edición general
482 meneos
2093 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Estamos en España y me tienes que hablar en español": sin billete de tren en Xàtiva por hablar en valenciano

"Estamos en España y me tienes que hablar en español": sin billete de tren en Xàtiva por hablar en valenciano

Plataforma per la Llengua denuncia que una taquillera de la estación de la capital de la Costera no tramitó la petición de un usuario

| etiquetas: español , valenciano , xativa , renfe
  1. #398 Aeropuertos, joder, no compañías aéreas. Ya está bien.

    Lee si quieres. La virgen, qué peñazo.

    Anda a pastar {0x1f602}
  2. #70 Lo que es de traca es la apología de la mediocridad.

    El puesto debe ser para el más capacitado.
  3. Te he dicho que en que idioma te atendian en los mostradores de los aeropuertos. Si no quieres entender es cosa tuya. En que aeropuerto un particular habla con AENA.. Hablas con las compañias aereas a quienes compras el billete de avion.
    Cuando os dan argumentos irrefultables claro a pastar...
  4. #59 A veces pregunto si los que hacen apología del funcionario que puede no cumplir los requisitos son los mismos que luego nos hablan de meritocracia.

    Pues ya vale de apología de la mediocridad en la Admon.
  5. #398 Entidad pública empresarial que depende de la Administración General del Estado.

    Lee lo que se te envía, hostia.
  6. #403 Estatuto publicados en el BOE. Cojones, ya está bien
  7. #299 si te pagan una mierda, tampoco te pueden exigir demasiado y menos cumplir con obligaciones morales.
  8. #245 tu tienes derecho a hablar en valenciano pero yo no tengo obligación de entenderte. Por otro lado, todos tienen obligación de entender y hablar el castellano. Ya sabes. No es nacionalismo ni nada. Sólo quiero stándares de comunicación.
  9. #289 Por mi como si nos pasamos todos al inglés. Lo que es necesario es definir un standard y usarlo. No que tú me hables en pulgadas y yo te conteste en centímetros. Hablar el mismo idioma es importante. Ojalá se definiera un idioma común y obligatorio para toda Europa.
  10. #408 Una persona que trabaje en la administración pública si tiene obligación de entenderte. RENFE pertenece a la Administración del Estado. El señor tiene derecho a hablar en valenciano. No está obligado a hablar en castellano
  11. #410 todos los españoles tienen obligación de poder hablar castellano cuando es necesario. Por ejemplo cuando al que t atiende no le da la gana de hablar catalán.
  12. #411 Eso es falso. No tienes obligación de hablar castellano en una dependencia de la Administración Pública que esté en una comunidad autónoma con dos lenguas, como aquí el valenciano y el castellano. A la señora nadie le obliga a hablar en valenciano. Se le obliga a atender al señor en el idioma que él elija, mientras esté en una comunidad bilingüe.

    Todo esto lo avala el Tribunal Constitucional. Léelo en #177.

    Por otra parte: ahórrate escribir más. Estoy harto de explicar esto, y el hilo es muy claro. Que te vaya bien.
  13. la construcción dice que es tu obligación conocer el idioma y tu derecho aprenderlo.

    El Estado de tu país te obliga a conocer un idioma y te da gratuitamente la educación que necesitas para aprenderlo. No tienes pretexto para negarte a hablar ese idioma cuando tu interlocutor lo quiera usar.
  14. #345 dime en que parte de la Constitución te obligan a hablar en el idioma X si atiendes en un comercio.
    ¿Si trabajo en El Corte Inglés de Alicante también estoy obligado a hablar Catalán en su variante valenciana?
    Los trabajadores de RENFE no son funcionarios.
    Que monten su empresa ferroviaria Valenciana y contraten con las condiciones idiomáticas que quieran
  15. #414 Los trabajadores de RENFE no son funcionarios, pero trabajan en una entidad pública empresarial, dependiente de la Administración del Estado. No ser funcionario no les exime de la obligación de respetar los derechos constitucionales del ciudadano. En comunidades bilingües, la administración del estado tiene obligación de respetar el derecho del ciudadano a usar el idioma que elija.

    Lee #177. Avalado por el Tribunal Constitucional
  16. #274 Bueno si, de hecho, estando en atención al público, tendrías que atender a cualquier extranjero que hable cualquier idioma también, sin ponerte así de gilipollas.

    No me imagino a un taquillero diciendo a un turista inglés o alemán "me hablas en español que estamos en España"
  17. #389 Tienes razon. A mi me cuesta entender el portugués porque casi no he tenido la oportunidad de escucharlo. Aunque lo entienda bastante bien leído. Pero claro, a diferencia de la lela ésta, yo no vivo en Portugal.
  18. #60 A mí me parece que tu ejemplo es que no tiene sentido. Si estamos en España, el idioma oficial es el Castellano. Hay un deber de conocerlo y un derecho a usarlo. A mí si me toca esa situación le hablo en inglés en gestos o le hago un croquis. Ya sea porque sea extranjero, torpe, tenga necesidades especiales, lo que sea.

