edición general
488 meneos
1481 clics
España, ante el reto de poner más placas solares: “Hay 150.000 instalaciones de autoconsumo y en Alemania, 2 millones”

España, ante el reto de poner más placas solares: “Hay 150.000 instalaciones de autoconsumo y en Alemania, 2 millones”

La previsión es alcanzar los 14 GW de autoconsumo en 2030, pero el aumento de las instalaciones en los últimos meses y el impulso por la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania pueden adelantar ese objetivo.

| etiquetas: fotovoltaica , españa , objetivo
Comentarios destacados:                                  
#5 #3 Pues hombre, cuando deberíamos habernos subido al carro sin miramientos y haber empezado a instalar placas solares como un puto descosido, llegaron M. Rajoy y Soria, y se encargaron de dejarnos una vez más a la cola de Europa.

Que ahora se haya rectificado parcialmente, no quita el daño que hicieron estos dos cuando menos falta hacía.
«123
  1. #1 No es cierto. Antes los ayuntamientos te pedian un permiso de obras ( y el proyecto) y ahora solo te piden una declaracion responsable del técnico instalador de placas para darte el permiso de instalación.
  2. #1 Joder, en muchos sitios hay subvenciones, exenciones de Ibi, permisos simplificados... si todo impedimentos...
  3. #2 Me refería a antes, ahora no, ahora te ayudan a ponerlas... :shit:

    Yo me he encontrado con ayuntamientos que para la acometida te pedian que reestructuraras toda la instalación eléctrica, impidiéndote conectar y ya está.

    Abusan todo lo que pueden.

    Cc #3
  4. #3 Pues hombre, cuando deberíamos habernos subido al carro sin miramientos y haber empezado a instalar placas solares como un puto descosido, llegaron M. Rajoy y Soria, y se encargaron de dejarnos una vez más a la cola de Europa.

    Que ahora se haya rectificado parcialmente, no quita el daño que hicieron estos dos cuando menos falta hacía.
  5. Autoconsumo ya!!!
    Ah, que se refieren a energético… :ffu:
  6. Y como las cosas se hicieron como se hicieron ahora tenemos la siguiente situación. Si tu tienes placas y tienes excedentes en tu producción, como tu comercializadora tiene que estar avisada, puedes volcar el excedente a la red. Te van a pagar la electricidad que tu produces a precio de risa, luego ellos la van a vender a precio del gas. Es que nunca pierden los hijos de puta.
  7. #2 Digo yo que el instalador tendrá que emitir el correspondiente boletín con la crujida correspondiente.
  8. #5 En esa epoca a las eléctricas les pilló con el paso cambiado y era una amenaza para su negociete. Ahora ya está todo legislado para que tu pongas las placas y ellos se forren con los excedentes de tu producción.
  9. #3 Si esto se tomara en serio y como politica de estado, se dotaria un pastizal y se haría obligatoria la instalación en todas las comunidades de vecinos de paneles solares. Igual que con el dividendo digital obligaron a cambiar antenas, y no siempre gratis, lo mismo para las placas, que es bastante importante. Eso si que sería un ahorro a medio plazo y no subir el aire acondicionado 1 grado. Además en España nos gusta que nos manden las cosas, eso de hacerlo de forma voluntaria promueve la inacción. En mi comunidad de vecinos ni dios mueve un papel. Solo el ahorro en electricidad que tendría sobre los motoes que abren los portones del garaje ya compensaría el gasto en poquisimo tiempo.
  10. #4 Eres instalador, por lo que parece.
    ¿Que te parecen las declaraciones en el artículo de la patronal de las eléctricas?
    Que si le dejen enchufar a la red las plantas recien construidas sin esperar la autorización de las comunidades, que si en Portugal lo hacen, que si en Castilla Leon son muy malos porque han prohibido crear macroplantas a menos de 500 metros de las viviendas...

