edición general
1006 meneos
1952 clics
Entrevista a Yolanda Díaz: "Quien se opone a subir el salario mínimo nunca lo ha cobrado

Entrevista a Yolanda Díaz: "Quien se opone a subir el salario mínimo nunca lo ha cobrado

La vicepresidenta segunda recibe a 20minutos en plena negociación presupuestaria y cuando 1,5 millones de personas cobran el nuevo SMI.

| etiquetas: yolanda , díaz , smi
  1. #85 La subida se la comen hipotecas y alquileres. Por eso seguimos igual no se reactiva nada.
  2. #108 PoR no hablar de la cantidad de gente a 20horas trabajando más. Ahí el smi ni pincha ni corta.
  3. #246 o se creó menos.
  4. #292 no era un insulto, es más bien descriptivo.

    Deberías hacer algo con tu vida, algo que no sea odiar, ya sabes, algo nuevo, refrescante.
  5. #323 Lo quiero decir es lo que he dicho: que los modelos liberatas son sesgados. Y en cuanto a si el BdE es liberata, simplemente busca sus conclusiones públicas de los últimos años y decídmelo tú.
  6. #334 No me malinterpretes. 100% de acuerdo en la subida de los salarios mínimos pero, a esos niveles, se está poniendo a la altura de salarios de gente bastante más cualificada, creando una situaciòn peculiar en la que se elimina la diferenciaciòn del trabajo por abajo, si no suben también el resto de sueldos pròximos a ese nuevo salario mínimo.
  7. #357 ¿Enlace? ¿Qué periodo estás cogiendo?
  8. #327 Me puedes dar la lista de servicios que se han encarecido por el aumento del SMI y que por eso han dejado de tener clientela? Es para un amigo.
  9. #82 Es que es de coña que haya todavía gente que piense que la economía funcione así.

    Pero es que también alucino cuando la peña se cree que el currante genera a su empresa exactamente la misma cantidad de su sueldo. La ignorancia económica general de este país es tremenda.
  10. #354 si, yo también leí el informe de BE, lleno de "podría", "supondría", "tal vez", "puede provocar", etc...
  11. #277 No, no solo se queda arriba,
    Se puede ir mas arriba, al espacio {0x1f680} , con SpaceX (Elon Musk {0x1f47e} ) , Blue origin (Jeff Bezos {0x1f47d} )... y nunca volver {0x1f31e}
  12. #340 Soy autónoma, me lo respondo? :troll:
  13. #347 Libre mercado, me voy a otro Bar.
  14. #380 he leído el estudio de BE y es basura acientifica.
    Y que lo uses de argumento me hace pensar que ,o no lo has leído, o estás haciendo política.
  15. #64 No me voy a mirar las constituciones de todos los estados pero la URSS y China se declaran estados socialistas.
  16. #392 No entiendo muy bien las cosas que dices. En serio. Lo siento.
  17. #390 claro, porque es la primera vez que suben el salario mínimo.

    La primera vez en la historia :palm:
  18. #111 si miras un poco más atrás, verás que hace sólo 7 años el SMI era de 648 euros, y ahora de 975, 300 euros más que dan para mucho más que tomarte un cortado en un bar.
  19. #61 es verdad, yo creo incluso que si ponemos los sueldos aún más bajos, yo que sé, a 300 pavitos al mes...¡entonces tendremos pleno empleo!

    Podríamos llamarlo "neoesclavitud" pero mejor lo llamamos "pleno empleo" que suena más cómodo :-)
  20. #66 fictíceo ficticio
  21. #13 subir el SMI es subir todos los sueldos y eso significa INFLACCION. Eso es un hecho probado como lo de imprimir mas dinero produce inflación.

    Ahora bien. El Gobierno esta en su derecho de hacerlo si ve riesgo de deflación como creo que es lo que esta pasando... Pero esto no es una medida Social como lo están vendiendo. Es un ajuste economico.
  22. #379 No se que intentas decir :shit:
  23. #52 Así en principio los precios no deben subir mucho, básicamente porque ya están inflados de antemano, o peor pactados, así luego sale la CNMC en España dando hostias por la cantidad enorme de cárteles que se forman, en todos los sectores. Especialmente en residuos, energía y transporte, pero no solamente.

