edición general
189 meneos
1705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falacia liberal sobre el crecimiento económico soviético

Es muy común ver en diversas discusiones a liberales con nulos conocimientos económicos repitiendo como loros lo que dice Juan Ramón Rallo (quien, viendo el argumento que vamos a refutar a continuación, o es poco versado en la materia o intenta manipular a sabiendas a su público para reforzar las falsas creencias ideológicas de estos). El argumento que vamos a refutar en esta ocasión es el siguiente: la Unión Soviética creció económicamente empeorando el nivel de vida de la población al reducir la producción bienes de consumo.

| etiquetas: urrs , ramón rallo , crecimiento económico , bienes de consumo
  1. #76 El texto que pones entrecomillado no está en el artículo.

    En India tardaron 20 años en dar altas de telefonía móvil desde que las ofrecieron. En ese momento en España tardaban entre dos y cuatro semanas, y muy poco tiempo después una o dos semanas.


    "Tan solo un dato para afianzar lo que nos cuenta el artículo; el sueldo medio soviético a mediados de los 80 eran 100 rublos mensuales." Señalar el sueldo medio en un momento de la historia sin señalar nada más no significa nada. Y además el salario no era el único ingreso de un trabajador en la Unión Soviética, ya que la vivienda estaba subvencionada.
  2. #43 yo creo que #27 ha olido el error teórico pero en concreto aquí no era la conclusión, en mi opinión.

    Es un tema de cuanto capital tiene un país y en qué lo invierte. Vamos que el pais no acumulaba capital lo suficientemente rápido para poder invertir en desarrollar la producción de bienes de consumo y equipo a ña vez.

    De hecho el Holodomor es un ejemplo de cómo la URSS trató de aumentar el capital del país. Expropió las cosechas de los ucranianos para exportarlas y así poder invertir en industria con lo que generar más capital. Por el camino mató de hambre algun millón de personas pero no es como si el puesto del secretario general dependiera de las próximas elecciones.
  3. #101 Soy marxista, por lo tanto estoy en contra del control social del trabajo, ya sea por parte de los capitalistas o de los burócratas
  4. #27 Por fin parece que alguien ha leído el artículo con ánimo crítico.
    Solo hay q leer el artículo de Rallo (link en el segundo párrafo de éste) para después volver a este artículo y ver que en siguiente párrafo miente:
    "Rallo plantea una falacia de falso dilema, para producir bienes de capital hay que disminuir la producción de bienes de consumo"
    En el artículo de Rallo no se plantea ese dilema, lo que se expone es que el gobierno priorizó la producción de bienes capitales para aumentar el PIB y que esto a la larga supuso un atraso comparado con el crecimiento de otras economías de la época.
  5. #58 El artículo dice que Rallo miente puesto que miente. Rallo dice que en la URSS descendió la producción de bienes de consumo lo que es falso y el artículo refuta con datos.
  6. #5 por lo general son Liberales en lo económico, Escoria en lo humano.
  7. Habla el autor de "la payasada de que el capitalismo es ahorrar...". Joder, si no es una de las fuerzas del capitalismo que el capitalista quiera tener más, diría Marx que a costa de la plusvalía del trabajador, ya no sé ni de qué estamos hablando.

