edición general
369 meneos
14499 clics

Evolución del precio de la vivienda en los últimos 40 años. Ojo a España  

Gráfico animado que muestra las variaciones del coste de la vivienda en diferentes paises del mundo.

| etiquetas: vivienda , especulación , crisis
  1. #68 la pandemia nos mató... ya era caro antes pero ahora... los de la city quieren venir y no solo en verano, sino comprar para vivir.
    Pueblo de veraneo y a 15min de ferrol-Coruña. A la mierda!!!
    El último solar que fuimos a ver solo 100k y eran 800mts no en el pueblo sino en una parroquia.
  2. #32 Hasta bien entrados los 90 la vivienda era, en general, accesible para la clase obrera incluso en las grandes ciudades.
  3. #9 Habrái que poner los datos en el conexto de salarios mínimos para ver el esfuerzo que cuesta comprarse una vivienda.
  4. #39 Pues verás suecas a montones. Ni Paco Martínez Soria tuvo tanta suerte xD
  5. #37 No puedes comparar con Noruega y su fondo soberano. Todo en Noruega es exageradamente caro comparado con sus vecinos nórdicos.

    Si has estado en una fiesta Erasmus lo entiendes. El danés rápidamente se afana en invitar en decir que invita a todo el mundo a cerveza porque la que cuesta aquí un euro allí cuesta seis y el noruego dice que en su país una cerveza como esa son doce.
  6. #27 Un familiar vive en Benimaclet, y ya están has las pelot@as de los problemas que hay, entiendo que quieran meter a miles de vecinos más en un barrio que hasta ese momento era soportable. Igual sería el paso de un barrio con ya mucha densida de población y con problemas , a algo peor, comprendes a quien quiera irse a vivir allí pero si tú vivieses ya lo querrías tal y como está y no peor.
    Además, tienes al otro lado de la carretera a Tabernes Blanques, seguro que son más baratos los pisos, yo creo que parte del problema esque todos queremos vivir en el centro de todo, y eso es imposible, yo querría un piso en Cullera pero claro, donde siempre íbamos de jóvenes, ¿ y que pasa? que todos quieren ir a esa misma zona y los precios, sólo los pueden pagar aquellos que tienen muchísimo dinero, y claro, tampoco quieres irte a un piso al otro lado del río, a una zona muy alejada, tú quieres estar donde ibas de pequeño y ya no cabemos.
  7. #79 Mira el anuncio que ha puesto #57 de Fotocasa, una casa para reformar totalmente en Galicia 160K...
  8. #100 Se puede.

    - Parque público de alquiler, masivo e universal. Se financia detrayendo de pensiones y salarios públicos, a menos que el gobierno sea capaz de lograr más dinero gratis. Debería suponer mínimo el 30% del stock de vivienda en las principales ciudades.

    - Conseguir que los ahorros de los españoles lubriquen el sistema financiero español. Esto nadie lo tiene en cuenta, pero el capital se vuelca en la vivienda porque otros activos financieros son menos atractivos. Asi que el sistema financiero español tiene que ser casi gratis. Mucha liquidez, impuestos prácticamente nulos, etc. Así, en lugar de venir un fondo extranjero a extraer renta, es capital español (lo que implica recaudación que se ejecuta por fuera del sistema financiero, beneficios en forma de más inversión local, empleados, etc).

    - Esto no sé si es posible por legislación de la UE, pero intentar limitar la inversión extranjera en vivienda de alguna manera. Lo ideal sería, en mi opinión, un sistema de partnering obligatorio, o ser capaces de dar con un ratio del capital necesario no disponible localmente.

    - Las herencias de vivienda no deben estar fiscalizadas, nada de plusvalía ni leches. La vivienda está antes que recaudar.

    - Algo hay que hacer también con los aytos y las concejalías de urbanismo, pero este es un tema que no tengo claro.
  9. #98 No lo veo así, abre el mapa, mirate un pueblo por ejemplo Alzira, 44.000 habitantes, con polígonos, con un hospital, con universidad incluso!, y mira precios de viviendas, no lo veo tan tan complicado como dices, no te digo una aldea pequeña con casas de la época de los reyes católicos, creo que los de las capitales tenéis una visión irreal de lo que son los "pueblos" que decimos aquí. el tema es encontrar trabajo, pero lo pintas muy mal , no es una aldea donde has de ir a ordeñar vacas ni muchísimo menos.
  10. Sale muy caro ser un imbécil que vota a ladrones... Y lo pagas con, por ejemplo, algo tan básico como la vivienda
  11. #98 #92 El tema es que los empleos cualificados (ingenieros, arquitectos, abogados, licenciados, FPs, etc) se estan cada vez concentrando mas en las grandes urbes, aunque sean trabajos muchos de ellos que se puedan hacer teletrabajando o con minioficinas repartidas en varios territorios.

