edición general
11 meneos
123 clics
La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

Al coche eléctrico le ha salido una amenaza que podría truncar todos sus planes de futuro. Se llama combustible sintético, y está haciendo lo que parecía imposible: que la Fórmula 1 se plantee volver a los motores de combustión al 100%. Lo ha confirmado Stefano Domenicali, el CEO de la Fórmula 1.

| etiquetas: formula 1 , coche eléctrico , combustible , sintéticos
Fabricar combustible sintético usando electricidad es enormemente ineficaz. Lo que se pierde en la fabricación hay que sumarlo a lo que se pierde por la ridícula eficiencia energética del motor de explosión, comparado con el motor eléctrico.
El combustible sintético es Formula 1 puede valer porque es algo exclusivo en el que se hace un total de km ridículo y tienen una financiación brutal.
Usar combustibles sintéticos de forma habitual es un derroche de energía acojonante en comparación con el eléctrico.
#13 Pero se puede patentar y controlar su suministro para alterar su precio y especular en el mercado con mucha ventaja, que no lo cuentas todo.
Nos ha jodido, la Formula E tiene la exclusiva del mundial electrico de fórmulas FIA por 50 años. Si no llegan a un acuerdo lo tienen complicado
#6 hace poco definieron a la F1 como cartel. Así que…
#10 Es verdad, si vas por la carretera ves muchos carteles anunciando la F1.
#17 Que mal andan las mafias que se anuncian como si fuesen trabajadoras de la calle.
#6 Y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid... Relacionada: www.meneame.net/story/practicamente-todas-grandes-companias-automovili Los principales grupos automovilísticos están saboteando la transición al coche eléctrico forococheselectricos.com/2024/05/principales-grupos-automovilisticos-s
¿Ese combustible sintetico es de emisiones cero?
#1 en el papel, si.


(papel reciclado, bajo en cloro)
#1 Mas o menos. Se produce a partir de Hidrógeno y CO2.

Los problemas que tiene es que los coches que lo usen no podrán entrar en las ciudades con restricciones por las emisiones y que es caro. Lo último que leí es que andaba sobre los 4€ el litro.

En la hoja de ruta de la UE para las cero emisiones lo único para lo que plantean usarlo es para la aviación y solo porque no hay ninguna otra alternativa.
#3 Pues... que quieres que te diga, solo es el doble de lo que estamos pagando ahora. Eso se compensa reduciendo los viajes a la mitad, y listo (para todos aquellos en sector servicios que puedan teletrabajar).
#7 En realidad, ahora estamos pagando, grosso modo, a 0,5€ más impuestos, es decir el precio es 8 veces superior.
También es de esperar que se perfeccionen los procesos productivos y con economía de escala se llegue a precios muy inferiores, pero para ello, es necesario que se popularice su uso.
#7 si alguien decide pagar a 24€ los 100km con el coche de combustible sintético frente a 1€ a los 100km del coche eléctrico es que se ha vuelto completamente loco
#7 el doble? Ayer eché diesel a menos de 1.3 €. Lo de reducir los viajes a la mitad va a ser que no, no es solución
#7 No es solo el coste, creo que los productores esperan bajarlo hasta los 2€ para el 2030, es la capacidad de producción. Solo el consumo del sector aéreo es inmensamente mayor que la capacidad proyectada.
#7 4€ antes de impuestos.
#3 Supongo que cuando lo produzcan en grandes cantidades ira bajando
#3 pues si por 4€ el litro me solucionas el no tener que invertir en un coche nuevo, lo considerare un "pay per use" y tan contento.
#24 Por eso no te preocupes, van a seguir vendiendo gasolina como mínimo hasta el 2050 y para entonces podrás matricular tu coche como histórico y seguir usándolo incluso en las ciudades.
Cuando se fue el motor de combustión de la Fórmula 1?

#1 No.
#8 Entiendo que hablan de motores exclusivamente térmicos , ahora es una mezcla.
#8 Son híbridos y la gestión de la potencia eléctrica ha ido cobrando cada vez más importancia. El piloto ya no piensa solo en la siguiente curva sino en acumular energía eléctrica para tener un extra en la siguiente vuelta o quizás, al contrario, usar la acumulada ahora.
#1 Rotundamente NO. Al quemarlo no solo emiten el CO2 que capturó, también emite NOx y otras partículas cancerígenas.

Aparte se derrocha una cantidad enorme de electricidad para producirlo que si fuera directamente a coches eléctricos podrían recorrer 5 veces más distancia.

Es hacer un pan con unas tortas.
#1 No, es de emisiones -1 xD
#1 si, claro, porque no, además la combustión expulsa gases de efecto anti invernadero y te crece el pene
#21 Tu si que vales para promocionar la aberración del "combustible sintético"
#21 espera. Eso del pene me interesa.

por cierto, al resto, no era obvio, pero estaba viendo sarcástico
Si ya vuelven a esto, pues lo redondean :-D

Odio a las feminazis. Se lo están cargando todo

.  media
#5 En realidad las femeninas tienen un gran poder gracias su capacidad para subyugar a los hombres solo con miradas como esa, los que no soportan ese poder femenino en el fondo están debilitando feminismo o simplemente sienten envidia. El problema son los hombres que creen que por haber visto una mujer atractiva la pueden hacer suya sin tener en cuenta la opinión de ella.
#51 los que no soportan ese poder femenino en el fondo están debilitando feminismo o simplemente sienten envidia.