    Que la entradilla del artículo solo habla de autoconsumo, pero después dos tercios del artículo son quejitas de la patronal.
    Encima, como dice @lonnegan más abajo, ya se han encargado ellos de que se legisle para que te paguen a una mierda la energia que produces en tu tejado como excedente, cuando ellos la van a vender a precio de gas
  11. #10 Yo no lo vería mal lo de obligar, pero hay mucha gente que se tiraría al cuello y clamaría por cómo la izquierda les quita sus libertades...
  12. #5 Disfruten lo votado. Gracias M.Rajoy :troll:
  13. Los salarios son mas bajos, y hablamos de una instalacion que a la larga es beneficiosa, pero que aun con las ayudas necesita un desembolso inicial considerable.
  14. #8 Un boletín son poco más de 150 € , no me parece impedimento de nada y no es un precio desorbitado
  15. #5 Espera y que regresen, verás que forma de inventarse un impuesto a los que tengan placas
  16. #7 Actualmente tenemos compensación horaria y nos pagan los excedentes al precio medio del PVPC, lo cual no estaba mal, hasta que entró la compensación del gas, que basicamente mantiene el precio de la electricidad pero nos ha bajado la compensación de los excedentes, al estar el kWh mas barato.

    Aun así. Yo llevo 4 meses pagando solamente el termino fijo.
  17. #11 Fui instalador en la última etapa de Zapatero y primera de Rajoy. El impuesto al sol del criminal de Rajoy freno el crecimiento absurdo del inepto de Zapatero (calculó mal las subvenciones), en esos años pude observar y sufrir el estado de corrupción en el que vive España, desde sus trabajadores, empresarios, inversores... Todos ponen la mano de una u otra manera, así que animado por la subnormalidad de mis jefes, opté por montarme una empresa en otro país. (Si esos subnormales tenian una empresa haciéndolo yo todo, uno también podría).

    Así que todo lo que comentas es fruto de la corrupción inherente al estado español. Nadie piensa en el conjunto, todos van a lo suyo. Robando.
  18. #5 #13 #16 Impuestos, redistribución de riqueza ... o son los pobres quienes ponen placas solares. supongo que los progresistas estarán a favor de eso
  19. #7 es la norma que tienen con nuestro gobierno progresista
  20. #20 El gobierno conservador puso el impuesto al sol. Si están todos vendidos a las eléctricas.
  21. #19 Soberana gilipollez la que acabas de escribir, no? Te lo han pasado por el telegram del grupo?

    De verdad que vuestra argumentación está completamente vacía.
  22. #21 correcto, pero los impuestos suponen redistribución de la riqueza, y quienes ponen placas, con lo caras que son, no son los que viven en pisos pequeños. no queremos redistribución de la riqueza?
  23. #22 genial, encantado si desmontas el argumento de que los impuestos suponen redistribución de riqueza. me harás un favor
  24. #23 Las medidas que yo digo son para pisos, no para chalets.
  25. #25 Los chalets pueden poner, muchos pisos no tienen donde
  26. #14 En Alemania el 40% de la gente vive en casas o adosados, en España son el 30%. Sueldos mas bajos, inseguridad jurídica... Todo ayuda.
  27. #26 en el puto tejado, o es que los pisos no tienen tejado?
  28. #28 es privativo para uso del ático. el ático podrá poner, el resto de pisos no
  29. #29 eso será en los pisos con ático xD. De todas formas cada edificio es un mundo, acabo de echar un vistazo y ha consultas de gente que vive en un ático y que sin embargo el tejado es 100% para usos comunes.
  30. #30 es lo que se está haciendo ahora por mi barrio
  31. #2 las instalaciones de autoconsumo son muy rentables para las electricas. O bien no te pagan o te pagan una miseria.
    Es vergonzoso, los precios del Mwh que ellos cobran comparado con el precio que pagan. VERGONZOSO!!
  32. #5 Ahora es igual o peor. Informate del precio que cobran las electricas y al precio que te pagan el Kwh despues de meses para legalizarte la instalación, mientras les regalas tu producción.
    Es un robo a mano armada. Es una vergüenza. Es un robo de políticos y eléctricas.
  33. #7 lo has clavado. Yo tengo 4.6Kwp y es un robo de las eléctricas en connivencia con políticos. Tu produces ellos cobran.
  34. #21 y este gobierno te engaña, tu ptoduces y ellos cobran. Ole!!
  35. #21 lonnegan, tú sabes que el famoso impuesto al sol solo afectaba a instalaciones de >10kw verdad? Normalmente el autoconsumo es de 3kw
  36. #36 ¿Y tu sabes que imposibilitaba el autoconsumo compartido por lo que las comunidades de propietarios no podían compartir energía?
  37. #37 claro porque serian mas de 10kw, ahora dime cuánto es el número en comparación con las instalaciones individuales..

