edición general
446 meneos
5756 clics
Fondos de Wall Street, un foro de Reddit y una “guerra de clases”

Fondos de Wall Street, un foro de Reddit y una “guerra de clases”

Un grupo de minoristas organizados en una red social para salvar la tienda de videojuegos GameStop, un joven empresario y las técnicas de los bajistas para intentar salvar su inversión han puesto en jaque a Wall Street. El fondo Melvin Capital es uno de esos perdedores. Señalado por el foro como el fondo que arrancó las apuestas a la baja sobre la cadena de tiendas de videojuegos, ha perdido millones de dólares y, de hecho, ha tenido que ser rescatada por otro fondo con una inyección de 2.750 millones de dólares que han evitado su quiebra.

| etiquetas: fondos , wall street , foro , reddit , guerra clases , bajistas , quiebra
Comentarios destacados:                            
#2 Los fondos que apuestan a corto y a la baja para hundir con cantidades infimas para ganar millones se quejan de que gente organizada compra en contra de su apuesta y se arruinan a tener que comprar a precio alto. que se jodan.
«12
  1. Los fondos que apuestan a corto y a la baja para hundir con cantidades infimas para ganar millones se quejan de que gente organizada compra en contra de su apuesta y se arruinan a tener que comprar a precio alto. que se jodan.
  2. #3 Siiii, yo flipo con ese pavo. Lo explica al final del artículo. El pavo se embolsó ayer unos mil milloncejos de dólares así a lo tonto.
  3. #3 Sorprendente. Más si cabe cuando era imposible de prever la maniobra de los foreros cuando compró hace 2 años. Si no fuera por lo que hizo con las subprime no tendría ninguna duda de que se trata de un golpe de suerte.
  4. Organizados o no y con y sin Reddit, el tema de la 'democratización' de la compra de acciones mediante Robinhood y otros brokers online lo que ha hecho también es romper el comportamiento 'lógico' o más o menos predecible del mercado. Antes había un reducido número de operadores que se movían en base a unos patrones de comportamiento de alguna manera esperables. Ahora un chaval de New Hampshire le mete 30 pavos a un valor como quien apuesta a que el Rayo marca en el segundo tiempo. Eso repetido por millones de usuarios altera un mercado, sin entrar a juzgar las estrategias o lo bueno o malo que pueda ser eso.

    Por otra parte estos de los foros no son ningunos santos, es el mismo fenómeno del pump and dump de toda la vida pero a otra escala.
  5. #2 Estoy de acuerdo con la ultima parte de tu comentario. Que se jodan
  6. #2 Los vendedores en corto tienen su función, sin ellos no se habrían destapado fraudes como el de Wirecard, Valeant, WoldCom, incluso el fondo de Madoff y tantos otros, o bien hubiesen seguido estafando a la gente durante años. Y verás que fiesta se monta en GameStop cuando reviente la burbuja, tonto el último...

    Además, si se ponen cortos vendiendo acciones su pérdida es ilimitada, cuanto más suban las acciones, mayores serán sus pérdidas en el momento de volver a comprar las acciones. Por eso quien tenga dos dedos de frente lo hacen a través de compras de opciones "put", donde tu pérdida está limitada, que es lo que suelen hacer los "grandes fondos".
  7. #6 La economía mundial no debería ser un casino de apuestas y ese tipo de movimientos especulativos deberían estar prohibidos. El que quiera jugar a la lotería, que se vaya a una web de apuestas.
    Permitir que fondos de inversión jueguen con la vivienda, los alimentos y todo tipo de servicios esenciales es demencial...se hacen ricos a costa del resto, y sin que la población pueda decidir nada al respecto.
  8. Esto está siendo muy heavy. Parece de hecho que el rescate que recibió ayer de otros fondos ya se ha volatilizado. Hoy abrió con un +120% xD

    Tweet relacionado: twitter.com/InverArriesgado/status/1354383765649371137

    Y la cosa parece que no se va a quedar sólo en Game Workshop xD
  9. #3 Burry defendió a GameStop el año pasado, cuando todos echaban pestes de la compañía, se rumorea que vendió la mayor parte de su posición a finales de año, pero bueno por poco que le quedase se marcaría un buen "homerun".