Las que sienten envidia son las que siendo mujeres no tienen ese poder y por eso evitan que mujeres como esa se coloquen en sitios como la F1.

El problema son los hombres que creen que por haber visto una mujer atractiva la pueden hacer suya sin tener en cuenta la opinión de ella.

Y como ese es el problema vamos a prohibir a mujeres en el podio de la F1, el Tour de Francia, etc etc

Todo muy coherente.
No seré yo el que defienda al coche eléctrico en el mercado de consumo... pero diría que en dicho mercado no juegan los factores de espectáculo y de rendimiento extremo que sí que lo hacen en la F1.
Como se nota que la industria del petroleo esta gastando una millonada brutal en marketing. Con el avance del electrico ven como sus numeros bajan año tras año y no se van a rendir asi como asi.
#18 deberías revisar tus fuentes. No estás bien informado

La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática

www.eldiario.es/economia/demanda-mundial-petroleo-alcanza-nuevo-record

En 2006, 85 millones diarios de petróleo en el mundo.

Ahora, 104.

Yo les veo muy preocupados :-D
#30 Me gustaria ver datos donde se venden muchos electricos. Eso marca una tendencia a medio largo plazo. Por cierto, el petroleo barato hace decadas que se termino.
#34 Me gustaria ver datos donde se venden muchos electricos.

A nivel mundial se venden aún muy pocos eléctricos. Además, hay muchos países en vías de desarrollo en los que cada vez se venden más coches y no son eléctricos porque son demasiado caros
#35 Justamente en lugares como India y Pakistan sus famosos taxis-triciclos los estan pasando a electricos masivamente por que se ahorran un dineral. En esos lugares y China que aun hay pocos coches, se estan saltando directamente al electrico. Hay mucho mini-coche. El cambio que vamos a ver en los proximos 10 años va a ser epico.
#36 lo dudo bastante, al coche de combustión le quedan muchas décadas aún porque tiene ventajas por las que que él eléctrico aún está a años luz: mucho más económico, mayor autonomía y facilidad de repostaje

Y si te vas al mercado de segunda mano, mucho más barato

Pregúntale a alguien de clase media en Méjico, Tailandia o Bulgaria si se pueden permitir un coche eléctrico
#37 En 10 años o menos todo eso esta solucionado y sin el asqueroso escape.
#38 mira que lo dudo.

Yo también pensaba que la transición iba a ser rapidísima pero me estoy dando cuenta de que no

Ya no por los países más ricos, en los que si podría ocurrir en algunos (está por ver), sino por los medios y pobres
#39 Justamente los paises en vias de desarrollo cambiaran antes ya que pasan de no tener coche a uno electrico directamente. Hay que recordar que ademas esos lugares suelen tener unas ciudades con aire irrespirable. Ademas cuando digo un coche no me refiero a un cochazo, ya hay marcas que venden coches por 4000€. Recuerda que en esos paises los combustibles son caros y la electricidad barata.
#40 no lo veo, porque esos eléctricos tienen autonomía muy limitada y los puntos de recarga son muy escasos

Además de que no se producen en masa. Que no enseñen un prototipo, que enseñen los millones que tienen que vender

Con esto no digo que no vaya a haber cada vez más, es evidente pero los coches de combustión no van a desaparecer ni de lejos porque tienen muchas ventajas, sobre todo recarga muy rápida y con mucha autonomía en casi cualquier sitio

Mercedes-Benz seguirá vendiendo coches de combustión “hasta bien entrada la década de 2030”

neomotor.epe.es/industria/mercedes-benz-seguira-vendiendo-coches-de-co

Si dicen que bien entrado 2030 es que será 2050 o más.
#41 Recuerda que el 70-80 de la humanidad viven en Africa y Asia justo donde estan empezando a emerger de manera mas seria en movilidad. En India y pakistan un Rickshaw electrico ya les cuesta menos que uno de combustion. En occidente vivimos en una burbuja, creemos que todo se mide con nuestra misma vara y no es asi.
#42 pero es que un rickshaw no vale para llevar una familia de 4 a 500 Km
#43 Pero es que no veas el mundo desde el modo occidental. En esos lugares hay muchos lugares sin asfaltar.
#44 y muchos otros asfaltados. Como si no tuvieran coches
#45 Proporcionalmente estan empezando.
#46 también tienen carreteras. No te engañes

A lo mejor menos, pero tienen

España en los 60s también tenía carreteras, no teníamos rickshaws
#47 En España en los 60s habia 4 carreteras y 4 coches como en todos los lados que emergen.
#48 por eso nadie se compraba un coche, verdad???
El problema que tiene la F1 es que a la gente le molaba más el ruido de los V10 de have 20 años que los híbridos de ahora
#26 Orgásmico ese ruido y solo lo he escuchado en mi tele de mierda.
Esto no se lo cree nadie. Si el coche de hidrógeno ya es un frankestein que se sustenta sbre un combustible escaso, caro de producir y difícil de manejar, un coche que funciona con un derivado del hidrógeno es risible hasta caer al suelo.
Eran como eran, pequeñitos y muy basicos.
motorpasion y su enesima noticia en contra del coche electrico, parece que alguien con intereses no para de inyectar dinero en esa pagina
comentarios cerrados

menéame