    Y vuelvo a decir que si la Sociedad, mejor dicho, parte, porque el resto son obligadxs por el propio sistema capitalista, a creer que unas pocas personas ganen millones de euros, no sé porqué no se puede subir el S.M.I. Si por ignorancia o porque se tragan los mantras capitalistas (como el tanto generas tanto ganas) creen que unos trabajos deben ser potencialmente mucho más remunerados que otros, aunque su utilidad en la sociedad no sea tan importante; por ejemplo el fútbol a efectos sociales, vale para poco o nada, (y si aún hablásemos deporte, pues... pero como es puro negocio...), respecto a la industria sideo-metalúrgica o el sistema sanitario, por poner un ejemplo. Pues como digo no creo que tengan problemas para que se aumente el S.M.I incluso 500 €.

    Saludos.
  24. #64 Si movidas como la de Limerick o los 12 días de Alsacia cuentan, te falta esto, no íbamos a ser menos que Alemania, Francia o Irlanda xD

    España (Comités de Defensa de la CNT, 1933-1938)
    España (Uníos Hermanos Proletarios, 1934)
    España (Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña, 1936)
    España (Consejo Regional de Defensa de Aragón, 1936-1937)
    España (Comité Ejecutivo Popular de Valencia, 1936-1937)
    España (Consejo Soberano de Asturias y León, 1937)
    ...
  25. #362 Que esos empleos de perdieron por el SMI se lo sacan de la chistera. Aparte, desde entonces se han recuperado empleos y se ha subido el SMI más veces.
  26. #441 Empobreciendo un poco a cambio al resto de países de Europa.
  27. #452 No digo que no, ¿pero podría haber subido más? Obviamente lo que digo no tiene fuente detrás, pero si las empresas que están Irlanda debido a que los impuestos son más bajos que en otros países y lo que se ahorran pues algo habrá.

    Si me equivoco, por favor, dímelo sin rodeos :-)
  28. eso lo tendría que decir yo, no tú
  29. #481 Gracias por la info.

    Entonces el problema que tenemos en españa es que los sindicatos aqui solo están para cobrar del estado, quiero los de alemania entonces, nos iría bastante mejor.

    El segundo punto también me gusta.

    Y el tercero, es obvio que ayuda.

    Lo del final... si, alguien que gane poco, vive mal, cuanta gente vive mal aqui? y en alemania?

    Allí como dices, el SMI no abunda, aqui, es la norma.

    Y eso que nuestro SMI, es mas alto en comparación aleman con respecto al medio.

    Por tanto lo que deducimos es que subir el SMI sin hacer nada mas, no va a solucionar el problema, no?

    Repito, gracias por la info y el tono cordial, no abunda (y es lamentable que haya que agradecerlo...)
  30. #490 lamento informarte de que las empresas no son ONGs, solo contratan trabajadores por dos motivos, o porque ganan dinero, o porque quitan trabajo al jefe.

    No son 15€, esos más los 200€ de estos dos años, más un 50% más en SS. Sin haber aumentado un ápice la economía, y esta última, tras una crisis en la que has tenido parados a muchísimos empresarios de forma obligada, pero pagando impuestos.

    Yo use calcular mi empresa hace 2 años sabiendo que tendría que pagar por ejemplo X2 el smi, 1460€.

    En 2 años, y sin que nada económico lo dijese, estoy pagando 1930€ 400€ más de sueldo, y sobre 200€ entre distintos impuestos asociados. 600€ al mes por trabajador.

    Estaba pagando mal sueldo? Nop, pero subirme de forma obligada ese gasto, me hará plantear la contratación de una nueva persona.
  31. #491 hombre Alemania que son, el doble que aquí en población? Es obvio que aunque el % sea menor el neto sea mayor.

    Hay que mirar el %.

    Un saludin
  32. #418 No sé. Cuáles?
    Cuántas empresas tecnológicas tenemos en España?
  33. #402 no te entiendo.
    No sé dónde he dicho que no sea posible.
    O que lo vea mal.

    Lo que digo es:
    - hay un límite teórico. No sé dónde está
    - de dónde sale la pasta. Todas las reparticiones no son iguales
  34. #406 Estoy por ver el dia en que un capitalista no quiera ganar dinero.
  35. #501 Y por ser tecnológicas, automáticamente pueden permitirlo? Da igual que sector, hay empresas tecnológicas al borde de la quiebra.

