edición general
20 meneos
105 clics

La entrada de Finlandia en la OTAN supone un duro golpe para Putin

Abandonó oficialmente su política de neutralidad en 1994, uniéndose a la Asociación para la Paz de la OTAN y después a la Unión Europea en 1995. Pero las aspiraciones de convertirse en miembro de pleno derecho de la OTAN aún no habían madurado. Todo terminó con la segunda invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Finlandia (y Suecia) presentaron sus solicitudes formales para unirse a la alianza el 18 de mayo de 2022, una petición que fue respaldada por los miembros de la OTAN en la última cumbre en Madrid en junio, un mes después.

| etiquetas: finlandia , otan , rusia , ucrania , putin
«12
  1. Es muy interesante el principio de este artículo. Más adelante aparece la propaganda y no merece mucho la pena leerlo hasta el final. De todas formas hay meneantes que no suelen leer los artículos.;)
  2. Y nos acerca a una tercera guerra mundial, posiblemente nuclear.

    Cuanto más cerca estén Estados Unido y Rusia más probable es que alguno de sus conflictos escale. Acercar la alianza militar de EEUU a las fronteras con Rusia es una temeridad.
  3. Si no me equivoco el gobierno que ha aprobado la entrada ha perdido las elecciones, por cierto, entras en una organización militar que esta practicamente en guerra contra una potencia nuclear y no haces un referendum, a eso en la Europa occidental lo llaman Democracia.
  4. Para quien no conozca el Tratado de amistad y cooperación URSS-Finlandia, recomiendo la lectura de uno de los enlaces siguientes. Por cierto, el origen de Nokia está directamente ligado a la aplicación de este tratado.

    Relacionadas:

    www.wikiwand.com/es/Tratado_de_Amistad,_Cooperación_y_Asistencia_Mutu

    es.m.wikipedia.org/wiki/Adhesión_de_Finlandia_a_la_OTAN

    www.geopolitika.ru/es/article/finlandia-en-la-otan
  5. #1 parece que tenían una relación correcta de vecinos.
    Pero no hay nada como menear el avispero para que se mueva todo dios.
    Y ahora la OTAN gana un vecino en la puerta de la cocina de Rusia, y Finlandia, ni idea,no se que gana
  6. #5 pues creo que gana la tranquilidad en saber que tu vecino no se va a meter hasta en la cocina 
  7. #2 Habrá que hundir a Alaska en el océano en bien de la paz.
  8. #5 no sabes que gana o haces como que no lo sabes?

    Gana disuasión estratégica. Y la disuasión es lo que garantiza La Paz.
  9. #3 contra los que las ha perdido están aún más a favor de la OTAN.
  10. #7 EEUU prefiere empezar las guerras en Europa, o en cualquier lugar lejos de su continente, para que primero nosotros seamos carne de cañón y luego ya una vez debilitado su enemigo lo tengan potencialmente más fácil.
  11. #9 lo que no sabremos nunca es que hubiese decidido la ciudadania, llamalo como quieras, pero eso no es una democracia
  12. #5
    Bueno, me temo que no es tan simple como "vecinos".
    Finlandia perteneció a la Rusia zarista.
    La URSS decidió que, después de la segunda guerra mundial, fuera un Estado independiente, siempre que el gobierno finlandés cumpliera ciertas condiciones, como por ejemplo, no pertenecer a la OTAN ni comprar armas a ningún país de dicha organización...
  13. #10 Solo respondía a que "Cuanto más cerca estén"
    El Estrecho de Bering sigue teniendo la misma distancia, con y sin Finlandia en la OTAN. USA sigue estando a tiro de Rusia , da igual que USA tenga mas peones en el tablero , la geografía es la que es.
  14. #11 ¿Tú crees que no sabemos? Yo creo que tú y todo el mundo sabe lo que hubiese salido en caso de celebrarse un referéndum sobre la entrada de Finlandia en la OTAN. La única duda era ver si lo o aprobaban con el 80 o con el 90% de respaldo.
    Por cierto que consideres que Finlandia no es una democracia por esto.. ¿has oído hablar de la democracia representativa?
  15. #13 Estar cerca por dos lados es estar más cerca que estar cerca por un lado. No es lo mismo tener una frontera con tu enemigo que rodearlo, el nivel de amenaza percibido es muy distinto.

