edición general
303 meneos
969 clics
Los diputados del PP no han utilizado los auriculares durante la intervención en euskera de Joseba Agirretxea

Los diputados del PP no han utilizado los auriculares durante la intervención en euskera de Joseba Agirretxea

Todos los diputados del Partido Popular han prescindido hoy del servicio de traducción simultánea durante la intervencion en euskera del jeltzale Joseba Agirretxea. El diputado del PP, Borja Sémper, por su parte, ha evitado hoy emplear el euskera en el Congreso.

| etiquetas: congreso , euskera , pp , auriculares
  1. #96 en un parlamento lo importante no es que se escuchen tropecientos idiomas lo importante es que los ponentes se entiendan entre ellos.
  2. #98 Y donde sucede eso?

    Porque es la constitución española, la que permite en su punto 3.2 que junto a la lengua propia del estado, haya otras.

    No es al revés.
  3. #92 Ahm bueno, entonces es violencia política, es violencia de la buena.

    Es cierto, iban gritandoles lo del concierto.

    Si es q, a quien se le ocurre.
  4. #19 No. Ni aquí ni en Europa. Total, se agradece que estén perdidos y que ni sepan por donde las va el agua... Para lo que aportan...
  5. #15 El que creyera que antes se escuchaban no sabe en qué país vive...
  6. #46 por qué todos los que defendéis esta medida lo hacéis con argumentos abstractos?

    Así cabemos todos.
    Tendemos puentes.
    Nos sentimos queridos y respetados.


    Es como si no tuvierais argumentos racionales relacionados con la practicidad.
  7. #101 si claro. Como que en el parlamento se decide algo. Dime una sola vez que hayan hecho una votación sin venir ya con los acuerdos firmados de antemano.
  8. #98 claro, no es el idioma oficial en Alemania ni en Inglaterra.
    Lo es en España, y en toda hispanoamerica.

    Y en el País Vasco, lo habla todo el mundo? Es impropio el castellano en el País Vasco cuando el Vasco es el idioma del 15% de los Vascos?
    15 es superior a 85?
  9. #15 la Unica forma de que el PP siga sin arrasar en Galicia sería...

    eso nunca va a pasar.
  10. #109 deberías buscar la etimología de la palabra Parlamento.
  11. #112 ya, la busqué. Y ahora qué? Ahora que yo ya se gracias a ti la etimología de la palabra parlamento,en que cambia la cosa? Para empezar vienen con el discurso hecho ya de casa y no "parlamentan" una mierda, sale uno, lee lo que trae y el siguiente responde con lo que él trae aunque no venga a cuento. Las únicas veces que "parlamentan" es para soltarse algún zasca y que sus palmeros aplaudan.
  12. Tengo que votar amarillista. Frente a ellos tienen monitores con la traduccion en texto.  media
  13. #80 No, en esas pantallas no se muestran los subtítulos.
  14. #82 sin quererlo has dado en el clavo.
    Ciudadanos no tendió puentes, los fue quemando poco a poco, sin hacer un solo amigo en la política, salvo el PP, sin entender que vivimos en una España plural y cuando no pudieron gobernar con otros que no fueran el PP desaparecieron.

    Por mi Vox puede seguir el mismo camino
  15. #15 Fíjate que ni con el apoyo de la vieja guardia del PSOE, que son tan o más fachas que ellos, lo están consiguiendo pero bueno que esperar de gente que se tiro toda la campaña con perro sanxe y luego le va a rogar que le deje gobernar porfita que nadie le ajunta
  16. #31 #42 Visibilizar {0x1f609}
  17. Que se joda el Yoseba y hable español.
  18. Me sorprende la cantidad de diputados del PP que saben vasco. Impresionante.

    :roll:
  19. Si si, estamos muy enfadados de que no usen los traductores, su problema es que siguen oyendo Euskara :popcorn:

    Bost axola! Joseba Ez bota margaridak txerriei. (Tranki Joseba, no des margaritas a los cerdos :-D
  20. #102 depende de dónde estés usando esa lengua. Si es en el congreso de los diputados, donde pretendidamente están representados los ciudadanos de todo el estado (con sus lenguas y sus ideológías) parece razonable permitir que algunos diputados hablen en su lengua propia.

    Permitir usar solo el castellano significa (simbólicamente) que esa cámara solo representa los intereses de los castellanos.
  21. #111 hombre, lo correcto sería escribir "eso nunca va a volver a pasar"
    Que ya han habido un par de gobiernos "no populares" en Galicia.
    Y esto de que ninguneen el gallego y querer gobernar desde Madrid puede hacerles perder votos y hacer que pierdan la comunidad.
    El tiempo lo dirá.
  22. #106 Ahm, por eso había q pegarles, pq se lo merecían, no?

