edición general
482 meneos
2093 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Estamos en España y me tienes que hablar en español": sin billete de tren en Xàtiva por hablar en valenciano

"Estamos en España y me tienes que hablar en español": sin billete de tren en Xàtiva por hablar en valenciano

Plataforma per la Llengua denuncia que una taquillera de la estación de la capital de la Costera no tramitó la petición de un usuario

| etiquetas: español , valenciano , xativa , renfe
  1. #360 Llevamos 500 comentarios en Menéame discutiendo sobre este tema. Parece que de algo ha servido.
    Y yo diría que esa taquillera acabará atendiendo a las personas que hablen valenciano. Que era la raíd del problema.
  2. #328 En Valencia el valenciano es una lengua oficial.
  3. #167 Yo he visto a un asturiano que se sentía incómodo trabajando entre gallegos cuando estos hablaban, porque no entendía lo que hablaban entre ellos.
    También trabajando en Cataluña se compró un silvato para pitar cada vez que la gente hablaba en catalán, porque no se enteraba de lo que decían. Al final acabó recibiendo unos golpes violentos, lo que no le sirvió para entenderlo.
    Después de eso trabajó entre gallegos y seguía pretendiendo que estos hablaran en castellano, pero en este caso no hubo exigencias con el silbato ni los gallegos se molestaron en tener en cuenta lo que él pedía.
  4. #_166 Defender a los que asesinaron a cientos de miles de personas inocentes y darles la razón, convierte a uno en cómplice, o hace que uno se muestre ante los demás igual que los asesinos.
  5. #164 España es un país atrasado. Bien por esos británicos.
  6. #_160 Se llama exigir sus derechos, algo muy poco habitual en España.
    No te asustes, en los países avanzados es así como se hacen las cosas, en países como España es sin embargo algo que nos resulta extraño.
  7. #159 Y cuando val al médico, si el médico no se preocupa de saber lo que dicen, puede darles un diagnóstico equivocado.
    Por eso es tan importante respetar los derechos de la gente.
  8. #_157 " Pero entonces no tienen su minuto de gloria en internet, pobrecillos!!!!"

    Todo depende de lo que suceda con esa taquillera, que tal vez se decida por aprender valenciano, porque a lo mejor se lo exigen para conservar su puesto de trabajo.
  9. #156 Hay muchas posiblidadades de que sucediera lo que tú has dicho.
    Y algunos que están convencidos de que eso es lo que ha sucedido, están aquí defendiendo a la taquillera con toda la mala intención del mundo.
    No hay nacionalismo más malo, asqueroso y ponzoñoso que el nacionalismo español.
  10. #198 Y él lo sabe, pero le molesta que se hagan.
  11. #154 Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.
  12. #255 A ver si de alguna forma recibimos noticias del resultado de esa denuncia.
  13. #_241 Donde yo trabajo, al que habla castellano y no es gallego, todo el mundo le habla en gallego. Y él ha aprendido a entenderlo.
  14. #_170 Con ese tipo de razonamiento está defendiendo sus derechos.

    #76 Yo espero que sí, porque el que habla valenciano en Valencia está en su derecho. No es que yo quiera que haya gente cerril, quiero que la gente cerril que hay que se encuentren con gente firme como él.


    cc. #69.
  15. #64 En el ejemplo hopotético de #60, los dos sabrían inglés.

    En mi caso yo no tendría inconveniente en intentar hablar en inglés y aprovechar la oportunidad de intentar practicarlo.
  16. #502 claro, pero su ejemplo no es valido con en ingles.
    (Por eso no ha respondido).
  17. #496 España es un país atrasado a día de hoy por no saber inglés,

    Es cierto.

    Mi país intenta destruir mi cultura.

    Eso no me lo creo. Tu país es tu cultura, con todo lo que tiene. Que un idioma quede en desuso porque otros se difunden más no es perder tu cultura. Tu cultura es lo que eres tu ahora, no lo que eran tus abuelos. La cultura va variando con el tiempo, y parte de ese cambio es que el idioma va variando, ya sea de a poco modificando palabras o cuando las comunicaciones hacen que se adopte uno diferente porque está más difundido.

    Dices que España habla castellano y mientes.

    Digo que España, en su momento eligió estándares para muchas cosas. ¿Qué te parecería que en tu casa usaras 110 voltios y en la mia 220? O que la transmisión de televisión en tu casa fuera DVB-T y en mi zona se transmitiera en ISDB-T y más allá usen ATSC? ¿O que tu "cultura" fuera medir en pulgadas y pies? Lo mismo con el idioma. Que muy bonito que tus antepasados hablaran un idioma y midieran con determinado sistema. Pero ahora ya no vivimos aislados. Hay que ponernos de acuerdo y eso es lo que hizo España hace tiempo. Decidió que independientemente de lo que hable cada uno en su casa, vamos a tener un idioma común que todos sepamos sí o sí porque poder ir a la taquilla a sacar un billete de tren sin generar una polémica es más importante.

    Cuando quieras saber algo con rapidez, tienes que recurrir al inglés, porque el inglés es el estándar.

    Yo siempre lo hago. Mucha gente se asombra de que se han pasado horas buscando alguna información, y yo lo encuentro en segundos y muchas veces es porque yo busco en inglés.
  18. #517 Mi país intenta destruir mi cultura, pero además lo niega llamándome tonto a la cara.
    Vaya país al que tengo que rendirle honores, que me escupe en la cara.

    La cultura va cambiando con el tiempo pero tú no utilizas anglicismos cuando usas el castellano. Mientes. Y además odias el idioma valenciano.

    España no eleigió nada. España aceptó lo que tenía y La Constitución dictaminó especial protección de los idiomas propios de cada región. Pero tú mientes y lo que diga La Constitución no te importa.

    España está de acuerdo, pero los que odian el valenciano no están de acuerdo.

    Un idioma común que todos sepamos es el inglés. La foto de Rajoy en Europa es la demostración.

    Y si siempre buscas información en inglés, también debes meter más anglicismos en tus comentarios, para facilitar el uso del idioma común. Pero mientes; tú no buscas el uso del idioma común, tú odias el valenciano.
  19. #518 Mi país intenta destruir mi cultura, pero además lo niega llamándome tonto a la cara.

    Tal vez tenemos un concepto diferente de cultura. A mi en la escuela me enseñaron que cultura es lo que formamos entre todos como sociedad. Eso no puede destruirse porque la cultura somos nosotros. Bueno, sí podría destruirse si tiraran unas cuantas bombas de hidrógeno y borraran a toda la población de un lugar.

    La cultura va cambiando con el tiempo pero tú no utilizas anglicismos cuando usas el castellano.

    Uso los que necesito y los que otros usan. Eso es cultura: formar un grupo entre todos con cosas en común. La cultura no es tu pasado, es tu presente.

    pero los que odian el valenciano no están de acuerdo.

