edición general
402 meneos
5591 clics
La economía no está funcionando: ese es precisamente el plan

La economía no está funcionando: ese es precisamente el plan

La mayoría tenemos una idea pintoresca y decimonónica sobre el libre mercado y todas esas historias de autosuficiencia de Horatio Alger [escritor estadounidense del siglo XIX]. Ya me entendéis, trabaja mucho, sigue las reglas, no te metas en líos y te irá bien. Pero la verdad es que así no funcionan las cosas. La discrepancia entre cómo imaginamos que funcionan las cosas y cómo son en realidad es la que nos provoca perplejidad, angustia y rabia.

| etiquetas: opinión , economía , política , ee.uu. , bien , trump
Comentarios destacados:                      
#2 El título debería ser "La economía no está funcionando para la gente." Es un artículo excelente, demoledor, deprimente, aplastante.
  1. Vaya que no está funcionando! Otra cosa es que funcione sólo a unos pocos.
  2. El título debería ser "La economía no está funcionando para la gente." Es un artículo excelente, demoledor, deprimente, aplastante.
  3. La economía está funcionando justo como se pretende que funcione, del modo en que se ha diseñado que funcione, para beneficiar a los ricos y exprimir a todos los demás. El problema que hemos tenido los demás es que no nos ha llegado la circular.
  4. "la misma economía que había ganado casi sin ayuda de nadie la Segunda Guerra Mundial"
  5. #5 Ejemplo perfecto de que una imagen vale por mil palabras.
  6. #1 Si, los pocos que controlan el BCE, los políticos. Cada vez la economía está más intervenida por el Estado, y por tanto la economía va peor, ¿y encima la gente echa la culpa al capitalismo? De locos.
  7. #7 Si, va a ser eso. Seguro.
  8. #8 Pero si tenemos tipos de interés negativos, teniendo que pagar por tener dinero en el banco y los bancos pagando interés por abrir hipotecas. Eso no ocurre de la nada, sino porque el BCE está creando decenas de miles de millones todos los meses. Es la japonización de la UE, y Japón lleva 20 años estancada por ese tipo de políticas económicas absurdas.
  9. #2 Excelente si te gustan las conspiraciones sin fundamento. Te recomiendo leer #9
  10. #7 Si, claro, y el liberalismo es la solución, no? el liberalismo es el nombre amable que se le ha dado a la ley de la selva, en el que el mas fuerte se lo lleva todo.
  11. #12 Si en la ley de la selva ganase el más fuerte, el rey sería el elefante. Pero gana el que mejor se adapta (en este caso el humano).
  12. #7 El Estado se dedica a gestionar el capitalismo en favor de la élite empresarial y financiera
  13. #7 las leyes garantistas que tenemos son las tratan de evitar que las empresas pacten precios (bancos, telefónicas, electricidad).. la garantía en productos.. etc.
  14. Durante la primera parte, empezaron a desindustrializar sistemáticamente lo que había sido la economía más fuerte de la historia de la humanidad —la misma economía que había ganado casi sin ayuda de nadie la Segunda Guerra Mundial.
    Aqui he dejado de leer.
    Para el que necesite una aclaracion historica, los peliculeros yankis que aun no sabian ni asaltar un bunker, fueron poco menos que el artista invitado en europa. Siendo inglaterra la que soporto la mayor parte de la carga y una rusia en contrataque, con mas perdidas humanas que todos los demas bandos juntos, la que hizo rodillo sobre los nazis .  media
  15. #11 También en Wikipedia:
    Soldados americanos muertos en WWII: 116.000
    Soldados sovieticos muertos en la WWII: 8.700.000
  16. #13 Exacto, gana el mas fuerte, el ser humano, y cual es la consecuencia para los perdedores, en este caso los animales? ver sus habitats reducidos a "parques naturales" cada vez mas pequeños, o vivir esclavizados en granjas.

    Algunos dirán "pues haber estado mas espabilados..." pero en realidad, no son mas que excusas para justificar la distopia en la que vivimos.

    Y por cierto, siguiendo con la analogia: los parques naturales, y las leyes de protección de la naturaleza deberian ser vistas como "intervencionismo" frente al devenir natural de un sistema sin reglas. Pero de no existir, ya habriamos esquilmado casi todas las plantas y animales.