    El tema de los servicios en los pueblos pequeños depende del politico y administraciones publicas gestores de turno que se vota en esas zonas: si no pone enfasis en reforzar esos servicios publicos, no va a haber servicios publicos. Pero es que incluso en Madrid se ha reducido la frecuencia de transporte publico como ha aparecido en noticias recientes...

    El problema de los vehiculos es para las grandes ciudades por la contaminación, si la población esta diseminada la contaminación de los vehiculos no afecta tanto... de hecho la obligación de zonas libre de vehiculos contaminantes de europa aplica a ciudades de mas de 50000 habitantes.

    Y lo que requiere el sector primarioy la indsutria para ser potentes aunque sean negocios familiares y pequeñlas empresas es de tecnologia para ser mas eficientes y no ser esclavo del trabajo como pasaba antiguamente en esos sectores. Y la tecnologia la hay, solo falta que las administraciones ayuden en vez de fomentar las macrogranjas y los megacultivos de intensivo...
  12. #109 Entonces por qué crees que la gente se va de los pueblos? Por qué las empresas no van a pueblos, si hay suelo barato por doquier?

    Las empresas se colocan donde les viene bien. Suelo barato no es suficiente. En muchos pueblos puede que prometas impuestos 0 en todo y lo único que vas a obtener son almacenes, porque las empresas necesitan infraestructuras, necesitan trabajadores, necesitan servicios, proveedores, etc.

    Sí que es complicado. Quizá se pueda hacer en algunos sitios, pero no vas a sacar millones depersonas de Madrid así.
  13. #107 La he visto, pero esque no es así.
    Vete a Wallapop, busca casas en Alzira por poner la ciudad más grande de la zona, y verás de lo que hablo, por sobre 130.000€ tienes casas para entrar a vivir, en una ciudad de 44.000habitantes con todo tipo de servicios. Eso te parece caro?
  14. #112 ¿Y la solución cuál es?
    Apiñarse todos como locos en pisos carísimos alrededor de las grandes ciudades?¿con hipotecas que te van a convertir toda tu vida en un esclavo del sistema?¿o peor aún si no puedes comprar y vives de alquiler que resulta que es tan caro que se parece a un sueldo de mileurista?¿eso lo ves solución?
    No me gustó nada cuando estuve en Madrid, horrible, mis compañeros son esclavos completamente del sistema, encima atascos desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, antes me la piro a vivir al campo, pero oye, cada uno tendrá una idea de lo que es vivir tranquilo.
  15. #113 La zona interior de la Comunitat Valenciana es mucho mas barata que todo el Cantabrico... aun así, todo eso es muchisimo mas barato que Madrid o Barcelona, no ya ciudad sino provincias.... echa un ojo a los precios de Madrid pronvincia, quizas te de un algo al corazon viendo los precios que se mueven a 30km-40km de la Puerta de Sol...
  16. #114 ¿?¿? ¿Y quién te ha dicho que esa sea mi solución? Relájate un poco chavalote.

    La solución la puse en uno de mis comentarios anteriores. #108
  17. #111 Exacto, al margen de colores políticos, deberían todos de luchar por conseguir una sociedad competitiva, como comentas, de sectores ojo, que sean sostenibles porque tampoco vas a montar macrogranjas de cerdos llenándolo todo de purines.
    Hay que invertir en educación tecnológica, sea como sea, o nos vamos al garete.
  18. #116 Pues sí, sería la solución ciertamente, aunque no veo yo voluntad de política de crear algo así, haría falta una empresa estatal de construcción, terrenos, y voluntad, creo que nos tacharían de comunistas, pero sería una solución. Lo de impuestos nulos da miedo plantearlo, porque pienso que si los bajamos, se va a la porra el estado del bienestar y es imprescindible tener una salud y educación públicas y de calidad. Si hablas de cargas fiscales a las viviendas pues sí me parecería bien, pero esque es imposible que los españoles nos pongamos de acuerdo todos, si aún nos peleamos por decir que Franco era un dictador genocida imagínate en el resto de cosas.
  19. #85 Lo que yo no me explico es quien compra en Madrid la nueva vivienda en los nuevos barrios a precios de 800.000€-1.500.000€ por pisos de 100m2... hay gente con dinero, ¿pero tanta? O lo estan comprando fondos de inversión extranjeros o la gente se esta endeudando 5 veces más que en la burbuja anterior...
  20. #97 ya hombre, pero esque si hay una bolsa importante de poblacion pagando IBI e historias... Es LOGICO que quieran pedir servicios basicos.
  21. #113 eso es el cielo... coño que me voy a más del doble en una mierda de pueblo que tiene una playa famosilla
  22. #25 propón una cata a ciegas. No funciona, pero el vecindario esa noche es una feria :-D
  23. #118 Las herramientas ya existen. Y hay (varios, de hecho) Institutos de Vivienda, está el SEPI, etc.