    A todo ello la capital de Rusia está en Europa.
  16. #11
    La democracia "funciona" cuando haces lo que ellos quieren. Cuando tomas tus propias decisiones y no son favorables a la oligarquía, entonces deja de "funcionar" la democracia. Pero mucho mejor que yo lo explicaba Karl Marx: democracia burguesa.
  17. #5 Si, claro, solo esta el temilla de que Rusia invadió y se anexionó parte de Finlandia hace 90 años, una relación muy correcta entre vecinos por mis cojones.

    parece que tenían una relación correcta de vecinos.

    ¿A cuantos países de la OTAN ha agredido Rusia? A ninguno, Finlandia gana seguridad antes la deriva expansionista rusa.

    Y ahora la OTAN gana un vecino en la puerta de la cocina de Rusia, y Finlandia, ni idea,no se que gana
  18. #14 "hubiese salido"
    Eso no es democracia.
    Cuando el gobierno Finlandes gano las elecciones anteriores no puso en su programa electoral la entrada en la OTAN.
    Algo tan importante como entrar en una organizacion militar debe ser siempre votada por el pueblo, punto, no hay mas.
  19. #14
    ¿Has oído hablar de la democracia participativa?

    CC #18
  20. #14
    Pues si el gobierno finlandés estaba tan seguro de ganar el referéndum y las encuestas eran muy favorables ¿Qué problema había en convocar dicho referéndum?

    CC #18
  21. #12 Se te olvida el pequeño detalle de la Guerra de Invierno en que Rusia se zampó toda la Karelia finlandesa.
    Nada, menudencias.
  22. #2 Lo mismo se podría decir de Putin, intentando anexionarse Ucrania.

    "Acercar las fronteras de Rusia a la alianza militar de EEUU es una temeridad."
    :-|
  23. #24 Claro que lo mismo se puede decir de Rusia, cada vez que crean o participan de un conflicto bélico aumentan el riesgo de tercera guerra mundial.

    El caso es que este meneo trata de la OTAN y de Finlandia, un estado de la UE a la cual pertenecemos, que estados con los que en principio tenemos vías de comunicación diplomática y política significativas pasen a aumentar el riesgo de tercera guerra mundial, posiblemente nuclear, nos debería preocupar. No solo no lo estamos desincentivando sino que lo estamos alentando, somos parte del problema.
  24. #21 Han celebrado el mismo número de referéndums que hicieron para firmar el Tratado de Amistad y Cooperación con la URSS, con dos diferencias:
    - La OTAN no les ha invadido y anexado parte de su territorio.
    - La OTAN no tiene cientos de miles de sus soldados en su frontera con el lema "o firmas, o...".
  25. #2 Si los rusos son unos cagados hombre. Abusan del debil, ante el fuerte se cagan
  26. #23
    No se me olvida, como no se me olvida lo que ocurrió antes y después de eso. No se me olvida que Finlandia fue un país aliado de los nazis.
    Nada, menudencias.
  27. #28 Discursos infantiles como el tuyo son aterradores.

    Lo peligroso es que no solo eres tú quien los proclama sino también gentuza como Josep Borrell en altas instancias de la UE.
  28. #26
    No se escribe así el plural de referéndum.
  29. #11 Ah, las decisiones de un Parlamento con el 90% de consenso no son democraticas? Que es democratico, el aqui mando yo de las dictaduras tipo Rusia o China?
  30. #18 Oye, acaba de haber elecciones en Finlandia y arrasaron los partidos a favor de entrar en la OTAN
  31. #21 Oye, acaba de haber elecciones en Finlandia y arrasaron los partidos a favor de entrar en la OTAN
  32. #22 Es que te tienes que reir con los bots rusos
  33. #30 Le hemos perdido el miedo a Rusia. Por eso están perdidos. Mentalizate, bot.

