edición general
1007 meneos
4497 clics
¿Faltan camareros o faltan salarios dignos después de la pandemia?

¿Faltan camareros o faltan salarios dignos después de la pandemia?

El déficit de trabajadores en el sector servicios se ha convertido en un hecho relevante en las economías de EEUU y Europa. Los empresarios descubren que la ley de la oferta y demanda también cuenta con los salarios

| etiquetas: españa , mercado laboral
  1. Faltan más inspecciones, porque los sueldos no están mal

    Lo que es importante es el tema de las horas en negro y más horas de las que toca

    Pero claro, es muy fácil pagar al chaval en negro. Una fácil forma de denunciar y una buena multa y se van las tonterias

    Yo tengo un camarero que hace lo suyo y cobra lo que debe y lleva ya 3 años conmigo y sin problema. En otros bares de amigos si es cierto que hay más rotación pero sobre todo porque son gente que está estudiando y quiere un sueldo ara sus cosas

    EN los bares hacienda se ha puesto las pilas con las cartas. Ahora falta trabajo que haga unas batidas a saco y poner a todos firmes, Y te lo dice alguien que tiene un bar

    Por otro lado, ahora mismo, todos los bares sino la mayoría estamos con el agua al cuello después de los ICOS que hemos pedido por la pandemia
  2. #13 Pero se miden con criterios diferentes. Las cifras no son comparables.
  3. #13 Como si en EEUU no hubiera salarios y empleos de mierda. Habría que ver esos números en profundidad.
  4. #77 ¿la demanda?
  5. #100 es que es asi, EEUU es la cuna del fast food, hay cientos y cientos de franquiciados de muchas marcas, muchas de ellas jamas las veremos por aqui y que alli son muy famosas.
  6. #1 #15 A ver eso siempre ha sido asi y nunca han faltado camareros, tiene que haber mas razones.

    Yo creo que tambien puede afectar que la gente que trabajaba en ese sector ha pasado un año sin empleo o llamandolos una semana si, otra no segun iban las cifras de la pandemia e imagino que si pudieron irian buscando trabajo de otra cosa.

    Siempre tuvieron malos horarios y contratos pero al menos trabajaban toda la temporada, ahora pueden cerrar e irse a la calle la semana siguiente.

    El empresario aparte de esta inestabilidad tiene muchas menos ventas que otros años con lo cual tampoco podra asumir mas gastos en contratos y finalmente tambien esta el tema del virus que es mucho mas facil contagiarse en estos trabajos.
  7. #104 Efectivamente, aunque luego siempre están los mismos diciendo que son 'los empresarios/emprendedores' los que 'crean empleo', en contraposición del gobierno, que haga lo que haga, siempre destruye empleo.
  8. #37 Yo aún recuerdo aquellas cenas de sobaquillo ya que cenar de bar era caro.
    Hoy en día no es así, queremos todo a mesa puesta y da lo mismo si es festivo.
    Y no nos damos cuenta que jodemos a otras personas con horarios de mierda y precios baratos.
  9. "En un mundo en el que el salario mensual real de los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años es menor que en 1980 –el descenso es del 26% para los que tienen entre 30 y 34 años y hasta el 50% para los de 18 a 20 años–, ahora es más importante que nunca reflexionar sobre el precio personal que se paga por elegir determinados trabajos."

    "Si una compañía no se lo puede permitir, es posible que su factor diferencial sea únicamente el uso de mano de obra barata. Quizá le convenga revisar su modelo de negocio."
  10. No se si alguien lo ha dicho, pero los casos de EEUU y España son diferentes. En EEUU se podían permitir poner los sueldos más bajos porque los camareros solían llevarse muchísimo más en propinas, y seguramente en muchos sitios con gran numero de clientela un camarero de allí podría ganar muchísimo más que uno de aquí. El problema de los camareros en EEUU ahora es que con el tema de la pandemia y ahora que ya han empezado a levantarse las restricciones el volumen de clientes es muchísimo más bajo por lo tanto menos propinas,
  11. #37 "susceptibles de mejorarse", condiciones legales="bueno, bonito y barato", o no has trabajado nunca de camarero, o tienes un bar, o tienes muy poca vergüenza
  12. #86 #98 #18 Donde vivía antes, unos 12 bares en dos manzanas. Ni siquiera es el centro. Y España es el país con el mayor número de restaurantes y bares del mundo www.elmundo.es/viajes/espana/2020/06/19/5eeb49defdddffe66b8b4587.html
  13. #1 falta estudiar
  14. #20 Nadie está en España debatiendo tales cosas.

