edición general
390 meneos
1382 clics
El fiscal general del Estado recusa a todos los magistrados del Supremo que deben decidir sobre su continuidad

El fiscal general del Estado recusa a todos los magistrados del Supremo que deben decidir sobre su continuidad

Álvaro García Ortiz sostiene que la sala está contaminada por haber firmado la sentencia que anuló el nombramiento de Dolores Delgado como fiscala de Sala al entender que había incurrido en desviación de poder.

| etiquetas: fiscal general del estado , recusar , supremo , jueces
«12
  1. Y tanto; la sala cuarta es una banda bien posicionada con la "España de bien" y anda hace tiempo haciendo de las suyas.

    La decisión de designación fiscal general del estado que es un cargo de libre designación (con unos baremos de carrera) designado por el gobierno según la constitución ... y estos juececillos rebeldes quieren tumbar hasta eso para meter ruido.
  2. #2 Un CGPJ de mayoría conservadora que designa estos jueces enroscado a su silla desde hace 6 años y que no tiene la dignidad de dimitir contraviniendo la Constitución..
    Un T. Supremo que se pronuncia antes de que se aprueben leyes en el parlamento, queriendo influir en lo que es jurisdicción de otro poder del estado y saltándose la separación de poderes...
    Vaya tragaderas...
  3. #1 poner a una ministra de un partido no es posicionar la sala?
    Meter a gente con carnet en puestos de estado que deben velar por todos no es contaminar??
    Vaya tragaderas
  4. Que como te han juzgado y no te gusta lo que sale te tienen manía...
    Un tipo indigno de ser fiscal general revolviéndose. Maniobras desesperadas y exageraciones. Qué tristeza que habiendo aprobado unas oposiciones y habiendo tenido una carrera se la haya sacrificado tan descaradamente a la servidumbre de la causa del Gobierno.

    No tiene ningún recorrido. Aceptar la recusación sería como anular el juicio anterior, decir que la causa generó sesgo personal.
  5. #31 Oye, la ley orgánica del poder judicial dice:
    Artículo 582.

    1. Los Vocales sólo cesarán en sus cargos por el transcurso de los cinco años para los que fueron nombrados, así como por renuncia aceptada por el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, o por incapacidad, incompatibilidad o incumplimiento grave de los deberes del cargo, apreciadas por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial mediante mayoría de tres quintos.

    No puede dimitir de sus funciones, pero los 5 años han pasado hace 5!!!!!
    Me gustaría saber por qué el artículo 582 no se aplica.
  6. #25 sabes que el CPGJ no puede dimitri de sus funciones?
    La culpa no es de ellos, es de los políticos que quieren meter mano.
    Por que no deja el PSOE que voten los jueces a sus propios ?

    Ahora es de mayoría conservadora? Cuando sentencias a favor de unos es bien y si no es conservador?
    Que hicieron con la LIVG? Que el propio presidente del tribunal declaró que se aprobó por orden de ZP?

    Si ponen ahora la ley de mayoría simple en el congreso, en las siguiente elecciones cuando vox o el pp pongan a algún cenutrio ultra ahí, vendrán los lloros.

    Que saquen las manos los políticos de los jueces, y que dejen de quejarse cuando hay una sentencia en contra.
  7. #31 porque los poderes del estado manan del voto de todos los ciudadanos, eso de que se elijan entre ellos solo es otro de los argumentos infantiles de la mafia pepera para seguir controlando lo que no le corresponde.
  8. #4 "Maniobras desesperadas y exageraciones" de esas llevamos viendo muchas por parte de los jueces ¿ No crees?
  9. #31 ¿y por qué los jueces van a elegir a los jueces que los organizan? Un poder del estado tendrán que elegirlo los ciudadanos o sus representantes. Si no acaba siendo un club de lores ingleses..., pero pagado por todos los contribuyentes.
  10. Cabria esperar que cualquier persona con medio cerebro fuera capaz de diferenciar entre fiscal y juez. Pues no, señores, el team cavern NO SABE.

    xD
  11. #25 La PSOE llorando por un cosa que cambiaron ellos mismos en los 80. Que cojones hay que tener.
  12. Van a por él y así poco a poco la mafia politicomediaticajudicial se va apoderando del estado.
    Cada vez más da igual a quien votes porque quién maneja el poder en realidad es ésta mafia.
  13. #1 Es un cargo que tiene requisitos, no puedes nombrar fiscal general al panadero de tu barrio.

