejor; en España o fuera de España.

    Tampoco es que en España se obligue a ningún médico a trabajar para el Sistena Nacional de Salud...

    Sobre la media (no creo que sea real) del salario en la sanidad pública; esos 36.000 euros. No entiendo los comentarios que aseguran que es "indigno" o un "insulto". Un insulto es el SMI, en eso estamos de acuerdo.

    Yo creo que 36.000 euros es un buen salario para un médico que trabaje en cualquier centro de salud. Me parece que los que trabajan en hospitales (dependiendo de la especialidad), tendrían que cobrar alrededor de 48.000 euros.

    Y tengo claro que un médico debería cobrar más que un diputado o un senador!! pero ese es otro tema. Porque lo que yo haría es rebajar el salario de esos representantes políticos hasta ese SMI que ellos dicen (y legislan) que es un salario digno!!
  2. Deberían poner captchas en meneame para comentar, consistentes en preguntas sobre el artículo, así la gente comentaría con más consistencia.
  3. #57 Es cara no porque sea privada, sino porque no hay competencia de la publica.
  4. #12 Y dependiendo de si los gestores elegidos por todos gestionan bien, aplicando el sentido común empresarial y reinvirtiendo en mejorar los servicios con un criterio de coste/rendimiento óptimo, con lo que las empresas privadas que compiten por servir al sistema público de salud también son impulsadas.
  5. #11 ¡Come positivo!
  6. Porque lo privado es mucho mucho más eficiente
  7. #27 Sólo el >10.000% de margen de beneficio por una parte y del 700% por la otra.

    Poco me parece para el gran valor añadido que aportan ambos.

    :troll:
  8. #4 No tienes ni idea. Aquí un excelente artículo de Time explicando los verdaderos motivos de los costes desorbitados de la sanidad estadounidense: www.uta.edu/faculty/story/2311/Misc/2013,2,26,MedicalCostsDemandAndGre (en la página de Time el artículo sólo está disponible para suscriptores)

    cc/ #15 #27 #35
  9. #79 De falacia nada, caballero.
  10. #4 No he visto a ningún médico ni enfermera de la seguridad social no llegar a fin de mes.

    Otra cosa es que sean ricos como en USA...
  11. #16 Ese sueldo es decent. 700 al mes por cualquier trabajo es un insulto
  12. #16 A mi me parece un buen sueldo, e igualmente estoy agradecido a los médicos con los que me he topado por su trabajo.
  13. #42 36000 no es miserable
  14. #28 Yo conozco a muy poca gente que tenga un sueldo tan alto.
  15. Por las guarreridas que te hacen alli las enfermeras? :roll:
  16. #88 No nos quejamos de eso. Pero tampoco es algo trágico. Los salarios de 800 son trágicos.
  17. Por estas tres razones cuesta tanto en USA... demandas, seguros y salarios
  18. Porque allá con la excusa de que lo que mola es liberalizar el mercado y que éste se regule a sí mismo tienen todo un negocio montado que espero no ver nunca en España.
  19. #117 Totalmente de acuerdo, pero los médicos no les roban los sueldos a los que cobran 800€.
  20. #29 Miedo me da un médico que se mete a médico por las pelas y no por vocación. Pero así sois los neoliberales...
  21. #89 yo sólo hablo que en España se paga muy mal no tengo que irme a otro país para una contraposición
  22. #27 Yo diría que Mount Sinai no es precisamente un nivel medio.

    Es como si dices que una noche de hotel en Madrid son 500 euros ( por decir una cifra ) porque eso es lo que se cobra en el Ritz
  23. #45 ¿Un insulto indigno? ¿Alguien que cobra directamente de lo que de recauda de todos los que ganan 700 al mes y gracias?

    Y además nunca son esos 36.000, son bastantes más. Y las consultas en casa que van 100% en negro.

    Pocos médicos conoces tú.
  24. #47 Yo sin embargo prefiero tener a uno que se metió ppr vocación que a uno que se metió a médico porque es que mira cuánta pasta gano al mes.
  25. Es un artículo que aborda varios puntos, lo hace con datos, y en muchos casos el mismo contempla las posibles trampas en la interpretación de esos datos, más allá de afirmaciones sensacionalistas sobre estos.

