edición general
104 meneos
2134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La falsa "neutralidad" británica en la "Operación Barbarroja" contra la URSS

La falsa "neutralidad" británica en la "Operación Barbarroja" contra la URSS

Nunca durante este tiempo Gran Bretaña aceptó negociaciones de paz. Ella continuó constantemente su bombardeo de ciudades alemanas. Ella mostró su determinación de luchar hasta el final. El Reino Unido podría ser combatido, e incluso derrotado, pero después de examinar sus opciones, Adolf Hitler se hizo dos preguntas. ¿Qué precio le costaría esta victoria? Y lo más importante: ¿cuál era el punto? Y luego, el 10 de mayo de 1941, el aliado más cercano de Hitler, Rudolf Hess, voló al Reino Unido, aparentemente por iniciativa propia (...)

| etiquetas: neutralidad , operación barbarroja , urss , gran bretaña
12»
  1. #97 Efectivamente, la URSS jamás se inclinó ante Hitler. Sólo se repartieron Europa Oriental con él.

    Molotov–Ribbentrop Pact: In addition to the publicly-announced stipulations of non-aggression, the treaty included the Secret Protocol, which defined the borders of Soviet and German spheres of influence across Poland, Lithuania, Latvia, Estonia and Finland. The secret protocol also recognised the interest of Lithuania in the Vilnius region, and Germany declared its complete uninterest in Bessarabia.

    Soon after the pact, Germany invaded Poland on 1 September 1939. Soviet leader Joseph Stalin ordered the Soviet invasion of Poland on 17 September


    ¡Invadiendo Polonia al alimón con los nazis!

    Winter War: The Winter War was a war between the Soviet Union and Finland. The war began with a Soviet invasion of Finland on 30 November 1939, three months after the outbreak of World War II

    ¡Y Finlandia!

    Soviet occupation of Latvia in 1940: The Soviet occupation of Latvia in 1940 refers to the military occupation of the Republic of Latvia by the Soviet Union under the provisions of the 1939 Molotov–Ribbentrop Pact with Nazi Germany and its Secret Additional Protocol signed in August 1939

    ¡Y Letonia! ¡Con algunas deportaciones!

    Soviet deportations from Latvia: Soviet deportations from Latvia were a series of mass deportations by the Soviet Union from Latvia in 1941 and 1945–1951, in which around 60,000 inhabitants of Latvia were deported to inhospitable remote areas of the Soviet Union, which had occupied the country in 1940 and again in 1944/1945.

    Y, la verdad, por qué quedarse sólo con Letonia, cuando también tienes Estonia y Lituania.

    Occupation of the Baltic states: The three independent Baltic countries – Estonia, Latvia, and Lithuania – were invaded and occupied in June 1940 by the Soviet Union, under the leadership of Stalin and auspices of the Molotov–Ribbentrop Pact that had been signed between Nazi Germany and the Soviet Union in August 1939

    ¡Y con más deportaciones!

    Soviet deportations from Estonia:…  media   » ver todo el comentario
  2. #99 A ver, agradecería una respuesta un poco más elaborada, puedo estar equivocado y no tendría problema con reconocerlo, pero los orígenes de la Rusia actual como estado yo estoy considerando desde el Zarato de Moscovia, y por entonces creo que ya desde Chernigov hasta Kiev era de Polonia-Lituania,
    Y si tu respuesta es por lo que digo de que Polonia existe antes que Rusia como estado, estoy comparando Reino de Polonia, con ya la Rusia de los zares Rurikovich, no hablo de cuando eran simplemente principados por separado, y ahí creo recordar que Polonia está de antes, pero mentiría si digo que he leído mucho la historia de Europa del Este. Te digo tirando de memoria, y ahora que veo otros comentarios, lo que digo coincide con lo que comenta #57
  3. #101 Que curioso, tanta parrafada repetida y te olvidas SIEMPRE de los pactos de las "democracias" con Hitler  media
  4. #94 si, no niego la repartición de territorios, el acuerdo fue ese, repartiese Polonia, ignorarse entre ellos 10 años y después "ya veremos"

    Lo curioso es que Hitler propusiera 100 años y no 10, a lo que la URSS se negó. A mi modo de ver, eso dejaba claro las intenciones de ambos.