    Si quieren usar nukes, ayá ellos... Saben lo que le espera.
  34. #31 Tienes razón. Es referenda. Y veo que no tienes nada más que decir. Bien.
  35. #36 Le hemos perdido el miedo a Rusia. Por eso están perdidos. Mentalizate, bot.

    Que creas que puedes ganar una potencial guerra mundial nuclear con bravuconadas infantiles como esa significa que tienes la edad mental de un renacuajo.

    Si quieren usar nukes, ayá ellos... Saben lo que le espera.

    Parece que eres tú quien no sabe lo que nos espera si deciden usar armas nucleares.
  36. #38 No se si vamos ganar una guerra nuclear. Vosotros seguro que no, de eso puedes estar seguro...
  37. #39 Pues esos son los discursos infantiloides que son aterradores, lo más peligroso es que no solo se escuchan en comentarios sin relevancia alguna como el tuyo sino que también lo escuchamos en las altas instancias de la UE de boca de gentuza como Josep Borrell.
  38. #40 Gentuza es tu amigo el criminal Putin, en busca y captura por la justicia internacional
  39. #41 tu amigo

    Tus troleos son completamente intrascendentes.
  40. #42 Y los vuestros tambien. Si Rusia gastara el dinero en mejorar la vida de su gente y no en ridicula propaganda, le iria mucho mejor...
  41. #44 ¿De veras estás insinuando la mamarrachada que yo he cobrado dinero de Rusia?

    ¿Qué edad tienes?
  42. #25 Es de ingenuos confiar en vías puramente diplomáticas cuando Putin ni siquiera respeta a las leyes rusas, al llamar a una invasión "operación especial" para evitar repercusiones legales.
    No tiene palabra.

    Con eso es normal que se tome en cuenta participar en una alianza que se supone que es para la defensa colectiva.
  43. #27 Es imposible caer más bajo y ser más miserable y traidor que lo que han sido los Rusos con los Ucranianos
  44. #45 Jajaja, pobre diablo
  45. #11 Si lo sabemos. Hubiese ganado entrar en la OTAN. Por eso no se hizo referendum, era tan evidente que sería tirar el dinero para nada.

    Y te lo digo como residente y ciudadano finés (y no muy de acuerdo en entrar en la OTAN, ya que estamos)
  46. #46 Es de ingenuos confiar en vías puramente diplomáticas

    Obviamente.

    Con eso es normal que se tome en cuenta participar en una alianza que se supone que es para la defensa colectiva.

    No la del enemigo permanente de Rusia, no con otra potencia nuclear que está continuamente en guerra y lo está en montones de sitios donde también van los rusos. No fomentando que esto acabe en tercera guerra mundial, posiblemente nuclear.

    A los dos principales matones del planeta, Rusia y EEUU, hay que alejarlos tanto como se pueda, estamos haciendo lo opuesto, los estamos acercando tanto como podemos hasta que solo quede una decisión binaria: o paz o guerra entre esas dos potencias nucleares.

    Y eso es una absoluta temeridad, esa apuesta es de locos, jugárnoslo todo a cara o cruz es una soberana estupidez.
  47. #48 Me alegro que hayas usado ese silencio para retractarte.

    Aún queda un mínimo de esperanza en ti.
  48. Pues yo creo que a Putin precisamente se la sopla.
  49. #29 Ah vale. Pedazo de argumento... :palm:
  50. #51 Cada vez os pareceis mas a ChatGPT en las respuestas. A veces me pregunto si Rusia no estará usando bots de AI en vez de personas reales.
  51. #54 Vaya, veo que no has podido evitar seguir con tu troleo infantil.

