edición general
415 meneos
5316 clics
Encapuchados torturan al fundador de Tuenti en su piso de Madrid y le roban su fortuna en bitcoins

Encapuchados torturan al fundador de Tuenti en su piso de Madrid y le roban su fortuna en bitcoins

Los agentes de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía Nacional en Madrid investigan desde primera hora de la tarde de este martes el robo e intento de secuestro perpetrado contra Zaryn Dentzel, primer presidente de la red social Tuenti. El creador de esta plataforma ha denunciado haber sido víctima de una banda organizada[...] Zaryn Dentzel denuncia que le dieron descargas eléctricas y le cortaron en el pecho con un cuchillo para que confesara la contraseña de sus cuentas.[...]

| etiquetas: tuenti , fundador , torturas , robo , bitcoins
  1. #95 Ese paso puede estar claro. Pero yo pienso más en conocer el sistema con suficiente detalle para convertir eso en dinero con la seguridad de que no va a dejar un rastro con el que te puedan atrapar. Igual hay gente que no necesita esa seguridad. Puede que esté proyectando mi forma de pensar a un oficio para el que no tengo vocación (ni interés).
  2. #85 Lo más seguro es no dejarla en ningún sitio. Pero tienes el riesgo de que se te olvide, claro.
  3. #101 Pero yo pienso más en conocer el sistema con suficiente detalle para convertir eso en dinero con la seguridad de que no va a dejar un rastro con el que te puedan atrapar.

    Pero ese es ya un problema para mañana :-P

    Si has robado millones en bitcoins aunque aún no tengas acceso a ellos te compensa sacarte la carrera de ingeniería de informática con especialidad en criptografía :-D

    O eso o te juntas con alguien que sepa y mantienes el cuchillo en su cuello hasta que aparezcan números en tu cuenta bancaria. Tienes todo el tiempo del mundo para llevarlo a cabo.
  4. #6 Supuestamente si tienes más de 50.000€ en criptomonedas debes declararlo a la AEAT. (Creo que eran 50K)
  5. #69 No estoy de acuerdo. Algo que quieras realmente seguro, debe estar escrito en físico y desconectado de internet. Cualquiera con un mínimo conocimiento de la red e historia de las filtraciones, robos de datos, lo sabe.
  6. #66 Lo pensé, pero no pasaría si hubiese sido lo suficientemente inteligente como para no airear en redes sociales lo bien que me va con las crypto. Es de catetos además, vamos.
  7. #65 que se lo digan al rey
  8. #104 Eso no es cierto.

    Eso es solo si los tienes en el extranjero, es el formulario 720. Y ese formulario es obligatorio cuando la suma de lo que tienes en el extranjero supera esos 50.000€, pueden ser 10.000€ en bitcoins y 40.001€ en euros en una cuenta bancaria en el extranjero.

    Dentro de España solo necesitas declarar el valor en euros de las criptomonedas si estás obligado a hacer la declaración de patrimonio, que es obligatoria a partir de 400.000€ o 700.000€ de patrimonio total según la CCAA.
  9. #26 ¿Has leido "le torturaron"?
  10. #107 Menéame es una red social.

    Cierto es que no existe una asociación del apodo con el nombre real y domicilio pero ...
  11. #52 Venia a esto, veo que está puesto, positivo. :clap:
  12. #98

    Si no lo entendido mal, la clave privada equivale al ID del monedero con todos sus mecanismos de seguridad para que si te equivocas en un dígito no operes con otra cuenta (como el IBAN de los bancos, pero más robusto)

    No obstante, si yo cambio la clave de acceso y tengo la clave privada (que le habrán tenido que quitar ambas para poder llevarse la pasta) el anterior dueño no tiene acceso ... ¿y hay forma de demostrar que eso era suyo?

