edición general
20 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este hombre se dedica a denunciar a mujeres trabajadoras

Compañeras feministas se reúnen hoy a las 20h en la puerta del LIDL de la calle Armengual de la Mota en Málaga, en apoyo a la trabajadora.

| etiquetas: dictadura , lobby , lidl , trabajadora
  1. ¡Terfas al poder!
  2. Me parece que este asunto va a traer cola...
  3. Pero que puta mierda es esta? No al delirio trans? Hay que ser asquerosas
  4. El mundo al revés: VOX se solidariza con esta trabajadora. El sindicato Solidaridad afin a VOX se ofrece a defender gratis a esta trabajadora
    twitter.com/TheObjective_es/status/1671941367864369153

    A UP le importa una mierda. Los sindicatos de la izquierda no opinan sobre el tema.
  5. Pa mear y no echar gota... :-S
  6. #4 hacen bien, ya basta de dedicar tiempo a estas mierdas individuales, los sindicatos están para luchas colectivas
  7. Esta persona que denuncia a sus compañeras por no usar los pronombres que espera está, queriendo o no, poniendo en peligro el puesto de ellas; si la empresa toma acción. Además de imponer su visión de genero sobre los demás.

    Por lo que leo en otra fuente (no me he leído la ley): "Alguna de las multas que prevé la ley trans para sancionar las conductas infractoras son absolutamente desproporcionadas, pudiendo llegar hasta los 150.000 euros o, incluso, al cierre del establecimiento o el cese de la actividad económica o profesional desarrollada por la persona infractora por un periodo máximo de tres años."

    Este tipo de cuestiones son complicadas ya de base, pero quizá podrían haber llegado a un punto intermedio donde se le denomina de una manera que no le produzca tanto rechazo y no entre en conflicto con la visión del mundo de ninguna de las partes. Como comparación muy lejana me recuerda a poder conversar entre quienes defienden el "usted" y quienes lo rechazan: dos formas de entender el mundo y de verse a ellos mismos... Llegar al punto de difundir datos personales (la imagen de quien denuncia) no parece aceptable. No es necesario para la propuesta, ya que LIDL sabrá de quién se trata.

    En fin... Por una parte, quien denuncia a las compañeras se basará en las penas de la nueva ley; y por otra, ellas se basan en el derecho a expresarse libremente (y pensar libremente) sin que eso sea constituya ningún intento de difamación, ataque u odio. Veremos cómo va.
  8. #6 ¿Y para qué están entonces los comités de empresa que, normalmente, están formados por representantes de los sindicatos?
  9. #8 para lo mismo, dentro de cada empresa.
  10. #7 Infórmate, es un cliente, no un trabajador.
    Luego, Si una persona te pide que le trates de mujer, porque viendo la foto es normal tratarlo de hombre, pero una vez que te lo pide, ¿Por qué insistes en tratarlo como hombre?
    Cómo en la nota de prensa, se le sigue tratando como hombre.
  11. Y ayer escribía aquí un gilipollas que las personas trans estábamos a salvo, que esto no es como Rusia…
  12. Interesante tema el planteado en esta noticia.

    A ver que dicen los ilustres meneantes sobre esta situación.
  13. Problemones del primer mundo. Ya ha llegado el futuro.  media
  14. #10 He leído la imagen de Twitter, donde se dice que las denuncia "en su puesto de trabajo", lo cual entendí como puesto de trabajo común. Si compartes la fuente en la que te has informado, para que nos informemos el resto, será más útil.
    En todo caso, eso no cambia el hecho de que haya denunciado a esas trabajadoras.
    Cuando a mí me tratan de una forma que no me gusta, aunque no sea irrespetuosa, no denuncio a la gente: simplemente no vuelvo.

    Sobre tu pregunta: se trata de que si una persona se autopercibe de una manera diferente a la realidad que percibes como objetiva, esa persona te exige compartir su visión del mundo o, al menos, actuar o hablar de una forma donde consideras que estás mintiendo o con deshonestidad. Así como lo ves de este modo, otros lo ven como un: ¿por qué esa persona te exige que digas falsedades (o lo que tú consideras que lo son) y que, por tanto, sientas incomodidad?