    Por ejemplo:

    "El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído previamente el Consejo General del Poder Judicial, eligiéndolo entre juristas españoles de reconocido prestigio con más de quince años de ejercicio efectivo de su profesión"
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1982-837

    Además de que es obligado que cumpla sus funciones constitucionales, etc. Los que deben interpretar la ley, en estados de Derecho, son los tribunales.

    Comentarios como el tuyo que vienen a decir que el gobierno es libre de hacer lo que quiera, solo fomentan ignorancia.
  14. #7 Cuando un organo conservador, anquilosado y con poco gusto de los cambios como la RAE acepta algo y tu sigues a cabezazos contra ello... planteate que tienes un problema grave.
  15. A Dolores Delgado se la reprueba porque su pareja, el Juez Garzón tiene casos de derechos humanos y ella seria fiscal de derechos humanos: son inhibirse en las causas que participe Garzón se acabo el problema y el conflicto. Que su pareja tenga lleve casos de derechos humanos le invalida a ella para ser fiscal en esos temas...un poco estricto ¿no?
    elpais.com/espana/2024-05-07/el-supremo-anula-el-nombramiento-de-dolor
    Pro comprar el PP colocó de Fiscal General del Estado a un tipo que no paraba de desimputarles y tuvo de que dimitir por tener empresas en paraísos fiscales.En ese caso el T.Supremo (de mayoría conservadora pues le PSOE si lo renovó cuando perdió Zapatero)no dijo nada ni vio problema.
    www.infolibre.es/politica/empresa-panama-mentiras-justificarla-acaban-
  16. #17 Y se ha cumplido lo que pones punto por punto.
  17. #5 Con el y tú más vienes a no negar que sus actuaciones son reprochables y simplemente intentas desviar la atención.

    Con inventos además, porque ni citas un ejemplo para tu falacia.
  18. Sin justicia independiente, la democracia es imposible. No existe tal cosa.
  19. #15 "Es un dato objetivo decir que su actuación es contraria a la ley."

    No.
  20. #31 "Por que no deja el PSOE que voten los jueces a sus propios ?"
    Por qué los jueces pertenecen casi al completo a una clase social específica con unas ideas específicas. Los que se pueden pagar esos estudios, vamos.
  21. #31 Y cuando el grueso de la población crea que los jueces están interpretando la ley de manera partidista (cosa que ya ha pasado en la historia de este país) ¿que hacemos entonces?
  22. #34 "Cuando un organo conservador, anquilosado y con poco gusto de los cambios como la RAE acepta algo y tu sigues a cabezazos contra ello... planteate que tienes un problema grave."
  23. #62 Tras un acuerdo en el que la mayoría era conservadora porque el PP tenia mayoría en el parlamento. Ahora que no la tienen, ya no quieren llegar a ninguno para renovarlo.
  24. #63 Pero y si quién dicta si prevarica o no, está puesto por los mismos que le han dicho que tiene que prevaricar el primero? Que conste que no tengo ni idea de cómo habría que hacer, porque cualquier vía que he leído propuesta es partidista y se puede malograr facilmente.
  25. #9 ¿estás diciendo que sus actuaciones son procesalmente reprochables?