    Aunque pensándolo bien, da lo mismo que lo demuestre. Sin las claves no se puede operar con esa cuenta.
  13. #110 ¿Sabes que una caja de seguridad está dentro de una cámara acorazada de un banco? ¿Crees que iban a dejar pasar a los toruradores sin hacer nada?
  14. #31 suele ser alguien cercano el que da el soplo, luego el golpe ya lo dan profesionales muy violentos. Entran a mi casa y les doy hasta el cepillo de dientes.
  15. #80 eso cuela hasta que se cansan y empiezan a arrancarte uñas, luego dientes, o empiezan a amenazar a tus hijas/os...
  16. #106 Estoy hablando de claves y contraseñas.
  17. #109 Tú crees que los tenía en un monedero español?

    Crees que tenía menos de 400.000€?
  18. #53 aunque no estén en la caja fuerte si te torturan vas a decir en qué libro están.

    Que no sé qué es peor porque si las guardas en la caja de seguridad de un banco y te torturan, aunque sea la verdad es probable que te acaben matando cuando vean que no pueden sacarte nada.
  19. #116 Según esa lógica aunque les entregaras todo también podrían seguir torturándote "por si acaso".
  20. #113 Si no lo entendido mal, la clave privada equivale al ID del monedero con todos sus mecanismos de seguridad para que si te equivocas en un dígito no operes con otra cuenta (como el IBAN de los bancos, pero más robusto)

    Correcto.

    Con algún matiz.

    La clave privada es una ristra de números muy larga, ahí no hay ningún mecanismo de seguridad por si te equivocas y nadie opera directamente con ese número.

    El "seed" o clave del monedero es una lista de 12 o 16 palabras, ahí sí hay un mecanismo de seguridad y es que no son cualquier palabra sino una lista cerrada de unos miles. Por lo tanto si una de las palabras es "locomotive" no puedes equivocarte poniendo "locomotives" o "lucomotive" ya que no está en la lista de palabras aceptadas.

    La dirección bitcoin se deriva de la clave privada y su representación alfanumérica sí tiene mecanismos de seguridad para que no te equivoques, parte de la dirección es una suma de comprobación. Si la dirección es 1A1zP1eP5QGefi2DMPTfTL5SLmv7DivfNa y escribes 1A1zP1eP5QGefi2DMPTfTL5SLmv7DivfFa el sistema detectará que es incorrecta y no te permitirá enviar nada ahí.

    No obstante, si yo cambio la clave de acceso y tengo la clave privada (que le habrán tenido que quitar ambas para poder llevarse la pasta) el anterior dueño no tiene acceso ... ¿y hay forma de demostrar que eso era suyo?

    La contraseña no la necesitan para nada, si tienes la clave privada ya tienes acceso al monedero, si tienes las 12 o 16 palabras ya tienes acceso al monedero. Desde una aplicación de bitcoin le das a restaurar monedero y te pedirá solo esas 12 o 16 palabras, no te pedirá ninguna contraseña.

    Si los ladrones no transfieren los bitcoins de ese monedero a uno del que solo ellos conozcan la clave entonces la víctima cuando se vayan puede restablecer su monedero y hacer una transferencia a uno nuevo del cual los ladrones no conozcan la clave.

    La víctima puede seguir demostrando que ese monedero era suyo ya que sigue teniendo acceso a éste mediante la clave que ha dado a los ladrones, y cualquier copia de seguridad de éste que tuviera.
  21. #93 Operar con criptomonedas o conocer las bases de blockchain no es ningún conocimiento técnico ni especilizado; son bases que se aprenden una lectura de 2 minutos. Me suena haber leído que en USA el 30 y pico % de las personas que recibieron ayudas durante la pandamia usaron parte de ellas para adquirir cripto.

    Yo me habría esperado menos de un 5%, pero no.
  22. #111 Yo no he dicho que tenga cryptos. Solo he hecho suposiciones.
  23. #118 Para no tenerlos en un monedero español debería haber confiado la custodia de sus bitcoins a una empresa, y en ese caso dada la cuantía lo razonable habría sido usar una como Coinbase que permite guardar parte de los bitcoins en "frío" con protecciones que impidan retirarlos de forma inmediata.

