edición general
345 meneos
4348 clics

Se está produciendo uno de los cambios económicos más importantes del último siglo y no nos estamos dando cuenta

Alrededor del 40% de las reservas probadas de petróleo de los miembros de la OPEP+ pertenecen a Rusia, Irán y Venezuela, todos los cuales están vendiendo a China con grandes descuentos, y todos ellos están de acuerdo con el plan de Pekín del petro-yuan. Los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) -sobre todo Arabia Saudí y los EAU- representan otro 40% de las reservas probadas de petróleo, y cada vez se acercan más a China.

| etiquetas: china , eeuu , petróleo
Comentarios destacados:                        
#3 este es el asunto real contra esos paises, todo lo demás gilipolleces que los medios nunca sueltan contra paises gobernados por auténticos dictadores que si le bailan el agua a la "comunidad internacional-otan"

democraciapazderechoshumanasblablabla

la desdolarización del petróleo
«12
  1. A EEUU no le ha pasado desapercibido, por eso prepara el terreno para una guerra contra China.
  2. Los chinos nos comen, nos comen los chinos.

    www.youtube.com/watch?v=3YRCf8GuJoA
  3. este es el asunto real contra esos paises, todo lo demás gilipolleces que los medios nunca sueltan contra paises gobernados por auténticos dictadores que si le bailan el agua a la "comunidad internacional-otan"

    democraciapazderechoshumanasblablabla

    la desdolarización del petróleo
  4. #1 el dólar se va a la mierda
  5. #3 China necesita petróleo y gas barato para su enorme industria, todas las chorradas del eje Chino-Ruso son solo propaganda.
  6. #1 Lo dudo, es más fácil y práctico justificar una guerra en Irán, menos coste y tienes la excusa de "es que está construyendo armas nucleares". Si además preparas el terreno con protestas como estos meses ya puedes decir que los vas a democratizar para salvar a su población, win-win.
  7. vaya, donde están los de "nuestra comunidad internacional"??

    tenemos que aceptarlo, occidente, ya no es el líder del mundo, la mayoría del planeta está cambiando al otro lado y nos van a hacer morder el polvo. o europa corta con eeuu, o vienen tiempos muy oscuros.
  8. #3 El petro-dólar nunca existió, se llama Eurodólar. en.wikipedia.org/wiki/Eurodollar
  9. #5 lo que tu quieras.

    Periódico Impulso
    La moneda común latinoamericana se centrará en los acuerdos entre Mercosur y los países BRICS
    Lula Da Silva dijo que creía que la moneda se utilizaría para liquidar pagos transfronterizos entre los dos países y también entre los países BRICS y...
  10. #9 La mitad de los países utiliza su moneda y la otra mitad el dólar, salvo Argentina no hay demasiadas diferencias en cuanto a riqueza.
  11. #8 si todas las transacciones dejan de hacerse en dólares seguro que el dólar no pierde valor.
    invierte.

    :troll:
  12. #10 la pista era el BRICS.

    ale que tengas buen dia.
  13. #1 Fría. Posiblemente lo que tengamos sea otra guerra fría donde haya choques a través de terceros. No veo a USA, ni invadiendo China ni arriesgandose a sufrir una guerra en casa que no ha tenido nunca.
  14. Económico, social, geopolíticos y climático
  15. Lo de abandonar el petróleo ni se plantea, por lo visto.

    No digo que pueda ser de un día para otro, pero cada tonelada de CO2 que sigamos emitiendo la vamos a acabar pagando más pronto que tarde.
  16. #4 Por lo menos xD
  17. #15 Prefieren que otros les hagan el trabajo sucio, de ahí la enorme cantidad de propaganda antichina en los medios.
  18. Por eso hemos de seguir como estamos, siendo unos lacayos de Estados Unidos, que no tendrán reparos en hundir y arrastrar a Europa en su caída. Y de paso, hemos de seguir tragando la ideología identitaria que nos han impuesto los amos, que el imperialismo cultural ha cambiado de forma, pero sigue siendo parte esencial de la propaganda que nos comemos con patatas (del McDonalds).
  19. #15 Hablaban de pelearse por Taiwán en unos pocos años, pero no lo veo