    Se merecían pegarles, pq fueron con gasolina...? Tienes las fotos de los bidones de gasolina?
  23. #116 y por eso había q pegarles y tirarle piedras, no?
    Pq en TV3 le insultaban y le decían q se fuera, pwro se ve q eran insultos de puentes. Y las piedras tb.
    Como justificais la violencia. Madre mía,
  24. #102 hombre, si consideras radical a alguien por usar su idioma y no al que se niega a escucharle aún teniendo medios a su disposición poco tenemos que debatir.
    Pero sí, son unos peligrosos radicales que no tienen cabida en España, seguid así, 4 años más de chupar banquillo de la oposición (como mínimo)
  25. #99 Estas obviando que hay unos traductores, asi que, siguiendo tu ejemplo:
    Si viene un ingles(que tambien habla castellano pero prefiere hablar ingles porque le gusta) y tu tienes un traductor y te niegas a escuchar al traductor es porque realmente no quieres comunicarte con el o te importa una mierda lo que diga.
    Fin
  26. #128 pero ten en cuenta que obligas al inglés a pagarte el traductor.

    En cualquier caso si tú, sabiendo inglés, usas un traductor para hablar con alguien que también lo conoce, es que eres un poco tonto.
  27. Han hecho lo de siempre, no escuchar
  28. #126 oye, me parece muy bien que hayas venido a hablar de tu libro, pero hasta que tu no has nombrado a ciudadanos yo ni lo había hecho (a decir verdad no me acordaba ni de ellos ni de UPyD)

    Con esto te quiero decir que está feo decir que justifico la violencia, muy feo, y espero que seas capaz de demostrar que lo hago, pero viendo que debías ser votante de Cs , lo de montar un pollo para que te hagan caso (mucho espectáculo, cero contenido) es lo único que debes haber aprendido.
  29. #113 una vez que ya has buscado la etimología de Parlamento, entenderás cuál es la función de dicho lugar. El hecho de que los políticos lo usen de mala forma no justifica que, ya puestos, se hagan otras cosas mal.
  30. #72 A tope con el Talivan Ortográfico, pero vi esto:  media
  31. #72 Me pareció curioso que no esté en el diccionario pero sí lo acepten en Twitter
  32. #16 Soy de izquierdas. Siempre he defendido que hay que utilizar, en cualquier situación, la lengua que conozcas y con la cual, te entienda la mayoría de las personas a las que te diriges. En este caso, el castellano
  33. Todos somos espanya... debemos entendernos.... pero cuando y cómo yo diga. Y los que no estén de acuerdo son ETA.
  34. #132 y cuál es exactamente el problema de que en un parlamento se utilicen varios idiomas? Se está dando herramientas a todo el mundo para entenderlos.

    Parlamento si, pero solo parlamentamos en castellano,sino nos enfadamos y dejamos de parlamentar.
  35. #119 pues no, os vais a joder vosotros y os vais a tragar los otros idiomas. El yoseba hablará lo que le dé la gana.
  36. #15 Cuando dices nosotros estás diciendo la izquierda de menéame?

    yo cuando dices nosotros veo el sentido común, no es que el pp o vox puedan ser de derechas o de izquierdas, eso da lo mismo, es lo que son, unos son unos chorizos profesionales que solo les interesan sus chiringuitos, bueno son muchas cosas más pero poco bueno veo yo del pp, y de Vox unos catetos metemierdas que no tienen ni idea ni serían capaces de gobernar en una comunidad de escalera.

    Entonces para qué coño van a querer escuchar al vascongades este (seguro que algunos lo piensan así)

    en fin que no hay mucho donde elegir pero entre el sentido y lo común, sé que a estos dos no los querría en ninguna parte donde pueda vivir tranquilo con mi familia.
  37. #89 Política.
  38. #10 Yo no sé para que tenemos el congreso si todo se decide en los pasillos
  39. #125 bueno, el hecho de que haya sido una lengua impuesta en muchos lugares hace que no resulte muy apreciada según dónde. Por eso digo que, en una institución que pretende ser democrática, es raro imponer una lengua que no sea la propia a algunos parlamentarios.
  40. #20 Tu introduccion es opinable y argumentable. En un pais democratico se hara lo que acuerde la mayoria.

    Ahora, tu cierre es demoledor. Dificil no estar de acuerdo: "Si no son capaces de... ponga aqui cualquier cosa basica, como ponerse un pinganillo... etc"
  41. #102 La question a parte de entenderse es no prohibir a nadie hablar su lengua nativa y co-oficial.
  42. #49 Imposicion politica fue obligar a usar el castellano en ciertas partes de España, y hasta perseguir al que no lo hiciera. Dejate de tonterias.
  43. #125 El hecho de que estén representados todos los españoles no niega que algunos españoles puedan hablar su propio idioma.