    Añado: mira que me jode defender al Soria pq me cae como una patada en el culo, pero con lo del impuesto al sol fue para acabar con las estafas que habían con las subvenciones de Zapatero y mucha tergiversacion interesada dejando caer que afectaba al que pusiera 4 placas en su casa

    #18 te lo ha explicado muy bien
  38. #38 si jodes las instalaciones comunitarias te acabas de cargar la mayoria de opciones de poner paneles solares en España, y lo sabian de sobra. Un 65% de españoles vivimos en pisos.
  39. #39 me remito a lo que te ha dicho #18 con lo de Zapatero y las subvenciones hubieron muchísimos "productores" que las montaban por las subvenciones y se forraban a base de ellas no por la producción.

    Dime cuántas instalaciones solares comunitarias hay hoy en día en comparación a las individuales por favor, porque no todos loss edificios de pisos son aptos ni en todas las comunidades se va a desembolsar dinero para ahorrar un poco en la factura de la luz

    Otra cosa y te daría la razón, es que por ley se obligue a las nuevas construcciones a añadirlas aunque esto subiría el precio de la vivienda nueva
  40. #40 Lo que hay o no hay ahora es heredero de lo que se impidió hacer entonces. O te crees que no caló en la cultura de la gente la dificultad burocrática y lo no rentable que era poner las placas. Muchas personas se informan una vez de oidas y ya no se informan mas y eso se perpetua durante años. En estos momentos se está revirtiendo ese efecto, pero no esperes que sea instantáneo. Aun asi, te digo que los instaladores y vendedores de placas están desbordados. Visto en la FIDMA de Gijon.
  41. #41 muchas personas se informaron por lo que vendieron los medios y ahí me das la razón, si instalabas menos de 10kw no tenías que darte de alta como productor y pagar la infraestructura de conexión ni los peajes

    Tb te doy la razón en que el PP son unos inútiles y tendrían que haber salido a explicar abiertamente la ley y a quien afectaba y el motivo.

    Ya conocíamos a Soria de cuando su época en las palmas
  42. #42 Tu sigue con tu rollo de la instalación individual, lo del 65% en pisos no lo has leido o que.
  43. #43 te he respondido, que no leas mis mensajes es tu problema #40
  44. Este año estaremos por los 4GW instalados. Los 14GW de autoconsumo para 2030 se van a quedar muy cortos. De aquí al 2030 superamos a Alemania.

    Que es lo mismo que va a pasar con el coche eléctrico cuando explote. Así somos. Nunca los primeros, pero en cuanto vemos que funciona, nos lanzamos más rápidos que los primeros.
  45. #9

    ¿Pa qué hacer un partido político que defienda los intereses de la industria pudiendo comprar al ministro de industria directamente? Es mucho más barato y rápido.
  46. #5Si lo analizas con detalle detrás de toda la mierdas que asolan de este país están las derechas... y eso que el PP solo ha gobernado 21 de los 50 años de democracia que llevamos.
  47. #38 Es lo que mucha gente no entiende o no quiere entender, lo del "impuesto al sol" es el mejor nombre que se le pudo poner para que la gente pasase de entender lo que era. No puedes imaginarte la cantidad de veces que me han sacado esa ley en una discusión y no tenían ni idea de qué era para instalaciones de más de 10 kw.
  48. #9 Bueno, eso de que ellos se forren... no lo veo :roll: De verdad, no ganan una mierda con las instalaciones particulares.
  49. Nosotros la instalamos y ellos cobran por nosotros. Un verdadero negocio.
    Hay que luchar contra el cambio climático y engordar a nuestras eléctricas.
  50. #10 Si esto se tomara en serio y como politica de estado, se dotaría un pastizal y se haría obligatoria la instalación en todas las comunidades de vecinos de paneles solares.

    Pues esto es un planteamiento que veo muchas veces y esta mal. Las comunidades casi no aportan una M de compensación, he calculado muchas y ya puedes tener un tejado muy muy muy bueno como para que sirva.

    Donde se debería de meter pasta y mucha, es en los tejados de los polígonos industriales, pero a saco.