    Si no se pone en marcha es:

    - Porque nadie se atreve a decir de dónde saldría el dinero. Sólo hay dos sitios que sean posibles sin pajas mentales: Pensiones y salarios públicos.

    - Porque el discurso sobre la vivienda es una puta locura. Todo lo que se dice en prensa y TV no tiene ni pies ni cabeza. Supongo que muchos políticos están muy posicionados en vivienda y les interesa que los precios sigan altos. Otra explicación no tiene, si quiero evitar pensar que sean retrasados mentales.

    Vamos a ver, esta mierda la hizo el franquismo. Esto no es nuevo.
  24. #115 Calla, calla, ya me dió un patatús cuando mis compañeros me comentaban que tenían que andar buscando vivienda no ya en Madrid! sino en las ciudades de alrededor que también estaban colapsadas.
    Sinceramente es algo que no puedo ni asimilar, más viniendo de un pueblo del levante donde tienes pisos y casas tirados de precio, y donde todos vivimos normal, podemos trabajar, ir al médico, ir al colegio, estudiar en institutos, ir a la universidad, etc... o sea, que no nos falta de nada. Y luego vemos esas cifras, en serio, me quedé con muy mal cuerpo.

    Mira por ejemplo en Alginet:
    es.wallapop.com/item/piso-en-venta-en-alginet-774161384

    Un piso para entrar a vivir, parece casi nuevo, por 50.000€

    Y no es una aldea con vacas.
  25. #27 ¿pero tú te has fijado en la gráfica que en los años del boom inmobiliario donde más oferta había más subían los precios?
  26. #27 porque nadie, ni de izquierdas ni de derechas querría en su sano juicio que bajasen los precios de sus pisos
  27. #14 #43 La cosa es que... si compras la casa para vivir, ¿qué más te dará lo que valga? el problema es ese, que no la compras para usarla, sino para especular. Entonces , sí, entonces estás jodido y no puedes permitirte que baje.

    Yo me compré mi casa a buen precio, o al menos a un precio que podía pagar de una forma considerablemente cómoda. Ahora creo que vale más... pero eso, ¿qué más da, si no la quieres vender?

    #43 la comparación con los bitcoins no es acertada del todo porque realmente los bitcoins son pura inversión. No tienen utilidad como una casa, no puedes vivir en un bitcoin o comerte un bitcoin o montarte en un bitcoin para hacer un viaje. Hay gente que compra casas como si fuesen bitcoins y ese es el problema (gente -> fondos de inversión bestias).
  28. #123 Imagino que realmente los políticos tiene las manos bastante atadas, y alguien que igual tendrá su cargo durante un mandato o dos, no querrá causar demasiado revuelo.
    Pero esque si no se hace así ¿que perspectiva nos queda? ¿seguir como estamos? vamos a ir a peor, la demanda de vivienda no creo que decaiga, o igual sí porque cada vez hay menos nacimientos, pero sería interesante ver cómo se estima que va a ser la demanda de viviendas en los próximos 5 años, igual la cosa baja, ¿no podría ser?
  29. Alguien se lo ha estado llevando muerto a base de pagar sobres.
  30. #121 Mira en Alginet:
    es.wallapop.com/item/piso-en-venta-en-alginet-774161384
    Un piso parece que nuevo, por 50.000€, y no es un pueblo de vacas, cuando decimos pueblos aquí igual deberíamos decir ciudad. Toda la zona de la Ribera está rodeada de cultivos, de campos, o naranjas o kakis, o arroz si te acercas a la albufera, echale un vistazo con el google maps. Si te estresas pues te vas a ver una puesta de sol sobre la albufera y te relajas.

    www.fotoescapada.com/puesta-de-sol-en-albufera-de-valencia/
  31. #128 Lo que viene es la tormenta perfecta.

