edición general
384 meneos
2562 clics
La española Mundo Crypto, al borde de la quiebra: cerrará oficinas y hará despidos

La española Mundo Crypto, al borde de la quiebra: cerrará oficinas y hará despidos

La compañía, que organizó hace tres meses un multitudinario evento en el WiZink Center de Madrid, iba a lanzar su token, denominado MCT, pero la CNMV truncó sus intenciones. No renovará el alquiler de sus oficinas en Dubai y recortará la plantilla. Mundo Crypto se tambalea. La academia, nacida en 2019 con el objetivo, según su web, de "democratizar el acceso a la educación y libertad financiera a través del ecosistema de las criptomonedas", prepara despidos para principios de 2023, tal y como ha podido saber en exclusiva Vozpópuli. Además, cerr

| etiquetas: mundo crypto , al borde , quiebra , cerrará oficinas , despidos , mani thawani
«12
  1. Todo por culpa de Tamayo.

    Que personaje el puto Mani Tawani, solo con leer "democratizar el acceso a la educación y libertad financiera a través del ecosistema de las criptomonedas" ya se ha derretido mi detector de vendehumos.
  2. #1 Si el concepto "democratizar la libertad financiera" no hace que te chirrie algo cuando está referido a mercados especulativos desregularizados... igual efectivamente necesitas una paguita.
  3. #10 Sinceramente no creo que jamas en la historia de la humanidad se haya respetado a la gente con conocimientos. Ojo, jamás.

    Se respetaba a quien te decian que tenias que respetar. Se creaba una imagen sobre alguien a base de publicidad y actutudes estéticas asociadas con la intelectualidad y se te decia "es un tipo serio" pa que tu como buen subnormal que eres dijeses uh si que serio se le ve con su traje con corbatica, su maletín de cuero con papelitos, su fondo de biblioteca con tomos gordos y su léxico florido mordiendose la patilla de la gafa mientras frunce el ceño.

    Para respetar a la gente con conocimientos tendrías que diferenciar entre quien los tiene de verdad y quien simplemente pretende tenerlos, y para eso desgraciadamente tienes que tenerlos tu también.

    Eso justamente es lo que les pasa a los criptobros, creen que hacen caso a gente que sabe de algo porque proyecta una imagen de que sabe de algo (Como no va a saber de finanzas si tienen una oficina en Dubai y hablan de "apalancar mi capital en altcoins PoS", eso es de mu listos).

    Y el café sin azucar, que es la unica manera de saber si es bueno o un engrudo xD
  4. No se podía saber. Tú holdea, bro.
  5. #9 el problema de este país es que hay más gente que la necesita que al contrario, bueno, este país y en general, cualquier otro.

    Términos como democracia, libertad, monarquía o republica le van muy grandes a la mayoría, hemos pasado de unos siglos donde la gente era iletrada por obligación y admiraba y respetaba a la gente con conocimientos, a ser iletrados por elección y despreciar los conocimientos del resto.

    Hasta que punto los que son engañados por Mani son víctimas y no verdugos a través de sus propias elecciones?

    Hoy el café mañanero me ha puesto filosófico, demasiado azúcar, supongo.
  6. #4 la verdad es que últimamente se oye mucho a la gente que decíamos que esto de las criptos iba a explotar pero se oye poco a los que nos trataban de tontos 
  7. Lambo boy, of course, why not.
  8. #18 Hombre, eso es muy categórico. Seguro que alguna vez se respetó al que tenía conocimientos.

    Sin ir más lejos, en Egipto se respetó mucho al sabio inventor de la cerveza, algo que no está muy documentado porque escribir jeroglíficos con resaca es complicado.
  9. Otra estafa piramidal.
  10. #1 xD

    Dice que cierran oficinas... a saber qué hacían ahí.
  11. Ahora que está bajo es el momento de invertir :troll:
  12. #10 todo eso lo resolvió Carlo Copolla en sus leyes infalibles de la estupidez humana, y no es muy distinto el momento actual de hace una decada, un siglo o un milenio.

