edición general
379 meneos
1392 clics
Escocia pide al parlamento europeo que deje una luz encendida para que puedan volver

Escocia pide al parlamento europeo que deje una luz encendida para que puedan volver

En un emotivo discurso, posiblemente su último, el diputado Alyn Smith del partido escocés ha pedido a la UE que no cierren la puerta y que dejen una luz encendida para que una Escocia independiente pueda encontrar el camino de vuelta a la UE tras el Brexit.

| etiquetas: discurso , escocia , ue
Comentarios destacados:                          
#8 Hay que tener en cuenta que el argumento central de Londres en el Referéndum de independencia fue que quedarían fuera de Europa si se independizaban.
Ahora resulta que hicieron caso, votaron "No" a la independencia y se quedan fuera de Europa.
Votaron "remain" el 62% de los escoceses.
Si acaba habiendo Brexit (que aún no está claro si lo habrá además del cómo y el cuando) no dudo de que el clamor en Escocia por un nuevo referéndum va a ser tremendo.
«12
  1. Y la cena en el microondas.
  2. Venga va, {0x1f4a1}. Pero les pasamos la factura de la luz a los Escoceses.
  3. Algún faro quedará.
  4. #1 ojo, que el whisky del bueno lo ponen ellos.

    Cameron que grande eres!!
  5. #4 Siempre nos queda Irlanda.
  6. Es algo que depende enteramente de la voluntad política.
  7. Aayyyyyy ingenuos, que creéis que os van a poner más referendums ahora que viene el Brexit... :palm:
  8. Hay que tener en cuenta que el argumento central de Londres en el Referéndum de independencia fue que quedarían fuera de Europa si se independizaban.
    Ahora resulta que hicieron caso, votaron "No" a la independencia y se quedan fuera de Europa.
    Votaron "remain" el 62% de los escoceses.
    Si acaba habiendo Brexit (que aún no está claro si lo habrá además del cómo y el cuando) no dudo de que el clamor en Escocia por un nuevo referéndum va a ser tremendo.
  9. Si Escocia se independiza, habrá que evaluar su desempeño económico y estándares institucionales como a cualquier candidato.
    Que Reino Unido cumpla los requisitos no implica que Escocia los vaya a cumplir también al separarse.
  10. Les convencieron para quedarse en el Reino Unido porque si no se quedarían fuera de la UE. Y ahora les dejan fuera de eso que decían que era imposible vivir.
  11. #8 Hay que tener en cuenta que el argumento central de Londres en el Referéndum de independencia fue que quedarían fuera de Europa si se independizaban.

    Pero en ningun momento les dijeron que si se quedaban en el Reino Unido no quedarian fuera de Europa.

    Por este motivo, un amigo mio escoces dice que les engañaron, pero no les mintieron.
  12. #9 No, pero podrán entrar directamente por las risas
  13. #12 Cierto, se me olvidaban las risas.
  14. ¡Qué bien me caen los escoceses!
  15. #9 ¿Si los cumplieron Rumanía o Lituania dudas que Escocia lo vaya a hacer?
  16. #11 Interesante consideración. Es cierto que en el momento del referendum escocés, ya se sabía que había un referendum sobre el Brexit. También es cierto que todo el mundo pensaba que el Brexit no saldría adelante. De no haber sido así, imagino que los escoceses hubiesen planteado el referendum de independencia después del del Brexit.
  17. #9 Tienen petróleo y whisky. ¿Es necesario que haya más motivos?
  18. Cuentan con la ventaja de que ya no está Rajoy que prometió no dejar entrar a una Escocia independiente para no dar ánimos a los catalanes.
  19. #15 No, pero habrá que verlo, digo yo. A lo mejor son incapaces de sostener las cuentas de su nueva economía sin la ayuda de Inglaterra, o se descontrola su moneda, todo puede ser.
  20. #18 pffff el whisky japones de ahora no es ni una sombra del que era hace 10 años. Hoy el precio no es interesante y la calidad la han tenido que bajar para atender a la demanda
  21. Claro sí guapís, que entrar y salir es gratis. No votasteis brexit ? Y referéndum de independencia ? ... no erais una sociedad madura capaz de decidir vuestro propio destino? No queríais democracia?
    Pues los sabios han hablado y democracia implica tambien respetar los resultados.

