edición general
303 meneos
969 clics
Los diputados del PP no han utilizado los auriculares durante la intervención en euskera de Joseba Agirretxea

Los diputados del PP no han utilizado los auriculares durante la intervención en euskera de Joseba Agirretxea

Todos los diputados del Partido Popular han prescindido hoy del servicio de traducción simultánea durante la intervencion en euskera del jeltzale Joseba Agirretxea. El diputado del PP, Borja Sémper, por su parte, ha evitado hoy emplear el euskera en el Congreso.

| etiquetas: congreso , euskera , pp , auriculares
123»
  1. #176 ¡De nas! Es que lo vi mal escrito 2 veces y ya me hizo hasta dudar ;)
  2. #10 Sobre todo los diputados de derecha/extrema derecha, que simplemente dicen "no" a todo, sin proponer alternativas, y a dar dircursitos para su parroquia
  3. #15 Pues fíjate si yo votara a un partido que no tuviera interés en comunicarse con los demás, sino en escucharse a sí mismo ... pues también me lo haría mirar.
  4. Moraleja, hay una España que quiere ser entendida por la otra mitad, y una España que no quiere entender nada.
  5. #162 sip... es que hasta ahora atendían perfectamente esas demandas... van a empezar a ignorarlas ahora porque no entienden el idioma
  6. #138 apuesto a que tu tampoco vas volver a escuchar debates del congreso de esta gente porque te vas a cansar enseguida de escuchar la voz en off de una señora traduciendo a Yoseba.

    Vaya suena tambien a que nos van a bajar otro puntito a la calidad democratica de este país por entorpecer el diálogo y entendimiento.
  7. #36 Uy uy uy, que no nos sabemos la diferencia básica entre escuchar y oír.
    Cuando la lluvia suena fuera, la oyes.
    Cuando tu amigo te cuenta un problema que tiene, le escuchas.
    En la actitud está la diferencia, y lo que los políticos del PP han hecho en este caso es oír.
  8. #206 me cansa muchísimo más escuchar a la derecha llorando día si y día tb . Prefiero escuchar al yoseba en euskera y luego traducido al arameo que escuchar a cualquiera de los imbéciles de vox
  9. #34 La cuestión no es el idioma que se use, porque como bien dices, posiblemente el 98% termine usando el castellano. La cuestión es que lo harán por preferencia o voluntad, pudiendo elegir usar otro idioma si así quieren.
    El tema aquí es darle la misma importancia a todas las lenguas cooficiales, sin priorizar uno por encima del otro y degradar al resto.

    Créeme que estas cosas son más importantes de lo que parecen.
    Para un abertzale que se siente separatista de españa porque considera que no forma parte de ella, escuchar el euskera regularmente en el congreso puede hacerle cambiar el chip y darse cuenta de que euskadi es parte de algo más grande, y que también hay sitio para los vascos en ello.
  10. #20 el congreso es un ente público y los debates que se hacen allí pueden ser seguidos por público con idioma materno cooficial. El hecho de "como todo el mundo entiende el castellano, es tontería que se haga", es menospreciar las otras lenguas y relegarlas a un plano de ignorancia peligroso
  11. #205 Ajam. Muy logico.
  12. #186 No. No me cuesta entender el gallego ni el catalan, ni tampoco leer subtitulos en caso contrario.
  13. #207 puff en menudo charco te has metido.

    En vigo se dice "mirar" en lugar de "ver" xD

    Y entiendo la diferencia (es similar a lo que dices de escuchar) pero es que lo usan así, como sinónimos perfectos xD

    Pero bueno, cambio entonces mi frase:

    Que nos hace pensar que los que están usando el pinganillo están escuchando? o que lo tienen siquiera encendido para oir?

    Sigo diciendo que es una estupidez, la comunicación es todo, emisor, mensaje, y receptor. Al usar pinganillos no se hace caso al emisor, el mensaje se altera (dudo que las traducciones simultaneas sean siempre 100% iguales en contenido) y se pierde la entonación del emisor.
  14. Que demócratas ellos.

