edición general
352 meneos
4506 clics
Expatriados británicos furiosos por la residencia en España [ING]

Expatriados británicos furiosos por la residencia en España [ING]

Los expatriados se están molestando seriamente por la creciente tasa de rechazos que ocurren durante el proceso de solicitud de residencia en España posterior al Brexit. Estadísticas recientes muestran que 2,400 solicitudes fueron rechazadas en lo que va del año. La fecha límite original para postularse y seguir estando cubierto por el Acuerdo de Retirada con la UE era el 31 de diciembre de 2020. Muchos expatriados estaban basados en España a finales de año, pero para algunos de ellos se acabó el tiempo.

| etiquetas: brexit , expatriados , inmigrantes , españa , reino unido , británicos
  1. #14 España permite la doble nacionalidad. De hecho la regala en determinados casos.

    Pero no se puede tener doble nacionalidad con paises que no admiten la doble nacionalidad. Otra cosa es que tengas ambos pasaportes y no lo digas, claro.
  2. #194 Era por ampliar, sin acritud
  3. #138 Me hace gracia que Haití, situado en la antigua isla "La Española", primera que visitó Colón, no sea iberoamericano mientras que Filipinas, que ni siquiera está en America, sí. :-D
  4. #83 pues q bien, me alegro por los q os toca ese consulado. En el Consulado de Londres es un tanto desastroso. No tienen los recursos para la cantidad de tramites q tienen q llevar. Incluso hay una peticion para q lo mejoren

    www.change.org/p/ministerio-de-asuntos-exteriores-y-de-cooperación-be
  5. #202 Era por ampliar la información de los 6 meses, por expandir el comentario que mes has escrito. No iba a malas. ;)
  6. #161 No saquéis mis palabras de contexto

    Estos británicos que hago referencia, son los que decían que había mucho extranjero en su país siendo un vago y cobrando subvenciones y que ellos estaban distintos en España porque tenían asistenta y jardinero y daban trabajo

    A lo que digo que no necesitamos jubilados que dan unas migajas a trabajos precarios y que no pasa nada que se larguen, total ha sido una elección suya, Brexit means Brexit
  7. #24 También conozco unos cuantos que llevan mas de 10 años y solo saben de Hola en español, y siguen sin tener NIE porque quieren seguir siendo ingleses.
  8. #23 A mi para registrar a mi hijo en el consulado de Edimburgo me pidieron mi certificado literal de nacimiento que no tuviera fecha de más de 6 meses de antigüedad, ya ves un certificado con información estática de un libro que no ha cambiado desde que nací, no te valía si lo pediste hace un año por ejemplo. Con toda la info de requisitos en una web de 1998 como poco. Al menos por email contestan rápido y eficazmente.

    Tramitar papeleo en Reino Unido es una gozada: rápido, fácil, información útil, bien accesible y usable y con plataforma moderna.
  9. #181 facil, te conectas a una plataforma online y le dices desde que colegio vas a querer votar en las siguientes elecciones.

    Si por ejemplo te pilla de visita en casa de tus familiares, pues votas desde alli. Es super comodo.
  10. #177 no es falso, de entrada UK, Irlanda y Chile no tienen sistema de empadronamiento. Y me parece super comodo la verdad.
  11. #12 eso, y que adopten el sistema internacional de unidades de medida
  12. #208
    ya, comenta lo mismo #83

    yo le respondo en #204 la diferencia entre el consulado de Edimburgo y con el consulado de Londres
  13. #110 A mí hermana le pusieron problemas en el consulado español en Londres. Tenía que llevar un certificado del Foreign Office indicando que no tenía nacionalidad británica si quería renovar el pasaporte. Al final cuando vino de visita a España se lo sacó aquí.

    #116 Creo que Portugal está dentro de los países que España permite la doble nacionalidad. Otros son Latinoamérica o Filipinas.
  14. #112 no te habrá beneficiado a ti.