    Stalin: "Dentro de 10 años ya verás"
    Hitler: "Como si pactamos 1000 años, no lo voy a cumplir"
  5. #103 Ya veo que sobre la entusiasta cooperación de la URSS con los nazis y su intento de repartirse el mundo con ellos, nada que decir.

    Con respecto a la lista que te has bajado de algún canal de telegram rojipardo:

    a) Whataboutism: Whataboutism o whataboutismo, también conocido como whataboutery, es un término de origen inglés, conocido en España como «y tú más» o «ytumás». Es una falacia variante de la falacia informal tu quoque que intenta desacreditar la posición de un oponente acusándolo de hipocresía sin refutar o negar directamente su argumento. Whataboutismo está particularmente asociado con la propaganda soviética y rusa.

    b) Estás poniendo como "democracias" a los otros aliados de los nazis (Japón, Italia, Rumanía), y a Polonia, que no era ninguna democracia desde 1926. Y el resto son, o bien pactos de no agresión (Francia, Dinamarca, Estonia, Letonia y Lituania), o el Pacto de las Cuatro Potencias, que fue un intento de Mussolini de sentirse importante, y que el parlamento francés ni siquiera llegó a ratificar. Has intentado un "te pillé", con un "y tú más", y lo que te ha salido es "mira lo ignorante que soy".

    Sigue así. Es muy divertido verte hacer el rídículo tú solito.
  6. #94 Me parece que das un punto bastante interesante, y la verdad que esque sus rencillas vienen de lejos, más o menos desde que Polonia existe, y desde que Rusia no era ni Rusia sino Moscovia. No se si en algún momento se llegarían a llevar bien.
  7. #105 Qué gracioso resultas cuando todo "tu trabajo" se desmonta con un simple afiche, por cierto lo que dice es historia y no tus panfletadas de opiniones que nadie lee.
  8. #107 Hombre, tú las has leído, o no estarías tan picado.

    Y ya veo cómo has "desmontado" todo lo que he dicho. Una barbaridad. ¡A donde vamos a parar, Dios mío!
  9. #84 Efectivamente, valiente tonteria acabas de decir.
  10. #93 Simple y llanamente con más tropas estadounidenses.
  11. #98 Que no lo pillas, los soviéticos no les liberaron de nada porque ellos mismos eran soviéticos. Que Stalin era de Georgia y no es que los georgianos a día de hoy tengan mucho aprecio a los rusos. Vaya, por qué será? :roll:
  12. #108 Jajajajajajaja, pues si que di en el blanco. xD xD xD
  13. #111 Como que no, los soviéticos DE ESOS PAÍSES liberaron de los nazis a esos pueblos, por eso los nazis hoy no se lo perdonan, y parece que los NAFOS que apoyan a esos nazis, tampoco.
  14. #111 Ah, no habkes en nombre de los georgianos, te llevarías una sorpresa si no los vieras con las lentes de la OTAN.
  15. #77
    Buenísimo tú comentario.
  16. #74
    Las tropas y recursos alemanes, en su inmensa mayoría, fueron empleados en el enfrentamiento con la URSS, operación Barbarroja y posteriores operaciones y batallas. Esto te lo confirma cualquier historiador/a mínimamente serio/a.
    Lo de Normandía se ha sobrevalorado por parte de la propaganda. Así de simple. La victoria sobre los nazis es fundamentalmente soviética.
    De hecho, la bandera que ondeó en el Reichstag en mayo de 1945 no fue ni la de EEUU ni la de Reino Unido, sino la soviética. Fue justicia poética, pues fue el incendio del Reichstag, por parte de los nazis) en 1933 lo que desató la represión y exterminios nazis dentro de la propia Alemania, y empezaron por los comunistas de Partido Comunista de Alemania, el único que había subido en votos y diputados en las elecciones de noviembre de 1932, donde tanto el partido nazi como el SPD habían bajado claramente en votos y diputados.
    Esto es un hecho.
    Hitler nunca consiguió la mayoría absoluta en unas elecciones limpias.

