edición general
294 meneos
1473 clics
España SA y una universidad pública en Madrid como altavoz: el multimillonario gurú del "anarcocapitalismo" ultraliberal

España SA y una universidad pública en Madrid como altavoz: el multimillonario gurú del "anarcocapitalismo" ultraliberal

Admirado por Milei o Lacalle, el catedrático Jesús Huerta de Soto compatibiliza la presidencia de su aseguradora con la docencia y un discurso extremista que ha calado en la nueva derecha madrileña. “Es más difícil despedir a un trabajador que divorciarse”, el Estado “es la encarnación del demonio”, hay que privatizar hasta las calles, el sistema de pensiones está en quiebra... Son teorías que, desde la Universidad Rey Juan Carlos, defiende desde hace años el multimillonario catedrático Ballester, referente de la nueva derecha madrileña.

| etiquetas: madrid , catedrático , jesús huerta de soto , universidad pública , españa sa
12»
  1. #60 Confundes cosas.
  2. #25 lo mismo que a #60 en #114. Confundes cosas. La herencia es privada, no hay problema en eso, ni en las donaciones.
  3. Mirate el CV de este señor, donde ha dado clase, lo que ha escrito y lo que se valora lo escrito y demas.
  4. #29 su fortuna no viene precisamente de ser funcionario xD.

    Lo de ser funcionario (es profesor) es mas bien por vocacion de docencia.
  5. #38 su fortuna no viene precisamente de tener un sueldo de funcionario xD
  6. #123 es decir que los profesores solo pueden tener tu ideologia.
  7. #140 todo el mundo tiene ideologia. Es absurdo pretender que son robots.

    Aparte sino pueden tener ideologia, tampoco deberia haberlo de la izquierda (Pablo Iglesias, Monedero, etc...).
  8. #142 pues anda que no hay mezcla de público-privado todo el tiempo.
  9. #126 Donde digo yo que cada uno haga lo que le salga de los huevos, interpretas como te sale de los huevos; obviamente hay algo mas importante que la libertad, se llama estado de derecho y leyes justas que se cumplan y se hagan cumplir por una justicia solida y esa libertad de la que hablo se ejerce es ese marco; por otro lado tu etiqueta gratuita sobre Jehová no se a que viene, pero no obstante te contesto... efectivamente, la existencia de dios empiricamente no esta probada y la NO existencia tampoco, por mi parte me considero agnostico, no soy tan arrogante como pareces ser tu dando por hecho lo que no puedes probar.
  10. #110 es.wikipedia.org/wiki/Libertad_Económica_en_el_Mundo lee un poco, ningun pais liberal funciona.
  11. #70 trabaja en la empresa de su familia desde siempre pero ok
  12. #121 igual deberías de revisar si cobra o no... este tío es millonario y no por dar clase
  13. #153 Es una pena que no quieras leer, hay una maxima que dice que dato mata relato y tu tienes mucho relato. Aun asi haces afirmaciones y comentarios que en su sintesis se contradicen, a saber.... decir que ---> Quiero información veraz, seria y no partidista. Y eso en las privadas está más que demostrado que jamás no ocurrirá. es de risa por no decir de pena; precisamente la informacion publica es lo mas partidista que hay, al servicio del poder de turno, y no etiqueto por pesos ideologicos porque todos hacen lo mismo, pero ver por ejemplo el canal 24 horas o la 1 es penoso. Quiza a ti las opinones libres de Alsina, Valles, Julia Otero, Griso etc te parezcan sesgadas basicamente porque no dicen lo que tu quieres escuchar, la informacion veraz y seria se consigue constrastando fuentes, obviamente estas no existirian desde una vision univoca de una sola fuente que es lo que tu quieres, lease un pradva. El resto de tu comentario #102 esta lleno de odio y destilas resentimiento asi que no voy a tratar de debatir mucho mas alla contigo porque no merece la pena.... tu sique apoyando a ese Rey Desnudo que se llama Pedro Sanchez, tu amado lider y manten tu ignorancia. Feliz expropiese.
  14. #158 te diría incluso que en alguno de sus vídeos dice q no cobra, este tío no necesita dar clase para nada monetariamente hablando, desde luego que si lo hace es porque le gusta
  15. #160 A mi me gusta escuchar opiniones y analisis sensatos de la realidad que tenemos... no creo que ni la 1º o la 2º o 24 H se hubieran atrevido como hizo Carlos Alsina a decirle al ... por desgracia ... presidente que tenemos... y porque nos ha mentido tanto ?
  16. #162 cínico mis cojones. Aprende a leer y deja de insultar. Está es la ultima vez que te contesto hasta que aprendas a comportarte.
  17. #142 si el banco público recibe dinero de los impuestos, entonces no es independiente del privado.