    1º Ronda : Todos los tejados viables con placas solares a cargo del estado y volcándolo todo a la red (el estado "alquila" los tejados).
    2º Ronda : Acondicionar el resto de tejados para que sea viable poner las placas.

    La de tejados de polígonos que puedes aprovechar para tener miles de placas sin necesidad de más espacio... es brutal.
  51. #2 Bueno, eso depende de los ayuntamientos, y en muchos no ha cambiado nada.
  52. España debe bajar el precio de emprender urgentemente. Sale muy caro, económica y burocráticamente
  53. Yo me lo estoy pensando, pero lo que me ha comentado gente que lo esta intentando, al menos a nivel local para tener permiso es para echarse a llorar, no se si es algo general o que los del ayuntamiento de aqui son gilipollas, eso si lo son por experiencia personal, pero hace falta tanto zipostrio para poner unas placas?
  54. #51 Yo defiendo lo mismo que tú , pero tal vez lo haría "más voluntario" de alguna manera, como que hasta que no se hayan alicatado todos los polígonos de placas directamente se prohíbe hacer granjas solares instaladas en suelo. Ya ibas a ver como corrían los de las eléctricas.

    #54 O las puedes montar sin permiso municipal. Luego no podrás pedir la bonificación del IBI, pero si tendrás todas las demás ventajas.
  55. #5 #13 #21 Dejar de decir tonterías políticas, la realidad es que el mismo "impuesto al sol" existía un año antes en Alemania
    www.meneame.net/story/realidad-autoconsumo-fotovoltaico-alemania
    Y en Alemania no paró nada, por que al igual que en España no afecta a las instalaciones domésticas. Pero allí instalan sin necesidad de recibir subvenciones.
    Y en Canarias estaban exentas hasta las grandes y no se instalaban. :roll:

    #19 #38 La realidad es que en España si no hay subvenciones no se instalan, es así de crudo
  56. #33 la regalas porqué quieres.
  57. #56 yo las tengo instaladas en casa desde hace 2 o 3 años, desde entonces he cambiado 4 veces de comercializadora pq todas ponen pegas y tratan de retrasar la compensación por excedentes, salvo hola luz que todo fue bien hasta que a los 3 meses me dicen que iban a duplicar el precio del kW y no mantenían el que tenía en el contrato.

    La subvencion tardaron año y medio en dármela, por lo que yo pagué todo en la instalación de mi bolsillo (que lo pensaba pagar igualmente sin la subvencion) pero no todo el mundo puede (4 mil y pico euros)

    Hasta que no se le ponga coto a esto...
  58. #54 hace falta el zipostrio para casi cualquier obra, otra cosa es que no se pidan los permisos para bastantes obras pequeñas.
  59. Yo llevo un año en mi comunidad de vecinos intentando que se lo planteen- Y todavia muchos me miran como si les hablase de colonizar Marte desde el barrio. Hay mucho paletismo en esas cabezas.
  60. #2 No es cierto. Piden licencia de obra menor dependiendo del ayuntamiento
  61. #18 Si no es indiscreción, ¿en qué país?
  62. #56 en españa te paga la compañía eléctrica por la electricidad producida? O solo te descuenta de tu factura ?

    EDIT: veo que #58 tiene experiencia con esto. Te pagan por el kwh producido, o solo te descuentan de tu factura? GRacias! :-)
  63. Es que en alemania tienen más dias de sol que nosotros... es que no os enterais!!!
  64. #19 Uy si, lo de Rajoy y Soria fueron impuestos para redistribuir la riqueza. Sisi...
    Con esa memoria normal que defiendas siempre a los que nos roban.
  65. #28 En muchos casos no da el espacio para lo que tiene que alimentar por número de inquilinos. Un complemento al agua caliente y poco más. Luego depende de las comunidades, del estado de los inmuebles, etc...

    He visto sitios donde la azotea se aprovecha cuando es posible (en Japón es bastante corriente) pero otra cosa es que realmente merezca la pena (la amortización de la instalación es larga) o sirva para el "auto-consumo" que es de lo que hablan aquí.
  66. #65 lo pagan los ricos y se usa junto a todos los otros impuestos
  67. Crisis energética por la guerra de Ucrania. La electricidad está cara por culpa del gas, ¿a que sí?
    Entonces, ¿Por qué la compañía eléctrica nos cobra el KWh a más de 20 céntimos el KWh en el horario más barato, y en la factura del gas lo cobran a menos de 5 céntimos (sin horarios)? ¿Me he perdido algo?