    Lo único que quiero añadir es la percepción ciudadana, alguna vez leí un comentario de alguien que se quejaba porque su médico le recetó algo para el dolor de cabeza y le cobró 500$* por ello y según su opinión no lo valía. El problema es que ese médico estaba firmando por 500$ que esa persona solo tenía un dolor de cabeza, si resultase ser algo más grave se juega su prestigio, una indemnización millonaria (por cuando se habla de compensar, entonces la salud no tiene precio, pero puestos a ponerle precio que sea uno alto), y quizás otras cosas como inhabilitación, perder su trabajo, etc, etc. Así que obviamente no va a cobrar 2$ por ponerse semejante soga al cuello, solo porque te dijo que necesitabas unas aspirinas.

    A lo que voy es que para tener un sistema "barato" no valoramos a esos profesionales, ni tampoco valoramos en su justa medida cuando hay un error médico. No hablo de negligencias, problemas surgidos de una clara irresponsabilidad, sino de cuando alguien se equivoca dentro de un margen razonable.


    * Era cifra muy alta, no la recuerdo exactamente, de la que tenía que pagar menos porque la mayor parte la cubría su seguro.
  26. ¡5.200 pavos! Si por 400€ ya podrían traerme un par de prostitutas de lujo a la habitación, por 5.200 me deberían de hospedar en la mansión PlayBoy mínimo.
  27. #23 con lo que se le cobra a los pacientes, un médico gana en cuatro días todo lo que cobra en un año.
    El sueldo de los médicos dudo que sea una variable relevante.
    #25 hombre, estamos comentando un artículo que dice precisamente lo contrario.
    Luego se podría añadir que en los parámetros de salud generales España tiene mejores resultados que EE.UU.
    #30 un poco raro tu argumento. Hablas de salarios y de que deben igualarse a la baja, pero te dejas de lado los beneficios empresariales, que son los que provocan más desigualdad en España y en el mundo.
    He visto muchas veces a neoliberales pedir que los trabajadores vayan teniendo un trabajo cada vez más esclavo y se queden todos los beneficios los capitalistas y las clases altas, pero te llevas el premio mayor: que yo haya visto ninguno ha llegado a sugerir lo que tú.
  28. #4 Pues yo prefiero una sanidad universal a habitaciones bonitas.
  29. #12 No es cierto, depende.

    Lo privado funciona de maravilla allí donde hay una competencia intensa y el usuario puede escoger. Sin embargo funciona de pena cuando se trata de monopolios con usuario cautivos. La sanidad esencial es un ejemplo de monopolio cautivo, no se debe privatizar porque si el usuario no puede escoger los precios se disparan a la vez que caen los servicios. El capitalismo se regula por oferta y demanda, si no hay oferta se convierte en un monstruo.

    Privatizar servicios en los que solo se presenta una candidatura, como en los hospitales públicos de Madrid, va en contra de todo hasta la teoría económica capitalista. Si no hay competencia es obvio que el servicio será pésimo. Y si a eso le añades que es un monopolio (aunque sea temporal) obtienes resultados vergonzosos y con razón.
  30. Porque allí los profesionales tienen buenos sueldos. Un simple residente de último año puede estar entre los 80-100 mil dólares y uno de primer año entre los 40-50mil
  31. #109 Seguro que no tengo ni idea, y por eso vivo en Nueva York y tengo seguro médico americano :-)
  32. #123 El Mount Siani es muy parecido al resto de los hospitales de Manhattan (vivo aquí).
  33. #124 Sigue siendo un salario basura para alguien que salva las vidas de todos. Deja de protestar por los que cobran "de mas" y protesta por los que cobran de menos, porque el problema esta ahi, si no, nunca vamos a salir de la mediocridad.
  34. #67 #50 Que tengan algunas normas no quiere decir que esté regulado.

    El oligopolio y el cártel son contrarios a un mercado regulado y bueno para el usuario... Si además los seguros que valen una pasta pagan lo que les digan los hospitales pues estamos en que un usuario sin seguro está jodido vivo.