    Porque tú lo digas, claro.
  26. #21 Con Firefox al menos no me deja, al poner vista lectura me pone un texto sobre cookies y no el del artículo.
  27. #26 La leche! Pues si ya tienes más poblemas que yo te compadezco :-(
  28. Fiscala? :wall: :wall:
  29. #3 Lo leí, sin problemas. Es muro poroso, si limpias las cookies, probablemente tú tampoco tengas problemas.
  30. La mafia no descansa.
  31. #26 pues yo con Firefox lo leo sin poner el modo lectura.
  32. #2 --1Regeneración democrática socialista: ( Cayetana Álvarez de Toledo)

    Consejo de Estado - Ex ministra socialista
    Tribunal Constitucional - Ex ministro socialista
    Tribunal Constitucional - Ex directora general socialista
    Fiscalía General del Estado - Ex ministra socialista
    CIS - Ex secretario de Estudios y Programas socialista
    CNI - Ex secretaria de Estado socialista
    Tribunal de Cuentas - Ex directora general socialista
    AENA - Ex diputado socialista
    Red Eléctrica - Ex ministra socialista
    CNMC - Marido de vicepresidenta socialista
    CNMV - Marido de vicepresidenta socialista
    INE - Ex secretario de Estado socialista
    RENFE - Ex secretario general de Industria socialista
    Indra - Ex jefe de Gabinete de ministro socialista
    Hispasat - Ex ministro socialista
    Agencia EFE - Ex secretario de Estado socialista
    Correos - Ex secretario de Estado socialista
    Paradores - Ex ministra socialista
    RTVE - Militante socialista
    Embajada ONU - Ex ministro socialista
    Embajada OCDE - Ex secretario de Política Económica socialista
    Embajada UNESCO - Ex ministro socialista
    Embajada OEA - Ex ministra socialista
    Telefónica - Coautor del libro del presidente socialista
  33. Aceptar esa recusación sonaría a que ese dictamen contra él fue incorrecto.

    Si la sentencia que emitió el tribunal fue correcta, no veo donde estaría la falta de objetividad
  34. #56 Aquí tienes la diferencia entre tener una oposición que respeta las mayorías y la constitución y otra que no.

    En su día las mayorías eran las que eran y se respetaron. Ahora con diferentes mayorías, el PP no las respeta.

    Fácil, sencillo y para toda la familia.
  35. #18 Grandes argumentos. Sigues demostrando que los que defendéis a estos enchufados del PSOE carecéis del más mínimo discurso argumental.

    Buen día.
  36. #15 Estás mintiendo.
  37. #33 Osea, que la democracia si se usa una sola vez con un 90% es mas democracia que la que se reafirma pasado un tiempo?

    Quien eres, Julio Cesar?
  38. #58 Yo no digo que suene bien o mal, tan sólo que es correcto.
  39. Aquí, que todos sois juristas, todos tenéis una opinión clara sobre lo que está pasando.
    Yo, que soy el unico lego en Menéame que no ha estudiado Derecho, lo que veo es que la política está metida hasta el tuétano de la Justicia. Debe de ser por eso de que no tengo ni puta idea que pienso que no hay separación de poderes ni Democracia en España. Que voy a saber yo.

    Mi opinión irrelevante:

    En una Democracia la Justicia debe ser uno de los contrapoderes del gobierno. En ese sentido, me daría más confianza que fuera la oposición la que controlase al gobierno que el gobierno controlándose a sí mismo (ya de que el ejecutivo controle al legislativo ni hablemos).
    El problema es que para eso, la oposición no debería ser una banda criminal con mil casos abiertos de corrupción, lo que quizás, y sólo quizás, tuviera algo que ver con su interés de controlar la justicia. Y quizás, sólo quizás, su cinismo no le hiciera ser del todo objetivo a la hora de estar en esos cargos.
    Pero dado que esta mierda es la que tenemos y que, los que entendéis, estáis contentos con que los partidos controlen los cargos judiciales (no todos los partidos), y que estáis en contra de uns Justicia independiente de los políticos porque esobes de fachas, pues... Qué voy a contaros... Estáis debatiendo de lo que os gusta, lo pasais bien, y yo mejor lo dejo aquí. Disfrutad de lo votado (el Régimen del 78).