    Pasaría lo que pasa con todas las empresas públicas: políticos enchufando amigos/familiares en puestos directivos. Total, las pérdidas las paga el contribuyente.

    Verdad Correos?
  18. #168 Las empresas públicas no están para obtener beneficios. Están para ofrecer un servicio.
  19. #169 o sea ofrecer un servicio a perdidas y que lo pague el contribuyente.

    Si no hay incentivo por ser rentable. La tendencia será cada vez ser más ineficiente.

    Más lo que he dicho de que los políticos enchufan a sus amigos en los puestos directivos.
  20. #170 Si el servicio es necesario, pues debe ser a pérdidas. Para eso esta el estado, para ofrecer servicios para facilitar la vida de los habitantes.

    No todo es el "dinero" y el "beneficio".

    Obviamente es mejor que eso no pase, que haya pérdidas. Pero, lo que no se puede hacer es quitar un servicio porque dé pérdidas. Gran ejemplo, como se cargaron un montón de líneas de tren.
  21. #170 Y lo que los políticos enchufan a sus amigos en los puestos directivos... lo nunca visto en la empresa privada... No pasa eso, de que los políticos enchufen a sus amigos en diferentes empresas privadas.

    Lo de las puertas giratorias es un mito xD

    La empresa privada no es lo que vendéis los "libegales" y la empresa pública no es la panácea y tiene defectos, pero es mucho mejor que el binomio "público-privado" que defendéis muchos que eso sí que es corrupción máxima y lo de los "enchufes" en las empresas públicas son una tontería comparado con eso.

    Lo que se debe hacer es mejorar los controles. No hacer desaparecer cosas que funcionan para que unos pocos se enriquezcan y perjudicar al mayor conjunto de la sociedad. Liberalismo, tomar lo que es de todos para unos pocos. Eso es tu ideología.
  22. #171 si el servicio es necesario, por definicion no puede dar perdidas ya que hay demanda. A no ser que seas increiblemente ineficiente con los recursos.

    Montar vias de tren que no se usan es excelente claro...
  23. #173 Que no se usan es relativo. No es montar vías de tren, es mantenerlas. Y mientras haya 1 persona que la use o necesite usar esa línea se debe mantener.
  24. #174 no, esa logica no tiene sentido. El dinero es finito.

    Tienes 10 millones de euros, donde los inviertes?

    - En una via de tren que va a usar 2-3 personas al dia.
    - En aumentar la plantilla de medicos y con ello disminuir las listas de espera en la sanidad.

    No se, me parece que lo segundo es muchisimo mas util que lo primero.

    Asi que si, las vias de tren deben ser rentables por si mismas. El dia que los problemas mas prioritarios (sanidad, justicia...) esten resueltos, ya podemos hablar de ofrecer vias de tren a perdidas.
  25. #175 Obviamente, que hay que buscar un equilibrio. Pero, no poner en marcha las tijeras porque algo no se usa demasiado. Hay que estudiar las necesidades de las personas que lo usan. Y si, no tienen alternativas, pues hay que mirar si se les pueden proporcionar alternativas más baratas y más o menos igual de eficientes.

    En mi punto de vista, el estado debe existir para que la vida de las personas sea lo mejor posible.

    Obviamente, mientras exista el sistema capitalista, el estado es completamente necesario para reducir las desigualdades e injusticias generadas por el sistema capitalista.
  26. #176 el estado debe existir para que la vida de las personas sea lo mejor posible.