    Si creéis alguno que eso es un mercado regulado porque tienen un par de reglas chuminosas allá vosotros.
  35. #4 El propio artículo dice que los niveles salariales de los médios españoles son similares a los de Francia, Italia, Bélgica... paises que tienen unos sueldos medios generales mucho más altos. Esto quiere decir que los médicos comparado con el resto de profesiones están mejor pagados aquí, otra cosa es que los sueldos en España sean más bajos, pero no es un problema especifico del sector sanitario, más bien al contrario.
  36. #132 No tienes ni idea de comprensión lectora. No es a ti a quien respondo. Te he puesto en copia junto con otros comentarios por mencionar cosas relacionadas con el enlace que he indicado. De nada.
  37. Qué PUTA vergüenza
  38. #142 Liberalismo no es un sinónimo de libertad.
  39. #141 Seguro que ya estás al tanto pero en la línea del tema farmacéutico, de ese artículo esto me pareció bastante llamativo (las negritas son mías):

    More than $280 billion will be spent this year on prescription drugs in the U.S. If we paid what other countries did for the same products, we would save about $94 billion a year. The pharmaceutical industry’s common explanation for the price difference is that U.S. profits subsidize the research and development of trailblazing drugs that are developed in the U.S. and then marketed around the world. Apart from the question of whether a country with a health-care-spending crisis should
    subsidize the rest of the developed world — not to mention the question of who signed Americans up for that mission —there’s the fact that the companies’ math doesn’t add up.
    According to securities filings of major drug companies, their R&D expenses are generally 15% to 20% of gross revenue. In fact, Grifols spent only 5% on R&D for the first nine months of 2012. Neither 5% nor 20% is enough to have cut deeply into the pharmaceutical companies’ stellar bottom-line net profits. This is not gross profit, which counts only the cost of producing the drug, but the profit after those R&D expenses are taken into account.
  40. #88 Muchos hablan desde la envidía y la malicia. Por eso en lugar de exigir que se mejoren sus condiciones para vivir tan bien como "X" colectivo, exigen empeorar las condiciones de ese "X" colectivo para que vivan tan mal como ellos.
  41. #135 Sigue sin ser miserable. 9000 al año es miserable, sea el trajo que sea.
  42. Por la ley de la oferta y la demanda?
  43. #145 eso es verdad. Pero también es verdad que los recursos son los que son independientemente de lo que consideremos"justo". Y a mi juicio la economía neoliberal nos lleva de cabeza a cobrar menos de lo que considerábamos justo en, por ejemplo, 2006. Y no hablo concretamente de la crisis actual. Hablo de una economía basada en el crecimiento en un planeta finito, una explosión en la población mundial y una tecnología que no cubre las necesidades (dicho por expertos en renovables)
  44. Es interesante saber lo que gana un médico en la sanidad privada y saber el porqué prefieren la pública. En cuanto al sistema "privado" de España que es en general de cuadro médico y es lo que persiguen las aseguradoras hay que saber que sólo fomenta la medicina lowcost.
  45. #125 Pues si trabaja en la pública, el ratio pasta/hora_trabajada no le sale muy a cuenta :-)
  46. #29 #28 #16 los médicos en españa pueden tener dos trabajos, por la mañana en la pública (incluyendo el desayuno y el café y la comida gratis en el hospital) y por la tarde en su consulta privada. Que les permitan hacer eso sí es un insulto. Al final esos 36000 brutos se convierten en más del doble. Ya le gustaría a mucha gente poder ganar eso...
  47. Hace tiempo leí aquí, creo, un calculo de un periodista Americano que decía que por el mismo precio de una operación de cadera en USA se podía venir a España a aprender Español, alquilar un piso en Madrid 1 año, ir a San Fermin, romperse la cadera, que le operen, alquilar por otro año un piso en Barcelona, volver a San Fermin, volver a romperse la cadera, que le vuelvan a a operar y pagarse los billetes de vuelta a casa.
  48. Porque en USA la cama incluye una escort.
  49. #115 6 años de carrera, uno de MIR y cuatro de residencia. Si no pagas más que a otros profesionales te encontrarás con que nadie querrá estar once años preparándose si después gana lo mismo que quien se forma en tres
  50. #11 Ese sueldo tiene truco: las guardias.
  51. #154 Creo que aquí a los residentes se les llama interinos.