    El liberalismo, conceptualmente, tiene un fallo de diseño que es absolutamente fatal: depende de los deseos innatos del hombre, y los deseos del hombre siempre son cortoplacistas. Cualquier sistema económico o político que solo mira el corto plazo está avocado al fracaso.

    Curiosamente, es exactamente el mismo fallo por el que el comunismo fracasó y es, en la práctica, inviable: el factor humano.
  17. #11 Ya, pero ¿quién tomó Berlín? Decir que USA ganó la guerra sola es una completa memez.
  18. #7 Si, los pocos que controlan el BCE, los políticos.

    Creo que andas un poco despistados.... NO. Los políticos no se están haciendo de oro.
  19. Es un resumen perfecto de lo que ha pasado en los últimos 40 años en EE.UU. desde que Ronald Reagan llegó al poder y empezo el empobrecimiento de gran parte de los ciudadanos de EE.UU. y el enriquecimiento de forma obscena de una pequeña parte de la población.
    Europa ha copiado el modelo, vamos con retraso, pero siguiendo el camino marcado.
  20. #9 Lo cual es una noticia excelente.

    A ver si los tipos se mantienen así mucho tiempo. Las familias del país lo agradecerán.
  21. #17 La unión soviética perdía más soldados que los alemanes hasta en las batallas que ganaba (una de ejemplo es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Kursk , que las hay más). Al alto mando soviético le importaban bien poco la vida de sus propios soldados. Es más cuantos más muertos, más heroico era.

    Lo que es seguro es que sin la ayuda material americana, y ahí tienes en la wikipedia el resumen de todo lo que les enviaron, (desde tanques, pasando por zapatos, cables telefónicos, comida etc etc) sin esa ayuda la URSS hubiese acabado sucumbiendo ante Alemania. Y no lo digo yo, lo dijo el propio Nikita Khrushchev en sus memorias.
  22. #13 ¿y tú crees que te iría muy bien en ese mundo? Que tú mamá le diga a sus amigas lo listo que eres no significa que vayas a ser el que mejor se adapta. Sobre todo si no eres millonario, y no lo eres.  media
  23. #7 Los políticos no controlan el BCE. Los políticos lo que buscan es el crecimiento económico o el pleno empleo, metas que no están en el mandato del BCE, que está limitado a la estabilidad de precios. Esa es la mejor prueba de que puede estar controlado por cualquiera menos por ellos.
    #9 Los bancos no pagan interés por abrir hipotecas ni mucho menos; antes cerrarían. El BCE les regala el dinero, lo que aumenta sus márgenes y los mantiene como los muertos vivientes que son.

    En qué mundo vives?
  24. #23 Tengo que darte la razón. A Stalin le importaba un pito la vida de su gente.
  25. He leído hasta que suelta que "la misma economía que había ganado casi sin ayuda de nadie la Segunda Guerra Mundial". Ante tamaña salvajada he dejado de leer
  26. #19 Yo no he dicho que USA hubiese ganado la guerra solo. Había muchos países en el bando aliado y todos contribuyeron, pero de largo, y de muchísimo el más importante de todos fue Estados Unidos.

    La Unión Soviética era incapaz de abastecer a su propio ejército durante la guerra.

    En el año 1943, USA ya producía más toneladas de material bélico que Japón, Alemania e Italia juntos.

    USA no solo ganó básicamente ellos solos a Japón, si no que en medio de su guerra con Japón podían enviar millones de toneladas de material bélico, comida, petróleo etc a la URSS, Gran Bretaña y lo que quedaba de Francia en el exilio.

    USA no ganó la guerra solo, pero cuando ellos entraron el Eje no podía ganar de ninguna de las maneras (los nazis ya abandonaron la bomba nuclear). Y aunque no pusieron un pie en Europa hasta 1944, su ayuda económica y material fue absolutamente vital para que tanto Gran Bretaña como la Unión Soviética no sucumbiesen al empuje nazi.
  27. #7 pues China tiene intervenida la economía totalmente, y mira que bien le va
  28. #16 #27 El artículo está centrado en economía, a nivel económico e industrial fueron los EEUU los que salieron ganando. De sus fábricas salieron los principales abasteciemientos al ejército inglés, y también abasteció al ruso y al chino. Sus bancos fueron los principales vencedores de la guerra, hace no mucho que Inglaterra terminó de pagar su deuda por préstamos de guerra.

