edición general
392 meneos
1121 clics
España es uno de los siete países de la Unión Europea sin prestaciones universales para la crianza -

España es uno de los siete países de la Unión Europea sin prestaciones universales para la crianza -

Cuando las mujeres finlandesas se quedan embarazadas, saben que no necesitarán comprar los primeros pañales y ropa, ni el saquito de dormir ni tampoco una cuna para cuando su bebé nazca. Aparte de que en el norte de Europa se ve como un signo de mal augurio comprar bodys antes de que el bebé salga del útero y respire por si solo, el Estado finés envía por correo postal una caja de cartón con los cachivaches necesarios para las primeras semanas de vida de la criatura. En el fondo de la caja, hay un colchón.

| etiquetas: españa , union , europea , prestaciones , crianza
Comentarios destacados:                
#1 Porque los españoles así lo quieren..

Les preocupa más el independentismo que la conciliación familiar, las condiciones laborales o las prestaciones universales.

Al final es lo que nos venden en la tele periodistas refutados como Ana Rosa, Eduardo Inda, Pablo Motos, Ana Terradillos o Antonio Ferreras.
Porque los españoles así lo quieren..

Les preocupa más el independentismo que la conciliación familiar, las condiciones laborales o las prestaciones universales.

Al final es lo que nos venden en la tele periodistas refutados como Ana Rosa, Eduardo Inda, Pablo Motos, Ana Terradillos o Antonio Ferreras.
#1 Se puede ver al revés, a los independentistas les preocupa más el independentismo, que si les contestan en catalán, etc. Al final son todo temas para dividir y chupar del bote. Y por eso pues otros partidos políticos tienen sus temas para cambiar todo y dejarlo igual, como hablar de feminismo, transexualidad, o homofobia.
#3 Creo que en tu cabeza te has montado una falsa dicotomía en tu cabeza. Hay partidos independentistas que han propuesto y votado medidas sociales para todos los españoles. Votar a partidos que independistas, feministas o que defiendan derecho LGTBI no es contrario a otros derechos sociales pero si que no se van a conseguir ninguno votando a nacionalistas españoles.
#38 He contestado a una dicotomia con otra, solo es evidente en un sentido por lo que veo...
#54 y #38

Es que no es ninguna dicotomía, es un hombre de paja.

Si, los independentistas también, siguiente.
#57 De eso se trata mi comentario, al final cualquier político puede jugar a eso, pero según tu ideología solo críticaras al contrario.
#3 bastante con calzador tu ataque a políticas de izquierdas.
#73 Puedes verlo así, porque solo ves un conflicto de políticos de izquierdas contra políticos de derechas, yo veo que son dos bandos usando la misma mierda como arma. Un saludo...
#1 Refutados? Refrutados más bien. xD
#1 ¿como osas llamarlos periodistas refutados ? Son adalides de la verdad, portadores de la llama celestial purificadora y predicadores de la autentica libertad. Loados sean, ellos y su acólitos.
#1 No es refutados, es reputados.
#7 Con la de bulos que suelta esa tropa, yo diría que refutados está bien.
#7 qué glande eres.
#1 Pero quién va a pensar en bebés estando ETA y los independentista catalanes!!!
#1 el problema es que no hay bastante paridad ni perspectiva de género.
#1 conozco a muchos que no dormirían pensando que le dan dinero a unos moros o negros por tener hijos.
#22 y yo a unos cuantos que tampoco pensando es una familia del opus Day con 9 hijos cobrando 9.000€ al mes
#1 bueno, como baja la natalidad, deben de pensar que a menos de sus votantes les afecta el tema :troll: (la pongo por si acaso)
#1 ojalá estuviese en el gobierno algún partido de izquierdas para llevar a cabo esas medidas pero tienes razón, están más ocupados con el independentismo :roll:
#30 sí, ojalá algún partido hubiese subido las bajas de paternidad y maternidad, ampliado ayudas y demás. Está claro que necesitamos a los partidos de derechas para que nos solucionen esos temas. en cuanto entre Ayuso lo propone. :roll:
#1 BUFFF. Independentismo? me parece que gastamos mucho más en FEMINIS...MO. 
#1 .. o toda la caterva de periodistas processistes, que te dicen que estas cosas sólo serán posibles en una Catalunya independiente porque no hay dinero. Que no es prioritario, vamos. En cambio, hace poco, los concejales de ERC y Junts de Sant Cugat pactaron ponerse un sueldo de 70.000€. Un concejal. Eso sí es prioritario.. Del cuento indepe viven los dos bandos, y viven muy bien..
#1 Es que los impuestos españoles son muy altos, no como en el resto de Europa, donde son todos muy liberales y cada uno se paga los suyo.