    Regla número 1: “Siempre, e inevitablemente, todo el mundo infravalora el número de estúpidos en circulación”

    Regla número 2: “La probabilidad de que determinada persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica”

    Regla número 3 o de oro: “Un estúpido es una persona que ocasiona pérdidas a otra persona o a un grupo sin que él se lleve nada o incluso salga perdiendo”

    Regla número 4: “Los no estúpidos siempre infravaloran el poder dañino de los estúpidos. En concreto, olvidan constantemente que en todos los momentos y lugares y bajo cualquier circunstancia tratar o asociarse con estúpidos siempre suele ser un error costoso”

    Regla número 5: “Una persona estúpida es lo más peligroso” / Corolario: “Una persona estúpida es más peligrosa que un bandido”
  13. Yo vendo un Opel Corsa (virtual), y de regalo las alfombrillas (también virtuales)
  14. Pobres jeques...
  15. #22 Yo curré en una empresa que decía tener oficinas en San Francisco, Paris, y no se cuantos sitios más, era todo mentira, es una especie de vendehumos, si miras la empresa sí tienen oficinas en esas partes del mundo, pero en la misma dirección hay miles de empresas más... Parece que da como prestigio decir que tienes oficinas por todas partes..
  16. #50 Es algo bastante común por necesidades legales. Por ejemplo, para contratar un número de teléfono francés la ley francesa te exige que tengas una dirección física en Francia.

    Se llama oficina virtual y suele tener un coste de unos 50€ al mes. Reciben la correspondencia de la empresa y contesta a las llamadas en nombre de la empresa.

    Pero venderse que tienes oficinas por todo el mundo si que es de vende humo.
  17. Lo de hace 3 meses pintaba a estafa a millones de kilómetros antes y sobre todo después de verlo.
  18. #46 A mí me pasó lo mismo. Mi empresa tenía oficinas en Hong Kong, en Miami y algún sitio más, pero nunca tuve contacto con ningún compañero de allá.
    Con el tiempo me enteré de que allí había personas atendiendo teléfonos, que sabían a qué empresa estaban llamando para decir el nombre al responder. Tomaban nota y lo redirigían a la sede de España.
  19. #14 Después de sellos y las criptomonedas, lo siguiente vendrán los cromos de Panini (O como se llame ahora).
  20. #47 Aparte del poder especulativo de comprar y vender más caro, esos dos activos que mencionas tienen algo más:

    La vivienda se respalda en un valor real: el inmueble.
    Que a traves de un alquiler otorga un retorno de la inversión.

    La bolsa se respalda en un valor real: las empresas y sus beneficios.
    Que a traves del dividendo otorga un retorno de la inversión.

    El bitcoin no se respalda tras nada, ni ofrece ningún retorno de la inversión.
    Su única forma de aportar beneficio es venderselo al siguiente que venga más caro de lo que te costó a tí.

    Si no te das cuenta que en cuanto pare la rueda y nadie quiera comprar más cryptos, el activo que tienes será totalmente inutil, entonces tienes un problema.

    Si por el contrario eres un cryptobros haciendo marketing y charleta para intentar captar primos a los que vender vuestras cryptos y saliros del barco antes de que se hunda, entonces estás en la comunidad equivocada.
  21. #6 ¿Pero tiene NFT? porque Corsas hay muchos, y yo quiero que el mio sea único y trazable. Bueno, bien pensado no es buena idea.
  22. #1 Coño, es que frases así hacen saltar las alarmas contra incendios xD
  23. #62 ¿Con 2006 te refieres a la vivienda?

    Y es que Bitcoin nació en 2009 y lo más probable es que escuchases cosas de él alrededor de 2014 o así, cuando hubo el descalabro de Mt. Gox.

    Quizá es que se te ha hecho largo :-D
  24. #5 Preparar la retirada por si pedian su extradición.
  25. #53 en first dates  media
  26. #74 Echas de menos la época de Gallir y la Libertad que disfrutábamos en Meneame

    Jajaja me meo, solo hace falta recordar cosas como el banday. xD xD
  27. #7 Hold!!!!