    CC #79

    Mi comentario (y los anteriores que he escrito) complementan a #77 #78
  17. #96 Si como erróneamente afirmas, la URSS era aliada de la Alemania nazi,

    Bulero, esparciendo bulos, yo no he dicho eso, he dicho que es mentira que la Unión Soviética pactara con los nazis para ganar tiempo, lo hizo porque esperaba que Alemania atacara a Occidente debilitándose éstos, por eso firmó el tratado y por eso le vendieron materias primas para alimentar la maquinaria bélica nazi contra las potencias occidentales, que le salió el tiro por la culata...

    ¿Por qué entonces el gobierno soviético decidió trasladar fábricas enteras de armamento al interior del país?

    Porque es otro de tus bulos. La Unión Soviética no empezó de verdad a mover industrias al este hasta que se inición la invasión nazi, en el verano-otoño de 1941 se evacuaron 109 complejos industriales de Bielorrusia, 283 de Ucrania, 92 de la entonces Leningrado y 498 de los alrededores de Moscú.

    www.jstor.org/stable/151494

    Lo que tú falsamente catalogas como traslado fue simplemente la creación de nuevas industrias en las zonas del este en planes quinquenales...
  18. #95 El mismo artículo que en el mismo párrafo dice lo siguiente:

    Por otra parte, como se preveía que la campaña sería breve, no se metieron en la ecuación las capacidades productivas de la URSS ni se anticipó la posibilidad de que pudiese desmantelar sus fábricas y trasladarlas al otro lado de los Urales en un tiempo récord.

    De todas formas el artículo es incorrecto. El aumento de producción de aviones por parte de la Unión Soviética no se produjo hasta 1941, año de la invasión nazi en donde en 1941 produjeron un 30% más, ¿en 1939 y 1940? un poco superior a los nazis pero por debajo de por ejemplo Gran Bretaña..

    en.wikipedia.org/wiki/World_War_II_aircraft_production#cite_note-FOOTN
  19. #82 ¿Votar positivo un comentario que hace afirmaciones sin datos? Nada, nada, lo normal en menéame, por eso tú vota negativo al comentario que pone datos concretos para avalar su opinión, una lacra con la que hay que acabar en menéame...
  20. #118
    Pero ¿cómo puedes decir que hubo un traslado de fábricas de armas y luego negarlo?
    Te metes tú solito en un error ridículo.
    Lee tus comentarios y rectifica las barbaridades que pones.
  21. #120 primero, no soy doctor en historia especializado en la WWII.

    Segundo, tengo un culo y que envejece y también que tengo una opinión sobre la WWII y como jolibud empezó a reescribirla y como se han apuntado muchos medios a lo mismo y estoy muy harto recibir muchas nuevas interpretaciones de la WWII y muchos nuevos datos.

    Tercero los USA y la URSS fueron aliados desde el mimuto uno, hasta que terminó la guerra, así que sí, las alianzas se hacen y se deshacen antes, durante y al final de las guerras.

    Cuarto mi visión de lo que ocurre hoy con Ucrania y los diversos actores me confirma que la guerra es un negocio, donde quien más arriesga más pierde porque ese es el modelo.

    Quinto, como todo en este mundo todo, todo lo que ocurre es porque se había decidido antes de empezar y que las guerras, todas, como todo les pasa lo mismo.

    Sexto, vete a dar lecciones a la escuela, que aquí llegamos ya enseñados.
  22. #118
    Me insultas y me dices que esparzo bulos. Qué poca vergüenza.
  23. #123 Y encima demostrándolo con datos objetivos, es que de verdad que poca vergüenza tengo...
  24. #77 Lo dicho, las potencias occidentales tenían un tratado con la Alemania nazi
    Lo dicho, tener un tratado, no es ser aliado.

    Y eso que "les dieron todo lo que quisieron" tiene un deje paternalista interesante.
    Si Inglaterra era el EEUU de aquel entonces, es como si dijéramos hoy, "EEUU le ha concedido a Rusia todo lo que han querido".. bueh, claro.

    A ver si igual te da por condensar. Escribir más no es proporcional a la razón que te vayan a dar, o en este caso que puedas tener.
  25. #124
    No engañas.
  26. #122 #120 primero, no soy doctor en historia especializado en la WWII.