    Ya puedes seguir leyendo el artículo, que está muy bien.
  29. Disfrutamos el liberalismo camino a un feudalismo 2.0
  30. #30 No es cierto. De hecho en China solo dejaron de morirse de hambre en millones cuando empezaron a poner zonas económicas especiales. Gracias a lo que Shenzhen pasó de ser un pueblo de pescadores de 30mil habitantes en 1980 a tener más de 12 millones con un salario medio de más de 1000€ netos al mes.
  31. #33 mírate de nuevo el docu de Netflix y verás que el socialismo chino controla la economía, dejando que estás zonas generen riqueza para el país controlada por el estado.
  32. Es increíble como los grandes lamescrotos siguen defendiendo a sus amos capitalistas a cambio de nada, o lentejas, porque el "estado es el malo". :shit: Si no fuera por ese débil estado que le protege no serían más que carne de cañón, tuercas, tornillos que apretar, usar y tirar gracias a que tendrían absolutamente todo el poder en sus avariciosas, sucias e inhumanas manos.

    Si seguimos dando pábulo a los vendepatrias, corruptos y reaccionarios, seguiremos directos al puto abismo social, paraíso de la élite extractiva que difunde, financia y perpetúa su feudalismo del Siglo XXI y el resto peleándonos por las migajas de gente que gana diariamente miles de euros destino a Suiza y otros despilfarros.
  33. #29 ¿Pero quién tomó Berlín? Pasas por alto que murieron millones de soldados soviéticos en esa guerra.
  34. Pues en base a lo que, en términos generales, hacemos los ciudadanos del mundo por cambiar las cosas, se diría que existe un gran conformismo.
  35. #33 Es lo que tiene importar trabajo de fuera.
  36. Mas claro agua.
  37. #31 Por primera vez en la historia, cosa que luego se repetiria en japon, impidieron que el pais ganador de la guerra formase parte del reparto del botin. Ese fue su gran logro, ni el militar , ni el economico, el gran logro de estados unidos fue la conjura que con la escusa del anticomunismo consiguio lo impensable; que la alianza ganadora de la guerra expulsara a su campeon, la urss, de la negociacion de la postguerra y luego permitiese que les dirigiese el unico miembro que tambien habia financiado al enemigo nazi. Efectivamente, la banca americana.
    Y a partir de ahi bueno, tienes razon y el articulo tambien... estados unidos no es una democracia, es una plutocracia corporativa, solo los ingenuos que han comprado su discurso esperarian que se comportasen como democratas.
  38. Aunque la primera parte es más o menos veraz a lo que ha sido el proceso de globalización de las economías occidentales (no solo de EEUU), la segunda parte en la que habla de que los ricos financiaban con deuda al estado para ganar dinero es bastante fantasiosa.

    Cuando tienes muchísimo dinero existen formas mucho más lucrativas de obtener dinero que los bonos, cuyo rendimiento es históricamente muy inferior a las acciones. Durante el mandato de Reagan hubo la recesión del 81-82 donde fue mejor tener bonos (con menos, o sin volatilidad) que acciones, el resto del tiempo compensó invertir en acciones. Por tanto la premisa de que el estado se endeudaba para beneficiar a los ricos es errónea, porque los ricos tenían maneras mejores de ser más ricos.
  39. #28 No se si en tu comentario hablas de la deuda privada o pública, entiendo que la privada, dónde estoy moderadamente de acuerdo (si ves el gráfico de abajo hace 5-6 años que no baja apreciablemente).