    Dentro de unos años, cuando el círculo haya reempezado y está mierda este arriba, los volveremos a ver, lógicamente tratando de imbéciles a todos los que se arruinaron ahora mismo, y a nosotros por criticarles.
  28. #18 Y más si está esponsorizado por gente cómo Rallo o Lacalle (?), que saben venderse aunque lo que venden sea otro tema.
  29. #18 "Para respetar a la gente con conocimientos tendrías que diferenciar entre quien los tiene de verdad y quien simplemente pretende tenerlos, y para eso desgraciadamente tienes que tenerlos tu también."
    La verdad es que con un poco de experiencia, se detecta rapidamente a los cantamañanas de cualquier rama del saber
  30. #1 Joder, "democratizar el hacerse rico sin trabajar" ¿En que puto mundo vive esta gente?
  31. Exclusiva de Voz Pópuli que todo el mundo se esperaba desde hace meses
  32. #7 Aún queda alguno que pone la gráfica logarítmica o que dice que los que compraron en 1996 aún tienen beneficios.
  33. "democratizar el acceso a la educación y libertad financiera"

    Pues acaba de hacer su labor educativa mas importante:

    No invertir en chiringuitos.
  34. Mangui Tangani.
  35. #41 LOL, bravo.
  36. #8 Y ahora tendrán que preparar otra nueva.
  37. #5 las.oficinas estaban en Dubai xD
  38. #45 Nada de eso. Lo puedes conducir sin problema por todo el metaverso
  39. #7 Si no vendes no pierdes. :troll:
  40. #41 cómo que no está documentado? Tu has oído hablar del dios Seth? Por qué te crees que es considerado el dios del mal, las tinieblas y la no luz? Pues ese, ese fue el que inventó la Cruz Campo :troll:
  41. espero que al menos pagaran al "jeque" de first dates  media
  42. #52 el "Jeque"  media
  43. #63 Y ahi tienes los anuncios de cremitas con un tipo con batín y estetoscopio que pone abajo en un cartelito con elegante letra cursiva "Dr Calipo de Fresa. Presidente de la asociacion española de pollalamistas".

    Doctores idiotas, maestros idiotas, boticarios idiotas y jueces idiotas hay, al igual que hay idiotas que se hacen pasar por doctores, maestros, boticarios y jueces.

    El respeto deberia profesarse contra una idea no una persona. Puedes valorar la opinion de alguien en base a que tiene una certificacion auditable en "X" (numero de colegiado, formacion formal, titulos reconocibles) pero en ultima instancia creo que siempre deberias contrastar opiniones e intentar entender de la materia de que te hablan para ponderar si estas ante un mercachifle o no.

    Y ese tristemente es un camino muy poco agradecido y pesado... por eso digo que nunca ha sido algo popular, popular es delegar en el sapientin de turno y que trabajen otros.
  44. #52 Yo ya comenté en su día, no sé si el jeque ese es real o no, pero tengo claro que no es el mismo tio que salía en First Dates. Soo tienes que fijarte en la nariz.
  45. #18 Incluso en algunos casos es contraproducente tener conocimientos, porque alguien brillante no suele seguir al rebaño, solo hace falta ver los casos de Socrates, Giordano Bruno, etc.
  46. #10 Es curioso que los que se llenan la boca con "la libertad financiera" están en contra de la única herramienta que puede conseguirla: La RBU
  47. #119 La bolsa se respalda en un valor real: las empresas y sus beneficios. Que a traves del dividendo otorga un retorno de la inversión.

    Hay empresas como Tesla o Alphabet (Google), entre muchas otras, que no emiten ningún dividendo.

    Si no te das cuenta que en cuanto pare la rueda y nadie quiera comprar más cryptos, el activo que tienes será totalmente inutil, entonces tienes un problema.

    Bitcoin es una base de datos descentralizada y consensuada que permite transmitir valor de forma telemática sin requerir de intermediarios de confianza, a su vez permite escribir firmas criptográficas en esa base de datos permitiendo, por ejemplo, demostrar la existencia de un documento en una fecha concreta sin difundir su contenido. Es una herramienta que permite desarrollar software que gestione valor sin requerir de ninguna entidad intermediaria que gestione ese valor, sin requerir de la burocracia de hacer uso de servicios de terceros.

    Si eso tiene o no tiene utilidad lo decidirá cada cual que disponga de acceso a esa base de datos descentralizada y consensuada.
  48. #_141 la vivienda alguna vez ha visto caer su valor al 25%? Ojalá!!!!

    El precio de la vivienda en Barcelona cayó de los 4.255€/m2 en junio de 2007 a los 2.971€/m2 en diciembre de 2013, eso supone una caída del 31%.

