edición general
2205 meneos
28877 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ejecutivo vasco muestra en Facebook como son los supermercados de la clase alta en Caracas: no falta nada

Ejecutivo vasco muestra en Facebook como son los supermercados de la clase alta en Caracas: no falta nada

Agustín Otxotorena es un ejecutivo vasco residenciado en Caracas, que hace poco más de una semana se cansó de que sus amigos y allegados en España todos los días lo llamaran para decirle que en Venezuela no hay comida y que se vivía en niveles de pobreza similares a los de Somalia o Etiopía, en el continenente africano.

| etiquetas: supermercados , clase alta , venezuela , caracas , agustín otxotorena
  1. #8 "Si no es perfecto, no es comunismo real." Ay, cuántas veces habré oído ya la misma cantinela... :roll:
  2. #53 en España nadie se muere por falta de medicamentos o comida.
  3. #98 Es cierto. En Noruega están comiendo todos mierda.
  4. #100 ¿Es mentira que en Venezuela ha desabastecimiento, colas kilométricas y cartillas de racionamiento?

    A mí eso de yo no defiendo a Maduro, pero.....
    Me suena a que sí lo defiendes.
  5. #1 El chavismo se tumba a sí mismo.
  6. los ejecutivos vascos son ETA
  7. #25 Es curioso que le moleste la difamación al que se dedica a llamar farlopero a otros.
  8. #94 Bonita réplica para cuando no hay argumentos :-D
  9. #104 Pues si, ciertamente en Noruega las cosas no van bien. Los despidos en Oil & Gas han sido salvajes para un pais tan estable y próspero y una de las patas que sostienen su magnífico estado del bienestar se tambalea. Por suerte los recursos petroleros han estado siempre en manos del estado y han sido precavidos.

    www.elespectador.com/noticias/economia/noruega-declara-crisis-precio-d

    Lo absurdo es comparar con Venezuela, que nunca ha estado como Noruega. Es America Latina copón, un estercolero de mierda hoy y ayer.
  10. #110 Vosotros pensáis que los paises nórdicos, hace 70 años, eran como hoy.
    Y eran de los más pobres del mundo.
  11. #48 criticar la manipulación no es lo mismo que defender al gobierno de Venezuela.
  12. #8 Deberían haberlo hecho. Los planes a medias son el mayor error que puedes cometer.

    La escuela rusa de ajedrez tiene una máxima "Si dices A, tienes que decir B" que quiere decir que si tienes un plan o una idea hay que ejecutarla por completo hasta alcanzar el objetivo. Si te quedas a medias, te aplastan.
  13. #100 si el debate fuese otro quizá estaría de acuerdo, pero vamos, aquí el tema sí era Venezuela... Para una vez que viene a cuento.
  14. Quasi na: "En sus comentarios Otxotorena explica que hay un sector privado que juega al desabastecimiento, y al que no le importa vender menos o no vender, ya que hay una alta concentración de la oferta y saben que volveran a recuperar mercado cuando se den las condiciones que ellos quieren."
  15. #16 @expertomilitar No sé cuales son tus intenciones pero te quería aclarar algo.Yo al ser de ahí (Zulia) te puedo confirmar que sí,hay pobreza, pero la misma que he visto en Colombia, Panamá o México. No hay colas ni racionamientos masivos, ni productos escasean. Comida o productos que tienen su fabricación en países externos son más difíciles de conseguir, pero en líneas generales no falta productos básicos. Hay unos mercados sociales y subsidiados que si tienen problemas de abastecimiento. Pero en líneas generales los supermercados privados no tienen problemas de abastecimiento. Esto lo puedo documentar con fotos en un supermercado normal, no de los pijos. Lo que no entiendo cual es la obsesión de España con Venezuela, allí no se habla de vosotros nada, hablamos de Colombia y relaciones bilaterales más que todo. Aún así espero que al igual que Venezuela, España pueda superar los graves problemas que acusa su población, pero sin tener que involucrar a otros.
  16. #4 A mi los que salen en la tv representando a la oposición no me parecen pobres tampoco... solo lo digo por aquello de mencionar solo una parte.
  17. #111 Aparte de que tu afirmación sólo es valida para Noruega (relativamente y dentro de Europa) me pregunto quienes son "nosotros" y que paralelismo pretendes hacer con Venezuela. Los recursos petroleros llevan muy poco en manos del estado y la gestión ha sido cortoplacista aunque los beneficios se han usado para combatir las desigualdades. Tambien vale decir que para comprar votos, que mucha parte del dinero cae en manos corruptas. Y el sosialismo bolivariano y la socialdemocracia escandinava como que son primos lejanos.