    Espero que esta situación geopolítica te de tiempo suficiente a crecer mentalmente y puedas disfrutar de una larga vida con mentalidad adulta.
  52. #55 Si me cago de miedo de las nukes de los rusos...
  53. #5 La OTAN ya tenía a los apíses bálticos como paises ya vecinosnppr la zona.

    Creo que la OTAN ni se ha esforzado en qie se metieran.
  54. #56 Tambien lo creo, lo de las nukes rusas es en gran parte fantochada, como todo lo ruso...
  55. #50 Por muy buena idea que sea esa, organizarla lleva tiempo.

    Incluso coordinarlo en la Unión Europea, donde ya hay una fuerte alianza, hubiera llevado años, votaciones y inversiones.

    Finlandia ha visto de golpe que su vecino está más loco de lo que parecía y ha tirado del recurso más rápido.
  56. #52 Pues claro que se la sopla porque sabe que la OTAN nunca va atacar Rusia. Pero alguna excusa tenia que inventar para invadir Ucrania...
  57. #60 Ha cometido ese error por las prisas, sí.

    Y en la UE hemos permitido que cometiera ese error por las prisas, sí.

    Lo preocupante no es tanto lo que se haya hecho deprisa y corriendo para evitar un riesgo inminente sino el discurso generalizado que esa decisión es la correcta, que esa es la apuesta que hay que hacer. No se está planteando como una solución temporal sino como el paso definitivo hacia la paz duradera.

    Y eso es lo que es aterrador, que no se haga el análisis que a medio y largo plazo la existencia de la OTAN en las fronteras con Rusia nos acerca a una tercera guerra mundial, nuclear, y que hay que hacer pasos para evitarlo. Para evitar que la política de seguridad en la UE, en Europa, esté a manos del enemigo permanente de Rusia que está en otro continente.
  58. #17 recuerdo leer una entrevista con alguien de Finlandia en el que comentaba que las grandes carreteras se diseñaban norte a sur y no este a oeste para evitar que Rusia pudiera invadir fácilmente, así como que cada puente construido incluía en el diseño el procedimiento para volarlo en caso de invasión. Lo típico entre vecinos súper colegas, vamos
  59. #39 Mi hijo de quince años es menos infantil que tú.
  60. #61 Rusia no necesita excusas para invadir nada. Lleva haciéndolo décadas y décadas. Les ha comido mucho terreno a sus enemigos.
  61. #3 Y las elecciones las ha ganado otro partido a favor de la OTAN.
  62. #62 Que sea un error sólo el tiempo lo dirá.

    Y ya tienes a Macron intentandose distanciar de EEUU.
    Igual al final se la cuelan a EEUU, y las inversiones europeas en cumplir los compromisos de la OTAN acaban sirviendo para la alianza militar europea.
  63. #18 Putin tampoco llevaba en si programa electoral que fuese a invadir un país, convertirse en la principal amenaza para los europeos y detonar una crisis mundial.
  64. Esas negritas son microblogging.
  65. #56 El presupuesto de EEUU para mantener su arsenal de armas nucleares, ronda los 55 mil millones de dolares al año... el presupuesto de todo el ejercito ruso para mantener sus aviones, barcos, tanques, bases y los salarios de los soldados, ronda los 65 mil millones de dolares anuales.

    relacionada:
    Perplejidad' en EEUU: gasta el triple que España en sanidad pero la esperanza de vida es mucho más baja
    www.eleconomista.es/economia/noticias/8720156/11/17/Perplejidad-en-EEU

    Gastar mucho no significa que se gaste de forma eficiente y racional. EEUU ha demostrado tener sectores donde su economía es una aberración de malas prácticas que encarecen falsamente el producto final, con todo tipo de movimientos que en otros países no se dan.