    Sospecho que no era el caso.

    Si tenía él guardad la clave del monedero en casa los tenía técnicamente en España.

    Con toda seguridad estaba obligado a la declaración de patrimonio, sí, pero eso no tiene que ver con los 50.000€ que decías, es otra história.
  24. #119 Repito. Lo más importante en mi opinión sería no airear. No andar presumiento en internet. Si tienes cryptos, solo debes saberlo tu, y como mucho, tus más allegados y de confianza. Solo con ésto ya nadie tiene por qué venir a robarte tus claves.
  25. #114 no te había entendido bien. De todos modos estos no parecen ser de los que se van de vacío. Si van a tu casa porque alguien les ha dado el chivatazo, preparate para lo peor, puede que acabes deseando poder darles lo que piden, de lo contrario igual ni sales vivo. No lo se.
  26. #76 Intentaré simplificarlo, imagina una aplicación de chat que para entrar no te pida nombre de usuario, ni correo, ni nada, solo una contraseña, y a partir de esa contraseña se deriva (siempre del a misma forma) un nombre de usuario único para esa contraseña. En ese caso, tener un usuario es tan fácil como inventarse una contraseña, y luego usarla.

    De hecho puedes pensar una contraseña y calcular que nombre de usuario que te corresponderá sin internet, o exagerando, hasta podrías simplemente co papel y boligrafo, y con eso ya tendrías "creada" la cuenta. De hecho, lo menciono, porque la cartera la puedes crear offline, justamente para que no se filtre tu "contraseña", en este caso una clave privada generada de forma segura para que no coincida con ninguna otra.
  27. #107 #66 Tal cual. Sé que reddir no es una fuente de conocimiento universal, pero en el reddit de cryptocurrency hay hilos todos los días recordando a la gente que no vaya diciendo por ahi que tieneX o Y dineroen criptos.

    Para empezar, porque lo mejor que puedes conseguir haciendo eso es NADA. De ahí a peor todo lo que te de la imaginación.
  28. #120 podrían. Pero no van a estar del mismo humor si encuentran lo que han ido a buscar (no olvidemos que suele ser un soplo, y saben exactamente lo que van a encontrar) que si se lo pones dificil. Además del mensaje que lanzan a futuras victimas, si colaboras no te pasa nada, o si te empeñas en el "no tengo nada" torturamos y matamos a tu familia. Cambia mucho.
  29. #60 A mí me robaron la tarjeta y la vaciaron y el banco me lo devolvió casi todo, increíble.
  30. #128 Effectiviwonder.
  31. #102 O sea, que no es tan seguro. Olvidarlo es lo mismo que que te la roben.
  32. #5 lo es, las personas no.
  33. #6 Pues dado que las habrá adquirido a través de alguna plataforma de intercambio, y todas las plataformas hacen KYC... no es muy complicado, tan complicado como demostrar lo que tienes en el banco y que en una situación similar te obligan a enviar a una cuenta bancaria.
  34. #75 Vale, pero para pasarlo a ETH tiene primero que estar en una cartera BTC controlada por los ladrones. Aunque fuese una burner, es un hilo del que tirar. Muy fino, eso si. Depende de desde donde hayan creado la cartera, igual no hay ni logs de donde tirar para ver de donde viene la broma...
  35. Entrega la contraseña. Primer aviso.
  36. #104 ¿Eh?
    Me da que confundes las obligaciones fiscales que tienes en España con el modelo 720 por el que tienes que declarar lo que tienes en cuentas y depósitos en entidades bancarias en el extranjero que supere 50K EUR.
  37. #72 Centenares de estafados en Galicia con timos de phishing están de acuerdo contigo en que el banco bloquea transacciones sospechosas.
  38. #4 Si no le sacan rendimiento a tuenti, tal vez podrian dejarla en codigo libre, para que alguien la aproveche.
    #48 Tambien hay otras redes sociales como Hubzillas, Mastodont, quitter.
    blog.desdelinux.net/hubzilla-una-plataforma-para-la-creacion-de-redes-