    Es una de las fábricas del mundo
  20. #3 meneo pero hay una cosa que yo no veo cómo está descrita en el artículo: No creo que China pretenda un petro-yuan hegemónico, más bien China, Los BRICS, y otros muchos países están decididos a dejar de enriquecer a un actor que los amenaza cuando no los declara directamente ENEMIGOS por razones espureas disfrazadas de "democracia" (como bien dices tú).
  21. Lleva al menos cinco años esto, pero, hey, nunca es tarde para darse cuenta (?)
  22. #21 y un holocausto nuclear que nadie desea
  23. adopta un dollar, salvemos todos juntos al dolar
  24. Si algo se ha demostrado en estos meses es que el dolar es, con diferencia, la moneda refugio indiscutible. Han subido los tipos de interés, y todas las monedas se han derrumbado contra el dólar, y todas han tenido que subir los intereses para evitar la fuga al dólar.

    Pero bueno, siempre existe esta gente que pronostica el fin del dólar, y el oro (o cualquier otro invento) como valor refugio, es algo que trae clicks y sirve como entretenimiento.
  25. #6 Si además preparas el terreno con protestas como estos meses ya puedes decir que los vas a democratizar para salvar a su población, win-win.

    Menuda forma de despreciar los esfuerzos de la población de un país por modernizarse y mejorar sus derechos. Al parecer todo lo que no sea alinearse con el régimen es una especie de invento externo para "democratizar", como si no fuese algo que pudiese nacer de dentro.
  26. #6 Y eso, una guerra contra Irán, evitará que Rusia and cía vendan el petroleo a China en Yuanes?
  27. #22 y dejar de compar la inflacción estadounidense que ni les va ni les viene (de hecho más bien les afecta)
  28. #17 Pues no, no se planeta, esto es economía, no ecologia, el petróleo es la mejor fuente de energía y la mejor fuente de muchos materiales y compuestos. El petróleo es mejor que la electricidad o el hidrógeno como combustible, los plásticos son mucho más baratos e igual de eficientes que sus contrapartes de madera, cartón, metales, etc. y por último hay varios compuestos derivados del petróleo que son imprescindibles para procesos industriales y que no tienen sustituto.

    Literalmente nuestra civilización se basa en el petróleo, directa o indirectamente está en casi todo que hacemos, no podemos abandonar el petróleo, sólo reducir su dependencia, cosa que necesita mucho tiempo, mucho dinero y muchas pruebas, cosas que una empresa privada no se puede permitir, solo las empresas grandes se lo pueden permitir de forma limitada y esperando resultados muy rápidos.
  29. Del artículo «El objetivo chino es mucho más paciente de lo que cualquier mente occidental puede imaginar. [...] No habrá ningún anuncio. No habrá ningún ruido fuerte. Ocurrirá gradualmente. Muy lentamente.». Pienso que para la forma de ser de muchas culturas orientales la forma de ser occidental es como nosotros vemos a los niños pequeños.

    (En un comentario de un lector "Un primer ministro chino que fue en visita oficial a Francia recientemente. El francés le preguntó: “Y usted, ¿qué piensa de la Revolución Francesa?”. A lo que el chino le respondió: “No sabría decirle: todavía es pronto para hacerme una opinión al respecto”")
  30. #27 si claro que es posible que ocurra de forma natural, pero es que está documentado y ellos mismos lo admiten que su estrategia más común es el fomento de primaveras árabes como medio para desestabilizar un país

    Así mismo llevan haciendo lo mismo de siempre cuando desde USA se apostó por el PSOE como representante de la izquierda en lugar del PC que era el que mayor representacion tenia

    Aprender de la historia es importante, para como mínimo dudar sobre las causas de los problemas
  31. #5 China? cualquier país necesita eso...
    Por poner un ejemplo: en qué te crees que se basa el 90% de la política internacional (incluyendo invasiones, golpes de estado, etc) de EEUU? (el 10% restante es vender armas).
  32. #6 Más fácil? Quíza sí. >También es más fácil hacer la O con un canuto... pero eso no le va a servir a USA para hacer frente a China.
  33. #1 Y lleva puteando a Venezuela e Irán desde hace décadas, invadió Afganistan de donde se marchó justo antes de que provocara a Rusia con lo de poner bases de la OTAN para que invadiera Ucrania...