    Lo que sí me extraña es que empleen a alguien con salario mínimo. Tu cobras mínimo?
  36. #271 Otro al que le dan miedo los cambios y se basa en malos ejemplos de aplicación de comunismo para aceptar el malo conocido.
  37. #322 Un primo mío trabajaba en hostelería 12h diarias de lunes a sábado, y en su contrato ponía 4h. Por suerte le convencí de dejarlo a los dos meses, porque si hubiera estado un mes más, le da un patatús (ya estaba bastante jodido de salud cuando por fin lo dejó).

    La subida del SMI es buena. Ahora falta seguir reforzando las inspecciones de trabajo y cazar y castigar duramente a los que no estén dispuestos a dar trabajo digno.
  38. #513 ¿Qué te aterroriza concretamente?
  39. #520 Rallo, a llorar a la lloreria.
  40. #522 aunque te den un zasca eres incapaz de reconocer la verdad
  41. Preparate Yoli, que esta mañana he estado escuchando a mi querido Fedeguico y ya ha empezado la camapaña mediática.. Lo mas bonito que te ha dicho ha sido "lerda"
  42. #1 Porque a partir de ciertas cotas (que ya se han alcanzado) la subida del salario mínimose traduce en más paro porque lo que te dice el salario mínimo no es lo que deben cobrar los trabajadores sino lo que no pueden cobrar por ley ( menos de esa cantidad ) . Las micropymes que no den para más no podrán contratar debido a la subida ya que no son rentables. Punto.
  43. Con miyoli nunca falta el populismo. Y si sale un informe demoledor del banco de España diciendo que la subida del smi fue contraproducente contra el empleo a ella se la suda. Para que vamos a hacerle caso a economistas de prestigio cuando la tenemos a ella.
  44. #2 me encanta la expresión, voy a tomarla prestada.
  45. #2 Yo tenia un compañero de curro que se deslomaba en el curro y decia: yo quiero que Manolo compre otro audi, porque eso significará que seguiré teniendo trabajo. :shit:
  46. #92 No... Si consentimos que se nos pague un sueldo inferior a un mínimo para mantener una calidad mínima de vida pasará algunas cosas indeseables:

    - Aumenta la pobreza en personas trabajadoras. Que ya es penoso ser pobre imagínate encima siéndolo trabajando.

    - Aumentamos la competitividad a base de explotar la pobreza. Y lo siento pero eso es mal camino, no vamos a superar a los indios... En eso nos van a ganar siempre y lo que va a pasar es que dejemos de ser competitivos con el tiempo. Como muestra, ahí tienes a China que ha estado mejorando sus condiciones por haberse dado cuenta.

    - Forzar el sistema educativo. Se nos llenará de gente trabajadora que generará un gasto que igualmente luego no va a poder devolver a la sociedad por su poca remuneración.

    Dejemos paso a las empresas competitivas, a base de mejorar sus gastos logísticos y de operaciones, en vez de por explotar la pobreza. Premiemos a esas empresas ilegalizando y haciendo más difícil la vida de las empresas que le hacen competencia desleal a base de explotar pobres.
  47. #153 ¿Eso ya se pacta no? Es algo que se conoce al firmar el contrato laboral. Y debe cumplirse, cosa que no pasa y que debería ser preocupación principal del Estado, no subir el SMI 10€.
  48. #167 Correcto, a partir de esa base mínima se negocia.
  49. #171 Creo que no has entendido mi comentario
  50. #159 Dinamarca no tiene salario minimo
  51. #175 Ya, a eso llego. El tema es lo que comentaba en mi primer post, que el SMI no debería ser igual en todos lados, y que en mi opinión a partir de una determinada cifra ya no debería estar subiéndose por decreto sino dejar que empleado y empleador lo pacten libremente.
  52. #157 Un trabajador no puede producir cualquier cantidad arbitraria X, por lo que un salario mínimo superior a X lo condena al paro, esto es de cajón. Prohibir que existan empresas que paguen salarios que no nos gustan no hace que mágicamente aparezcan empresas que sí los paguen, aunque ya molaría, mañana mismo podríamos acabar con la pobreza con una mera publicación en el BOE.
  53. #23 las cosas que hay que escuchar… todo es una utopia, hasta que funciona. En la naturaleza del ser humano está lo que los seres humanos decidimos al construir nuestras sociedades y sistemas. Supuestamente esta matar a diestro y siniestro y aquí estamos. No creo que en el siglo XII pensaran que volar estaba en la naturaleza del ser humano, y seguro que tu lo has hecho más de una vez.
  54. #204 No, un trabajador no puede producir cualquier cantidad arbitraria, yo no soy capaz de producir 50.000€ al mes en ninguna empresa, luego existe un salario mínimo X tal que me deja fuera del mercado.
  55. #213 El del primer kebab, antes de cerrar, le dirá a los trabajadores del segundo kebab que se vengan a trabajar al suyo, que les pagará un poco más... y resulta que el que al final tiene que cerrar es el del segundo kebab.
  56. #196 Un dato que refuta el análisis de las proyecciones del BdE, manzanas traigo. Y supongo que todos esos fueron de SMI también verdad? En fin.. un político más
  57. #226 Como se nota que no has montado una Pyme en ti vida.
  58. #180 Tu condescendencia sobra. El SMI no tiene sentido que sea igual en toda España, cuando la renta per cápita cambia tanto de un sitio a otro, igual que el coste de la vida. ¿Esto lo entiendes verdad?
  59. #228 ¿Un autónomo no es un trabajador? ¿un empresario con una pyme pequeña no es un trabajador? ¿A quién beneficia el mercado laboral actual, con sus cuotas de autónomos obligatorias factures o no, al gran empresario o al pequeño? ¿Que suba el SMI a quién perjudica, al empresario grande o al pequeño?