    Aunque el diseño de lo que se llama redsocial, me parece poco eficiente en aprovechamiento de tiempo y generación de conocimiento y su persistencia. Me parece mucho mejor los foros de toda la vida. LA redes son un pierde tiempo tremendo y siempre me han agobiado por lo que cuesta encontrar información util y lo hilos cortados y demas. Un foro se lee y descarta la paja mucho mejor.
    #3 Me suena a cuando BuzzTV? le robaron un disco duro de casa.
    #53 Si te tortura confiesas todo. Luego dicen que no sirve de nada :-P

    #82 Para esas cosas, seria interesante tener una contraseña falsa que en lugar de abrir, alerte de que algo está pasando.
    Tambien un watcdog, que si abres las puerta, pasado un tiempo has de desactivar algo y si no lo haces de un aviso.
  39. #97 buena explicación, gracias!
  40. #135 Si han cometido el grave error de crear el monedero en un proveedor como Xapo o Coinbase efectivamente por ahí se podría investigar, obtener direcciones IP y tirar del hilo.

    Pero crear un monedero sin hacer uso de terceros es trivial, diría que la mayoría de apps de teléfono móvil no hacen uso de servicios de terceros para crear el monedero, también en Windows o Linux.
  41. #110 Yo creo que si tiene un papelito guardado en la caja de seguridad de un banco, y entra por la puerta con la cara morada de hostias empujado por dos armarios albanokosovares, al menos a los del banco les llama la atención el asunto.
  42. #1 Abres la puerta de tu super piso de lujo sin mirar?

    Esto es lo bueno del bitcoin, que como no hay bancos centrales ni está regulado ahora te jodes y te quedas sin ellos, porque técnicamente le han robado un ordenador.
  43. ¿Tampoco asegurar?
  44. Este lo que no quiere es pagar a hacienda, no hizo lo mismo el Jose Luis Moreno? Simular un robo por el seguro?
  45. #143 ahora te jodes y te quedas sin ellos, porque técnicamente le han robado un ordenador.

    No.

    Técnicamente le han robado un activo, un activo cuya capitalización de mercado rivaliza con la plata, estando entre los diez activos de mayor capitalización del mundo: companiesmarketcap.com/assets-by-market-cap/

    Lo que le han robado tiene una valoración económica que va mucho más allá de la valoración de un ordenador personal.

    En caso de identificarse a los ladrones y de juzgarlos serían juzgados por el robo equiparable a los euros en los que estaban valorados esos bitcoins en el momento del robo, con las condenas equiparables por los robos de esa cuantía con los métodos utilizados para ese robo (la fuerza).
  46. #92 tu culo no vale hoy 1000 y mañana 100000000000, como valoras ese seguro? . Tu culo no puede ser robado por arte de magia. El riesgo es tan grande y tan fácil de timar todo qie nadie te asegura eso, y menos a un precio razonable
  47. Es increíble ver a tanta gente aquí culpando a la víctima.
  48. #142 a ver, creo que estamos menosprecieando un poco a los albanokosovares y sus métodos. Yo creo q delante mio le cortan un dedo a mi hijo/a y voy yo solo a por el papelito a donde haga falta.
  49. #2 jijiji cómo mola lo que le ha pasado, sigamos mofándonos de él.
  50. Acaban de borrar una entrevista que dio hace 4 dias en twitch... con menos de 40 visitas. No me ha dado tiempo a acabarla
  51. #34 Aunque no es el caso, en cuanto la parte de sacarte algo a golpes siempre me acuerdo de mi profesor de criptografía y seguridad informática y como se oponía por completo a la seguridad por características biométricas, debido a esto, una paliza o que te corten el dedo, aparte que no es seguro 100% que lo biométrico sea único.
  52. #146 www.elperiodico.com/es/economia/20190704/el-supremo-dictamina-que-el-b