    Pero es que tu ejemplo está mal formulado. El idioma oficial es el español, es lo básico. Después otras zonas pueden tener más, que me gusta. Pero no hay derecho a que te atiendan, ni en Valencia ni en España, ni en el mundo, en el idioma que te salga de los huevos. Que yo sepa. Si lo hay pues que los jueces hagan su trabajo. Y si no es una cosa legal pues eso, que se queje. Y no hay más. Porque a mí y a muchos creo que nos suda la polla enteramente.

    Éstos son son los hechos, la legalidad y la constitución, te guste o no. Tanto como yo los entiendo.

    Aparte yo diría que es obvio y lógico tener una lengua común que poder usar en un país, además de las locales. Es una cosa mucho más práctica.

    Tú habla como quieras, literalmente, no podía importarme menos. Pero si crees que el resto del mundo tiene una obligación de entenderte...yo te deseo buena suerte. Porque no es así, ni legalmente ni en la vida real, ni en la sociedad.
  19. #409 Ok. The standard is setted. If you can to speak english, you can go to every places of the world.
  20. #407 No, pero pueden sustituirte por alguien que pueda hacer bien ese trabajo.
  21. #399 Está en el mismo lugar que el vídeo en el que se se ve que el usuario ha sido maleducado e irrespetuoso con la taquillera. En la imaginación de algunas personas.

    Pero yo me baso en el titular de la noticia. ¿En qué te basas tú?
  22. #396 Creo que la paz interior de este usuario se habría visto muy perjudicada si no hubiera defendido sus derechos como lo ha hecho.
  23. #65 si no lo entiende, se lo hace entender al cliente, se excusa y si ve que va a generar problema, busca a un compañero que lo entienda. Pero si lo que es es una mierda fascista, pues da igual lo que rebuzne, que la liará siempre parda.
  24. #420 Yes... I think I know enough English to have a reasonable talk when needed.

    If you propose to use English instead of Spanish and other secondary languages, I agree. It's far more useful to use English as first language or at least as second.
  25. #426 *And other secundary languages like it.

    Y cuando la gente no te entienda si hablas inglés, mete al menos muchos anglicismos, para ir allanando el camino.
  26. #241 Y si has vivido en galicia y vas hablando en gallego por la vida, pues me parece normal empecinarme si la imbécil de la taquillera me falta al respeto de esa manera.

    Una gilipollas como otra mucha gente, como le dije a un madrileño que estaba montando un numerito por algo asi, lo sorprendente sería que le hubieran hablado en polaco.
  27. #46 Estas enfocando el problema desde el lado equivocado. Un funcionario está para dar un servicio al ciudadano, que es el que tiene el derecho a recibirlo en su idioma materno!

    Cuando un padre que habla castellano en Cataluña pide poder educar a sus hijos en su idioma materno, se entiende y se defiende perfectamente. Pero cuando un vasco pide ser atendido en el suyo por un profesor/policía/médico, ya empiezan los problemas...
  28. #423 Confundes orgullo con paz interior.
  29. #433 Yo creo que no. Pero es extraño porque no es común ver en España a alguien defendiendo sus derechos y nos resulta desconocido.
  30. #434 Pues a mi no me parece tan extraño. Ineficaz? Usualmente. Pero en absoluto extraño. Lo que ocurre es que no hay una noticia cada vez que pasa algo asi.
  31. #435 Llevamos más de cuatrocientos comentarios en Menéame discutiendo sobre esto, yo diría que ha sido bastante eficaz.
  32. Problema gravísimo, la deuda, la inflación, la sequía, la situación económica, el precio de la vivienda, el precio de la luz, la emergencia climática, la epidemia del cáncer, el aumento de la venta de ansiolíticos, el aumento del consumo de los alimentos ultraprocesados, los plásticos en el mar, la contaminación, los incendios, ... son minucias con lo que le ha pasado a este ciudadano.
  33. #150 ¡Qué amabilidad! Habrá que sacarse el C1 de valenciano antes de ir a la comunitat
  34. #427 mira. Imagina que eres francés y hablas francés porque es tu idioma natal. Yo hablo español. ¿Cómo nos entendemos? Pues si a demás hablas inglés y yo también, lo usamos.

    Lo mismo con el catalán (o el valenciano) todos los españoles sin importar de dónde sean tienen que saber castellano. Si los dos hablan catalán y les da la gana de usarlo, bien por ellos. Pero si uno de los dos no sabe o no quiere usar el catalán, el castellano es el único de obligatorio conocimiento para ambos así que es la forma segura de comunicación.
  35. #31 yo no hablo valenciano y atiendo a clientes que me hablan en valenciano a diario, haciendo lo que puedo por entenderlos. Pues todavía el otro día se me enfado una persona porque le pedí que, al decirme el número de teléfono, lo hiciera en español (después de varios minutos atendiendo en su idioma). Si yo pongo la voluntad, hazme el favor de decir este trocito que es importante que entienda de manera precisa en español.
  36. #439 Pues eso. Hay que usar más el inglés para poder hablar con fraceses, daneses, alemanes, y cualquier otro europeo.