    Llevan montando guerras y follón por todas partes y siempre con el intento de robar proveerse de energía barata y también de que los países que tienen los recursos no emerjan no vayan a autoconsumir lo que ellos anhelan quedarse.
  34. #26 Porque EEUU ha subido los tipos antes que los demás y en mayor medida y cuando subes tipos sube la moneda.

    Por otra parte, gran verdad el que se lleva muchos años anunciando la caída del dolar y nunca llega. Pero hay procesos que son muy lentos gestándose sin que eso quiera decir que no estén ahí.

    Por ejemplo, desde que se comentaba la burbuja inmobiliaria china hasta la caída de Evergrande pasó mucho mucho tiempo, pero se cumplió.
  35. #8 Creo que son dos conceptos distintos:
    es.wikipedia.org/wiki/Petrodólar
  36. Esperemos que la solución de los lumbreras de Washington no sea morir matando.
  37. #2 Pues yo como chino los viernes :-D
  38. #26 Luego ocurren cosas y os callais como putas.
  39. #20 La tenemos demasiado dentro para pedir ahora que se pongan condón.
  40. #30 Con además subvenciones estatales, o estudios públicos, que si no es en algo que dé beneficios rápidos difícilmente van a invertir.
  41. #24 No creo que nadie lo desee. Creo que es bastante probable que para algunos actores relevantes, las prioridades sean, por orden:
    1. Lograr sus objetivos particulares.
    2. A la mierda con todo.
    3. Cualquier otra opción.

    Ahora añade a esto que para algunos de esos actores, favorecer la opción 2 mejore sus opciones de lograr la opción 1.
  42. #4 Llevo oyendo eso desde...
  43. #17 "Lo de abandonar el petróleo ni se plantea, por lo visto."

    Obviamente no, no podemos abandonar el petróleo sin cambiar todo nuestro sistema económico y renunciar a cosas, la primera el crecimiento.
  44. #43 Irracionalmente sí, pero un holocausto nuclear no sé como puede llegar a la opción 1. ¿La industria de la bioingenieria? ¿Los fabricantes de trajes antiradiación? ¿La industria del yodo?
  45. #30 Que se use para plásticos no combustible. Yo creo que la gente habla de dejarlo de usar como combustible. Con lo que tendríamos mucho más petróleo para productos tan necesarios o más que el combustible y sin alternativa real, como el plástico.
  46. #7 Europa no va a cortar con EEUU. Europa es esclava de EEUU. Hasta el extremo que nuestros representantes políticos están dispuestos a inmolar las economías de quienes representan por defender los intereses de EEUU (tienes ejemplos recientes como el de comprarles GNL, cazas F-16, o la prohibición de comerciar con quien no les gusta).
    Lo que nunca he entendido bien es por qué nuestros representantes se empeñan en priorizar la defensa de intereses de un país ajeno. ¿Qué ganan? ¿qué tienen miedo de perder?
  47. #32 Es un hecho que cuando un gobierno pretende desdolarizar su economía, le crecen los freedom fighters. Sadam Hussein, Hugo Chávez, Muamar el Gadafi, Bashar al Assad (este más bien por ser aliado ruso y privarles de su base naval de Latakia)... A Irán se la tienen jurada desde hace mucho tiempo por nacionalizar su petróleo, y ya van prevenidos. Y ahora veremos con Arabia Saudí, si le perdonan que vaya por libre. Por ahora mantiene la situación a raya sobornando a USA con masivas compras de armamento a sus empresas.
  48. #46 Favorecer un holocausto nuclear puede beneficiar potencialmente a un determinado agente.