    A lo que voy, comparar cultural, económica e históricamente Venezuela con Noruega no tiene ni pies ni cabeza ni hoy ni nunca.
  18. tengo curiosidad por saber que cuento se inventara la caverna mediática cuando estemos ya todos hasta los cojones de estar todo el dia con venezuela
  19. #82
    Ya sabes, Dime de que fuentes bebes...

    Este martes Pablo Iglesias pasará 'Dos días y una noche' con Susanna Griso y despues:

    Especial Informativo 'Venezuela al límite' A3
  20. Ese supermercado de la foto es de lujo hasta para los estándares europeos. No es precisamente un Mercadona....
  21. ¿El gobierno vasco tambien entra a saco en las noticias de Venezuela? Pues un día subo yo una noticia de los supermercados de Siria.
    preciosmundi.com/siria/precios-supermercado
  22. #103 diselo a los jubilados que dejan su medicacion para poder comer o ayudar a sus hijos, eso pasa en españa.
  23. #32 Creéis que estáis llevando a portada una noticia contra la oposición, y si os leeis la noticia veréis que es justo lo contrario.

    Claro, por eso tú la votas negativo xD
  24. Por mucho que algunos lo intenten tergiversar aquí yo lo tengo muy claro. El desabastecimiento es un plan criminal instigado desde el exterior y que es posible porque el gobierno no ha sido capaz de controlar los medios productivos por completo, atajar la corrupción y cercenar a una élite clasista y criminal.

    Si fuesen comunistas y hubiesen aplicado el manual a rajatabla, estos parásitos no habrían tenido la oportunidad de montar esta conjura.
  25. #32 A lo mejor el retrasado mental eres tú, que no entiendes que la causa de que existan cartillas de racionamiento y supermercados subvencionados por el gobierno para vender alimentos por debajo del precio del mercado es precisamente que el precio de mercado es muy alto.

    ¿Por qué es tan alto? Hay varias causas:
    -La moneda local es débil comparada con el dólar, por lo que la gente acepta dólares, lo cual reduce el valor de la moneda local más aún. Esto obliga al gobierno a prohibir el mercado irregular con dólares. Los precios se adaptan a dólares y aparecen distorsiones en los tipos de cambio según producto, zona, etc. El bolívar se deprecia y los precios en bolívares aumentan drásticamente. Aquellos que comercian con el exterior y reciben dólares (ricos) salen beneficiados frente a aquellos que cobran en moneda local (asalariados).
    -Guerra de divisas. Esos efectos son amplificados por intereses geopolíticos.
    -Guerra económica. Diversos sectores industriales vienen practicando cierres patronales para forzar al gobierno a adoptar medidas políticas en su favor. Esto reduce la oferta y provoca escasez artificial.
    -Se me olvidaba: crisis económica típica de una economía extractivista basada en el petróleo. La bajada del precio del petróleo en los últimos años colapsa la economía del país.

    Los supermercados subvencionados están vacíos precisamente porque son los únicos asequibles para los trabajadores. Tan pronto llega un nuevo producto es adquirido y hay gente que hace largas colas para ser el primero en comprarlos a ese bajo precio.
  26. #35 ya se lo advertían economistas hace años: controlar precios (tantos) sólo provocaría desavastecimiento. Hasta los mismos norteamericanos en la postguerra alemana tuvieron que admitir que no podían llevar comida a las casas sin un mercado libre y eso que tenían todo el poder como vencedores e intentaron planificarlo todo.
    Cuando intentas que unos papelitos o vales o cupones o lo que sea valga igual que algo en que la gente sí confía (lo que sea) porque es intercambiable por lo que quieren
    Al final, ni en la Rusia soviètica pudieron deshacerse del dinero y en Venezuela con el tema de lo convertible ha ocurrido igual (suguiente párrafo)