    - Casi toda la población de <45 años tiene una renta de mierda, y creo recordar que menos de 3K en ahorros. Tenemos que partir de esta idea porque es lo que da soporte a todo lo demás.

    - Parece que el BCE va a dejar de darnos dinero gratis en breve, asi que seguramente, poco a poco la deuda sea más difícil de colocar. Esto hará que endeudarse para pagar pensiones y salarios se ponga mucho más cuesta arriba.

    - Los gobiernos no se atreven a salir en la tele diciendo que hay que bajar las pensiones y salarios públicos, y no poco, asi que apretarán más a los del primer párrafo, e intentarán rascar de las empresas todo lo que puedan. Pero no va a ser suficiente, porque salvo un puñado de empresas internacionales, en españa la mayoría están raquíticas, no hay que ver más que sus inversiones en capital.

    - Disminuída (aún más) la capacidad de compra y ahorro tanto de empresas como asalariados el capital extranjero vendrá a comprar el país de saldo, ya sea empresas y viviendas, y extraer toda la renta que puedan, que acabará fuera de España. Esto ya está pasando, pero bueno, digamos que irá a más.

    - En algún punto de este camino el declive será muy palpable. No como ahora, que hay CCAA donde los servicios públicos están mal financiados. Lo notaremos en el día a día, en cosas tan visuales como las carreteras, o la limpieza.

    Para entonces la gente querrá hacer algo y ya será muy tarde. Ya llegamos tarde de hecho, pero bueno, con mucho esfuerzo podríamos gestionar la situación.
  32. #130 lástima que sea a 1000km de nuestro trabajo que encima es una empresa nuestra. Sin posibilidad de trasladarla y menos al mediterráneo.
  33. #108 A la gente le importa una mierda si el vendedor es español o norteamericano, al final todos se llevan su dinero a las islas Caimán.
  34. #133 Es un bonito cuento para desentenderse del problema.
  35. #105 No lo estoy comparando con ningún país, solo digo que no estamos en lo más alto del gráfico. Hay 4 países por delante. Además son 40 años, y España partía de un coste muy bajo quizás. No me parece tan llamativo.

    He estado de Erasmus y sé que Noruega es muy caro (lo hubiera comprendido incluso sin haber estado de Erasmus jaja), pero si Noruega partía de un precio mucho más alto que España (lo cual considero probable en los 80, ahora el diferencial es incluso mayor, ¿no crees?
  36. #124 Ya, pero el problema de Alginet es que si eres ingeniero, quimico, biologo, arquitecto, abogado o licenciado lo mas probables es que tengas muchas mas ofertas de lo tuyo (osea más posibilidades de encontrar trabajo) en Madrid o Barcelona que en Valencia, Castellon o Alicante, asi que aunque tu trabajo lo puedas hacer desde Alginet, te obligaran a ir a la oficina en Madrid o Barcelona para hacer lo mismo que podrias hacer desde Alginet en tu casa de 50k...
    Esto se tiene que justificar y amortizar de alguna manera:
    "OHLA construirá para Colonial el mayor complejo de oficinas de Madrid"
    www.eleconomista.es/inmobiliaria/noticias/11621824/02/22/OHLA-construi
    Madrid.html

    Por eso cuando veo que en el resto de comunidades autonomas se vota masivamente a PP-PSOE (y sus partidos satelites Cs-VOX) me echo las manos a la cabeza como es posible que esas comunidades se esten tirando piedras contra sus propios tejados, porque al final esos politicos votados en esas comunidades del PP-PSOE y sus satelites van a respaldar las decisiones que favorezcan a sus lideres en Madrid, es decir, favorecer a que mas y mas empresas se muden a Madrid cerca de esos politicos...
  37. #88 Se puede mostrar exactamente la misma información en una gráfica. Exactamente la misma.
  38. #134 Lo que si es un cuento es pensar que el llamado "capital español" se rige por solidaridad o patriotismo hacia su pueblo. Hablamos de capital y todo capital busca ganar lo máximo posible, ya sea en Formentera o en Pekín.
  39. #119 Estafa en toda regla, permitida por los gobiernos de turno. Obviamente es una estaba piramidal.
  40. #131 Mientras se sigan votando masivamente a PP-PSOE y sus partidos satelites (C's - VOX) que su ideologia esta mas en favorecer a esos fondos de inversión que vienen a comprar España (basicamente porque mucha de la compra se la haran a ellos, sus familiares y amigos) poca cosa se va a cambiar... cuando no haya remedio y todo este vendido se daran cuenta muchos de la gran hostia que se han dado...
  41. #140 UP pretende acabar con el programa topando los alquileres y "acabando con las viviendas vacías", asi que tranquilamente puedes decir que nadie quiere acabar con el problema. No te preocupes.
  42. #138 Nadie ha dicho que el capital español se rige por ninguna solidaridad o patriotismo, estás teniendo un debate dentro de tu cabeza que no se corresponde con mis comentarios.
  43. #135 Noruega partía de un punto más alto y aún así se ha puesto en el top. De todas maneras la animación lo que muestra es cuanto ha subido el precio con respecto a un precio base.