    Cuando hablaran ellos, habría que hacer lo mismo, ponerse todos el pinganillo con música de fondo.
  15. #141 El pasillo tambien es congreso, igual que hasta el rabo todo es toro :troll:
  16. #11 Mejor aún: nombrarles. Cuando oigan algún "Feijoo", "Gamarra" o "Abascal" irán como locos a por los pinganillos.
  17. #106 de corta vida nada, que en Catalunya llevamos aguantándoles mucho tiempo y es más antiguo que UPyD.
  18. PP/VOX=NAZIS
  19. ¿Por qué, por qué, por qué es tan obtusa la derecha española del partido popular? Siempre están alimentando confrontaciones e insultando y todo les parece mal. Es cansino. De verdad, ¡qué falta de respeto más enorme hacia la democracia y hacia la pluralidad lingüística que es riqueza cultural!
  20. #46 Pudiendo comunicarse en un idioma común pero hacerlo en uno que solo conoce el interlocutor es lo contrario a "tender puentes".

    Y claro, han puesto traductores, que es como si para comunicarte con quien vive contigo lo haces por audios del Whatsapp pero nunca les hablas.
  21. #134 El diccionario, por cuestiones de brevedad, no incluye todos los términos aceptados. Esto es así de momento, ya que la edición en papel es todavía la que manda.

    Por otra parte, el hecho de que un término esté en el diccionario ni siquiera determina que sea correcto, sólo se refleja su uso extendido y documentado.
  22. #221 ¿Te acuerdas como estábamos en otoño del 2017 y cómo estamos ahora? ¿En serio no veis eso?
  23. #102 Eso vale para una conversación privada. En el contexto de un ciudadano relacionándose con su administración, este debería tener derecho a hacerlo en su lengua madre siempre que esta sea oficial del territorio que comprende dicha administración.

    El congreso de los diputados es una entidad nacional, no madrileña, y por lo tanto debería recoger el derecho al uso de cualquiera de las lenguas oficiales de cualquier parte del estado español.
  24. #184 Aquí mismo, por norma de esta web, te "prohíben" hablar en tu idioma y veo que renuncias al mismo por poder venir aquí a leer y comentar.
    Yo haría lo mismo, de hecho es lo que hago cuando me paso por Reddit y no me supone ningún trauma.
    Sí que me gustaría que respetases mi opinión sin entrar a juzgar cada cosa que afirmo como si esto fuese un examen y para tu información hablo 3 idiomas con fluidez y no me importaría mejorar los que no domino o incluso aprender más.
    No me van las batallitas ni consejos así que si te encuentras con personas más jóvenes que tú, antes de dirigirte a ellos con esa vehemencia, piensa que a lo mejor se merecen el mismo respeto que otorgas a los de tu quinta.
  25. #226 Primero, yo no renuncio a mi idioma. Escojo en libertad, el que quiero utilizar. Es bastante diferente y está relacionado con lo que estamos hablando... Así que, otro argumento erroneo por tu parte.
    Las opiniones no se respetan, lo siento. Las hipótesis y teorías, sustentadas con datos y argumentos, si. No pidas que te respeten lo que sale de tu boca... no tiene ningún sentido. A eso, si que vienen muchos a este sitio.
    Que hables tres idiomas, como que tengas tres carreras, no significa que tu, ni nadie, tenga cultura, solo conocimientos. Y eso es lo que estás demostrando.
    Si no necesitaras consejos, no te los darían... Y no te otorgues mi vehemencia, por favor... yo me dirijo así a todo el mundo (y tengo un buen motivo para justificarlo, que no voy a desvelarte, por supuesto). Bástete saber que no es a propósito, ni es "para ti", a quien no conozco.
    Si no te van los consejos, estás mucho más lejos del respeto que dices merecer, de lo que quieres hacernos creer.
    Recuerda que el respeto no se pide, se gana. Tengas la edad que tengas.
    Yo no he argumentado con tu edad para demostrar nada (vuelve a leer el comentario) solamente he dicho lo que has leído, una contextualización para hacerte entender lo que la cultura puede significar para los demás, no solo la "economía del lenguage".
    Te deseo mucho tiempo para leer y mucha salud.
  26. #194 o sea que tu idea de la educación es que los niños tuvieran que aprender 4 o 5 o 6 idiomas autonómicos en lugar de destinar ese tiempo a aprender idiomas mucho más importantes y de muchísima más utilidad.