    Pero gracias a nuestros representantes que accedieron a desmantelar las industrias, en muchos sitios es la única forma de vida.

    Sino, explícame a qué se podrían dedicar en las islas, o en las zonas de costa que llevan 30 o 40 años basando su economía en el turismo.

    De un día para otro creamos empresas tecnológicas? Fabricas?
  15. #23 Lo de los trámites en el consulado español en Londres es para echarse a temblar. Por poner un par de ejemplos, una vez me perdieron un documento... tras varios meses apareció. En mi libro de familia, mi nombre lleva un poco de Tipp-Ex... después de muchos problemas y horas en el consulado, se equivocaron escribiendo mi nombre y cuando se lo comenté la solución fue esa. Los trámites con la administración británica son infinitamente más simples y rápidos, basicamente online. Por lo general cualquier tramite a través de www.gov.uk/ es claro, sencillo, rápido y efectivo. Mismo estilo en todas las webs, poco texto y con un tamaño grande, etc. Ojalá un equivalente a GDS en España para llevar todo lo que es administracion electrónica. Hasta un roadmap público tienen para ir siguiendo el progreso de su 'design system': github.com/orgs/alphagov/projects/4
  16. #193 Pagando a un abogado... pero no debaría de ser así
  17. #133 Eso de solo aquí...
    En Alemania sí existe.
    Que no existe en UK no lo dudo, pero no es "sólo aquí".
  18. #212 #83 #204 La verdad es que no tengo mucha queja del consulado de Edimburgo, he hecho varios trámites con ellos a distancia por correo y todo ha sido como la seda.
    No tengo ni idea del de Londres pero he oído hablar muy mal de ellos.
  19. #184 Bueno es probable pero también es cierto que sin domicilio de empadronamiento amuchos servicios (sanidad por ejemplo no tiene cobertura de enfermería a domicilio entre otras cosas) no puedes acceder
  20. #103 pero ese papel puede ser papel mojado en el otro país, es decir mi padre firmó y le retiraron en el RC el pasaporte de ese otro país y a la semana le llamaron de la Embajada de ese otro país para felicitarle por ser ya español por ius sanguinis y que pasara a recoger su pasaporte que les mandó el ministerio del interior por que su Constitución está por encima de la ley española de nacionalidad y su nacionalidad originaria es irrenunciable
  21. #11 Se nota el nivel cultural de la escritora prácticamente desde la primera línea, pero ya lo de poner Asia o África como ejemplo de países fuera de la UE me mató del todo.
  22. #133 Bueno pero se da la circustancia de que vienen o venían aquí, por lo que han de empadronarse, también allí conducen por la izquierda y cuando vienen cambian a la derecha
  23. #33 Coleguilla, hay no pocos hispanos viviendo gracias a los pensionistas británicos.
  24. #106 un turista es un refugiado bajo la sombrilla :troll:
  25. #30 Permaneciendo más de 3 meses en el mismo país sin cumplir con los trámites de residencia para extranjeros.

    Que algunos os pensáis que se puede estar como turista indefinidamente, pero incluso dentro de la unión europea, los ciudadanos extranjeros tienen que seguir las normas de residencia propias del país.

    Siendo extranjero de otro país europeo basta con tener medios económicos o trabajo, y realizar los trámites propios de cada país...

    Que en otros países de la Unión Europea no difieren a los de los nacionales, pero en España precisamente es necesario pasar por extranjería.