    Dudo que alguien odie el valenciano. A lo sumo odiarán a quienes se empeñan en forzar a otros a hablar ese idioma, pero al idioma en sí no veo motivo para odiarlo. Sería como decir que odias el idioma alemán porque los alemanes iniciaron una guerra contra el mundo y trataron de exterminar a los judíos. No. A lo sumo odiarás a los nazis o si eres un poco cerrado odiarás a todos los alemanes pero el odio no sería hacia el idioma alemán.

    tú no buscas el uso del idioma común, tú odias el valenciano

    Te equivocas conmigo. Mi único interés es la comunicación.
  20. #519 A ti en la escuela te enseñaron mal. O mientes.
    La cultura vasca estuvo a punto de desaparecer por culpa del gobierno genocida y dictatorial franquista.

    La ignorancia también es falta de cultura, y esa cultura también se destruye en países retrasados como España.

    "Uso los que necesito y los que otros usan. Eso es cultura: formar un grupo entre todos con cosas en común."
    No quieres tener nada en común con el resto de europa. Quieres que los españoles vayan dando vergüenza por el mundo tal como hizo Rajoy en la foto que he enlazado.

    O más bien odias que los catalanes sean un grupo con una cultura propia. Eso es odio al idioma catalán. Y eso implica que no tiene nada de malo que otros odien el castellano, sólo hacen exactamente lo mismo que haces tú.
    Si tú odias el catalán, otros tienen derecho a odiar el castellano ¿no?

    Claro que sí. El nazismo alemán sirve como anología sobre el uso del valenciano en Valencia. Y del castellano en Castilla, supongo.

    Nadie odia a los alemanes, pero la gente odia el fanatismo nazi que sirve como pretexto para asesinar a personas inocentes. Y tú no odias a los valencianos pero odias el idioma valenciano. Eso da derecho a otros a odiar el idioma castellano ¿no?

    Si te interesara la comunicación, utilizarías más anglicismos en el castellano, pero mientes. Usar más anglicismos facilita la comunicación y promociona un idioma que evita que los españoles vayamos dando vergüenza por el mundo como lo hizo Rajoy en la foto.
  21. #520 La cultura vasca estuvo a punto de desaparecer por culpa del gobierno genocida y dictatorial franquista.

    Más bien que la cultura vasca antigua estuvo a punto de desaparecer. Mientras haya dos vascos en el mundo habrá una cultura vasca. Que por culpa del franquismo la cultura vasca fue forzada a cambiar para asemejarse a la de la capital del país, ya es un tema aparte pero la cultura vasca en sí existe porque existen los vascos.

    Si te interesara la comunicación, utilizarías más anglicismos en el castellano,

    Tal vez tengas razón. Lo que pasa es que sólo uso anglicismos cuando es necesario. Pero créeme que me importa un cuerno la "cultura". Eso lo dejo para los historiadores y los antropólogos. Yo soy un geek y me interesa más el futuro que el pasado. Sólo abogo por los estándares abiertos.
  22. #521 La cultura vasca estuvo a punto de ser eliminada, cuando estaba prohibido hablar en vasco.

    Pero te lo voy a demostrar de otra forma:

    la cultura hes algo qe tal ved tu no balores, pero tyene su himportanzia.

    Según tú, siempre es necesario utilizar anglicismos, cada vez que no utilizas un anglicismo pudiendo hacerlo es una oportunidad perdida de ayudar a todos a que podamos comunicarnos con todo el mundo. Pero mucho hablar, mucho hablar, y luego todo son disculpas. Eso es mentir.
  23. #522 La cultura vasca estuvo a punto de ser eliminada, cuando estaba prohibido hablar en vasco.

    Tu no comprendes lo que es la cultura. Cultura es lo que eres hoy y ahora, no lo que eran tus antepasados. Puedes dejar de hablar un idioma por ser obsoleto o inútil, y seguirás teniendo cultura porque no depende de eso. La cultura es algo en constante cambio porque las sociedades humanas no son algo estático. Tu cultura no es vestirte como en el siglo XV, igual que en el siglo XV cultura no era vestirse como en el siglo XII. Cultura es lo que eres hoy.

    Según tú, siempre es necesario utilizar anglicismos,

    El que habla de anglicismos eres tu. Yo concuerdo contigo en que el inglés es un idioma tremendamente útil a nivel global y sería deseable adoptar ese u otro idioma pero que fuera único para todo el mundo. Sin embargo comprendo que es pronto para eso, pero que por suerte tenemos un idioma único para el país. También opino que si dos personas acuerdan hablar en cualquier otro idioma no tenemos por qué meternos pero si no existe ese acuerdo se pasa obligatoriamente al idioma del país y listo, se acabaron las discusiones.
  24. #523 No es verdad que la cultura sea lo que tú dices. Mientes en eso. Y es mui phazil de themostrar.

    El inglés es indispensable. Vivimos en la era de Internet.
    El inglés no es el único idioma de todo el mundo, pero tú has defendido un idioma para comunicarnos todos, lo has dicho tú, no yo. Yo sólo intento demostrarte que mientes cuando defiendes algo así. Mientes porque no crees que sea verdad lo que dices de un idioma para comunicarnos todos.



    ¿El idioma del país? Eso lo dices porque odias el valenciano, si no lo odiaras dirías "el idioma de esa región".
  25. #524 No es verdad que la cultura sea lo que tú dices. Mientes en eso.

    O sea que adaptas la definición de "cultura" para poder justificar el obligar a otros a hablar un idioma que no les interesa hablar. Muy bonito.

    El inglés es indispensable. Vivimos en la era de Internet.

    Es cierto.

    El inglés no es el único idioma de todo el mundo, pero tú has defendido un idioma para comunicarnos todos,

    Si. Y soy consciente de que no podemos decidir un idioma para todo el mundo de golpe. Pero al menos tenemos uno para todo el país, que es mejor que nada.

    ¿El idioma del país? Eso lo dices porque odias el valenciano

    No entiendo por qué piensas que odio el valenciano. ¿Sólo porque quiero que un valenciano pueda comunicarse con un gallego o un vasco sin estar cada uno tratando de forzar al otro a aprender su idioma?
  26. #525 Yo no adapto nada. La cultura no es eso que tú dices, ni tiene relación ser culturista con estar cultivado.

    Eres consciente de que no podemos decidir un idioma para todo el mundo de golpe. Pero el idioma no tenemos que decidirlo, ya está decidido y es el inglés.

    Pero además, tú no quieres que la gente aprenda a hablar inglés y pones la disculpa de no hacerlo de golpe (mientes). Si metes más anglicismos cuando hablas, nos acercaremos todos más al dominio del inglés, al idioma común.
    El estado español se ha gastado una millonada en profesores para que yo y mis compañeros tuviéramos clase de inglés durante 8 años, y alguno sólo sabe decir yes.
    Si no estuvieras mintiendo, meterías más anglicismos en tus comentarios para poder dominar cuanto antes ese idioma común que defiendes. Pero mientes.

    El español es lo mismo que no tener nada. Estamos en la era de Internet y te he mostrado la foto de Rajoy para demostrarte que el español es lo mismo que no tener nada.

    Un valenciano puede hablar con un gallego sin forzar uno al otro. ¿Tú los has visto quejarse? Sólo te inventas problemas donde no los hay para torcer las cosas. Tú odias el valenciano.