    Sobre lo de trabajar solo 4 días a la semana, algunos países europeos están experimentando.
    Sobre lo de cobrar 3.000€ al mes,... eso es en Forocoches.
  15. #83 no te preocupes, ya tengo preparada mi fuga hacia un sector más justo.

    Pero por curiosidad, cuánto se paga y qué busca tu empresa?
  16. #24 Perdona, pero en España, los precios de los productos que se ofrecen en la hostelería, ya están de por si sobre dimensionados.

    Es gracioso porque prácticamente los camareros llevan cobrando lo mismo desde hace 15 años (SI, 15 AÑOS) y sin embargo el precio de los productos no ha hecho más que subir y subir.

    Luego te fijas en el ritmo de vida de los dueños de los establecimientos y te haces una idea de a donde va a parar ese dinero.
  17. 20 gr. de arroz / hora, el cuenco que lo ponga el trabajador.
  18. #50 y sobran políticos y también sobran políticos aforados
  19. #87 45 o mas xD
  20. #57 ¡Latigos! No sobran negreros ,faltan latigos. (opinión emocional)
  21. #86 #50 el problema no es el número de bar sino el dinero que dan, que se puede solucionar reduciendo bares o subiendo las consumiciones porque es incompatible la presión fiscal de un bar, el precio medio de una bebida y tener un camarero en condiciones dignas.

    Mis abuelos , exjornaleros andaluces que la pasaron muy putas (en plan mis tíos trabajando a los 10 años para salir del pozo, se vinieron a Barcelona con lo puesto y abrieron un bar. El bar fue de escándalo. Formula: acostumbrada al campo y las vejaciones de los "señoritos" en la Andalucía de donde se fue a los 42, para mi abuela tener un negocio y ser "señora"era in sueño. No le importaba trabajar 7 días a la semana 16 horas. Tenía su tele en el bar, hablaba con la gente, en el barrio la respetaban, sus hijos pequeños ya podían ir al colegio. Para ella eso no era sacrificio. Cualquier cosa que necesitaba y alguno de los hijos o nietos ayudaba y ella era feliz y muchos días ni salía del bar, vivienda contigua.

    Esa vida es impensable hoy dia psr un español. 0asate 14 horas. Ok es una locura pues hay que contratar a alguien, paga autónomos, local, electricidad, iva, seguridad social
    salario etc etc . Todo eso sacándole a una cerveza no llega a un euro de ganancia. Y hice cuentas años con abuelos, tíos etc

    No hijos no. Con lo que pagas por una caña en una barriada lo máximo que puedes mantener es a un chino con el sentido de sacrificio de mi abuela o tiebe que se un bar con un flujo de cliente MUY ALTO que ademas cuente con el apoyo de las maquinas tragaperras

    O baja el número de bares. Y hay más clientes y se puede maximizar los beneficios o se sube la cerveza y eso nadie quiere. Sino los bares pues estarán copados de chinos que como mi abuela ven normal trabajar 16 horas al día 7 días a la semana
  22. #58 El presi del supuesto país más liberal del mundo diciendo la frase más liberal posible. Sorpresón

    #34 Lo de esta web es demencial. Lo que me gusta es comunista, y lo que no me gusta es de derechas
    Si de verdad fuera comunista le diría que al que no trabaje y por tanto no quiera contribuir al estado...  media
  23. #115 buscan backend frontend mobile, vamos buscan de todo y sueldos 22k no creo que cobre ni los becarios
  24. #123 Lamento que te haya explotado el detector de ironias y sarcasmos, pero si lo necesitas te puedo recomendar una tienda donde comprar uno nuevo.... ¿o tu tambien estas siendo ironico y sarcastico?  media
  25. #44 Yo consumiria en ese bar, aunque implicara consumir menos de lo habitual, o consumir algo mas barato por la diferencia de precio
  26. Un clásico entre oferta y demanda.

    Al pedir, la virtud de no dar e inversamente, o algo parecido y me parece bien tener un sueldo digno.

    Pero, luego existe la vida real, y quién da y quién acepta recibir.