    Aquí entran dos puntos en conflicto: el bienestar de una persona que pide que le llamen de un modo determinado, y el bienestar de otra persona al pedir que no le impongan cambiar una interacción que no es difamatoria.

    Si alguien me pide dirigirme a alguien que dice tener otro género o o raza a la aparente que yo pueda observar, aquí entra en conflicto la percepción de la realidad de ambas personas y su honestidad y bienestar en el trato mutuo. Por mi parte, buscaré la manera en que no use aquellas palabras que incomoden; pero no me veo mintiendo salvo que haya un fin último superior e inminente (situaciones donde alguien esté al borde de una crisis o con peligro por su vida y donde cada detalle pueda resultar en algo crítico).
  15. Señoro con aspecto 100% señoro la lía en el Lidl porque no adivinan su género sentido y luego va a los medios a ver si echan a la trabajadora que se equivocó y que reconoce que le pidió disculpas, "pero no de corazón".

    No sé en qué momento cierta izquierda decidió que validar los sentimientos subjetivos es más importante que las condiciones materiales de una trabajadora.
  16. #14 Si alguien me pide dirigirme a alguien que dice tener otro género o o raza.
    Tratas diferente a las personas según sus origenes?
  17. #9 Pero no actúan por libre, ¿no? Quiero decir que el delegado de CCOO actuará en nombre de CCOO, con su apoyo y respaldo.
  18. #15 En el momento en el que cambiaron el marxismo por el postestructuralismoo.
    Y en el momento en que se tomaron el postestructuralismo literalmente.
  19. #16 En la frase anterior no hay referencia a los orígenes. La raza es independiente al origen geográfico a día de hoy.

    Pero, dado que intentas sacar puntilla para ver si hay racismo o xenofobia en mis comentarios, te diré que si alguien me pide que me dirija de otra forma según su origen geográfico (que me dirija a esa persona como kurda en lugar de decir que es iraquí, o que me diga que Taiwán no es China y que por tanto no asuma que son de allí), en ambos casos evitaría decir en su presencia que son iraquíes o chinos, aunque no les diría que son kurdos o no chinos.

    Igualmente, si alguien me pide que me refiera a ellos como blancos, o caucásicos; o cualquier otro concepto inventado (la raza, al igual que el género, lo es); no lo haré, tengan la piel más clara o algo más oscura. Por varios motivos.

    Si tienes alguna pregunta más, como si tengo capuchas del KKK en el sótano, llevo pulseritas con cualquier bandera, si tengo servicio doméstico, si voy a misa, si agredo a alguien por ser o sentirse diferente; podemos seguir conversando para explicarte con detalles que no es así.
  20. #14 La noticia salió ayer por aquí, pero no la encuentro.
    La cuestión es que se insiste en tratarlo como hombre,y si la señora quiere denunciar, no creo que sea reprochable, es una cuestión que ahora deberá dirimir la empresa, si debe establecer unos protocolos de cómo actuar en estas circunstancias.
    Por cierto, yo si me tratan mal, lo que hago es no volver, pero entiendo que alguien quiera denunciar los hechos.
  21. #20 Gracias. La buscaré entoces.

    Reprochable puede ser, ya que es algo subjetivo y podemos estar conformes o no con lo proporciondo de la actuación. Lo que seguramente no se pueda objetar es que esa denuncia esté amparada por la legalidad (aunque de nuevo, no sé si esto encaja en la ley. Eso lo verá quien le toque, si llega a juicio).

    Simplemente indico que esas acciones tienen consecuencias por temas de relaciones públicas de la empresa; y que a mí me parece desproporcionado (yo he emitido una queja sobre lo que percibí como mala educación en el trato a los clientes, pero cuando me preguntaron que identificase a la persona no proseguí, no quería meter en un lío a esa persona pese a todo). Simplemente no volví. Obviamente es mi caso, y mi opinión sobre lo que me parece apropiado o no. Otros tendrán otras y lo verán adecuado.
  22. #10 Sinceramente por mi cada uno se puede sentir como quiera pero sigo sin comprender porque tenemos que seguirle todos la corriente a las ideas de la gente. Si te crees mujer te lo crees tu, no tiene porque creerlo el resto. Este tío es un señor troleando claramente...

