edición general
781 meneos
1386 clics
Las educadoras se hartan de ser pobres y llevan a la huelga a la mitad de guarderías

Las educadoras se hartan de ser pobres y llevan a la huelga a la mitad de guarderías

Casi la mitad de los educadores infantiles en España son pobres. Así lo dice su salario: 880 euros al mes por estar ocho horas en el aula educando y cuidando a bebés y niños, a las que se suman incontables horas no remuneradas de trabajo en casa. Se trata de los profesionales del primer ciclo de infantil que trabajan en escuelas privadas o públicas de gestión indirecta a cargo de una empresa. En total, unas 80.000 personas a punto de quebrar económica y mentalmente. Este martes, irán a la huelga por unos salarios dignos.

| etiquetas: huelga , guarderias , educadoras
256 525 2 K 286 mnm
256 525 2 K 286 mnm
«123
  1. #5 Otro que cree que una escuela infantil es un aparcaniños. Preparar materiales, actividades, recursos, estudiar, ver qué niños necesitan más atención y cómo dársela, hablar con los padres (que a veces creen que tienen asistenciales 24/7)...
  2. #7 Menuda cuenta la vieja que haces.
    Para empezar es una educadora por cada 8 niños.
    Luego empieza a descontar gastos impuestos y el beneficio que tiene que llevarse el que monta el chiringuito.
  3. #1 Pues no estoy de acuerdo, en Barcelona de promedio se pagan de 300 a 600€ por mes y niño en cualquier guarderia, solo que tuvieran que ocuparse de 15 niños, salen a un total de 4.500 a 9.000€, se podría pagar perfectamente la mitad a la cuidadora y aún habría beneficio.
  4. #7 De ahí pon que son brutos, que además tengas que pagar otros tipo de impuestos por negocios, además de otro personal asociado al centro pero que cubra otras cosas (limpieza, mantenimiento,...)

    Y a todo eso suma que la empresa de turno quiera ganar dinero.

    Haría falta más centro públicos.
  5. #6 Otro que cree que al resto de trabajadores, cuando estamos en una reunión con el cliente a las 18:00, recogemos nuestros bártulos y salimos corriendo, o no tenemos que hacer cursos fuera de nuestro horario laboral, o, en definitiva, ser responsables de nuestro trabajo.

    Pero me da que sabes que el artículo no está hablando de eso.
  6. #2 95% de mujeres. No lo he puesto en la entradilla porque no me cabía.
  7. #8 El padefismo no entra en el contraro. Allá cada uno con el suyo. A mi, desde luego, si me da la hora de salida en una reunión pongo el taxímetro y lo recupero otro día.
  8. #7 IRPF, SS, Desempleo, impuestos de sociedades, alquiler, luz, agua, limpieza ...

    Ingresando 9.000 euros al mes y pagando el SMI a una educadora posiblemente palmen pasta.
  9. #6 Vamos a ver ... de acuerdo en que merecen un salario mejor por su trabajo, pero que no intenten justificarlo con "horas de estudio y preparación en casa" porque no se lo creen ni ellas ¿para formar a niños de 2 años necesitan estar todas las tardes estudiando? ¿Ahora enseñan física cuántica y filosofia en las guarderías? Por esa regla de tres deberían pagar horas extra a miles de trabajadores que estudian en casa como hacer mejor su trabajo, que es lo que todo trabajador y educador más concretamente debe hacer.
  10. #5 trabajo en casa es llevarse tarea del colegio. Eso pasa en general en la enseñanza. No lo sabias? Preparar material, las clases, los trabajos de los críos etc...todo lo que denerias tener tiempo de hacer en horario lanoral pero no puedes por la masificación.
  11. #7 Claro, y que de todos es sabido que todo lo que ingresa la guardería es neto oiga. No hay que pagar alquileres del local, ni impuestos, ni gestorías ni nada. Todo neto.
  12. #15 Vas a comparar una urgencia de vida o muerte con una reunión programada con el culo...
  13. #9 En las públicas también se paga. Según tu nivel de renta, pero se paga.

    CC #1 #12
  14. A la huelga, a ver si con suerte consiguen algo aunque me temo que con poco margen trabaja la propia guardería en general.