    Algo que muchísimos británicos no hacían. Y a eso se refiere #7 con estar de forma ilegal.
  26. #205 A mí no me amplíes. Ehhhhhhh :clap: xD
  27. #14 #26 No confundir doble nacionalidad con tener pasaporte de dos o más estados. Puedes tener doble nacionalidad entre estados que lo hayan acordado, pero nada te impide tener pasaporte de dos paises diferentes, y es completamente legal.
  28. #10 Pero sin cheque británico. Y con el euro, que lo de las libras es muy incómodo cuando te vas a tomar el Sol a las playas de Londres.
  29. #138 lo que España no permite es tener doble nacionalidad (Estatus jurídico de tener dos nacionalidades combinadas sin un acuerdo internacional con esos países), ahora tu puedes tener nacionalidad individualmente con cada país mientras cumplas con los requisitos de esos países
    Yo uso 3 pasaportes según me venga en gana y lo último que voy a pensar es que opina España, siendo originario de España no pueden quitarme nada sin mi consentimiento. Y los otros países establecen el carácter de nacionalidad irrenunciable... así que ya pueden ponerse aquí como quieran que ni yo mismo puedo darme de baja de esos otros países.
  30. #32 El problema es que desde hace algún tiempo, por si no lo sabías, no son ciudadanos de la UE
  31. #79 con lo que se deduce que su suposición de que no seamos imbéciles no es cierta :troll:
  32. #204 pues vaya faena, suerte! La embajada de Finlandia era bastante penosa también.
  33. #171 Por no hablar del italiano, que tiene mi voto desde siempre. Un colega mío estuvo de bígamo de verdad de la buena una temporada en Italia porque en 5 años no lograron oficializar una sentencia de divorcio española
  34. #184 Eso es falso. Tienes derecho a estar un máximo de tres meses, pasado los cuales sólo tienes derecho si tienes derecho a vivir como residente si dispones de los medios para residir legalmente.

    Y aunque en esos tres meses los países no suelan pedirte nada, Europa deja claro que podrían pedir que se lo cuentes.

    europa.eu/youreurope/citizens/residence/residence-rights/index_es.htm

    Puedes quedarte en otro país de la UE hasta tres meses sin registrarte allí, pero tal vez tengas que notificar tu presencia.
  35. #132 Por supuesto, una vez tengas la nacionalidad Española, el gobierno te considera como español obviando cualquier otra nacionalidad. Pero es que tus otras nacionalidades hacen lo mismo.

    El tema es que tu sigues teniendo tus otros pasaportes y puedes irte a vivir a esos otros países si quieres como ciudadano independientemente de que tengas pasaporte español o no.
  36. #184 De eso nada
  37. #133 En UK no existe ni el carnet de identidad.
  38. #165 La palabra es "irregular".
  39. #238 esas son de las cosas que no me convencen del todo. En la práctica se acaba usando el cartner de conducir
  40. A pesar de ser ubicado precisamente en Marbella, este hoja gratuita ha preferido citar The Daily Express (un periódico muy brexitero) en vez de mandar un reportero a la vuelta de la esquina a preguntar sobre este noticia absurda.
  41. #240 Esas cosas acaban haciendo muy fácil vivir en el Reino Unido de manera irregular. Por eso, es uno de los lugares preferidos para inmigrantes ilegales que ya están en otros países europeos donde vivir irregularmente es más difícil.

    Bueno, y que muchos ya tienen familia, amigos o conocidos en la isla, lo cual al final acaba siendo un efecto bola de nieve.
  42. #133 #217 en UK existe el darse de alta en el censo electoral, que más o menos viene a ser lo mismo. A mí, entre otras comprobaciones, cuando contrataba algo, para el credit check, siempre se miraba que mi dirección coincidiese con la del censo electoral.

    Algunos ayuntamientos te dan un "certificate of residency" como prueba de estar inscrito en el censo.

    Ejemplo:

    www.rushmoor.gov.uk/electoralregister

    Proof that you are on the electoral register - certificate of residency

    A certificate of residency confirms that your name is on the electoral register for the current year. You can only use it as evidence that you are registered to vote at a particular address. It is not a legal document.

    You can only ask for a certificate with your own details on it. We will not provide a certificate to someone on behalf of another person. It is an offence to impersonate someone to obtain a certificate of residency.