    Y como ya te he dicho, usa más el english, y cuando la gente don't understand, utiliza más anglicismos para ir allanando el terreno.
  37. #438 Eso es decisión tuya.

    #437 Lo de este ciudadano no es importante, pero estos comentarios de Menéame deberían ser en inglés y no en español.

    #_418 Creo que te equivocas en algo. Los idiomas oficiales son el castellano y el valenciano.

    Estos son los hechos, la legalidad, la constitución, te guste o no.

    Y no tiene nada de lógico, sólo en un país atrasado tiene algo de lógico. En Suiza tienen alemán, francés e italiano. En Canadá tienen inglés in francés. Y España es un país atrasado que encuentra un montón de problemas por no tener la capacidad de aceptar la realidad.

    Durante el Franquismo asesinaban a la gente que intentaba explicar a los demás cual era la realidad, y los enterraban en cunetas. Parece que la Democracia no nos ha hecho avanzar lo suficiente y seguimos con el mismo retraso.

    Y el resto del mundo no tiene obligación de entenderme, pero en Valencia tienen que respetar que yo hable valenciano, y si no entienden, decirme con mucha educación que no entienden, y no venir con exigencias.
  38. #414 Si trabajas en el Corte Inglés y no entiendes al cliente, pues o no le atiendes o vas a buscar a alguien que pueda atenderlo. Pero yo creo que para empezar, si te han hablado con educación, ya tienes un pequeño problema si el cliente no ha disfrutado de atención y se enteran tus superiores.
  39. ¿Soy yo el único que ve una pelea de subnormales?
    Uno, insistiendo en usar valenciano hasta el punto de perder el tren y el otro emperrandose en usar castellano.
    La taquillera, aunque no sepa valenciano, no sé qué piensa que le iban a pedir en una taquilla de Renfe ¿Uvas?
    El cliente, prefiere quedarse en tierra antes que "manchar su lengua" con el castellano. (Lo suyo sería coger el tren y poner una queja). Parece que tenía ganas de lío. 
  40. #440 tienes razón, esta persona con la que interactuaste tenía algo de gilipollas
  41. #442 Tú lo has dicho, en Suiza tienen alemán, francés e italiano, tres idiomas nacionales que les permiten hablar con medio mundo. En Canadá inglés y francés, lo mismo. Vosotros en cambio tenéis a los chavales aprendiendo valenciano quitando esas horas de otras asignaturas importantes y cada día que pasa abandonando más el español, mientras vuestros amados líderes tienen a sus hijos en colegios internacionales bilingües en inglés, que les llevará bastante más lejos que el valenciano ...

    Tú tienes el derecho a que te atiendan en valenciano en la administración pública no en la privada, empresa privada que te atenderá en el idioma que considere oportuno. Seguro que cuando contrataste la fibra, la luz o el gas hablaste en castellano pq te interesaba, pues lo mismo para coger un tren o el avión, que son medios de transportes que te llevan a otros sitios incluyendo fuera de la comunidad valenciana, sitios que te aconsejo que visites para abrir la mente.

    Y dicho todo esto respeto completamente los idiomas cooficiales, pero en la administración y sin tener que aprenderlo por obligación, solamente por querer integrarse, y te lo dice uno que habla gallego sin ser de allí. Que te obliguen a rotular un negocio particular en un idioma regional es una aberración igual que lo es obligar a una persona que es destinada allí y va a estar temporalmente. Por ir mucho a Portugal he aprendido el portugués y lo mismo por ir a Galicia, que me encanta, el gallego, pero nunca por obligación.
  42. Nucha gente repitiendo el mismo argumento con otras palabras. Se empieza a ver un esquema.
  43. #447 Ah, que lo que sucede es que tú quieres que el valenciano y el catalán y el gallego desaparezcan. Eso es odio al valenciano.
  44. #448 ¿Qué argumento? ¿Y donde está equivocado?
  45. #446 Por no poder hablar el idioma oficial de Valencia, o por exigirle que no hable el idioma oficial de Valencia.
  46. #444 No se trata de manchar su lengua, se trata de defender sus derechos. Lo sé, es algo raro en España a lo que no estamos acostumbrados y esto nos resulta difícil de comprender.
  47. #440 Estoy de acuerdo en que esa persona debería tener la educación de facilitarte el trabajo. Al contrario que la taquillera de esta noticia en la que estamos comentando, que venía con exigencias y tratando sin respeto a alguien que no estaba haciendo nada incorrecto.

    De todas formas, ¿te has planteado aprenderte al menos los números en valenciano? :-D
  48. En Valencia hay dos idiomas oficiales. En Valencia el valenciano es oficial.

    Hay un derecho a usar el castellano en Valencia, pero no una obligación. Y hay un derecho a usar el valenciano en Valencia, y esta taquillera parece no sabe en qué país vive.

    Estos son los hechos, la legalidad y La Constitución, te guste o no.

    Y la lengua común y práctica es el inglés. Hoy sabemos que España está más atrasada que Portugal en el dominio del inglés.