    Buena tarde chicuelos.
  40. #19 Adiós ...a enemigo que no aporta argumentos, puente de plata
  41. La mitad de España es conservador y la otra mitad progresista. Dominen unos u otros los tribunales y demás instituciones, nadie estará satisfecho nunca. La posibilidad de la independencia institucional parece nº contemplarla nadie.
    Esto se resuelve como siempre lo han resuelto los españoles, con mucho odio y muchos tiros.
  42. #80 Creo que se te ha ido un poco ya el hilo. Venga, buena tarde.
  43. #40 Gracias por el diagnóstico de meneante-medio-buscakarma.

    #39 Pues si mi problema más grave es ver totalmente innecesario la agregación de una "a" a una palabra que termina en l... diría que ni tan mal , ¿no?
  44. #2 Dejas las tragaderas de Linda Lovelace, la legendaria actriz porno que protagonizó la película garganta profunda, en una simple advenediza dada al atragantamiento.
  45. #61 ¿Ponemos un comite popular decidiendo sobre delitos fiscales? Pensaba que en este pais a la judicatura se accede por oposicion publica.
  46. Muro de pago. Ni con vista lectura funciona.
  47. #11 #14 pues yo estoy con #7 ... fiscala me suena mal de cojones. Pero bueno, al menos suena mejor que miembra :troll:
  48. #54 Mi comentario hace referencia a la pluralidad democrática.

    Un 94% que incluye a fuerzas de todo signo político es más plural que cualquier propuesta que haya lanzado el PSOE actualmente sí.
  49. #60 Bien, pero tu quieres pluralidad de hace decadas o democracia?

    Lo digo, porque estamos a tiempo de parar la democracia y establecer otra cosa...
  50. #70 Depende de muchos factores. La democracia actual y estado de derecho han evolucionado mucho con el paso de los siglos y las experiencias populistas.

    Por ello se han diseñado mecanismos garantistas protegidos de simples mayorías. Como distintos ordenamientos jurídicos, categorías legales, etc, conceptos como la mayoría cualificada por encima de la simple o la absoluta para salvaguardar derechos.

    Por ese motivo hay decisiones que puede elegir una mayoría que no son consideradas democráticas, hay unos estándares que se deben cumplir.

    Te invito a estudiar sobre el tema, hay muchisima lírica.
  51. #3 pues mira que con iOS tengo muchos problemas y con esta no. Hay hasta un audio (en vídeo)
  52. #2 Esto es un pensamiento muy infantil, acaso crees que toda la gente dentro de la abogacía, o aun sólo la administración o jueces, no digo ya fiscales, son apolíticos?
  53. #_3 Me sale cookiewall y después lo puedo leer.
  54. #11 #14 No estoy diciendo que la RAE no la acepte, solo digo que no tiene ningún sentido.
  55. #23 Si, interpretar conforme a la ley, no inventandosela
  56. #47 Pues de olfato me parece que no andas fino. Saludos.
  57. #20 "Los que deben interpretar la ley, en estados de Derecho, son los tribunales."

    No me respondas a un comentario sin leerlo por favor, señor no tribunal.
  58. #34 Yo no sé si lo tuyo es petulancia sobre tu propia ignorancia o misoginia mal disimulada.
  59. #37 Su opinión sigue resultando juridicamente irrelevante señor no tribunal.
  60. Cada día se ve más claro la gran payasada que es la Justicia española.
  61. #45 Hueles a Barón Dandy desde muy lejos, no hace falta tener el olfato de un perro policía.
  62. #43 Yo no he valorado la ideoneidad del fiscal, no me considero capaz a diferencia de los ejspertos de esta web ¿lees los comentarios antes de responder?
  63. #36 Una descripción de lo que llevo haciendo contigo desde hace dos comentarios, salvo lo de enemigo, por mi parte no hay un interés suficiente para declararte como tal.
  64. #50 Quizá sería un poco embarazoso señalar que este mismo meneo, y en su misma entradilla, habla ya de uno de los ejemplos.
  65. #55 Supongo que haría falta la capacidad de avergonzarse para que algo resultara embarazoso.
  66. #59 Si votaron un 90% y ahora se vota menos, sin duda será una votación más plural que ha apoyado más parte de la población.
  67. #25 Cuando te enteres de que el actual CGPJ fue votado por PSOE y PP lo mismo te da un jamacuco.