    We will post the certificate to you, we cannot send them by email. You can also collect the certificate at our council offices, you will need to provide photo ID.
  43. #77 Hombre, yo creo que eso tampoco se hace de forma peyorativa siempre. No es lo mismo alguien que viene al país a consumir, a pasar su jubilación o a trabajar con un contrato firmado previamente que los que vienen a buscarse la vida por que en su país no pueden o por fuerza mayor por algún conflicto armado.
  44. #139 si llevan tiempo aquí se deberían informar de los trámites básicos para su supervivencia, o eso o viven en ghettos.
  45. #185 better than better :-D
  46. #242 uh, no para nada.

    La frontera de UK es de las más estrictas que he conocido, no les vale con tener un billete de ida y vuelta. Ahora con el brexit están rechazando hasta europeos.

    Aparte que ser inmigrante ilegal en UK es jodidisimo. No tienes acceso a la sanidad pública y aqui son muy legales y ordenados con los trabajos. Pocos se van a arriesgar a contratar a un indocumentado.
  47. #133 existe en Alemania, Francia, Polonia y Suecia donde he vivido... tienes solo 3 meses para hacer y sin el empadronamiento no puedes hacer muchas cosas.
  48. #165 lo del coche, aunque no tengas siniestros como te pillen en Portugal circulando con un coche matrícula de España trabajando allí/siendo residente ahí (vamos, no de turismo)... son mucho más estrictos porque tienen más impuestos a los coches
  49. #243 no es para nada lo mismo. El censo electoral lo acabas haciendo en Internet en un momento, no tienes que demostrar nada. Mientras que en lempadronamiento es un trámite que tienes que mover papeles e ir al ayuntamiento. Mucho más coñazo.

    Por otro lado el censo electoral no te limita en nada. Mientras que en España, no te dejan hacer nada fuera de tu lugar de empadronamiento.

    Y para muestra. Intenta ir al registro civil de la provincia de enfrente, te mandan a tomar por culo. O hacer cualquier trámite en un consulado en el que no estás registrado.

    Es acojonante. Mi pareja Chilena flipa, ella puede operar con cualquier consulado chileno en cualquier momento, no tiene que estar empadronada ni mierdas.
  50. #248 pero no en Irlanda, UK y Chile como te digo. Que son los ejemplos que conozco yo.

    A mi me parece súper cómodo que no tengas que empadronarte.
  51. Se dice "Inmigrantes", y no pasa nada, no es deshonra. Yo soy Inmigrante y no me avergUenza (es mas, me molesta que me llamen "expat")
  52. #247 Pues imagínate cómo son de más estrictos los otros países europeos.
  53. Los que piden mano dura con la inmigración la pedirán también en este caso o aquí no porque son blanquitos del norte de clases acomodadas?
  54. #142 Canadá también.
  55. #120 así que Bulgaria, Croacia, Chequia, Hungría, Polonia, Rumanía o Suecia no pertenecen al seno de la UE, vaya.
  56. #80 si, yo es que estaba tratando de recordar de cuando estuve en Suecia.
    Tienes como 4 niveles:
    - Turista, hasta ¿6? meses
    - Permiso de residencia, a partir de esos 6 meses. Sin ID
    - Residente, tienes ID, impuestos, etc
    - Nacionalidad
  57. #55 No solo empadronado, en España tienes que ir al ministerio de extranjería para que te den un NIE, el numero de identificación de extranjero (Luego puedes obtener el DIE, que es el documento de identificación de extranjero). En otros países el proceso es similar e incluso en algunos, te llegan ha hacer un entrevista (que es casi un interrogatorio) por la policía de extranjería.

    cc #133
  58. #51 Llevo 7 anyos viviendo fuera y no he presentado una mierda en ningun sitio.