    Me parece algo tramposo, porque puede que en algún país hayan cogido ese precio base en momentos de máximo o mínimo. Aún así las subidas son consistentes.
  44. #141 UP puede hacer mas cosas, pero eso que ha propuesto es lo minimo que le ha parecido medio razonable meter en el programa viendo el percal de España y viendo el escaso apoyo que tienen para hacer más... si con eso poco ya se les tacha de comunistas, si hacen mas ya sacan los tanques del ejercito a quemar todas sus sedes y a buscar a cada miembro de Podemos para hacerles un consejo de guerra...
  45. #106 Me he criado en benimaclet. Mis padres viven en benimaclet. :-D

    No hay problemas con esa construcción porque da salida a la ronda norte.

    No creo que benimaclet sea "el centro"
  46. #144 En UP no van a hacer nada que ya los he sondeado. Simplemente no entienden el problema. En la izquierda sólo Sánchez Mato tenía idea de lo que estaba haciendo y poco más y lo echan. Aquí en Menéame gente insultándome por hablar del tema llorándo diciendo que no tenía carisma y era cristiano. El horror en persona.

    Los partidos son un desastre pero con este nivel de simpatizantes, la gente tiene lo que se merece. Bancos lilas, calles peatonales y ser esclavos de rentistas.
  47. #13 Significa que el autor de la gráfica dinámica pasa como de la mierda de indicar la fuente y las variables a tener en cuenta de acuerdo a las indicaciones que se expresan en la OCDE para el uso de sus datos.

    Significa que es información descontextualizada. Justo para lo que no sirven las gráficas.

    Llevamos a portada un gráfico sensacionalista y sesgado y todos aplaudiendo. Significa que el desastre de menéame ya se ha consumado.
  48. #137 ¿Me dices cómo? ¿Con una vertical que superponga todas las subidas y bajadas a lo largo de 40 años? Son demasiados los países que entran y salen en el ranking, acabaría siendo un pifostio de colores ininteligible.
  49. #146 A Sanchez Mato no lo echó UP, lo echó Manuela Carmena porque no queria tener problemas con Montoro... de hecho ese fue el punto de ruptura de UP y Mas Madrid (Pablo Iglesias y Errejon)... mientras que UP apoyaba el programa de Sanchez Mato, Carmena y Errejon prefieron no complicarse y seguir por el camino marcado por Montoro que chocaba de lleno con el camino de Sanchez Mato...
  50. En Mallorca el precio de la vivienda es una verguenza, me.compre una unifamiliar en una urbanización medio buena, por 250k en 2016, me vienen el mes pasado a hacer una tasación para cambiarme a tipo fijo y la tasación 465k, la que hice en 2016 330k. Me parece una salvajada.

    El otro día un conocido me pregunta dónde alquilar que vienen a trabajar, y me pongo a mirar alquileres,. Nada en barrio medio normal por debajo de 900 una salvajada.

    Ayer se subasta un piso en un pueblo a 30km de palma, valor de subasta, 106k, se pagaron 160k.

    Así están las cosas,. Se ha metido gente del norte de Europa a comprar y han disparado los precios.
  51. #142 Según he entendido yo por tus comentarios, estás diciendo que el sistema financiero español debe ser "casi gratis", eso me suena a que a los "pobres" ricachones patrios debemos cobrarle menos para que guarden su dinero aquí en vez de a un paraíso fiscal. Y yo te digo que al capital español le importa una mierda España.
  52. #1 pero necesita cierta regulacion.

    En Francia, para alquilar o comprar, no dejan endeudarte mas del 30% de tu sueldo. Entonces, si no ha sueldos altos, la gente no compra, los precios bajan .... etc, ahi si se regula solo.