    Por cierto, la no dimisión no incumple ningún aspecto de la Constitución. No sabes ni lo que dice la Constitución.
  68. #67 Franco era de hacer las cosas por sus huevos sin argumentar, le importaba más el color de la chaqueta.

    Diria que los que critican a tribunales por no ser "justos" sin examinar realmente el fundamento de las sentencias, sino que se limitan a cargar contra ellos cuando molestan a los de su chaqueta, se parece más a Franco.
  69. #1 Otro ataque a la democracia de la derecha cavernícola
  70. #74 Según tu logica el tribunal deberia coger el comentario de meneame que dice que sí cumple los requisitos y cerrar el caso entiendo.
  71. #79 ¿Dices que ese comentario entonces no tiene autoridad para calificar si cumple los requisitos?

    Según tu lógica eso es que te pareces a Franco.
  72. #31 "sabes que el CPGJ no puede dimitri de sus funciones?" :-D Claro que puede dimitir TODOS sus miembros.

    Lo que debería de haber hecho el pagador de sus sueldos (los ciudadanos españoles) es dejar de pagarlos el sueldo cuando finalizaron en sus funciones.
  73. #30 Yo con Firefox tampoco puedo, será algo aleatorio, o quizá por IP.
  74. #17 Veamos. ¿Cumple los requisitos? Ojo que pone oido nada de informe favorable ni otras polladas.
    #33 Que bulos ni que hostias. ES LA VERDAD. Que tu solo veas con el ojo que tienes entre las nalgas no lo convierte en Falso
  75. #19 los tuyos sí que son grandes argumentos :palm:
  76. #17 y supongo que ahora detallarás los requisitos que no cumple.
  77. #86 ¿Y a quiénes dices que sustituyeron :roll: ?
  78. #5 No, no creo.
  79. #31 Divar dimitió del CGPJ
    www.poderjudicial.es/cgpj/en/Court-Channel/CGPJ/Dimision-de-Carlos-Div
    La renovación el poder judicial por mayoría de 3/5 del parlamento por los diputados elegidos democráticamente por los ciudadanos es un mandato CONSTITUCIONAL lo de meter la mano que dices tu es nuestra constitución Articulo 122.3.
    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1
    La propuesta del PP de que a los jueces los elijan los jueces ay se hace: por el CGPJ pero el poder judicial debe ser un organismo elegido democráticamente por EL PUEBLO ESPAÑOL no por una parte de ellos, igual que pasa
    Lo único aceptable seria elecciones directas al CGPJ como al Congreso y al Senado, pero esto conllevaria una reforma de la Constitución.
  80. #62 ¿Cómo me va a dar un jamacuco reconocer que el PSOE, cuando no ganó la elecciones, acepto las propuesta del PP de magistrados y voto asumiendo su minoría? Es que ese argumento marca la diferencia de dos partidos: uno asume el resultado electoral del pueblo soberano y otro que no.
    Lo que recrimino es que el PP perdiendo la elecciones no quiere asumir esto y bloque desde hace 6 años, la renovación del CGPJ que escoge los magistrados del Supremo que han de juzgar al PP: yo entiendo que con tanta corrupción en su partido deban asegurase que los jueces que los juzgan sean lo designados por ellos y sean indulgentes con ellos.
    Título VI. Del Poder Judicial
    Artículo 117

    La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.