    Si a eso le aplicamos la inflación, los 4.255€ del 2017 equivaldrían a 4.808€ en 2013 por lo que la caída sería del 39%.

    Datos extraídos de:
    www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/catalu
    www.ine.es/varipc
    www.calculatorsoup.com/calculators/algebra/percentage-decrease-calcula

    Nota: Este comentario es para responder a @ erotic que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #47 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.
  49. #18 "Sinceramente no creo que jamas en la historia de la humanidad se haya respetado a la gente con conocimientos. Ojo, jamás." Pues ya me has jodido. Me he puesto a darle vueltas y lamento concluir que probablemente tengas razón.

    "Y el café sin azucar, que es la unica manera de saber si es bueno o un engrudo." Calla, calla, que desde que me he quitado el azúcar del café ya sólo puedo tomarlo en la mitad de los sitios que lo tomaba (que ya no eran muchos).
  50. #154 Hay un truqui:

    Yo en casa que el cafe es bueno, el agua también, recien molido por mi, elaborado poniendole todo el cariño que soy capaz de atesorar a las 7:30 de la mañana que sorprendentemente no es tan poco... pos ahi si que lo tomo sin azucar ni sacarina ni nada. Porque lo voy a disfrutar y es mi placer de mañaneo

    Si entro en un bar a echar un cortado, que ni conozco ni me fio, pos le echo sacarina porque no me fio de saborear los restos requemados de la cafetera, pa catar algo asi prefiero matar el sabor con algo dulce. ¿Sabe a café? Bueno... es una bebida dulce con cierto regusto a café pero no es "un café". Pa tomar "un café" pues ya me voy a un sitio especializado o me lo hago en casita tan a gusto.
  51. #5 cerrará oficinas... en el metaverso
  52. #7 seguimos tratandoos de tontos… ;)
    no, en serio, tontos son los que se dejan timar o hacen mal las cosas, #bitcoin sigue ahí y quien no vendiera sigue teniendo el mismo bitcoin que antes.
    lo que pasa es que los haters entran en cada partido pero la Liga es muuuy larga.
    que al final os podáis reír? nada es imposible, pero sería una desgracia que algo como Bitcoin no fructificase…
  53. Otra hostia logarítmica!
  54. #105 ¡Pesao!
  55. #47 como la vivienda o también la bolsa!. Siempre ha sido así.

    La vivienda tiene ub valor real, la criptomoneda no vale ni como moneda, llevan desde por lo menos el 2006 con la matraca y ya está obsoleto.
  56. #105 muy muy plastas
  57. #110 Prefiero censura que el puto coñazo que sois vosotros
  58. #18 hombre igual de forma global no, pero a los doctores, maestros, boticarios y jueces, se les ha tenido mucho respeto.

    Ahora en los hospitales hay que poner seguratas para que no les revienten la cara.
  59. #93 era cachondeo, Tamayo no tiene poder para joderle el chiringuito a mani, pero si para reírse un buen rato a su costa y hacer que otros que no lo conocíamos, nos riamos también.
  60. #1 les cerrará el insta a los de la cnmv también? :troll:
  61. Thawani contaba hasta la fracasada jornada del WiZink Center con el apoyo económico de Shasha Ivanov, fundador y CEO de la plataforma de criptomonedas Waves. Sin su financiación, Mundo Crypto se encamina a la quiebra, han señalado otras fuentes a este diario.

    Lo normal en una empresa de este tipo. Se construye y se acelera con dinero de un inversor o de varios, se buscan rondas (tradicional) o se centra en la inversión de un solo inversor como este caso y el de otros conocidos como Spotify. De la misma forma, si el inversor único de Spotify hubiera dejado de confiar en el proyecto y de invertir millones y millones habrían tenido que cerrar.
  62. #7 Lo siento pero es que seguís siendo tontos ya que esto va por ciclos. Te voy a contar un secreto: ¡como la vivienda o también la bolsa!. Siempre ha sido así. Ahora mismo estamos en un ciclo bajista, pero volverá a subir marcando nuevos máximos.

    Guarda este mensaje en favoritos y en 2024 vienes a reírte de mi (o yo de ti).