    Y ahí, el gobierno de cualquier estado debe restablecer el equilibrio, y votar leyes que mantengan un equilibrio en su Población.

    Es el objetivo de cualquier Gobierno, con la finalidad que su población viva en buenas condiciones. Es Sábado, y me he pasado de bueno.
  27. #121 Realmente funciona mucho menos de lo que la gente se cree. El bar siempre está abierto, pero los traspasos son constantes.

    Por curiosidad voy siguiendo como funcionan los bares de mi zona, y más de la mitad han tenido un par de traspasos en los últimos 5 años, y en muchos casos he visto traspasos casi cada año. Los que se mantienen son del perfil de mil horas trabajando la misma persona.
  28. #13 Trabajo hay. Un país con el 15% de desempleados simple y llanamente es inviable. Hay mucha economía sumergida y dienero negro.Todo eso tiene que salir a la luz. Se está haciendo mucho daño a los trabajadores, a las arcas del estado y al empresario que cumple las reglas del juego.
  29. #35 bueno creo que estáis equivocado lo que hace falta es camareros con formación y experiencia, gente sin estudios o que se piensan que ser camarero es poner una caña sobran en españa

    PD:Que los salarios sean una puta mierda y sea un sector donde no se respetan los derechos sistemáticamente ayuda a esta falta
  30. #76 No. En el buzón anónimo, lerdo.
  31. Salarios dignos, siguiente pregunta.
  32. #37 Inspecciones de trabajo y revisión de los contratos de trabadores por zonas enteras.
    Así no habrán hosteleros que puedan hacer competencia desleal a base de dar condiciones de trabajo ilegales.
    Y a partir de ahí que fijen precios realistas.
    Y si hay que subir 10cts cada café y 20cts cada caña para pagar un salió decente, pues perfecto.
  33. #130 Y que los precios no suban,!!!
  34. #85 Por desgracia, creo que diste en el clavo.
  35. #70 Bueno quizás ayuda que el Smi sea ahora un poco más alto para que o se falsificar, aún más, los contratos o tienen que subir el precio. Por cierto yo en este año y medio no he ido a un bar a tomar na pero pre pandemia los precios han subido un montón en los bares y los sueldos de los camareros son una mierda igual que antes igual eso ayuda a que pudiendo trabajar en mercadona, aunque no existan casi las bajas, por 1400e 40 horas de verdad o incluso en el día con la exploración que es por 1100
  36. #44 Me parececuna idea excelente, y también que publiquen los horarios de trabajo con dos semanas de antelación, para que se vea si los trabajadores siguen trabajando fuera de su turno o no.
  37. #130 ¿La clase de formación y experiencia que sólo un trabajo te puede dar? Si pagas la mitad en negro y la otra mitad en garrafón es normal que los curritos se vayan en cuanto aparece algo mejor. Cuida a tus trabajadores y tendrás siempre camareros que se saben todos los secretos de tu bar, conocen a los habituales y saben cómo funciona todo.

    Además la formación, como las herramientas, corre a cargo de la empresa. Y formar a un camarero está al alcance de cualquier bar. No hay excusas.
  38. #107 La demanda o existen se inventa. Luego viene nuestra capacidad de consumo.
  39. #105 Yo flipe la primera vez que fui a Londres y vi que a los MC les llamaban "restaurantes"
  40. #121 en todas partes hay más bares que iglesias...
  41. #13 esos datos que pones de EEUU son del indicador U3 o del U6?

    Porque cuando ellos hablan del paro suelen usar el U3, que es una forma creativa de medirlo, y suelen omitir el U6, que sería una medición más similar a la nuestra (y superior al U3)
  42. #141 bueno, aqui tambien los llaman restaurantes.
  43. #46 Pues yo sería más radical, igualaría todos los salarios por función y con máximos porcentuales de forma que por nadie pueda cobrar menos que la cuarta parte del salario máximo. Si los directivos quieren subirse el sueldo se lo tienen que subir a todos. Y se acaban las negociaciones en la sombra y los tratos preferenciales. ¿Si dos personas hacen el mismo trabajo en el mismo sitio por qué una cuesta más que la otra? Si hay algún concepto extra como antigüedad o productividad debería ser el mismo para todos. El sueldo no debería variar sin una razón objetiva.
  44. Hace poco en Italia empresaurios y politicuchos se quejaban de no encontrar personal en sector hosteleria /playa. Para luego dedcubrir que ofrecian sueldos de media jornadas para trabajar 12 horas diarias incluso los domingo.
  45. Un sector con un empleo atomizado pide a gritos, desde los intereses del trabajador, un sindicato. ¡Pero nada! Es mejor negociar por separado y además los sindicatos no defienden los intereses del trabajador, que me lo ha dicho mi cuñao
  46. #30 Y muchos que no quieren contrato para seguir cobrando paguitas.

