edición general
500 meneos
1316 clics
Las enfermeras de UCI del hospital Son Llàtzer decidirán a qué pacientes COVID dan prioridad en sus cuidados

Las enfermeras de UCI del hospital Son Llàtzer decidirán a qué pacientes COVID dan prioridad en sus cuidados

Las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Son Llàtzer tendrán qué decidir a qué pacientes con COVID-19 dan prioridad en sus cuidados debido a la falta de personal que impide habilitar más camas para dar respuesta a la demanda. Esta es la instrucción que les ha dado a los trabajadores la dirección médica del citado hospital.

| etiquetas: mallorca , covid-19
Comentarios destacados:                              
#1 Ya va asomando la patita el triaje de guerra. Esto se estuvo haciendo en Madrid un par de semanas antes de que "saltase todo" en el hospital de Alcalá de Henares. Bueno y con las residencias...no lo olvidemos.

Y es lo que viene. Recursos finitos exigen escoger.
«12
  1. Ya va asomando la patita el triaje de guerra. Esto se estuvo haciendo en Madrid un par de semanas antes de que "saltase todo" en el hospital de Alcalá de Henares. Bueno y con las residencias...no lo olvidemos.

    Y es lo que viene. Recursos finitos exigen escoger.
  2. Podrían elegirlo las limpiadoras, pero oye, igual la gente con formación médica decide mejor.
  3. Caerle mal a las enfermeras ahora es literalmente la muerte
  4. #1 Aún estando totalmente en contra de que se realicen este tipo de triajes, si no hay medios, al menos que lo haga personal médico y no lo que se hizo durante la pandemia desde algunas comunidades como Madrid, ordenando desde puestos políticos que no se tratara a mayores ingresados en residencias. En los Hospitales siempre se han realizado triajes para dar preferencia a unos pacientes u otros, por ejemplo en Urgencias o a la hora de realizar listas de espera, y acostumbran a hacerlo desde enfermería.

    PD: Añado también que en Son Làtzer hay mucho personal médico en cuarentena (ayer me comentó un enfermero que 19 personas) y han tenido que derivar pacientes a Son Espases porque se han quedado sin plazas en la UCI debido a esas bajas.
  5. Nadie quiere responsabilidades y le cargan el muerto a la última cadena dele eslavon
  6. #2 claro, enfermeras.
    Manual de cómo lavarse las manos!!
  7. Perfecto para los adolescentes, pueden ir cools sin mascarilla, que total luego tienen preferencia en la UCI si eso
  8. #5 Eso está claro. Pero sigo alucinando con tratarnos como a niños. Evidentemente para que "no nos alarmemos".
  9. #5 Añado que son 18, los sanitarios afectados en Son Llàtzer, y no solo están en cuarentena, sino que además son positivos. Y no es en la UCI, sino en Neurodigestivo: Salud desconoce el origen del brote de 25 positivos declarado en Son Llàtzer
  10. ... ¿no le debería corresponder a un médico tomar esa decisión?.
  11. #6 La gente suele confundir auxiliares de enfermería con enfermeras. Las enfermeras son personal sanitario cualificado, de hecho si vas a urgencia en cualquier centro de salud el que hace siempre el triaje es un enfermero.
  12. #12 me da lo mismo. Para eso están los medicos que son los que pueden realizar el diagnóstico completo pero claro.... Como no hay suficientes...
  13. Yo lo que diga la rubia.
  14. #5 lo de las residencias fue lamentable, pero seguramente necesario.
  15. #1 Sigo sin entender por qué coño no se envía a esos pacientes a cualquier hospital de España que no esté saturado. En lo peor de la pandemia había CCAA saturadas y otras sin apenas casos y el famoso mando único no coordinó los recursos disponibles, se moría gente en Madrid porque no había camas y a una hora en coche sí había. Si no lo hicieron entonces olvidaros de que lo haga ahora, joder que en dos horas me recorro media España en tren, ¿a que espera el gobierno para hacer una gestión eficiente de nuestros recursos como país? que meses hemos tenido para prepararnos, que se está muriendo gente joder y tanto CCAA como gobierno lo están usando como arma política. Me avergüenzo de este país.
  16. #16 Porque estas subestimando la complejidad del traslado de pacientes críticos en aviones medicalizados. Estos traslados son muy costosos en material y peligrosos. Solo se hacen en casos puntuales : www.elmundo.es/baleares/2020/09/17/5f6345a1fc6c83e67e8b45aa.html
  17. #15 Necesario hacer triaje, pero no que se hiciera en base a si estás ingresado en una residencia o no. La decisión fue aberrante y los responsables deberían ser juzgados.
  18. #1 es que, si no me equivoco, es lo que se hace siempre en todas partes ¿No? Otra cosa es que normalmente no sea un problema porque al final nadie se queda sin ser atendido
  19. #4 Te voy a contar un secreto: practicamente todos los pacientes le caen mal a las enfermeras. Es parte de la naturaleza humana.
  20. #17 Y en una simple ambulancia?
  21. Joer que estan los hospitales de Media España vacios todavia que muevan enfermos. Hasta los huevos de que cada hospital haga lo que queira y cada comundiad lo mismo.
    Un unico mando para distrubir los enfermos y no tener que recurrir al triaje.
  22. #21 Son Llàtzer está en Mallorca. ¿Que pretendes, meter la ambulancia y el enfermo en la bodega de barco?
  23. #17 Pues Alemanes y Franceses movieron enfermos incluso entre paises y aqui no somos capaces de moverlos de un hospital a otro pues algo falla. Los miles de millones de la UE son para prepararse para estas cosas.
  24. #18 en las residencias hay personal sanitario. Si se complicaba el tema era enviarlos para dejarlos morir en el hospital.