    A chuparla y a tomar por culo.
  22. #19 Cierto. Pero está el pp, vox y Cs.

    Además el veto a que Escocia entrase en la UE era justamente para evitar su independencia para no dar alas a Cataluña, pero ahora que UK sale entonces ya está bien que se independice porque es para unirse. No es fácil de entender. No es coherente. Pero es como piensan.
  23. #4 Vale. Ahora será de importación, ...
  24. #11 Los escoceses son los gallegos del reino Unido. No saben si se van a la mierda, o para la mierda.
  25. #20 Si han entrado paises del este, sovieticos, osea desiertos sin nada ... no va a entrar Escocia ? joe que pena ... y si, se los cambiamos por Cataluña, fuera Cataluña y dentro Escocia encantados
  26. May ya sólo puede elegir qué referéndum quiere perder.

    O un nuevo referéndum de Brexit o el de la independencia de Escocia.
  27. #22 Los escoceses votaron contra el brexit. Concretamente ganó el "remain" con un 68% de los votos. Es el resto del Reino Unido lo que les arrastra.
  28. Escocia, Catalunya y Euskal Herria deben de hacer frente común para negociar en bloque su futura integración transparente a la Unión.
  29. #28 antes de eso votaron remain en uk.
  30. #29 ¿Por qué sólo esos tres? Si queremos dividir, se puede dividir Europa en 100 pedazos fácil.
  31. Yo ya avisé: imgflip.com/i/2wgnch (no se qué pasará ahora con los memes, imagino que nos toque redibujar todos con imagenes CC)  media
  32. #30 Sí, pero en otras condiciones. No sabían que eso les llevaría a salir de Europa.

    El tema de los referendums tiene ese problema, que se vota en un momento concreto, pero luego las condiciones cambian, y si de verdad se quiere respetar la democracia, si la gente ahora con otras condiciones quiere otra cosa, habrá que dejarles decidir ahora también. Eso de que votar una vez y cargar con las consecuencias para siempre es democracia, eso es una tomadura de pelo que esgrimen los que han conseguido lo que querían y no quieren que se vuelva a votar nunca más, cuando la gente está más informada que antes.
  33. #16 ¿Se sabía? Yo juraría que no ?(
  34. #8 La lógica democrática dictamina que se deberían poder celebrar referéndum de independencia cuando se necesite al igual que se puede solicitar entrar en la UE cuando se considere, o fusionarse de nuevo con UK.

    Básicamente son lad mismas reglas que divorciarse y casarse.

    Los acontecimientos llevan a un referéndum.
  35. #30 Precisamente, votaron remain en UK cuando eso implicaba también remain en UE (y salir de UK suponía también la salida de la UE). Si algo lleva votando Escocia es permanecer en la UE, de una forma bastante clara.
  36. #22 #30 La democracia se hizo perfectamente en UK. Y si siguen haciéndola, entonces harán si lo piden un referéndum, y decidirán.

    Esa es la fiesta de la democracia.

    Y no, no hay límite al número de referemdums.
  37. #30 Votaron Remain UK porque Londres les dijo que se quedarían en la UE. Así que les engañaron. Pueden votar e independizarse de UK cuando quieran y solicitar la entrada a la UE como cualquier otro país. En el referendum del Brexit votaron Remain UE 62%. Al menos en Escocia y buena parte de UK se hacen hasta referendums por los cambios que se van a realizar en el barrio, incluso se respeta las decisiones y se vuelve a votar si las condiciones cambian. Por cierto, escribes con mucho odio, creo que deberías relajarte un poco. :-*
  38. #33 Si claro todos los días, y luego que decidan unirse a a uk otra vez.