    Creo que los ingenieros pueden tener ventajas sobre los médicos en este aspecto, pero no hay muchas profesiones que alcancen el mismo nivel. Un abogado puede ganar mucho dinero, pero también está el país lleno de abogados en paro o dedicándose a otra cosa que no es la abogacía.
  52. #3 Y por que en USA y Japón es un negocio liberado y en España es un servicio protegido por la constitución.
  53. #151 a mi no me pagan el desayuno, ni la comida, ni el café. De hecho, se nos descuentan unos 60€ al mes del sueldo para pagarnos la bazofia que nos dan en las guardias, que es vergonzoso. No sé en qué hospital pasa eso que dices
  54. #150 Le sale bastante más a cuenta que a cualquier ingeniero del sector privado que ha hecho unos estudios mucho más complejos y difíciles, o a un postdoc licenciado en Física que tres cuartos de lo mismo o a un soldado del Ejército de Tierra que tiene mil veces más estrés.

    Y sobretodo tienen trabajo fijo con aumentos de sueldo por antigüedad desde que salen de la universidad hasta que se jubilan de viejos.

    Pero vamos, que aún hay gente que los tiene en un pedestal y que además de todo eso les daría 150.000 euros al año. No entiendo muy bien por qué la verdad.
  55. #134 Menudo mito y menuda chorrada relacionar tu salario con las vidas que salvas. Si no te gusta salvar vidas métete a otra cosa, pero el salario de un médico español está bastante por encima de lo que ganan la mayoría de funcionarios y de licenciados e ingenieros.
  56. #11 entiendo que es difícil imaginar la responsabilidad y la tensión que supone trabajar con la salud de los demás cada día, tomando decisiones que con mucha suponen salvar o acabar con la vida de una persona. Es muy, muy agobiante. ¿Eso está bien pagado? ¿Y qué condiciones de trabajo tenemos? Conozco varios casos de médicos que viven de puta madre y ganan bastante pasta entre hospital y privada, pero también conozco muchos casos en los que se maltrata al personal sanitario, empezando por la inestabilidad, siguiendo por las condicones de trabajo, y terminando con el sueldo, sí, que si no fuera por guardias de 24h incluyendo findes y festivos tampoco es que deje un sueldo para tirar cohetes.
    Yo soy residente de pediatría. 33000 euros brutos, 35h semana y 5 guardias al mes, sin entrar en cuántos sábados y puentes pringados. Me considero un privilegiado, pero la cosa no es para tirar cohetes (hablando en general)
  57. #4 El pagar salarios adecuados a su formación hace que un gran porcentaje de gente en estados unidos no tenga acceso a la sanidad.

    Por otra parte, en USA es prácticamente imposible obtener permiso de trabajo como médico si eres extranjero. No quieren competencia porque así se les acabaría el chollo. O sea, no hay mercado libre de verdad. Ahora tú dile a un yanki que no dejen vender sus productos en terceros países y verás el sermón que te suelta sobre las ventajas de la libertad de circulación y la competencia. Pero eso para los demás, claro, para ellos no.

    Y a lo mejor (subrayo a lo mejor) no quieren competencia de médicos de otro países porque en condiciones de igualdad sabríamos quien está mejor formado y quien es mejor médico....
  58. #125 Imagino que darás ejemplo pidiéndole a tu jefe que te ponga el sueldo mínimo y que no se le ocurra subir de ahí. Que total, tú lo haces por vocación, no porque «es que mira cuánta pasta gano al mes».
  59. #4 no, no pagan salarios adecuados a su formación, pagan salarios que suponen un coste abusivo para los clientes (pacientes).

    No ha sido una vez la que he oído que en según que ciudades las aseguradoras médicas se reparten el mercado en oligopolio.

    De esa forma pueden fijar los costes que les salga del pijo.
  60. #11 espero que los que cobran el smi estudien lo mismo que un profesional médico, o como mínimo tenga la misma responsabilidad.

    A ver si te crees que tener la vida de personas en un quirófano está bien pagado o no. O estar de guardia un festivo a 10€ hora.