    Si España no fuera un país atrasado, se habrían ahorrado grandes problemas en el país y se habrían salvado vidas como en este caso:
    www.meneame.net/story/holandesa-muerta-haciendo-puenting-cantabria-sal

    Y si utilizáramos más anglicismos, no saldría la foto de Rajoy mostrando las vergüenzas de vivir en un país más atrasado que los demás países de la UE.
    Algo más familiarizado estaría con el idioma y podría pillar algo de las conversaciones que estaban teniendo los demás.


    O Ana Botella, que le hacen una pregunta en inglés y no tenía ni puta idea de lo que le estaban diciendo.
    www.youtube.com/watch?v=x3ltwsSP2gk
  27. #526 Eres consciente de que no podemos decidir un idioma para todo el mundo de golpe.

    Claro que no, pero ya ha habido muchísimos años para que todo el mundo lo aprenda. No saber castellano podría ser sólo aceptable en viejitos que todavía arrastran eso de antes. Pero van quedando pocos. Los demás no tienen pretexto.

    El español es lo mismo que no tener nada

    Bueno, es tener algo al menos para hablar dentro del país y de paso con muchísimos otros países (recuerda que es el segundo idioma más hablado del mundo).

    Un valenciano puede hablar con un gallego sin forzar uno al otro. ¿Tú los has visto quejarse?

    No se de dónde eran los involucrados en el artículo que estamos comentando. Pero obviamente ha habido un valenciano que estuvo peleando con alguien porque no quiso utilizar el idioma de obligado conocimiento para ambos.

    Como te dije, si ambos quieren hablar en klingon por mi genial. Pero si uno de los dos no está de acuerdo, tienes el castellano que es de obligado conocimiento así que no hay discusión que valga.
  28. #527 Si no hay pretexto para no saber inglés, mete más anglicismos cuando hables castellano, para dirigirnos al idioma común que tanto defiendes. Dices una cosa y haces otra.

    Si, (el castellano) para hablar dentro del país, igual que el Catalán para hablar dentro de la Comunidad, y para que los políticos españoles vayan dando vergüenza por el mundo y den de España una imagen de atrasada.

    El segundo idioma más hablado del mundo es el Chino.

    Y el es irrelevante lo hablado que sea el español. Cuando la gente de Latinoamérica entra en foros de internet españoles, los españoles les llaman panchitos y acaban abandonando.

    Y mientes, ningún valenciano peleó con alguien, la señora le respondió de malos modos y con exigencias. Necesitas tergiversar porque lo que dices no es verdad. Y lo que defiendes también es mentira. Hablas de un idioma común y no haces nada para facilitar el uso del inglés. Siempre mientes.

    El obligado conocimiento del castellano es saber decir 30 palabras en ese idioma. Pero no es el idioma materno de mucha gente en España, supongo que los que no tienen el castellano como idioma materno no los consideras españoles.

    Y no hay discusión que valga pero tú discutes argumentando con mentira tras mentira. Supongo que es una de las características del castellano o de quienes lo defienden.
  29. #528 Si no hay pretexto para no saber inglés, mete más anglicismos

    No veo qué tiene que ver. Se puede saber inglés y hablarlo cuando es necesario.

    Igual que con el castellano en España. Habla en el idioma que quieras si tu interlocutor también quiere usar ese idioma. Si no hay acuerdo, usa el castellano que es de obligatorio conocimiento para ambos.
  30. #529 A ti no te interesa que hablemos un idioma común, de lo contrario meterías más anglicismos cuando hablas castellano. Mientes cuando argumentas lo de tener un idioma común, y por lo tanto, no quieres que la gente hable valenciano por que lo odias, no porque te interese que la gente hable un idioma común.

    El castellano es de obligatorio conocimiento, lo cual supone saber decir 30 palabras en ese idioma. Y el valenciano es de especial protección. Pero tú no haces caso de las leyes que no te interesan.
  31. #530 A ti no te interesa que hablemos un idioma común

    Sí que me interesa. Lo hago todos los días. Sólo que generalmente uso el idioma común de este país.

    El castellano es de obligatorio conocimiento, lo cual supone saber decir 30 palabras en ese idioma

    Diría que conocer el castellano es saber algo más que 30 palabras. Aunque si con eso el del artículo hubiera podido comprar su billete de tren, no habría habido problema.
  32. #531 No es verdad, a ti no te interesa que hablemos un idioma común, porque el inglés es el idioma común de Internet y es el idioma que sirve para viajar a cualquier país del mundo. Por eso es el idioma común.

    www.meneame.net/story/tuviese-academia-ingles-compraria-esta-foto-hari

    Si metiéramos más anglicismos en el castellano nos acercaríamos más al idioma común. Y nos ahorraríamos ver a España dando vergüenza y dando una imagen de ser el país más atrasado de la UE.
  33. #532 No es verdad, a ti no te interesa que hablemos un idioma común,

    Sí es verdad. A mi sí me interesa que hablemos un idioma común.

    porque el inglés es el idioma común de Internet

    Cierto.

    Si metiéramos más anglicismos en el castellano nos acercaríamos más al idioma común. Y nos ahorraríamos ver a España dando vergüenza y dando una imagen de ser el país más atrasado de la UE

    No se si mezclar anglicismos mejoraría el dominio del inglés. Y la fama de burros que tienen los españoles en América Latina no se quitará tampoco tan fácil. Por si no lo sabes, los mismos chistes de leperos que se cuentan en España, se cuentan sobre los españoles en América Latina.
  34. #533 El inglés es el idioma común del mundo y es el idioma que te permite comunicarte en cualquier país del mundo.
    Pero a ti no te interesa que hablemos el idioma común, si te interesara introducirías más anglicismos en el castellano. Tú quieres que la gente hable español porque odias el valenciano.


    Meter anglicismos en el castellano nos acercaría más al idioma común, pero tú no quieres que la gente de España hable el idioma común. Tú lo que quieres es que no hablen valenciano, porque tú odias el valenciano.

    Y los chistes en Argentina no se hacen sobre españoles, se hacen sobre gallegos, que eran la inmensa mayoría de las personas que llegaban a Argentina desde la península.
    Eran personas que llegaban allí con hambre y huyendo de la pobreza y de la esclavitud, tal como llegan ahora los africanos en pateras.
    Pero lo más triste es qué, ahora los españoles vamos dando imagen de país atrasado por Europa porque nuestros dirigentes no tienen ni puta idea de inglés, al contrario que los dirigentes de los demás países europeos.

    www.meneame.net/story/tuviese-academia-ingles-compraria-esta-foto-hari

    Utilizar más anglicismos nos acercaría más al idioma común y concienciaría más a la gente sobre el uso de ese idioma. Pero es algo que tú no quieres, no quieres el idioma común. A ti lo único que te interesa es que la gente no hable valenciano porque tú odias el valenciano.
  35. #534 El inglés es el idioma común del mundo

    No oficialmente. Sin embargo oficialmente en España hay un idioma común y cuando no hay un acuerdo entre los que hablan, usar el castellano garantiza la comunicación.