    >95% Mujeres
    Que metan un 50% de Hombres cuidadores, así subiría el sueldo :shit: xD
  15. #5 No te has leído la noticia, sueltas la chorrada, y encima te premian con positivos :palm:
    Tienen que organizar las actividades a desarrollar en la clase porque lógicamente allí, con los nanos, no se puede. Parece una chorrada pero doy fe de que cada día hacen un montón de cosas (fichas, psicomotricidad, sensoriales, manualidades etc) y están perfectamente planificadas.
  16. #1 Siendo que las guarderías son usadas por padres que andan con sueldos mínimos, me parece que les jodería bastante.

    Lo ideal sería abrir más guarderías públicas, y que las privadas fueran un porcentaje bajo.
  17. #25 Será en la de tu barrio.
    En la mía, las educadoras se forman en montaje de instalaciones, movimiento libre, psicología...
    Y todos los días hacen talleres, experimentos...

    Se lo trabajan muchísimo
  18. #11 El padefismo no entra en el contraro

    Otro que confunde el padefismo con la responsabilidad. Te tenía que dejar un médico en la sala de operaciones a medias de operar porque las cosas no se han ajustado a su horario.

    Evidentemente hay que luchar por mejorar las condiciones. Lo que no se puede es llegar al límite del absurdo.
  19. #9 Lo ideal sería que las empresas potentes dispongan de guarderías propias, pienso que es bueno para todos:

    - Los padres tienen al hijo cerca.
    - Es más fácil conciliar la vida laboral-familiar.
    - La empresa se evita reducciones de jornada y ausencias.
    - Es más difícil que los empleados se te vayan por un mejor sueldo.
    - Bajaría la saturación de plazas en guarderías públicas y privadas.

    Sería extensible a los colegios, pero creo que solo por las guarderías se notaría enormemente la mejora.
  20. a las que se suman incontables horas no remuneradas de trabajo en casa

    Esto no lo entiendo. ¿Qué me estoy perdiendo? ¿Cuál es ese trabajo no remunerado? ¿Qué pretenden? ¿Que les paguen por limpiar su casa?
  21. #15 La responsabilidad de la empresa de pagarte lo que trabajas de más, querrás decir.
  22. #71 " A los crios les da exactamente lo mismo. Cualquier persona puede cuidar un niño, sin estudios y sin historias. " :palm: :palm: :palm: :palm: (no he puesto mas porque estoy con el móvil)
  23. Muchísimo ánimo y ni un paso atrás!
    LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO {0x1f525}
  24. #5 Yo he trabajado en guardería. En la mía se seguía una metodología concreta así que no era necesario variar en las actividades, pero porque la mía ofrecía un servicio concreto con un método de aprendizaje concreto. Sin embargo sí que tenía que quedarme todos los días mi media horita limpiando (suma, al cabo del mes..y sin cobrarla, claro) y a principio de mes preparar todo el material. Eso en la mía, pero en otras como te han comentado otras personas, se trabaja por proyectos y talleres y eso o se prepara en las horas lectivas, eso lo hacen las educadoras en su casa y no es tan fácil como decir "pues mañana a pintar con los dedos para mejorar la motricidad", como todo proyecto requiere una justificación, un planteamiento de objetivos y actividades, un sistema de evaluación y ejecución, y por supuesto la preparación de materiales para impartirlo. Todo eso en tu tiempo libre. Y claro está, contando que en esas guarderías no tengan que limpiar las educadoras, como en la mía, porque si es así, súmale más horas que tampoco serán pagadas.
  25. #8 Pero me da que sabes que el artículo no está hablando de eso.