    Ok al error de Rallo. El resto del vídeo me lo vi hace tiempo y es bastante demoledor cuando se ponen a ver gráficos. De todas formas, sin ser nunca ulltrafan de Rallo (y es un tío sin miedo a debatir con nadie, educado y que ha leído y entendido mucho más que yo), pero al que veo los últimos años un poco flojo y entrando demasiado en política. Creo que es una figura a apoyar por ser un divulgador liberal y no tenemos tantos, pero no sé, le veo un poco en modo Sexta, simplón.
  8. #73 Piensa en la factura de la luz, en que no tendrás pensión o que tu futuro laboral es negrísimo para desperezarte.
    Recuerda que si no es por ti y tu labor en la red el capitalismo seguirá reinando en el mundo como lo ha hecho los últimos 3 siglos.
  9. #110 Chico, pero ya no es que lo que dices no tenga nada que ver con lo que yo he escrito o respondido. Es que ni siquiera tus mensajes tienen que ver unos con otros, no hay coherencia interna. Yo no sé si tienes problemas de cognición, o estarás muy ocupado y no puedes dedicar tiempo a decir algo con sentido. Pero causa una pereza hablar contigo sobre eslóganes manidos...
  10. #89 Hombre, mayoría mayoría... existe el partido comunista y sus resultados son más que discretos.
  11. No se me ocurriría hacer responsable de todas las muertes provocadas por la religión a Agustín de Hipona o a Santo Tomás, ni siquiera a Mahoma. Tampoco todas las muertes y miserias provocadas en y por el capitalismo son responsabilidad de Adam Smith o de Locke, ni las muertes y miserias provocadas por el utilitarismo de la modernidad son responsabilidad de Descartes o de Kant y mucho menos de Spinoza.
    He leído a Marx y conozco las raices y fundamentos del fascismo. El marxismo nace de la visión sistemática de la realidad, propia de pensadores como Aristoteles, Kant, Hegel, Feuerbach, etc. Es decir pensadores que parten de la convicción de que es posible aprehender la realidad desde un sistema. El fascismo, sin embargo, tiene su origen en el romanticismo y como reacción al pensamiento moderno. En resumen, el marxismo es sistemico y el fascismo viene de lo que algunos estudiosos llaman el pensamiento edificante, como Nietzsche, Kierkegard, etc. Esto, evidentemente, no quiere decir que Nietzsche o Kierkegard sean nazis.
    En todo caso y desde mi punto de vista, la miseria es el peor mal de la humanidad, sobre todo la miseria moral y su hermana mayor, la ignorancia
  12. #95 ser una "potencia" militar solo sirve para los gobernantes. Para la clase media, lo que quiere es saber que poder adquisitivo tiene. De ahi el PIB
  13. #84 Curioso que pongas como ejemplos las Autopistas, Bancas y Eléctricas, sectores donde se aplican políticas antiliberales de la mano papá Estado : concesiones, rescates y regulaciones favorables.

    Está feo eso de querer a mamá Estado sólo para unos pocos, en eso estamos totalmente de acuerdo.
  14. #112 Me refiero a la Unión Soviética, no que voten al partido comunista.

    elpais.com/internacional/2018/12/19/actualidad/1545228653_659406.html
  15. #111 "Eslóganes manidos" que vago que eres, así serás pobre toda tu vida... y recuerda que sólo tienes una vida, después al hoyo y se acabo para siempre.
  16. #117 Por aquí hubo un artículo en el que muchos indicamos nuestra profesión e ingresos. Suerte.
  17. #41 Técnicamente rallo nunca miente, ya que mueve tanto la portería que nunca llega a firmar algo con rotundidad, de hecho la mueve tanto que esta empezando a desafiar las leyes de la física.
  18. #61 Ese es el problema, que para vosotros se trata de creer y así os va.
  19. #120 Es que solo mediante la fé éste mentiroso profesional puede vender libros. Rallo es un misionero, no un economista, y vende humo que apoya la religión neoliberal, que ya sólo siguen cuatro trasnochados como el. Lo que no entiendo es porqué se le sigue dando voz
  20. #121 Pues yo siempre lo veo defender la libertad suya y la de los demás.
    Y son precisamente los comunistas con los que debaten los que lo querrían censurar a él. Esos son los trasnochados.
  21. #56 Y a mucha honrra, mejor ser liberal que un fascista de mierda (o comunista)
  22. #59 los neoliberales me dan el mismo asco que los comunista o nazis: fanáticos
  23. #122 Nadie quiere censurar a los neoliberales, leer sus chorradas es demasiado divertido
  24. A mi me la suda la profesión e ingresos, a mi me interesa saber la deuda pública española, la tasa de paro, la tasa de paro juvenil, el salario medio, la pensión media, el déficit del estado...
  25. #40 la 2ª fase es informarse.
  26. #114 el PIB no es el mejor indicador para comparar países y menos si tienen distintos sitemas. En una economía de libre mercado el dinero circula mucho mas y eso repercute en un mayor PIB. Lo que habría que comprar es el % de variación de pib entre la urss y otros
  27. #127 Menos arrogancia y más divulgación y fuentes.
  28. #129 el comunismo tiene tres fases. Es información ESENCIAL, BÁSICA, que puedes encontrar en los primeros párrafos de un libro de sociales de SECUNDARIA.
    No estoy aquí para iluminar a gente que viene a hablar de cosas de las que no tiene ni puta idea.
    "La más básica e imperdonable de las arrogancias es la de opinar sobre aquello de lo que no se sabe" Tolstoi
    Aquí el único arrogante eres tú.
  29. #130 O eres un pedante o directamente no lo sabes explicar. No se que es peor.
  30. #131 borrico a la linde (y al ignore)
  31. Hay algún artículo que diga porque el régimen soviético se fue a la mierda? Yo creo que fue culpa de Trump, puto amo el tío, seguro que les hackeo y les hizo caer.
  32. Supongo que te refieres a esto ya hago yo el esfuerzo es.wikipedia.org/wiki/Comunismo#Fase_superior_del_comunismo

