edición general
353 meneos
11716 clics
Si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?

Si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?

Faye Flam arroja algo de luz sobre una famosa cuestión que enlaza conceptos tan sutiles como la «inteligencia» y «el éxito económico», que suele enunciarse popularmente como: «si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?» Este auténtico cierra-bocazas tiene algo de falaz, pero mucho más de trasfondo, y ahora la ciencia explica cómo puede analizarse con datos. La cuestión no es trivial, y tiene mucho que ver con cómo se defina «ser listo», que la gente suele asociar con «ser inteligente», pasando de ahí a diversas formas de medir la inteligencia,

| etiquetas: riqueza , inteligencia , ci
123»
  1. Yo creo que no hace falta aclarar que para que hayan ricos se necesitan a los pobres. El valor de tu dinero depende de la cantidad que tengan los demás. Por ejemplo, si sube el salario minimo puede parecer que has mejorado el poder adquisitivo de la clase baja, pero en realidad has bajado aun mas el poder adquisitivo de la clase baja en paro porque incrementas el nivel económico. Yo no estoy en contra de los ricos, pero si me parece mal que intenten colar historias falsas de como funciona el mundo o fomenten medidas estúpidas.
  2. ¿por que ganar mucho dinero no estaba entre mis prioridades? asi de fácil
  3. Me parece muy significativo lo da "la personalidad, que hace que factores como la diligencia, la perseverancia y la autodisciplina influyan mucho más que la pura inteligencia en cuanto a los resultados económicos del individuo."

    La vida es un pico y pala al final, indudablemente la suerte ayuda y el talento canaliza el trabajo.
  4. #42 con 6000€/mes se te quedan en unos 4000€ limpios, que tampoco te creas que es la ostia. Te puedes comprar una casa un poco mejor, un coche un poco mejor, llevar ropa algo mejor y en muchos casos ahorrar algo si tienes cierta edad. Pero con hijos en edad escolar e hipoteca andas igual que el que cobra 2000€ y lleva a sus hijos a la escuela pública, vive en un piso en el extrarradio, compra ropa económica.....
  5. #7 Creerte las noticias del diario ultra-derechista La Gaceta es como creerte los artículos periodísticos de la revista Más Allá
  6. Clase media =/= clase trabajadora.

    Si eres un trabajador aunque cobres 10000€/mes no eres clase media, eres clase trabajadora. Para ser clase media tienes que tener posesiones que te permitan vivir sin trabajar.

    Conozco a unos cuantos que eran directores en empresas en los años 80, buenos coches, ropas caras, buen piso..... La empresa cerró y los ahorros se gastaron, tuvieron que vender el piso e ir de alquiler. Alguno de esos trabaja de vigilante, otros siguen en paro viviendo de la RGI e inchándose a vino todo los días. Los que eran ingenieros buenos encontraron trabajo, no ganan tanto como en los 80 pero tienen un buen sueldo.

    Con 10mil al mes puedes comprar lonjas o pisos o lo que te de la gana, y seguramente en 5 o 6 años puedas empezar a ser clase media.
  7. #42 Si tanta vergüenza te da, bloquéalo como te debemos de tener medio menéame a ti. Problema resuelto :-D
  8. #31 Por qué poder enviar a los niños a colegios concertados es de clase media si la gracia de los concertados es que no hay que pagar como en un público? Supongo que te referías a semiconcertados (bueno, el mio era semiconcertado y mis padres pagaban 3 mil pesetas al mes hace 20 años)