    Mejor que un enlace a justo, una página que vive de del bitcoin.
  53. #75 ¿Pero luego cómo lo conviertes en fiat a una cuenta bancaria sin decir su origen?.
    ¿Paraisos fiscales?
  54. #113 La clave privada está asociada a una clave pública, cuyo hash es la dirección del monedero, su ID si así quieres llamarlo. No puedes cambiarlo, solo transferir los fondos a otro par clave pública/privada.
  55. #113 Tú tienes una clave privada que es la del monedero y que son una serie de números y letras y que nunca cambia. Es la contraseña del monedero, si la memorizas siempre vas a poder acceder a él.

    Ahora bien, como es difícil de memorizar lo que las carteras de criptomonedas hacen es generar una "frase semilla" que es la que te da acceso a la cartera en cuestión (incluyendo todas tus claves privadas). Si pierdes esta frase, no tienes acceso a la cartera. Y creo que esta frase semilla tampoco se puede cambiar.
  56. #154 Gracias, confirma lo que yo explicaba.

    Esto es lo que dice el enlace que has puesto:

    La Audiencia Provincial de Madrid impuso al acusado el pago a las víctimas de la estafa de una indemnización en el valor de la cotización de los bitcoins en el momento de la finalización de cada uno de sus respectivos contratos

    Que es equiparable a lo que yo dije:

    En caso de identificarse a los ladrones y de juzgarlos serían juzgados por el robo equiparable a los euros en los que estaban valorados esos bitcoins en el momento del robo, con las condenas equiparables por los robos de esa cuantía con los métodos utilizados para ese robo (la fuerza).

    En lo que el Supremo no dio la razón a las víctimas es que el acusado debiera devolver la cifra robada de bitcoins. Es decir, que si les robaron 10 bitcoins valorados en el momento de la estafa en 100.000€ y al iniciar el juicio esos 10 bitcoins cotizan a 1 millón de euros el acusado solo es juzgado por el robo del equivalente a 100.000€ y no un millón. Si se le obliga a restituir a las víctimas será con el equivalente en 100.000€ y no un millón. Ojo, que lo mismo ocurriría si en el momento de iniciar el juicio los bitcoins hubieran caído en picado y estuvieran valorados en 10€, se le seguiría juzgando por el equivalente al robo de 100.000€ y eso es lo que debería restituir.

    Esto mismo es lo que ocurrió en el juicio que se produjo por la quiebra de Mt. Gox. El proceso judicial en japón fijó la cotización de los bitcoins afectados en unos 480$/btc (en yenes, la cifra la digo de memoria). El proceso de bancarrota aún no ha terminado, y por lo tanto técnicamente Mt Gox tendría que devolver unas cuantías en yenes muy inferiores a los activos que aún tiene en bitcoins (se recuperó una parte). Lo que se ha hecho ha sido anular el proceso de bancarrota y convertirlo en un proceso de restitución, por el cual se repartan los bitcoins en vez de su equivalente en yenes de la época. Esto lo ha aprobado el juez y en una votación los afectados.
  57. #143 Ejem, si tienes la clave privada y aún no te han vaciado la cartera puedes recuperarlo.
  58. #73 Aparte esta incentivada a ir a juicio. Si el ciudadano no quiere ir, le tocara pagar. Si quiere ir, realmente los gastos del juicio por parte de Hacienda los esta pagando igual el ciudadano igualmente...
  59. Que me perdone este hombre si de verdad le ha sucedido, pero a mi me huele a estafa desde china
  60. #160 Sí, los incentivos están mal puestos, si se identifica mala fe el juez debería poder sentenciar al funcionario que ha llevado la cuestión a juicio, a título personal. Aunque eso podría generar que por miedo el funcionario hiciera lo opuesto, no ir nunca a juicio por muy seguro que estuviera de tener razón, por si tuviera consecuencias a nivel personal para él.