    Igual es que eres neoliberal y sólo quieres que prosperen las grandes corporaciones. Qué asco de neoliberales.
  60. #191 en serio? ya ni se están apuntando al sepe, no se estan contabilizando como demandantes de empleo.
    y a los estudiantes de cualquier cosa ya no los contabilizan como parados.

    Pero es que además ese juego de trileros solo consigue bajar 6 decimas -cito el articulo que has enlazado- "La tasa de paro juvenil se sitúa en el 39,5% a cierre del primer trimestre, seis décimas inferior a la del último trimestre del año pasado."

    Y con un 40% de tasa de desempleo, resulta que la realidad te da un zasca.. vaya tela
  61. #254 Es que el SMI no impacta igual a un empresario de Barcelona que a uno de Badajoz, ya que el coste de la vida no es el mismo en ambos sitios. Se tiene que adaptar.

    Por otro lado, si sólo puede emprender el que vaya sobrado de pasta y no un pobre trabajador autónomo que trata de sobrevivir como puede, eres un puto neoliberal, te guste o no.
  62. #263 ¿Es neoliberalismo que una empresa y un trabajador pacten las condiciones de su relación, cumpliendo con unos mínimos y una legalidad fijadas por las leyes laborales? Poco has trabajado tú me parece...
  63. #252 no sé.. a lo mejor existen modelos.. digo que igual a lo mejor... yo digo que mañana llueve
  64. #280 ¿Cómo que no? Tiene que pagar los autónomos, facture o no facture. Es el impuesto por tener "derecho a trabajar". A la gran empresa le da igual, pero al pequeño le jode vivo. Puro neoliberalismo.
  65. #301 paso de la wiki en castellano que está llena de errores. El mismo artículo en inglés tiene una lista mucho mejor.

    Eso si en la entrada del artículo aclara:

    As a term, communist state is used by Western historians, political scientists and media to refer to these countries. However, these states do not describe themselves as communist nor do they claim to have achieved communism—they refer to themselves as socialist states that are in the process of constructing socialism.[8][9][10][11] Terms used by communist states include national-democratic, people's democratic, socialist-oriented and workers and peasants' states.[12] Academics, political commentators and other scholars tend to distinguish between communist states and democratic socialist states, with the first representing the Eastern Bloc and the latter representing Western Bloc countries which have been democratically governed by socialist parties such as Britain, France, Sweden and Western social-democracies in general, among others.[13][14][15][16]

    en.wikipedia.org/wiki/Communist_state

    El tema no es que si vives en el tercel mundo o en el segundo o en el primero se tienen que dar una serie de características técnicas y sociales para poder alcazar el comunismo tal y como Marx y Engels lo propusieron. Si tu no tienes clase obrera o proletaria, la cual tiene unas características especificas pues dudo que puedas crear comunismo. Lo mismo si no tienes gran capital. Eso no quiere decir que tú no puedas iniciar el camino para transformarte en un sociedad comunista y que empieces a aplicar medidas socialista (mas o menos fuertes).

