edición general
571 meneos
601 clics
EEUU libera a un ciudadano argelino tras casi 20 años de condena sin juicio en Guantánamo

EEUU libera a un ciudadano argelino tras casi 20 años de condena sin juicio en Guantánamo

El ciudadano argelino Sufian Barhumi ha sido liberado de la cárcel de Guantánamo tras casi 20 años en prisión. Un informe de la junta de evaluación de la cárcel redactado en 2016 concluyó que Barhumi no pertenecía ni a Al-Qaeda ni al movimiento afgano de los talibán.

| etiquetas: eeuu , guantánamo , prisiones
Comentarios destacados:              
#3 Tras 20 años de condena no, porque no ha tenido ningún juicio.... Tras 20 años de secuestro mejor...
  1. El país autoproclamado garante de los derechos humanos en el mundo.
  2. Joder con los rusos y los DDHH
  3. Tras 20 años de condena no, porque no ha tenido ningún juicio.... Tras 20 años de secuestro mejor...
  4. #3 Detención ilegal si quieres ser absolutamente exacto. Un secuestro en sentido estricto requiere que se pida un rescate o algo en contrapartida por la liberación.
  5. “ en 2016 concluyó que Barhumi no pertenecía ni a Al-Qaeda ni al movimiento afgano de los talibán”

    Madre mía… lo que habrá pasado ahí este señor. Y todavía se dan el lujo de tenerlo 6 años extra.
  6. Suerte que hemos expulsado a Rusia del consejo de ddhh.
  7. #6 xD

    Espera que ahora viene alguno a colgarte la pagina de la Wikipedia de un cabo del ejercito británico al que condenaron por la guerra de Irak (porque se hizo público un vídeo). Esa es l nueva prueba definitiva de que los tribunales internacionales son super objetivos según el manual que les pasan. Un cabo.
  8. ¿Eso no va en contra de los DDHH?
    ¿No se va, a votar la expulsión de EEUU del Comité de DDHH de la ONU?
  9. #5 Porque si lo soltaban nada más concluirse que no pertenecía a ninguna organización terrorista, sería un gran escándalo lo de su detención durante 13 años injustamente.
  10. #6 No puede juzgarles, a ningún ciudadano estadounidense o ruso (entre otros) porque esos países no reconocen su jurisdicción.
  11. Decidle a la ONU para boicotear los productos USA xD xD xD
  12. EEUU ha puesto una petición en la ONU para echar a EEUU por atentar contra los derechos humanos en Guantanamo.
  13. #2 Ni que torturasen y ampuntasen a gente en Izolastya (Donetsk centro)
  14. #3 detención ilegal
  15. #15 Ni que masacraran países por las armas de destrucción masiva {0xae} o por llevar la democracia {0xa9} mientras hace negocios con los peores tiranos de la actualidad. Ni que tampoco tiraran bombas atómicas sobre población civil, o napalm para arrasar con toda la vida que se les ponga por delante. Los jodidos gringos son buena gente en el fondo. En el fondo. :-D
  16. Estos son los buenos.
  17. No entiendo como puede ser que los presidentes que ha tenido EEUU durante este siglo puedan pasearse impunemente por el mundo.
  18. #12 Por la cuenta que les trae.
  19. #19 y con sus premios nobeles
  20. #9 Bueeeeeeno, habrá que preguntarselo a los presiden el Comité de DDHH de la ONU... Arabia Saudí.
  21. #1 que malo es Putting... Uff ,,,,, {0x1f602}
  22. #2 Son sus costumbres y hay que respetarlos, te guste o no.
  23. #3 Ahora pondrán un banner en portada para recaudar fondos de ayuda a los secuestrados en Guantánamo y para el tratamiento psicológico de las víctimas de torturas del gobierno de la democracia.
  24. #23 No, Putin es buenísimo.

    Cualquier oportunidad es buena para blanquear al fascista ruso, di que sí.
  25. lo del informe no me lo creo. USA ni ningún servicio de inteligencia quiere perder el tiempo, si te llevan allí es porque saben que sabes. Tema distinto es que una vez que has sido suficientemente torturado, y has cantado, te firman ese papelito para que cuando vuelvas a Argelia, no te cuelguen de una pica.
  26. #9 Y, encima, en un territorio que no pertenece a EEUU... en un país soberano...
    Ya Alemania y la UE están ultimando sanciones contra EEUU... ya... en cualquier momento...
  27. #15 Que sólo se te ocurra un lugar tan específico y puntual para compararlos con EEUU sólo hace destacar aún más la diferencia xD
  28. #27 hola