    Pretender equiparar los resultados de las inversiones entre países tan dispares como EEUU y Rusia en aspectos de tipo interno es cuanto menos temerario, más si de esa conclusión se pretende afirmar que el armamento nuclear de uno de ellos no es funcional y se le puede atacar sin miedo a que lo utilicen.

    Jugarse el futuro de la humanidad a esa especulación es una temeridad.
  66. Ya están todos los lameculos de putingrado llorando por las esquinas.
  67. Que se anden con tonterías los finlandeses no vaya a ser que ganen el festival de eurovision. Nota recordatoria , el año pasado lo ganó Ucrania.
  68. #73 Ve asumiendo que Rusia va a ser derrotada, y no van a usar ni una sola bomba nuclear táctica ni nada que se le parezca, POR QUE NO PUEDEN.

    Son estos discursos infantiles los que son preocupantes, no tanto cuando están en boca de usuarios de menéame sino cuando los escuchamos en las altas instancias de la UE de boca de gentuza como Josep Borrell.

    Discursos infantiles como este son los que nos pueden llevar a una tercera guerra mundial, posiblemente nuclear.
  69. #70 cierto, conociendo la corrupción ven la que nada Rusia, estoy seguro que buena parte del presupuesto militar ni siquira se emplea para defensa. ¿Te acuerdas de los miles de tanques rusos "preparados" que cuando han ido a echar mano de ellos estaban desguazados? O ¿los dos millones de uniformes "pagados" y que no aparecen por ningún sitio? O ¿los incendios "fortuitos" de archivos y almacenes militares?...
  70. #75 Todas estas especulaciones están muy bien si se quedan en eso, a la espera de tener pruebas de ello.

    El riesgo es pretender usar esas especulaciones para jugarse el futuro de la humanidad a que no van a disparar misiles nucleares. Esa es una apuesta temeraria.
  71. #76 el único que ha amenazado con armas nucleares ha sido Rusia, así que si Putin no lo hace,no hay riesgo de guerra nuclear...
  72. #77 El riesgo siempre está ahí, cuando tienes a dos potencias nucleares en conflicto permanente yendo de territorio en territorio a pelearse, ahora en Europa.

    El riesgo incrementa o disminuye pero nunca desaparece, y últimamente se ha incrementado muchísimo ese riesgo y ni por asomo la situación se ha normalizado para que desaparezca ese incremento. Sin ir más lejos este meneo trata de un país con frontera con Rusia que se ha sumado a la alianza militar de su enemigo permanente que es EEUU.
  73. #78 Para que haya una tercera guerra mundial, debe haber dos bandos fuertes.. y Rusia está SOLA.

    Para que una potencia nuclear dispare sus armas nucleares contra su enemigo desconocemos qué es lo que debe haber. Y lo que hay ahora, que es una guerra en curso con países como el del meneo sumándose a la alianza militar de EEUU, potencia nuclear que es enemigo permanente de Rusia, está muy lejos de ser un escenario donde se esté desescalando o reduciendo el riesgo. Lo opuesto, sigue aumentando.

    Por favor, que Rusia lleva mas de 8 meses intentando asaltar Bakhmut, un pueblo de menos de 75k de habitantes... que es mas pequeña que mi Melilla. xD xD xD Y no te digo de Avdiivka, poblacion de menos de 35k de habitantes que lleva impenetrable desde hace 14 meses. xD :lol;

    Este tipo de discursos infantiles son los que son aterradores, pretender reírse de la capacidad de una potencia nuclear para acabar desencadenando un escenario en el que no habría ningún ganador.

    Discursos como el tuyo, si que son peligrosos... a Rusia hay que brindarle la derrota mas humillante posible en Ucrania.

    Buscar humillar a una potencia nuclear es un discurso temerario.
  74. #65 Sí pero cuando te pasas de raya corres el riesgo de salir escaldado
  75. #82 hasta ahora siempre han ganado, así que el incentvo es seguir por ese camino.
  76. #84 Siempre? Estás seguro?
  77. #85 pues sí, bastante seguro, pero me haces dudar...
  78. #83 Que Rusia no es potencia en nada....