    Y si vas a Reino Unido, efectivamente no tienen la obligación de entenderte si no hablas inglés, pero si trabajas en Valencia en un trabajo de atención al público, lo primero que tienes que hacer es intentar entender valenciano.
  49. #413 En Rusia también le están dando gratis ropa militar a los que reclutan obligatoriamente para ir a la guerra. Apuesto a que están muy agracedos y aceptan de muy buen grado la obligación.

    Pero de educación gratuita, una mierda. Cuando yo iba al colegio cambiaron algún año todos los libros impidiendo usar los libros de quienes habían terminado ese curso. Nos cobraron una pasta para que una panda de hijos de la gran puta amasaran millones. Lo de educación gratuita es como para escupir sobre ella. Eso fue un robo y una estafa, ojalá todo ese dinero se lo tengan que gastar en medicinas los que se llevaron la pasta y los que aprobaron que se llevaran esa pasta. En mi casa eramos pobres.

    Y sí, la taquillera no tenía pretexto para negarse a hablar en ese idioma cuando el interlocutor tenía el derecho de usarlo.
  50. #411 Pero es que, nadie obliga a la taquillera a hablar valenciano. Nadie le pidió que lo hiciera.
  51. #28 Claro, y (por lo visto) No hacer uso de la más rastrera de las demagogias es impropio de mnm.
  52. #457 Cuando no me gusta es demagogia.
  53. #441 Pues eso. Hay que usar más el inglés para poder hablar con fraceses, daneses, alemanes, y cualquier otro europeo.

    Por mi genial. Yo con inglés he hablado con portugueses y alemanes (por trabajo) y por entretención también con gente de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Egipto, siria, Pakistan, India, Birmania, Tailandia, Filipinas y Japón.

    Imagina si me hubiera cerrado en que "o hablas mi idioma o no hablo contigo" como pretenden algunos.
  54. #458 No. Es demagogia cuando es demagogia. Y #28 es demagogia barata.

    Por no hablar de una falta de respeto hacia Rosa Parks, al comparar lo que hizo ella con lo que hizo este señor.
  55. #22 Arameo y después hablamos
  56. #455 Y sí, la taquillera no tenía pretexto para negarse a hablar en ese idioma cuando el interlocutor tenía el derecho de usarlo.

    Para mi es muy sencillo: si los dos interlocutores quieren hablar en klingon, por mi que se diviertan. Pero si uno de los dos no sabe o no le da la gana hablar un idioma determinado se usa el que todos están obligados a conocer.

    No tienes por qué dar explicaciones. Simplemente se ha definido un protocolo de comunicación estandarizado. Si los involucrados quieren usar otro, bien por ello pero tienen que acordarlo. Si no se ponen de acuerdo, hay un idioma que todos tienen que conocer sin discusión.
  57. #456 Ah, pues genial entonces. El único idioma que nadie se puede negar a hablar es el castellano.

    Ya si los dos interlocutores acuerdan hablar en otro idioma, es cosa de ellos.
  58. #460 Pues eso, que tu consideras uno de los derechos validos y el otro no.
    Y ya esta.
    Tampoco le parecio bien lo que hizo Rosa Parks a mucha gente.
    Y?
  59. #463 Hombre, estás diciendo que yo me niego a hablar el castellano todos los días, porque yo no hablo castellano con la gente de mi entorno.
  60. #462 Si uno de los dos no sabe o no le da la gana de hablar un idioma, el otro tiene derecho a hacer exactamente lo mismo. Porque el castellano es cooficial en Valencia. Lo ha dicho una retrasada mental que se llama Cospedal.

    El protocolo de comunicaciones te lo has sacado tú de la manga, porque yo a diario no utilizo el castellano hablado. Y el único idioma estándar es el inglés.

    Y yo tengo que conocer el castellano, pero eso supone saber decir unas 30 palabras en ese idioma.
  61. #459 Si no quieres hablar en inglés no hablarías con ellos. ¿A quien le importa?
  62. #466 Si uno de los dos no sabe o no le da la gana de hablar un idioma, el otro tiene derecho a hacer exactamente lo mismo

    No. Porque hay un idioma y solo uno que todos tienen que poder hablar. Los demás varían de una zona a otra pero hay uno común a todos.
  63. #465 si ambos acuerdan hablar en Gallego o en Klingon a nadie más tiene por qué importarle. Pero si no se ponen de acuerdo, hay uno que ambos están obligados a conocer y se usa ese.
  64. #467 Solamente le importa a quien quiera comunicarse y no pueda porque no encuentre un idioma común a ambos.
  65. #470 Da igual, que tú tuvieras que hablar inglés para hablar con extranjeros es irrelevante.

