edición general
677 meneos
1454 clics
FACUA considera "desproporcionado" cerrar Telegram y advierte de sus "enormes perjuicios"

FACUA considera "desproporcionado" cerrar Telegram y advierte de sus "enormes perjuicios"

Empresas, organizaciones e instituciones publicas y privadas utilizan Telegram "Es como si cerraran Internet porque existen webs que alojan ilegalmente contenidos protegidos por derechos de autor, como si cortaran toda la señal de televisión porque existen cadenas piratas", ha criticado en un comunicado el secretario general de FACUA, Rubén Sánchez.

| etiquetas: facua , desproporcionado , cerrar , telegram , perjuicio
12»
  1. Un despropósito es lo que es.
  2. Es como si cerraran Internet porque existen webs que alojan ilegalmente contenidos protegidos por derechos de autor, como si cortaran toda la señal de televisión porque existen cadenas piratas

    No, no es lo mismo.

    Internet o la señal de televisión no son empresas privadas y no tienen control suficiente de lo que se emite en ellas.
  3. #64 Muchas gracias por tu labor. Me recuerda a las alegaciones que se presentaron cuando lo del canon digital -ya ha llovido desde entonces- y que se promovieron con modelos estandarizados desde la Asociación de Internautas y otros sitios.
  4. #24 "razonamiento" dices?... dudo que #21 se pueda dar ése lujo...
  5. #77 NO
    se cierrapor que les han mandado un requerimiento y han pasado.

    Si el juez manda un requerimiento a wastsapp, meta responde y todos contentos.
  6. #41 Pues que se pasen a teams, donde hay un contrato, SLA´s, una empresa que si va a decirle al juez que borra contenido inapropiado, etc.

    Pero claro, hay que pagar....
  7. #99 Creo que era un ejemplo, no una afirmación.
  8. #57 ¿donde se ve tu libertad de expresión atacada? ¿te han prohibido salir a la calle y manifestarte? ¿hablar en radio? ¿que te entrevisten?
  9. #7 Llámame conspiranóico pero esta barbaridad es tan extrema que no me extrañaría que fuese una jugada para que hablemos de otra cosa y no de lo de Ayuso y su novio defraudador. :troll:
  10. #7 esta sentencia huele a prevaricacion que tira de espaldas...
  11. #47 Interesante. ¿Qué sistema usas/usarías tú, por favor? Incluso teniendo una plataforma alojada en local, dependes del operador de internet, o sea de un tercero...
    Si, claro, siempre puedo quedarme 24/7 mirando la pantalla...
  12. #106 ¿Y que luego te haga eco si no usas un "hardware certificado"...? :wall:
  13. #89 Ahí iba yo.
  14. #111 IRC es un estandar tiradísimo para usar bots y puede usar TLS.
  15. #98 YA LO SABES porque te lo está requiriendo un juez y encima no colaboras. Es muy sencillo, otra cosa es que no quieras entenderlo.

    Menéame, el lugar donde se señala la corrupción de los políticos pero se defiende la corrupción de Telegram (sí, Telegram está cometiendo un delito en España).
  16. #81 No, el símil correcto es que el juez solicitara las matrículas de los coches sobre los que hay sospecha de tráfico de droga, y la concesionaria de la autopista se negara.

    No te lleves los ejemplos a tu terreno, porque son bastante flojos. Telegram está cometiendo un delito en España.
  17. #80 No, el símil es que el juez requiriera a Vodafone los datos de llamadas de un sospechoso y Vodafone no colaborara.

    No te lleves los ejemplos a tu terreno, porque son bastante flojos. Telegram está cometiendo un delito en España.
  18. Nadie esperaba a la inquisición española..
  19. #86 no. Lo unico que importa es que haya toda la gente con la que quiero contactar y lleguen los mensajes.
  20. #69 Hay información que se puede compartir, y más si te lo requiere un juez: IPs de conexión del usuario, volumen de datos comoartidos, tiempo de sesión, etc. Eso en cifrado extremo a extremo.

    Si es cifrado cliente-servidor, el operador de comunicaciones tiene que facilitar más datos. Obviamente los tene (nombres de archivos, hash de archivos, etc).
  21. #117 Telegram tiene sede en España?
  22. Canal con lista de proxy's

    t.me/ProxyMTProto
  23. #70 De sobra es sabido su reducido tamaño, por tener wifi...
  24. #121 Telegram da servicios a usuarios en España y UE. Le aplican leyes de España.
  25. #124 Eso lo hacen hasta los servicios radicados en EEUU, pero operan segun leyes de dicho país. Como ningún servidor tenga sede en España, va a ser que no.