    Más de 4 meses me costó encontrar empleada de hogar ya que ninguna quería contrato.
  47. #144 Si, desde hace unos años. Al principio no.
  48. #77 Empleado y empleador.
  49. #15 #23 A lo mejore es mas efectivo decir que si ,hacer las horas de mas y registrarlas con foto o gps y cuando te canses reclamar todas las horas extras no cobradas. Hay hasta un año para reclamarlas. Puede que les doleria más.
    Otro tema es de los seguros, las horas que no cobran esta asegurados? Porque con la cantidad de bares por estadisticas debe hacer accidente y pllarles en el periodo no cobrado.
    Que pasa en esos casos?



    #37 es el huevo o la gallina?
    La gente paga menos porque gana poco o hay sueldos bajos porque la gente paga poco?
    Los bares, no es como comida y gastos basicos, se podria ir menos veces mas caro, pero no se hasta que punto la gente sabe socializar sin ir al bar.
    #44 Se puede preguntar cuanto ganan/hora los trabajadores al dueño o a los camareros directamente?
    Si ven que la gente se interesa a lo mejor se plantean cambiar cosas.
    Aunque es obligatorio poner los precios y correctos y muchas veces no estan.
    #86 Una calle principal puede tener 2km, en BAires creo que hay una de 50km.
    Pero si hay muchos bares.
    #70 Con La RBU muchos trabajos de necesitados subirian de salario. Supondria inyectar mucho dinero en la economia y mas impuestos cobrados.
    Alguno no podrá asumirlo pero muchos si. Tambien hay que tener en cuenta que la RBU mejorara el poder adquisitivo y hara viable negocios mas costosos.
  50. #140 Hay pocos 'emprendedores' que sean capaces de innovar creando nuevas 'necesidades'.
  51. #37 no tiene por qué. Tú puedes ir a comer a un estrella Michelin, que ya lo pagas bien, y que los salarios sean una mierda
  52. Camareros en España... Cuántos habrá?
  53. #92 toda la razon. He visto en tiempo de covid camareros que por edad deberían estar experimentados, llevarte una cerveza tocando todo el borde del vas. No he vuelto a pisar el bar.
  54. #126 Si eres de los que alivia su conciencia con propinas al final te costaría lo mismo. En un restaurante 5-10 euros más por mesa no cambian los hábitos de consumo y para el trabajador al final de la jornada es un plus decente. En un bar ya no sé cómo podrían ser los precios pero funcionaría igual. Y así nos quitamos el problema de no andar con monedas en la era de las tarjetas bancarias.
  55. #130 nadie nace sabiendo, en España los empresarios tienen la mala costumbre de quejarse de que no hay personal cualificado y se olvidan de que para eso hace falta que las empresas contraten aprendices
  56. #50 Pues si lo dices tú sobrarán, pero cuando paso por el bar está lleno y cuando voy al banco siempre hay cola.
  57. #37 es la pescadilla que se muerde la cola, si pagas salarios bajos buscas precios bajos, si a mi me suben el salario también puedo pagar más por la caña, la cena y el hotel, si me pagan una mierda tendré que ir a lo barato.

    Quién critica el SMI debe ser porque todo lo que vende es al extranjero y sus clientes no son españoles
  58. #112 Un país de casas vacías y bares llenos.
  59. Oferta y Demanda.
  60. #50 es que no hay que ver la proporción bares por habitante, hay que ver la proporción bares por cliente.

    Supongo que en Argentina habrá muchos más locales de mate por habitante que en España
  61. #50 en eso estoy de acuerdo, yo vivo en la parte baja del pueblo y, en 100m a la redonda tengo unos 10 bares/cafeterías, que encima cierran todas a las 6pm, así que no me sirven ni para tomar una caña...
  62. Uno de los motores de la economía española está basado en la explotación laboral, el fraude a la Seguridad Social y a la Hacienda Pública, con razón es un sector mimado por la derecha española.
  63. #9 Pues sí, a eso había entrado a comentarios, a decir lo mismo.