    Aparte de los que mencionas, imagina que hay dos potencias enfrentadas. Para ambas es beneficioso escalar la tensión hasta el punto en el que la otra potencia se eche atrás. Si una de las dos potencias sabe que los dirigentes de la otra potencia son más sensatos, puede escalar la tensión "de farol" para que los otros se echen atrás.

    Es jugar con el riesgo, y se hace habitualmente en muchas áreas.

    Ahora imagina que ambas potencias creen que la otra se echará atrás, pero que ambas prefieren seguir escalando aunque eso incremente el riesgo a detenerse y perder la partida.

    Es una variante del dilema del prisionero.
  49. #50 Vale, ahora te entiendo. Yo igual lo que te decia de las industrias post-apocalipsis era irónia porque no entendia tu punto.
  50. #24 China tiene un pequeño arsenal nuclear, no habría holocausto.
    El que tiene un nutrido fondo de armario es Rusia. Aunque económicamente el principal rival es China y Rusia es un actor menor, como amenaza estratégica el principal enemigo de EEUU es Rusia. De eso va lo de Ucrania, de desangrar al único Estado que puede hacerles remotamente sombra en potencial nuclear.
  51. #21 El partido que quiere reunificarse con China ganó las elecciones municipales en noviembre, USA no puede permitir que gane las generales, antes de dos años habrá un ataque de falsa bandera, culparán a China y atacarán.
  52. #53 no lo veo.
  53. #53 me parece que tergiversas un poquito bastante. Esto es lo que defiende el KMT, que arrasó en las elecciones municipales hace poco.

    Ya me parecía a mí raro que un partido que quiere unificarse con China ganara las elecciones... :palm:

    El KMT sostiene el «principio de una China»: considera oficialmente que solo hay una China, pero que la República de China, en lugar de la República Popular China, es su gobierno legítimo según el Consenso de 1992. Para aliviar las tensiones con la República Popular China, el KMT ha respaldado desde 2008 la política de «Tres negaciones» tal como lo define Ma Ying-jeou: no hay unificación, ni independencia ni uso de la fuerza.[2]

    Vamos que consideran que sólo hay una China, pero que el partido comunista chino "sobra" (lo llevan crudo))) :palm:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Kuomintang
  54. #29 Y que en cualquier momento te pueden bloquear tu dinero por razones políticas. ¿Cuántos países se atreverán a invertir en Europa después de haber bloqueado las reservas de Rusia? ¿Y si ahora nos las apropiamos para dárselas a Ucrania, cuántos países confiarán en Europa?

    El dinero es sobre todo un tema de confianza, y la confianza en el euro y en el dólar se está perdiendo muy rápidamente, muchos países están sacando su dinero de Europa y de USA y comprando oro.
  55. Mi conclusión es que hay que acelerar la transición energética a toda leche para no depender de unos recursos de los que no disponemos. Ya no solo por el medio ambiente. También por seguridad geoestratégica.
  56. #48 si, eso me temo. vamos a continuar de perritos falderos hasta la ruina total.
  57. #52 No sabía lo de China, muy interesante. Gracias por el dato. Ahora entiendo mejor cosas como www.meneame.net/m/actualidad/rusia-cancela-reunion-estados-unidos-sobr
  58. #57

    Los más perjudicados serán los americanos que dependen mucho más de petróleo que nosotros.
  59. #47 La gente habla de dejarlo... en general, pero como el uso mayoritario y a la vez el más fácil es el combustible, pues es al primero que atacan, pero la industria ya se ha ido moviendo a otros compuestos, pero para muchos sigue sin haber sustitutos o los sustitutos tienen alguna pega importante (precio, calidad, complejidad añadida, etc)
  60. #44 ¿desde cuando? :troll:
  61. #30 Pues nada, directos hacia el abismo. Pero oye, qué bien que va a ir la economía.
  62. #11 Soros agradece tu comentario :troll:
  63. #44 Que se había escuchado antes no hay duda, pero es la primera vez que Arabia Saudí y demás amiguis de oriente medio piden entrar en la OCS y la primera vez que Arabia Saudí anuncia que está dispuesta a vender petróleo en otras divisas.