    Ahora bien, la deuda pública lleva disparada y sin freno desde la crisis del 2008, y por desgracia esa deuda también la pagamos todos.  media
  40. #41 creo que en el artículo los tiros van más bien en el sentido de que se ha pasado de cobrar impuestos a los ricos para sostener al estado a pagar a los ricos para que les presten dinero.
  41. #7 acaso crees que la política no está en venta, crees que eso no es consecuencia del libre mercado? Cachondo...
  42. #25 Hoy lo estaba hablando con mi hermano. Ahora termina de pagar un pequeño prestamo personal, con un interés del 9.5%. Mientras que al banco que le prestó el dinero el estado le ha donado, del bolsillo de todos los contribuyentes, miles de millones de euros y ese dinero que le prestó el banco era dinero prestado por el BCE al 0% de interés. Coño, la economía (si eres un banco) es una puta maravilla!!
  43. #40 Lo que yo creo que artículo no pide tirar por el tema político-bélico post guerra. Si ese artículo habla de la guerra es porque fue a consecuencia de esa guerra que los EEUU llegaron a ser la 1ª potencia económica mundial. Sin embargo esa gran economía se ha ido quedando sólo en las capas altas.
  44. #33 totalmente de acuerdo !
  45. "Los impuestos sobre las franjas de ingresos más altos bajaron del 71% al 38%. Básicamente, se redujeron a la mitad. "

    Seguimos con el mito de que los Rockefeller y cía pagaban muchos impuestos. Nunca pagaron tanto porque con las desgravaciones fiscales se quedaban en sólo algo más de lo que pagan ahora. El Thomas Piketty ya lo ha explicado alguna vez pero la gente sigue repitiendo las mismas patrañas.
  46. #12 el problema es que el liberalismo no existe para los ricos y grandes empresas, si existiese todas esas empresas parásitas estarían cerradas.

    Y el estado cuando rescata a las empresas realmente está rescatano a sus accionistas.
  47. #12 y en sanidad, por poner un ejemplo, no es liberalismo lo que se hace cuando hacen eso de chanchullo público-privado, eso es una estafa a la sociedad.

    Si hubiese liberalismo, esos que quieren gestionar un hospital público sería construir su propio hospital y competir con la sanidad pública.
  48. #3 cuando el BCE emite €€€, lo que realmente se está haciendo es devaluar los ahorros de la gente para salvar a los grandes accionistas de empresas ya que la mayoría de ese dinero no acaba en la economía real si no que acaba en la bolsa.

    En NY recuerdo una anécdota,¿sabéis por qué existen los fondos buitres y por qué compran activos que realmente nadie querría? porque la reserva federal, BCE, BoJ... va a resctar esos activos y no los van a dejar caer. Era la cosa más absurda, en vez de invertir en activos con futuros, se compraban mierdas porque luego los bancos centrales lo iban a rescatar.

    Y así está la economía europea, yankis o japonesa sin futuro y perdiendo toda capacidad productiva y llegará un día en el que europa se convierta en argentina y no le queda mucho.
  49. #34 el socialismo chino puede controlar la economía hasta cierto punto pero el avance del país se debe a la inversión privada y a que se ha convertido en la fábrica del mundo con unas condiciones de trabajo que muy poco tienen que ver con la del un país socialista

    De socialistas no les queda ni el nombre

    cc #30
  50. #35 los países más liberales del mundo son los más ricos del mundo y en los que los sueldos son mayores.

    El liberalismo económico atrae riqueza, inversión y empleo
  51. #36 sin la ayuda americana nunca hubieran vencido a los nazis
  52. #9 mientras tanto el precio de la vivienda por las nubes
  53. Le mete mucha caña a Biden. No es santo de mi devoción. No conocía eso de que era el senador mastercard
  54. #4 Hasta ahí he leído.

    Siempre se ha dicho que si los norteamericanos se hubieran sumado a la guerra un año más tarde se hubieran aliado con los nazis con tal de acabar con el comunismo.
  55. #43 Pero es que esa es la premisa errónea. Se le bajó los impuestos no con la intención o la esperanza de que luego les financiaran, si no bajo la premisa de que si los ricos tenían más dinero en sus manos, ese dinero acabaría “fluyendo” a la economía real. Eso es lo que se ha demostrado a posteriori ser parcialmente falso, puesto que les convenía más invertirlo en acciones que dedicarlo a “gastarlo”. Y es que en principio la inversión en acciones sirve para que las empresas puedan tener financiación y pueden crecer sin endeudarse, redundando en la economía real, pero eso no es siempre así ni es automático.