    Yo tampoco, pero sé leer...

    Segundo, tengo un culo y que envejece y también que tengo una opinión sobre la WWII y como jolibud empezó a reescribirla y como se han apuntado muchos medios a lo mismo y estoy muy harto recibir muchas nuevas interpretaciones de la WWII y muchos nuevos datos.

    Los datos tienen ya 80 años, las interpretaciones son las mismas...

    Tercero los USA y la URSS fueron aliados desde el mimuto uno, hasta que terminó la guerra, así que sí, las alianzas se hacen y se deshacen antes, durante y al final de las guerras.

    Falso, fueron aliados desde 1941 tras la invasión nazi, pero no dejes que los datos alteren tu opinión....
    www.hellovaia.com/explanations/history/cold-war/the-grand-alliance/

    Cuarto mi visión de lo que ocurre hoy con Ucrania y los diversos actores me confirma que la guerra es un negocio, donde quien más arriesga más pierde porque ese es el modelo.

    Que hijoputa Putin, que alimenta la maquinaria de guerra occidental, seguro que es un agente encubierto de las empresas armamentísticas occidentales que le han engañado para que invada Ucrania...

    Quinto, como todo en este mundo todo, todo lo que ocurre es porque se había decidido antes de empezar y que las guerras, todas, como todo les pasa lo mismo.


    Totalmente de acuerdo, Putin invadir iba a invadir, lo tenía decidido ¿no?

    Sexto, vete a dar lecciones a la escuela, que aquí llegamos ya enseñados.


    Eso es, ignoremos los datos que no concuerdan con nuestra visión del mundo y no escuchemos a quienes tienen una visión contraria a la nuestra, que empezamos con entablar un debate con datos y terminamos con tonterías como democracias y demás chorradas, mejor acallar las voces discordantes...
  27. #121 ¿cómo puedes decir que hubo un traslado de fábricas de armas y luego negarlo?

    Yo te digo que el artículo que enlazas es incorrecto, pero que si fuera correcto (que no lo es) está afirmando lo contrario que tú afirmas, que movieron industria después de la invasión nazi, no antes, pero como ya digo, es un artículo de opinión sin datos, fuentes o enlaces que lo corroboren...

    Así que o bien reconoces que el artículo tiene poca veracidad o si la tiene para ti, entonces te estás desmintiendo a ti mismo.

    Pero lo dicho, yo no necesito ese artículo de opinión sin referencias, porque tengo mis datos objetivos....
  28. #128
    No sé qué entiendes tú por "datos objetivos ".
    Mejor no te pregunto.
  29. #129 No sé qué entiendes tú por "datos objetivos ".


    Producción de tanques por país y año

    www.statista.com/statistics/1336926/wwii-tank-spg-production-annual/

    Importaciones de la Unión Soviética a la Alemania Nazi por porcentaje

    en.wikipedia.org/wiki/German–Soviet_economic_relations_(1934–1941)

    Numero de veces que se menciona al fascismo en el diario Pravda

    tipa-bandera.livejournal.com/389090.html

    Producción de aviones de combate por año y país

    en.wikipedia.org/wiki/World_War_II_aircraft_production#cite_note-FOOTN

    ¿Y tú? Un artículo de opinión del ABC sin fuentes o enlaces...
  30. #100 A ver, rendida no estaba, y de hecho no lo estuvo hasta después de la muerte de Hitler. Si acaso derrotada. Pero sí, fue una matanza. Y no sirvió para nada realmente.
  31. #130
    Ya no te fias ni de los tuyos.
    xD xD xD
  32. #87 << Un pacto que me tomaría más en serio si hubiera tenido alguna consecuencia práctica. >>

    Minucias de nada, los británicos y sus aliados le cedieron a los nazis Austria y los Sudetes de Checoslovaquia.

    Me se vuestra cantinela, ese supuesto "argumento" de para evitar la guerra. Claro que cuando otros le ceden otros territorios ya no es para evitar la guerra y ese argumento no sirve, porque los otros son los malos y los nuestros los buenos. Y los argumentos solo sirven para los buenos.