    Esto es un poco como el cristianismo, si tu crees en monigotes imaginarios haya tu, pero no me obligues a mi a creer en ello...
  23. #11 Aquí lo que hay es un señor acosando a trabajadoras, que no tienen porque tener conocimiento de sus ideas, y afectando en su entorno laboral y diario. Ya vale de tanto victimismo por favor...
  24. #18 Momento que aprovechó la derecha progre para decir, "¡ahora nosotros vamos a ser la izquierda radical!"
  25. #22 Puedes encuadrarlo como una cuestión de educación, ejemplo, si trabajas de cara al público, y al llamar señora a una señora de 60 años, te corrije y te pide que le digas señorita, aunque tengas razón y la RAE te la de ¿Vas a seguir llamándole señora? No sería lo normal.
  26. #25 La educación está muy bien, pero también tengo derecho a ser un borde y si una señora no me parece una señorita y no me sale del alma dirigirme a ella de esa forma esta no puede denunciarme, como mucho poner una queja a mi jefe o aguantarse y llorar en casa si estamos en la calle...
  27. #19 perdón, dedazo en negativo accidental.
    Te compensó en otro comentario...
  28. #26 por partes, tu puedes ser todo lo borde que quieras, pero el cliente podrá poner una reclamación en el comercio y podrá denunciarlo en las redes.
    cadenaser.com/andalucia/2023/06/21/denuncia-por-transfobia-en-un-super
  29. #23 sigamos llamándole señor, por supuesto.
  30. #10 No existe el derecho a imponer a los demás como deseas ser tratado; tu tienes la libertad de considerarte lo que quieras ser; pero esa libertad no incluye imponer tu visión a los demás. Es más, si haces eso lo único que vas a conseguir será generar mucho rechazo.
  31. #23 mira, tal y como lo veo yo, y a lo mejor me equivoco, porque no soy perfecta, pero…

    Aquí hay una persona acosando a trabajadoras. Hasta ahí estoy de acuerdo contigo. El problema está en cuanto en vez de (digamos) llamar a la policía o directamente prohibirle la entrada a la tienda se hace una puñetera mani con el lema "STOP DELIRIO TRANS", haciendo ver como que todas las personas trans, hombres y mujeres, somos el problema.