    Por lo demás muy de acuerdo contigo

    Saludos!
  9. #102 Ese señor es un gran emprendedor deslocalizando la producción a países tercermundistas y con salarios de miseria.
  10. #109 Para mí un rico es el que vive de las rentas y no tiene que trabajar, y que no tiene que cocinar, limpiar, etc. porque paga a otras personas para que lo hagan por él.
  11. #1 ese planteamiento de que los ricos son ambiciosos sin empatía ya cansa. Porque el trabajo duro, la valentía en apostar por ideas que nadie mas se ha atrevido y otros factores que no tienen que ver con la avaricia, sino con la autodisciplina y la autoconfianza no tienen nada que ver, no?
  12. #30 Bla, bla, bla, Iglesias, bla, bla, bla, Venezuela, bla, bla, bla, Iran, bla, bla, bla, se rompe España, bla, bla, bla, todos son iguales, bla, bla, bla ...
    Eso ya lo entendi hace tiempo, te lo vuelvo a repetir, las idioteces que os creéis no tienen por qué creerlas el resto, no hay mas debate campeón.
  13. #66 Lo que tu defines es un trabajador (clase obrera) con altos ingresos, pero sigue siendo un obrero, ya que el día que deja de trabajar deja de poder "vivir".
    El rico, se suele referir a la clase alta a los que no necesitan trabajar para poder vivir, suele tener unos ingresos altos (si es de clase alta es por rentas, no por trabajo).
    Ahora, un trabajador puede tener más ingresos que alguien de clase alta, pero el día que deja de trabajar ...
  14. #213 Cuando hablas de apostar y valentía, reconoces que la suerte y el riesgo influyen. Es como si una persona gasta todo sus ahorros en un mismo décimo de lotería, y como resulta ser el ganador, en vez de tratarlo de "loco"(por muy respetable que hubiera sido hacer lo que quiera con sus ahorros) le aplaudimos diciendo que fue un valiente y que todos deberíamos hacer lo mismo. Desde luego que fue un valiente, pero no fue por autodisciplina y autoconfianza. Hemos visto como la ambición de algunos por apostar todos sus ahorros a estafas piramidales le han perder todo y luego han exigido una compensación al Estado por su mala decisión.

    También conocemos los casos mas emblemáticos de emprendedores y tendemos a asociar que todos los casos son iguales; Steve Job, Bill gates.... Pegar el pelotazo con un negocio, tienes que ser pionero y estar en el momento y lugar apropiado.
  15. ¿porque valoro más el tiempo libre que el dinero? ¿y que teniendo dinero para vivir bien, aunque sin lujos ni estridencia, prefiero disponer de tiempo para estar con la familia, leyendo o de pesca?

    Curioso que se relaciones inteligencia con dinero, muy curioso.
  16. #199 #213 En general si mirais este enlace www.meneame.net/story/mapa-multimillonarios-mundo-estadistica-como-con
    Los que han fundado una empresa no llegan al 30% de los multimillonarios, y probablemente la gran mayoria de ellos ya tenia dinero y poder antes de ello, alguien que no tiene apenas dinero para llegar a fin de mes raramente le va a dar por fundar una empresa, en cambio alguien con dinero y poder lo tiene mucho mas facil, tiene también contactos, a veces ni siquiera necesita tener una idea.

    #207 Muy bien dicho, veo mas rico a alguien que gane solamente 2.000€ al mes pero que lo haga sin trabajar (posea una empresa pequeña o unos apartamentos en alquiler) que alguien que gane 10.000€ trabajando. La diferencia entre la clase media y el proletariado.
  17. Parece mentira que todavía piquéis en reponder a las provocaciones de RoberNeville. Es un troll deficiente y sin gracia. Ponedlo en el ignore de una vez y que no os utilice. Sugerencia ¿Penalizar el karma si te añaden usuarios a ignore?
  18. #39 En la época que te refieres había una burbuja que se extendía a todos los niveles, el maná del crédito "inagotable" daba para que "... cualquier operario mínimamente cualificado se podía llevar 3000.." y para que vieras a pintores de brocha gorda con BMW's. Pero eso no significa que sea lo normal. Una vez acabada la burbuja de crédito, no hay dinero para seguir pagando esos salarios irreales.
  19. #7 toma trollazo :calzador: :calzador: :calzador:
  20. #219 Por supuesto que tener dinero ayuda y mucho, es innegable, si no llegas a fin de mes dificilmente vas a poder montar una empresa, no solo por el dinero, eso se puede solucionar, la razón es que si no tienes las necesidades básicas cubiertas el riesgo es enorme. La gran mayoría de quienes montan un negocio van a fracasar bien sea porque la idea no era tan buena como creia o porque no tiene la habilidad y perseverancia necesarias o porque simplemente no tiene suerte. Es un riesgo tremendo y no todos pueden o quieren asumirlo, poca gente querría arriesgarlo todo haciendo que potencialmente su familia acabe en la calle para montar un negocio que posiblemente no funcione... es mucho más seguro continuar en tu trabajo ganando lo mínimo para sobrevivir. El camino del éxito está plagado de cadáveres de aquellos que no lo han logrado. Tener dinero ayuda muchísimo, el tener la seguridad de que si la cagas totalmente con tu negocio puedes salir a flote ayuda muchísimo a que puedas lanzarte, tener un capital inicial ayuda muchísimo para poder empezar... Todo eso simplifica el proceso, por eso hay un gran porcentaje de millonarios que son de familias ricas, es más fácil hacer dinero cuando ya tienes dinero.