    Desafortunadamente, los imperios no entienden de valores morales y solo atienden a intereses. Y asesinan a los civiles que haga falta por el control de sus imperios. Criminales de guerra tanto a un lado como al otro.

    El resto de tu réplica es un intento de crear un flame, pero rebota en mi armadura contra trolerías. Así que goto #77
  33. #112 Y yo creyendo que eras capaz de distinguir la ironía. ¡Ni a eso llegas!

    Por cierto, lo de "desmontar" lo que digo, queda para otro día, ¿no? :-D
  34. #110 En 1943, esas tropas estadounidense no existían, ni el material para equiparlas, y ya no digamos la capacidad para transportarlas a través del Atlántico. Y los submarinos alemanes no se retiraron del Atlántico Central hasta mayo de 1943.
  35. #116 #117 Y todo eso explica la capacidad de los británicos (o falta de ella) para realizar ellos solos la invasión de Francia... ¿cómo?
  36. #133 << Un pacto que me tomaría más en serio si hubiera tenido alguna consecuencia práctica. >>

    Minucias de nada, los británicos y sus aliados le cedieron a los nazis Austria y los Sudetes de Checoslovaquia.


    Efectivamente, los británicos y franceses fueron a Munich a cederle los Sudetes a Alemania por el Tratado Cuatripartito, que, de nuevo, el parlamento francés ni siquiera había ratificado.

    Ellos no querían, pero es que el tratado...

    xD xD xD

    Me se vuestra cantinela, ese supuesto "argumento" de para evitar la guerra. Claro que cuando otros le ceden otros territorios ya no es para evitar la guerra y ese argumento no sirve, porque los otros son los malos y los nuestros los buenos. Y los argumentos solo sirven para los buenos.

    Dice el tipo que ayer se pasó varios párrafos explicando que la invasión de Checoslovaquia por Alemania no era una invasión: ¡porque tenían un papel, firmado a punta de pistola!

    xD xD xD

    Una persona medianamente prudente, después de lo de ayer, habría cerrado el pico antes de decir ponerse a decir gilipolleces otra vez. Pero, claramente, tú no eres esa persona.
  37. #135 Lo que no había era voluntad de llevarlas.
  38. #138 Efectivamente, EEUU, cuyos Jefes de Estado Mayor se dedicaban a gritarles, literalmente, a sus colegas británicos que había que abrir un segundo frente en Francia, ya, ya, ya, en realidad no querían abrir ese segundo frente. Porque lo dices tú, a partir de las fuentes primarias encontradas en tus cojones morenos.

    Ahora ya no son los británicos los que no querían abrir un segundo frente, también los americanos. Cuando rebaten lo que dices, toca inventarse otra cosa. La estrategia retórica de los ganadores.
  39. #139 Los americanos sí querían y los británicos también, pero éstos segundos en un sitio concreto que hiciese sufrir más a Rusia, al hacer un avance más limitado y sobre todo lento pero que cubriese sus intereses en la ruta a la India.
  40. #132 El ABC es más de tu cuerda, ya sabes, homofobo como tu... yo soy mas de datos objetivos
  41. #141
    Reportado por insultar.
  42. #142 Demuéstrame que no eres un homófobo condenando las siguientas palabras homófobas de Putin...

    "¿Realmente queremos aquí, en nuestro país, en Rusia, en lugar de "mamá" y "papá", tener el "padre número 1", el "padre número 2", '? ¿Se han vuelto completamente locos? ¿Realmente queremos... que se les inculque a los niños en nuestras escuelas... que supuestamente hay géneros además de mujeres y hombres, y que [a los niños] se les ofrezca la oportunidad de someterse a operaciones de cambio de sexo? ... Tenemos un futuro diferente, nuestro propio futuro."