    Tiene mala solución.
  61. #128 bueno, igual algo material no da. Pero si es estatus o reconocimiento entre sus círculos.
    Es el mismo principio por el que se gasta la gente 3 veces más en ropa de marca que en ropa normal, o se pasea con su coche de lujo para ser visto.
  62. #97 F, este comentario iba también para #41 pero por lo que veo me he comido un espacio, no lo ha etiquetado bien y ya no lo puedo editar...
  63. ¿Podemos confirmar que no ha sido nadie del pp?
  64. #80 Si te quieren robar, te van a robar. Te pueden hacer daño a ti o a tus familiares. Y lo mismo pasa con la banca normal. La diferencia fundamental es que el bitcoin no se puede trazar.
  65. #4 sí, era muy triste que las grandes empresas españoles ignoraran tuenti y apoyaran facebook.
  66. #49 Vale, me creo un monedero y nadie sabe quién soy. Pero los BTC no aparecen del aire, las transacciones no son anónimas y se pueden rastrear. No es eso lo que dices en #24
  67. A ver en que queda... Suena rara la noticia
  68. #116 lo que viene a ser un ataque por fuerza bruta
  69. #167 excepto telefónica
  70. #171 Telefónica hundió tuenti porque no sabían cómo monetizar con ella, así que la convirtieron en otra cosa. También hundieron Terra y todo lo que tocaron. Bueno, no Telefónica, los zotes que la gestionan desde que la privatizó Ansar.

    Alierta debía tener algún récord de gilipolleces dichas por minuto.
  71. #92 No creo. Y si lo hubiera ¿Cuánto iba a costar? No lo veo viable o tan caro que nadie lo pagaría.
  72. #105 Es lo que tiene ser un misógino con una fijación enfermiza. :roll:
  73. #53 Yo perdí miles de euros por guardarlos dentro de un libro. No te lo aconsejo.
  74. #172 calla que todos sabemos que los neoliberales de derechas (sobre todo los marqueses y cayetanos que están en los puestos de dirección de telefónica) son excelentes gestores
  75. #155 Una vez lo pasas por tornado cash ya no se sabe su origen así que tranquilamente en cualquier exchange lo cambias por euros.
  76. #177 no me refería a eso.
    Quiero decir que cómo pasas millones de euros al banco sin decir de donde los has sacado.
  77. #178 Pues eso depende del país. Puedes decir que invertiste en dogecoin. Lo que no se es si actualmente te exigen ver los movimientos. La legislación de todo este tema está un poco verde.
  78. #26 le torturaron para que diese las claves. Así que lo de guardarlas en sitios diferentes no vale.
    También podría no haberlas dado, pero ahora estaríamos hablando de una persona asesinada por no querer dar las claves de donde tenía depositado ese dinero
  79. #24 pero si BTC es de todo menos fungible…
  80. #166 ¿cómo que bitcoin no se puede trazar? Si BTC es de todo menos fungible. Es totalmente transparente
  81. #157 #156 #121

    Gracias por la explicación.

    Es curioso que no puedas cambiar la frase/clave pública pero bueno, al fin y al cabo es un sistema como cualquier otro. La "ventaja" es que no te la pueden cambiar y robar. La desventaja ... pues que no se puede cambiar (habría que ver lo sensible que es a ataques de diccionarios, pero supongo que siempre podrás usar palabras inventadas que no estén en diccionarios)
  82. #183 No puedes ya que la blockchain es inmutable. En Bitcoin, realizar un ataque es fuerza bruta es virtualmente imposible.
    Por cierto, las semillas son una combinación de palabras pero creo que no puedes inventarlas al azar ya que la última de ellas es un checksum.
  83. #11 Vamos un hijo de puta mas.
  84. #183 Esto es un ejemplo de clave privada en su notación hexadecimal: E9873D79C6D87DC0FB6A5778633389F4453213303DA61F20BD67FC233AA33262

    De esta clave privada se pueden derivar uno o varias claves públicas. Y es de esa clave pública de la que se deriva una dirección bitcoin, por ejemplo ésta: 1CC3X2gu58d6wXUWMffpuzN9JAfTUWu4Kj

    Teniendo la dirección bitcoin no puedes extraer ni la clave pública ni la privada, pero teniendo la clave privada sí puedes demostrar que esa dirección se corresponde con una clave pública y demostrar que dispones de la clave privada asociada a ésta, demostrando así que eres el propietario de esa dirección bitcoin y de los bitcoins que se hayan transferido a esa dirección.