    Sin esa limitacion, como en España, es la capacidad de sacrificio de cada uno lo que pone el limite. Si estas dispuesto a dedicar el 75% de tu sueldo durante 30 años, pues seguira habiendo demanda.
  53. #31 pasó de pintar finas líneas a pintar con brocha...:troll:
  54. #152 Pero en España no se quiee hacer esa regulación porque los sectores que salen beneficiados de todo ese sacrificio de las familias son los bancos, constructoras e inmobiliarias (que estan todos ligados entre si por diferentes vinculos) con la ayuda de los politicos que esos que se endeudan votan. Y como una vez pagada la vivienda a precio mega inflado, nadie quiere que le baje ese precio por que probablemente ni siquiera aun se haya terminado de pagar la deuda de esa vivienda, asi que mantienen la vivienda a ese precio de compra inicial o mas se venda o no se venda o se viva en ella o no se viva... total la deuda va a estar ahi para pagar durante 30 años si o si y aun quedan X años...
  55. #76 Yo lo veo al revés que tu:

    Si en madrid quieren irse a vivir (o especular allí, dicho sea de paso) 100 personas y hay viviendas para 50, la vivienda sube. Si por el contrario quieren irse a vivir 100 personas pero hay viviendas para 200 la vivienda baja.

    Vamos, que no es una cuestión de hay más gente por tanto cuesta más dinero.
  56. #32 pues es una buena oportunidad ofertar mucha vivienda (más barata), para que precios de compra-venta bajen, y para bajar los alquileres también.
    mejor "regular" que ofertar, y mira que teniendo el stock del sareb... o incluso poniéndose a hacer edificios a lo franco; pero lo de regular alquileres no sé si alguien tiene alguna esperanza de que funcione xD
    pero bueno si bajan los precios al estado también le toca porque ingresa menos, pero igual al haber más movimiento... ni tan mal. pero los bancos si que estarían jodidos por ser una inversión a pérdidas.. que si le hubieran sacado alguna rentabilidad mientras las tienen apalancadas no sería tanto, "bendita buena" idea lo de jugar con la oferta-demanda para que los precios no bajen, ahí va, como la inflacción que sólo puede subir. aunque pasen 14 años "temblando" y además jodiendo el porvenir ya no de las personas, sino el suyo propio futuro que va aparejado
  57. #101 para joder más la marrana el tema de las reformas se complica también ya que han pegado subidón los materiales (cemento, ladrillo ...)
  58. #152 Eso está muy bien hasta que entran los fondos de inversión en la ecuación.
    Y es que la gracia está en que la vivienda ya no es un bien de uso, es un bien de inversión. Y en ese gráfico se ve muy bien en qué momento se convirtió en un bien de inversión. Gracias PSOE, gracias Boyer.
  59. #85 en mi provincia en principio no es tan cara (población de 30mil habitantes)
    pero aún así con 1 sueldo de 1000€/mes es como un sueño
  60. #145 No me jod@s que estás hablando de los descampados de detrás del Cottolengo xD o es donde hay esos campos esos vecinales? seguro que he pasado por ahí.
  61. #151 Te suena a cosas porque no sabes de lo que estás hablando. Los fondos extranjeros que vienen a comprar vivienda y a sacarte las muelas son propiedad, fundamentalmente, de trabajadores y jubilados extranjeros.
  62. #149 Lo que quieras. Ahora vete a ver qué opinan en UP sobre el tema de la vivienda y te van a decir las tonterías que llevan repitiendo diez años.
  63. #161 Qué bonito eso de tener 50k ahorrados metidos en un fondo de inversión y pensar que ya eres casi el CEO de ese grupo de inversión.
  64. #163 Es precioso, pero no creo que ninguno de ellos se crean el CEO de nadie, simplemente meten la pasta en un plan de pensiones. En algunos países creerse el CEO es un poco complicado porque los fondos son públicos.
  65. #155 El problema es que cada vez hay menos espacio para construir vivienda en Madrid, y si antes venian 100 y habia 50 viviendas, ahora vienen 200 y hay solo 10 viviendas...
    En este articulo algunos expertos hablan de que ya fisicamente no hay mucho espacio para viviendas en Madrid y alrededores, dan un plazo de 15 años para llenar todo de vivienda: www.meneame.net/m/actualidad/2030-podran-vivir-madrid-nuestros-hijos
  66. #164 Pobrecillos, que tenemos en España que venderles nuestras casas por cuatro perras porque los pobres no tienen pensiones públicas en su país ultracapitalista y claro no tienen más remedio que poner todos sus ahorros en un fondo de inversión para poder ganar un 5% más al año.
  67. nueva Zelanda sube un 500% o_o o_o
  68. El sueldo medio en 1983, que es el que visto por ahí eran 8.500€, en 1981 sería menor. El sueldo medio actual es de 27.000€