    Con respecto a la noticia, ese tío es un iletrado y un estafador. Poco más que decir.
  63. #47 Invierte mas! Si es que el 99% del Mundo no sabe de economía, tu directo a la pared y sin frenos! Y no olvides comprar también sellos y tulipanes!
  64. Oficina en Dubai... y luego usan terminos como democratizar... solo yo veo la ironia?
  65. Que chorprecha
  66. Bueno lo que ha pasado con esta empresa/personaje es algo recurrente en la historia de la humanidad, no solo con cryptos en tecnologia pasa mucho con IA, Machine Learning, etc.... nada nuevo bajo el sol
  67. #50 Sí de ese palo, pero que igual esas personas atienden a 50 empresas... la empresa esta para la que curré al final cerró, pero el CEO seguía diciendo que mantenían sus oficinas en San Francisco.. xD
  68. Smoke on the water the fire in the sky.
  69. #114 ¿Tienes algún estudio científico que muestre una correlación estadísticamente significativa que avale tu atrevida afirmación?
  70. #129 Aparte de que llegado cierto momento empezarán a repartir dividendo

    O no.

    Eso puede ser un deseo tuyo pero no tiene por qué ocurrir. Google, ahora Alphabet, lleva existiendo desde 2005 y no ha emitido dividendos y no hay razón para pensar que vaya a hacerlo.

    La única forma de ganar dinero comprando acciones de Alphabet es vendiéndolas más caras a otra persona. Lo mismo que con el oro, lo mismo que con Bitcoin.

    Eso es la tecnología blockchain, no la moneda en si.

    Bitcoin es la primera y más exitosa implementación de la cadena de bloques. Lo que he dicho sobre Bitcoin son características de Bitcoin, que las obtenga de tener un nombre molón o usar una cadena de bloques es irrelevante, porque Bitcoin se llama como se llama y utiliza la tecnología que utiliza.

    Esa tecnología bien empleada si podría tener cierto valor

    Bitcoin ha demostrado estar empleando bien esa tecnología, no en vano es la criptomoneda que más valor tiene almacenado y la que lleva más tiempo demostrando su seguridad día tras día, así como la que tiene más valor.

    si no fuese porque ya existen soluciones mejores que ya usamos a diario

    Que te parezcan mejores las bases de datos privadas de uso centralizado cuyo contenido depende las decisiones de ciertas personas es, supongo, una cuestión de gustos.

    si no se ha adoptado en el día a día de los bancos, gobiernos u otras instituciones es porque los ingenieros software consideran que hay soluciones mejores

    Mejores para los intereses de la banca y mejores para los intereses de esos gobiernos e instituciones, claro que sí, prefieren mantener el control de esas bases de datos y alterarlas como consideren oportuno sin tener que buscar el consenso de quienes allí constan.

    que estar haciendo copias de bloques enteros distribuidos por vete tu a saber donde y encima vulnerables a ataques del 51%.

    Prefieren usar bases de datos privadas, centralizadas, vulnerables a ataques internos y externos, en las cuales un agente malicioso que puede ser el propio director de la empresa puede falsificar su contenido y correr con el dinero.

    Las noticias negativas sobre "criptomonedas" que hemos visto recientemente han sido básicamente empresas privadas con sus bases de datos internas en las cuales con ese poder alguien ha abusado o ha tomado decisiones por su cuenta que han llevado al quiebre de la empresa y potencialmente a robos. Es obvio que las personas que quieran robar preferirán esas bases de datos a usar la cadena de bloques de Bitcoin, efectivamente.

    el exito o la posible implementación de blockchain no va ligado al exito de la moneda que estas comprando.

    En todo momento he hablado de Bitcoin, no de las cadenas de bloques en general, eso por ahora es cosa tuya.

    Puedes mencionar ETH y su blockchain ampliamente usada, pero que gran empresa o institución en su sano juicio va a usar eso cuando puede crear su propia blockchain y estar libre de pagar las altas comisiones del gas y demás mierdas que son aun peores que las soluciones "tiránicas" actuales de las que os quejais.

    Aquí tienes un ejemplo:

    JP Morgan ilusiona al inversor crypto con un hito histórico: "Hemos dado un gran paso"
    Esta semana, JPMorgan completó su primera transacción transfronteriza en vivo en una cadena de bloques pública utilizando la red de capa dos de ethereum Polygon, diseñada para ayudar a Ethereum a escalar, y una versión modificada del protocolo aave, una tecnología DeFi que permite a las personas prestar y tomar prestado sin la necesidad de un tercero de confianza.