    En fin es que no sé cómo defender el fin de la especialización del trabajo. Esto es una utopía mágica de magnitudes insospechadas. Nadie se especializa en nada y trabaja lo que le da la gana cuando quiere y como quiere y puede tomar lo que pretenda sin coste porque no hay precios... es que mejor no digo nada porque se explica por sí sólo.
  33. #39 Me gusta este link que resume bien los errores teóricos del marxismo

    www.elblogsalmon.com/economia/7-errores-marxismo-como-teoria-economica
  34. #123 Pues vete a tu querido San Francisco a vivir.
  35. #82 probablemente eso liberales " buenos" han ido desapareciendo por la profunda ignorancia y cómica arrogancia de la Santa Madre Izquerda incapaz de la más mínima autocrítica a pesar de las evidencias.
  36. #137 ¿Qué sentido tiene eso? xD
  37. #79 Me gusta que hables concretamente de la planificación de la economia como un punto separado. Creo que es muy cierto que tras una guerra como la II GM o las condiciones de los países son tan precarias que la planificación y dirección de los recursos es muy útil. Es lo que Keynes llamaba economía de guerra. De hecho los USa tienen esa figura por si hay que dirigir todos los esfuerzos al tema bélico. El problema es que en tiempos de guerra es fácil calcular cuantos tanques, aviones y rifles necesitas así como toda la cadena de suministros, mientras que en tiempos de paz es imposible planificar cuántas lavadoras, planchas, cepillos de dientes y demás bienes de consumo necesita una población. Es una gran simplificación pero creo que puede ayudar a entender la diferencia.
    Recomiendo la lectura de Yo, el lapiz www.hacer.org/pdf/Lapiz.pdf
  38. #114 hay una gran falta de empatía con los individuos desde las corrientes mñas liberales como desde las más comunistas. Todo se justifica por un ente mayor pero el que debería importar es el individuo
  39. # #97 Vamos, que fracasó

    Recomiendo leer: La ley de hierro de las oligarquías

    y echarle un vistazo
    www.elblogsalmon.com/economia/7-errores-marxismo-como-teoria-economica
  40. #113 excelente comentario, aunque alegaría que el problema del Marxismo comienza cuando Lenin hace una interpretación de la lucha de clases como la de "guerra civil constante" por la cual purgas y calamidades son una consecuencia bastante natural

    Ver 1942 en Amazon Prime
  41. #141 fracasó tanto como el imperio romano.
  42. #77 Los soviéticos no apoyaron la disolución de la URSS. Más bien al contrario el 77.8% voto a favor de la continuidad. Pero Gorbachov y Yeltsin se pasaron la voluntad popular por el arco del triunfo:

    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_la_Unión_Soviética_de_1991

    De ahí que aún hoy día haya un 66% de "nostálgicos" que desearían volver a la URSS:

    elpais.com/internacional/2018/12/19/actualidad/1545228653_659406.html
  43. #115 Entonces... ¿podrías decirme donde se aplican políticas proliberales según tú?
  44. #145 Hablar de "proliberales" sería exagerar, pero digamos que son sectores donde no papi Estado se mantiene a cierto margen: en el sector de la alimentación, textil o el sector de las telecomunicaciones desde hace unos años.
  45. #142 Creo que fue mucho más dañina la idea de "nuevo hombre más allá del pensamiento burgués", origen de los genocidios chinos, coreanos y en parte también argumento para la politica stalinista, además dejó sin los argumentos de la modernidad (estado moderno, libertad, individualismo, etc) a la izquierda en occidente
  46. #85 China tiene una economía planificada con intervención estatal en prácticamente todos los sectores así como leyes para garantizar la presencia pública en los consejos de administración de grandes empresas, su control y supeditación al Estado.