    He trabajado muchos veranos de mi vida en la hostelería, y se solía pagar 1400€ por trabajar de lunes a domingo 11 y 12 horas diarias, y asi durante meses, sin días libres.
  64. #37 hay gente que preferiría cobrar incluso menos pero echando menos horas y aguantando a menos clientes gilipollas, solo digo
  65. #24 #42 En un bar de la universidad, me dijeron que sacaba 3k€ cada dia. No creo que de beneficio, no facturación.
    A la lado de la uni es un buen sitio, pero puede que otroa tambien ganen barbaridades.
    #56 haber cogido baja por depresion o ansiedad con el primero y cobrabas sin ir a ese infierno. Si grabas broncas mejor que mejor. A esos habria que cobrarles todo lo cobrable, a ver si aprenden.
  66. Yo he tenido un bar y no encuentras a nadie que quiera trabajar el fin de semana. Da igual lo que pagues.
    Algún crío prueba y no tiene la mínima picardía al hacer su trabajo.
    Aguantar a los clientes también es muy duro
  67. #165 aqui uno por 900 13-15 diarias
  68. #50 tuve un profesor en Economía que decía que España era el país con más bares y sucursales bancarias per cápita del mundo, y claro, cuando vienen extranjeros piensan que aquí todos somos ricos y borrachos. Sólo tienen razón en una de las dos cosas, añadía como colofón.
  69. #111 Nada de eso. Pero entiendo que si un camarero gana 1500 euros y tiene una jornada de 8 horas y un cocinero 2000 euros no puedes pretender comer a mesa puesta por 10 euros por cabeza. Como comprenderás un local que haga las cosas bien, como debería ser, debe cobrar como poco 30 o 40 euros por persona y ofreciendo una calidad de alimento media, tampoco lujo. Estamos acostumbrados a ir a sitios baratos, donde te ponen dos cañas malas y una tapa guarrindonga y por 3 euros hemos comido y mientras ese modelo continúe mucho me temo que la precariedad en la hostelería vendrá de la mano y ojo, no es que me guste que sea así, pero soy consciente del mundo en el que vivimos.
  70. #159 No hablo de aumentar todo en la misma proporción para que lo que nos parece caro deje de parecernos caro. No es esa la idea. La idea es que represente mas para nuestros bolsillos la actividad de ocio consistente en salir a comer, que lo hagamos menos y que cuando lo hagamos sea algo de calidad, exquisito, extraordinario y algo que no sea cotidiano en nuestras vidas, reduciéndose de este modo el numero de negocios y aumentando la calidad del trabajo ofrecido así como las prestaciones que dichos profesionales reciben. Si quieres que algo se remunere adecuadamente tiene que ser algo de calidad, si es del montón, sueldo bajo y precariedad es lo que te espera. Yo personalmente prefiero ir a un bar a vivir una experiencia gastronómica mas que ir de cañas a llenar la panza de porquería.
  71. #130 No, te equivocas tú. España es un país donde hay más camareros con experiencia de toda Europa. Pero esa experiencia implica pagar más.
  72. #145 En realidad tu pregunta tiene respuesta. Uno cobra mas que otro en muchos casos porque es mejor. Por ejemplo, en el negocio de la hostelería hay camareros que en un viaje te toman comanda y arreglan la mesa y en otro viaje sirven todo y en otro lo recogen todo y otros necesitan 4 viajes extras y además se lian con la comanda. Ambos son camareros, pero es imposible pagarles lo mismo. Esto ocurre en hostelería y en cualquier lugar. Hay programadores mejores y peores, hay profesores mejores y peores, médicos mejores y peores... Y es lógico que se pague según valía.
  73. #173 para gustos colores, yo no disfruto de experiencias, soy más del día a día. Prefiero 30 días de playa a una semana en Egipto, y prefiero unas cañas después de trabajar a una cena de 80 euros el sábado.