    Unos vecinos míos fueron a trabajar a Bélgica y no se enteraban de nada porque allí hablaban flamenco. Pues a aprenderlo si querían y si no era su problema.
  66. #469 Claro que sí, vienes tú ahora a obligar a los demás a lo que a ti te conviene. Para eso ya está Putin, para obligar a sus ciudadanos a ponerse un uniforme de militar y enviarlos a hacer un trabajo que él tiene pendiente.
  67. #468 Hay uno que tiene que atender a la gente en cualquiera de los dos idiomas oficiales. Aquí hay personas mayores que no se expresan con facilidad en castellano, y los doctores tienen que adaptarse a eso para no darles un dianóstico equivocado, si no entienden tiene que ir una persona con ellos que traduzca, o buscar el médico a alguien que les haga de traductor. Y no pasa nada, no supone ninguna ecatombe.
  68. #453 pues también es verdad que podría aprenderlos :shit:
  69. #471 Claro. Por eso en un país es útil que haya un idioma de conocimiento obligatorio y sería bueno que al menos en Europa lo hubiera también un idioma común obligatorio. Y lo ideal sería que existiera a nivel mundial pero ya es mucho pedir.

    Que haya un idioma obligatorio común a Europa no significa que tu tengas que dejar de hablar catalán o castellano. Sólo significa que cuando te encuentres con un belga, pueden recurrir a ese idioma común para entenderse porque ambos tienen que saberlo.

    Algo similar ocurre dentro de España: tenemos un idioma común para que nunca te falte una forma de comunicarte a pesar de que puedas usar otras si ambos interlocutores quieren.
  70. #472 Claro que sí, vienes tú ahora a obligar a los demás a lo que a ti te conviene

    Diría que el criterio de quienes hicieron la constitución era que A TODOS nos conviene poder comunicarnos.
  71. #476 Pues comunícate, nadie te lo impide. Pero no puedes imponerle a los demás que hablen el idioma que a ti te conviene.

    #475 Y conocimiento obligatorio es saber unas 30 palabras en ese idioma.

    Y sí, hay que dominar obligatoriamente el inglés, y por eso es tan importante meter más anglicismos cuando se habla castellano. Pero parece que tú dices una cosa y luego haces otra.
  72. #473 Hay uno que tiene que atender a la gente en cualquiera de los dos idiomas oficiales

    Ese es el punto. Que habiendo un idioma común, sólo es necesario conocer ese para que ya no haya problemas para comunicarnos.

    Aquí hay personas mayores que no se expresan con facilidad en castellano, y los doctores tienen que adaptarse a eso para no darles un dianóstico equivocado

    Eso lo entiendo. De la misma forma que necesitas alguien que hable lenguaje de signos si va un sordo, o que hable inglés si va un turista, es razonable hacer excepciones para un viejito que no se maneje bien en castellano. Habrá que tener en todas partes alguien capaz de ayudar en una situación así y traducir por ejemplo.
  73. #478 Ese es el punto. Que si hay dos idiomas oficiales es importante aprender los dos para poder comunicarse con todos.

    Como ya te he dicho, donde yo vivo, cuando llega una persona al médico, el médico tiene que entender lo que dice esa persona para poder hacer un diagnóstico correcto.
  74. #449 No quiero que desaparezca, quiero que lo hablen los valencianos y los que no siéndolos, les apetezcan, no por obligación. No es odio al valenciano, paso muchas veces las vacaciones por allí y me gusta cuando entiendo a todos ... Si quisiera no enterarme de nada iría a Turquía, mejor servicio por menos precio.
  75. #480 Pues vete a Turquía, creo que las vacaciones allí son agradables.
  76. #481 Te lo digo por experiencia, de lo mejorcito, es un país espectacular.
  77. #477 Pues comunícate, nadie te lo impide. Pero no puedes imponerle a los demás que hablen el idioma que a ti te conviene.

    No es el que "a mi" me convenga, bueno, a mi y a todos. Si queremos hablar entre nosotros tenemos que asegurarnos de que exista al menos un idioma común a ambos y para que eso sea válido para toda la población, tenemos que definir uno para todos. Ya hace tiempo se intentó crear un idioma común mundial: el esperanto, que en esperanto significa esperanza. Un idioma fácil de aprender y sin irregularidades, combinando lo mejor de muchos idiomas del mundo y eliminando lo peor. Pero bueno... no es fácil convencer a los políticos de que renuncien algunas fronteras.

    Y conocimiento obligatorio es saber unas 30 palabras en ese idioma.

    Para mi conocimiento obligatorio es poder comunicarse razonablemente bien en ese idioma.

    Y sí, hay que dominar obligatoriamente el inglés, y por eso es tan importante meter más anglicismos cuando se habla castellano.

    No se yo si meter anglicismos es una manera de aprender inglés. Después terminas cantando el "aserejé" sin saber lo que estás diciendo.

    Ese es el punto. Que si hay dos idiomas oficiales es importante aprender los dos para poder comunicarse con todos.

    No es tema de si es oficial o no. El asunto es cuál es el más ampliamente difundido. Uno lo hablan sólo en una zona. El otro lo tienen que hablar todos sí o sí por ley. Queda claro cuál es el que te permite comunicarte con cualquiera.

    el médico tiene que entender lo que dice esa persona para poder hacer un diagnóstico correcto.