    Fuente: www.meneame.net/story/jp-morgan-ilusiona-inversor-crypto-hito-historic
  71. #132 ¿Bitcoin y las cryptos tienen esas posibilidad?

    Podría modificarse le protocolo para que parte de la nueva masa monetaria generada o las comisiones por transacciones se repartieran entre todos los usuarios, por ejemplo.

    Si eso te interesa puedes hacer tú la propuesta, aportar el código, y si eso es aceptado por la comunidad Bitcoin eso pasará a ser Bitcoin.

    O cualquier otra propuesta que se te ocurra.

    en un banco todas las cuentas estan auditadas por agentes externos y hay varias capas de seguridad

    Y hay la crisis del 2008 con las subprime que casi hunde a todo el sistema financiero, y a saber los chanchullos que no han salido a relucir.

    ¿Los cryptobros realmente creéis

    ¿De donde sacas que soy un "cryptobro"?

    :palm:

    creéis que las cryptomonedas van a triunfar y ser implementadas dejando que los bancos, instituciones y gobiernos pierdan el control?

    Si me hubieras hecho esa pregunta sobre Internet en los años 80 seguramente te habría respondido que no creería que Internet triunfase ya que los gobiernos e instituciones querrían no perder el control de la información.

    A veces estas revoluciones les pillan a contrapié, su reacción suele ser lenta y tarde. Cuando se fijan en Bitcoin ya tienes todo un ecosistema DeFI del que no saben nada y que se desarrolla a una velocidad estrepitosa. Cuando se fijen en DeFI a saber lo que se estará desarrollando.

    Aquí tu mismo estas definiendo que es una blockchain y sus posibles futuras utilidades.

    En lo que citas explícitamente me refiero a Bitcoin, el cual es la implementación más exitosa que conocemos de una cadena de bloques.

    Si noticias de estas podemos sacar a miles.

    Pues por tu respuesta anterior parecería que no podíamos sacar ni una. Vaya quiebro.

    Eso si, seguro que alguien se lo ha llevado calentinto para que esas pruebas y el posterior reportaje se hiciese en sus oficinas.

    ¿Puedes aportar alguna fuente a esa atrevida afirmación tuya sobre la implementación que he citado de JP Morgan?
  72. #134 Si generas nueva masa monetaria de la nada para simular una repartición de dividendos, estas devaluando la moneda. No se yo si es buena idea eso.

    Los dividendos a los que haces referencia se pagan en monedas cuya masa monetaria aumentan deliberadamente con el objetivo de perder valor. No te he visto quejarte de eso, quizá estés aplicando una doble vara de medir.

    Sobre las comisiones por transacciones, antes que repartirlas, ¿Por que no las quitan? ¿No va esto en contra de tener control total sobre las monedas y las transaciones? ¿Quién se forra con ellas?

    Las comisiones se usan hoy en día para financiar la actividad de los mineros que son quienes mantienen el registro contable actualizado y seguro, si consideras que se forran con ello de ahí la propuesta que te indiqué y que puedes proponer a la comunidad Bitcoin.

    En algunos casos (ejem ETH ejem) hacer una transferencia entre monederos es varias ordenes de magnitud más caro que una transferencia bancaria ordinaria.

    El coste de una transferencia bancaria suele estar relacionado con el valor transmitido mientras que en Bitcoin el coste por transacción está relacionado con la cantidad de datos (bytes) necesarios para hacer esa transacción, transferir millones de bitcoins puede ocupar los mismos bytes que transferir una milésima parte de un bitcoin.

    No descartaria que con las cryptos pase lo mismo

    Por lo tanto entiendes que sí hay escenarios en los que Bitcoin pueda triunfar.

    demuestrame más alla de una noticia antigua sobre unos tests que hicieron que esas empresas estan usando blockchains de ETH en su día a día y como parte core de su negocio.

    La noticia tiene menos de un mes, ¿es antigua ya?

    Creo que deberías prestar más atención a lo que ocurre antes de juzgarlo.

    ya que se trata de demostrar que una empresa grande ha implantado blockchain y no se trata simplemente de una prueba que hicieron de algo para generar una noticia, ¿Me podrias aportar alguna fuente con el seguimiento de la implementacion, posible post-mortem y como se utiliza a día de hoy la blockchain de ETH en JPMorgan?