    Las 39 excusas del PP para no renovar el CGPJ si incumplen la Constitución:
    cadenaser.com/nacional/2023/12/04/de-pablo-casado-a-alberto-nunez-feij

    Que los jueces se atrincheren en sus sillas deslegitimiza al institución, es por ello que el actual presidente ha planteado dimitir, en julio...algo es algo y el Consejo avanza en dignidad y recuperar su legitimidad democrática a pesar del PP
    Saludos cordiales.
  81. #104 ...que con dos poderes democráticos vamos sobrados :palm:
  82. #49 El que se pica años come.
    ¿ Vas a aportar algun argumento a eso que dices de actuaciones ilegales o solo vuelves a llorar un poco?
  83. #53 te estás buclado: no, no lo es.
    ¿ No tenías razón ya?¿ Entonces por qué vuelves? xD
  84. #57 blablabla.
  85. #23 En una democracia, los ciudadanos han de ser capaces de ver si sus tribunales están siendo justos o hay que exigir medidas para corregir su parcialidad.
    Estáis empezando a confundir a los jueces con Franco, parece.
  86. #71 Dices que el fiscal general del estado no es arbitrario, que tiene que cumplir unos requisitos, te dicen que este cumple los requisitos y tu respuesta es que amén que dios es uno y trino y que son cosas muy difíciles de entender para los legos, que nos lo creamos sin más, pero que los jueces que han decidido eso son justísimos, que tú nos lo juras.
    Te pareces a Franco, por lo crédulo.
  87. #75 No, debería ser justo y objetivo, pero si decide no serlo, yo tengo derecho a decirlo ¿O quieres censurarme?
  88. #76 no hace falta, siempre que el CGPD no lo elijan ellos
  89. #31 Cuando el 70% de los jueces están asociados a la conservadora asociación profesional de la magistratura, el pedir "que los jueces elijan a los jueces" tiene una intención claramente política. Que el poder judicial sea conservador. 
    Lo lógico es que todos los poderes del estado sean democráticos, o sea, elegidos por la ciudadanía. 
    Lo ideal serían elecciones para elegir el gobierno del poder judicial, pero como esto es un engorro porque bastantes elecciones tenemos ya, pues que los elijan los representantes de los ciudadanos, esto es, el congreso. 
  90. #86 Hay muchos puestos que son de libre asignación, porque entronces crees que en Galicia están puestos muchos amigos del partido gaviota,

    Yo repasaría porque muchos son del Partido Popular, ya que llegaron a un acuerdo de votaciones, porque era el trato para renovar el CGPJ que luego el PP se lo ha saltado
  91. #35 Denuncias, y si realmente prevarica perderá su condición de juez.
  92. Emanan, en todo caso.
  93. #56 Si? Lo que voto la gente hace 30 años aplicado a la actualidad es mas democratico que lo que vote hoy la gente?


    Aaaah, debes ser Atila entonces! Se te ve la patita...
  94. #63 No te has fijado bien. Hablo de jueces en plural. Hablo de partidismo generalizado en el poder judicial.

    En todo caso y si fuera uno solo tampoco es creíble. Basta mirar cuántos jueces hay en la cárcel o han sido hallados culpables de prevaricación en este país.
  95. #13 Los tribunales ya han desecho más de una decisión suya, por no hablar de que la fiscalía no para de ponersele en contra y elevar sus actos, que en parte por eso han sido desechos por tiribunales.

    Es un dato objetivo decir que su actuación es contraria a la ley.

    Y los que salís a defenderle solo recurrís a falacias para desviar la atención a otro lado, más claro...
  96. Su forma de hablar le delata... Socialista jugando a ser juez xD
  97. #41 Parece que estáis en empate.
  98. #77 Efectivamente. Si no, nos cargamos la democracia.
«12
comentarios cerrados

menéame