    Más bien digamos que de todos los médicos que haya, conviene que al menos uno entienda ese idioma extra que podría tener algún viejito que no ha aprendido bien el idioma común, de la misma forma que en una zona turística sería conveniente que hubiera gente (no todos) que puedan hablar inglés, francés y alemán.
  78. #483 Si queremos hablar entre nosotros tenemos que dominar el inglés. Es el idioma más ampliamente difundido. El españolol lo hablan sólo en países pobres y el inglés es el idioma en el que están escritos los contenidos técnicos y científicos en Internet y es el idioma que sirve para hablar con los turistas que es el equivalente en ingresos de España con la exportación de petróleo de los países árabes.


    "El otro lo tienen que hablar todos sí o sí por ley." Va a ser que yo me salto la ley todos los días.

    "Más bien digamos que de todos los médicos que haya, conviene que al menos uno entienda ese idioma extra que podría tener algún viejito que no ha aprendido bien el idioma común, de la misma forma que en una zona turística sería conveniente que hubiera gente (no todos) que puedan hablar inglés, francés y alemán."

    Exacto. Pero el inglés supone algo más que el idioma para hablar en una zona turística, es el idioma común del mundo.
  79. #484 Si queremos hablar entre nosotros tenemos que dominar el inglés.

    Bueno, sería ideal un idioma universal para todo el mundo. Por lo pronto nos conformamos con uno para todo el país.

    Exacto. Pero el inglés supone algo más que el idioma para hablar en una zona turística, es el idioma común del mundo.

    Si, estoy de acuerdo. Yo lo hablo relativamente bien y se lo inculqué a mi hija desde pequeña. A día de hoy lo habla bastante mejor que yo y muchas veces con su novio hablan inglés de forma cotidiana en vez de castellano.

    De todas formas, a falta de inglés, tampoco está mal usar el segundo idioma más hablado del mundo.
  80. #485 " Bueno, sería ideal un idioma universal para todo el mundo. Por lo pronto nos conformamos con uno para todo el país."

    Yo me conformo con hablar el idioma regional de donde vivo. Pero si queremos hablar un idioma para poder comunicarnos tenemos que hablar inglés.

    El segundo tercer idioma más hablado del mundo, creo que eso no es lo que hacen los portugueses, que tienen un dominio del inglés enorme.

    El segundo tercer idioma más hablado del mundo... ¿De qué le sirvió a este?:

    www.meneame.net/story/tuviese-academia-ingles-compraria-esta-foto-hari

    Creo que es más importante saber hablar chino.

    No entiendo tu reticencia a meter anglicismos cuando hablas. Decir sidecar en lugar de "coche lateral" no impide a la gente saber lo que dice. Pones disculpas para no hacer lo que dices hay que hacer.
  81. #486 Yo me conformo con hablar el idioma regional de donde vivo.

    Pero eso es restringirse demasiado. El idioma regional lo habla una cantidad ínfima de personas y después tienes problemas como el que originó este artículo. Por eso se estableció un idioma obligatorio para todo el país, a falta de uno obligatorio para toda Europa o mejor todo el mundo que sería lo ideal.

    Pero si queremos hablar un idioma para poder comunicarnos tenemos que hablar inglés.

    Por mi, encantado. Me vendría muy bien practicarlo más. Son pocas las oportunidades que uno tiene de hablarlo (hay más para leerlo y escribirlo). Aunque a falta de inglés, el castellano al menos es un standard para toda España que evita las discusiones sobre en qué idioma hablar con el dependiente de la tienda y de paso e permite hablar con gran parte de la población mundial aunque como dices, gran parte son países pobres. Pero bueno, nuestros políticos hacen un gran esfuerzo por incluirnos entre esos países para que tengamos mano de obra barata y atraer inversiones.

    Creo que es más importante saber hablar chino.

    Pareciera que va pintando como un idioma que será necesario en el futuro cercano. Es una lástima que sea tan complicado para nosotros, sobre todo la escritura.

    No entiendo tu reticencia a meter anglicismos cuando hablas.

    No es que tenga reticencia. Yo uso palabras como "standard" cuando es necesario y me parece terrible lo que ha hecho la RAE de fabricar palabras como "cederrón" y "bluyín". Aunque también me suena horrible escuchar a la gente decir "güifi".

    Decir sidecar en lugar de "coche lateral" no impide a la gente saber lo que dice

    Por supuesto. Y es más, me parece horrible decir "sidecár" cuando la pronunciación correcta es algo como "saidcart".
  82. #487 El idioma para todo el país no es obligatorio. Yo no hablo castellano a diario.

    Restringirse demasiado es no saber hablar inglés. Debería darte vergüenza no tener un dominio del inglés igual al de tu hija.

    Las discusiones sobre el idioma donde yo vivo siempre las provocan los que sólo hablan castellano.

    Sí, ya has visto como a Rajoy le permitió hablar con gran parte de la población mundial saber hablar castellano. :palm:

    Si queremos atraer inversiones tenemos que empezar por saber hablar inglés. Somos un país atrasado.

    Pero tú no haces lo que dices que hay que hacer. Tú no metes todos los anglisismos posibles cuando hablas castellano.
  83. #488 El idioma para todo el país no es obligatorio. Yo no hablo castellano a diario.