    Negar que Rusia sea una potencia nuclear es una absoluta temeridad. Es este tipo de locuras las que son aterradoras, no tanto si las dice un usuario de menéame sino si llegan a ser dichas por las altas instancias de la UE de boca de gentuza como Josep Borrell.

    China ya dijo que nada de nucleares, y EEUU y Europa dijeron que si Rusia lanza una sola bomba nuclear, las consecuencias serian nefastas para el Kremlin, y solo con armamento convencional.

    Creo que no comprendes lo que significa el riesgo de guerra mundial nuclear, la estás describiendo y no eres capaz de comprender sus consecuencias.

    Os pensais que Rusia tiene capacidades que realmente no tiene

    No has aportado ninguna prueba que demuestre que no tiene capacidad nuclear, solo especulaciones.

    Sientate y disfruta, vas a ver como se humilla a ese tontito de Putin, sin que este pueda hacer nada para impedirlo.

    No hay nada que disfrutar escuchando discursos infantiles y temerarios como el tuyo, todo lo contrario. Si el mundo se va a la mierda por culpa de esto dará igual que parte de la culpa la tengas tú, será irrelevante qué haya dicho China o EEUU o Rusia, dará igual todo. El objetivo debería ser evitar ese escenario en vez de buscarlo con discursos infantiles como el tuyo.
  79. #72 Un Z bot amenazando... @admin
  80. #87 Perdió unas cuantas guerras rusia, revisa la historia. Y esta tambien la perdió, en los 5 primeros dias

    www.larazon.es/internacional/rusia-perdio-guerra-cinco-primeros-dias-i
  81. #90 que haya perdido alguna guerra no quiere decir que no haya pegado zarpazos territoriales a los vecinos.
    Ese enlace que envías parece de un sitio pirata de los que van a robar todos tus datos. Por precaución, no lo he abierto.
  82. #91 Robaba territorio a sus vecinos cuando no existia la ONU, ni la OTAN, ni la UE, ni nada de nada...

    Robar territorio hoy en dia en plena Europa? Quien lo haga no sabe donde pisa...
  83. #89 Que dices loco, a ver si va estar prohibido también el sarcasmo. ¿Volvemos al tiempo de las monjonas o qué.
    Tu eres el que insulta con designar e lo que no soy,.
  84. #92 Así, en una primera aproximación, Abjasia, Crimea, Osetia, Transnistria.
    Pero bueno, antes de la segunda guerra mundial, le pegaron un bocado a Finlandia. Es el historial que tienen. Si te va bien, no cambias.
  85. #94 Si, un error tremendo de occidente permitirselo, por miedo quizás. Pero ahora se han pasado de listos y ha sido la gota que ha colmado el vaso. Mucha gente se la tiene guardada a Rusia...
  86. #68 a donde vas?, manzanas traigo... por favor...
  87. #49 entonces no lo sabes, lo intuyes.
    En EEUU tambien sabian que iba a ganar Hillary Clinton....
  88. #29 Rusia también se llevó muy bien con los nazis.

    Y si no terminó siendo su aliado fue porque los nazis no quisieron.

    Y si Finlandia se alió con los nazis fue para recuperar el territorio que la URSS la había quitado. Lo mismo que Rumanía, por ejemplo. Stalin era el mejor creando aliados para los nazis, igual que Putin es el mejor añadiendo países a la OTAN.
  89. #17 es gente que ve el hunidimiebto del Maine más reciente que esto.
  90. #89 Un Clon de Marzo de 2023 faltando al respeto e insultando a otros usuarios, @admin, menos mal que le están lloviendo zascas a diestro y siniestro, quien eres cuentaclon?
«12
comentarios cerrados

menéame