    Hago mi declaracion de la renta fuera, tengo mi sanidad fuera, etc. Ahora me entero que estoy ilegal...
  59. #253 mmm, tengo mis dudas. España todavia cree que vivo aqui y me recuerda de la vacuna. A pesar que ya me empadrone en el extranjero y tal.
  60. #259 Sí, posible que tu situación sea irregular si has pasado de registrarte.
    europa.eu/youreurope/citizens/residence/documents-formalities/register
  61. #184 No es cierto. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio donde reside habitualmente.
  62. #63 Si el ministerio de turno y los funcionarios de turno de España se enteran de que sigues haciendo uso del pasaporte extranjero o de tu ciudadania extranjera te pueden retirar la ciudadania española.
  63. #261 Interesante. El pais de destino tiene track record de mi. Parece mas un tramite.
  64. #260 España no, la Seguridad Social española.

    Y seguramente lo digas siendo español.
  65. #73 Los unicos exentos de adoptar el Euro son los daneses (y antes los británicos) pero todos los demas paises tienen que adoptar el Euro en cuanto cumplan los requisitos de convergencia (que Suecia incumple de forma consciente para no entrar).
  66. #104 Si no pagana impuestos, usan la sanidad y demás infraestructuras, pues Si, son un lastre para la economía.
    No confundas a los turistas con los que viven aqui de forma permanente pero sin registrarse y apoquinar como cualquier ciudadano
  67. #234 joder!

    Yoen Francia llevo 3 meses intentando colegiarme, me han pedido la misma documentación varia veces, me piden documentos traducidos por traductor jurado que yo aporto...emitidos en frances por el Colegio español!
  68. #265 es lo mismo.

    Me hacen hacer un trámite tocapelotas (si te cuento como van los consulados) para indicarle que ya no vivo en España, y ni siquiera se avisan entre ellos para darme de baja.

    Los SMS venían de la Generalitat Valenciana, que es donde yo residía
  69. #53 depende del país. En DK te cobran hasta por una semana
  70. #154 "Tenemos casos que han sido rechazados por tonterías. Se nos ha pedido que demostremos que la persona tenía una propiedad aquí o estaba alquilando aquí y ha solicitado una copia del contrato de arrendamiento y la factura del supermercado, etc. “Pero no creían que la persona estaba en España, por lo que fue rechazada . Han apelado y han sido rechazados nuevamente"

    Del mismo artículo. Que definan tonterías :-D
  71. #162 No se como los definiria, porque no hay una respuesta unica, valida y objetiva. Pero desde luego que refugiados no son.
  72. #270 No se el caso de DK, en general en los países que he estado eran 6 meses.
  73. #267 Que no pagan impuestos? Por cierto, el coste de la sanidad se le pasa la factura al NHS.

    Su dinero viene del RU y se queda en España. En forma de impuestos, en forma de lo que gana el del bar o en forma de lo que gana el paleta que ha construido la casa que se han comprado.

    Vaya tela.
  74. #94 Ah, entiendo.
    La verdad es que Deepl es mucho mejor que Google Translate, hace una traducción más natural.
  75. #122 Joder, que forma de pensar.

    Supongo que cada vez que en España gane un partido corrupto, entenderas que nadie llore por nosotros cuando cierren el grifo de las ayudas/subvenciones/etc.
  76. #259 Depende de la casuística de cada uno. Pero seguramente estés en situación irregular, si tienes pensado quedarte a vivir por muchos años más lo consultaría con algun centro de expats o parecido para ver que puedes hacer. Si solo es que no estas registrado en el ministerio de interio/extranjeria del pais, si es de la UE no suele pasar nada si pagas los impuestos y hacerte legal suele ser sencillo.
  77. #190 La verdad es que en esto, si. Son muchisimo mas pragmaticos y practicos.
  78. #184 Eso es mentira, estas obligado a los 6 meses de residir en otro país que no es tuyo a sacarte la tarjeta de residencia. Te lo dice un expat o inmigrante que yo paso de tecnicismos.
  79. #274
    " el coste de la sanidad se le pasa la factura al NHS." Eso es una verdad parcial, muchos tratamientos a los que se someten aquí no esta cubiertos por el NHS y por tanto no se los abona a España. Porque crees que vienen tanto a usar expresamente nuestra sanidad?
    Claro es que el Bar luego para todo en su nombre no?
    Compra runa casa ya cubre impuestos para el resto de su vida? Jodo, que hacemos los demás pagando como tontos.
    Los que estaban correctamente y viviendo oficialmente en españa, si tributan como debe ser, y esos no tienen problemas. Los que no lo hacian son los que ahora tienen problemas.
    Pero no, comprar una casa e ir al bar no es pagar impuestos, es consumo si, pero eso no paga carreteras, sanidad, etccc