    Yo he trabajado en enseñanza y me juego lo que quieras a que el artículo sí está hablando de eso. Que un día se te alargue una reunión no es lo mismo que tener que seguir preparando material cuando sales del aula.
  26. #1 Lo que se debería hacer es inyectar más dinero público en la educación y menos en armamento {0x1f525}
  27. #56 Un día cualquiera...
    Una educadora de guardería, según una planificación más o menos rígida, programa la semana, o el día siguiente. Busca actividades para trabajar X o reforzar Y, todo ello de acuerdo con las características particulares y de grupo de los niños con los que trabaja. Puede tener contenidos ya preparados, pero como también tiene internet, busca ideas nuevas, a ser posible que impliquen material de reciclaje y no supongan gastos extra.
    Ideas para actividades que se desarrollan a lo largo de varias horas, no lo olvidemos. Incluso si quieres tener a los niños cantando 8 horas te tendrás que preparar canciones para, digamos, 5 horas. Un día tras otro.
    Y ni entramos en las exigencias de los padres, que con frecuencia esperan que a sus nenes les despierten sus superpoderes, los traten como los príncipes que son, y les enseñen chino, informática y matemáticas kumon desde que cruzan el patio.
    No es desarrollo personal, es trabajo puro y duro. Crees que las clases particulares deberían cobrarse a la mitad? Porque se pagan como se pagan por una razón muy concreta...
  28. #85 En efecto, ingeniero con falta de asertividad, ahí tienes probablemente una carencia.
  29. #27 Bueno, también las hay públicas de gestión privada, en las que imagino que la nómina debe ser parecida a las privadas, ya que la cuota mensual es muy similar, por mucho que el edificio sea del ayuntamiento o que pase unos filtros en la concejalía de educación.
  30. Seguramente eso implique subir los precios de las guarderías. Pero bueno, es de justicia.
  31. Esto es así porque hay 1 millón de personas que han estudiado esto, y hay un puto millón de personas porque es una carrera muy bonita, trabajas con niños y encima los horarios, y demás (por regla general) están bastante guay. Pero claro, si hay un millón de personas y no hay curro para tantos, y encima aquí es complicado diferenciarse (al que tiene la guarde, mientras el tío de dentro no sea manco le da igual que sea un genio o que no, no como en otras profesiones) pues el que menos quiera cobrar, padentro.

    Por cierto, si queremos quitar brechas de género y todas esas cosas estaría bien hablar de estos cuidadores también en masculino. ¿O aquí el género no importa?
  32. #25 yo veo más aparcaniños los primeros años de infantil en el cole, donde el nivel es habitualmentd más bajo que el de la guardería.
    Yo es que si me hubiesen contado alguna de las cosas que iba a aprender mi hija en la guardería no me las habría creído.
  33. #71 ¿No tienes hijos, verdad?
  34. #60 No se esfuerce. Ese señor tan insistente no tiene ni idea de lo que se trabaja en Educación Infantil.
    Es como hablar con un alcornoque.
    Remítale a que se lea el currículo para que se eche a llorar.
    Si encima tiene algún niño-a con alguna discapacidad o simplemente su desarrollo evolutivo es distinto, directamente el trabajo se triplica.
    En EI el establecimiento de hábitos y rutinas de higiene, baño y sueño son indispensables. Ya no hablemos de salud, alimentación y nutrición; socialización, desarrollo de la identidad, autoestima, creatividad, apego seguro... es interminable, pero se sigue creyendo que las escuelas de educación infantil son lugares donde aparcar niños. Es como si yo dijera que un informático es alguien que se pega 8 horas pulsando una tecla con el dedo índice.
    En fin...
  35. #62 El caso es que si te tienes que quedar, te tienen que dar una contrapartida. Además, también la disponibilidad se supone que está acordada, para eso están los contratos. Todos entendemos situaciones de emergencia, pero apelar al sentido de la responsabilidad para que los profesores empleen horas y horas de su descanso en preparación de clases es padefillo, te guste o no.
    #38
  36. #81 Tu eres ingeniero y yo neurólogo. Te puedo decir que a nivel neurológico un niño educado por sus padres no profesionales está "infrautilizado", necesita de especialistas que sepan hasta dónde llegan sus capacidades, cómo motivarlas y cómo no desmotivar al niño. Que aprenda cosas concretas es tu mérito y su capacidad, pero que en el camino te dejes otras muchas es simplemente tu desconocimiento como padre, que has sido formado para ejercer otra labor, no la de educador especializado en niños. No se trata de pasar el tiempo con los niños, sino de aprovechar ese tiempo en todas sus áreas de conocimiento, psicomotricidad, área motor, espacial y musical. Yo no soy experto en pedagogía pero si hemos estudiado a muchísimos niños y siempre he buscado para mis sobrinos el sistema más adecuado para cada edad,
    Que tú veas a tu hijo que ha aprendido "bien" no quiere decir que no hubiera aprendido más y mejor con un profesional de la educación.
  37. #7 Pues con esas cuentas de la lechera, yo lo veo claro, lo que tienen que hacer los trabajadores es montar su propia guardería, y a forrarse se ha dicho!
  38. En esto se basa la pretendida "eficiencia" de la gestión privada de los ervicios públicos, en explotar a sus trabajadores y trabajadoras.