    En otras palabras, que has metido la pata y no puedes aportar ninguna prueba de tu especulación y ahora pretendes invertir el peso de la prueba. Aparte de no prestar atención a que la noticia es de hace menos de un mes, post-mortem dice.

    Se te nota un poco irracional con esto, con exigencias que no son realistas, dobles varas de medir, descalificaciones ...
  73. #136 Casi estas creando un esquema Ponzi.

    El casi en este caso significa que no sería ningún esquema Ponzi y que no entiendes lo que es un esquema Ponzi, lo explico aquí: www.meneame.net/story/cryptos-otra-vuelta-tuerca-financiarizacion-econ

    ¿Que la moneda FIAT sufre de inflación? Sí, pero eso es otro debate diferente.

    Como va a ser otro debate si lo de la inflación lo has introducido tú, lo que quieres es aplicar tu doble vara de medir, la inflación es un problema si le ocurre a aquello con lo que se pagan "dividendos" en Bitcoin pero no es ningún problema si es con lo que se pagan dividendos en ciertas empresas. En un caso es "casi" un esquema Ponzi y en el otro es un miércoles en la oficina. Doble vara de medir.

    No creo que cuaje la idea de proponer algo que le jode el negocio a las granjas chinas de minado.

    Es irrelevante que joda a las granjas de minado, tanto el USAF1 como recientemente la migración de Ethereum a POS han demostrado sobradamente que los mineros no solo no tienen la última palabra sino que más bien su palabra es la que menos relevancia tiene.

    Creo que con todos los años que tienen ya las cryptos a sus espaldas estoy seguro de que podrás encontrar noticias con algo más de tiempo a sus espaldas donde podamos comprobar si quedo en anecdota el asunto o si siguen usandose.

    Y puedo encontrar noticias en las que tras una bajada importante de cotización rompen su récord de cotización. ¿Si te las cito las entenderás como pruebas de que eso es lo que va a ocurrir o dirás, como es lógico, que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras?

    Pues lo mismo con implementaciones, fracasos pasados no garantizan fracasos futuros.

    Se trata de buscar empresas grandes que hayan decidido adoptar y usar en su día a día la blockchain de ETH pasando por el aro de sus comisiones, lo cual otorgaría cierto valor a los poseedores de ETH.

    JP Morgan parece bastante grande, quizá no lo sea para ti. Tranquilo, ya sé que vas a chutar la pelota hacia adelante ocurra lo que ocurra, venías con tu idea que eso nunca iba a ocurrir y cuando te cito un caso en el que pueda estar ocurriendo ya pides más.

    A todo ello no sé a que viene esa impaciencia, que empresas grandes no usen tecnología que tiene apenas una década no tiene nada de sorprendente. De hecho muchas empresas grandes mueren porque las pequeñas sí asumen los riesgos y cuando eso tiene éxito son las que se hacen grandes.

    Ahora tienes a una nueva generación que están creciendo con esta tecnología siendo una realidad, a ver qué impacto tiene eso en un futuro, ya lo iremos viendo.

    No comprendo porque ahora mismo subes el tono de la conversación y lanzas estos ataques.

    ¿Que yo subo el tono? ¿Vas a disculparte por llamarme cryptobro?

    1 www.buybitcoinworldwide.com/uasf/
  74. #138 Creo que no estas entendiendo bien lo que he dicho y te has quedado en la palabra Ponzi como si fuese un ataque a las cryptos.

    Que es exactamente lo que es.

    Bitcoin no es un Ponzi, no es "casi" un Ponzi, y hacer reparto de comisiones de forma pública y conocida por todos no es ninguna característica propia de un Ponzi. La palabra se usa o bien desde la ignorancia o bien desde la malicia como un ataque a Bitcoin, porque no se acerca ni por asomo a la realidad.

    Yo no he mencionado inflación por ningun lado (repasa mis comentarios)

    Dijiste: Si generas nueva masa monetaria de la nada para simular una repartición de dividendos, estas devaluando la moneda.

    A lo que yo te contesté en línea con la pérdida de valor, lo hice así: Los dividendos a los que haces referencia se pagan en monedas cuya masa monetaria aumentan deliberadamente con el objetivo de perder valor.