Eso sí, de la UE aun teniendo a Gran Bretaña dentro, España era uno de los países que menos PIB dedicaba a gastos sociales.

Pero bueno, la gente se traga cualquier mierda, ya se vio con el COVID.
#1 los españoles o los que dirigen la "opinión pública"?
#1 Ahora la culpa de que el gobierno no aporte nada es de Pablo Motos xD
#1 Les preocupa más el independentismo

El independentismo te puede hundir la economia del pais perfectamente. Sin economia, ya me diras tu que prestaciones van a quedar
Todo eso de Finlandia es comunismo y atenta contra la "libertad", ademas ya nos han dejado claro que eso de la justicia social es una aberración
Y seguro que eso de las cajas es idea de algún etarra, o de alguien de la ONU ( que ya hemos visto que también son terroristas y pro-etarras) y seguro que en el colchón vienen chips de esos para trasformar al bebe en un rojo, ecolojeta y vago.
Próximamente: En su tertulia favorita o TV radio eclesiástica oficial más detalles.
¿Desea saber más?
Pulse aquí y haga su donativo a Patriotas de verdad SL.
#2 poca broma, como no le demos caña al PSOE tarde o temprano las derechas volverán a gobernar y esta vez no tienen miedo en meter el hacha que se está metiendo en países de América bajo el dogma sectario liberal.
#14 Pero si la derecha ya gobierna: ANGUITA: El PSOE no tiene nada que ver ya con la izquierda, hace ya décadas que no es la izquierda; es simplemente una especie de marca blanca de la derecha
#27 por eso lo de meterle caña al PSOE
#27 Qué va a decir la ultra-izquierda? que ellos son ultra izquierda o que ellos son la verdadera izquierda?
Pues eso. Igual que VOX dice que el PP es izquierda.
#2 Llámame facha, pero los costes de dichos beneficios hay que pagarlos. O se reducen otras prestaciones sociales o hay que recaudar más impuestos. Y lo de obligar a los ciudadanos a pagar más impuestos a mi no me parece que vaya muy a favor de la libertad, todo lo contrario.
Pero oye, si quieres quédate en lo superficial, que es más fácil.
#59 El primer signo de civilización en una cultura antigua fue un fémur que alguien se fracturó y luego apareció sanado.
Mead explicó que en el reino animal, si te rompes una pierna, mueres. Pues no puedes procurarse comida o agua ni huir del peligro, así que eres presa fácil de las bestias que rondan por ahí. Y ningún animal con una extremidad inferior rota sobrevive el tiempo suficiente para que el hueso se suelde por sí sólo. De modo que un fémur quebrado y que se curó evidencia que alguien…   » ver todo el comentario
#59 lo de obligar a los ciudadanos a pagar más impuestos a mi no me parece que vaya muy a favor de la libertad, todo lo contrario
Si no ves que la libertad se cimenta en la garantía de estar cubiertos con unos servicios mínimos dignos para todos que emanan del Estado que financiamos los ciudadanos solidariamente con nuestros impuestos... igual mereces darte cuenta cuando tengas que vender un riñón para pagarte la pensión.
#86 Tienes un concepto muy extraño de libertad. No tiene nada que ver con tener ningún servicio cubierto.
La libertad es simplemente la falta de imposición externa. como libertad tampoco significa la ausencia de obligaciones o responsabilidades.
Como seres humanos tenemos la necesidad de alimentarnos y de relacionarnos socialmente. Eliminar dichas necesidades no es sinónimo de libertad en absoluto. Todo lo contrario.
#93 Evidentemente me refiero a una visión realista y pragmática del concepto, no a interpretaciones idealizadas.
Una persona que no tiene cubiertas sus necesidades mínimas, difícilmente podrá optar a otras (si no puedo ni pagarme el sustento, no podré viajar, si tengo que ahorrar para pagarme una operación de mi bolsillo, no tendré dinero para salir con los amigos, etcétera). ¿Qué libertad es esa?
El “sálvese quien pueda”apelando a la libertad, solo trae miseria y exclusión, aunque sean muy “libres” de ir a morirse de asco a una esquina.
Tampoco hay alquiler social abundante, para tener una beca de estudiante tienes que estar al borde de la pobreza, el IMV se puso hace dos años.... Somos unos pagafantas. Según la Constitución, un estado social (aquel que se obliga a sí mismo por ley a proteger y a impulsar la justicia social y el bienestar de todos sus ciudadanos). Según la realidad, no.
#6 Nuestro estado social hace ya mucho tiempo que se preocupa muy poco de los curritos que trabajamos de 8 a 20h. 
Sale más a cuenta no trabajar en algunas circunstancias.
Por otro lado, en los últimos años ha conseguido uno de los mejores permisos de p-/maternidad del mundo.
#10 será de paternidad, de maternidad ni de lejos.
#44 De ambos. Si miras las semanas totales de permiso y la remuneración, pocos países tienen prestaciones mejores que la española.
CC. #44
#47 de ambos no, el maternal está a años luz de otros países europeos. No está actualizado pero aquí te puedes hacer una idea. www.reddit.com/r/europe/comments/d8ai6o/paid_parental_leave_how_eu_cou
#75 Los gráficos que pasas están desactualizados. Mejor mirar aquí:
en.m.wikipedia.org/wiki/Parental_leave
En España en total se dan 32 semanas (serán 40 con la nueva ley) tras el parto, pagadas al 100% del salario bruto, que además no se declaran en la renta del año siguiente. Depende del sueldo de cada uno, pero para el salario medio español eso implica pagar al 150% del neto.
¿En cuántos países se dan más de 32 semanas tras el parto pagadas al 150%?
Por ejemplo, en Alemania, que…   » ver todo el comentario
#87 Sí, ya te he dicho que no estaba actualizado, pero puedes ver claramente que hay muchísimos países con mejor baja maternal y tú me estás uniendo las dos bajas como si fuese una. Aquí actualmente estamos en 16 semanas, a la par con países como Lituania. Eso de que es como el 150%, que no pagues impuestos no implica que te paguen más por ello y no sabemos lo suficiente para saber si está exento en otros países como para comparar.
#91 Claro que te pagan más, te pagan el bruto y no hay que declararlo.
Sí lo sé en otros países, en los que se paga solo una parte del sueldo, como los casos de Italia o Alemania que te he comentado. En la tabla de wikipedia puedes ver qué porcentaje del salario se paga durante la prestación, además de la duración de la misma.
Otra trampa común es que en muchos países la prestación no es tras el parto, sino que incluye también las últimas semanas (o meses) de embarazo, con lo que es mucho más corta. Esto ocurre, por ejemplo, en Italia y Holanda.
#92 Creo que estoy hablando con una pared, NO SABES SI SE HACE RETENCIÓN en esos países o si hay otras ayudas, en la mayoría de casos y poca información o es sesgada y te repito, hay muchos otros países donde también se pagan durante las 16 o 20 0 el tiempo que sea el 100%.