    Meter anglicismos en el castellano nos acercaría más al idioma común

    No suficiente como para que sea útil.

    pero tú no quieres que la gente de España hable el idioma común

    Sí, quiero. Hay un idioma común de facto desde hace siglos y ahora incluso se indica en la constitución. Usarlo evita problemas tontos de gente discutiendo sobre cómo pedir un billete de tren.

    ahora los españoles vamos dando imagen de país atrasado

    Más bien la imagen de España es de un grupo de regiones dominadas por caudillos locales que quisieran desligarse de un poder central.
  36. #535 Oficialmente el valenciano es oficial en Valencia. A ti te importa una mierda lo que es oficial y lo que no.

    Y el inglés es el idioma común de facto. Pero tú parece que vives en una realidad paralela.

    El inglés garantiza la comunicación en el mundo, pero a tí te importa una mierda lo que garantiza la comunicación y lo que no. Como tú mucha gente por eso damos la imagen de país atrasado. Después de la foto de Rajoy aún vienes con que el castellano garantiza la comunicación. Los españoles no tenemos vergüenza.

    Meter anglicismos no es suficiente, pero es necesario y conveniente para acercarnos más al idioma común. Pero a ti el idioma común te importa una mierda.

    Hay un idioma común desde hace siglos, que es el Latín, es el idioma culto. Pero el idioma común de facto es el inglés.
    Y La Constitución dictamina la especial protección de los idiomas propios de cada región.
    Pero tú mencionas La Constitución y luego lo que dice La Constitución te importa una mierda. Pareces del Pp.

    Las regiones de España están en gran parte gobernadas por presidentes democráticos, algo que no existía durante la dictadura del terrorista que asesinó a cientos de miles de españoles inocentes y los enterró en cunetas.

    Para que veas como se hace, mira el comentario #_36:

    www.meneame.net/m/actualidad/dormir-sin-bragas-no-hara-mas-feliz-pero-

    También es irónico que sea el comentario 36.
  37. #536 Oficialmente el valenciano es oficial en Valencia.

    Eso sólo es relevante para quienes quieran hablar valenciano. Cuando no es así lo que importa es el idioma que es oficial para todos los españoles, no sólo para un pequeño grupo de ellos.

    Y el inglés es el idioma común de facto.

    Sí, de la misma forma que el castellano viene siendo el idioma común de facto en España desde hace muchos siglos.

    El inglés garantiza la comunicación en el mundo

    Cierto.

    Meter anglicismos no es suficiente, pero es necesario

    No lo veo necesario. No ayuda a aprender inglés.

    Y La Constitución dictamina la especial protección de los idiomas propios de cada región.

    Especial protección no significa que la gente deba hablarlo. Significa que debe registrarse, estudiarse, y guardarse como cualquier reliquia histórica.

    Las regiones de España están en gran parte gobernadas por presidentes democráticos, algo que no existía durante la dictadura del terrorista que asesinó a cientos de miles de españoles inocentes y los enterró en cunetas.

    Claro, ¿Y qué? eso no cambia el hecho de que esos gobernantes democráticos sean muchas veces caudillos que prefieren el aislamiento para incrementar su poder.
  38. #537 El valenciano es oficial en Valencia, para quienes quieren hablarlo y para quienes no. Esto es así y punto.

    El valenciano NO es obligatorio hablarlo en Valencia. Que sea oficial no significa que sea obligatorio.
    Parece que confundes oficial con obligatorio.
    Como tampoco es obligatorio hablar castellano en Valencia, como si quieres hablar chino con otra persona que hable chino.
    Pero además, en Valencia puedes tramitar papeleos oficiales en valenciano o en castellano. Los dos idiomas son oficiales.

    El castellano es oficial en España desde hace siglos. Y el catalán lo ha sido oficial en Cataluña durante siglos. ¿Y qué?
    Y el valenciano es oficial en Valencia.

    Meter anglicismos en el castellano nos acerca más al idioma común. Pero a ti lo del idioma común te la refanfinfla. Dices una cosa y haces otra.

    Estás diciendo que el valenciano es una reliquia histórica. Y no es verdad, pero tú pretendes que lo sea. Tú odias el valenciano.

    Los gobernantes de las comunidades autónomas no son caudillos, son representantes elegidos por sus ciudadanos. Cataluña y El País Vasco tienen gobernantes ejemplares si los comparamos con los gobiernos centrales que ha tenido España en muchos casos durante la Democracia.

    Porque si hablamos del "caudillo" que metió a España en una guerra en un país Oriente Medio en contra de la voluntad de los ciudadanos... Para hablar de caudillos está el gobierno central.

    Y el gobierno central que metió al país en una burbuja inmobiliaria, que cuando reventó dejó al país en una crisis económica hace 13 años, de la que todavía no nos hemos recuperado, porque por culpa de esa burbuja hemos tenido que ser rescatados por la UE, y tenemos una deuda que somos incapaces de pagar.

    Gente que perdieron sus trabajos, sus casas, suicidios...

    Como para hablar de caudillos de las comunidades autónomas, cuando un presidente del gobierno central retrasado mental nos llevó a la ruina.
  39. #538 El valenciano NO es obligatorio hablarlo en Valencia.

    Claro. Eso habría que explicárselo al del artículo que insistía en usar un idioma diferente al de su interlocutor.

    Parece que confundes oficial con obligatorio.

    Yo no. El castellano tampoco es obligatorio hablarlo pero sí es obligatorio conocerlo para poder usarlo cuando no te pones de acuerdo en qué idioma usar con la otra persona.

    Meter anglicismos en el castellano nos acerca más al idioma común

    No se si te acercará tanto como para que valga la pena insistir tanto en ello.

    Los gobernantes de las comunidades autónomas no son caudillos, son representantes elegidos por sus ciudadanos

    Que sean elegidos no significa que no sean caudillos que sólo quieren aumentar su poder separando a su pueblo del resto del país.

    Y el gobierno central que metió al país en una burbuja inmobiliaria, que cuando reventó dejó al país en una crisis económica hace 13 años

    Pues sí. Recuerda que los gobernantes sólo se preocupan de quienes los pusieron en el poder. Y no estoy hablando de los votantes sino de quienes les dieron el dinero para las campañas publicitarias que convencieron a esos votantes.

    Como para hablar de caudillos de las comunidades autónomas, cuando un presidente del gobierno central retrasado mental nos llevó a la ruina

    Una cosa no quita la otra. El hecho de que el presidente del gobierno sea idiota no implica que el presidente de una comunidad no sea un caudillo que quiere gobernar separando su pueblo del resto del país de todas las maneras que pueda, incluso a costa de alentar que usen un idioma que nadie más en el mundo sabe ni que existe.
  40. #539 Habría que explicarle al interlocutor que no es obligatorio usar el castellano en Valencia. ¿Te has leído el titular de esta noticia?
    El usuario no pretendió en ningún momento obligar a la taquillera que hablara valenciano. ¿Te has leído el titular de esta noticia? ¿Qué parte no has entendido?