    También entiendo que esto no es pagar a los ricos, si no cobrarles menos.
  56. #53 Si, como el Chile de Pinochet, ya...
  57. #34 El socialismo chino sigue al pelo las directrices económicas del fascismo, permite los multimillonarios, pero no los sindicatos, todo, eso sí, en nombre del desarrollo del país y diciendo, con mucho morro, que eso, crear una clase dirigente multimillonaria y ultrapoderosa vinculada estrechamente al partido, será solo una fase para el posterior verdadero socialismo, en el que los ricos y poderosos al mando del partido único cederán amigablemente sus riquezas a la plebe, que es algo que históricamente ha sucedido en concreto... nunca.
  58. Durante la primera parte, empezaron a desindustrializar sistemáticamente lo que había sido la economía más fuerte de la historia de la humanidad —la misma economía que había ganado casi sin ayuda de nadie la Segunda Guerra Mundial, la mayor iniciativa industrial nunca emprendida. Desmantelaron miles de fábricas para crear lo que se dio en conocer como el “Rust Belt” (cinturón de óxido). Literalmente, mandaron diseños de fábrica al este de Asia, los remodelaron y, cuando estuvieron listos para funcionar, le dieron al interruptor, cerraron aquí y abrieron allí. Las consecuencias fueron devastadoras.

    Esto les está empezando a pasar factura en favor de China.
  59. #2 pues a mi me parece muy curioso el articulo, pero no por lo que dice, que es cierto y algunos lo sabemos desde siempre. Pero es muy curioso por que hace unas piruetas mortales increíbles para no decir la mágica palabra. CAPITALISMO.

    Habla de economía, como si no hubiera otro modo, y no, cuando dice economía, en realidad quiere decir capitalismo. se le escapa un "orden neoliberal" por medio, supongo que un despiste tras párrafos evitando llamar al sistema por su nombre.


    el párrafo final, es... no se como calificarlo, de tonto del haba, de perogrullo, de gente que ha estado mirando pero sin ver, de pánfilos que se han creído el cuento, de gente que va de economista y solo repite panfletos, de culpables por defender el sistema que nos aniquila sin saberlo.... y ahora parece que se da cuenta, pero esquiva el nombre y la causa final, el capitalismo.

    La economía
    (en realidad se refiere al capitalismo) está funcionando justo como se pretende que funcione, del modo en que se ha diseñado que funcione, para beneficiar a los ricos y exprimir a todos los demás. El problema que hemos tenido los demás es que no nos ha llegado la circular.

    y de esto os dais cuanta media siglo después. Así nos va.
  60. #51 este es otro problema, se habla de economía y ya sale la bolsa, como motor que lo nueve todo, cuando es un entramado mas para que los que tienen dinero, generen mas dinero sin mover el culo, sin trabajar, y sin dar un puto servicio. es decir, generar dinero del aire.

    y hablas de futuros y mierdas varias, eso es lo que se esta cargando la economía mundial, ese mercado de futuros no es real, no esta basado en nada, y generan beneficios de la nada, sin trabajar, sin prestar un servicio, solo moviendo capital.

    No se puede defender que ese sistema sea el que mueva la economía global. pero nada, se habla como "es lo que hay" pues no, yo me opongo rotundamente a esos sistemas para los ricos.
  61. #23 san petergurgo que? estaba plagado de yankis....

    #54 cliché repetido por la propaganda, no es cierto, los rusos ya se habian batido el cuero contra los nazis cuando aun ni se esperaba a los yankis.
  62. #63 en europa y eeuu el pricipal producto que se fabrica son dervidados financieros y la economía real se ha dejado en manos de china y fíajte como estamos ahora, todos locos por los coches eléctricos y en china tienen más de 300 empresas que fabrican coches eléctricos, y esto del coche será el fin de la UE al igual que lo fué con la electrónica.
  63. La Economía funciona, expoliando a unos, y haciendo trabajar a todos para yo vender en exclusiva (monopolios y leyes arancelarias) a los mismos pardillos a los que estoy explotando.
    O que seas muy listo y afortunadonado y des con un producto o un servicio que tenga una demanda brutal
  64. #1 "El mito decía que si le dábamos todos más dinero a los ricos, lo invertirían por nosotros y el boom económico resultante devolvería con creces esa transferencia, incluso después de impuestos y de la inflación. Parecía demasiado bueno para ser verdad. Lo era."