    Es muy fácil, lo condenas, me disculpo y aquí no pasa nada
  43. #143
    Demuéstrame que no insultas.
  44. #144 ¿Ser homófobo es un insulto para ti? Si digo que Putin es un homófobo, lo estoy insultando o diciendo la verdad...
  45. #140 Que sí, que sí. Los americanos, a pesar de producir más barcos y aviones que todos los demás contendientes juntos, y de fabricar armas a un ritmo de vértigo, decidió que lo de ganar la guerra era secundario, y no produjo más y más rápido no porque no fuera capaz, sino para joder a la URSS. Y lo sabes por los documentos secretos sobre estrategia aliada que tienes ahí colgados.

    xD xD xD
  46. #146 Que no lo hicieron en el momento y lugar concreto que más hubiera podido favorecer los intereses soviéticos para favorecer los intereses británicos, está claro.
  47. #147 Efectivamente. Todo el mundo sabe que la War Production Board no tenía como objetivo maximizar la producción de armamento. En realidad se trataba de joder a la URSS. Lo de derrotar a Alemania y Japón era secundario, como prueban los documentos secretos que te acabas de sacar del ojete.

    xD xD xD
  48. #148 ¿Entiendes que derrotar a Alemania y a Japón era algo que iba a pasar sí o sí, que nunca pudieron ganar la guerra no?
  49. #145
    Exiges lo que no ofreces.
    Yo no te he insultado.
    Tú a mí sí.
    Y, lejos de pedir disculpas, te vas por las ramas.
  50. #149 Vaya, yo creía que esto iba de como los EEUU, deliberadamente, había saboteado su propia producción de armamentos para joder a la URSS, en una conspiración sibilina claramente demostrada por el testimonio de un chamán hasta arriba de peyote.

    Vaya, parece que toca inventar algo nuevo.
  51. #151 Tú creías eso porque quisiste creer que había dicho eso, pero repasa en ningún momento lo he escrito.
    Elegir dónde y cuándo usarlo fue algo que condicionaron durante mucho tiempo los británicos para que la URSS sangrase más, si no quieres verlo, no pasa nada, allá tú.
  52. #153 Ah, bueno, ahora vuelven a ser los británicos, que "condicionaron", a pesar de que no había forma humana de invadir Normandía en 1942 y 1943, por que los soldados y el material militar necesario no existían. Claro, claro.
  53. #152 Ah, bueno, ahora vuelven a ser los británicos, que "condicionaron", a pesar de que no había forma humana de invadir Normandía en 1942 y 1943, por que los soldados y el material militar necesario no existían. Claro, claro.
  54. #154 El mismo material que se uso en Italia y África podrían haber reconsiderado en usarlo en otro sitio, ¿ves que sencillo?
  55. #155 El mismo material que:
    a) No era suficiente para atacar Francia en 1943 (la mayoría de las lanchas de desembarco estaban por construír, no había Mullberries, no había estaciones de bombeo ni oleoductos para PLUTO, ...)
    b) ¡Era imposible de enviar a Inglaterra (junto con el personal necesario para operarlo) para una invasión en verano!

    Y eso sin contar con que:
    a) Ello habría dejado el Norte de África sin tropas, después de haberse pasado tres años desalojando a alemanes e italianos de allí.
    b) Muchas de las divisiones necesarias para liberar Francia todavía estaban en EEUU, en proceso de ser entrenadas.

    Sé perfectamente que no eres tan imbécil como para creer que los aliados podrían haber invadido Francia en 1943 sin el material y los hombres necesarios. Sigues esta discusión bien por fanatismo, bien por ego.
  56. #156
    "a) Ello habría dejado el Norte de África sin tropas, después de haberse pasado tres años desalojando a alemanes e italianos de allí." Irrelevante que los italianos y alemanes avanzasen por África, salvo para los británicos y que por eso se desplazó material y tropa allí. Ford, Ken; Zaloga, Steven J. (2009). Overlord: The D-Day Landings. Oxford; Nueva York: Osprey. ISBN 978-1-84603-424-4.
    "b) Muchas de las divisiones necesarias para liberar Francia todavía estaban en EEUU, en proceso de ser entrenadas. "Hubo varios intentos fallidos de desembarco antes del día D como Dieppe, eso no lo cuentan en las películas, pero hubo la voluntad de que muriesen soldados y material enfocado en ese objetivo.
  57. #157 a) Dile a los judíos de Palestina que era irrelevante si los nazis llegaban a donde estaban. Sobre todo para una invasión de Francia imposible de ejecutar en el verano de 1943, porque NO PODÍAN TOMAR UN PUERTO, NO PODÍAN APROVISIONAR A LAS TROPAS EN LAS PLAYAS SIN UN PUERTO, Y NO PODÍAN TRANSPORTAR EL COMBUSTIBLE NECESARIO PARA OPERACIONES EN FRANCIA (SIN PLUTO), JODER. Y BUENA PARTE DE LAS DIVISIONES NECESARIAS PARA LIBERAR FRANCIA NO EXISTÍAN.