    "El castellano tampoco es obligatorio hablarlo pero sí es obligatorio conocerlo para poder usarlo cuando no te pones de acuerdo en qué idioma usar con la otra persona."

    Y si sabes esto ¿Qué es lo que estás discutiendo?
    No es obligatorio hablarlo. De eso se trata.
    El usuario conoce el castellano y la taquillera puede responderle en castellano. ¿Para qué sigues dándole vueltas al asunto?

    He visto miles de veces como una persona habla en castellano y la otra persona en otro idioma, es algo que veo todos los días. Esta gente no necesitan ningún acuerdo.
    He visto en el Corte Inglés a la gente dirigirse a los dependientes sin ser en castellano, y los dependientes responder en castellano. Es algo que para mi es lo más común del mundo.
    Sólo los nacionalistas hacen un drama por algo así, y yo me atrevo a decir que sólo los nacionalistas españoles.

    Meter anglicismos en el castellano nos acerca más al idioma común, eso es algo que puede verse a simple vista. En el ejemplo del comentario que te he enlazado se ve claramente, sirve para saber dos palabras en inglés, eso es indiscutiblemente efectivo y eficiente para avanzar.

    Y los presidentes autonómicos no separan al pueblo de su país.
    Renunciar a los presidentes autonómicos es como querer tener un hijo tonto para que toda la vida dependa de sus padres.
    Las autonomías sirven para que cada parte del país crezca económicamente, lo cual supone el camino correcto para todo el país.
    Por cada región pobre y atrasado de España supone una mayor pobreza para el resto del país. Si conseguimos que Extremadura se convierta en una autonomía tan rica como Madrid o como Taipéi (Taiwán), todas las demás autonomías se verán beneficiadas.
    Al igual que, si España sale de su atraso, la UE será más rica, y por más de un motivo.


    Y si los gobernantes del gobierno central sólo se preocupan por quienes los han puesto en ese cargo, es gracias a las comunidades autónomas que nos libramos un poco de esa tiranía en la mayoría de los casos.


    Qué el presidente del gobierno central hubiera sido un "caudillo" con retraso mental es independiente de los gobiernos de las comunidades autónomas, que en casos como Cataluña o El País Vasco, son comunidades autónomas muy avanzadas económicamente, y eso es mérito de sus gobiernos autonómicos, y por supuesto, del trabajo de sus ciudadanos, pero el trabajo de los ciudadanos no sirve de nada si el gobierno central no tiene ni puta idea de las necesidades de cada región, y no se adapta a las circunstancias en cada caso.

    Las regulaciones para Dinamarca no sirven para España, al igual que, las regulaciones para Andalucía no sirven para el País Vasco, y aplicar las mismas regulaciones supondría un atraso enorme y un cultivo de la pobreza.

    No importa que nadie sepa que no existe el catalán. Hay más hablantes de catalán en el mundo que de noruego o finlandés. Pero a ti no te importan el número de hablantes de valenciano, simplemente odias el valenciano.

    Para ti tener un idioma diferente del castellano supone separar a esa comunidad autónoma de España, por eso odias el valenciano.
    Pero sucede que, tener independencia de gobierno ha supuesto un enorme desarrollo económico para muchas comunidades autónomas, o sea que, los que odien el castellano tienen el mismo derecho a odiarlo que tú a odiar el valenciano, con una diferencia, al menos ellos tendrían un motivo justificado.
  41. #540 Habría que explicarle al interlocutor que no es obligatorio usar el castellano en Valencia.

    Creo que todos sabemos que ningún idioma es obligatorio en ninguna parte. Podemos hablar en lo que nos de la gana mientras ambos estemos de acuerdo. Cuando no hay acuerdo es cuando el único idioma de obligado conocimiento para todos es la única alternativa.

    He visto miles de veces como una persona habla en castellano y la otra persona en otro idioma, es algo que veo todos los días. Esta gente no necesitan ningún acuerdo.

    Bueno, tu puedes hablarme en chino si quieres, pero no puedes esperar que yo te entienda. Sin embargo si me hablas castellano yo tengo obligación constitucional de entenderte sin importar de qué zona de España sea. No ocurre así con otros idiomas.

    Meter anglicismos en el castellano nos acerca más al idioma común

    No estoy muy seguro. Pero sí estoy seguro de que al menos dentro de España ya tenemos un idioma común y que por suerte sólo unos pocos viejitos no conocen bien.
  42. #541 El único idioma de obligado conocimiento no es la alternativa. A veces hay extranjeros de turistas que no saben hablar en castellano.

    Pero además, cuando no hay acuerdo, en instituciones públicas hay obligación de atender al ciudadano en el idioma propio de la región.

    www.meneame.net/story/guardia-civil-disculpa-tras-negarse-agente-atend

    Lo del acuerdo es una falacia que tú te has inventado, pero que no tiene ningún valor.

    Yo puedo hablarte en Chino. Pero el Chino no es idioma oficial en Valencia. Y el usuario cumplió con la obligación constitucional de entender a la taquillera. No te has leído el titular de esta noticia, o no cumples la obligación constitucional de entender el español, idioma en el que está escrito el titular de la noticia.

    En España tenemos un idioma común, y en Valencia hay dos idiomas comunes y oficiales. Pero eso no impide que nuestros gobernantes vayan dando vergüenza por Europa dando de España imagen de país atrasado.


    www.meneame.net/story/tuviese-academia-ingles-compraria-esta-foto-hari Idioma común.

    Pero a ti lo del idioma común no te importa. Dices una cosa y haces otra.
  43. #542 A veces hay extranjeros de turistas que no saben hablar en castellano.

    Obviamente para ellos hay personal que debería conocer algunos idiomas más. Principalmente inglés. Para los españoles no es necesario saber ningún idioma que no sea castellano excepto para algún viejito por ahí que quede que no haya aprendido.

    Pero además, cuando no hay acuerdo, en instituciones públicas hay obligación de atender al ciudadano en el idioma propio de la región

    Pues no me parece correcto. Habiendo un idioma propio del país y de obligado conocimiento, no veo el sentido de restringirse a un idioma regional.

    Y el usuario cumplió con la obligación constitucional de entender a la taquillera.

    Pero fue incapaz de comunicarse con ella por negarse a hablar en el idioma que la taquillera conocía.
  44. #543 Tú no ves por qué el guardia civil pidió disculpas, pero es que tú estás equivocado.

    El titular de esta noticia está en castellano, pero tú no entiendes el castellano. El usuario se comunicaba con la taquillera perfectamente, era la taquillera la que no se comunicaba con el usuario.
  45. #544 El usuario se comunicaba con la taquillera perfectamente, era la taquillera la que no se comunicaba con el usuario.

    Claro. Porque la comunicación en castellano está garantizada para casi todos los españoles. Cualquier otro idioma depende la zona de donde procede la otra persona.
  46. #545 La comunicación en catalán está garantizada en Cataluña. Allí el catalán es idioma oficial.
  47. #546 no está garantizada en catalán porque hay mucha gente del resto de España o cualquiera de los 500 millones de personas que hablan castellano que podría ir a Cataluña. Es más, incluso los propios catalanes podrían no saber catalán y sin embargo sí saben castellano porque la construcción obliga a ello. La única comunicación garantizada con cualquier español es en castellano.