    Y no solo es que esté funcionando... Esto mismo se podría haber escrito sobre Españistán hace unos años... dándoles a los bancos varias decenas de miles de millones de euros (NUESTROS), porque los iban a revertir a la sociedad...

    ¡Ingenuos de nosotros! Porque ellos sabían de sobra lo que iba a pasar...

    ¡Y aún hay quien tiene miedo de que el coletas nos robe!
  65. #43
    Eso ha sido siempre
  66. Menos mal que los hombres mas ricos del mundo son progresistas y se preocupan del bien común y nos marcan el camino de lo que debemos pensar (Mark Zuckerberg) y comprar (Jeff Bezos) , dirigen nuestras mentes ( Bill Gates) y cuerpos (Nike), gracias amigos, los usuarios de meneame estas navidades se esmeraran en comprar sus chuminadas en Amazon y luego criticar la esclavitud laboral, se comunicaran por WhatsApp con su iphone ultimo modelo criticando el horrible capitalismo imperante y elogiaran el comunismo que nos hará libres e iguales.
  67. #54 Lo mismo se puede decir al revés. Una prueba evidente de los méritos de la URSS en la II Guerra Mundial es que se quedó con el control de Alemania del este, además de todos los territorios que se anexionó durante la contienda(Estonia, Lituania, Polonia, parte de Rumanía y Polonia...etc).
    ¿Realmente crees que si la supremacía de USA fuese tal permitiría el desarrollo que tuvo la URSS en su momento?
  68. #18 Quien salva más árboles los ecologistas o el pendrive?
  69. #24 En esa imagen que pones por lo que entiendo, la parte de la izquierda representa al Estado no?
  70. #74 No, representa a cualquier señor que pueda pagarse un ejército privado, y que de paso se parece a Escohotado. ¿Te cuesta entender las alegorías o te tomas a Hobbes de forma literal?
  71. #75 Me cuesta entender muchas cosas y por eso pregunto. Que tiene de malo que un señor se pueda pagar su ejército privado? Es mejor solución que un grupo personas en concreto tenga el monopolio de la fuerza y lo pague con el dinero de otros?
  72. #17 #16 Estoy de acuerdo en que considerar a USA "los ganadores" de la segunda guerra mundial es de palurdos desinformados, pero el artículo habla de economía y dinero, y de eso todos en su bando (incluido la URSS) recibieron de parte de USA, en el caso de GB incluso desde antes de entrar en guerra los americanos, de eso es de lo que habla el artículo, que por otra este es muy interesante, tampoco hay porque ser tan susceptible
  73. #76 Un señor que se puede pagar un ejército privado se llama Señor de la Guerra y desde la historia antigua llevamos viendo que cuando hay varios suele acabar bastante mal para todo el mundo, creía que estaba ya está parte superada.

    Y SÍ! es mucho mejor que el monopolio de la violencia solo lo pueda ejercer un Estado social y Democrático de Derecho. Lo que no entiendo es cómo puedes creer que un muerto de hambre como tú (o todos nosotros) pueda llegar a sobrevivir fuera del grupo de los pisoteados en tu mundo distópico.  media
  74. #72 el desarrollo de la URSS nunca fue tal.