    Tela es tu ingenuidad
  80. #256 Veo que no has entendido mi mensaje.
  81. #269 Claro, porque la asistencia sanitaria está transferida a las comunidades autónomas, que es otro jaleo más.

    Pero aún así España está muy por delante de otros países, por lo menos existe un único número que identifica al ciudadano para todo (NIF/NIE).

    Y para avisar a todos tienes el servicio de cambio de domicilio de la Red SARA: cambiodomicilio.redsara.es/pcd/public/login.xhtml
    Algo que sería impensable en otros países.

    Lo mismo tampoco has cambiado la residencia en la Agencia Tributaria, y como tengas más de 50000€ sin comunicar en una cuenta extranjera, ya verás el lío como se enteren...
  82. #58 Oh won't you stay
    Just a little bit longer
  83. #1 No quiero llevarte la contraria pero me gustarria encontrar un estudio del porcentaje de expats y lo que votaron en el brexit... Sospecho q nos llevariamos una sorpresa
  84. #280 muchos tratamientos a los que se someten aquí no esta cubiertos por el NHS y por tanto no se los abona a España

    Me puedes demostrar esto? Porque me sorprenderia que entonces no les pasaran la factura a ellos.

    Compra runa casa ya cubre impuestos para el resto de su vida?

    No, yo no he dicho esto.

    Pero no, comprar una casa e ir al bar no es pagar impuestos

    Yo creo que si. O sere yo el unico tonto que paga IVA en España?

    es consumo si, pero eso no paga carreteras, sanidad, etccc

    Si las usan con su coche no pagan impuestos en España? No es una de las razones de, por ejemplo, el impuesto sobre hidrocarburos?

    Sobre la sanidad, me gustaria que me dijeras de donde sacas que quedan facturas impagadas. Y si es el caso, esto deberia ser debido a la incompetencia de la administracion (que tampoco me sorprenderia).
  85. #200 buena idea pero seria discriminatorio a nivel individual.
    Economicamente seria mejro cobrar mas impuestos al sector turismo aunque ya tendrias la patronal del sector lanzando espuma por la boca
  86. #30 Si vives aquí y no tienes recibos de un alquiler es que has estado pagando en negro por algún trapi con el casero. Sino... Digo yo que tendrán los recibos de los pagos.
  87. #121 Creo que si los precios de los pisos estan como estan, es un problema de la administracion/gobierno, y sus funciones deberia ser regular lo que sea necesario para que sus ciudadanos puedan permitirse tener una vivienda a un precio razonable. No de las personas que compran pisos/casas siguiedo las normas que la administracion fija.
  88. #282 Pero aún así España está muy por delante de otros países, por lo menos existe un único número que identifica al ciudadano para todo (NIF/NIE).

    Perdona, pero la burocracia aqui es bastante mala. Te lo digo como experiencia personal comparando con otros paises que conozco: Muchos papeles, requisitos pocos claros, mucho presencialismo, mucho requerimiento estupido, etc...