    Fallaron cosas? Seguro. Esta no fue una de ellas.
  25. #25 Es indiferente que hubiera personal sanitario, porque no se hizo ningún triaje en las residencias. Fue un cargo político quién decidió que NINGÚN residente de residencias fuera llevado a los hospitales. ¿Entiendes? Así que si, esa fue una de las cosas que falló, y además de las más graves.
  26. #15 No, no era necesario. El triaje por personal sanitario es necesario, ordenar que ningún residente de residencia tenga derecho a ser atendido en un hospital no lo era, fue una atrocidad.
  27. #26 repito que estoy de acuerdo con la decisión.
    Había vidas más valiosas que salvar, lo lamento pero era así. Se evitaron viajes a gente que no iba a pasar a UCI. Al menos murieron en un entorno conocido
    Me disgustan profundamente muchas cosas que ha hecho la comunidad de Madrid. En este caso la decisión fue correcta. Dura e inhumana, pero correcta.
  28. #28 es repugnante lo que a anàs de escribir. ¿Quién eres tú o ese político para decidir qué la vida de un anciano en una residencia es más valiosa que la de uno que no está en una residencia y tiene mejor salud? ¿En qué te basas para decir que un anciano con buena salud no iba a sobrevivir a la UCI y uno que no vive en una residencia y mala salud si? Haz lectura comprensiva, anda.
  29. #28 El problema es que te condena el hecho de estar en una residencia y no tu estado de salud. Si en vez de estar internado vives fuera si tienes atención médica.
  30. #15 El criterio para dar asistencia sanitaria tiene que ser médico, no el tipo de residencia del paciente.

    Y hay muchas dudas de que se siguieran criterios médicos.
  31. Si eres feo, date por muerto.
  32. Se repite lo de abril-mayo.
    Los responsables no han hecho nada para evitarlo y a la sociedad no le ha importado.
    Pues ale, a tomar por culo todo/todos
  33. Errónea. Eso solo pasa en el Madriz
    de Ayuso y la solución es confinar todo Madriz para que no propague el virus al resto del planeta.

    Hmmm!!!!... Bueno, si pasa en cualquier otro sitio a) no hay responsables, y b) hay que ser solidarios y llevarlos a otras CCAA...