    Podemos hacer coña y reírnos pero, por la cuenta que nos trae a los occidentales, esta postura de superioridad y comedia debería ser repensada, no vaya a ser que dentro de un par de años estemos en la mierda y llorando para que nos vendan energía a cambio de papelitos sin valor...

    Ojo con dar las cosas por hecho, que con ese cuento Rusia ya debería estar acabada y enterradísima... Ahí lo dejo.
  64. #55 ¿Y a que se refieren con lo de que no hay independencia?
  65. #68 que para ellos es un único país, pero que el gobierno legitimo es el suyo, no el de los comunistas

    Pobres :palm:

    No es muy difícil de entender
  66. #69 Sigo sin entenderlo. ¿Se refieren a su independencia, o a la de China? ¿Por qué el rechazo a la "independencia" es uno de sus lemas?
  67. #17 Teniendo en cuenta, por poner un solo ejemplo, que a partir de 2035 no se podrán seguir vendiendo vehículos de combustión en la UE, pues si parece que se plantea. Si vemos el gran crecimiento de venta de eléctricos en los 2 últimos años, parece que vamos por el camino.

    Pero en meneame, a veces se entra en un círculo de confirmación de afirmaciones entre distintos usuarios sin ni siquiera profundizar en el tema.
  68. #70 que están en contra de declarar Taiwan como un país nuevo. Para ellos Taiwan es una región de China.
  69. #70 porque consideran que es un único país que debe estar gobernado democráticamente, no por el partido comunista chino.

    Léete la historia de la revolución maoista.

    Los perdedores de la guerra civil china se refugiaron en la isla de Taiwán
  70. #72 ...pero que el gobierno legítimo de ese único país es el de la isla de Taiwán, no el del Partido Comunista Chino

    Se te olvida ese pequeño detalle
  71. #49 Meterse con Arabia Saudí es remover un avispero en el que están los intereses de todo el planeta, empezando por China y Rusia y acabando por India, Pakistán y cualquier país que requiera de petróleo.

    Es imposible que EEUU la líe en Arabia sin iniciar una guerra mundial contra el resto del planeta, así que en realidad ese escenario es totalmente impensable hasta para ellos.

    Es más, paralizar la producción de crudo Saudí es parar el mundo. Es decir, que nadie gana con eso, incluido EEUU, porque sería como dinamitar el sistema que ellos mismos crearon. En este caso están tan atrapados como el resto del planeta aunque no lo cuenten en TV.

    De ahí que estén enseñando las garritas cada vez que tienen oportunidad...
  72. #8 Dios, otra perla más... :palm:

    El petrodólar es un concepto y una medida de chantaje global aunque, obviamente, no es una moneda en curso legal...

    Siguiente tontería, por favor...
  73. #48 #58 Es que aunque queramos ya estamos jodidos, el euro es primo del dólar, así que el futuro de ambas monedas va de la mano... Echad cuentas.

    La única solución sería desvincularse ya de EEUU y pedir perdón por la lista de tropelías y desplantes, y aún así es dudoso que nos dieran tregua, aunque existe la posibilidad de que tanto China como Rusia aún no hayan tirado la toalla al completo respecto a Europa, de ahí que los rusos no hayan arrasado Ucrania en dos semanas mediante artillería, en parte porque los rusos siempre prefirieron aliarse con Europa antes que con China y porque China necesita mercado con el que seguir trabajando sus exportaciones. De hecho una de las mayores preocupaciones de Putin era el invierno demográfico de Rusia en contraposición con el de China... Se sabe perfectamente que hemos empujado a Rusia a los brazos de su segunda opción.
  74. #48 El status quo de ellos, quien está bien que no se menee, y si hay que vender los intereses del estado, mientras yo siga igual, pues se vende.
  75. #47 Es que tampoco puedes dejar de usarlo como combustible porque absolutamente todo lo que mueve el mundo funciona con petróleo, de una forma u otra, y no es por gusto sino porque no hay más opción.

    Que un coche privado pueda ser eléctrico no implica que podamos mover camiones, barcos, aviones e industria pesada con electricidad.