    Valiente pajas mentales teneis algunos.
  61. #162 Mentira, tan solo tienes que aprobar los STEPS que son tres exámenes, muchísimos latino-americanos y algunos españoles ejercen sin problemas. Lo que te obligan es a re-especializarte allí (pagandote claro).
  62. #151 El desayuno y comida te la tienes que pagar. Tu también puedes tener dos trabajos si te da la gana. El resto de funcionarios públicos tienen ese horario y nadie se queja, cuenta horas de guardias y verás que te salen más que cualquier funcionario.
  63. #164 El impacto de los salarios médicos en el coste de las aseguradoras no es tan alto. La sanidad en EEUU está limitada a poco (por cierto no tan pocos ya que es obligatorio hacerte seguro médico si tienes contrato y en EEUU el paro es del 6% y por cierto tienen sanidad publica para los desfavorecidos "los countis") como tu bien dices por el oligopolio de las aseguradoras y sus márgenes de beneficios.

    No si al parecer en este país parece normal que una persona que tras 6 años de formación una de las carreras donde más difícil es entrar más un examen tipo oposición más 5 de especialidad que anda operando a alguien a corazón abierto con todos los riesgos, estrés y estudio que ello conlleva cobre de salario base 1000E (como cobra un residente) y tenga que matarse a guardias para aumentarlo.
  64. No sabes lo que dices, ignorancia pura. España tiene la 7ª mejor sanidad del planeta. Aunque los recortes han hecho mella.

    Hay médicos buenos y malos, la atención de la privada no es mejor, y para lo caro te redirigen a la pública que tiene mejores medios. thepatientfactor.com/canadian-health-care-information/world-health-org

    España tiene uno de los servicios públicos de salud mejores del mundo, a pesar de los esfuerzos de algunos por cargárselo. Personas como tu son el problema y no la solución a los problemas que pueda tener la sanidad en este país. Tenemos que estar orgullosos de tener una de las mejores servicios de salud del planeta, que esta se accesible para toda la población y que encima nos sale barata. Igual es que tú esperas que te pongan una alfombra roja y te tiren pétalos de rosa al llegar a Urgencias.
  65. #109 ¿Me mandas algo que sólo los suscriptores pueden ver? ¿y qué pone? supongo que lo que digo de los seguros y las facturas tan gordas con descuentos gordos a las aseguradoras...
  66. #170 Ehh no. Mando un enlace al pdf del artículo completo de Time. Menciono que en la web de Time sólo está disponible para suscriptores para que se entienda por qué estoy enviando un link de una página que no es de time.com
  67. #171 qaaaaaaaaaaaaaaaahm.

    ¿y qué dice? xD
  68. #2 Precisamente no lo confunde, y eso se ve al final del articulo cuando habla de los partos. Lo mejor del articulo esta al final, cuando dice quien es el que realmente paga la sanidad cara en USA (los que no tienen seguro).
  69. #79 Yo entiendo ese argumento de #64 en igualdad de condiciones y no veo que sea una falacia. En cambio, señalar que eso no es cierto porque en un país Y las cosas son diferentes, si que sería un caso de falacia del alegato especial.

    Si los países optan por diferentes modelos, es simplemente bien porque ya traen un modelo heredado difícil de cambiar o bien por ideología.
  70. #36 Eficiente solamente desde el punto de vista del beneficio económico, y ya es algo discutible. Desde el punto de vista de la prestación del servicio es todo lo contrario a eficiente ya que esa reducción de costes tiene un impacto muy directo en la calidad del servicio, y más todavía cuando el cliente (el enfermo) no tiene opción de elegir y no se puede escapar.
  71. #156 Interino es que ocupa una plaza "provisional" y no es funcionario.

    En España a los cuatro años de especialización creo que también se le llama residencia, por lo menos ellos hablan de R1, R2, R3, R4 en función del año.
  72. Me 'encanta' meneame. En un articulo se explica el por que y todos los meneantes sin leerlo se ponen a responder por que.