    Las escuelas de infantil a universidad tienen que ser o públicas y gratuítas o privadas y de pago.
  39. #37 yo estoy a favor de que les suban el sueldo, pero tb se sumar, una cosa no está reñida con la otra. Y subirlo de 800 a 1300 no es posible a un coste de 300 euros niño.
    300x8=2400.
    1300 x 1'3 ( seguridad social)= 1690.
    Vacaciones y alguna baja que tengas que cubrir pon 160
    Solo el saldo entre ingresos y gastos de personal ya es 2.400-1850 = 550 euros.
    Y de aquí tiene que salir todo lo demás , el local, la luz, calefacción agua , seguros, materiales , impuestos tu beneficio etc. Y por supuesto un margen para cuando tienes 7 niños en el aula en lugar de 8.

    Por supuesto que estoy a favor de que les suban el sueldo, hacen una labor muy importante y la formación que se pide y responsabilidad no es acorde a su sueldo.
    Ahora bien, dudo que se pueda llevar a cabo si el estado no asume la educación infantil como parte de la educación pública , aumentando los centros públicos (y haciendo conciertos con los privados o subvencionando una parte si no es posible atender a todo el.mundo)
  40. #48 Eso pasa en general en la enseñanza. No lo sabias

    Eso pasa en cualquier trabajo que no sea mecánico. ¿Lo sabías? ¿O crees que los médicos una vez terminan de estudiar no se siguen formando y asisten a congresos en horario laboral? ¿O que los ingenieros no nos llevamos el trabajo a casa o seguimos formándonos para seguir siendo competentes en nuestro trabajo y tampoco lo hacemos en horario laboral? Y así con un sinfín de profesiones...

    trabajo en casa es llevarse tarea del colegio (...) Preparar material, las clases, los trabajos de los críos etc...

    Te flipas mucho. Se está hablando de enseñanza infantil, no de preparación de física nuclear.

    Todo el mundo estamos a favor de que esa gente tenga unas condiciones dignas, pero que no vengan a fliparse a decir que trabajan más que nadie.
  41. #1 yo creo que si hay verdadera competencia y hay beneficios no tiene por qué.
  42. #9 Mola el dato inventado, a la guardería van los hijos de todo quisqui, ya hay que tener mucha pasta para otras opciones.
  43. #27 Las públicas son de gestión privada (subcontratas) y el personal cobra una miseria y son todo contratos temporales.
    *hay algunas públicas con personal funcionario, pero no en todas las comunidades ni en todos los municipios
  44. #3 ya pero está mal escrito y además inconsistente. (no es cosa tuya, es de la propia noticia).
  45. #45 Sí, eso sin duda, igual que se revalora el trabajo de albañil o el de leñador, bufff, esos trabajos están con sueldos astronómicos, solo porque lo hacen hombres, claro que sí.
  46. #6 ¿Estudiar? Acepto que tener a un pequeñajo entretenido varias horas al día requiere de prepararte cosas, pero ¿estudiar?

    Y tampoco puedes negar que las escuelas infantiles son un aparcaniños. Otra cosa es que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid los crios aprendan cosas (las aprenden en cualquier sitio), pero lo que se hace a esos niveles es basicamente tenerlos entretenidos, limpiarles los mocos y dejarlos que se caguen encima para que vayan aprendiendo a pedir la caca.
  47. #16 Gracioso, pero lo más triste es que muchas madres (y padres también, pero en este tema son las madres las que suelen tener la última palabra) no dejarían a su hijo a cuidado de un hombre. Aún se creen que un hombre no está preparado para cuidar de un bebé ni tiene instinto protector, y que todo hombre a quien le gusta estar cerca de niños es que es un pedófilo.
  48. #62 Anticipar la reunión para así entrar más tarde es precisamente no programarla con el culo.

    A mí también me pasa eso con norteamerica, pero me avisan con días de antemano, y sé con bastante antelación que ese día entraré y saldré más tarde.
  49. #19 Correcto, pero son precios menores que las privadas, y muy probablemente mejor pagados y/o con mejor estabilidad laboral.
  50. #38 Bueno, depende de que tipo de reunión. Yo he hecho reuniones fuera de mi horario, y no hay manera de hacerla en otro horario porque es una reunión con gente de la otra punta del planeta, así que es la única hora en que podemos coincidir. Así que la tengo que hacer a mi hora de salida. O ese día, que tengo la reunión programada entrar algo más tarde y que la reunión o al menos parte de ella entre dentro de mi jornada normal.