    No hay ningún marco legal que así lo limite, no entiendo en que te basas para afirmar que hay que usar la lengua común.
  44. #53 Imponer nunca une mas.
  45. #60 Sera de los que piensas que las humanidades no son practicas. Todo lo que no sea productivo no merece la pena.
  46. En España solo hay una lengua. Coño, ya se han independizado hasta los gallegos!

    Menudo nivel, Maribel. Te recomiendo repasar el tema de primaria de conjuntos y subconjuntos :hug:
  47. #64 Que centralistas sois, coño!
  48. #108 es que la practicidad es racional, pero no tiene por que ser humana, señor ingeniero
  49. A ver, si quieres defender tu argumento, por absurdo que sea, al menos leete bien la constitucion. Que dice que tienen el mismo rango. Lo de la obligacion de saber castellano tienes razon.
  50. #42 Pues no se me ocurren otras opciones mas baratas que tres traductores y unos cuantos pinganillos, la verdad.
  51. #61 Tipico fodechinchos.
  52. #77 Tranqui, existen los subtitulos y los comentaristas de la tele. Pero estaria bien cascos gratis.
  53. #101 Insinuas que en el parlamento europeo no se entienden si alguien habla en otro idioma. Interesante...

    Que la gente que vota a Feijoo sabe que en Europa nadie le va a entender ni escuchar? Demoledor xD
  54. #157 en el Parlamento europeo todos conocen y dominan a la perfección un mismo idioma o recurren a los traductores únicamente cuando no tienen otra alternativa?
  55. #151 la racionalidad es lo que distingue a los hombres de los animales.

    Y la practicidad es lo que debe mover el gasto en dinero público.
  56. #137 la comunicación se dificulta y el dinero público se desperdicia, ¿te parece poco?
  57. #160 si, me parece muy poco precio a pagar a cambio de la representación de las lenguas españolas en el congreso.
  58. #84 No se, a lo mejor no recuerdas lo que pasa cuando ninguneas las demandas de una region.

    Igual ETA no fue lo suficientemente llamativo ni problematico. O igual tenemos memoria de pez, que se yo.
  59. #159 Claro, no te llamarás C-3PO por casualidad, no?
  60. #89 Porque quieren y pueden. Pero olle, lo de mover el parlamento de sitio seria un buen punto.
  61. #99 Jajaja, ese fin quedo muy elocuente. Lo tuyo es el debate :hug:
  62. #155 ¿En la construcción?
  63. #158 Eso es un reconocer que se pueden entender con traductor pero patalear y querer seguir teniendo razon?
  64. #96 El que juegue al tenis, ¿debería poder echarse una pachanga allí en el pasillo?
  65. #76 Vaya, podríamos decir justo lo contrario también :popcorn:
  66. #168 no son horas de discutir gilipolleces. Si tienes algún argumento que tenga que ver con el tema ya sería otra cosa
  67. #16 hombre, lo dices como si no hubieran funcionarios bilingües en Madrid. Hay muchos que trabajan en Madrid, vamos que por lo de traductores das una patada en cualquier Ministerio y te saltan unos cuantos.
  68. #87 Para eso los pinganillos. Adelante.
  69. #94 Por mi perfecto. Y en Astur-llionés. Con pinganillo y la hostia.
  70. #100 Claro que el vascuence no lo habla nadie, y en el Congreso van a hablarlo solamente para joder a los españoles. A que así encaja todo en el pensamiento del unagrandeylibre? xD
  71. #102 No, el problema es tuyo que no entiendes una de las lenguas de España hablado por españoles. Radicalidad es imponer el castellano como única lengua. Algún día se impondrá el inglés y entoncés comprenderás todo esto de los idiomas.
  72. #118 Eskerrik asko, majo!
  73. Los políticos sólo buscan gastar el dinero del contribuyente y embolsarse la cantidad más grande posible
  74. #169 ¿Con los españoles fascistas haciendo el puto subnormal pero patas arriba? Menuda gilipollez :popcorn:
  75. Al finalizar el acto parlamentario deberían hacer un examen a sus señorías y los que no sepan que se dijo, a la calle.
  76. #108 Léeme en #60
  77. #10 realmente con que escuche uno, que es el que le dice al que manda lo que hay que votar, sobra.
  78. Se les van viendo las costuras a su patriotismo
  79. #20 Menos mal que solo es tu opinión.
    Me gusta que digas que "deben ser personas preparadas" y defiendas que sepan menos lenguas que otros.
    Porqué claro, el único valor de un idioma es la cantidad de personas que lo hablan y su practicidad... /ironic mode off.
    ¡Venga, ahora dime que unas lenguas valen mas que otras!
  80. #53 "estamos aquí comentando sobre todo esto gracias a que, por la causa que sea, compartimos un idioma común" Falso. Ese no es el motivo por el que las personas usan este sitio web.
    "Si nos fuésemos a Reddit seguramente la interacción y el enriquecimiento sería aún mayor" Falso. El idioma que uses (y si lo usas es porque lo conoces) no afecta a tu nivel de interacción. En Reddit puede que obtengas más interacción, pero sería potencialmente por su mayor número de usuarios (y no por el valor de tus comentarios, en el idioma que sean).
    "Si venimos aquí a hablar cada uno en un idioma, podemos incluir traductores en nuestros dispositivos pero eso provoca que la comunicación no fluya y entonces nos acabaremos cansando y yéndonos a otro lugar." Supongo que te refieres que pasaría lo mismo que en la O.N.U., en el parlamento europeo, en los congresos internacionales de medicina, etc etc etc que no se hacen muy a menudo poque la gente no habla el mismo idioma.
    "Creo que une más un idioma común que ponernos a estas alturas de la película a tener que entendernos mediante traductores simultáneos." Precisamente, aún no estamos a la altura... Hay que progresar, y este es un pequeño paso más. Prueba a aprender otro idioma. Prueba a aprender, sin más.