    Y ahí es donde has introducido el término inflación por primera vez, lo hiciste así: ¿Que la moneda FIAT sufre de inflación? Sí, pero eso es otro debate diferente.


    Entonces comprenderas que tu ejemplo es tan valido como noticias pasadas que no llegaron a nada.

    Tú afirmabas que "que gran empresa o institución en su sano juicio va a usar eso", y aquí tienes un ejemplo de gran empresa que sí se plantea usarlo. Si tan obvio fuera que ninguna lo usaría es de esperar que ninguna lo intentase siquiera, quizá no le ves las ventajas que sí parece le ha visto JP Morgan por el momento.

    ¿Cryptobro es despectivo?

    Claro que lo es, especialmente tal como lo has usado.

    ¿No es aquella persona que defiende y le gustan las cryptos tal y como estas haciendo?

    Lo que se busca con esos sobrenombres es estigmatizar, es poner todo en una misma saca y poder apelar a casos ridículos como ejemplo de todos los que no se conviertan en hinchas contra las criptomonedas.

    Yo no defiendo las cryptos, yo explico las características de algunas criptomonedas que conozco como Bitcoin o Ethereum e intento ayudar a resolver malentendidos al respecto, que los hay muchos. Como por ejemplo el tuyo con el poder de los mineros que por lo que dices te alegras de haber aprendido que su poder no es tal como creías erróneamente.
  75. #13 Claro, radiocassete con Bluetooth, Ntf y mp3,
  76. #102 gi___li__po_llas @admin
  77. #121 @admin, sigue vivo el spammer
  78. #44 Ah, bueno. Mientras no tenga DRM...
  79. #29 Si solo tienes 4 cryptomonedas, el problema es tuyo, si tienes 100, el problema es de la agencia :palm:
    "Si le debes un millón, el problema lo tiene el banco..." Cuantas veces hemos oído ese mensaje.
  80. Oh, vaya sorpresa. Y que tristeza más grande.
  81. #105 Aburrevacas
  82. #10 Mi aplauso para el comentario
  83. #9 eso paguitas para todos. Como os gusta a algunos que la gente sea dependiente del Estado
  84. #47 ¡O como los tulipanes! (espero por tu bien que comprendas la referencia)
  85. #75 No en el modelo startup. Hay miles de empresas que no son rentables en una década.

    Ejemplos famosos, Twitter.
  86. #96 No. Ni parece que lo pueda ser a corto ni medio plazo.
  87. #117 "... y construir la comunidad libre, plural y sana."

    Las comunidades sanas no van a hacer spam en las webs de las competencias.

    Hay que estar muy desquiciado para hacer lo que estáis haciendo.
  88. Pues que compren sellos, que me han dicho que lo va a petar.
  89. Esos están intentando recuperar la pasta que le pidieron a sus familiares para hacerse ricos sin currar.
  90. A Tamayo le gusta esto.
  91. #9 El problema es que desde que "libertad financiera" significaba "poder poseer y transferir activos sin ayudas de intermediarios" hasta que acabó significando "hazte rico de la noche a la mañana, bro", se han ido forrando toda una banda de criminales que son todo lo contrario de lo que predican: son "los intermediarios". ¿Intermediarios en un entorno no regulado? LOL, no gracias.
  92. #1 ¿Por Tamayo? No lo creo. La hostia vino por cómo salió el evento y porque el ucraniano le cortó el grifo del dinero a Mundo Crypto. Que ahora se quiera colgar la medallita de la importancia y que todo ha sido gracias a él ... como que no.
  93. #39 Ese es buena compra, que es famosete.
  94. #98 Ah bueno, es que le acabo de ver en Twitter sacando pecho estilo palomo como si hubiera sido él el artífice. Es cierto que lo destapó, pero también es cierto que ya estaba destapado de antes e iba a tiro hecho.
  95. #106 Ahí hay algo que no cuadra. Como bien dices, no tiene ningún sentido.
  96. #128 otro que perderá su dinero
  97. #47 la vivienda alguna vez ha visto caer su valor al 25%? Ojalá!!!!
  98. #7 Es que si no eres capaz de distinguir un chiringuito de estos, que lo que quiere es estafar a la gente cogiendo tu dinero, de diferenciarlo del activo subyacente, no se qué llamarte ...
«12
comentarios cerrados

menéame