    Eso sí, el tiempo extra que me quedo cuenta como horas extras.
  51. #76 en primer lugar a esa hora estoy trabajando.
    En segundo les he enseñado muchas cosas , pero otras ni se me habrian ocurrido porque desconozco sus capacidades y los mejores métodos, alguna incluso proteste y luego me demostraron que estaba equivocado.
    Cuando en la guarde hicieron el proyecto de pintores le.dije a la profe que estaba loca y que los niños no se iban a enterar de nada. Cuando visite el Prado y mi hija de tres años me dijo " mira papá, las Meninas de Velázquez. Es mucho más grande de lo que imaginaba" flipe y cuando volví de viaje me disculpé con la profe.
    Obviamente podemos tener una educación infantil que consista en limpiar culos o una de verdad, pero si queremos lo segundo tendremos que pagar ( directamente o vía impuestos) del mismo modo que pagamos los colegios.
    Tb sería más barato.que el cole fuese una jaula para niños hasta los siete años pero preferimos pagar y que aprendan a leer.
  52. #25 Me apena que no sepas que las escuelas infantiles tienen dos niveles, de 0 a 3 años y de 3 a 6 años, y que habida cuenta en tu caso o las circunstancias que conoces las escuelas infantiles los niños estén con 3 años exactamente igual que si les cuida la portera sin estudios ni formación profesional.
    Afortunadamente en todos los casos que conozco un niño de 3 años se nota rápidamente si ha ido a una escuela infantil de calidad o no.
  53. #15 No me ha quedado claro, eres médico y tienes reuniones con clientes? o estás comparando cirujanos con oficinistas?
  54. #12 En los centros públicos practicamente pagas igual, salvo que tengas uns ingresos no declarados que te permitan pagar menos, unos horarios irreales y la administración se crea que con tu mísero sueldo puedes gastártelo todo en la guardería.
    Ya pago una inmensa cantidad de impuestos, no entiendo por qué la escuela infantil no es gratuita para todos los niveles, incluido el comedor, ayudaría mucho a la erradicación de la desnutrición infantil, malos hábitos alimenticios y se ha demostrado que la relación temprana de los infantes mejora sus habilidades sociales y su sistema inmunológico. (sí, aunque a muchos padres les de "pena" dejarlos en la guardería, inmunológica y psicológicamente no es lo mejor).
  55. #83 He pagado la escuela infantil de 5 sobrinos, en Madrid y jamás me he encontrado un caso en el que no se cumplan los ratios, en escuelas privadas. De hecho te fijas en las instalaciones, casilleros para ver el número de niños y una escuela infantil que no te permite una visita no es fiable.
  56. #46 pásate por cualquier guardería dd la comunidad de Madrid. Tienen una persona de apoyo unas horas, pero gran parte del tiempo una sola persona para 16 niños/as de 1-2 años o 24 (si la memoria no me falla) para los de 2-3. Para bebes es de 8.
  57. #15 JAJAJA, perder el tiempo en una reunión mal planificada ahora es como operar a alguien, en serio, lo que hay que oir.
  58. #11 Qué diferencia hay entre el padefismo del que se queda tarde en una reunión y el padefismo del que hace todo lo que describes antes (Preparar materiales, actividades, recursos, estudiar, ver qué niños necesitan más atención y cómo dársela, hablar con los padres...) fuera del horario laboral?
  59. #7 Del tema impuestos, seguridad social y gastos del negocio mejor no hablamos {facepalm}
  60. Me parece bien que hagan huelga y que pidan sus derechos. Todo trabajador tiene derecho a la huelga.
  61. #24 Ergo, aquellos con un sueldo mínimo meten donde pueden a su hijo, así que si les suben la guardería, no creo que les haga gracia.
  62. #9 Es que en España en teoría la educación infantil va de 0 a 6 años, no desde los 3. Lo que ocurre es que en las escuelas entran a los 3 años. De todas formas, buena parte del problema es que, por culpa de la pésima conciliación laboral, cada vez más padres tienen que dejar a sus hijos durante muchas horas diarias en las guarderías.
  63. #169 A eso le sumas que muchos dependen de los abuelos para que estén con los pequeños, y al final tienes a los hijos solo un rato cada día y los fines de semana.