    Os habeis dado cuenta que la pregunta del meneno es el titulo de una noticia donde se explica el por que? El meneante si no viene a dejar claro que es un experto en el tema no se queda contento
  73. #42 cuantos medicos conoces en España que vivan miserablemente?
    Yo los que conozco viven bastante bien. Por lo tanto independientemente de que mereciesen ganar mas todavia, no me parece que su sueldo sea miserable
  74. #1 ¿Por qué la enfermera tiene que ser una mujer y el médico un hombre? ¡Heteropatriarquista!
  75. #179 Lo has dicho de broma, pero si lo piensas friamente tienes razón.
  76. #1 Supongo que estás siendo irónico.

    "A pesar de los altos costos, la calidad del sistema sanitario de EE. UU. es variable y no particularmente superior al de otros sistemas mucho más económicos del mundo"

    Resumo los puntos del artículo:
    1- La paridad del poder adquisitivo, los 5200 dólares de EEUU se quedarían en 4000 (sigue siendo desproporcionado).
    2- Los salarios de los médicos de EEUU son aproximadamente el doble.
    3- Casi todos los centros médicos de EEUU son privados y sus inversores y accionistas exigen más beneficios constantemente (Probablemente el punto más importante).
    4- En España la sanidad privada se centra en los tratamientos simples.
  77. #159 Lamento decirte que no tienes ni idea de cómo está el sector médico. Trabajo fijo dice, ¿tienes la menor idea de los años que tiene que pasar un médico (méritos, publicaciones, doctorado, hacer en algunos casos otra residencia...) para llegar a tener un contrato fijo?

    Por otro lado, por supuesto que según qué ingenierías son más complicadas que medicina, pero no cualquier vale para tener a una madre soltera de una hija de 4 años llorando en la consulta, cuando acabas de decirle que no se puede hacer nada por lo que tiene en el pecho. Porque si ese médico sabe de alguna manera orientar y consolar a esa madre, se merece todo su sueldo y más que le daría.
  78. #109 Ese artículo es verdadero periodismo de investigación. Es magnífico. Lo leí hace dos o tres años, cuando salió, y quedé alucinado con toda la cadena de causas y efectos que provocan que a un paciente se le acaben cobrando 20 dólares por una tirita.

    Largo, pero vale la pena leerlo enterito.

    edit: #9, creo que este es el articulo al que te refieres.
  79. Por aquí se ha dicho que la privada funciona mejor porque tiene una gestión privada y, por lo tanto, más eficiente. Típico tópico (como lo de que el pp son mejores gestores) que suele encubrir una mafia que se nutre del desconocimiento. Y pongo un ejemplo muy concreto.
    .

    Mi hermana trabajó bastante tiempo en la fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Capio (mafioso y eficiente, para ellos, claro), y de régimen privado. Gracias a los conciertos que tiene con la pública recibe subvenciones enormes. Pues bien. Si eres derivado a esa Fundación por un problema hospitalario (debido a la saturación de los hospitales públicos), ellos luego pasan factura a la pública, como es normal. Pero todo depende de la cuantía de la factura. Ellos casi exclusivamente reciben enfermos por cuyo tratamiento van a cobrar un pastón (además inflado). Si se trata de una simple afección de bajo coste puedes esperar horas o simplemente te vuelven a mandar a tu hospital asignado. Eso sí, las subvenciones y la consulta de haberte recibido para nada, Santa rita rita...
    .

    Podría dar más ejemplos, sin ir más lejos, de la educación privada y del tratamiento a sus alumnos y profesores. En cualquier caso, lo mejor es enterarse directamente a través de las historias de sus trabajadores. Las cifras y estadísticas ocultan la mafia que controla gran parte de la tarta de lo que se refiere a "lo público". Lo privado No necesariamente está mejor gestionado que lo público, por más que existan graves deficiencias en este último sector.
  80. #25 Cuñado a babor!!!!
  81. #168 no es para tanto, yo soy ingeniero de caminos en paro, así que lo de los mil euros para alguien que sale no me parece tan mal.

    Más absurdo es pagar 200.000 dólares a alguien que te receta un paracetamol, te quita un quiste con un bisturí o te diagnostica con un porcentaje de acierto del 50%... (con todo el respeto para los buenos médicos)
  82. #145 tenemos mentalidad wow (world of warcraft), si un healer funciona bien mejor no exigir buff en las habilidades a los nuestros NERF NERF a op de turno...