    Puede incluso que tu moneda funcione internamente bien, pero si decides tu el cambio por decreto (cambio que en la calle, en los mercados, lo que la gente está dispuessto a pagar es bien diferente) la cosa falla: nadie para comprar piezas de avión o coches acepta papelitos que según el gobierno valen 70, pero a ti te los cambiarán por 10. Si a eso le sumas una inflación de un 50% hace que quieras deshacerte de ellos ya que en un año de 70 se queda en 5
  27. #55 #48 jamád entenderè como alguien que se define socialista y por muy mal que haya estado el pais y por mucho que se haya hecho por cambiarlo defiendan todo lo que hagan cuando queda claro que algunas cagadas han sido muy gordas
  28. #3 Ni siquiera en Europa hemos eliminado la desigualdad, pero se puede reducir. Que es lo que parece que ha pasado en Venezuela en los últimos años. Vale que aún están muy mal, pero antes no estaban mejor.
  29. #93 #67 Mejor el comentario original completo de su facebook público: "Un amigo me ha pedido una explicación por privado de las razones que hacen que unas tiendas tengan de todo y otras no.
    Esta es mi explicación y la comparto: Las grandes cadenas de distribución venezolanas (Macro, Excelsior Gama, Plaza's, etcétera...) tienen sus propias organizaciones y departamentos internos para importar.
    Importan ellos directamente y trabajan con los importadores privados mas fuertes.
    Eso si, su referencia es el dolar y sus productos estan dolarizados a la venta.
    Por eso hay productos de lujo para aburrir. Porque no están sujetos a regulación.
    Los productos que el gobierno dictamina que son básicos ( canasta básica) estan regulados en bolivares a precios muy bajos. Accesibles para la clase trabajadora.
    Hasta ahora, mientras el precio del petroleo ha aguantado, el gobierno traia a mansalva estos productos comprando y pagando en dolares a los importadores privados y los vendia al publico a precios populares (muy bajos) en bolivares. Subvencionaba los alimentos.
    Se estima que el 40% de esos productos, los contrabandistas colombianos en combinacion con los apatridas venezolanos los sacaban fuera del país, a Colombia, por ejemplo.
    La mitad de Colombia vivia de estos productos que las mafias se llevaban, y vendian con sobreprecio, pero inferior a lo que cuestan en Colombia.
    Por un dolar podias comprar en Venezuela 16.666 litros de gasolina. Así, como suena.
    La llevabas a Colombia y vendias el litro a un dolar o mas...
    Negocio redondo.
    Con los alimentos era similar.
    A los paramilitares colombianos el contrabando de productos venezolanos les daba más dinero que la produccion y comercialización de la cocaína.
    Ahi y así se crearon y multiplicaron las organizaciones mafiosas trufadas de paramilitares colombianos de extrema derecha, que se enriquecian brutalmente a cambio de desangrar Venezuela y quitarle la comida a la gente.

    Mientras el precio del petroleo aguanto, el gobierno venezolano trajo y trajo comida y de todo, y dio dolares a los importadores que básicamente estafaban al gobierno poniendo sobreprecios en dolares y de mil formas y maneras, corrompiendo a los funcionarios para que certificasen que por ejemplo habian traido tres contenedores de repuestos de automoviles...cuando solo habian traído uno y lo habian pasado tres veces por la aduana.
    Es un ejemplo que se traslada a todos los rubros e importaciones.
    Miles y miles de millones de dolares se fueron así,…   » ver todo el comentario
  30. #99 No sólo es que no se lo impidiesen sino que interesaba demostrar que la Europa capitalista era mucho más próspera que el malvado comunismo que acechaba al otro lado del frontera... :-x (en todo caso, los nórdicos son el mejor ejemplo de socialdemocracia frenando la peor cara del capitalismo)
  31. #87 Es decir, que Venezuela y su situación importa en tanto pueda arrojarse como arma al adversario político. Ajá. Ni se os colorea la cara ya...
  32. #118 Por partes :

    1. Los recursos petroleros llevan muy poco (17 años aprox) en manos del estado. PERO :
    - La produccion petrolera ha bajado en estos años.
    - Durante ests años ha entrado mas dinero (mucho mas dinero) que en todo el resto de historia petrolera de Venezuela.
    - La dependencia del petroleo en la exportaciones es del 96% (era del 80%). Es decir SOLO produce petroleo e importa lo demas.