    Y siguiendo esa logica, tienes que usar tus recursos finitos de la forma mas optima para beneficiar la vida de las personas.

    Ordena tus problemas de mayor a menor prioridad, mete dinero en los problemas mas prioritarios hasta que ya no sean una prioridad. Despues vas bajando en la lista.

    Y para mi es mas prioritario que no tengas que esperar 15 meses para ver un especialista o que no tengas que esperar años para decidir algo en la justicia.
  27. #14 Todo lo que dices son cualidades que garantizan a sus alumnos medrar algún partido político, y seguro que hay empresas que las valoran como méritos muy a tener en cuenta.
  28. Esas son las referencias de Milei o de aquel economista neoliberal que aparecía en tertulias como la sexta noche con apariencia de académico. Es que no me acuerdo de su nombre.
  29. #23 Ya me acordé: Juan Ramón Rallo, "minarquista" de pro.
  30. #1 El problema es cuando el estado se arroga excesivos servicios publicos que nadie le ha pedido, una cosa son servicios esenciales como la seguridad nacional y/o la defensa, la sanidad hasqa cierto grado y la educacion hasta cierto grado, la asitencia social para los que realmetne lo necesiten, pero hay muchisimaos servicios que el estado se arroga sin ser necesarios. Vease el CIS de tezanos, algo que pagamos todo por un servicio publico que no es tal, basicamente porque esta al servicio del poder; y no hablemos de los medios de comunicacion publicos, un dislate.
  31. #100 Los medios de comunicación públicos no son un dislate

    Si que lo son. Son medios de propaganda para el gobierno actual pagado por los propios contribuyentes.

    La sanidad y educación son indiscutibles

    Hay debate y muchos modelos de como afrontarlo. Se puede tener educacion universal/gratuita sin que haya colegios publicos por ejemplo.

    como telecomunicaciones (al menos la infraestructura)

    Entiendo el punto. Aunque el problema esque el estado tiene poco incentivo para innovar y mejorar estas infraestructuras.

    un banco público

    Para meter a los amigotes y tener perdidas gigantes cada año... No gracias.

    Lo que habria que hacer es cambiar la legislacion para que se pudiera montar un banco con muchisima mas facilidad. Con la legislacion actual, es imposible montar un banco nuevo y por tanto tenemos cada vez menos bancos.
  32. #151 No tengo que leer. Me se de memoria todos y cada uno de vuestros dogmas y de cómo la realidad es tozuda y no se ajusta a vuestras creencias y listas.
  33. #157 Bah. Y a ti la 1 te parece penoso porque no dice exactamente lo que te gusta escuchar.

    Y de libres sus opiniones no tienen nada. Bueno, obviamente pueden expresar lo que quieran porque van acorde a los intereses de su empresa.

    Y yo no tengo líder. Y mucho menos Sánchez.

    Mi ignorancia? Joder si conozco y he leído mil veces lo que me enviaste. No es que no quisiera es que ya me lo conozco. Vuestros argumentos son siempre los mismos
  34. #45 no... lo verdaderamente malo del estado es que no se puede gastar ese dinero si antes no cobra impuestos.