    Por eso las pruebas de volquetes eléctricos para mineria no pasan de la prueba piloto, por poner un ejemplo.

    Pensar que usamos el petróleo por qué no queremos cambiar a otra fuente de energía por X motivo económico es el gran bulo que el propio sistema ha colado en los medios durante los últimos años.

    Cualquiera que lea un poco sobre el asunto se topará con la cruda realidad: sin petróleo y gas no hay capitalismo de consumo que valga. Y el diésel sería la piedra angular, la sangre que corre por las venas del capitalismo, una sangre que ya empieza a escasear a nivel global porque el petróleo dulce, que es el que permite sintetizar más diésel, está en declive desde 2008. Según la IEA alcanzamos el pico de este tipo de petróleo en 2018 pero la realidad es aún peor de lo que cuentan las cifras oficiales maquilladas por los mismos que nos han metido en este lío monumental...
  76. #66 Lo primero bien, lo segundo lo dudo al menos en dos años como dices, si los países venden más a china es porque el consumo de combustibles fósiles en europa va a seguir a la baja, el consumo de petróleo tocó su techo hace tiempo por ejemplo y va a seguir descendiendo. El gas gracias a su bajo precio se ha impuesto pero gracias al palo que se han llevado se ha destinado mucha inversión hacia otros lados, el caso de España por ejemplo llegando ya a más de un 10% de electricidad en fotovoltaica es un claro ejemplo y eso que M.Rajoy puso un buen freno, este año volverá a ser de récord para la fotovoltaica y la eolica y si el agua sigue a buen ritmo el gas no volverá a rozar el primer puesto sino que volverá al tercero.

    Del resto no hablo porque mientras no se genere el 90-95% de electricidad sin fósiles no deberíamos de avanzar hacia ningún sitio
  77. #71 El transporte privado es una pequeña parte del total, y el total es gigante. Pero vamos, si esperas que tal y como están las cosas, con le precio del cobre, del litio y de la energía cada vez más volátiles y en clara tendencia al alza, vamos a poder hacer una transición real a lo eléctrico... Es que no tienes ni pajolera idea de qué hablas.

    Aunque prohibieras el uso de vehículos particulares aún falta lo más gordo: industria pesada y logística. A ver cómo mueves el sistema sin gasóleo... Pero no te preocupes, que la realidad se está imponiendo bien rápido, por eso estás en un meneo que habla de la caída del petrodólar...

    No falta mucho para que occidente entienda cómo funciona el mundo fuera de los análisis simplistas de Xataka y demás palmeros.
  78. #14 lo veo más globo sonda, contra Irán vale es un país al fin y al cabo con menos recorrido contra china es otra guerra mundial y solo se daría si usa ya se siente acorralada
  79. #82 Pues estando en una situación de escasez de diésel (que lo estamos y es oficial aunque a nosotros aún no nos haya afectado en líneas generales) ya te adelanto que la electricidad ocupa un segundo plano porque lo que mueve la economía global es el gasóleo.

    Consumimos menos fósiles porque la economía está en contracción, la gente no llega a final de mes y eso repercute en las cifras totales, el puto problema es que para poner en marcha la economía habría que consumir más energía (fósil) y claro, a la que nos pongamos a ello aumenta la demanda, sube el precio y volvemos al punto en el que no se puede pagar. Es la espiral de destrucción de oferta/ destrucción de demanda que ya adelantaba el peak oil.