    Es como si yo te dijera que en mi casa la comunicación en inglés está garantizada. Lo estará pero únicamente si nos quedamos aislados del mundo. Si viene alguien o queremos ver las noticias lo único garantizado es el castellano.
  48. #547 La comunicación está garantizada en Cataluña en Catalán. Allí es idioma oficial.
  49. #548 No importa que sea idioma oficial allí a no ser que cierres las fronteras y no dejes entrar a nadie.
  50. #549 Cuando Reino Unido estaba en la UE, en Gibraltar entraba quien quería todos los días, y el idioma oficial allí es el inglés. Eso que dices no tiene nada que ver.
  51. #550 Claro. Sería ideal que el idioma universal fuera el Esperanto por ejemplo, y pudieras decirle tanto a un inglés como a un catalán "Hej, mi ne komprenas vian lingvon. Parolu kun mi en komuna lingvo, por tio ĝi estas". Pero bueno, mientras tanto en España tenemos el castellano que aunque sea sólo localmente, sirve al mismo efecto: un standard de comunicación.
  52. #551 Mientras tanto, nuestros políticos van dando vergüenza por el mundo dando de España la imagen de un país atrasado y retrasado por ser el único país de Europa con gobernantes que no saben hablar inglés.

    www.meneame.net/backend/media?type=link&id=2445450&version=0&a

    El estándar de comunicación nos viene grande, en un mundo conectado a través de Internet. Si sabes inglés hablas con gente de Alemania, Suecia, Hon Kong, Japón, Philipinas, Nueva Zelanda, Australia, India, Portugal, o cualquier parte del mundo. España es un país atrasado y retrasado.

    Porque sucede que en Portugal no van dando vergüenza por el mundo como hacen los españoles. Es cierto que ellos tienen una ventaja, las películas en Portugal se ven subtituladas, y en España se ven dobladas al español. Esa tontería hace que los portugueses vayan varios pasos por delante en la época actual en lo que respecta a comunicarse con el resto del mundo.
  53. #552 Mientras tanto, nuestros políticos van dando vergüenza por el mundo dando de España la imagen de un país atrasado

    Cierto, y ni que hablar de la cara que ponen los latinoamericanos cuando les cuentas que en España hay varias zonas donde tienen idiomas locales y hay gente que se niega a hablar castellano aunque pueda. Te miran como que estás exagerando o preguntan si son pueblos pequeños o algo así.

    Un presidente español que no habla inglés al menos es una vergüenza. Debería haber requisitos mínimos. Al final un funcionario público se pasa años estudiando para una oposición, pero "su jefe" puede ser casi un analfabeto. Eso sí, también da malísima imagen un político de una comunidad que va al congreso y no habla castellano por ejemplo.
  54. #553 La cara que ponen los latinoamericanos es por ignorancia de ellos. Es típico de los españoles ensalzar la ignorancia como una virtud, por eso los españoles dan vergüenza entre los europeos, además de por no saber inglés.

    En algunos lugares de Bélgica hablan flamenco, y nadie se extraña de que no hablen francés. Pero la ignorancia en España es extensa. España es un país muy atrasado.

    Un político que habla en el congreso tiene la obligación de hablar en castellano, si no lo hace le ordenan que abandone el estrado, pero puede hablar en el idioma propio de su región si luego traduce lo que dice. Y no da mala imagen, sólo que hay españoles que odian el catalán y dicen que da mala imagen, pero el nacionalismo español es lo que tiene, que siempre miente.
  55. #554 La cara que ponen los latinoamericanos es por ignorancia de ellos

    Es cierto. Pero es una ignorancia muy razonable. ¿Quién se iba a imaginar que en el país que llevó el idioma castellano a medio mundo, ahora se nieguen a usarlo?

    En algunos lugares de Bélgica hablan flamenco, y nadie se extraña de que no hablen francés

    Bueno, pero en bélgica no hablan uno de los idiomas más extendidos del mundo. Cuando eres latinoamericano o estadounidense, conoces bien la extensión del castellano y te imaginas que en el país de orígen de ese idioma debería hablarse también.

    pero puede hablar en el idioma propio de su región si luego traduce lo que dice. Y no da mala imagen

    A ti te lo parecerá, pero visto desde afuera se ve ridículo.

    sólo que hay españoles que odian el catalán

    No creo que nadie odie el catalán. Más bien odian a algunos catalanes. He escuchado muchas veces decir cosas como "putos catalanes, ojalá se independicen de una puta vez". Y no es que yo lo diga. Yo soy más partidario de "la unión hace la fuerza" pero debo reconocer que he pensado que si se independizaran aunque nos afecte a todos, sería una buena lección para las demás zonas. Si les fuera bien, pues se disuelve España y listo. Pero si les fuera mal como le ocurrió a Reino Unido (cosa mucho más probable en mi opinión), los demás se lo pensarían mejor.
  56. #555 La ignorancia de conocimientos nunca es razonable.
    Algunos españoles estarán orgullosos de que en España no sabemos inglés. España es un país enormemente atrasado.

    Los latinoamericanos deberían en poner más esfuerzos en saber inglés, porque el español no les sirve ni para comunicarse en Internet ni con los españoles, ya que cuando entran en un foro de España les llaman panchitos y acaban abandonando el foro.

    Ah, que el castellano es más importante que el Francés y por eso hay que aprenderlo. Pues no sé de que le ha servido en el parlamento europeo a los políticos españoles, que sabían español y han dado vergüenza y han dado de España una imagen de país atrasado, sabiendo hablar castellano perfectamente.

    Que alguien que odia el valenciano vea ridículo que un parlamentario hable en su idioma y luego lo traduzca no me parece algo muy importante.
    Lo que se ve ridículo es a unos políticos españoles corruptos en el parlamento, a los que echaron una vez del gobierno con una moción de censura por ser unos corruptos.
    Lo del idioma no es robar, es un derecho, y no hay que avergonzarse, hay que defenderlo.
    Lo robar es la muestra empírica de ser un país de corruptos.

    Sí, hay gente que dice, "putos catalanes o ojalá se independicen de una puta vez". Y la taquillera de esta noticia odia el valenciano porque no pidió por favor que le hablara en castellano que el valenciano no lo entendía.

    Pero lo de cometer el delito de odiar el catalán y luego intentar ocultarlo es propio de los nacionalistas españoles, que siempre cometen el delito y luego no quieren reconocerlo e intentan disimularlo.

    La unión hace la fuerza. Pero Portugal está creciendo a buen ritmo, y si formara parte de España estaría más atrasado y con conflictos con el idioma por culpa de los retrasados mentales españoles.

    Y sí, yo también entiendo que, si se independiza Cataluña no se acabaría el mundo.
    Aunque tal vez los nacionalistas españoles intentarían sabotear la economía del nuevo país catalán, porque son gente muy rastrera, y no les importa que haya gente pasando hambre con tal de salirse con la suya.
  57. #556 La ignorancia de conocimientos nunca es razonable.