    Me hace gracia que la gente que dice que China no es comunista (no lo es porque todavía está desarrollando el socialismo a través del capitalismo de Estado, algo que se encuentra muy bien explicado en las teorías marxistas) pero luego salen corriendo a llamar social-comunista al Gobierno de España. Si en España se aplicaran las medidas de China ibais a flipar con la diferencia de un modelo marxista a uno neoliberal como el nuestro.
  47. #68 Como por ejemplo Noruega, Suecia y Finlandia, probablemente los países mas socialistas de Europa y sin duda alguna también los más pobres.
  48. #148 En lo económico no, en la propaganda y control social (falta de libertad de expresión etc sí lo es). Y sí que aúnque no aplican un liberalismo 100% excelto en los ZEE sí que aplican el capitalismo en su mayor parte. Me parece muy bien que seas comunista y defiendas a China pero su economía NO ES COMUNISTA es capitalista.
  49. #149 Todos los socialistas lo son por ignorancia, como tú, que eres un ignorante, justo has elegido a 3 países de los más capitalistas y liberales del Mundo, no sólo de Europa:
    Noruega: 28
    Suecia: 22
    Finladia: 20

    www.infobae.com/economia/2020/04/12/argentina-otra-vez-esta-ubicada-en
  50. #151 Tocino y velocidad.
    Noruega:
    bitacoradeoctubre.wordpress.com/2019/06/27/no-noruega-no-es-un-ejemplo

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/noruega

    Finlandia:
    elordenmundial.com/mapas/peso-empresas-publicas-union-europea/

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/finlandia

    Suecia:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Estado_de_bienestar_en_Suecia

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/suecia

    El truco está en la interpretación del significado de socialista y los modelos que pongas como ejemplo.

    He podido hablar con bastantes neoliberales chilenos que no entienden como puede ser que España sea un estado tan socialista y nadie haga nada para arreglarlo, la sanidad pública les parecia una aberración :-D
  51. #152 Noruega, Suecia y Finlandia son de los países más liberales del mundo. Si tu dices que no... pues muy bien. ¿Para cuándo Cuba o Venezuela se pasarán al modelo "socialista" de Noruega?
  52. #2 o al gulag¡
  53. #153 Aquí podemos discutir lo que significa que un estado sea liberal. Estados fuertes con socialdemocracias duras no encajan muy bien con el concepto de estado liberal, ¿no?
  54. #13 autorretrato de un comunista
  55. #23 jajajajjjj si eres anticomunista eres fascista es la mayor estupidez del día ¡
  56. #44 #26 y ni llego a participar en la carrera de los derechos humanos. Dado que no existían en el Paraiso comunista.
  57. #56 y tu saca el pañuelo que tienes la nariz manchada de sangre de millones de víctimas del comunismo.
  58. #154 Y así se refuta un artículo, sí señor. Con negativo mediante, por supuesto. Todo por la libertad de expresión, amigo.
  59. #159 miles de millones, no te salgas del guión.
  60. #109 Alguien te ha puesto en el ignore para que no pudieras responderle.
  61. #161 no, te equivocas. Tu sarcasmo tiene mucha gracia. Quizás a los muertos y sus descendientes les hace menos gracia. Eso si a los muertos por otro totalitarismo ( dictadura de franco) seguro que no haces bromas. Hay muertos de segunda.
  62. #160 a los nazis ni agua decis, yo por los mismos motivos añado a las comunistas que defienden Stalin.
    Enterate yo no veo la más mínima diferencia entre unos y otros. Me dan el mismo asco.
  63. #144 Gracias.
    Cabría preguntarse cómo interpretar está pregunta:

    «¿Usted considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que serán garantizados plenamente los derechos y la libertad de un individuo de cualquier nacionalidad?»

    Una federación renovada?
    Garantizar derechos y libertades?

    Esto, con perdón, no se si se refiere a mantener el sistema socialista. Esto me parece que se refiere a cambiarlo dejando el nombre.

    Otra cosa sería en refrendo: quiere preservar la URSS como estaba antes?