    ¿Tú te tomas la puta molestia de leer lo que escribo? ¿O te da igual?

    Y, por supuesto, a Gran Bretaña le sobraba tanto el petróleo que perder acceso al de Oriente Medio no hubiera supuesto ningún problema. Y perder el acceso al canal de Suez, tampoco. Y ya no digamos darles a los alemanes la oportunidad de ponerse a tiro del corredor persa, por el que el llegaron el 25% de los suministros aliados a la URSS durante la guerra, tampoco.

    Y no te inventes las citas. Zaloga no puede ser tan subnormal.

    b) Dieppe fue una prueba para comprobar si se podría tomar un puerto el Día D. Y fue un fiasco de tal magnitud, que decidieron que había que desembarcar en playas y construír sus propios puertos en piezas para llevarlos y ensamblarlos en Normandía. Y en Canadá todavía están cabreados con los británicos porque la mayoría de los escogidos para ese particular matadero fueron tropas canadienses.
  58. #158 El tiempo, esfuerzo, hombres y materiales que enfocaron en objetivos que no eran tan críticos para finalizar la guerra podrian haberse dedicado a abrir el otro frente en Francia antes y claro que hubiera sio más difícil que el objetivo irrelevante que fue Sicilia o África, pero decidiero tantear ahí y contentar a los británicos.
    Lee la cita y mira por qué Churchill ni fue oído en la última conferencia antes del día N, porque estaban hartos de sus imposiciones por sus intereses.
  59. #159 Y dale con mostrar tu ignorancia. Las operaciones en el Norte de África eran relevantes por todas las razones que he dado en mi comentario anterior, incluso para la URSS. ¡La cuarta parte de los suministros aliados que llegaron a los soviéticos fueron a través del corredor persa! Y alemanes y japoneses tenían pensado encontrarse en el Índico en 1942. Fue lo único en lo que se pusieron de acuerdo. La resistencia británica en el N. de África y Madagascar, y la resistencia Soviética en el Cáucaso, hicieron ese esquema imposible. Pero esa resistencia tuvo que ocurrir.

    Por no mencionar que Roosevelt autorizó Torch porque temía que, si no había alguna operación de envergadura contra Alemania pronto, dado que un desembarco en Francia era imposible en 1942, la opinión pública americana decidiría que centrarse en Europa no tenía sentido y demandaría que EEUU se concentrara en operaciones en el Pacífico.

    De nuevo:
    - Invadir Francia en 1942 era imposible.
    - Invadir Francia en 1943, cuando la campaña de Túnez había acabado en mayo, y sin lanchas de desembarco, Mulberries y PLUTO, también era imposible.

    Da igual cuantas veces rebata tus tonterías. Siempre sacas alguna nueva.
  60. #160 "Y alemanes y japoneses tenían pensado encontrarse en el Índico en 1942" buen argumento para ciencia ficción distópica.
    Te he dicho ya varias veces lo mismo, no fue una cuestión material fue un conflicto de intereses lo que propició centrarse en objetivos no críticos y fue por el interés británico en ello, podrían haber dedicado esos recursos, hombre y tiempo en otro sitio. ¿Sin la experiencia de los desembarcos en Italia hubiese sido peor y más costoso el desembarco en Normandía? posiblemente. ¿Sin el desembarco de Normandía, el empuje soviético hubiese llegado tán rápido? Probablemente no. Pero eso no quita que si se hubiese querido acabar con la guerra antes se hubiesen priorizado otros escenarios, pero cuando se vió EEUU involucrado era una cuestión no de si ganar o no si no de cómo quedaría el reparto después y una URSS demasiado fortalecida no les interesaba.
  61. #161 "Y alemanes y japoneses tenían pensado encontrarse en el Índico en 1942" buen argumento para ciencia ficción distópica.