    No estás obligado a hablarlo a diario. Pero tu constitución te obliga a saber hablarlo si es necesario.

    Restringirse demasiado es no saber hablar inglés.

    Digamos que hay distintos grados de restricción. No hablar un idioma conocido globalmente es restringirse. Pero no hablar el idioma que tienen que conocer todos los habitantes de tu país a mi me suena peor. Porque si no puedes hablar con un japonés, pase. Pero que no puedas hablar con alguien que vive a pocos cientos de kilómetros en tu mismo país sí que me parece ridículo.

    Sí, ya has visto como a Rajoy le permitió hablar con gran parte de la población mundial saber hablar castellano.

    Bueno, es que en ese caso quiso hablar justamente con representantes de países que no hablan castellano.

    Tú no metes todos los anglisismos posibles cuando hablas castellano.

    No se... meto los que me parecen relevantes en cada momento.
  84. #487 Creo que se parece más a "saidcar" o "seidcar", sin "t" al final.

    www.youtube.com/watch?v=YyLw7iYVlo8
  85. #489 La constitución me obliga a conocerlo.
    Y la constitución habla de especial protección de los idiomas regionales. O sea qué, a ti la constitución te la refanfinfla. No utilices el argumento de La Constitución si a ti te importa una mierda lo que La Constitución diga.

    Hay distintos grados de restricción y tú quieres poner el grado de restricción que a ti te dé la gana. Pues va a ser que tal vez no.

    En ese caso Rajoy no pudo hablar justamente con representantes de países que no hablan castellano. Eso demuestra lo inútil que es hablar castellano. No se solucionó el problema yendo acompañado de un traductor porque quedaría feo, pues así lo ha bordado.

    Metes los anglicismos que te parecen relevantes en cada momento. Pero entonces mientes sobre lo de hablar un idioma porque es más útil. Porque meter los máximos anglicismos posibles nos ayuda a todos a hablar el idioma más útil.
  86. A mi me ha pasado justo lo contrario, estando hablándolo, conio que tan mal no lo hablo que soy de aquí.
    Amos que g i l i p o l l a s hay en tos lados.
  87. #491 La constitución me obliga a conocerlo.

    Si, y por un buen motivo. Para que puedas comunicarte con el resto de tu país sin andar preocupándote de qué idioma hablará el otro.

    Y la constitución habla de especial protección de los idiomas regionales.

    Protección no significa que TU tengas que hablarlo y mucho menos que tengas que hacerlo cuando vas de compras. Protección es crear institutos de la lengua, recopilar diccionarios, estudiar sus orígenes y demás cosas que hace un lingüista o un historiador.

    Como sea. Si la única forma que encuentran de proteger una lengua es entorpecer la comunicación entre los habitantes de un país, prefiero que no se la proteja. La mayoría de las lenguas de la historia han desaparecido en favor de otras más útiles. Con el tiempo es probable que las actuales también desaparezcan y no hay por qué llorar por ello. Se trata de comunicación, no de nostalgia.

    tú quieres poner el grado de restricción que a ti te dé la gana

    A mi me da la gana de que haya una forma standard de comunicarnos. Si para ti es mucho pedir... pues tu te lo pierdes. Yo prefiero poder hablar con todos. Si a ti te da lo mismo no poder hablar con la mayor parte de tu país, al menos no trates de imponerle eso a otros.

    En ese caso Rajoy no pudo hablar justamente con representantes de países

    Si, y me parece muy mal. ¿Por qué para ser funcionario público hay que pasar unas pruebas super complicadas y estrictas pero para ser presidente no se pide ni siquiera que hable inglés decentemente?

    Porque meter los máximos anglicismos posibles nos ayuda a todos a hablar el idioma más útil.

    No entiendo... ¿Tu piensas que decir bluyín va a ayudar a alguien a hablar inglés?
  88. #493 "No preocuparse de qué idioma habla el otro". Entonces que la consitución obligue a conocer el inglés. Cuando todos sepamos inglés se acabaron las preocupaciones de ese tipo.

    No pretendas explicarme lo que significa especial protección del idioma regional porque no tienes ni idea, o más bien yo diría que mientes.
    Protección del idioma es poder hablarlo libremente dentro de la región y fomentar su uso.

    Lo sé. tú no quieres que se proteja el valenciano. Y eso es odio al valenciano.

    Si quieres una forma estándar de comunicarnos, introduce más anglicismos cuando hablas castellano. Pero tú no haces lo que dices. Tú no quieres poder hablar con todos, más bien no quieres que todos puedan hablar con todos.

    ¿La mayor parte de mi país? ¿Un país que intenta destruir mi cultura? Yo creo que este país no me quiere.

    Es irrelevante que Rajoy no diera la talla. Lo importante es lo inútil que es saber hablar castellano.