    No se qué edad tienes, ni lo que has vivido, pero yo si he vivido que me prohíban hablar en mi lengua materna.
  81. #172 Yo en casa no tengo pinganillo
  82. #156 Se que hay todo eso, pero no te parece surrealista que en el parlamento/congreso de un Pais, haga falta todo eso para entender a alguien a quien además tu y yo le pagamos el sueldo?
  83. #129 o simplemente quieres hablar tu lengua porque nunca te han dejado hacerlo en cierto lugar, pasa a ser mas una revindicacion. Todo esto considero que tiene un contexto historico(es mi opinion) y viene de cuando se reprimia el resto de lenguas que no fueran castellano... pero no soy un experto sociologico ni historiador
  84. Para echar la siesta me da igual el telediario en vascuence que en castellano.
  85. #106 Otro día, cuando la violencia la practique quien no le gusta, a decir que toda violencia es injustificable.

    Pero ¡ah! Los que le echan morro, son los políticos.
  86. #116 Ciudadanos se equivocó creyendo que podría sustituir al PP cuando nunca tuvo en sus opciones ser el partido del gobierno.

    El PP se equivocó queriendo eliminar un partido que les robaba votos, votos que además en algún momento podrían apoyar al PSOE, prefirió alimentar a Vox porque estos a los únicos que podrían apoyar era al propio PP. Lo mismo le ocurrió al PSOE.

    Ahora así nos va, que hay que acudir a la extrema derecha o al independentismo para formar gobierno. Como votante habría preferido un partido que se vendiera según las posibilidades de mayorías pero que se alimentara de votos de PP y PSOE.
  87. #33 Yo lo que interpreto es que habiendo hecho concesión tras concesión, los independentismos no están ni satisfechos ni apaciguados ni más inactivos que en el pasado, todo lo contrario.

    Mientras, el Estado ha desaparecido de Cataluña y ahora con lo de las lenguas se puede decir que no se españoliza Cataluña, sino que de catalaniza España. Pero esa frase no va a generar la indignación que en su día sí que se tomó como un agravio.
  88. #19 No se trata solo de si están obligados a usarlos. También está la cuestión de que cualquiera de nosotros, como ciudadano, ahora tenemos más dificultad para seguir lo que se trata en el parlamento porque alguien en lugar de procurar que lo importante sea su mensaje, piensa que lo importante es el idioma que utiliza.
  89. #108 Exacto, yo estoy 100% a favor de que existiera al menos una asignatura de lenguas cooficiales en todos los institutos de españa, me hubiese encantado que de niño me enseñasen euskera, y 100% a favor de que en el congreso se dejen de circos y hablen todos en español, no por cojones si no por practicidad. Con el dinero de las traducciones seguro que se puede hacer cositas para fomentar el uso de las lenguas cooficiales
  90. #193 pero para eso están los traductores, no?
  91. #147 Y es por eso que España tiene los problemas territoriales que tiene.
  92. #195 Lo mismo que los móviles de última generación para sus señorías, lo que no impide que haya protestas por ese gasto.
  93. Edit
  94. #123 la única alternativa sería que se formara un partido de derechas nacionalista gallego como el pnv.
  95. #174 sí? El vasco lo habla mucha gente? Estás seguro? Tienes tooooodo Google para buscar datos, ánimo... y sí, tú mismo te respondes: es más una acción política que otra cosa
comentarios cerrados

menéame