Lo de que es trampa que te den tiempo antes, no es trampa. No sé si es que nunca has tenido hijos pero muchísimas mujeres deben coger la baja antes del parto porque no pueden seguir el ritmo, lo que es lógico que te den un tiempo antes. YO misma he cogido la baja dos semanas antes de dar a luz. Suele ser una posibilidad pero no una obligación en la mayoría de casos como es en España que puedes empezarla 4 semanas antes.
#97 Te he dicho que sí lo sé, principalmente porque he vivido allí, buena parte de mi familia está allí y muchos de mis amigos de allí tienen hijos.
En España, si no puedes trabajar por el embarazo, lo que se da es una baja médica, que no te quita semanas del permiso de maternidad. Desde el nacimiento tienes 16 semanas (20 a partir de agosto).
#98 no no, no creo que sepas que sí puedes coger semanas ANTES en España, sin baja maternal. ¿Has trabajado en todos los demás paises de la UE? Porque yo también he trabajado en el extranjero y tengo amigos/familia fuera, neso no te da más información que al resto. Dame FUENTES, yo ya te he dado datos que sin estar actualizados te muestra que muchos tienen las mismas o mejores condiciones.
#44 Igual es que estás considerando para otros países el permiso no retribuido, del cual en España pocas mujeres hacen uso. Pero en España también está el derecho a la excedencia en estos casos.
#56 no estoy hablando de excedencia sino del permiso de maternidad retribuido. Estamos a la cola de Europa, ahora un poquito mejor pero muy lejos de la mayoría de países occidentales.
#10 En serio? Estamos lejos.
#64 ¿Lejos de qué?
No os quejéis que hay partidos que abogan por la conciliación familiar. Por ej ciudadanos propone guarderías gratuitas desde los 0 a los 3 años.
Que mejor manera de conciliar que tener un bebé y aparcarlo en una guardería mientras trabajas?
Con ideas como esas estoy deseando tener hijos
#19 Para los que estamos en puestos esenciales a turnos ni tan mal, a fin de cuentas los hospitales policía y bomberos no queda otra que currar 24/7
#80 yo estoy en esa situación. Trabajo dos días y libro tres. Pero no todo el mundo tiene mi horario. Tener un hijo para que lo crié otro no le apetece a todo el mundo
#81 Es que para tener que meterle en una guarde con 5-6 meses porque no queda otra es una jodienda, que sí que te apañas porque no queda otra pero visto desde el punto de vista neuroevolutivo del niño es una putada. Al menos que los primeros 2-3 años puedas tenerle contigo casi la mayoría del tiempo.
La gente joven no tiene hijos porque con su sueldo de mierda, el precio de la vivienda, la inestabilidad laboral y la difícil conciliación está a años luz de poder permitírselo. Estoy a favor de las ayudas a las familias con hijos pero pensar que una ayuda de 100€ al mes y una cuna de cartón con un pack de pañales puede hacer la diferencia…
#62 Cuéntale lo de los okupas a cualquier otro ciudadano europeo y se echarán las manos a la cabeza.