    La clave privada puede representarse también en forma de 12 palabras de entre una lista cerrada de 2048 palabras, eso no resta en absoluto seguridad ya que es una representación 1:1 de la clave privada. Esa secuencia de palabras, en ese orden, solo puede representar a esa clave privada y ninguna otra combinación puede hacerlo.

    Una práctica insegura es que sea el usuario quien elija de entre esas 2048 palabras las que él quiera y en el orden que él quiera, y de esas 12 palabras se derive la clave privada y todo el resto. Esa elección con criterios humanos es mucho más insegura que la elección basada en números aleatorios que pueda hacer un ordenador.
  85. #50 Yo lo veo muy parecido a que te obliguen a abrir tu cuenta corriente y te la vacien.
  86. #184

    No puedes ya que la blockchain es inmutable

    Tiene sentido. Estaba pensando con mentalidad de sistemas de toda la vida.
  87. #180 Podría ser pero el salto de robo a asesinato a nivel penal es significativo. También a nivel ético y moral.

    Que no esté muerto tras dar las claves es ya indicativo de esa diferencia sustancial.
  88. #187 La diferencia es que si ocurre lo que dices a quién han robado es al banco, que es el responsable de verificar que eres tú quien ordenas esa transferencia y que lo haces sin ser coaccionado por ello.

    Una forma más efectiva de conseguir ese objetivo es que solo te permitieran transferir el dinero si acudieras presencialmente y en solitario a la entidad bancaria. No es infalible pero mucho mejor que permitirlo hacer por Internet.

    Pero eso el banco sabe que es más costoso para ellos y menos práctico para el cliente, así que el banco decide asumir el riesgo que puedas operar por Internet. Insisto, el riesgo lo asume el banco.

    Y es que tu dinero no está en el banco, lo que hay con el banco es una deuda contraída por éste por haberles entregado tú el dinero, con el cual pueden hacer lo que quieran. Y esa deuda no se la pueden reducir entregando dinero a unos ladrones.
  89. #190 Ahi tienes toda la razon.
  90. #167 Pues para la única grande que se interesó por Tuenti, la compró y la convirtió en marca blanca de telefonía... pues para eso casi mejor que no se interesase nadie.
  91. Y por esto y otras cosas chic@s nunca hay que revelar el valor de nuestra cartera de criptomonedas.
  92. #66 #107 #68 #69 #85 #119 En la caja fuerte de un banco a la cual únicamente tu tienes acceso:

    1- Los atracadores no podrán ir.

    2- Si te obligan a sacarla del banco ya estarías en un sitio seguro dónde pedir ayuda.


    Si, lo sé, podrían tener como rehén alguien cercano a ti secuestrado, pero no era el caso de esta noticia.
  93. #147 no todos los seguros se hacen pensado en el robo
    entre ellos asegurarte un culo
  94. #84 y el de secuestro para grandes ejecutivos?
  95. #72 Llamada en la cual dirás que está todo correcto pues a un lado de la cabeza tienes el teléfono y al otro lado una pistola apuntándote...
  96. #130 Si, con importes pequeños si, pues están asegurados, ahora a ver que haces si te roban varias decenas de millones.
  97. #143 Al contrario, si le hubieran robado dinero normal no se le podría seguir el rastro. Pero como se trata de bitcoin, donde las transacciones son publicas, los agentes pueden seguirle el rastro a los delincuentes cuando lo gasten.
  98. #14 por que?
comentarios cerrados

menéame