    Por ejemplo, si yo me conecto a sdf.org, opero según leyes de EEUU. Si me conecto via sdfeu.org, bajo leyes de Europa o mejor dicho, la UE.

    Edit: URL europea corregida.
  26. #34 Le estaba troleando un poquito... :troll:
  27. #123 Y ser una caja negra muuuuy frágil... :-D
  28. Es un pulso a ver quién la tiene más grande.
    Telegram sigue funcionando, por lo que ya sabemos quién, lo cual mal que nos pese, es más inquietante de lo que parece.
  29. #114 ¿Y si te bloquean desde el operador? Nunca vas a estar a salvo de que te mangoneen... por un lado o por otro.
  30. Hay gente que está llevando discos piratas en automóviles para su venta en mercadillos (y hay un lobby muy poderoso que exige que se respeten sus intereses en nombre de los derechos de sus trabajadores explotados). Cerremos cautelarmente todas las carreteras de España y el acceso a todos los mercadillos ¿qué puede salir mal? Aunque sería más bien cerrar un tipo de carreteras o vías de transporte quedando otras aún disponibles y otras entradas a los mercadillos por otras zonas
  31. #129 Si es para compartir archivos con NNCP te puedes conectar hasta en la wifi insegura de tu ayuntamiento o biblioteca municipal y compartir lo que sea de forma segura, sin importar si cae la conexión o no.

    Bloquear IRC, para llegar a ese nivel tienes que ser China o algo peor.
  32. #69 Si no estoy equivocado, el problema es que Telegram aloja los archivos multimedia en sus propios servidores. Sería muy diferente si se alojase en los teléfonos u ordenadores y la descarga fuese P2P.
  33. #131 "Bloquear IRC, para llegar a ese nivel tienes que ser China o algo peor. " Todo se verá. Si la semana pasada hubieras preguntado si podían llegar a bloquear Telegram, habrias dicho que imposible...
  34. #108 Van a prohibir expresarme, comunicarme y acceder a mis comentarios y los de otros en una red social... Eliminando la posibilidad además de informarme a través de un canal LEGAL que no ha cometido ningún delito...
    Simplemente es un CASTIGO generalizado a una gran parte de la sociedad, por el posible delito (aún no se ha condenado a nadie) que puedan haber cometido unos pocos. Muy "justo", si...

    Eso, en el siglo XXI está dentro de mi libertad de expresión, y ese juez pepero me lo impide. Igual que hacen en dictaduras. Por eso esto es un ejemplo de la mentalidad de las derechas españolas... Y como hemos visto en otros países como USA y dictaduras como Rusia.

    Pero bueno, hay que blanquear al juez que taaaaanto protege a vuestra gente de bien...

    Esta mañana decían los voceros de la derecha que esto era culpa del Psoe y de Sumar... Ahora que eso han visto que es tan ridículo que ni sus mononeurales se lo tragan, dicen que es correcto y que no afecta a los derechos de los ciudadanos... Cosas de las derechas... Que nunca cambian de opinión . . .
  35. #76 Tenemos diferentes puntos de vista...fin.

    Creo que hay formas menos agresivas que directamente cerrar esta app
  36. #92 Eran tiempos en los que la gente no se daba de leches por ser funcionario, al contrario....

    Más que nada porque se ganaba mucho más en la empresa privada y esta no era tan "queme"; a día de hoy, los funcionarios a punto de jubilarse flipan con el nivel de los recién llegados:

    - ¡Ah!, ¿Que sabes inglés, de verdad?, ¡Pero que lo entiendes y todo!, ¿Cómo?, ¿Cómo que eres licenciado?, ¿En serio que no necesitas llamar al informático para enviar un email?, ¿Y la tonga de trabajo que había aquí?, ¿Ya está hecha, dices?, ¿Cómo que en la empresa en la que trabajabas antes eso era el curro de una mañana, si yo lo hago en un mes?

    Igual si tu primo se hubiera querido hacer magistrado ahora le hubiese resultado imposible por que tiene que competir con pijazos que le dedican ocho horas y más al estudio, sus padres les pagan la academia y se aseguran de tener contactos. Antes no les hacía falta porque no había tanta competencia.