    Me imagino que tu te conoces los idiomas y costumbres de todos los países del mundo entonces.

    A ver... ninguna persona razonable que no conozca España, imaginaría que en España haya grandes regiones que hablan idiomas diferentes del castellano.

    Pero lo de cometer el delito de odiar el catalán

    Insisto en que dudo que el problema sea odiar el catalán. En todo caso el odio será contra los catalanes y el idioma es sólo un arma que usan para diferenciarse del resto.

    Y sí, yo también entiendo que, si se independiza Cataluña no se acabaría el mundo.
    Aunque tal vez los nacionalistas españoles intentarían sabotear la economía del nuevo país catalán,


    Eso sin duda. Una independencia "hostil" daría pretextos a un montón de gente para dar rienda suelta al odio contra los catalanes. Eso sin contar con que si Cataluña quisiera entrar en la Unión Europea tendría que pagarlo bien caro a España y quedarse fuera... bueno, ya te imaginarás.
  58. #557 Lo que yo conozca no impide que la ignorancia de conocimiento no es razonable. No es motivo de orgullo, excepto en España, porque es un país atrasado.

    Las personas razonables que no conozcan China tampoco imaginan la cantidad de idiomas que hay en ese país. Las personas razonables que no conocen Suiza nunca imaginarían que en Suiza se hablan tres idiomas diferentes. Hacer de la ignorancia su bandera es propio de españoles.

    El castellano tal vez sea un arma, el catalán es el idioma materno de muchos catalanes. Acusar a los demás falsamente está muy feo, y es una muestra de odio hacia el catalán.

    Si Cataluña independiente quisiera entrar en la UE no pagaría nada.
  59. #558 Hay países de los que sabemos poco. Pero España hace siglos llevó su idioma a una gran parte del mundo... ¿sólo para ahora renegar de él? eso es lo que asombra a los que no la conocen.

    Si Cataluña independiente quisiera entrar en la UE no pagaría nada.

    Recuerda que España tiene derecho de veto. Si España no quiere que "Cataluña independiente" entre en Europa, no entrará. Por eso decía que se lo podrían hacer pagar caro.
  60. #559 Francia también llevó su idioma a algunos países de África, pero Francia es un país avanzado y España es un país atrasado. Y toda Latinoamérica en general son países atrasados que han caído continuamente en dictaduras.

    En cambio, los países que hablan inglés, como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, son en muchos casos países mucho más avanzados que Latinoamérica.

    Ah vale, que España vetaría la entrada de Cataluña en la UE para hacer la puñeta.
    Eso daría derecho a Cataluña a sabotear a España donde pudiera en lugar de comportarse como buenos vecinos, que tal vez no se comportara de esa forma.
    En cualquier caso, el atraso y retraso de España ya no sorprende, no tiene nada de extraño que algunos prefieran no pertenecer a este país.
    Es el típico comportamiento nacionalista español, el de la familia que quiere tener un hijo tonto para que dependa siempre de sus padres.
    Creo que esa fue la mentalidad de Franco, que convirtió al Rey en un adicto a los prostíbulos para que no dejara en evidencia el retraso mental del dictador.
    Porque esa es otra. Si fuera una familia de gente muy inteligente, tener un hijo un nivel por debajo, pues estaría el hijo siempre sometido pero al menos tendría un mínimo.
    Pero si es una familia de retrasados mentales y/o ignorantes y quieren que su hijo esté un nivel por debajo... Eso le convierte automáticamente en una persona incapacitada.
    Algunos tienen mucho que "agradecer" a España.
  61. #560 Francia también llevó su idioma a algunos países de África, pero Francia es un país avanzado y España es un país atrasado. Y toda Latinoamérica en general son países atrasados que han caído continuamente en dictaduras.

    Eso no te lo discuto. El tema es que lo ideal sería que todo el mundo hablara esperanto. En su defecto sería ideal que al menos fuera inglés. Pero como eso tampoco va a ocurrir pronto, al menos tenemos el castellano para toda España.
  62. #561 Pero muy poca gente habla Esperanto, y los documentos científicos y técnicos no están traducidos al Esperanto. El idioma común de facto es el inglés.
    No es que sería lo ideal que todo el mundo hablara en inglés, es que de facto, todo el mundo habla en inglés. Y los que no tienen un mínimo dominio del inglés están en una situación de atraso enorme con respecto a quienes hablan inglés.
    Porque quieres buscar información en Internet sobre cualquier tema serio, y lo más inmediato es encontrar información en inglés. Incluso en Menéame se enlazan noticias de medios en inglés.

    Por eso España es un país atrasado con respecto a Portugal; y por eso en tiempos de Internet, Portugal crece económicamente más rápido que España. En Portugal todos los portugueses tienen comunicación directa con Europa, y España no tiene comunicación con Europa.

    España no tiene ni comunicación con Latinoamérica, porque insultan a los latinoamericanos llamándoles panchitos y estos acaban abandonando los foros en castellano. Apuesto a que los latinoamericanos aprenden inglés para navegar por Internet y participar en los contenidos para no tener que tropezarse con los retrasados mentales españoles que lo primero que hacen es insultarles.
    El castellano no es útil ni para las personas de Latinoamérica. Los latinoamericanos que sepan inglés no entrarán en un foro en castellano ni cuando van borrachos.
  63. #562 Pero muy poca gente habla Esperanto,

    Si. Ese es un problema. Pero hablando de lo que sería "deseable", lo deseable sería pasarnos al esperanto. Como no es posible tenemos el inglés. Pero en España pasa como con el Esperanto: muy poca gente lo habla. Y así llegamos al castellano, que lo hablamos todos. Y finalmente quedan los idiomas regionales que todavía menos gente los habla y por lo tanto son los menos útiles de todos.
  64. #563 El esperanto se aprende en un par de semanas. Cuando el gobierno quiera que imponga clases de esperanto en los colegios. Eso supondrá un impulso enorme para el idioma, porque aumentará enormemente el número de hablantes y habrá comunicación con gente de muchos países del mundo.
    Si el proyecto da buen resultado y eso provoca un crecimiento importante en el número de hablantes en Europa, entonces la UE le dará la categoría de idioma oficial.

    Y así llegamos al castellano inglés, que lo habla toda Europa. El idioma común que tanto defiendes, pero mentías cuando defendías el idioma común.
    En Portugal saben hablar en inglés, y España es un país atrasado que va dando vergüenza por todo el mundo.

    Y tú odias los idiomas regionales.
  65. #564 El esperanto se aprende en un par de semanas. Cuando el gobierno quiera que imponga clases de esperanto en los colegios.

    Realmente los gobiernos no quieren que hablemos un idioma común. Cada gobierno utiliza las herramientas que puede para delimitar su dominio.

    Por ejemplo, ¿sabías por qué Francia utilizó el sistema de televisión SECAM en lugar de PAL como Alemania y España? Porque querían que sus televisores fueran incompatibles con los del otro lado de la frontera. Lo mismo hacen con los idiomas: se los usa como barrera de comunicación para impedir que la gente se sienta "cercana" a sus vecinos y los vea como rivales o directamente enemigos.