    O eres un troll u otra cosa que no puedo decir.
  27. #188 en ese caso no quieres comunicarte con la otra persona, quieres hacer una reivindicación por lo tanto me das la razón, gracias.
  28. #167 también podrías entenderlo si te dieran un puzzle con cada una de las palabras que esa persona ha dicho y te dieran tres días para montarlo. Sería tremendamente engorroso,pero lo entenderías al final. La pregunta es si había que gastarse dinero en hacer ese puzzle y por qué hacerlo cuando directamente hablándolo lo entenderías antes y mejor.
  29. #229 bueno, si te hace feliz darte la razón a ti mismo, adelante, pero vamos, no tiene porque ser una dicotomia como estas haciendo ahora mismo. Las cosas no son ni blancas ni negras, hay un abanico de grises en la vida.
  30. #163 las máquinas son lógicas no racionales.
  31. #161 de acuerdo, pero págalo tú entonces.
  32. #165 Si eres capaz de rebatir lo que he dicho adelante.
  33. #231 ya, pero aparte de la frase de Mr Wonderful, no me has rebatido nada.

    La razón no se la da uno mismo, se obtiene.
  34. #236 para nada, solo pagas una ínfima parte.

    Si los políticos quieren caprichos y a ti te parecen bien, pagalos tú en su totalidad. Tú y todos los que piensen lo mismo, claro está.
  35. #180 pues discúlpame pero el último me ha parecido completamente contrario al que me mencionas.
  36. #235 mr wonderful... jajajaja... tu no tienes ni idea de lo que es mr wonderful. No te rebato pq no tengo porque hacerlo y porque tengo mejores cosas que hacer, ya lo he hecho antes y no voy a seguir. Que alguien no te rebata no te da la razon Mr wonderful.
  37. #237 claro , y los caprichos que quieran los políticos y a mi no me gusten pero a ti si, los pagas tú. Menuda gilichorrada
  38. #227 Bueno bueno bueno. He leído hasta lo de las opiniones no se respetan. Una pena no poder seguir conversando pero mis principios me lo impiden.
  39. #241 De acuerdo: no converses. Pero te ruego que leas: filosofiaenlared.com/2021/09/debo-respetar-siempre-tu-opinion/
    Te respeto a ti, pero no a tu opinión. Son cosas separadas.
  40. #242 No gracias. Ya he leído suficiente. Prueba con otra víctima.
  41. #174 te voto positivo solo, solamente por escribir vascuence, demuestra que no eres taliban y eres inteligente, aunque tengas ideas equivocadas.

    Yo raramente me atrevo a escribir vascuence, solo uso euskera, vasco, euskara.
  42. #240 Qué capricho de los políticos he defendido yo?
  43. #239 "Tengo mejores cosas que hacer". La excusa más utilizada de la historia en los foros cuando ya no se sabe qué decir.

    Eso e insultar.
  44. #243 Negándote a leer, poco puedes aprender. Para aprender, incluso hay que leer al posible enemigo, para conocerle...
    Te deseo salud, y mucho tiempo para leer, lo que puedas.
  45. #247 No leo a quien no respeta las opiniones de los demás.
    Prueba con algún otro...
  46. #223 Sí, pero no quita que también hay uso de la lengua como arma arrojadiza, como un medio de separar, no de unir (barrer votos, básicamente).