    Vamos con este pedazo de GDP en 1890 Uk lo tenia todo: www.reddit.com/r/Map_Porn/comments/7n1cxb/europe_gdp_per_capita_in_189
    En comparación Rusia no tenía prácticamente nada.

    Ya, ya, que nada es comunismo. Claro, claro.

    La verdad es que no si es que eres tonto o te lo haces… pero los sistemas políticos tienen una escala de grises tremenda. Comunismo es un sistema propuesto por dos economistas que nunca lo vieron implementado y que fueron terceros los que lo implementaron por ellos, en lugares que ellos nunca pensaron que se pudiera hacer.

    Es lo mismo que la democracia, en realidad nadie vive en democracia, ya que la democracia solo funciono en Atenas por 200-300 años. Tu en realidad vives en una república representativa, ya que esta inspirada en la república romana. www.thoughtco.com/republic-vs-democracy-4169936

    Por cierto, no se si piensas que soy procomunista… pero no es así. Pienso que es un sistema interesante, pero que tiene premisas equivocadas. Y muchos académicos piensan que Marx y Engels cometieron errores gordos de bulto. Eso si, no quita que su propuesta sea una de las más importantes de los últimos 200 años y que haya tenido una increíble influencia en nuestras sociedades. Normalmente para bien.
  66. #317 "cualquier modelo sesgado de los economistas liberatas"
    quieres decir que sólo los liberatas emplean modelos? los analistas del BdE también son liberatas?
    los políticos que afirman que reactiva la economía no emplean modelos? levantan el dedo chupado para afirmar eso o es que no son ni economistas y oyen campanas... o es que es cuestión de fé?
  67. #300 Ok, te lo digo de otra forma: El paro juvenil ha subido 7 puntos desde el mismo trimestre del 2020. Entenderás que tu razonamiento de 0,6 puntos es una insignificancia en comparación.

    Pero te digo más. El salario minimo solo favorece a la persona que está trabajando, y no a todas.
    Me explico:
    - Perjudica a aquel que no está trabajando y busca su primera experiencia laboral, dado que la ventaja competitiva del joven es que puede permitirse cobrar poco, ya que no tiene experiencia y normalmente pocas cargas. La del 'viejo', es que tiene experiencia y recursos para negociar como son los sindicatos o la legislacion que le protege por su antiguedad.

    - Pero no es bueno para todos los trabajadores. Si fijas el salario minimo 'ilegalizas' a todo aquel que cobre menos. Si el empresario -grande o pequeño- tiene que hacer cuentas y despedir a los trabajadores que ya tiene, le das el poder de la negociacion salarial a la baja a él.

    La realidad empresarial española no es la Danesa, Los grandes empresarios explotadores que tiene esta loca en la cabeza no existen.
    En lugar de tanta regulacion, liberalizar y que los trabajadores puedan ser empresarios. Ahora estan condenados a ser chapuzas en B
  68. #330 Que no los cuentan por que se han puesto a estudiar, no es que esten trabajando. Estan intentando aumentar su valor en formacion para poder ser mas competitivos a la hora de trabajar. Es decir, estan retrasando la edad de incorporacion al trabajo -antes eran demandantes ahora ya no- , por que no tienen oportunidad.

    La cifra de los mayores de 55 que? esa no interesa? Perjudica a quien busca el primero, y perjudica a quien ya esta dentro:
    "El paro subió en este periodo entre los mayores de 55 años, con 10.900 desempleados más (+2%)"

    ¿En serio quieres torcer la realidad asi para ganar nada mas que seguir en tus trece?
  69. #337 y los modelos que afirman que aumenta la economía no lo son?
    es más te digo yo en los modelos y estudios que se basan los que dicen lo contrario, en estudio/s en USA aumentando el SMI a camareros... osea ni siquiera modelo si no la reinterpretación política de un estudio con un modelo de camaremos que allí vivien de propinas que no extrapolable aquí.. vamos eso no es sesgo.. tiene otro nombre
  70. #389 Totalmente. Eso sí cambiaría la vida de muchos trabajadores, especialmente a los más explotados, y no una subida del SMI de cuatro chavos.
  71. #400 Pero el ejemplo sencillo que has puesto no ha servido, y ahora se complican las cosas.