    Estamos en febrero y creo que ya hay ganador para el comentario más idiota del año.
  35. #40 Hombre, igual igual no es.
  36. #54 Tristemente no.
  37. #40 Te veo un poco despistado, con este tema...
  38. #4 Esa universidad, heredera de la Ramón Carande, se ha convertido en un manantial de estiércol...si no lo era ya antes...
  39. #49 Déjalo...es marca de la casa, ya sabes.
  40. #82 Otro majadero más de la escuela Rey Juan Carlos... pero qué miseria de gente sale del neoliberalismo...
  41. #40 O ser cura y pederasta activo, todo el mundo tenemos nuestras pequeñas contradicciones, ¿verdad?
  42. #5 A la momia de Julio César le siguen creciendo las uñas....
  43. #44 Primero sacan el título y luego buscan atención desarrollando ideas sin fundamento científico para ganar notoriedad y dinero
  44. #45 Impecable.....Si alguien no entiende lo que quieres decir es que debe ser imbecil......Debo ser imbecil, no tiene ni pies ni cabeza.....
  45. #64 Joder, que poca fe en el ser meneante......
  46. #73 Y el salario se debería pagar en sal, como la propia palabra también indica..... Es que estos rojeras ignorantes .....
  47. #76 Los Robin Hood contra el malvado estado opresor.....
  48. #68 Una línea de investigación que no hace más que engrandecer las aportaciones a la ciencia económica doctorando a doctorando....
  49. #109 El desarrollo se debe a muchos más factores que dejar que cada uno haga lo que le salga de los huevos. De hecho, llevado al extremo hace la convivencia imposible, pero a un testigo de Jehová no se le puede convencer de que la existencia de dios no está probada...
  50. #130 Número de citas fuera de su círculo de afines, número de artículos en revistas diferentes con líneas de investigación diversas, etc.....así se puede evaluar....
  51. #139 Los investigadores no deben tener ideología. Si habla la ideología en vez de los hechos y los números, mal investigador se es.... en la interpretación de los hechos es donde cabe cierta arbitrariedad, pero si para interpretar los datos haces bueno lo de que para el martillo todo son clavos, tus conclusiones no son ciencia, son religión....así que la respuesta a tu suposición es NO, EN ABSOLUTO.
  52. #141 Yo no reniego de que la gente tenga ideología, pero al hacer ciencia no deben usarla. Vuelvo a decir, si la investigación es ideológica, no es ciencia. Los profesores, como los jueces pueden ser de lo que quieran, pero en su trabajo no deberían dejarse llevar por sus ideas políticas. Otra cosa es lo que hagan realmente,y de ahi es de donde viene esta discusión. Si los que comentas sólo hacen investigación 'ideologica' pues son una mierda de investigadores, como aquellos por los que ha salido este hilo.... en su vida privada como si hacen el paso de pato en el pasillo de su casa o rezan a un retrato de Marx.
  53. #133 Si hay varias empresas, lo que hay es oligopolio y pactos de precios. A menos que vivas en el país de la piruleta, claro.

    Y, por cierto, no hay diferencia entre violencia ilegítima y violencia legítima. La violencia se legitima a sí misma. Ejemplo: los cárteles mejicanos son ilegítimos, pero ponen sus leyes, y si no las cumples, te tocan consecuencias. La diferencia entre los cárteles y la policía es el dibujo en el sello.
  54. #148 Oh, sí, sí la hay. La policía actual depende de una cadena de comando que termina en el gobierno, estando el gobierno bajo control de los votos de la población. Esto no ocurre en la policía privada.

    El sistema tiene muchos problemas, no lo voy a negar. Pero, en su nivel más básico, tiene un mecanismo de control que la policía privada no tiene. Hemos llegado a la policía pública y su monopolio de la violencia tras pasar por muchas alternativas, incluyendo la policía privada (llamada "grupos de mercenarios").

    Como ejemplo, tienes muchos de esos países de África que rara vez salen en menéame por sus buenas noticias. Allí, cuando un jefe de policía privada decide que los habitantes de cierta etnia son malos, o que el jefe de la policía privada de al lado tiene mucho terreno, pues lo vemos en las noticias.

    O Méjico, donde los cárteles han decidido que importa una mierda lo que quiere el pueblo, y lo que manda es el dinero de la droga. Si el pueblo quiere escuelas y el cártel quiere agricultores para cultivar coca, agricultores será.

    Si tienes tanto interés en la policía privada, te recomiendo visitar en persona alguno de estos dos lugares. Seguro que será una experiencia enriquecedora para tí. Si es que sales vivo.
  55. #150 La libertad en su último extremo está por encima de las leyes de ningún estado. Eso quiere decir hacer lo que salga de los huevos....La afirmación de que a mayor grado de libertad mayor bienestar llevada la primera al extremo anteriormente citado es un ejercicio de creencia no respaldado por ninguna evidencia, como la existencia de dios. La necesidad de un estado de derecho y unas leyes justas es algo en lo que coincidimos, pero ese poder coercitivo en mano de un estado es una limitación a la libertad que debe ser aceptado dentro de un "contrato social". Si esa es la libertad que defiendes, podemos estar hasta de acuerdo, leyes indudablemente injustas son una limitación de la libertad inaceptable. Incluir impuestos,etc dentro de estas leyes injustas es una opinión que no tiene porqué ser compartida. Por cierto soy creyente pero sé que no tiene ninguna base....esa es toda la arrogancia de ese comentario
  56. Después cuando le rebatan su ideología dirá que la culpa la tiene la lucha de clases..
  57. #1 que privatice el CIS.
  58. #4 como el borbon que le da nombre
  59. #1 El problema es que quizás no sean pocos.
  60. #11 No entiendo por qué heredar una empresa (ni cualquier cosa) es malo.