    Por eso flipo cuando los viejos dicen que si la generación de hoy son "blanditos", me gustaría verlos con los niveles de exigencia de hoy en día y la productividad que se maneja.
  37. #25 has razonado bien pero mi juicio el derecho de millones de personas a usar telegram deberia prevalecer sobre el derecho a dos empresas a bloquear una plataforma.
  38. #137 ¡Es que no es ninguno de los supuestos! Es el supuesto de una empresa que no colabora con la justicia, lo que es muy grave

    Por cierto, usar Telegram no es un derecho.
  39. #108 Bien expuesto. Acceder a Telegram no es un derecho y aquí lo están tratando como si fuera un derecho fundamental. De locura. xD xD xD
  40. A3MEDIA, Movistar y Mediaset no son conscientes que en el futuro no tendrán audiencias porque la gente joven y de otras ideologías, buscamos la información por otras partes.
    La voz de su amo ha puesto la denuncia por si gana el PP, pueden seguir chupando de dinero público.
    La red es inmensa, así que,. seguiremos por otras partes, pero resulta curioso que coincida con el deseo de EEUU de prohibir tik tok que es chino y este ruso
  41. #45 ya me gustaría que cerrasen algún partido político por negarse a dar explicaciones
  42. #132 También lo hace WhatsApp, iMessage, Facebook, Instagram, YouTube...

    El problema viene de que no han respondido a tiempo, y se ha encabronado y ordenado el cierre.
  43. #47 hay alguna forma que no dependa de tercero?
  44. #116 ¿La concesionaria de la autopista tiene la obligación de tener todas las matrículas de todos los coches que circulan?
  45. #144 Si hay un delito y tiene cámaras de vigilancia, rotundamente SÍ.

    ¿En qué país vives?
  46. #135 No sabes si tenemos diferentes puntos de vista porque no sabes cuál es mi punto de vista, yo sólo expliqué las circunstancias y el por qué se toman las medidas que se pretende tomar
  47. #5 hay muchas empresas que se comunican con sus empleados por Telegram al no necesitar número de teléfono
  48. #143 hazlo tu mismo :troll:
  49. #115 El juez (tontoelculo, el juez) deberia saber que no se puede controlar el contenido.
    Ese mismo juez deberia requerir al estado que cierre las carreteras, porque MATAN GENTE, TRANSPORTAN DROGA, TRAFICO HUMANO y 1000 cosas más.
    Pero como no lo pide una empresa donde el juez está en "nomina" pues pasa lo que pasa...
  50. #136 Secundo cada palabra tuya al 100 %.
  51. #119 Esa es la condición sine qua non, pero aspectos como la usabilidad, capacidades de mensajería, la privacidad y la anonimidad también hay que valorarlas.
  52. #7 Esas oposiciones, y otras parecidas, tratan de seleccionar sujetos capaces de leerse 1000 folios en 4 horas y saber lo que has leído (el juez Garzón era famoso por ello). Y no es sólo memoria, es saber compartimentar la mente.
  53. #145 Repito ¿Tiene la obligación de tener cámaras de vigilancia?
  54. #64 Alguien tiene el PDF de la sentencia?
  55. #3 Igual no quieren información de nadie en concreto y solo quieran una puerta trasera para tener información de todos.
  56. La verdad es que es un disparate cerrar Telegram en España
  57. #143 Usa correo electronico
    Te montas tu propio SMTP y depende exclusivamente de ti la gestion del servicio de mensajeria,
    Solo necesitas una conexion a internet y eso puedes duplicarlo o triplicarlo con lineas de Backup.
    No dependes de un programa y servicio de terceros, pero ahora mola que te lo den todo hecho
  58. Pero esto es en serio? Es igual que si cierran WhatsApp... Pero se les va la olla? Estamos en China?
  59. #157 no es solo eso. Es que lo que dices tiene un coste en líneas y sobre todo en dedicación. Quién lo mantiene? Tener eso que dices de forma segura no es tan sencillo si se quiere hacer bien.
  60. #159 Estan quejandose que hay empresas que tienen las alertas de monitorizacion por telegram.
    Tanto te parece que una empresa tenga lineas de Backup para salir a internet?
    No te parece logico que tengan un SMTP para usos internos, escaneres de red etc etc?
    Tanto mantenimiento te crees que tiene un sendmail?
    Y si es sencillo, muy sencillo montar un SMTP y si tienes correo corporativo, ya sea Google o Microsoft 365, como un operador que te de Imap/pop3 puedes crear reglas de entrada, dejando el SMTP interno como origen de confianza y ya no tienes que pelearte con SPF, DKIM o DMARC, que tampoco se pierde tanto tiempo em hacerlo y es recomendable.
    Y si por mala pata tienes una IP publica que esta en listas de bloqueo, con meter la IP tu smtp en lista blanca, solucionado.
    Lo mas complicado es hablar con tu operador para que cambie el Hostname que muestra en la IP Publica de tu conexion. Y por ejemplo movistar lo hace en las IP Estaticas
  61. #112 Yo he dicho que no lo cierran, no no que no sea una puta mierda de plataforma{cheesy} y no hablemos de su "cliente" :ffu:
12»
comentarios cerrados

menéame