    Más o menos, si no he calculado mal, están parejos el sueldo y el precio de los pisos, si los datos que he visto por internet y los de este vídeo están bien.
  69. #120 No no, cuidado, que el IBI que paga una finca rústica no tiene nada que ver con el que paga una finca urbana ... porque los servicios que reciben no son los mismos. No es comparable, con un IBI rústico no puedes pedir servicios de una zona urbana, por lo que a mí no me parece lógico que se pidan servicios, es más, me parece que es tener morro... o sea, alguien se compra una finca rústica por cuatro perras, planta ahí su casa, paga un IBI que nada tiene que ver con el de una zona urbana y pide los servicios de ésta. Pues no.
  70. #119 Yo tampoco lo entiendo.
  71. #169 ah que el ayuntamiento no les interesa actualizar el IBI y que le paguen más?
  72. #44 ponle una tablet ahí, no?
  73. #171 no entiendo lo que quieres decir. No se trata solo de actualizar el IBI, es que además hay que pagar los gastos de urbanización y eso no lo va a hacer el ayuntamiento. Una cosa es denunciar (y estoy de acuerdo) que en España hay muy poco suelo urbano porque se especula con él y otra es saltarse la ley y plantar una casa en terreno rústico y exigir los servicios de una zona urbana. No es justo para los que cumplen la ley y no es justo para los contribuyentes (los ciudadanos). Y, además, como digo, si una zona rústica se regulariza, los propietarios de las parcelas además de pasar a pagar un IBI urbano van a tener que desembolsar una importante cantidad de dinero para urbanizar (poner farolas, asfaltado, alcantarillado, agua, etc etc), porque solo con los ingresos del IBI el ayuntamiento no tiene ni para empezar si tiene que hacer todo eso.
  74. #4 los boomers están esquilmando a la sociedad actual
  75. #104 ya, sabía que pensaríais eso al leer mi comentario xD
    ...pero por desgracia las suecas que se vienen a vivir aquí son las jubiladas, ni una de menos de sesenta :wall:
  76. #165 a eso me refiero. es por oferta contra demanda y no meramente por cuanta gente pulula por allí.
  77. #166 No sé por qué me escribes este comentario, la verdad. No entiendo a qué viene.
  78. #173 no me entiendes.

    Si solo hay 1-2 personas. Pues hombre, tiene sentido que no pueda pedir ningún servicio público gratis, todo servicio público que quiera tendrá que pagárselo de su bolsillo. No tengo problema con eso, he sido yo quien ha querido irse a una zona tan remota.

    Pero si ya empiezan a haber 30-40 personas. Asfaltar la calle y poner farolas empieza a tener mucho sentido. Especialmente si el ayuntamiento quisiera cobrarle un IBI de suelo urbano.
  79. #178 Por lo que te decía que el capital no tiene patria. Si en su país están así y están comprando vivienda en el nuestro, ¿realmente crees que haciendo más atractivo (menos impuestos) el sector financiero español, nuestros inversores patrios invertirían aquí? A los especuladores les conviene agitar el mercado lo máximo posible, ahí es cuando más ganan.
  80. #176 Vaya morro fino tienes. Una sueca es una sueca. Y lo demás son excusas xD
  81. #64 Bancos, immobiliarias, patronales...
    Las viviendas son como los diamantes: los hay a porrillo e incluso se pueden hacer industrialmente, pero hay ciertos lobbys y empresas que crean una sensación de falsa carencia bloqueando elementos y subiendo precios para seguir ganando a espuertas.
  82. #1 Articulo 47 de la constitución:
    "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación."

    Se han quedado sin papel higiénico y lo han imprimido para ir al baño.
  83. #179 Te entiendo, te entiendo. El ayuntamiento no va a cobrar un IBI de suelo urbano en una zona que no lo es. Asfaltar y poner farolas en una zona no urbana no es obligación del ayuntamiento, de hecho no conozco a ninguno que lo haya hecho si no ha sido previo desembolso por parte de los interesados. El que haya 30-40 personas que se han saltado la ley para construir en zona no urbana no implica que los contribuyentes tengamos que pagarles la urbanización de ese área, lo tienen que hacer los interesados.
  84. no veo de dónde salen los datos? hay más info?
  85. #184 sigues sin entenderme. No digo que se salten la ley, digo que la ley DEBERIA ser así.