    Porque las lenguas no se imponen: o se usan o mueren. Si ésa imposición además implica dificultades para la comunicación, entonces lo que se puede intuír como un gesto hacia la riqueza cultural, a efectos prácticos es un obstáculo más.
  47. #248 Lo que te he enviado no lo he escrito yo. Quizás respetes a quien lo ha escrito... ¿Puede ser...? ¿O tampoco lees/respetas los escritos que te envian los que no respetan tus opiniones...?
    Salud. Y tiempo (espero que para aprender)
  48. #222 Es que el concepto de "correcto" en lenguas no es muy adecuado usarlo. Claro que no hay nada correcto, pero sí es una guía de referencia utilizadísima para decidir si un texto es correcto. Insultos, por ejemplo: "idiota" se considera in insulto, pero "fascista" no, y a menudo se recurre a él
  49. #222 La RAE es prescriptiva, y en España sí está aceptado como correcto lo que se diga en el diccionario. Otra cosa es el modo de trabajo, que consiste en buscar los términos más extendidos y documentados
  50. #250 Exacto. He descartado hablar contigo por tu falta de respeto. Tampoco acepto nada que provenga de ti. Deja de acostarme.
  51. #253 No te "acuesto" xD Te respondo. Si no deseas seguir aprendiendo, no interactues conmigo.
    Incluso tus enemigos, pueden enseñarte. Solo tienes que desear aprender.
    Salud y tiempo.
  52. #254 Te lo has ganado. Bloqueo al canto. Ya puedes ir a hablar a la versión de Menéame en tu idioma natal con quien te soporte.
  53. Entonces, ¿Ya no me lees...?
    Que forma mas fea de decir la última palabra que tienes...
  54. ¿De verdad me has bloqueado?
  55. #154 lo que tu quieras cariño
  56. #228 Si, con una asignatura sería más que suficiente, un trimestre para catalán, otro para gallego y otro para euskera, durante primaria y la ESO. Quizás insuficiente para hablarlos con fluidez pero más que suficiente para entenderlos en buen grado (sobre todo el catalán y gallego), lo básico como para que puedas luego cumplir con los requisitos de idiomas para trabajar en la administración pública de esas regiones, y creo que sería bueno para fomentar la cohesión entre españoles.

    De acuerdo contigo en que haría falta más horas lectivas y/o eliminar otras asignaturas menos importantes como por ejemplo la religión
  57. #101 eso está garantizado, con los traductores. Tu mismo lo has dicho, lo importante es que se entiendan. Pues no ponerse el pinganillo es al mismo tiempo falta de voluntad de entenderse, una falta de respeto y una forma pueril de protesta al nivel de "pues ahora no respiro". Hay otros cauces mucho más efectivos para reclamar que se use una lengua única. Es puro teatro indefendible, por mucho que uno pueda estar de acuerdo con el motivo de su actitud. Solo viendo el comportamiento de esta panda de imbéciles a uno le queda muy claro de qué lado estar.
  58. #230 Las razones ya las sabes, pero no estás de acuerdo con ellas. Respetable.

    Ahora te queda asumir que muchos otros si están de acuerdo y el juego democrático les da la razón ahora mismo.
  59. #261 en su día hubo gente que estaba de acuerdo en meter a judíos dentro de un horno. Incluso le encontraban la lógica.
  60. #260 no te equivoques, la primera persona interesada en que le entiendan debe ser la persona que habla no una persona que escucha.

    Si yo me pongo a hablarle a gritos a una persona y la espanto, soy yo el que tengo que aprender a comunicarme de manera adecuada, no exigirle al otro que se tape los oídos para no oirme tan fuerte.

    Si te fijas estás acusando a los oyentes de lo mismo que se le podría acusar a los ponentes, cuando en principio son estos últimos los interesados en que se oiga lo que ellos tienen que decir.

    De todas formas, la discusión es estúpida en el momento que la practicidad y la eficiencia se tiran por la ventana con estas cosas. Y defenderlo es uno de los actos de cinismo más grandes que he visto. Tú sabes que no es práctico ni eficiente, sabes que yo lo sé, y sabes que yo sé que tú lo sabes. Por favor, deja de darle vueltas porque difícilmente vas a convencer a una persona que tenga más de dos dedos de frente.
  61. #259 y cuántas horas tendrían que estar los niños en el colegio para aprender todas esas lenguas más a todo el resto de materias? 10 horas? 12?

    Por cierto, te recuerdo que religión dejó de ser una materia obligatoria hace muchísimos años. Así que dime ¿qué materias menos importantes habría que quitar para que los niños aprendieran euskera, gallego, catalán, valenciano, mallorquí y asturleonés?