    Y por ahí no paso. Ya recibimos demasiada mierda como para que se nos culpe de los actos de una solapersona del colectivo.
  32. #31 Pues el algo recíproco. Si una persona te dice que le llames de una forma y te obcecas en llamarle de la que tú crees correcta vas a crear un conflicto innecesario, y si es un cliente, mínimo vas a perderlo por algo que en realidad ni te va ni te viene
  33. #32 Bueno eso lo puedo ver, lo que ocurre que con tanta gilipollez de sentirse todo el mundo ofendido por todo se nos está quedando un mundo de mierda... ¿Que mas da como te llamen mientras no sea con animo de faltar al respeto?. Si lo que importa es el mensaje no la forma de transmitirlo.
  34. #29 No si lo que tu quieras, pero no va a ir a denunciarte a la policía :shit:
  35. #33 "Una persona te dice que le llames de una forma " (que está en su derecho) es diferente de "una persona te impone que le llames de una forma", la diferencia está, en que si decides no hacerlo (que estás en tu derecho) pasan o no pasan cosas; si te dice que de no hacerlo te va a denunciar, no es una petición, es una imposición; y la mayoría de la gente no reaccionamos bien a los que nos quiere imponer algo.
  36. #34 no, no da igual cómo te llamen, porque si a mí se me ocurre llamarle "niña" a un motero la hostia me la llevo, ¿verdad? Yo sé que cuando me tratan de lo que no soy, me duele.
  37. #35 De momento que se sepa esta señora no ha ido a la policía.
  38. Claro que da igual, no debería pegarte si tu intención no era ofenderle, se me ocurren mil formas de decirle niña a un motero y que no se enfade. Un poco de cordura por favor.
  39. #38 El título de la noticia dice literalmente que las denuncia.
  40. #40 ¿una noticia de Twitter? Disculpa que no le de mucha credibilidad.
    En la noticia de ayer se hablaba de queja a la empresa y una denuncia por redes sociales, nada de policía.
  41. #41 Bueno, yo trabajo con los datos que tenemos, tampoco me apetece buscar si es verdad y tampoco me importa tanto que lo sea o no, se puede debatir sobre la teoría también. Entiendo que en esa situación concreta es posible denunciar por transfobia o algo así, no?
  42. #37 Claro que da igual, no debería pegarte si tu intención no era ofenderle, se me ocurren mil formas de decirle niña a un motero y que no se enfade. Un poco de cordura por favor. (repito el mensaje porque no me puso la etiqueta para responderte y no puedo editar)
  43. #42 Si quieres debatimos sobre la teoría, si en la ley dice que hay que tratar a las personas con el pronombre que ellos elijan, al menos en el ámbito público. ¿No se debería hacer así?
  44. #44 "En el ámbito público". Ahí está la clave, no? Entiendo que eso es en los papeles gubernamentales y esas mierdas, que bueh, me la pela bastante...
    Si como persona no tengo obligación de tratar a alguien como dragón no lo voy a hacer y si me obligan me quejaré amargamente y diré la enorme gilipollez que es esa ley. ¿Le ves así mas sentido a mi argumento?
  45. #43 yo no soy violenta, entre otras cosas porque ya tengo unos años y unas cuantas secuelas físicas, pero sé cómo siente la violencia verbal. Vaya que si lo sé.
  46. #46 Pues eso, se nota mucho cuando alguien te dice niña queriéndote ofender a cuando esta siendo amigable, guasón, coleguita o cualquier otro de los mil contextos en los que no necesariamente te está ofendiendo, incluso puede decirlo sin querer por que tenga esa muletilla. Un colega me llama maricón porque lo dice así con mucho ramalazo, no me ofende, es su forma de hablar... Y si no me hiciera gracia que hago, lo denuncio por ofenderme?
  47. #47 si un amigo me sigue tratando de tío después de corregirle cinco veces, no es mi amigo.
  48. #48 Así va el mundo, gente cada vez mas altiva ofendida por cualquier cosa y cada vez mas solitaria, suerte con eso.
  49. #49 no se trata de altivez o de soberbia, Charly. Se trata de mi identidad, algo por lo que he luchado, tanto a nivel burocrático como a nivel social. Mi médico me trata de mujer. Mis parejas me tratan de mujer. Mis amigas y mis amigos me tratan de mujer. ¿Por qué tengo que aguantar que alguien me trate de lo que no soy, sabiendo especialmente que ese tipo de trato me causa dolor? ¿Porque a ti te de la gana?
  50. #50 Es que desde mi punto de vista el problema base está en la importancia que le das a lo que otros piensen o digan. Es como buscar la validación de ti como persona a través de los demás, si tu te sientes como quieres lo que diga el resto importa una mierda. A mi me parece un problema que te hayan hecho creer que importa tanto sentirse de una forma u otra y que como otros te vean importa algo... Yo me considero que soy la polla en vinagre, que tu no lo creas me la trae al pairo.
    Ni si quiera sé lo que es sentirse "mujer" u "hombre" y sinceramente si me pongo a darle vueltas solo llego a la conclusión de que "sentirse" de una forma u otra por tus gustos y preferencias es una forma de machismo o sexismo... llámalo como quieras. Y que conste que me importa entre 0 y -1 lo que hagas con tu vida, tus gustos, etc... Vamos que conmigo tendrías a un sheldon que te llamaría de la forma que YO te perciba y no por eso quiero ser malo contigo... Pero que le des importancia a como te llamo o te dejo de llamar cuando no tengo ninguna mala intención y para mi las palabras salen como salen pues me tocaría los eggs.
  51. #36 Filosóficamente puedes tener toda la razón del mundo, que el cliente es el cliente y algo tan fácil de hacer como llamarle señora, aunque tenga más barba que Matusalén, ha escalado a un conflicto laboral y de reputación para la tienda que la empleada podía haber evitado. Eso no es una jugada inteligente cuando tienes decenas de clientes al día y en cuanto salen de la puerta te debería dar igual lo que hagan con sus vidas.
    Si dijeras que el cliente ha tenido un trato clasista, o denigrante con la empleada, o una imposición seria, podría ver bien que se rebelara contra "el tirano", pero cuando la imposición es equivalente a "Llámame Paco aunque en el carnet ponga José Manuel" es de tontos obcecarse en tener la razón
  52. #52 ¿y tu crees que es una jugada inteligente por parte de la persona trans?. ¿si esto acaba con el despido de esa persona, crees que va a ayudar de alguna forma al movimiento trans, o generará indignación y rechazo?.
  53. #52 Porque puedo entender que si a una persona trans de apariencia femenina (Elizabeth Duval por ejemplo) insistes en tratarla como un hombre puede haber algo de transfobia en ello ; pero pretender imponer que a una persona de apariencia claramente masculina la tienes que tratar como una mujer sí o sí (o inventarte un pronombre neutro si dice que no es binaria), no va a funcionar con la gran mayoría de la sociedad, y querer vender que esto va a ocurrir a la comunidad trans, sólo va a llevar a frustraciones y problemas (y a una reacción furibunda en sentido contrario).
  54. #53 ¿Tú crees que la persona trans está pensando en estrategias para caer bien a la gente y que suban las estadísticas de aceptación de las personas trans o sólo quiere que le llamen señora porque se siente señora? ¿Lo mismo con el que llamándose Jose Manuel quiere que le llames Paco? ¿Y si es una persona con toc que dice que antes de hablarle toques 3 veces la estantería? Son problemas que no afectan en nada al interlocutor. Ni denigran, ni le hacen hacer algo totalmente descabellado.
    Es que aunque fuera un troll que disfruta jodiendo a la gente que no quiere ceder ni un ápice de ego, al empleado le tendría que dar exactamente igual sus motivaciones porque cuando salga por la puerta le debería importar cero su vida
  55. #28 Gracias por compartirla.