España es de los paises donde más preocupa la okupación, pero sorprendentemente es de los que menos se produce comparado con los paises de la UE. Así que sí, si se lo cuentas a cualquier otro ciudadano europeo se echará las manos a la cabeza porque no entenderá de qué nos preocupamos.
#65 La diferencia es que si en el resto de Europa se producen, se solucionan, y no se premia al ocupador, que es lo contrario a lo que pasa en españa.
#94 La verdad que no. Las leyes "antiokupacion" en la mayor parte de europa son iguales, solo que los medios comparan sus leyes anti allanamiento comparando con casos de "okupacion" de aqui. En españa las leyes contra el allanamiento desalojan a los ocupantes pocas horas (si se acude a la policia). Y se considera allanamiento sea tu casa, o tu apartamento de la playa. Hayan pasado unas horas, unos dias o lo que sea. En francia, como hayan pasado mas de 48 horas, ya te toca…   » ver todo el comentario
Son todos unos comunistas, aqui por suerte hay libertaaaad.
Y en Bulgaria dos años de maternidad.
El primer año un 70% de tu salario, y el segundo el salario mínimo.

Y supuestamente es el país más pobre de Europa.
#21 hombre que las 16/20 semanas cobres lo que cotizas (te descuentan solo la cotización, ni hay IRPF), está muy bien. A partir de ahí me parece bien reducir en función de lo que se cotiza (estableciendo un mínimo) hasta el año. Un año uno y otro año el otro, con las 6 semanas los dos a la vez.
Pero, sobre todo, que se proteja el empleo, que no te vayan a despedir por irte a coger el permiso, que aquí ya sabemos de qué pie cojean.
#21 Y en Hungría, a partir del 3er hijo no hay pago de IRPF. 
Y en meneame hace unos dias más de uno diciendo que estas prestaciones eran un disparate
#25 Y son un disparate. Tus hijos, tus costes.
¿Pero este no era el país de los okupas y las paguitas?
#8 Pues en parte lo es, tenemos un sector de la población parasita que vive de ocupar, paguitas, robos, trapicheos, etc. que a los poderosos (los paritos grades) les conviene seguir teniendo así para que los obreros (empleados, autónomos...) los veamos como el enemigo que drena los recursos y no nos fijemos en ellos.