    Yo no lo veo así. Lo que quieran decidir ahora también está bajo las circunstancias del ahora y nadie sabe si después no pueden querer cambiar. El voto es voluble sobre todo en temas de si y no donde no está claro lo más conveniente.
  39. #39 ¿Por qué no? Aquí votamos cada 4 años cuál queremos que sea nuestro futuro, y a algunos les parece poco.

    Uno de los motivos principales por los que votaron quedarse en UK es precisamente para no salir de Europa.

    No puedes pedirles que sean adivinos y pudieran saber que permanecer en UK era lo que les sacaba de Europa, cuando les estaban diciendo precisamente lo contrario y votaron con la premisa/amenaza de que si salían de UK, salían de Europa.
  40. #29 Y Bretaña, Córcega, Galicia ( que saldrá que se queda ), Baviera, etc.
  41. #40 Igual porque si todo país hiciese lo mismo y el entrar y salir de Europa fuese una fiesta, el propio concepto y modelo de Europa es el que se vendría abajo. Pero entiendo que a la gente todo le parezca gratis. No lo es.
  42. #2 Entonces prefieren quedarse fuera seguro. :-D
  43. #42 ¿Qué tiene de malo que quieran pertenecer a Europa? No es culpa suya que RU salga de Europa, es un hecho objetivo que ellos votaron muy mayoritariamente a favor de permanecer en Europa y es el restod el RU lo que les arrastra a salir. Si se separan de RU y cumplen los requisitos, volverán a entrar, porque sospecho que toda Europa estaría encantada de recibirles de nuevo.
  44. #2 Ah por eso no que no se preocupe que al final se las arreglarán para que los españoles la pagan, siempre se las arreglan para que los españoles paguen la luz y al doble o triple de su precio.
  45. #40 O es hasta mucho porque la gente vota pero no decide ni cambia nada. Si el político es mediocre e inepto en general, el pueblo es aún peor, voluble, ignorante, manipulable e incapaz.
  46. #26 ¿Escocia nueva comunidad autónoma española y Cataluña nuevo reino de Reino Unido...? Lo veo.
  47. #35 ¿Pero tú te lees? ¿Sabes el dineral, amén del caos de organización que es hacer una cosa así? Acceder a la UE lleva décadas de reformas nacionales para adaptar poco a poco la economía y normativa del país con la de la eurozona. Sobre todo en lo que respecta a políticas de cupos de pesca, agricultura, ganadería...reformas del código civil, penal, cambio de la constitución para supeditar un órgano supranacional a las propias instituciones del estado, poner de acuerdo a toda la cámara de diputados durante años para ir sacando adelante todas las putas reformas...no es que sea una liada, es que es la liada más grande en la que se puede meter un país.

    Y si te sales, (la UE no está hecha para salirse), ¿cuál crees que es el camino de vuelta? El mismo joder, tienes que cambiar el país en todas sus partes: política, jurídica y estructural y volver a empezar de nuevo.

    ¿Qué piensas qué es? ¿Cómo un club que vas, te apuntan o desapuntan, y ya está?
  48. #41 ¿Y yooooo?
  49. #46 Es lo que tiene reventar la piñata de los referendums. No se hace uno y ya está. Todos pedirán un referéndum hasta que triunfe su opción y cada vez que crean que pueden ganarlo, y los que han conseguido lo que querían, no querrán más referendums y querrán perpetuar esa decisión.

    Aparte de eso, sí, la gente es ignorante y muy fácilmente manipulable. Por mucho que digan, los referendums no son garantía de nada.
  50. #7 Siempre queda la vía catalana. :troll: :troll: :troll:
  51. #48 Ya están en la UE y ya funcionan con sus normas (por poco tiempo).
  52. #48 Escocia lleva en la UE desde su fundación, no creo que necesiten cambiar nada para cumplir los requisitos de entrada a la UE, más que nada porque ya los cumplen.
  53. #32 ¿Y cuándo llega al nivel de superguerrero?
  54. #29 Claro quieren independizarse de un pais y se unen a otro que es lo que debe acabar siendo la unión europea. La UE debe acabar siendo como EEUU.
    .
  55. #54 escocia esta en la ue de la misma forma que la isla de perejil. vamos que no esta, quien esta es uk.