    Vamos a tener que comprar generadores eléctricos a gas...
  68. Hace tiempo que todos los tejados deberían estar cubiertos con paneles solares. Ahora nos vienen las prisas.
  69. #33 no ,no es así, aquí ha habido y hay políticos, a favor de intervenir las eléctricas y crear empresas nacionales, no vale repartir nietdas, digamos que hay electores sin criterio propio.
  70. #49 Que me den a mí todo lo que ganan, que total, es una mierda
  71. #5 A peticion de Iberdrola, todo sea dicho.
  72. #54 lo que me ha comentado gente que lo esta intentando, al menos a nivel local para tener permiso es para echarse a llorar

    ¿Dónde pasa eso? Porque existen permisos simplificados en muchos ayuntamientos para ayudar en la instalación.
    Si quieres poner placas, el problema suele ser disponer de la inversión inicial, no los trámites.
  73. #54 Yo llevo dos meses con ellas, desde el ayuntamiento lo único necesario ha sido licencia de obras, en este caso, como dice #2 solo "declaración responsable" y concedido de un día al siguiente. Lo que sí tardó más fue la subvención, pedida en noviembre y concedida en junio. Si quieren acelerar el tema deberían aligerar el tema de las subvenciones. Ojo, hablo de instalación de menos de 10kWh (una residencial normal y corriente).
  74. #3 Un conocido se desgravó parte de una instalación de autoconsumo. Hacienda le ha pedido todos los papeles un año después. También papeles que el instalador tramita con la agencia autonómica. Después le dicen que no lo ha hecho bien en las cantidades ( 50% menos) pero no le dicen que artículo ha incumplido. Para más gracia las cantidades las calcula el propio programa de la renta ( y sí, lo hace bien).
    Todas las notificaciones de las han enviado en las fiestas locales y primer día hábil de agosto, que se ve que es algo común en la agencia Tributaria.
    Y eso para dinero que no le han dado, sino que se ha desgravado. Al descuento habrá que descontar las horas de tiempo perdidas y eso suponiendo que no se llegue a un contencioso contra Hacienda.
  75. #11 #63 Si no me equivoco creo que no te pagan nada. Simplemente puedes llegar a 0€ en la factura pero la que no consumes, si es que consumes menos de la que generas, la regalas a la compañia eléctrica.
  76. #49 sí ganan, porque el excedente te lo pagan por dos duros. Tendría que ser por balance neto

    Pd. Salvo que no estés conectado a la red. Pero para eso hacen falta baterías y ya no sale tan a cuenta
  77. #69
    Si tu me das los 5K€ que me cuesta poner los 3Kw de paneles en mi tejado yo encantado.
  78. #49 0 inversión, 0 mantenimiento, pagan una mierda por ese excedente, te lo cobran a precio "gas"

    No sé cuál será el monto total, pero sin duda es el monto más rentable de todos.
  79. #51 Paso mucha parte del día subido a tejados, y te puedo decir que no es tan buena idea lo de los tejados de las naves. La mayoría de esos tejados estan podridos, al punto de que se sube una persona y es capaz de atravesar hacia abajo, así que como para instalar paneles... ¿ahora va a tener el Estado que alquilar esos tejados, arreglándolos previamente y comprometiendose al mantenimiento? Ni mucho menos. Sale mucho mejor usar terrenos baldios o las miles de hectareas que tiene el Ministerio de Defensa.

    Y respecto a las comunidades de vecinos, pues lo que tu has dicho; la mayoría tienen terrazas muy pequeñas o tejados hechos mierda (con tejas pasadas, etc...) y como mucho se podría poner 4 paneles, que no dan ni para cubrir la electricidad del ascensor, como para tener que repartirla entre los inquilinos...

    Poner paneles solares solo es cosa de ricos, o al menos de quien tenga la suerte de vivir en una buena casa con un buen tejado y en condiciones.
  80. #76 es que ese es el problema. Yo podría poner placas en mi segunda vivienda, pero .. para que? le estaría regalando la electricidad a la eléctrica.
  81. #2 Si, salvo que te digan que las placas no se pueden tener en el tejado por motivos estéticos y tomes por el culo, como hacían algunos.