    Por cierto, del otro artículo.
    Un 66% de la ciudadanía rusa se declara “arrepentido” de su disolución
    "Arrepentimiento" sugiere que lo apoyaron en su día. Lo cual es difícil de comprobar si un chico de 16 años vota, sin haber vivido en la URSS.
    Otra lectura fue que nadie esperara el desmembramiento y la pésima gestión posterior, pero eso no quita que la disolución en su momento haya creado esperanzas.

    La cosa que quizá no tomas en cuenta: la gente tiene memoria muy corta. Cuando les va mal hasta al franquismo añoran
  64. #144 se me acabó el tiempo de editar. Estaba mirando la wiki.

    Tienes información de las protestas del 5 de octubre?

    Decir, que tampoco te quito mucho de razón. Me gustaría saber qué apoyo tenía el régimen/gobierno durante la toma de yelstin
  65. #164 Y eso tiene que ver conmigo o mi envío porque...
  66. #165

    La pregunta era clara, ¿considera necesaria la preservación de la URSS como federación renovada? (la federación renovada era un cambio del federalismo al casi "confederalismo" para dar una solución a los problemas étnicos que atravesaba en esos momentos), ya que el "no" representaba la disolución de la URSS y la independencia de todos los países miembros. El sí ganó en todos los miembros de la URSS, pese a ello, se disolvió.

    En el otro artículo pone:
    Los principales nostálgicos son los ciudadanos de 55 años y más.

    Por lo que es gente que sí vivió la URSS. Además el referéndum se realizó cuando ya estaba la perestroika avanzada (1991 fue el último año), para convertir a la URSS del socialismo al capitalismo de estado, con lo que sus niveles de inflación, pobreza y paro se dispararon, algo que lo soviéticos no habían conocido. De ahí su añoranza principalmente al "sistema económico único".
  67. #162 Qué le vamos a hacer...
  68. #167 debí malinterpretar tu contestación, disculpa¡
  69. #155 Un estado liberal para es mi es aquel estado en el que el Estado gasta menos del 10% del PIB, hoy día no existen estados liberales, los que más se acercan son los más ricos del mundo y están entre el 20-30% del PIB.
  70. #171 datosmacro.expansion.com/estado/gasto

    Haití cuadra perfectamente en tu definición de estado liberal.

    Felicidades.
  71. #171 Por encima del 50% tenemos a los países pobres de Francia, RU, Suecia, España, Austria, Italia, Alemania, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Noruega.

    EEUU y China cercanos al 35%

    Entre el 22% y el 28% tenemos a esta lista de países, el único que se salva es Corea.  media
  72. #157 es obvio que si, pero es al nivel que hay que rebajarse el intelecto para devolver alguna piedra de las que lanzan. Yo solo he contestado una estupidez con otra del mismo nivel.

    Curioso que solo te fijes en la estupidez de respuesta no en el origen que la ha provocado.

    No me sorprende...
  73. #173 En España es del 40% y todos los que nombras excepto Francia está por debajo del 50%.
    Y todos los países que nombras son más pobres que Irlanda, un país que era más pobre que España hace 30 años y ahora con sus reformas fiscales y regulatorias en post del libremercado y los bajos impuestos se ha convertido en uno de los 10 países más liberales del mundo y por tanto más rico que Francia, RU, Suecia, España, Austria, Italia, Alemania, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Noruega.

    No sé que representa esa lista, no tiene ningun indicación. Pero por si acaso te dire que un país liberal debe ser impuestos bajos en un país en el que impere la Ley. Porque cuando vivíamos en cuevas los impuestos eran del 0% pero no imperaba la Ley.
  74. Entonces sólo tengo que cambiar mi definición de estado liberal a unas pocas palabras más: menos del 10% de control del estado en el PIB, limitándose a Justicia y defensa, ninguna restricción al libre comercio e imperio de la Ley.

    Con mi nueva definición Haiti sale en los últimos de la lista de país liberal. Puedes pillar esta referencia: www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
  75. #175 Alemania más pobre que Irlanda. El chiste se cuenta solo.