    si algun dia es independiente, debera entrar en la ue como todo quisqui
  56. #51 esos quieren un brexit sin acuerdo, lo están pidiendo a gritos :palm:
  57. #55: Son niveles de consciencia. :-P

    Van en esta escala:
    - Uso cerebral normal (10% de uso cerebral), sin casi actividad superior y sin casi emanación de aura.
    - Uso cerebral alto (100% de uso cerebral), empieza a haber actividad superior y de emanación de aura.
    - Mente preclara (200% de uso cerebral), la atividad superior es claramente notable y domina a la actividad normal, el aura pasa a ser rojiza.
    - Mente brillante (400% de uso cerebral), la actividad superior empieza a irradiar los alrededores, el aura pasa a ser de un tono infrarrojo que no vemos.
    - Maestro Ohm (800% de uso cerebral), la actividad superior domina también en los alrededores, el aura vuelve a ser visible y de gran intensidad en un tono blanquecino con tonos rojizos en torno a los chacras.

    Y ahora que lo veo... menuda teoría me he sacado de un simple meme. :palm:
  58. #47 #26

    Si Cataluña saliese de España (y de la UE), el resto de España sufriría un boom económico sin precedentes (y Cataluña un hundimiento).
    Sin embargo, a Escocia le sucedería justamente lo contrario, si UK está fuera de la UE, a Escocia le conviene también estar fuera de la UE.
  59. #35 Básicamente son las mismas reglas que divorciarse y casarse.

    El divorcio lo puede pedir cualquiera de los dos. Si Escocia puede ser expulsada de UK, o UK de la UE, votando los demás, sí es lo mismo.
    En caso contrario es un matrimonio en el que sólo uno de los dos tiene derecho a divorcio.
  60. #28 Los escoceses votaron contra el brexit.

    También los Irlandeses, incluso los londinenses e igualmente se aguantan con el Brexit.
    Previamente decidieron ser el mismo país que UK, así que tanto da Londres que Edimburgo.
    ¿No votaron todos? Pues decidieron entre todos.
  61. #62 Lo que puse en #40 sirve para contestarte, y no hace falta que me repita.
  62. #33 Sí, pero en otras condiciones. No sabían que eso les llevaría a salir de Europa.

    Y quizás dentro de X años eso les suponga también participar en una guerra de UK contra alguien.
    El argumento no se sostiene. Ellos votaron permanecer en UK, es decir unir su destino para el futuro, sea salir o entrar de Europa, guerras, monedas y cualquier otra cosa, porque también tienen derecho a voto en todas ellas.
  63. #64 Ellos votaron permanecer en Reino Unido bajo la premisa de que si salían del RU, salían de Europa.

    Lo que votaron ya no tiene ningún valor, puesto que ahora permanecer en RU es lo que les hace salir de Europa, justo lo contrario de lo que ellos votaron.
  64. #54 #52 en mi comentario, estaba contestando a lo de "la lógica democrática" de #35, no al caso específico de Escocia. Pero ya que insistís en eso, doy mi punto de vista al respecto.
    Escocia va dentro de UK. Si se van, ellos también, que quieran volver luego y todo eso, perfecto, pero estarán fuera al menos hasta que sean independientes y les acepten en la UE que, ponte en el mejor de los casos, van a ser un par de décadas mínimo. En esos 20 años, ¿qué hace Escocia? Pues lo mismo que hará el resto de UK: adaptar, de nuevo, toda su economía, política y estructura judicial a un estado independiente fuera de la UE. El caso británico es especial, porque ya iban bastante a su rollo dentro de la UE, pero por supuesto, estaban sometidos a bastantes normativas de la UE, así como las instituciones subordinadas a la misma. Ahora tendrán que rehacer todo ese desaguisado, con sucesivas reformas, que tendrán que ir votando y volver a su cauce otra vez. Escocia lo mismo. Y se independizan, pues eso otra vez, hasta que la UE diga "all right, men" y palante tol equipo.