La prueba es que la derecha cuando esta en la oposición dice que eliminara todo pero a la hora de la verdad luego lo mantiene igual.
#12 estoy de acuerdo. Lo que pasa es que, cuando gobierna la izquierda, la derecha critica sus políticas sociales pero los votantes y políticos de derecha ponen la mano diciendo un "qué hay de lo mío?". Y cuando gobierna la derecha y recorta esas ayudas, los votantes de derechas dicen: "la herencia recibida".
#12 "que vive de ocupar, paguitas, robos, trapicheos, etc. "
Cualquiera diría que estás hablando de algunos políticos...
#8 Cuéntale lo de los okupas a cualquier otro ciudadano europeo y se echarán las manos a la cabeza.
Así que sí, somos un país de okupas y paguitas, aunque sea un argumentario que usen los fachas también. Pero las cosas como son. No somos país serio. Tampoco lo fuímos con Rajoy, que conste.
El sur, apegado a la alargada sombra de la Iglesia Católica, tiene una relaciones económicas basadas también en el tipo familiarista. Tú te preñaste, tuyo es el pichón.

Un poco gratuita la afirmación. Para afirmar que el catolicismo es la causa de un menor estado social habría que aportar un poco más.
#76 "Pero una cosa es que las desgracias (un accidente por ejemplo) se absorban socialmente, que dentro de lo posible se socialicen los infortunios"

usando tu razonamiento podría decir "haberte pillado un seguro. Yo no tengo que pagar por tus imprudencias"

Sin hijos, no hay sociedad. Tener hijos es de lo mas importante que se puede hacer e imprescindible para todos. Habia visto unas entrevistas en la que contrastaba la opinión de una jefa de recursos humanos de una…   » ver todo el comentario
#79 Puedo estar perfectamente de acuerdo con el "haberte pillado un seguro". Tan solo lo ponía como ejemplo para explicar la gran diferencia entre ambas situaciones.

Es un poco tramposo plantear: sin hijos no hay sociedad. Porque da la sensación de una falsa dicotomía: o se da dinero a los padres o no hay hijos. Y eso no es cierto. La gente va a seguir teniendo hijos, puede que en algo de menor medida, pero va a seguir habiendo niños, es nuestro instinto.

Más allá de que hay más…   » ver todo el comentario
Mejor para esta crianza {0x1f606} {0x1f606}  media
Pero es que los 20.000.000.000 de igualdad ....
Ni que se hubiesen ido en equiparar las bajas de paternidad a las de la madre...
Habría que ver el flujo de personas que tiene cada sitio, Inglaterra es una isla y también tiene fuertes ayudas. Nos les queda otra.

Finlandia lo mismo es un sitio que de por si es rudo vivir...

Intentar equiparar siempre lugares con sus peculiaridades...
#26 Venga, te quedan 20 países de los que inventarte argumentos
#29 lo que seguro que no es el motivo es por joder a la gente.
ah, y otra cosa es que no se puede tener todo a la vez... los reclamos políticos todos juntos no van a ningún sitio.

El resto de pensar lo dejo aquí...
#26 Pensé algo parecido. Luego me fui a ver la natalidad y están en 1,46 hijos por mujer. España 1,19. En Europa parece que la cosa está sobre el 1,5 también.

Puede ser una buena medida.
#26 la natalidad baja en todos los sitios. Te compro que sean menos para repartir, pero es que en el resto cada vez son menos los que quieren ser padres.
#37 Los estudios demográficos en España indican que las mujeres que eligen no tener hijos y mantienen esa decisión durante toda su ventana reproductiva se encuentran estables alrededor de un 5%. También indican que la media de fecundidad deseada es de 2 hijos por mujer, lo que sitúa a España como uno de los países con una mayor distancia entre la fecundidad deseada y la fecundidad real.