    Dejarte construir en suelo rural casas unifamiliares o remolcadas. Eso sí, los servicios te los comes tú.
  86. #77 tu no vendias tunante xD
  87. #186 eso sí. Si quieres, construye, pero no puedes pedir servicios por los que no has pagado.
  88. #79 Ostia pues si que esta bien esa zona, yo en caceres si que hay pisos medio decentes pero luego te vas a otros sitios y me parece la ostia de caro, en madrid hasta en barrios donde te atracan hasta pa ir a por el pan sino jodido comprarte piso y no hablamos ya de casas que por adosados de mierda te piden 400k parriba
  89. #180 Sí claro. Haciendo más atractivas otras operaciones al capital consigues varias cosas, primero que el capital de particulares deje de enterrarse en inmobiliario, incluso a pérdida para muchos que buscan inversión, segundo, financiar empresas en los MABs (que están que dan pena, cero liquidez) que buena falta hace, el mercado español está seco y las empresas acaban todas buscando capital extranjero, tercero, que si hace falta canalizar capital privado para construcción se pueda controlar con facilidad, no el follón que es ahora.

    Los impuestos que hay ahora mismo en el mercado financiero español, a penas recaudan nada, no tienen ningún sentido para la realidad de nuestro mercado, están creando más problemas a cambio de resolver ¿ninguno?, etc

    Claro que hace falta cambiar el sistema financiero. Lo único que estamos consiguiendo con el esquema actual es perder control y generar flujos de renta que se van al extranjero de forma masiva.
  90. #20 Depende del sitio, 90k casa con 5000 metros cuadrados, la casa esta nueva pero es pequeña, aunque como hicieron lo importante que es la losa de cimentación con vistas ampliarla en ello estoy, doblo la superficie, tengo otra casa pequeña de invitados, frutales, gallinas, olivos...

    Eso no significa que no vea a mis colegas que por motivos varios tienen que vivir en otros sitios y por el doble encuentran pisos, el edificios antiguos, a las afueras.

    Y tampoco es comparable a los colegas que viven en el pueblo que por cuatro duros se montan unos casoplones que alucinas, todo es relativo, pero abunda más que por ese precio que citas sea un pisucho a reformar.
  91. #107 Pero es que esa es una locura, o Miño es una locura. Metete 10km más al este y el €/m2 es la mitad.
  92. #4 No, si al final hay mas vendedores que consumidores...


    #1 Por desgracia en nuestro caso (lo que yo conozco) el precio estaba acorde a lo que los... ciudadanos querían pagar.
  93. #109 Alzira es un caso un poco especial porque llegó tarde a la burbuja, reventó cuando acababan de empezar y les queda suelo y vivienda a punta pala. Yo creo que en la torre esa que hay medio abandonada hasta te regalan los pisos.
  94. Si os fijais absolutamente todos los medios de comunicación y todos los expertos cuando hablan del precio de la vivienda siempre siempre, siempre toman como referencia el precio de mediados de los 90 dando por sentado que ese es el precio de equilibrio, cuando lo cierto es que ese precio de referencia ya ES EL DOBLE DEL PRECIO DE EQUILIBRIO. Todos los agentes sociales de este país ocultan inconsciente- o deliberadamente que la burbuja inmobiliaria en España se inicia a mediados de los 80, se desinfla un poquito en los 90 para coger carrerilla e inflarse mucho más hasta 2007. Siempre se habla que alrededor de 2015 se alcanzó el "mínimo". Falso. Alrededor de 2015 se llegó a precios de 1995 (descontando inflación) que ya estaban inflados en un 100%.
  95. #160 No, más arriba. Del spiberg hacia dentro.

    Son los cuatro descampados y chabolas que hay entre benimaclet y la ronda.

    www.lavanguardia.com/local/valencia/20191212/472193224537/coste-parar-
  96. #69 Como Amancio se muera y a su hija le de por llevarse Inditex a otro sitio verás como se pone la vivienda en Coruña. Coge otra ciudad de tamaño parecido que no tenga al lado la sede de la mayor multinacional de textil del mundo.
  97. #80 Y menos mal que el suelo está regulado.
  98. #76 #81 También hay que tener en cuenta el tamaño de los hogares en el 81 y ahora. En mi barrio (y en muchos otros) en 55m2 metían 3 dormitorios y vivían familias de 6 o 7.
  99. Una estafa y un expolio a la clase trabajadora.

    Ojo también con Nueva Zelanda.
comentarios cerrados

menéame