    Pero ahí van a pasar muchos años antes de que puedan volver, y sabiendo cómo es el parlamento británico, ni te cuento lo lentas que van a ser las reformas...y durante todo ese tiempo, tendrán que volver a empezar la partido en su simcity particular y adaptarse a un estado fuera de la UE (aunque no tengo muy claro que llegue a ocurrir. De la UE se entra, pero no se sale), con todos los respectivos cambios que eso supone.

    Son cosas de años, décadas...los estados democráticos se mueven muy despacio. Si esto fuese una dictadura, pues nada, llega el lider, aprueba lo que sea, dale candela, y en dos días todo aprobado y palante, pero en una confederación de estados que se subordinan a una entidad supranacional hiperdemocratizada que está por encima de todos ellos, no es un sitio donde se tomen las decisiones en caliente y de forma precipitada. Son procesos con sus protocolos, con sus debates, sus votaciones, sus recursos y sus reformas que llevan mucho tiempo e implican a muchas personas.
  65. #60 Hombre, soy castellano y me encantaría ver esto lleno de fábricas pero...  media
  66. #17 Cuidado, que también tienen montones de pelirrojos con faldas armados con gaitas.
  67. #60 las 7 plagas, hoyga!
    No se va a hundir la economia de Europa porque se vaya reino unido, ¿Porquè crees que se hubdirìa si se va cataluña?
  68. #65 ¿Que ponía la papeleta? ¿Estaba vinculada esa pregunta a quedarse en Europa?
    Si no es así, todo lo que me dices carece de relevancia. Unos les han intentado convencer para quedarse con unos argumentos y otros de irse con otros.
    Ellos han decidido con su libertad, punto.
  69. #70 Decidieron con unas condiciones que ya no existen. Y no sólo eso, sino que son las contrarias de lo que después ha pasado. Y sí, quedarse en RU estaba vinculado a permanecer en Europa, aunque no lo pusiera en la papeleta.

    Tú lo has dicho, decidieron con su libertad. Pues si fueron libres de decidirlo entonces, ahora también lo son para volver a hacerlo.
  70. #8 Un segundo referéndum sería elegir entre susto o muerte... Estás en la UE pero no en el UK o estás en el UK pero no en la UE... Y me supongo que el primer socio comercial de Escocia es Inglaterra... Es una elección muy chunga. Está claro que si lo hicieran ahora mismo votarían independencia aunque solo fuera por despecho, pero más adelante cuando se pase el calentón no se yo.
  71. #48 Todo eso no contradice en nada a

    Aunque necesiten 30 años para volver a la UE.

    Lo más fácil, y democrático es que se traguen su orgullo y hacer antes de la salida un nuevo referendum.
  72. #2 Proverbio escocés: "Una sonrisa da más luz que una bombilla y es más barato". :-D
  73. #11 De primero de lógica (literalmente)
    a-->b =/= no a --> no b
    Recuerdo el ejemplo que nos ponían: El lógico que le dice a su hijo "Si no te acabas la cena te vas a la cama directo sin ver la tele". El niño se acaba la cena y le manda a la cama sin ver tele. ¿Le ha mentido?->No, pero ha sido un cabrón como la copa de un pino.
    Ahora podrán actualizarlo con un ejemplo más moderno.
  74. #66 Salvo que Escocia ya cumple el 100% de lo que pide la UE y no habría veto (creo) por parte de nadie. Se podría resolver en menos de 5 años si hay voluntad. De hecho, creo que se podría resolver en UN año si meten el nitro con los plazos.
  75. #50 Los referendos no son "una piñata". Si se hace uno y hay una amplia mayoría (no un 50% + 1) normalmente los que han perdido se meten el pito en el bolsillo durante bastante tiempo. Pregunta en Quebec, a ver si han vuelto a pedir referendo después del batacazo del 2º (quitando algunos gilipollas a los que mandaron a la mierda hasta los independentistas).
  76. #70 Durante toda la campaña del referendo se hartaron de decir desde Londres que si Escocia salía de UK, salía también de la UE. Y amenazando con que si pasaba eso, igual vetaban la entrada de Escocia de nuevo en la UE.
  77. #69 Cómo? Pues porque son situaciones muy diferentes, y porque me fío lo que dicen todos los informes económicos al respecto.
    Para empezar, cataluña es una potencia exportadora que vende sobre todo a España y la UE, si sale de la UE o de España... adivina qué pasa.
  78. #67 No se va a llenar de fábricas, qué bobada. Sólo digo que si el resto de España no puede comprar pizzas hechas en cataluña, las comprarás hechas en Albacete, y eso beneficia sólo a quien más importa productos.
  79. #79 pues lo mismo que si se va reino unido, pero en menos intensidad, supongopero: que no se acaba el mundo. O si. A saber.