    Solo hay que ver los datos de consumo mundial para ver que la realidad no se parece en nada al cuento que nos venden...  media
  80. #63 Pues la cosa se lleva oyendo desde al menos el 2011

    www.meneame.net/story/fmi-pone-duda-dolar-como-moneda-reserva-mundial

    Ya desde el 2014 llevamos con la cantinela del petro-yuan

    www.meneame.net/story/yuan-chino-camino-reemplazar-dolar-40-bancos-cen

    Pero vamos, llevamos con la cantinela de dejar de vender petroleo en dólares desde el 2007

    www.meneame.net/story/varios-paises-ya-no-quieren-dolar-sea-moneda-ref

    Y lo más gracioso es que quieren que sea el yuan la nueva moneda de "reserva", una moneda que no puede ser cambiada libremente, cuyo tipo de cambio está manipulado. Eso sin contar que convertirte en moneda de reserva tiene el inconveniente de que se revaloriza y dejas de ser una nación exportadora a ser una importadora....
  81. #68 Para este partido, toda China (tanto la China continental como la isla de Taiwan) es SU China. Basicamente lo que quieren es que el gobierno de taiwan asuma también el de la China continental. No quieren "unificación" (que la China "comunista" los absorba) ni la independencia (que Taiwan sea un país independiente de China, que aunque de facto lo es, ellos siguen considerandose la "verdadera" China).
    Por poner un ejemplo burdo, sería como si durante la guerra civil el gobierno de la república se hubiera ido a Mallorca y hubiera "dos Españas", la del bando nacional de la península y la del bando republicano en Mallorca, y ninguna de las dos reconociera a la otra.
  82. #56 No como en China, que te hacen desaparecer un rato como al de Alí-babá o en Rusia que te invitan a mirar a la calle desde el balcón :troll:
  83. #82 Olvidé comentarte que un factor muy interesante es como afecta el precio de la energía fósil a todo el entramado renovable, porque al final las renovables son fósil dependientes como cualquier otro producto industrial.

    Es decir, que hagamos lo que hagamos estamos jodidos.

    La única vía sería reformar el sistema socioeconómico y realizar tremendos cambios estructurales, algo que no va a ocurrir porque desafía al orden establecido desde hace siglos.
  84. #87 Pero entonces, este partido, ¿qué propone que sea diferente del status quo actual?
  85. #74 totalmente de acuerdo contigo. Es que no és tan difícil entender que pueden haber unionistas y partidarios de una única china en los dos lados con muchas ganas de matarse entre ellos.

    #73 también hay que tener en cuenta que la república china era una dictadura hasta hace poco. La historia del Kuomintang y Taiwan es muy interesante.
  86. #91 y partidarios de una única china en los dos lados con muchas ganas de matarse entre ellos.

    En #55 queda claro que los de ese partido no quieren violencia
  87. #92 tienes razón, es una forma de hablar. Personalmente no creo que haya una guerra entre las dos chinas aunque nunca se sabe.
  88. #81 El problema entonces es el capitalismo :-D

    Una cosa, ¿por qué debemos mantener el capitalismo?

    Y la verdad, que me digas que es la piedra angular de un sistema económico que quiero su fin porque es una puta mierda? Más argumentos me das para considerar ese sistema una mierda.
  89. #60 Realmente, se supone que con tener unas pocas tiene suficiente carácter disuasorio, porque unas pocas con unos vectores de lanzamiento eficiente bastan para meterle millones de muertos al enemigo.
  90. #56 Hombre. A mi solo se me ocurre invadir un país de la UE como razón mayor a invadir un país europeo vecino y candidato a la unión.
    Mi padre siempre decía que si rompes algo, lo pagas. Y Rusia lleva "roto" mucho más del dinero que vaya a indemnizar.
  91. #90 que se "reunifiquen" las "dos chinas" ( la China continental y la isla de Taiwan), pero que sea el gobierno de Taiwan (no el gobierno del partido comunista chino) el que gobierne en esa nueva China unificada. Lo que dejan medianamente claro es que rechazan el uso de la violencia.
  92. #83 xD xD xD
    Ya apareció el Turielista. Cómo dije en mi comentario, puse 1 único ejemplo.

    Por cierto, ¿cómo va Europa? ¿Ya colapsó económicamente? Va avanzando el invierno y el precio de la energía ha bajado. Me dijiste insistentemente que esperase al invierno para que vea lo que iba a pasar. Pista: no se ha cumplido nada de tus previsiones catastrofistas, ni se cumplirán.
  93. #77 Te lo dejo a ti que estás en racha.
  94. Falta mucho.
«12
comentarios cerrados

menéame