    Nos está quedando una sociedad preciosa :-/
  64. Mi mujer es cuidadora de guardería aquí en Alemania donde vivimos. Se levanta sus 2000€ netos. No se terminó de creer la noticia cuando se la conté
  65. #189 Claro que es válida, como también lo es el título de ingeniero nuclear para trabajar de barrendero. Otra cosa es quejarse de que te contratan por una categoría más baja de tu titulación.
  66. #26 Eso es innegable.
  67. "Lo normal es que te contraten con una categoría inferior a la tuya. Yo soy maestra titulada, pero en mi contrato estoy como educadora infantil [titulación superior de FP" Que me lo digan a mi, que yo teniendo lo de la FP y B2 de inglés me contrataron como "monitora" para precisamente ejercer de profesora de inglés. Y si trabajas X horas, la mitad por la SS y la otra mitad en negro, cómo no.
    Y respecto a los contratos que acaban en junio y vuelven en septiembre, lo suscribo totalmente. El mío de hecho acababa en mayo pero en junio seguías trabajando, con la idea de volver a reengancharte en septiembre. Claro que, no pudo ser porque a mi jefa le cerraron el chiringuito por falta de licencias, yo me quedé sin trabajo pero no sabes lo que me alegré de que se lo cerraran.
  68. #71 deberías de saber que hay métodos de aprendizaje y hay que saber cómo adaptarlo según tus "alumnos". Es común que salgan cosas nuevas e ir mejorando pero para algunos veo que es mejor estancarse en el fp que se hizo hace años.
  69. #100 Es una pescadilla que se muerde la cola. A priori el sector educativo tiene muy poco potencial de retorno económico, salvo que seas un centro elitista que solo tiene niños de ricos. Una guardería normal no puede pagar 1200€ mensuales a sus empleados y a la vez tener unas ratios aceptables.
    Para que el trabajo se pague con justicia, las guarderías deben ser públicas.
  70. #74 Mira chaval,resulta que estudió ingeniería forestal y sé que los leñadores se llevan más de sobra más de 1000€. Y lo de los albañiles...cuando hubo burbuja se limpiaban el culo con billetes.

    Compararlo con las cuidadoras que tienen sueldos de miseria perpetuos es no tener ni zorra de la realidad.
  71. #20 Yo creo que lo que se debería hacer es que la educación fuese más barata y que no dependiese tanto de los presupuestos de las administraciones.
  72. #15 una cosa es no pirarte en medio de la operación y otra no decirle a tus jefes hago x horas a la semana de más por operaciones que se alargan y las quiero cobrar o x días de vacaciones.
    Se puede ser responsable y reivindicativo, no está reñido lo uno con lo otro, es más, como mejor funcionan de cuando los combinas.
  73. seran 880 euros en 14 pagas, sino no llegan al salario mínimo, eso vienen cobrando en muchos sectores y a eso quisieramos llegar muchos pensionistas..de todas formas el convenio de las ludotecas infantiles o las educadoras en guarderias privadas no llega a mucho más...tampoco pasaria nada si acordaran algo mas de subida sus empresario y sindicatos en los convenios
  74. #85 Cuanto más sepas de psicología, de pedagogía, de desarrollo humano, de primeros auxilios o del universo, mejor para los niños. Y añade destrezas y cualidades persosonales como la paciencia o la agilidad. Porque imagino que si tienes algún niño querido en tu entorno querrás que lo traten bien, no?

    En efecto, nadie te va a convencer, porque tu punto de vista es el de la supervivencia del niño, que más o menos está garantizada con el estado actual de las cosas. Sin embargo, la falta de reconocimiento social y salarial, que obviamente echa a los mejores, son probablemente la causa de que pienses que es un trabajo que puede desempeñar cualquiera.
  75. #11 Creo que #8 no está hablando de trabajar gratis ni de ser padefo y lo sabes.

    En otros sectores es súper habitual tener imprevistos o tener que atender algún asunto fuera de horas puntualmente.
  76. #7 1 solo adulto para 15 niños?
  77. #54 no importa en ninguno, es a lo que voy. Pero tanta gilipollez con unidas podemas y aquí hablan en femenino país es una «profesión de ,chicas».