    Sí, decir blullín, o decir tóilet, o decir motorsaiquel, o decir car, o decir street, o decir road, o decir wheel, o decir house, o decir door, o decir dishwasher, o decir clothes, o decir shop, o decir talk, o decir mother tongue, etc. ayudaría mucho a la gente a aprender inglés más rápido.
    En Portugal dominan el inglés entre otras cosas porque las películas no están dobladas, están subtituladas.
  89. #494 Entonces que la consitución obligue a conocer el inglés. Cuando todos sepamos inglés se acabaron las preocupaciones de ese tipo.

    Me imagino que en su momento pensaron que era mejor adoptar el idioma que casi todos los españoles ya conocían en vez de uno que conocían muy pocos. Por eso adoptaron el castellano.

    Podríamos debatir el pasarnos al inglés o mejor incluso al esperanto, pero eso para el futuro. Por ahora tenemos el castellano que no será lo mejor del mundo pero al menos es un standard para todos que es mejor que nada.

    ¿La mayor parte de mi país? ¿Un país que intenta destruir mi cultura?

    ¿No te parece que eso suena un poco paranoico? Pretender entendernos todos en el mismo idioma no es destruir tu cultura. Tu cultura es lo que tu eres ahora. No es algo estático. Tu cultura era diferente hace 100 años y será diferente en 100 años.

    Es irrelevante que Rajoy no diera la talla. Lo importante es lo inútil que es saber hablar castellano.

    Claro. Justamente es la misma situación: en un mundo que habla inglés, deberías saber inglés. De la misma forma en un país que habla castellano, negarse a hablarlo es ridículo.
  90. #495 Da igual lo que pensaran los que hicieron La Constitución, España es un país atrasado a día de hoy por no saber inglés, y es de hoy de lo que tenemos que precuparnos. La Constitución defiende los derechos de los ciudadanos, y es derecho de los ciudadanos tener un buen dominio del inglés.

    El castellano es un estándar para los sitios donde hablan castellano, y los idiomas regionales son un estándar para los sitios donde se hablan esos idiomas. Y el inglés es el estándar del mundo. Y España es un país atrasado por no saber inglés. Típico de españoles recrearse en su retraso.
    En Portugal saben hablar inglés. Y ven las películas en inglés. Y pueden hablar con gente de cualquier lugar del mundo por Internet.

    Mi país intenta destruir mi cultura. Me lo dice en la cara. Y me llama tonto en la cara diciendo que no es verdad.
    Si un país me insulta y me llama tonto...

    En un mundo que habla inglés, deberías saber inglés. Pero tú mientes.
    Si pretendieras eso, meterías más anglicismos cuando hablas en castellano.
    Que yo sospecho que ni sabes hablar inglés y que eres un nacionalista español, lo que implicaría ser un mentiroso compulsivo.

    Dices que sería bueno que todos habláramos inglés pero no quieres que lo hablemos. MIentes

    Hablas de que La Constitución obliga a esto y a lo otro y mientes.

    Dices que hay que hacer lo que dice La Constitución pero a te da igual lo que dice la constitución sobre la especial protección de los idimas regionales. Mientes.

    Dices que España habla castellano y mientes. Yo no hablo castellano para relacionarme con las personas de mi entorno y no es mi idioma materno.

    Y estamos en un mundo que habla inglés. Utilizamos Internet todos los días. No saber inglés nos mantiene aislados y nos convierte en un país atrasado.
    Cualquier país de Europa lee páginas de Internet de todo el mundo y habla con personas de todo el mundo. España es un país atrasado.

    Y añado algo importante. Cuando un latinoamericano entra en una página como Menéame o Forocoches, lo insultan llamándole panchito y acaban haciendo que se vaya. O sea que el español es el idioma más inútil que existe para hablar con los hispanohablantes, lo de hablar con cientos de millones de personas es más falso que un euro de plastilina. Hablar castellano no sirve para nada, lo demuestran todos los días los propios españoles. Es un idioma que sirve para comunicarse en un círculo cerrado y es el idioma de los países pobres y atrasados, además de lo que hemos visto en la foto de Rajoy.

    Otra muestra de la poca importancia que tiene que el castellano tenga cientos de millones de hablantes:

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Wikipedias

    Cuando quieras saber algo con rapidez, tienes que recurrir al inglés, porque el inglés es el estándar. España es un país atrasado por no saber inglés.
    Si además hablamos de la fuente de ingresos que supone el turismo en España...
  91. Así es la vida, el valenciano es un idioma oficial en Valencia. Un idioma tan antiguo o más que el castellano.
  92. #_161 Si te hablan catalán no entiendes al 70%, si te hablan vasco no entiendes nada. Del vasco entiendes el 0%.


    cc. #318 #340
  93. #492 Borrar el número del comentario al que respondes es una forma de censura.

    Si el que hizo el comentario no quiere que le avisen de tus respuestas, pues que no le avisen. Pero borrar el número del comentario sin avisar de ello es un intento de censura.
  94. #387 Tampoco es relevante. La señora no tiene razón a tratar al usuario con exigencias, cuando el usuario ha actuado correctamente.
    Y si la señora no puede desarrollar su trabajo, la sustituirán por otra persona que sí pueda hacerlo.
comentarios cerrados

menéame