    Lo mejor para una empresa es que el jefe esté implicado y compremetido, y una empresa familiar es lo máximo en este aspecto, es cierta garantía de que se va a dejar la piel.

    Y en general, desgravando las herencias consigues incentivar el ahorro y la inversión a largo plazo, que es lo que construye una sociedad próspera. Entiendo el primitivo mecanismo mental de la igualdad, pero cuanto antes entendamos que la igualdad por si misma no es buena (por mucho que os proporcione cierto placer estético), que lo bueno es que la gente viva bien, mejor nos irá como nación.
  61. #45 me parece que la frase que querías decir es:

    Lo malo del estado es cómo se gastan ese dinero, no los impuestos
  62. #51 jajajajjajajajajja
  63. Aunque me llamen afrancesado, qué bien vendría una buena guillotina para este ser abyecto
  64. #2 El problema de las universidades españolas seguro seguro que es que las catedras son muy liberales.
  65. #47 No digo que este a favor (que podría llegar a estarlo) pero si hay varias empresas ya no hay monopolio.

    Y, por otro lado, lo peligroso del monopolio de la violencia es cuando le acompaña la palabra "legítima", y en el momento en que privatizaras la seguridad la legitimidad no la daría el mismo ente que emplea la violencia, como ocurre actualmente, que es lo peligroso de verdad.
  66. #60 No se donde ves la incoherencia la verdad.

    Él, con su trabajo al frente de su empresa no hipoteca el futuro de sus hijos, justo al contrario, trabaja para que tengan un futuro mejor.

    Que el gasto público en pensiones constituya el 40% del PIB mientras emitimos deuda a punta pala, metiendo la cabeza bajo la tierra, eso SI hipoteca a futuras generaciones. Estamos haciendo pagar a nuestros hijos para nosotros vivir mejor. Creo que está clara la diferencia.
  67. #59 De eso nada, una aseguradora presta un servicio al asegurado. Por el cual paga.
    Es igual algo más complejo de entender que el negocio de un peluquero o un fontanero, pero no deja de ser un servicio.

    Restringir el despido es un tema que se puede debatir, yo creo que encarecer el despido blinda a los trabajadores viejos (curiosamente las leyes las suelen promulgar gente de edad avanzada) frente a los jóvenes, además de tener efectos adversos para la productividad.
  68. #107 por eso a el no le gusta llamarlo socialismo, sino que prefiere llamarlo "estatismo"
  69. #147 Aceptando tu argumentación sobre la legitimidad de la violencia, no hay diferencia entre la existencia de existencia de policía privada y su prohibición.
  70. #97 Para nada, lo se que se insunua,en el comentario es clarísimo, tanto que eres un cinico por intentar enmascararlo.
    Que tu quieras tergiversar para dartelas de academico, es cosa tuya.
  71. #129 No crack, la tienes toda tu.
  72. #9 crees que un tío con cientos de millones de patrimonio está ahí para chupar del bote? Pero bueno, tiene algo de malo/inmoral ser funcionario?
  73. #38 según tu entonces todos los profesores son neoliberales.
    De verdad que no podéis aguantar.
  74. #42 Lo que quiere este imbécil es un régimen feudal.
  75. #9 ¿Qué hay de malo en ello?

    Lo malo del estado son los impuestos, no cómo luego se gastan ese dinero.
  76. #3 Quiere privatizar hasta la policía/ejército.

    PD: Y yo estoy de acuerdo.
12»
comentarios cerrados

menéame