    Ejemplo tonto. Para casarse en Dinamarca, rellenas un formulario online. Viajas a Dinamarca, te casas y te dan el certificado al momento y traducido a 5 idiomas. Sabes lo que tienes que liar para casarte aqui? Mi hermana lo esta intentando y no le dan ni hora en el registro civil para empezar el tramite.

    Y para avisar a todos tienes el servicio de cambio de domicilio de la Red SARA: cambiodomicilio.redsara.es/pcd/public/login.xhtml
    Algo que sería impensable en otros países.


    Eso es un clasico de la administracion, los parches. Se van creando solucciones distintas por distintos sitios. No veras ninguna administracion referiendose que ese es el procedimiento oficial ni nada de eso.

    Ademas todos con su interfaz distinta y su forma de proceder distinta. Poneros de acuerdo cojones.

    Lo mismo tampoco has cambiado la residencia en la Agencia Tributaria, y como tengas más de 50000€ sin comunicar en una cuenta extranjera, ya verás el lío como se enteren...

    Ya presente el formulario 030 para cambiar la residencia, ya se como se las gasta Hacienda y voy 10 pasos por delante.

    Que eso tambien tiene cojones. Que te pongan multas brutales por no presentar una declaracion meramente informativa. En UK no existe nada parecido.

    De hecho la agencia tributaria de UK es un poco mas benevola. En plan que si cometes un error de forma y se aprecia que no habia mala intencion, no te ponen la multa (que dicho sea de paso, es dificil cometerlos porque los curritos no necesitan hacer la declaracion de la renta).
  89. Tan lindo el sofisma, expatriados para referirse a inmigrantes.
  90. #68 "Expats" es literalmente "expatriados" y así debe traducirse. El tema es si se debe usar ese termino o no, ya que en los dos idiomas tiene ese matiz (creo que en realidad más aporófobo que xenófobo) de usarse solo para los migrantes de países ricos occidentales.
  91. #244 "inmigrante
    adjetivo · nombre común
    [persona] Que llega a un país o región diferente de su lugar de origen para establecerse en él temporal o definitivamente."

    Pues en la definición no dice nada de que no sea lo mismo...

    Británico o Senegales, inmigrantes los dos, lo demás es las típicas pajas mentales de "la gente guapa".
  92. #24 Yo conozco a algunos británicos buenas personas, residentes en Spain y votaron a favor del Brexit....
  93. #45 Hace tiempo leí que "expat" es aquel que trabajando en un país, su empresa lo envía a trabajar a otro país, pero manteniendo el contrato en el país original. No es un error de deletreo, es un artículo conceptualmente erróneo, es peor, es mentirse a uno mismo para no llamarse immigrante.
  94. #12 Claro, porque a Europa siempre le vendrá bien tener al infiltrado de EEUU cuanto más metido mejor.
  95. #289 Que la agencia tributaria española es de las peores del mundo, te lo compro. Sigue el camino de la argentina, que probablemente sea la peor del mundo.

    Ahora, que me digas que casarse en Dinamarca es un ejemplo tonto, pues no. Porque gente de todos los países del mundo va a casarse precisamente a Dinamarca por ser conocido como el país donde con diferencia es más fácil. Y eso que recientemente lo intentaron complicar un poco, pero sigue siendo el pais de referencia para casarse. No para gente de España, sino de toda Europa e incluso del mundo.
  96. #16 que pena que vayan a tomarse las cañas a southampton, creo que voy a llorar y todo :foreveralone:
  97. #32 Lo interesante del artículo es "lo que no dice": no estaban empadronados para seguir pagando impuestos en UK mientras residían en España.
  98. #21 #26 #72 #116 #201 #228

    Pues eso decían algunos viviendo o pensando en vivir aquí. También hablaron de renunciar al pasaporte británico para poder tener el español. Estarían equivocados :-S
  99. #53 Exacto, no estaban empadronados para seguir pagando impuestos en UK (o Islas Caimán) mientras residían en España.
comentarios cerrados

menéame