Invariablemente, los diferentes estudios concluyen que la razón fundamental detrás de la caída de la…   » ver todo el comentario
inv.tux.pizza/watch?v=RmA-oH86ME4&listen=false

Sobre la familia, aqui indican que con el Covid, sin usar la escuela como 'aparcamiento de crios', compaginar trabajo y crianza era imposible.
#77 Tener hijos es una decisión sí, al igual que moverse de un lado a otro, o recibir educación, o muchos de los factores que afectan directamente a la salud. Muchas de estas decisiones, incluyendo el tener hijos, si son tomadas por una mayoría de la población, hacen que la sociedad funcione mejor; esto, en conjunción con que son decisiones que dependen mucho de los recursos disponibles de quien las toma, hacen que incentivarlas a través de reducir la carga económica que conllevan, conduzca a una mejor sociedad para todos.
El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte entre los más jóvenes en España.  La consecuencia de  cuando no hay futuro por el que luchar, y sienten que no importan a nadie (ni empresas, ni estado,...) (menos para servir de carne de cañon)
#24 Puedes decir lo mismo sin negritas ni tanta exaltación. Si además, tuviese relación con la noticia, ya sería la hostia.
nah, nosotros a penas criamos, nuestro terrorismo está de capa caída.
Eso es que todavía no le ponéis suficientes medallas a Leonor y todavía no votáis lo suficiente a favor del capitalismo y de la monarquía.
Yo soy más de ayudar mediante deducción fiscal, o si acaso ayudas para el primer hijo.
Aquí preferimos gastar el dinerito en tener todo multiplicado por 17 CCAA.
El gobierno de la nación?
Y Por que en los departamentos o ministerios de Igualdad la prioridad es la violencia de los hombres a las mujeres; las politicas lgtbi,... estos temas consumen el presupuesto. .  Estamos en una epoca en que las élites que controlan  los medios de comunicación y las subvenciones , dictan  la consigna  a trasmitir: "no hay futuro para los jovenes"; si tuvieran hijos tendrían ilusion por su futuro, y lucharían por él. A las élites esto no les interesa. El aumento de suicidios entre jovens tiene relación con este ambiente social .
#20 una de las cosas que hizo el ministerio de igualdad de la malvada Irene montero fue igualar el permiso de paternidad con el de maternidad para que ambos padres pudieran tener tiempo para la crianza de sus hijos.
Pero a ti te han vendido que solo se preocupan por las mujeres... Y lo has comprado sin rechistar
Tu hijos tus costes. Que cuando sea viejo no va a venir a visitarme a mi.

Si la escusa es que pagará mi pensión... sistema de capitalización.
#23 en los paises del norte si que saben de la importancia de la familia, apoyar a las familias y como contribuyen a la sociedad positivamente.

Tus ideas son básicamente un Darwin de la sociedad. Cada uno que se preocupe por si mismo...
#46 Apoyar a las familias, a que familias? La gente sin hijos también podemos formar una familia.

Mis ideas no son un que cada uno se preocupe por si mismo. Pero una cosa es que las desgracias (un accidente por ejemplo) se absorban socialmente, que dentro de lo posible se socialicen los infortunios. Tener un hijo no es un infortunio, es una decisión (decidir tener sexo, hacerlo sin protección, no abortar y no darlo en adopción; 4 decisiones de hecho). Pedir que sean los demás los que costeen las decisiones propias es ser un egoísta.

Por cierto, que bien encaja tu mensaje en el ideario de VOX: hay que defender a la familia!
#23 Discrepo (al igual que si empezaras la frase con otros pilares de la sociedad, como "tu salud", "tu educación", "tu transporte", etc.). En cualquier caso, al menos espero que las personas que compartan esa ideología entiendan que su consecuencia directa es el desplome de la natalidad, y no culpen de ello a un supuesto "egoísmo de las parejas de hoy en día".
#70 Tener hijos es una decisión, un conjunto de decisiones de hecho: tener sexo, hacerlo sin protección, no terminar el embarazo y no dar al niño en adopción.

Es muy diferente de la salud (un cáncer, no es una decisión, aunque evidentemente es un debate mas complejo: hábitos saludables, accidentes, exposiciones a agentes químicos...)

Es muy diferente al transporte: la necesidad de redes compartidas es una necesidad de la sociedad. Y aún así, si yo decido irme a vivir a un lugar perdido no me…   » ver todo el comentario
#23 a ti no te va a visitar ni el repartidor de Amazon.Hulio.

menéame