    2. Cortoplacismo es ser muy generaro. Ha puesto patas arriba toda la industria Venezolana con nacionalizaciones express sin plan economico. El resultado es que de las 1100 nacionalizadas ninga (creo que una) estan en numeros negros. Casos como SIDOR son paradigmáticos (se triplica la plantilla y baja produccion ala mitad y hablo de antes de esta crisis)

    3. Venezuela no se puede comprarar con Noruega porque ellos no quieren. Pudieron haber creado una red eficaz de formación y de infraestructuras que es por donde empezo Noruega, Suecia ... mucho antes de ser lo que son (a mediados del xix). Pero optaron por crear una red clientelar inmensa con patas en el ejercito (que controla importaciones por ejemplo1!!!), industria nacionalizada (que es un aparcadero de culos y familias) y proveedores (la Boliburguesía) .

    Creo que el ejemplo perfecto de la catastrofe en terminos de gestion son los apagones electricos. Han sufrido el niño hasta la India, pero apagones solo en Venezuela. Por? Porque tiene una dependencia del Guri del 70%. Y como es que no lo arreglaron antes? Pues en realidad lo hicieron, compraron Termicas por valor de unos 40000 millones de $. Pero... resulta que no funcionan o directamente estan pagadas y no estan (a la vez que la red electrica no esta ya de verdad mantenida con lo que los cortes por averias ya eran frecuentes).

    Han tenido logros sociales importantes (alfabetizacion por ejemplo), pero podian haber logrado mucho mucho mas en terminos sociales si hubieran gestionado con dos dedos de frente.
  33. #21 no te preocupes que con los robots y las criticas en muy poco no va a quedar ni una fabrica de ropa ni similares en blanda desh o sitios similares, van a pasar de ser explotados laboralmente a morirse de hambre por no tener nada.
  34. #133 Y mira, con los mismos o menos recursos y con la misma capacidad para comerciar han conseguido más igualdad social y económica de la que nunca tendrá Venezuela.
  35. #96 claro, tus fuentes españolas (Inda, El Mundo,...) son más fiables que ese empresario. Sin saberlo, seguro que tiene intereses, no como tus fiables medios.... :palm:
  36. #124 los jubilados tiene la medicación gratis en España
  37. #136 Ojalá llegue el día en que además de preocuparnos de redistribuir el trabajo noa preocupe redistribuir la riqueza.
  38. #90 no conozco a nadir que viva en un piso/zulo de esos.
  39. #77 tu razonamiento demuestra que Franco era comunista. Solo hay que ver que sus elites son los ricos de hoy aun.
  40. #116 la obsesión de España con Venezuela viene de que los dirigentes de Podemos trabajaron para el gobierno Venezolano y eso es coto solo de El Campechano y si eres del PP.
  41. #103 ni en Venezuela tampoco.
  42. #74 Es que Venezuela, Maduro, Capriles y el resto de tropa me la traen floja. No me gusta un pelo lo que conozco, pero ni unos ni otros.

    En primer lugar no conozco en profundidad la situación de Venezuela (ni del resto del Cono sur) como la mayoría de los que estamos aquí, de manera que no me creo autoridad moral para sentar cátedra. Sin embargo veo que los amigos de barra de bar sí os sentís así. Enhorabuena.

    En segundo lugar no hay que ser muy lince para ver que 1) el interés por Venezuela es exclusivamente como arma contra un partido político (en clave interna) con lo cual cojo con pinzas lo que se diga ya que el interés es espurio y 2) del resto de países tan corruptos o más no hay problema al parecer, ya que no hay réditos que obtener. Por lo tanto lecciones de moralidad de gente que puede ser tan rastrera ni una. No me gusta Maduro, pero tampoco me gusta Mohammed VI, ni el régimen cubano, chino, norcoreano, qatarí, saudí, bangladesí... Agradecería a esos salvadores de las patrias que se hagan el tour completo o se callen.
  43. #32 Meneame esta lleno de gente a sueldo de Podemos.
  44. #134 www.youtube.com/watch?v=zDlWsNm6fnE
    A ti te parece que Venezuela sea un modelo a seguir para España? Yo lo tengo claro, no.
  45. #32 Claro que si campeon, esta noticia habla bien de la oposicion aunque diga lo de:

    Su conclusión es que efectivamente se trata de una guerra contra el pueblo venezolano, cuyo carácter criminal y golpista es alentado por unos medios internacionales "que no soportarían ni aguantarían ni en la décima parte si estos comportamientos se produjesen en sus países."