    Puede haber para todos sin necesidad de precariedad
  74. #176 Es aceptable pero tus gustos requieren de una hostelería precaria. No hay alternativa porque tus gustos requieren producto de muy baja calidad, locales muy amplios, mesas muy juntas y mucho camarero sirviendo rápido. Eso no es compatible con sueldo aceptable y jornadas moderadas. Ojo, podemos aspirar a la legalidad, pero el camarero no va a pasar del sueldo mínimo y trabajará todas las horas extras que permita la ley. No digo que no podamos aspirar a estar dentro del marco legal, pero no esperemos que el camarero se pueda comprar una casa, un coche, vivir holgadamente con el modelo que propones, porque no será posible.
  75. #180 Bueno existen muchas escuelas de hostelería aunque algunos penséis que la hostelería mañana si quieres puedes trabajar en ella, claro luego nos sorprendemos del servicio que damos en muchos sitios
  76. #160 Totalmente :-S
  77. #183 es que eso no es ser camarero pero OK aceptamos pulpo
  78. #145 Porque no todas las personas trabajan igual, ni son igual de profesionales, ni rinden igual. Es que es de cajón, y algo que solo defendería un mediocre.
  79. #131 a que coño viene el insulto? Lo de folio y lápiz es por el ataque y la noticia del otro día... Donde decían que los inspectores estaban trabajando así

    Joder cada día da más puto asco meneame, y vamos deberías hacértelo mirar si saltas asi
  80. #185 Complementos salariales. Si es medible se puede aplicar mientras sea el mismo baremo para todos. Si es por tu cara bonita, por ser hombre, por enchufao, por pelota o por años de poner el culo no. Mediocre es el que quiere cobrar por su nombre y apellido y no por el trabajo que hace.
  81. #145 Un ratio 4:1?
    Estás pensando en microempresas, no? Porque el ratio de remuneración CEO:trabajador mediano ya era de 20:1 en los 60s y ahora anda por el 240:1

    El accionista quiere la máxima rentabilidad. El currito quiere la máxima remuneración. La dirección es la que tiene la sartén por el mango mientras los otros dos no se organicen.
  82. #33 totalmente de acuerdo. Y el paro por culpa de la pandemia es solo un aviso. Cuando les llegue el momento de cobrar pensión ya será garde
  83. #50 Todos quejándose de que están cerrando sucursales, dejando a gente sin cajeros/oficinas cerca de donde viven y según tu, sobran, revisa tus fuentes de información porque no cuadran con la realidad.
  84. #175 Imposible no es. De hecho es trivial llevarlo a la práctica. Otra cosa es que el empresario tenga a todos a pan y agua con la excusa de no ser tan buenos como fulanito, que se come todos los cierres sin cobrar, ficha siempre con el uniforme puesto, está disponible sin preaviso ni precio y lleva 3 años solo en la cocina con contrato de friegaplatos.

    Si tus empleados no rinden lo suficiente, tendrás que reubicarlos, formarlos o incentivarlos. En este caso se podría usar el plus de productividad por mesa atendida, el tema es que el acuerdo sea el mismo para todos, muchas veces los más puteados son los que sacan más trabajo adelante y eso no es justo ni para ellos ni para sus compañeros. La negociación individual y secreta está muy bien porque pagar en promesas es gratis. La única manera de que el salario refleje el valor del trabajador es ponerle precio al trabajo y no a la persona.
  85. #192 Tu hablas de que te contraten para una cosa pero luego hagas otra. Eso es una mierda que hay que denunciar. Pero ese hecho, deleznable, no le quita sentido al hecho de que existan diferencias salariales. Yo me he encontrado a lo largo de mi carrera gente que no merecía mas del salario mínimo porque no hacía mas y compañeros que brillaban con cada idea que tenían. Y no hablo de merecerlo mas por echar mas horas. Hay algo, que tienes o no tienes, o que unos tienen para unas actividades y otros para otras, y al final si no premias al que tiene lo necesario para una determinada profesión lo acabas perdiendo y tu negocio se vuelve mediocre y la manera mas eficiente de premiar es pagar mas.
  86. #77 el empleo lo crea exclusivamente el empresario, por eso tengo que estar todos los días a las 7 de la mañana en el curro sin falta
  87. #45 y los trabajadores les dirán que se cumplen las condiciones, por miedo a perder el trabajo.
  88. #194 pues si no hay empleo será culpa del empresario también.
  89. #195 hablo de publicar las nóminas en internet
  90. #151 En referencia a la calle mas larga de CABA/Bs.As., es Avenida Rivadavia. nace en Plaza de Mayo y termina en Moron. Unos 35 km.
  91. #90 eso merece una buena inspección de trabajo.....
comentarios cerrados

menéame