    Y así llegamos al castellano inglés, que lo habla toda Europa.

    Nah. Es cierto que en España la gente casi no sabe nada de inglés, pero no es que en Francia o Alemania lo hablen mucho tampoco. Con portugueses por ejemplo me ha costado encontrar quién hable inglés.

    Pero bueno, lo más deseable sería un idioma mundial. Y lo menos deseable son los idiomas regionales. Un idioma único nacional es un intermedio...
  66. #565 Los gobiernos tal vez no quieran un idioma común en España, porque en toda Europa los niños dominan el inglés. Y en Portugal lo hacen las circunstancias, ya que las películas allí están en general subtituladas.

    Lo de no querer un idioma común no tiene sentido, de hecho, no es lo que está sucediendo.

    Lo de la televisión SECAM tampoco es verdad. es.wikipedia.org/wiki/SECAM

    Es, históricamente, la primera norma de televisión en color europea. Es decir, los franceses se adelantaron y ya habían adoptado ese sistema.

    es.wikipedia.org/wiki/Henri_de_France En 1956, patentó el sistema de televisión en color SECAM.

    es.wikipedia.org/wiki/PAL
    El sistema PAL surgió en el año 1963, de manos del Dr. Walter Bruch en los laboratorios de Telefunken en su intento por mejorar la calidad y reducir los defectos en los tonos de color que presentaba el sistema NTSC. No obstante, los conceptos fundamentales de la transmisión de señales han sido adoptados del sistema NTSC.

    Es decir. El sistema PAL se desarrolló después del SECAM y tal vez porque el SECAM estaba patentado, se desarrolló a partir del NTSC mejorándolo.

    Te habrá costado encontrar en Portugal gente que hable inglés pero, cualquier persona de menos de 35 años con estudios medios o incluso básicos tiene en general un buen dominio del inglés allí.

    Y en Francia, una cuarta parte de la población tiene conocimientos bastante buenos de inglés, o sea que, si buscas entre los menores de 30 años, la inmensa mayoría podrán comunicarse contigo en inglés también.

    Lo más deseable sería un idioma mundial, pero tú mientes cuando lo dices, porque si no mintieras meterías más anglicismos cuando hablas castellano.

    Sucede que tú odias el valenciano y te inventas pretextos falsos para justificarte.
  67. #566 Los gobiernos tal vez no quieran un idioma común en España, porque en toda Europa los niños dominan el inglés.

    No tiene que ver con el inglés. Tiene que ver con delimitación de poderes. Los gobernantes buscan división de domínios. Como en el ejemplo de los sistemas de televisión cuando los países eligieron sistemas diferentes de sus vecinos para evitar "interferencias culturales" (o sea, que no veas la TV de tu país vecino porque si no, podrías llegar a pensar que no son distintos de tí y esa frontera que os separa no tiene sentido). Lo mismo buscan en España con los idiomas locales. Por ese motivo se incentiva en las regiones usar diferentes idiomas y por eso nadie que quiera poder quiere adoptar el Esparanto o el Inglés o cualquier idioma común para todos los países del mundo.

    Sobre los sistemas de TV. Tanto el sistema PAL como el SECAM intentan evitar los problemas de errores de fase en el NTSC (básicamente provoca que los colores se vean distorsionados).

    Es, históricamente, la primera norma de televisión en color europea

    Será la primera en inventarse y patentarse (1956) pero la misma wikipedia dice que fue el sistema adoptado para uso general en Francia en 1967.. O sea, que el país decidió usarlo mucho después y con razón: había que pensárselo bien porque el sistema era complicado y caro para la época. La norma PAL-B usada en Alemania era un poco más sencilla, y para España era una buena idea adoptarlo, porque había muchos fabricantes y era más barato.

    Yo en su tiempo aprendí bastante de los sistemas de televisión y me indignaba ver lo que hacían. Por ejemplo, en Paraguay y Uruguay adoptaron la norma PAL-N (más adecuada a los anchos de canal usados en América). Argentina, país limítrofe, adoptó una variante: PAL-NC que es levemente diferente e incompatible. Y Chile, que limita con Argentina hizo la chapuza de adoptar NTSC-M, que requiere barrido de 60 ciclos que no coincide con los 50 ciclos de la red así que requería fuentes de almentación más caras y mejor filtradas para evitar que se viera una interferencia. Por su parte, Brasil, que limita con Paraguay, Uruguay y Argentina, tuvo que elegir otro sistema que no fuera ninguno de esos y se le acababan las opciones así que eligió PAL-M y en algunas partes NTSC-N, una variante del NTSC pero con barrido de 50 ciclos.

    Japón, por ejemplo, creó su propia variante del NTSC, el NTSC-J aunque básicamente es lo mismo que el sistema estadounidense, el NTSC-M.

    Y la justificación de todo ese embrollo era "evitar interferencias culturales".

    Dicho sea de paso, para la TV digital también hay diferentes normas pero no tantas. Ya no tenía mucho sentido diferenciar porque finalmente los fabricantes optaron por hacer los televisores multinorma para no tener que estar creando modelos específicos para los países.
  68. #567 En Francia patentaron el sistema SECAM antes, y entonces no existía la UE y cada país se buscaba la vida por donde podía. Y así desarrollaron un nuevo sistema, el sistema PAL, por el que tal vez se evitaron pagar las patentes.

    Buscar explicaciones sobre evitar interferencias culturales es ser paranoico.

    Existen los coches eléctricos ya en todo el mundo, y algunos intentan forzar la entrada del hidrógeno. No lo hacen para aislarse y diferenciarse de los demás países, tienen otros motivos. Además el hidrógeno es un sistema que no funciona.

    El sistema PAL y el SECAM se crearon cuando todavía no existía la televisión en color. Lo de que quisieran mejorar los sistemas que ya estaban implantados no tiene nada que ver.

    Lo de Latinoamérica no sé la que montaron allí y por qué, eso ya se me escapa. El único que tiene miedo a que los países de Latinoamérica hagan un frente común es EEUU.
  69. #568 En Francia patentaron el sistema SECAM antes,

    En los países se patentan muchas cosas pero algo distinto es decidir adoptarlo como standard. Lo adoptaron a pesar de ser un sistema mucho más caro porque era la forma de separarse de los vecinos.

    Buscar explicaciones sobre evitar interferencias culturales es ser paranoico.

    No lo busqué yo. Es la explicación oficial que se dio hace muchos años.

    El sistema PAL y el SECAM se crearon cuando todavía no existía la televisión en color.

    A ver. El sistema más "básico" fue el NTSC y tenía el inconveniente de que las interferencias provocaban errores de fase. Tanto PAL como SECAM se inventaron para solucionar ese problema. SECAM es una solución "a lo bruto": sencillamente no depende de la fase pero requiere una "memoria analógica" que era cara en su momento. PAL es una solución "ingeniosa": no evita los errores de fase pero hace que no se noten.
comentarios cerrados

menéame