    "Todo vale para tumbar al Chavismo.
    Como sea, lo que sea, cuando sea...
    Lo unico que les importa, así quede el pais destrozado es sacar a los negros, pobres, indios, a la "gente fea" o "tierruos" del poder.
    Son muy racistas y muy clasistas...lamentablemente..."
  46. #13 Como el tal Leopoldo Lopez?
  47. #103 ¿Estás seguro?
  48. #147 NO. Maduro o Chávez no me lo parecen en absoluto. Tampoco me lo parece esa oposición que tanto se aplaude desde la derecha española.
    ¿Eso invalida mi argumento de que hay mucho miserable hablando de un país que no sabría ni ubicar en el mapa sólo por sacar votos?
  49. #124 oye, que carmena ya ha ganado en Madrid, no hace falta seguir mintiendo. Ah, no, también queréis que gane Pablito.
  50. #55 Completamente de acuerdo. Tampoco hace falta defender una oposición golpista simplemente porque son de derechas.
  51. ·El gobierno de Venezuela no tiene suficiente dinero para todo lo que ha prometido.
    ·Así pues lo imprime.
    ·Eso crea inflación y devaluación de la moneda.
    ·El gobierno acusa a la oposición de la inflación que empobrece y dificulta la alimentación de los pobres y regula los precios de los productos básicos. (Prohibido vender más caro que X.)
    ·La inflación es tan elevada que los tendederos deberían vender por debajo del precio de coste.
    ·Los tendederos dejan de vender los productos de precio regulado. O sea, los básicos.
    ·Los productores intentan vender en el extranjero porque en Venezuela se ha vuelto imposible puesto que también perderían dinero.
    ·El gobierno les prohíbe vender al extranjero, acusándolos de antipatriotas, haciendo tanta falta como hay de sus productos en el país.
    ·Los productores dejan de producir.
    ·El gobierno nacionaliza empresas a destajo acusándoles de conspirar en su contra e inundándolas de dinero público.
    ·Como no le da el dinero para tanto imprime más dinero.
    ·Que crea inflación y devaluación de la moneda.
    ·Pese a eso (no se podía prever) las empresas dirigidas por amigotes de políticos siguen reduciendo la producción.
    ·El gobierno de hace cargo de alimentar a quien no puede debido a su política nefasta mediante cupos.
    ·El gobierno se ve obligado a importar cantidades ingentes de comida.
    ·Como no le da el dinero para tanto imprime más dinero.
    ·Que crea inflación y devaluación de la moneda (encareciendo las importaciones a un ritmo vertiginoso).
    ·Y así un ciclo sin fin.
    ·Mientras tanto, los ricos siguen comprando comida que no es básica y que por lo tanto no tiene el precio regulado. ·La tienen que importar casi toda y debido a la devaluación de la moneda a un precio de espanto. Pero son ricos y pueden.


    Y finalmente va un tío y acusa a los ricos de estar conspirando en contra del pueblo por poderse permitir pagar comida a unos precios que la media del pueblo no puede. Mis felicitaciones a ese lince analista por su perspicacia. ¡Qué sagaz!
  52. #102 Las mismas que dicen que si no es perfecto no es liberalismo real.
  53. #101 Ya hace, intentar controlar quien accede a los productos subsidiados con un sistema digital para evitar acaparamientos que suelen terminar en bachaqueo...
  54. #54 Yo hablo todos los días con marcianos. Supongo que me engañan cuando la Curiosity afirma que no ha encontrado vida en Marte para que continue la mentira a nivel interplanetario.
  55. #66 Imagínate si es retorcido el asunto que hasta estoy de acuerdo con un comentario tuyo... Vamos, no hay quién defienda ese punto de vista.
  56. #86 ¿Cuál coño cartilla de racionamiento es esa que no me la han dado? ¿Es electrónica o algo asi? ¿funciona mediante la huella dactilar? ¿Es una cartilla como las de Franco o las de Fidel? Coño que me pica la curiosidad esa cartilla que todos los no-venezolanos mientan y que se supone tengo yo.
  57. #116 yo soy de Margarita, y escasean demasiadas cosas. Desde hace meses que no se consigue arroz, pasta de dientes, salsa de tomate (tengo como 1 año que no encuentro por ningún lado), detergente, espagueti, y cuando llega la harina, la gente sale desde las piedras, y si quieres, también te puedo dar pruebas. Aunque también puedes venir a comprobarlo por ti mismo, que te queda cerca.