    En cualquier caso, el meollo de la cuestión en este hilo es Madriz, la Ayuso y sus residencias.
  34. #1 Yo alucino con meneame. En todas las noticias y de cualquier tema hay que acabar hablando de Madriz
  35. Mejor muertos que volver a confinamiento...
  36. #40 que te pregunten a ti a ver que prefieres llegado el caso y me cuentas.
  37. #29 #30 estábamos en una situación crítica. No es lo ideal pero si razonable.
    #34 lo que no tenían era médicos suficientes. Iban cayendo como moscas.
  38. #30 con ciertas edades dduo mucho que te pasaran a UCI, la verdad. Casos habría, pero los recursos habia que gatsarlos en Quian fuera más rentable
  39. #1 El Covid es deja vu: El que tenia durante el confinamiento cada dia a las 20:00 cuando se repetian aplasuaso, cancion, cacerolada... El que tengo ahora, cuando nuevamente para unos pilla por sorpresa lo que para otros estaba anunciadisimo... y el que tendre en Febrero-Marzo del 2021, cuando venga la tercera ola como consecuencia de las reuniones familiares de Navidad-Año nuevo-Reyes... Y entonces se repetiran los ciclos, año tras año...
    Si no me muero por covid me morire por aburrimiento o acabare loco
  40. #43 Que no era cuestión de edad ni salud, sino de estar en una residencia, pesado.
  41. #31 He puesto varias comunidades, se que en Madrid se filtró y quedó claro que se hizo, si tienes alguna prueba de que también se hizo en Cataluña, fantástico. No soy catalán,
  42. #12 Y así de bien funciona... He llegado a ver un aneurisma de aorta roto triado como nivel 5 (visita concertada) porque venía de otro hospital (chocado y en una UVI móvil)
  43. #13 El objetivo de un triaje no es un diagnóstico completo si no una clasificación por gravedad.
  44. #28 Cualquier triaje tomado sobre criterios sociales está mal. Los triajes deben hacerse con criterios médicos objetivos. En las residencias está desde el típico abuelo de 90 años encamado, caquectico y demenciado hasta personas de 70 años activas y perfectamente sanas. El mero hecho de vivir en una residencia no es criterio suficie te.
  45. #21 en una ambulancia normal un paciente critico de UCI... Se muere antes de llegar
  46. #28 Que entiendes por "valiosas"?
  47. Dejo aquí una de esas reflexiones que suele hacer mi madre que siempre me deja flipao .....--- Si todo este circo es para salvar a los viejos ¿por qué están dejando morir a los viejos?----- como no tengo estómago para explicarle (otra vez) que por ser vieja ya no vale y no la va ha atender ni dios ,lo que e hecho es enseñarle los sobres que tengo preparados para ir untando a todo dios para que la atiendan (si es una guerra tengo derecho a usar la munición que tenga a mano).
  48. Vamos, que ahora tu vida depende de una que de repente te sale feminista y sólo va a salvar mujeres, por ejemplo. Es acojonante. Al menos que se revise qué ha hecho el paciente para salvar antes a alguien de provecho qie a un maleante, por ejemplo.
  49. #22 el problema es que estamos en una isla. Como los trasladamos? En avión ? En barco ?
  50. #15 y provocado por la gestión de las residencias... no lo olvidemos... :wall:
  51. #17 el gobierno dispuso trenes medicalizados, como en Francia, y nadie lo solicitó
  52. #7 ¿insinúa usted que los profesionales de enfermería no tiene formación médica?
  53. #4 ¿Antes la sentencia de muerte era caerle mal al médico?¿O los médicos no tienen en cuenta esos detalles pero las enfermeras sí?¿Acaso los médicos tienen una solidez moral de las que carecen los enfermeros?
  54. #13 ¿Para qué necesitan un triaje si ya tienen un diagnóstico completo?
  55. #17 #21 #53 A ver, la idea es trasladarles antes de que estén críticos obviamente para que no se colapsen los hospitales.
  56. #48 eso es un error administrativo, burocrático. No sanitario, es obvio que el enfermero que atendió a ese paciente simplemente leyó papeles. Porque si ves a alguien con el corazón roto que te viene en una uvi se te hace evidente que estás ante una situación de extrema urgencia
  57. #60 Los profesionales de enfermería no tienen formación médica. Tienen formación sanitaria especializada en el rol de enfermería. Rol que en muchos ámbitos incluye el triaje.
  58. #59 Algo falló entonces no?
  59. #2 o incluso los limpiadores
  60. #57 aviones medicalizados.
    Y el mundo (y los triajes) no se acaba en el puerto de andratx
  61. Le pego ya un toque a Amancio Ortega?
  62. #1 no olvides que el "triaje" en madrid lo decidió el gobierno autonómico, no el cuerpo médico.
  63. Super fácil:

    - "Hola, cree usted en la existencia del virus?"
    - "No creo que exista/No lo creía hasta ahora/Miguel Bosé tiene razón"
    - "Perfecto, gracias"

    Y ese paciente automáticamente tiene la menor prioridad posible, olvidado.
  64. #56 ¿Y esa feminista malísima no podía antes ser un médico?
    O acaso los médicos tienen una capacidad moral superior y no se dejarán llevar por esa estupidez; pero los enfermeros,como son malvados, casi pelirrojos, seguro que determinan el triaje en base a criterios no sanitarios.
  65. #66 ¿y la diferencia entre formación médica y formación sanitaria cuál es? Gracias
  66. #60 si, tienen. Y un veterinario tb. Pero los diagnósticos y valoraciones medicas los ha de emitir un doctor en medicina. A parte del grado en medicina ha de disponer de 3 años de especialidad. Documentese.
  67. #16 mucho más fácil, a hospitales privados.
  68. #50 en madrid fue un "triaje" decidido por políticos, no por médicos.
  69. #67 www.elcomercio.es/sociedad/salud/gobierno-dispone-trenes-2020040211474

    La noticia es del 2 de abril.

    A lo sumo, tardanza en la medida, y aún así, ya que creo que Madrid, tuvo la saturación entre finales de marzo y principios de abril. No se en Cataluña o País Vasco como fue la curva.

    Atendería más a egos de las comunidades y de admitir oficialmente que estaban saturados y necesitaban ayuda. Creo recordar, que en su día Ayuso se quejaba, aunque no se si oficialmente hizo una petición de auxilio, y de Feijoo prestando respiradores a Madrid, y puede que algunas comunidades, pero no recuerdo una petición de auxilio.

    Sinceramente, como nunca se va a analizar la gestión de todo esto, nos tenemos que fiar de lo que hemos visto u oido :-(
  70. #47 Lo siento pero, sin afirmar que sea falso, porque del Govern catalán me fío nada y menos, es una simple acusación sin pruebas de familiares. No es ni por asomo lo mismo que en Madrid, donde hasta se han filtrado las órdenes y han sido reconocidas por algunas autoridades. Aquí la Generalitat de hecho lo niega. Entiende, por lo tanto, que ponga el ejemplo de Madrid.
  71. #1 #19 En los triajes se atiende por gravedad y orden de llegada. Más grave pasa primero. Lo cual es totalmente lógico.
    Eso se acabó.
    Ya se hizo durante la pandemia. Se dejaba morir a los débiles para atender a los que "parecía que ofrecían mejores posibilidades".
    Dejar morir a los viejos y a los débiles muestra una vez más una sociedad inútil y mezquina que no ofrece ni merece lo que exige.

    Si le llega a pasar a alguien de mi familia al día siguiente de enterrarlo me planto en el hospital y abro los telediarios durante dos semanas.
  72. #78 Así nos va, gobierno echando las culpas a las CCAA y viceversa, en mi opinión le faltaron huevos, tenía que haber asumido el control de verdad, coordinando todo a nivel global, creo que les vino grande a todos, y les está volviendo a pasar.
  73. #64 No es un error administrativo cuando ocurre en 1 de cada 2 casos.
    En otras patologías como gangrenas, embolias etc también pasa.
  74. #82 pues tenéis una mierda de enfermeros en triaje de urgencias, perdona que te diga
  75. #45 #52 era cuestión de que una vez pasase todo hay que remontar esto. Y como es evidente nadie que esté en una residencia lo va a hacer.
  76. #54 que van a aportar más que a detraer recursos en el futuro.
  77. #68 no existen.
    Hay algunos hombres, pero son muy minoritarios. Y casi todos especialistas, no limpiadoras.
  78. #58 gestionar bien eso es imposible
  79. #81 No creo que sea fácil asumir las 17 administraciones sanitarias de golpe en tan poco tiempo y con el virus encima. Aunque lograras quitarte la capa de políticos, que no sabrán donde cortar, te queda saber como administrar cada zona sanitaria, y tenemos un sistema muy dispar.