    > "aun siendo obvio por la ropa y una pulsera con la bandera arcoiris que estaba hablando con una persona trans, ha usado en repetidas ocasiones la palabra 'caballero'", según detalle esta mujer a la SER."

    He de remarcar que esta asunción me parece inválida. Llevar la pulsera implica apoyo, no pertenencia; y que un hombre (ojo: hablo del sexo, lo biológico) lleve falda no implica que se considere mujer. Conozco un ejemplo al respecto; donde simplemente le gusta esa ropa, no tiene problema respecto a su sexo pero le gustaría llevarla en público, aunque no se siente cómodo por los roles de género.

    > "La verdad es que había ido varias veces a comprar y yo quería pasar por la caja normal; me he sentido acosada por su insistencia de pasar por el sistema de autopago y ha sido entonces cuando la supervisora se ha dirigido a mi como 'caballero' entre tres y cuatro veces a pesar de que desde un primer momento le ha dicho que soy una mujer... pues luego ha insistido llamándome 'caballero' y así hasta que me ha acompañado a la salida del local donde me iba pidiendo disculpas pero llamándome 'caballero'", tal como ha descrito la afectada a este emisora.

    En este caso, creo que efectivamente había un punto intermedio, que era dejar de llamarle caballero y buscar otras fórmulas que no pasen tampoco por llamarle señora.

    A nivel personal tampoco lo veo como una agresión grave, pero sí como muestra de poca consideración y merecedor de una queja. Sé perfectamente que es mi caso particular; pero cuando se han referido a mí de forma repetida con una fórmula que no me gusta en absoluto y que he pedido que no se aplique, he dejado de ir y; en ocasiones, además he dejado una reseña negativa sobre el trato. Pero sin aportar datos identificativos, para que si se toman medidas, sea algo general. La cosa cambiaría si fuese un insulto directo o sobre todo una agresión propiamente dicha, claro.
  56. #51 es decir, te puedo llamar Eufrasia si quiero que no te molestas, ¿eh?
  57. #17 no sé como funciona internamente CCOO
  58. #57 No sé creo, que lo de la intención no es tan difícil de entender... Eso o hay muchos más Sheldons por el mundo peores que yo... ¿Tienes intención de joder, vacilar u ofenderme? si no es así se nota al decirlo, si en tus palabras noto vacile o ganas de tocarme los huevos sin conocerte te meto un meco, si tu intención es amigable no hay problema. No eres capaz de discernir eso en las palabras de alguien?
comentarios cerrados

menéame