    Ps: para trabajar en Cataluña no te piden un nivel básico de catalán, te piden un nivel muy alto, así que con un trimestre al año no creo que los niños pudieran aprenderlo a ese nivel.
  62. #262 Ya, en la nueva era supongo que meterían a catalanes. Alguna parida más?
  63. Si pasas de mí no me contestes.

    Nadie habla de que aprendas, simplemente respeta.

    Ahora aguántate en contestarme a las estupideces que escribo, majo.
  64. #200 Los vascos tenemos claro que sin la acción política nuestra cultura e idioma se reducirían al mínimo, nos condenaríais a la extinción, porque el nacionalismo español es excluyente y también tira de acción política.
    Creo que tenemos derecho a existir, y si somos parte de España, a utilizarlo en el Congreso ya que los electos van representado a las provincias. Tener que utilizar el pinganillo es una memez (en Europa también se utilizan), un lloriqueo para ir en contra de los idiomas minorizados, como siempre, la historia de siempre.
  65. #265 el dedo y la luna.

    Sabes que el símil es sobre tu argumentación y no sobre el hecho en si? Eres capaz de diferenciarlo?
  66. #244 Utilizo la palabra vascuence lo mismo que los homosexuales usan la palabra "maricón" entre ellos. jeje. Me hace gracia porque aún lo utilizan los franquistas por no decir euskera y porque suena despectivo.

    Fliparías con mis ideas equivocadas, pero soy vascuenceparlante de toda la vida, y hoy por hoy estoy a favor de la independencia total de las vascongadas, junto a Navarra y las provincias vascofrancesas.

    Gracias por el voto positivo. Un saludo.
  67. #268 Claro... porque tu eres el sabio, no? Que ni para buscar un simil andas fino...
  68. #246 pa ti la perra gorda (puedes añadirla a tu lista)
  69. #269 A mi me encanta vascuence, y de despectivo nada. lo que digan los franquistas me trae al pairo, y sobre tus ideas equivocadas pues eso: que eres nacionalista a eso me referia , yo es que yo soy jacobino. Un saludo paisano
  70. #271 gracias.
  71. #270 vale, gracias por dejarme claro que no sabes lo que es un símil ni tampoco una argumentación.:-D
  72. #273 de nada
  73. #263 claro que sí, es lo mismo hablar la lengua de tu región que gritar o no comunicarse de forma adecuada. Los que no piensan como tu ni son cínicos ni son idiotas. A lo mejor te llevas una sorpresa si reflexionas un poco y descubres que no eres tan listo, con esos argumentos ya das pistas. Por cierto, yo lo que critico es la actitud de los congresistas que se niegan a escuchar cuando se les está proporcionando un traductor, cuando lo importante allí es el diálogo. Son las nuevas normas y si no les gustan que intenten cambiarlas, pero negarse a escuchar es absurdo y no es propio de un congresista al que pagamos para que dialogue.
  74. #276 Si lo importante es el diálogo, no lo dificultas. Si lo importante es el diálogo, haces lo posible por facilitar la comunicación. Si te pagan para hablar y proponer medidas, tu trabajo es hacerte entender de la forma más eficiente posible. Tus argumentos precisamente juegan en tu contra.

    El cinismo consiste en saber perfectamente que tu argumento es indefendible pero que cómo tienes que comulgar con esas ruedas de molino porque los partidos que votas así lo dicen (ahora, hace 2 meses no), tienes que intentar convencer al resto cuando estos saben que ni tú mismo te lo estás creyendo.

    Puedes repetir que 2+2 son 5. Puedes convencer a la población de que son 5. Lo puedes meter en el currículo educativo. Incluso puedes encarcelar a quien diga lo contrario. Pero cualquier persona con 2 dedos de frente, incluida la que promulgue la idea, sabe que no es cierto.

    Te ruego, por respeto, que dejes de tratarme como idiota.

    Gracias.
  75. #274 Dale otra vuelta, a ver donde encaja un catalan en tu simil, crack.
  76. #278 No se entera.... déjalo. :palm:
  77. #272 No soy nacionalista. Soy indepe por cómo es España ahora mismo, no por amor a la ikurrina. Me he vuelto pragmático.
123»
comentarios cerrados

menéame