    Ya que te gustan las citas. A World at Arms. Gerhard Weinberg. Cambridge University Press. Léelo. Evitarás meter la pata.

    Te he dicho ya varias veces lo mismo, no fue una cuestión material fue un conflicto de intereses lo que propició centrarse en objetivos no críticos y fue por el interés británico en ello, podrían haber dedicado esos recursos, hombre y tiempo en otro sitio.

    Y yo te he dado las razones por las cuales buena parte de esos recursos no existían, y parte de los recursos que había se enviaron al Norte de África. Que hayas decidido taparte las orejas, cerrar los ojos y repetir "no, no, no, no..." no hace que sean falsas. Simplemente has decidido ignorarlas porque no encajan con tu razonamiento motivado.

    Sin la experiencia de los desembarcos en Italia hubiese sido peor y más costoso el desembarco en Normandía? posiblemente.

    Era imposible desembarcar en Normandía en 1943. Lo sabes perfectamente, porque te he explicado por qué. Y no has sido capaz de rebatirlo.

    ¿Sin el desembarco de Normandía, el empuje soviético hubiese llegado tán rápido? Probablemente no.

    Lo que es completamente irrelevante para la fecha del desembarco de Normandía. Lo que sí tengo claro es que si alemanes y/o japoneses hubieran conseguido cortar el corredor persa, el empuje soviético no "hubiese llegado tan rápido".

    Pero eso no quita que si se hubiese querido acabar con la guerra antes se hubiesen priorizado otros escenarios

    Que había buenas razones para priorizar, aunque las ignores a propósito porque ello destruye tu razonamiento.

    pero cuando se vió EEUU involucrado era una cuestión no de si ganar o no si no de cómo quedaría el reparto después y una URSS demasiado fortalecida no les interesaba.

    EEUU se vió involucrado el 10 de dicembre de 1941. Si tú crees que la planificación americana consistía en hacer juegecitos de cómo podría quedar el mundo cuatro años después, cuando ni siquiera eran capaces de predecir que narices iba a ocurrir en tres meses, es que eres incluso más ignorante de lo que pensaba.
  62. #162 Pon las negritas que quieras, no has dado ninguna escala para indicar que si no hubiesen priorizado ese otro frente no hubiesen podido hacerlo, las lanchas se hacen y los muertos se venden como héroes, etc.
  63. #163 Ese otro frente que ya te he explicado por qué había que priorizar, por mucho que finjas ignorarlo.

    Y la capacidad industrial no crece en los árboles. ¿Ahora crees que los EEUU podían reconvertir su industria (y crear industrias nuevas) con sólo chasquear los dedos?

    Y claro, entrenar ocho millones de hombres se puede hacer en un año. Basta con decir "quiero instructores, quiero instructores, quiero instructores" y se te aparecen como Bitelchús. Y las bases se construyen solas.

    Ya no sabes que inventar.
  64. #164 Te estoy diciendo lo mismo desde hace varios posts, que pareces ignorar para seguir con tu mantra, el desembarco y final de la guerra pudo ser antes, priorizaron objetivos asequibles menos costosos en vidas y material, que además coincidían con las demandas británicas, que forzaban a la URSS a seguir sangrando porque los alemanes no retirarían tantas unidades del lado este. Pero vamos si quiere quedar como el aceite por encima como un niño malcriado que tiene que tener la última palabra adelante, pero no me vas a citar más ya que tu argumentación carece de sentido y tu tonito condescendiente me cansa ya.
  65. Y yo te he explicado con pelos y señales por qué era imposible hacer el desembarco de Normandía antes. Eres tú el que se empeña en ignorar las razones que te he dado, sin rebatirlas en ningún momento. Simplemente repites lo mismo: se podía haber hecho antes, pero se decidió no hacerlo. Estupendo: explícame cómo podría se podría haber hecho el desembarco de Normandía antes.

    Lo tienes muy fácil para cerrarme la boca, si tienes razón. Adelante.
12»
comentarios cerrados

menéame