    Por otra parte, hablar de mercados subsidiados no tiene mucho sentido, porque todos los productos básicos lo están, y por eso, no se consiguen en ningún supermercado. Solo bachaqueados. A menos que vayas a un mercado como estos de la noticia, que disque importan directamente sus productos, pagando todo con dólar negro (no le veo lo extraño a que esté lleno, si ellos importan sin recibir subsidio, y venden con precios acordes a lo que pagan para importar, y no hay productos producidos en Venezuela, como la harina de maíz).
  58. #158 Bachaqueo es al reves. Revender lo que has comprado en el supermercado subsidiado a mayor precio del que lo compraste. Si vas al supermercado y compras todas las latas de tomate, luego la gente tendra que pasae por ti.
  59. #1 "Son muy racistas y muy clasistas...lamentablemente..."

    Doy fe de eso. Hace bastantes años estuve ennoviado con una venezolana de clase alta y he conocido pocas personas más virulentamente racistas. Lo que pasa es que en aquella época yo estaba muy salido y ella muy buena, así que se lo perdonaba casi todo. Paradójicamente y por su aspecto ella era, como mínimo cuarterona, pero nunca le saqué el tema. Tenía mucho que perder.
  60. #73 Son bulos de la CIA para dejar mal a Maduro, tu ni caso. Esas fotos son de lo que vendría a ser el LIDL de Venezuela.
  61. Lo único que demuestra es que el Chavismo Bolivariano es un fraude y que las desigualdades no sólo se han reducido sino que han aumentado hasta límites sangrantes.
  62. No entiendo qué hacen los comunistas miserables de los podemistas aquí en España y no se van ya para ese oasis de placer que es Venezuela. Yo les pago el viaje, en serio, contacten conmigo por MP.
  63. #48 No hace falta, ni tampoco hace falta distorsionar la realidad a antojo y usarlo como recurso electoral. Hay términos intermedios.
  64. Lo de siempre, si tienes dinero puedes comprar lo que quieras
  65. #170 Te ha faltado lo de la "mugre", @tito_vilanova... :troll:
  66. #104 ¿ En serio comparamos Noruega con Venezuela ?
  67. #164 Bueno, a sufrimiento tampoco llegamos eh... xD
  68. #168 No lo se, se que alli pasa eso. Yo esque estoy mas pendiente de la situacion en un pais que por lo visto no interesa a nadie en este pais, España!
  69. Hoy está aquí en esta noticia la Plana Mayor falangita. Se ve que les han dado algún incentivo extra. xD
  70. #85 ¿Cuál es esa cartilla de racionamiento que hay aqui, y yo no tengo? ¿Dónde y quién las entrega? ¿A quién? ¿Tengo que ser opositor para que me den una? ¿Cómo es? ¿Qué productos entregan? Joder, estos españoles saben más de Venezuela que nosotros mismos.
  71. #105 ¿Cuál es esa cartilla de racionamiento del coño, que siempre la nombran y no conozco? ¿A caso hablan de Venezuela donde yo vivo, o en verdad es una provincia de España?
  72. #32 pues si. la gente es de lo que no hay no deja de sorprendere díaa día con su ceguera política
  73. #93 Eso es como cuando maduro le echaba la culpa de la depreciación del Bolívar a las páginas de internet que ofrecían cambios alternativos. La culpa de la inflacción no es haber establecido una tasa de cambio artificial que no está basada en nada sino que la culpa es de las páginas de Facebook que informan de cual es la tasa en la que se está cambiando en la calle.
  74. #32 Pero te has preguntado el por qué hay esos problemas en Venezuela. No es por el chavismo, son las políticas exteriores de los EEUU que mediante estrategias económicas consiguen doblegar a los estados que no comulgan con sus ideas neoliberales. A santo de qué ha bajado tanto el barril de petróleo cuando hay tanta demanda. Está claro que ha sido para destruir la economía basada en los recursos de algunos países de Suramérica. A cambio por las pérdidas que han tenido sus amiguitos de arabia les han prometido el gaseoducto a Europa desde Siria y ya de paso eliminan la base rusa de Siria y perjudican los intereses de Rusia con Europa. Jugada maestra para quedarse con el mundo entero. Y todo eso dejando miles de muertos atrás. Y tu mientras preocupado por qué en las noticias dicen que en Venezuela no tienen papel higiénico para limpiaese el culo. A mí de que me sirve que aquí los supermercados estén llenos si cada vez hay menos gente que pueda permitirse llenar el carro por falta de dinero.
  75. #103 ¿Estás seguro? Yo he visto a gente con pinta de pasar mucho hambre y de no hacer tres comidas diarias en el parque enfrente de mi casa. Además he visto en las noticias a unas personas muy cabreadas por no sé qué medicamento de la hepatitis C. Creo que alguno hasta ha muerto.
    Además he vivido españoles aprovechando los sábados para irse a Portugal y a Francia a comprar no sé qué vacunas que la «menistra de sanidá», seguramente por motivos particulares, decidió que no eran necesarias para los recién nacidos.
    Así que yo creo que si en España no se muere mucha gente por falta de medicamentos o comida es más bien por la solidaridad de las familias y la gente en general que por la maravillosa gestión que se hace desde los órganos de poder.
  76. #30 ¿De cual hijoeputa cartilla de racionamiento hablan? ¿Dónde está? ¿Cómo es? ¿Quién y a quién la entregan? ¿Es como la de Franco o como la de Fidel? ¿O es un chip subcutáneo para ir al mercado? ¿A cuál mercado? ¿Qué productos entregan, cada cuánto tiempo? Ustedes españoles que saben mucho más de Venezuela que nosotros los venezolanos, por favor de verdad quiero saber más sobre esa fulana cartilla, a ver si me hago de una
  77. #72 ¿Y las que trafican con sexo lo hacen, quizá, porque falten coños?