    Esto ocurre en todos los ámbitos, es más fácil ser actor cuando tu familia es de actores, tienes contactos, tienes gente que debe favores a tu familia, si tienes un poco de talento podrás vivir de ello mientras que alguien sin esos contactos lo tiene muy dificil, casi imposible... pero aún así ocurre, en el cine hay muchos actores que no son parte de una "saga" de actores.

    Tener dinero ayuda y mucho, pero no es un requisito, es como empezar un juego en modo "fácil", va a ser más fácil, pero eso no quiere decir que te lo vayas a pasar, lo vas a tener más fácil que si empiezas en modo dificil, pero necesitas tener habilidad y perseverancia, ciertamente menos que si lo haces en modo dificil, pero la necesitas de todas formas.
  21. #182 yo como todos días en restaurantes y no cobro eso ni por asomo
  22. #156 y como de inteligente eres del uno al diez?
  23. #9 No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.

    Cuando estemos muertos seremos infinitamente ricos.
  24. #128 tambien puede ser porque tienen planes a largo plazo, porque valoran lo que puedes hacer en una década, y porque en vez de vender su tiempo, compran el tiempo de los demás
  25. La verdadera pregunta es: ¿Si eres tan rico por qué no eres listo?
  26. #31 exacto, algo falla, pero no podemos solucionarlo sin cambiar el gobierno.
  27. #146 ilústrame, porque su familia es de León
  28. #50 y te falta el tema de las relaciones sociales. Los ricos suelen ser trepas, mientras tú estudiabas o trabajabas como un obsesivo en descubrir algo o saciar tu curiosidad y tu ansia de conocimiento, él se dedicaba a "relacionarse" y "hacer contactos", para que se acordasen de él otros más ricos, y que justamente se hicieron ricos siguiendo ese sistema. En fin...
  29. #160 es el primero que se me viene a la cabeza, pero millonarios que nacieron pobres hay tantos... igual que gente que nació millonaria y acabó pobre

    pero lo más revelador, es la cantidad de gente que le toca la loteria, y acaba pobre. Hay gente que le ha tocado la loteria, hasta 3 veces! y lo ha perdido todo.

    Porque ser millonario no tiene nada que ver con eso. Es la dura realidad. Ser millonario tiene que ver con tus valores y con tus prejuicios.
  30. Porque no vengo de familia rica, es decir, no tengo herencia, no tengo contactos, no tengo enchufes. SOlo tengo inteligencia, y con eso solo no se va a ningún lado.
  31. #116 está bien que te engañes a ti mismo con excusas. Pero hay una cantidad enorme de casos donde gente pobre se hace millonaria.

    Y gente pobre que le toca la loteria, y lo pierde todo. En realidad, la mayoria.

    Porque ser millonario es un tema de valores. Si naces en una familia millonaria, es posible que te queden esos valores. Pero no tiene tanto que ver con la familia ni con la herencia, como con lo que consideras importante en la vida.

    Hay mucha gente que de la nada, se hace millonaria, y hay muchos millonarios que mueren pobres.
  32. #171 la dura realidad es que mientras pienses asi, seguirás pobre toda la vida, mientras que la gente millonaria puede llevar la vida que desea
  33. #210 Todo lo que quieras, pero no nació rico.
  34. #102 Por eso citas un nombre, porque viene siendo una excepción que no contradice lo afirmado por #51
  35. #236 No sé si esa frase te la ha dicho Coelho o algún "coach", pero lo que sí te digo es que ni traficar con droga ni traficar con la esclavitud de niños es la vida que yo deseo.
  36. #235 No pueden haber tantos pobres que se hicieron millonarios, porque millonarios hay muy pocos. No confundas deseos con realidad.
  37. #1 Que papá sea rico también ayuda
  38. #231 touciño---------------velocidad
  39. Un listo se adapta a lo que sea para conseguir sus propios intereses egoístas, por encima de los sentimientos de los demás,
    Un inteligente crea orden a su alrededor, en todos los sentidos y no se mueve por ambición, egoismo, etc...
    Se mueve por responsabilidad, orden, lógica.
    En eso esta para mi la diferencia.
  40. #23 #20 Una persona rica es alguien que gana más que el 99% de la población?

    Está claro que es más rica que ese 99% restante pero, el concepto de "ser rico" a secas cómo se establece?

    Por qué no son ricos el 3% que gana más? o el 0,5%? O los que ingresan al año más de 600.000 euros? o los que ingresan más de 50.000? o los que tienen X patrimonio?