    La industria ni por asomo llegó a competir con la de occidente, y su influencia política fue el resultado de los acuerdos tras la segunda guerra mundial
  75. #64 fue el invierno lo que derrotó a los nazis, no los rusos (además de la ayuda americana))
  76. #78 ah vale ya voy entendiendo, entonces, qué pasaría si los dirigentes del "Estado social y Democrático de Derecho" se les da por buscar sus intereses personales en vez de los intereses de su "sociedad"? Ya se que es un caso completamente descabellado y nunca sucederá en la humanidad, es solo por saber... evidentemente nuestros representantes políticos solo buscan nuestro bienestar y saben en todo momento lo que es mejor para cada uno de nosotros.
    Supongo que a partir de ahora me sentiré orgulloso de haber financiado la guerra de Irak porque evidentemente era lo mejor para nuestro Estado Social y Democrático de Derecho
  77. #79 En fin, veo que renuncias a razonar. ¿Porque se dieron acuerdos tan favorables a la URSS tras la guerra?
    La historia terminó como todos sabemos y la URSS fue derrotada por completo, pero en aquel entonces competía de tú a tú con USA y el bloque occidental. Negarlo no es ser más o menos liberal, es negar la realidad.
  78. #82 porque la URSS invadió todos estos países.
  79. #53 A callar y trabajar, esclavo. Que los ricos no se hacen más ricos mientras vagueas por aquí. No da para tus lentejas.
  80. #84 cuánta ignorancia
  81. #85 ¿La de un pobre diablo defendiendo la ley de la selva? Quiero decir... ¿Neoliberalismo? Es verdad, hay que ser necio e ignorante para ser pobre y apoyar el libertinaje de los ricos.

    Darías vergüenza a los verdaderos liberales, pero los tuyos no están preparados para esa conversación.
  82. #81 Pues te va a parecer una tontería pero en esos casos se juzga a los dirigentes, y si nuestro sistema legal no consigue evitar la impunidad, se reforma hasta que se puedan perseguir esos comportamientos como pasa con cualquier otra forma de delincuencia. No es perfecto pero funciona.
  83. #86 eres verdaderamente ignorante, los países con más libertad económica del mundo son mucho más ricos que España

    Aprende un poco, gañán

    es.m.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica
  84. #64 san petergurgo que? estaba plagado de yankis....

    Los soviéticos usaban una gran cantidad de armamento americano. Y no me refiero solo a balas, sino a tanques, jeeps, camiones, antiaéreos, aviones etc.

    Aquí tienes un M3 Lee americano usado por los soviéticos, que recibieron unos 1300:

    i.imgur.com/Sx9TL.jpg

    También les dieron más de 4000 M4 Shermans, aquí tienes una foto de los soviéticos usando Shermans sobre Viena:

    knowledgeglue.com/wp-content/uploads/2016/08/e4dc03ce57a775177f554c960


    Aquí tienes a los soviéticos descargando tankes "Matilda II" del puerto de Arkhangelsk procedentes de Gran Bretaña en Febrero de 1942 (recibieron unos 5.000 de este tipo):

    i0.wp.com/litmir.me/BookBinary/179387/1384076999/_3.jpg

    Aparte de tanques, los soviéticos recibieron 400.000 unidades de jeeps y camiones.

    Aquí tienes a soviéticos usando el típico jeep militar americano, el Willys:

    s.rdrom.ru/5/pubs/ums2015/398/71255ca5ff7c2fe3dfdf0bf5dcb04c30.jpg

    También recibieron:

    - 11.000 aviones de los americanos (y 7.000 más de los británicos). En total 18.000 aviones.
    - 2.000 unidades de radar (que lo habían inventado los británicos un par de años antes)
    - 4.000 ambulancias
    - 27 buques de guerra
    - 35.000 motocicletas

    Solo USA les envió a los soviéticos casi 2 millones de toneladas de comida.

    Y me estoy dejando todo tipo de armamento naval, antitanque, municiones, petróleo, cable telefónico, ropa, zapatos etc.

    En Stalingrado no hubo ningún americano, pero sin ellos, no hubiese quedado ni un soviético. La Unión Soviética no podía abastecer a su propio ejército, macho, que no os queréis enterar.
  85. #89 No te canses con los sovietonostálgicos, es un gasto de energía inútil.
    Pero sobre todo no les recuerdes después de medianoche los paises que invadieron en su pacto con los nazis, antes de que ellos fueran invadidos a su vez :roll:
  86. #17 Creo que fueron unos 400000 soldados americanos muertos.
  87. #87 estaré atento al juicio...

    A usted le funcionará no se lo niego (a Aznar se ve que también) pero en mi caso particular le puedo asegurar de que no, no funciona.
  88. #4 Imposible no votarla errónea... después de eso da igual lo que diga que ya no es creíble
comentarios cerrados

menéame