    Espero que cosas así se hayan remediado.
  82. #63 si tienes un autoconsumo con compensación de excedentes, te pagan por la energía vertida, pero a un precio bastante menor que el que te cuesta la energía de red. A final de periodo de facturación, lo que cobras por energía vertida no puede superar a lo que pagas por comprarla.
  83. #81 Si es una segunda vivienda en la cual la mayor parte del año está deshabitada, no te compensa mucho. Tardarías 10 años o mas en amortizar la instalación. En cambio en tu vivienda habitual, contando que estuviera en una zona con mucho sol al año como pueden ser las zonas centro y sur de España, tal vez en unos 3 años la tendrías amortizada.
  84. #39 Y vamos a seguir. Estos días he mirado precios de casas y terrenos por mi zona y es absolutamente prohibitivo. Es acojonante, te encuentras terrenos de mierda por 400k, y casas sin aislamiento por otros ~400k.

    Yo de verdad, en este país parece que salvo que trabajes en IT o seas funcionario no es posible salir de alquilar una caja de zapatos.
  85. #29 pero que dices, fachada y tejado son ELEMENTOS COMUNES en cualquier propiedad horizontal
  86. #5 que dices que hicieron Rajoy y Soria para "cargarse" eso?
  87. #65 no se cobraba solo a los que tenian mucha potencia contratada (ricos) y estaba exento a los demás?
  88. #12 Les daría la libertad de hacerlo o irse a vivir en la selva. En la selva hay mucha libertad.
  89. #86 comunes pero pueden ser de uso privativo, no se por tu zona pero por la mía es lo habitual los últimos 20 años
  90. #5 Asi es. Pero hay quien no lo sabe, no se acuerda o no quiere acordarse.
  91. #60 Pues en una comunidad se tiene que amortizar super rápido, no? Más que un particular, que igual no está en casa muchas horas, etc.
  92. #78 Puedes pedir un préstamo personal alrededor del 5-7% de interés. En vez de amortizar los paneles en 3-5 años los amortizas en 4-6.
  93. #68 Si, te has perdido que el gobierno congeló la tarifa del gas generando un déficit de tarifa que pagarás en los próximos años
    elperiodicodelaenergia.com/el-gobierno-aumentara-el-deficit-de-tarifa-
  94. #68 Primero tendrás que convertir esa energía calorífica del gas a electricidad. Necesitando equipo y con pérdidas notables por el rendimiento, porque un grupo electrógeno patatero no es una central de ciclo combinado.
  95. #67 en serio, qué mala memoria de cómo funcionaba "el impuesto al sol",

    Una parte era por la potencia instalada o si se contaba con baterías, la otra era en instalaciones de autoconsumo.
    Y si, de forma temporal las instalaciones de menos de 10kw no pagaban... Pero eso, de forma temporal, hasta que les diese la gana... Y solo los ricos hacen instalaciones de unos pocos kw, no?

    Por otro lado, poner impuestos nuevos en algo así lo desincentiva, y justamente hacía falta lo contrario...
  96. #60 Como funciona en las comunidades? Sirve solo para las luces de la escalera ascensor etc y el resto se vuelca a al red? O también sirve para el consumo de cada piso? Como se reparte en ese caso?
  97. #10 En la mia no querian ni cambiar la caldera cuando ya estaba que iba a reventar...como para proponer paneles solares. Una derrama la ven como un robo y al que la propone, como a un atracador :palm:, sea por el motivo que sea, aunque a largo plazo les beneficie :foreveralone:
  98. #88 Si, pero con una exención transitoria que podía ser eliminada en cualquier momento.
  99. #63 te lo compran a una media de 0.07 a 0.10e el kw según la compañía pero siempre en descuento de la factura, nunca vas a tener una factura en negativo (que te paguen ellos) y en la parte no fija (impuestos, peajes y precio potencia no descuenta)

    Añado: hay otras comercializadoras que son un pool de energía, viertes tanto puedes usar tanto como si fuera una batería virtual, ahí puede que sí te salga rentable (producir en tu segunda vivienda y usarla en tu primera)
«123
comentarios cerrados

menéame