    Esos "pobres a los que explotar" estarían previamente en el paro y pasarán a cobrar lo que producen, como no puede ser de otra manera en un mercado en competencia. Prohibirles que trabajen al salario de mercado (que es igual a la esperanza matemática de su productividad marginal del trabajo) lo único que consigue es que vuelvan al paro.
  72. #450 No exactamente
  73. #488 Justo sería pensar en el bien común, no sólo en lo que a ti particularmente te interesa más.
  74. #494

    Dos apuntes, la empresa es ficticia, para el ejemplo, no tengo ninguna empresa xD
    No me trates de usted, que no soy un señor mayor, jajajaja
  75. #498 Lo que digo es que la economía rural no se va a revitalizar subiendo sueldos (sobra mano de obra) sino facilitando la inversión y el emprendimiento, con impuestos bajos por ejemplo.
  76. #76 Si una empresa deja de ser rentable por tener que pagar 15 euros mas al mes a sus trabajadores, nunca lo fué.
  77. "Una persona que quiere subir el salario mínimo es que nunca ha tenido que pagarlo"
  78. #53 Igual que hay trabajos de mierda y la gente tiene que seguir en ellos pq no tienen otra cosa, hay pequeñas empresas que son de mierda y no les queda otra que seguir en ellas hasta la jubilación, no hay otra cosa, usa la misma vara de medir en ambos casos
  79. #510 Nada que ver o nada que te convenga ...
  80. #9 Si una empresa no es capaz de generar lo suficiente como para pagar un sueldo mínimo, igual el problema está en que la empresa es una mierda. Supongo que el mismo argumento del sueldo se les podría poner delante cuando vayan a pedir ayudas a papi estado
  81. #102 o sea es cuestión de decir que viene el lobo todo el tiempo, en algún momento vendrá el lobo y acertaremos.

    No creo que la economía funcione así
  82. #4 Eso es cierto.
  83. #9 Así que los empresarios montan empresas para tener esclavos como trabajadores, no me extraña que la mayoría sean empresaurios, vaya mierda de empresarios que no son capaces de subir 15 euros mensuales a sus trabajadores, si no saben montar un negocio legal donde tener obreros y no esclavos, qué no creen negocios, no son necesarios.
  84. #12 Nunca le permitís que lo sea.
  85. #34 Siempre hay gente dispuesta a ser esclava.
  86. #41 Es más perfecto qué el individuo decida cómo debe de vivir un colectivo...
  87. #50 ¿Qué los empresarios liberales no creen empresas?, vivimos en el capitalismo, que se lo impide.
  88. #51 Sólo es un comentario de mierda, apoyado por...
  89. #54 No creo.
  90. #64 ¿Pero que coño escribes?, como tienes el cerebro.
  91. #94 Pues que dejen el negocio a quienes si pueden mantener a sus trabajadores, es ridículo montar una empresa que no funcione y pueda pagar un salario de 20 euros más.
  92. #229 Por supuesto, pero los que la montan y no pueden pagar 15 euros más, tampoco saben.
  93. #247 Lo que nunca respaldaré es que los trabajadores asalariados (los autónomos, empresarios de pymes no son asalariados y no tienen que negociar con nadie), es la negociación individual del trabajador, es el sueño húmedo de los empresarios, grandes y pequeños, es puro neoliberalismo.
  94. #241 Igual es que no quieren crear empleo, si no sólo tener beneficios.
  95. #270 Mejor, ellos ganan dinero pero que a sus trabajadores que son quienes les hacen ganar dinero, qué les den.
  96. #268, ¿Con salarios de mierda?
  97. #265 Pues desde los 16 años y ya van para muchos, y SIEMPRE he pensado y la vida me ha demostrado, que lo más perjudicial para un trabajador es negociar privadamente y que cada trabajador de la empresa tenga salarios diferentes.
  98. #259 Los autónomos no tienen que pagar salarios mínimos confundes a una Pyme con un autónomo.
  99. #61 entonces… cuándo es un buen momento para subir el SMI? Te recuerdo que cuando éramos la champions ligue de la economía, o cuando España iba bien, o cuando construíamos más pisos que Francia y Alemania juntas, el SMI no subía lo que sube ahora. Cuándo es un buen momento y cuánto hay que subirlo?
comentarios cerrados

menéame