    Por otro lado, siendo que los políticos viven de la imagen, es un palo gordo para los políticos regionales, ya que es un "quita patán", y vendría bien ahora, pero para una legislatura de 4 años, te la pueden liar, y más en un gobierno con una mayoría simple.

    Creo que hasta cierto punto acertó durante el estado de alarma. Luego, pues debiera de haber hecho un seugimiento, y que antes de finalizar el verano todas las comunidades hubieran estado preparadas, y aquellas que no cumplieran, haberlas ido exigiendo o incluso sustituido, aprovechando la tardanza del virus.

    Pero claro, después del estado de alarma el primero que estaba fallando fue Cataluña, que pasó de las advertencias que se venían diciendo (aislamiento de LLeida), y claro, ¿vas a hacer otro 155 y luego pedirles que te apoyen en los presupuestos? Y luego ya vinieron el resto., sobre todo Madrid.
  80. #85 Entonces hay que prohibir que los ricos reciban tratamiento. Y sobre todo los políticos.
  81. #75 fantástico. Entonces que los veterinarios hagan triajes a animales y que los enfermeros sigan haciendo triaje a seres humanos.
    Cada uno a su campo de acción.

    Un enfermero también necesita de años de estudio y prácticas para ejercer. Y nadie le está pidiendo que le opere a corazón abierto sino que se juzgue el estado del paciente a partir de los síntomas y de la información general disponible del mismo
  82. #83 Y en general unos médicos de urgencias a juego.
  83. Cuidados:

    Controlar que no le salgan escaras.

    Que no le salgan llagas en la boca u otras partes.

    Darle vuelta en la cama

    Etc...

    Si no hay suficientes enfermeras o demasiados ingresos...

    Pero la obligación es que haya suficientes sanitarios de todos los niveles. Jajaja, ya lo se.
  84. #91 eso que le pides tiene un nombre: diagnosticar. Y a un diplomado en enfermería no le corresponde ese trabajo.
    tu te esguinzas un pie y te lo valora una enfermera?? Y un puto esguince no es una operación a corazón abierto.
    Pero nada. Tu cuando tosas ve al enfermero.
  85. #89 eso es demagogia barata.
  86. #42 no hay ninguna escusa para llegar a una situación crítica en una segunda oleada.
    En lo que a mí me afecta (vivo en Madrid) el gobierno de España es totalmente incompetete y el de la comunidad está dirigido por una psicópata.
    Para empezar, se tendría que haber contratado personal (no se ha hecho), se tendría que haber endurecido la desescalada (no se ha hecho), se tendría que haber coordinado con otras administraciones (no se ha hecho), se tendrían que haber preocupado de los problemas reales (no se ha hecho), se tendría que haber dado ayudas a los afectados (no se ha hecho), se tendría que haber reforzado todo el sistema sanitario (no se ha hecho), etc...
  87. #90 no había.
    Mi empresa trabaja con residencias y no se encontraba personal, pagando lo que fuera.
  88. #91 por cierto... Un veterinario es un médico de animales y tb dispone de enfermeras. Y como tu dices es el el que realiza el triaje, no su enfermera.... Pero con perros.
  89. #96 ese es otro tema. Para el público en general.

    Para las residencias vamos a volver a llegar. Una vez el bicho entra estás jodido.
  90. #80 Cuando hay recursos limitados, repartirlos de forma racional no es debilidad, es razocinio. Lo que es inmoral es estar en una de las sociedades más avanzadas de la historia y no tener recursos en la sanidad pública para atender a todo el mundo, pero una vez no hay recursos hagas lo que hagas le va a parecer inmoral a alguien, centrarse en culpar a los que están al final de una cadena tomando decisiones dificiles, en vez de culpar a quienes han causado que esa decisión deba ser tomada, es absurdo.

    Que tu seas un cafre y encima amenaces a los que están en primera fila sufriendo los recortes ya es surrealista, bastante se juegan la vida ya a diario en los hospitales como para encima tener que aguantar a trogloditas.
«12
comentarios cerrados

menéame