    Precisamente, como no quieren perder el tiempo ni juicio ni historias: justicia sacada de la manga en el plazo que han querido.
  29. La detención de un individuo se da dentro de una marco de legalidad, por pedido de la ley.
    Aquí no hubo tal cosa, se trata de un secuestro, de una privación ilegitima de libertad.
  30. #1 Creo que estarás de acuerdo conmigo en que esto merece un Nobel de la Paz para Biden.
  31. #6 Es que el derecho internacional no existe, es una entelequia. Para que el derecho funcione tiene que haber una forma de aplicarlo y en política internacional eso no sucede. A EEUU ni se le juzga porque es la potencia hegemónica y a Rusia, aunque se la juzgue, a ver quién es el guapo que aplica la condena. Lo más que pueden hacer son sanciones económicas, y en este caso se han aplicado como medidas unilaterales de cierto grupo de países, no como sentencia del derecho internacional.
  32. #1 Si hay que decidir qué bando elegir algún día, prefiero quitarme la vida antes de defender a los gringos.
  33. Tampoco os pongáis así que no es rubio de ojos azules.
  34. #9 #22

    - "Señor Presidente del Comité de DDHH de la ONU!!! ¿Que va a hacer respecto a este caso, de detención ilegal inhumana sin pruebas!!!!?"
    - (Presidente del Comité de DDHH de la ONU) "¿Quien ha sido!!?""¿Usted?!!""A la sala de lapidación!!!"
  35. #9 depende del color de la piel, si es demasiado oscuro ya no es humano, ya no aplica
  36. Definitivamente debemos de admitir lo maleables que somos y como nuestros sentimientos y opiniones dependen de las noticias de los medios y los tertulianos de turno. Porque hay una gran mayoría que no pueden empatizar con los prisioneros de Guantánamo y los ciudadanos de Yemen.
  37. El titular es incorrecto, mas realista seria
    "EEUU libera a un ciudadano argelino tras casi 20 años secuestrado y torturado en Guantánamo "
  38. #11 A ver, hay indicios de que lo hayan liberado como intercambio de prisioneros por lo del conflicto actual Argelia-Marruecos (más el Sáhara Occidental y más la declaración de intenciones de Rusia de posicionarse a favor de Argelia de estos últimos días).

    "Organización terrorista" es siempre solo una forma de nombrar al enemigo. Todo es pura narrativa. Lo habrán liberado porque tendrían que hacerlo y para justificarlo, obviamente, no lo pueden presentar como terrorista.
  39. Algo habría hecho, los yankis no son de encarcelar, torturar y bombardear así porque sí.
  40. Corriendo una de sanciones para los usanos
  41. Está más que claro que en Cuba no se respetan los derechos humanos :troll:
  42. Estupenda iniciativa de EEUU
  43. Ya lo decía el tango: 20 años no es nada.

    Como los derechos humanos para los gobiernos de EEUU.
  44. Ahora nos volverán a subir el gas
  45. El país de la libertad lo llaman... Se merecen el exterminio.
  46. No creáis que en España no pasa.
  47. Estados Unidos sera la bestia negra de éste planeta. Al tiempo.
  48. #12 No solo eso, sino que hay una ley comúnmente apodada la "Ley de invasión de La Haya" que básicamente dice que como pongan a un ciudadano a juicio, invaden

    en.wikipedia.org/wiki/American_Service-Members'_Protection_Act
  49. #27 "saben que sabe", "algo habrá hecho".
  50. hacia una contraposición con el fascista George Bush. Fascistas hay muchos y están entre noshotrosh.

    Bush, como sabes también invadió países a troche I moche. Un hijo Puttin también. Puyol, Juancar, Zaplana, etc. Con los hijos de puta que tenemos aquí y hablamos de Putin...
  51. Tras su paso por guantanamo. Quizá ahora se lo plantea.
    EEUU es una fábrica de crear terroristas
  52. #1 por eso Guantanamo esta en cuba... asi es culpa de la dictadura...
  53. #4 Un secuestro no tiene como requisito que se pida algún tipo de "rescate", de hecho se condena como secuestro cuando uno de los padres se lleva a su hijo sin autorización. Al menos en españa, internacionalmente no sé si tiene otra definición.
  54. #33 Bueno, las leyes son una convención social, y las leyes internacionales tendrían que ser una convención social internacional y eso no ocurre. A nivel internacional los países son personas que viven en una isla desierta y cada uno hace más o menos lo que quiere, si se respetan entre sí suele ser las represalias de otros, pero es complicado...
  55. #56 Las leyes son algo más que una convención social cuando existe una infraestructura que las soporta: las armas están sobre las letras, no al revés. Esto quiere decir que son las armas las que determinan que se cumpla la ley; en los Estados esto funciona relativamente bien porque hay una policía que persigue a los criminales. En el ámbito internacional esto no existe porque es, como bien dices, como una isla desierta donde no hay órgano que coaccione para que las leyes se cumplan. El más fuerte puede exigir al más débil para que cumpla la ley, pero no hay nadie que obligue a los más fuertes a que la cumplan.
comentarios cerrados

menéame