    Al final como no definais bien que es ser rico toda la discusión posterior no tiene mucho sentido.
  41. #237 Es una excepción, sí.
  42. Pero, van ya más de 200 entradas de comentarios y nadie se ha dignado a leer el contenido del artículo. ¿estaís tontos? Dejad a un lado el concepto bastante estúpido de relacionar riqueza con inteligencia y daros cuenta que el contenido indica una serie de características de personalidad que son necesarias para salir adelante, en la vida. Seas rico, pobre, ser escrupuloso con el trabajo realizado, diligencia, tener perseverancia y auto disciplina...no garantizan riqueza, ni pobreza.

    ¿hay alguien que se oponga a que tener estas características en la personalidad?
  43. #196 No es por hacerte la puñeta pero tradúcelo (si así lo crees oportuno) porque no lo entiendo bien.
  44. #42 ¿Eres consciente de que las 20 personas más ricas de España ganan (oficialmente) una media de 30.000€... por minuto? ¿En serio estás metiendo a alguien que gana 3000, 4000 o 6000€ al mes en el mismo saco? ¿O a Pablo Iglesias porque tiene 100.000€ en el banco?

    Eres ridículo.
  45. #14 Muy buena respuesta.
  46. #253 Pues ya sabes. Eres un pringado porque eres pobre y defiendes a Pablo Iglesias que cobra más que el 99% de la población.
  47. #256 Si escribieras menos, no harías tantas faltas de ortografía. Así no se notaría tanto que eres un tipo sin estudios que no sirve ni como pienso para cerdos.
  48. #262 Sigue ladrando.
  49. #265 Por el comentario, tu debes ser de los que pensaban que se pagaban BMW's sin haber estudiado. ;)
  50. #267 @admin Esta claro que el amigo se ha creado la cuenta para insultar, no hay un comentario que no se despache a gusto.

    www.meneame.net/user/jonk1/commented
  51. #271 No, si ya imaginaba yo que el concepto de sarcasmo no lo ibas a pillar..
    Ve haciéndote otra cuenta, creo que al insultar con esta le queda poco.
    Y deja de berrear tanto odio, te va a dar algo un día :-*
  52. #39 muy bien dicho.
    La p*tada es que los que cobran 4500 al mes, entrados en años, suelen votar a la derecha, que sigue perpetuando el ciclo de explotación. Me encantaría ver a todos los de mediana edad cobrando 1000 euros al mes (con las pagas extras prorrateadas, eh, que somos unos privilegiados, oiga), unos meses. A ver a quién votarían.
  53. #205 madre mía, yo vivo en otra España :'(
  54. #273 En serio crees que te llamaría amigo? xD
  55. #50 muy bien expresado. Ser inteligente es un inconveniente a la hora de tener éxito en cualquier cosa. Los inteligentes quieren cambiar y mejorar el mundo, pero la gente no quiere cambiar ni mejorar.
  56. #277 Eso sería bajar a tu nivel, y entiende que entré tú y yo hay una diferencia ;)
  57. Nadie se ha dado cuenta(o quizás sí, no he leído todos los comentarios) que a lo mejor cuanto más inteligente eres menos interés tienes en ser rico, y simplemente quieres vivir bien haciendo algo que te gusta y te enriquece como persona.
  58. Yo soy rico, tengo salud, y familia. Para sentirme rico prefiero ver lo que tengo , no lo que me falta.
  59. Eso me pregunto yo cada día.
  60. El iq vale, para lo que vale, y es para bien poco. Es un estandar completamente obsoleto.

    "La inteligencia emocional", Daniel Goleman.
    www.google.es/search?q=la+inteligencia+emocional+daniel+goleman&oq

    Los cabeza cuadrada y la ciencia
    www.meneame.net/c/20964328  media
  61. #284 La prueba del marsmalow a los 4 años
    www.meneame.net/c/20871386

    ¿Tiene que ver con el efecto del azucar como droga en los niños menores de 4 años? Los dulces como el marsmalow (las nubes) tienen principalmente azucar, y el nuevo estandar del azucar de la oms en el que no se recomienda azucar añadida en los bebes menores de 2 años? Con lo cual igual si les dan muchos dulces, la droga del azucar los convierte en mas impulsivos.
    www.meneame.net/story/nuevas-recomendaciones-oms-sobre-azucar-reducien
    www.meneame.net/story/beneficios-reducir-azucar-dieta-cuales-son  media
123»
comentarios cerrados

menéame