    Los informes economicos, con todo el respeto, me dan bastante igual: la economia es famosa por su incapacidad de predecir el futuro.

    Veremos a ver que pasa con RU
  80. #51 Escocia tiene petróleo por tanto podría alguien llevarles la democracia
  81. #78 cosa que no era ninguna mentira. Si Escocia salía de UK, salía de la UE.
  82. #80 ya, eso lo suponía, se moverían bastantes a Valencia y Aragón.
  83. #2 #45 Pues os vais a reír...

    ScottishPower es parte del Grupo Iberdrola
    www.iberdrola.com/tag/scottish-power

    :troll:
  84. #83 La parte de "pero si os quedáis en UK también os salís de la UE" la obviaron.
  85. #76 se ve que sabes de lo que hablas... :roll:
  86. #29 A Cataluña les vamos a poner lazos amarillos grapados en los huevos. La tontería ya a llegado demasiado lejos.
  87. #76 En efecto, España era la que le daba el veto a Escocia a entrar en la UE si se independizaba como parte de su potilica del miedo contra Cataluña, P.Vasco ( de Galicia no teme ), puesto que son casos completamente análogos.

    Pero ahora de manera hipócrita le retira el veto, porque le vuelve a interesar, ya que eso hace daño a UK que hizo el Brexit y al que hay que fustigar.

    Básicamente España con el pp/vox/cs y medio psoe, respeto a la democracia ¿dónde?
  88. #61 Y así es, lo puede pedir cualquiera. Solo que la UE son 28 estados "casados". Cualquiera puede divorciarse.

    Y si 27 estados quieren divorciarse porque 1 les repugna, se deshace la UE y luego hacen una nueva UE de 27. Eso sería posible también. Pero son 28 casados, no dos.

    Si no lo entiendes ya mas analogias no te doy, es que no quieres entenderlo.
  89. #49 Se separan regiones previamente oficializadas, no personas.

    ( o lo que seas )
  90. #6 Bienaventurados los que creen en los pasos de cebra, porque ellos verán a Dios.
  91. #72 Si Escocia se independiza el 100% de los ingresos del petroleo y gas del Mar del Norte pasarían a ser suyos en estos momentos recibe entre el 8% y el 12% con lo que se encontraría con una situación muy parecida a la de Noruega.
  92. #17 y haggis!
  93. #95 Vale, pero si entramos en cocina tenemos que sacar los Deep fried Mars, y solo por eso merecerían ser expulsados.
  94. Los hermanos son enemigos mortales, como ingleses y escoceses, o galeses y escoceses, o japoneses y escoceses, o escoceses y otros escoceses, ¡malditos escoceses, arruinaron a Escocia!
  95. #76 De entrada, lo primero que tendrían que hacer es ponerse a la cola de candidatos ya en negociación. Aunque cumpla todas las normas más que cualquiera de ellos.
  96. ¿Podrías documentar un poquito cuando ha dicho alguien en España que vetaría una adhesión de Escocia se si independiza cumpliendo toda la legislación británica, por favor?
  97. #54 Escocia probablemente estaría cumpliendo la legislación comunitaria, pero tendría que negociar todas las condiciones de adhesión, y eso se lleva años.
«12
comentarios cerrados

menéame