    Luego pasa lo que pasa, los apañeros se mueren y tú pasas a ser un apestado :shit: lo sé lo sé :calzador:
  83. #161 entiendo que un especialista en sanidad esté bien pagado y no lo voy a discutir, pero vuestra profesión no es de las peores pagadas ni mucho menos ahora mismo en el sector informática ves a técnicos pringados por 18000 al año y guardias 24x7 en las que usualmente te haces de 1 a dos semanas (no días) semanas enteras en las que te pueden llamar a cualquier hora en cualquier momento para solventar un problema con los sistemas, sistemas que en caso de bancos pueden ocasionar pérdidas de bastantes miles e incluso algún millón si llevas temas relacionados con bolsa.

    Yo en tiempos tuve guardias en las que básicamente trabajaba más de 90 horas esa semana con más de 72 llamadas a distintas horas, cosa que no le deseo a nadie y entiendo que en vuestra guardia podais incluso salvar vidas, pero que entendais también que no sois los únicos, que hay gente en condiciones infrahumanas en algunos puestos y no nos quejamos (mal por nosotros).

    De los sistemas de banca actuales en España los equipos suelen estar infradimensonados y con condiciones cainitas en el 90% de los casos y sin excepciones (en los principales de españa) Santander, Caixa, BBVA... la horquilla actual es de 16000 a 27000 dependiendo experiencia y 30000 - 40000 para aquellos que van a acabar enmarronados de por vida (guardias incluidas.

    Con este tocho lo que quiero hacerte ver es que en condiciones actualmente yo firmaba vuestros sueldos y vuestra guardia, pero sobre todo vuestras condiciones, horarios incluidos.
  84. #179 Y ninguno homosexual (que se sepa).
  85. #64 " El servicio y el personal sanitario tiene motivación por su propia naturaleza del trabajo."

    Esto es una de las mayores falacias que he leído en muchísimo tiempo. Los médicos, enfermeros y demás sanitarios no trabajan por amor al arte. No más que el mecánico, el taxista o cualquier otra profesión.

    Y respecto al primer punto, te podría decir que muchas enfermedades son opcionales, básicamente todo lo relacionado con el tabaco, el alcohol y las drogas son literalmente enfermedades voluntarias. Que yo entiendo que te tengan que tratar en cualquier centro público, pero cada uno tendría que pagarse sus propios vicios y habría que pasar factura completa al que necesita cuidados médicos por enfermedades derivadas del tabaco, alcohol, drogas etc.
  86. #192 No es que los medicos y sanitarios trabajen por amor al arte, pero si tienden a hacer bien su trabajo por la propia naturaleza de su trabajo. No es necesario que compitan por un paciente para que deseen hacer bien su trabajo.

    Los drogadictos son un caso aparte, es mejor (y sale mas barato) para la sociedad curarlos que dejarlos a su aire robando.

    Las enfermedades del tabaco son dificiles de separar de las de la polucion.
  87. #193 Lo que a la sociedad le saldría mejor es quitar todo lo relacionado con el alcohol, el tabaco y las drogas de la seguridad social y que cada uno se pague sus vicios.

    ¿A alguien que necesita un transplante de hígado, hay que dárselo igual si sigue bebiendo como un cosaco? No. De hecho no se le da el trasplante. Pues lo mismo, pero aumentado a todo lo que sean drogas, alcohol y tabaco, que repito ... es totalmente voluntario tomarlo y acarrean enfermedades y problemas físicos. Si unos chavales quieren salir y beber hasta que les de un coma etílico pues genial, pero si hay que mandar una ambulancia y tratarlos en el hospital, pues al salir que paguen la factura.

    Con lo de "dejarlos a su aire robando" no se a qué te refieres, como si todos los fumadores y gente que bebe alcohol fuesen ladrones o algo.
  88. #136 > Que tengan algunas normas no quiere decir que esté regulado.

    o sea que la ley no te deje diferenciar entre hombre y mujeres te parece poco ? no crees que es absolutamente relevante para esa industria ?
12»
comentarios cerrados

menéame