    ¿Y los venezolanos que trafican con gasolina en Táchira, Zulia, Apure, Falcon? ¿Lo hacen porque no hay gasolina en Venezuela?
  78. Ya que el tema va de Venezuela, igual no está de más recordar Guinea Ecuatorial. Provincia española hasta el 68, hablan castellano, tienen petroleo p'aburrir, y hay Paz y Orden y mandan los cuquis. Es un sitio tan cojonudo que van a hacer negocietes tanto el PP: www.europapress.es/nacional/noticia-salvador-victoria-imputado-punica- ,como el PSOE: www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=7840

    Y, oh casualidad...: www.elconfidencial.com/empresas/2016-05-18/iberdrola-ficha-a-la-hija-d

    Con todo el puto descaro tanto unos como otros, pero oye, que si Monedero, que si Maduro, que si la LIVERTAZ.
  79. #96 Porque es vasco, y como todo el mundo de derechas sabe , todos los vascos que no van a misa son ETA.

    Pd.Deberías poner preguntas mas difíciles esta estaba chupada.
  80. Titular sesgadísimo

    También muestra supermercados de zonas populares, también bien abastecidos.

    www.facebook.com/agustin.otxotorena/posts/10208017804540302

    ¿Es que nadie se ha molestado en entrar en su Facebook? Dejad, ya me respondo yo.
  81. #34 El problema entre izquierda y derecha es que tienen diferentes modos de medir la realidad.

    La diferencia principal entre derecha e izquierda (aunque no me gusta nada esa clasificación ideológica) son los objetivos de cada uno, el problema es que el objetivo que uno tenga no lo hace competente para conseguirlo. Yo creo que el chavismo quería acabar con la desigualdad y en ese sentido ha ido pero ha cometido errores bestiales. La situación de la agricultura en Venezuela, con gran parte del país desaprovechado es uno de ellos, por ejemplo, pero ha habido muchísimos. Si a eso le sumamos las dificultades que imponen los países "defensores de la libertad" para que este tipo de países prosperen, teníamos el caldo de cultivo perfecto para el fracaso.

    En Venezuela puede que se halla disminuido la desigualdad, pero está muy lejos de acabar con la pobreza. El país está en arruinado.

    Obviamente no es lo mismo intentar acabar con la pobreza en Etiopía que en EEUU. Cuando en un país triunfa el extremismo de izquierdas es porque la desigualdad era brutal y la situación económica muy mala. Uno de los problemas de la izquierda es que triunfa en ocasiones muy jodidas. Cuando todo va bien la gente es conservadora.