    La lista es el link que te he pasado. Ahí puedes ver que todos están por encima del 50%
  76. #177 Se te ve ignorante. Irlanda tiene un PIB per cápita de 80.000 € y alemania de la mitad.
    Eso quiere decir que los irlandeses tienen el doble de renta que los alemanes y eso que hace 30 años tenían menos renta que España.
    Los datos ya no tienen tanta gracia como un chiste... verdad?
  77. #173 Encima del 50% por la caída del sector privado debido a la pandemia. Lo de riqueza o pobreza es algo comparativo. En realación a Venezuela, México es rica. Si comparamos México y Alemania, méxico es pobre. Si comparamos Irlanda y Alemania, Alemania es pobre.
  78. #178 Salario medio Irlanda 23k €
    Salario medio Alemania 52k €

    Los irlandeses no tienen un carajo.
  79. #178 #180 Disculpa, datos no actualizados.

    46 vs 52 si puedo te miro la mediana.

    datosmacro.expansion.com/paises/comparar/irlanda/alemania
  80. #181 PIB Trim Per Capita I Trim 2021 20.343€ VS 10.447€
    PIB Trim Per Capita 2020 74.870€ vs 40.490€
    Si no sabes si un país es más rico que otro, luego le echaras la culpa al capitalismo de ser un paria social y de no tener futuro. :troll:
  81. #182 A mi el PIB per cápita de España me la suda, lo que me interesan son los salarios.

    Los salarios en Alemania son más altos que en Irlanda.
  82. #174 ya ya ya. Tus idioteces son culpa de los demás. Pobre¡ cuanto savrificio¡
  83. #184 no se podía esperar otra contestación de ti
  84. #185 jajajajj ánimo ¡¡¡
  85. #164 #160 hombre, el mostacho de Stalin mola más que la bigotina de Hitler...
  86. #187 #164 Ahí no parto peras. El estilo masculino y sobrio de Stalin es un win-win. Me da igual lo que digan...
  87. #188 #187 jajaajjjj cierto. Nada que ver. Ese bigote equilibra el rostro, permite que no nos fijemos en esa mirada aviesa que parece decir " di lo que quieras pero solo te quedan unas horas vivo."
    El bigote habla de su viril sobrenombre: Stalin. Hace falta ser tarado para dejar que te llamen así " Hecho de acero". Ni Hitler se atrevió a algo asi.
  88. #183 ves como eres un ignorante. Eso es salario bruto, el neto es mayor porque irlanda tiene menores impuestos. Los impuestos se recaudan sobre el pib del pais, no sobre los salarios.
    Pero bueno… ha sido un esfuerzo para ti no morir de envidia sobre los sueldos irlandeses y alemanes, 2 países más capitalistas y liberales que España. Tu sigue votando para parecernos más a Venezuela campeón… que el que lo paga en salario e impuestos eres tú, no Irlanda o Alemania.
  89. #191 No tienes que pedir perdón por tu ignorancia, las consecuencias las sufrirás tú con una vida miserable y llorando todos los días de tu patética vida por que hay gente rica en el mundo que vive una vida a la que tu no puedes aspirar.
  90. #192 xD Eres la ostia, por un momento te había tomado en serio.

    Buen troleo.
  91. #193 Mantente pobre, es la salud no ser nada ni tener nada.
  92. #194 Haré caso a tus consejos. Es obvio que pareces un ejemplo al que imitar.
  93. #195 Si quieres un referente español al que imitar imita a Amancio Ortega, así le darías trabajo a más de 100.000 personas o como tú lo ves... "explotas a más de 100.000 personas".
  94. #196 ¿A cuanta gente pobre conoces? Es decir, pobres que por lo menos hayas hablado con ellos un par de veces.
  95. #197 Conozco a muchas, mi novia es venezolana emigrada de Venezuela huyendo de la miseria. Por supuesto también conozco a muchos más venezolanos en España que incluso tienen que trabajar en negro porque el gobierno de España (como toda empresa pública) es ineficiente y no les da permiso de trabajo ni por razones humanitarias hasta pasados 1-2 años.
    El Estado ni les da una paga ni les permite trabajar... eso es la gestión pública: hambre y miseria.
  96. #198 Eso no te impide desearle la pobreza a un desconocido con el que has cruzado 4 palabras en meneame, porque la empatía ya tal.
  97. #199 Yo no te he deseado la pobreza, sé que estás condenado a ella por tu ignorancia y no nadie puede hacer nada. Los venezolanos que vienen a España pobres se pueden hacer ricos por su forma de pensar, tú no.
comentarios cerrados

menéame