    Luego que si no hay chicas e ingeniería y que si cobran menos...
  78. #163 Y se ven los resultados.
  79. #6 A ver si te crees que se pasan las 8 horas con los niños... En la que llevé yo al peque abrían a las 9 y la mayor parte acababa a las 15h. Luego había un refuerzo por la tarde hasta las 17 (y de las municipales era la única que lo tenía) donde no estaban todas.
  80. #100 Te diria que para saltarselo, pero no hace falta.
    Por una parte que rapido se nos olvida lo que se pagaba como minimo legal hace unos pocos meses. Por otra el articulo esta maquillado porque hablan de los sueldos de este año, no mencionan cuantas horas trabajan, por cuantas horas estan contratadas y cuantas horas extra no les pagan. Si mencionasen todo eso el articulito no seria ofensivo, seria lo siguiente.
    No se como no nos avergonzamos como sociedad de pagar sueldos de esclavos a "la primera linea del ejercito formacerebros del futuro"
  81. #215 No, tienes razón. He tenido que borrar algún número y se ha pegado la respuesta a tu hilo. Perdona <:(
  82. Pues que hubieran estudiado.
  83. #17 ¿A que te refieres por verdadera competencia? Hasta donde yo se cualquiera puede abrir una guardería y no existe ningún oligopolio o cartel que las controle.
  84. #18 Cualquiera no puede montar una guardería.
  85. #36 No, sabemos que todo no es neto, pero lo que si sabemos es que se aprovechan de las trabajadoras, un sueldo de 800 o 900€ al mes es ridiculo debido a la carga y responsabilidad que tienen. Seguro que si rebajasen un poquitin nada mas el beneficio del empresario podrían cobrar un sueldo mas decente.
  86. Con lo que cobran las guarderías de las narices, ya podrían pagar más a los educadores
  87. #41 imposible,mínimo 2 o te cierran. Como a uno le de un chungo ¿que haces con el resto?
  88. #64 sin ánimo de ofender, con un B2 de inglés no creo que nadie esté cualificado para ser profesor...
  89. #79 Ni falta que hace. Puedes poner lo que quieras. No voy a cambiar de opinión como podrás entender porque si cualquier persona no puede cuidar de un niño, no se ni como estoy vivo. Entré en el colegio con 6 años y ahora soy ingeniero.
  90. #38 #11 no, va a comparar una urgencia con dejar a un niño que se aun se caga encima tirado, solo y llorando porque su padre no aparece a la hora.
    En el caso que nos ocupa una comparacion exagerada pero mas que valida.
  91. #123 es que yo nunca he dicho que sean los únicos. Ya sé que hay más profesionales que lo hacen tengo amigos jueces que no paran nunca de trabajar, por la misma razón: exceso de trabajo y de responsabilidad.
  92. A cualquier cosa llaman " guardería " asi que tienen cualquier sueldo .

    La crianza es una de las labores de mayor responsabilidad y que ocupa aquello que mas queremos ( en general que de todo hay ).
    Cuando pongan guarderias, que pongan profesionales y que a cada uno/a le paguen en función de su valía.
  93. #13 Eso hicieron. Para ser educadora de primer ciclo de educación infantil tienes que tener el FP Técnico Superior en Educación Infantil
  94. #47 Como si quieren hacer un curso de astronauta, cuanto más sepas mejor... para tu desarrollo personal. A los crios les da exactamente lo mismo. Cualquier persona puede cuidar un niño, sin estudios y sin historias. A ver si ahora va a resultar que para tener entretenido a un crio de dos años hay que ser premio Nobel.
  95. #70 Ahora se llama Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil.
  96. #143 Sí, con el dinero de todos. Igual que todos pagamos carreteras, los que las usan y los que no, igual que las vasectomías de quienes deciden no tener hijos, igual que todos pagamos a los profesores de religión, también los ateos.
    Personalmente no tengo preferencias sobre qué administración se tiene que hacer cargo. Pero hay gente que sabe de todo, también de la eficacia en la gestión de recursos.
  97. #40 con los crios no puedes ser dejado. Es casi una cuestión vital. Es un trabajo de una grandísima responsabilidad.
  98. #107 la formación permanente es una contante aconsejable para todos independientemente de la profesión, pero eso es otra historia que no tiene que ver con las tareas propias del trabajo por el que te pagan esa birria de sueldo. Los primeros años son cruciales y decisivos en el desarrollo emocional y psicológico de las personas. Imaginate si hay que hacerlo bien.
  99. #85 Se trata de diferenciar entre cuidar de un niño y tener un proyecto educativo. Como eres ingeniero entenderás que las ciencias evolucionan y no son iguales que hace treinta años, pues la educación también evoluciona.
«123
comentarios cerrados

menéame