    Luego, toda la mierda que se está vertiendo, y lo oportunista de los partidos politicos es otra historia muy distinta, pero que tendemos a mezclar. Por eso no hay ningún partido politico bueno. Hay que ser critico, y no defender siempre a los mismos, ni sentirse identificados con unos, como si fueran un equipo de futbol.

    Ese es uno de los grandes males, el defender a un partido a capa y espada pase lo que pase. En el fondo los partidos políticos son el germen de todos los problemas porque hacen que el poder recaiga en una oligarquía y esa oligarquía se convierte en fácil de manipular por el poder económico. Hablan de democracia representativa, yo hablo de oligarquías electas.
  82. #109 joder, pues si para tí es suficiente argumento el de en "x... están igual" apaga y vámonos, aparte que es claramente falso, pues allá habrá carencias pero no son tan extendidas y sobre todo no recurren a cartillas de racionamiento para la inmensa mayoría de la población, claro que todos sabemos que al rico, al privilegiado y al miembro de la clase dirigente nunca le salpica la mierda, ya sea chino, venezolano, ingles o de donde sea

    Pero negarse a querer ver la realidad diciendo que todo son conspiraciones y demás fandangos ya vale, además que para ser tan antifascistas esos argumentos conspiranoicos me recuerdan mucho a la retórica de doña Paquita y sus judeomasones

    Creo que se del tema lo suficiente como para hablar con cierto conocimiento de causa, desde luego muchisimo más que la mayoría de los podemitas de salón que no han ido más allá de la esquina y no se preocupan de contrastar informaciones o buscarlas de primera mano ( con internet si te interesa hoy día es fácil hablar con personas que vivan o tengan familia allá) y solo hacen caso a las consignas de sus dirigentes, otra vez se me vienen a la cabeza ciertos paralelismos fascistas, vivo en un país cercano, por mi trabajo me relaciono con gente que tiene familia en Venezuela y personalmente he tratado a gente que aun vive allá y otras que acabaron buscandose la vida fuera, así que aunque reconozco que hay bastante de propaganda e intentos de manipulación la realidad se parece mucho más a lo que denuncian los "malvados opositores" que a lo que pregona el sacrosanto gobierno y sus afines
  83. Su primera conclusión es que se trata de dos países, donde aunque "haya mucha gente pasándolo mal y a la cual no le llega el dinero para vivir [...] hay una clase alta que viva con estandares de vida superiores a los europeos. Riqueza mal repartida."

    Y en Venezuela también pasa.
  84. Efectivamente los ricos no pasan necesidades. Los jodidos son las clases medias y bajas, o sea el 95% de la población.

    Por cierto, menciona que parte del problema es el contrabando de productos hacia Colombia... Pero la frontera lleva casi un año cerrada y militarizada. Si el contrabando continúa, es porque el negocio está controlado por las propias autoridades venezolanas (los militares en los puestos fronterizos).
  85. #32 Coño, insisto: CÓMO CARAJOS HE PODIDO VIVIR 45 AÑOS EN VENEZUELA SIN CONOCER UNA MALDITA CARTILLA DE RACIONAMIENTO?
  86. #32 "Lo explica este señor perfectamente en el artículo.
    Creéis que estáis llevando a portada una noticia contra la oposición, y si os leeis la noticia veréis que es justo lo contrario."


    Su conclusión es que efectivamente se trata de una guerra contra el pueblo venezolano, cuyo carácter criminal y golpista es alentado por unos medios internacionales "que no soportarían ni aguantarían ni en la décima parte si estos comportamientos se produjesen en sus países."

    "Todo vale para tumbar al Chavismo.
    Como sea, lo que sea, cuando sea...
    Lo unico que les importa, así quede el pais destrozado es sacar a los negros, pobres, indios, a la "gente fea" o "tierruos" del poder.
    Son muy racistas y muy clasistas...lamentablemente..."


    Si, ya lo leo y mi conclusión después de leer la noticia y leerte a ti es que te falta un verano. :palm:
  87. #196 ¿Y cómo funciona? ¿Cómo he podido sobrevivir sin ella? ¿Por qué nadie me la pide? ¿Cómo puedo comprar a diario sin usarla? ¿Es una formalidad o de verdad es operativa? Por favor, si de verdad funciona quisiera que un español ayude a sacar de la ignorancia a este probre venezolano que vive en la matrix sin tomar la pildora roja...
comentarios cerrados

menéame