    Por cierto, Burry también es un "vendedor en corto" de los que tantas pestes se echan :-)
  10. #10 Nada, es un bulo propagado por los mismos de WSB, el propio fondo lo desmintió, pero vamos, que perdieron hasta la camisa con su posición corta.
  11. #8 Los fraudes se deberían destapar mediante una investigación y una denuncia. Los bajistas son especuladores que a veces destapan fraudes, y muchas veces simplemente atacan a empresas en problemas puntuales pero con capacidad para seguir adelante.
  12. #12 aammm.. .no obstante han abierto la caja de Pandora. Me da que esto es el principio.xD
  13. #0 (y resto) Hay una cosa que no entiendo de lo de:

    "Ese es el momento en el que aparecen los buitres, los fondos que apuestan en corto. Para entendernos, apostar en corto significa que compran, o mejor dicho alquilan, acciones con compromiso de pago en un futuro, en el que apuestan a que la compañía pierda valor. De ese modo, si la empresa cae en bolsa y el precio de las acciones es mucho menor cuando llega la fecha acordada, el fondo de inversión se embolsa una buena cantidad de dólares."

    ¿Quién pone el dinero si bajan las acciones a los fondos buitres?
  14. #11 Sí, en corto contra el sector inmobiliario y le llamaron loco. Menudo personaje! Lo que me da terror es que está metiendo dinero en el mercado de agua, eso sí que acojona.
  15. Por dar algo de información adicional:

    - Melvin Capital abrió una posición en corto en marzo
    - Compraron a 20 USD con intención de vender cuando la acción llegara a 15 USD
    - Actualmente cotiza a 148 USD
    - Cada 11.95 USD de diferencia respecto al precio de compra le hacen perder a Melvin Capital mil millones de dólares
    - Apliquemos matemáticas: Melvin Capital lleva tiene una pérdida latente de ((148-20)/11.95)*1000 = 10700 millones de dólares en GameStop
    - Punto clave 1: las pérdidas son latentes, es decir, todavía no son reales. Serán reales cuando vendan.
    - Punto clave 2: ¿cuánto le cuesta a Melvin mantener esa posición corta? Eso nos dirá cuando van a vender
    - Punto clave 3: si Melvin consigue acojonar a la gente y la acción de derrumba, al final quien palmará pasta serán miles de trolls. Pero habrá sido divertido.

    Más detalles en Reddit: www.reddit.com/r/wallstreetbets/
  16. Quizá este vídeo le guste a alguien:
    www.youtube.com/watch?v=DdpVzzXWOTA
  17. #8 Han apostado en corto más acciones de las que existen en el mercado, de hecho aún sigue una presión fuerte en corto www.highshortinterest.com/
  18. #17 más bien vendieron a $20 (acciones que aún no tenían) con la intención de comprarlas a $15

    Eso es operar en corto. Vender un activo que no posees y que comprarás cuando baje de precio.
  19. #13 Totalmente de acuerdo, no se puede hacer un relato falso de los vendedores de corto ocultando vendiendo bondades que son puramente circustanciales.
  20. #19 ¿Lo han hecho con apalancamiento bestia?
  21. #17 Cuñadeando un poco, diría que GameStop es un muerto viviente. Juegos online disponibles + pandemia = negocio de GameStop a la basura. Llegará un momento en el que su caída será inevitable, y entonces el último pagará la fiesta. El primero ya se forró.

    El fondo, pues supongo que dependerá de su capacidad de aguante si al final sale bien o mal parado.
  22. Como me gustan estas cosas, ahora regularan en breve no para evitar la especulación, sino para joder a los minoristas o a las apps como robin hood.

    El mercado de valores es un sinsentido al que habría que meterle mano. En todo este momento Gamestop sigue haciendo lo mismo, sigue haciendo la misma caja, y sigue teniendo los mismos problemas y virtudes quitando la campaña de publicidad gratuita que le han hecho.

    Pero sin embargo su valor en bolsa es fantasía.
  23. #9 Tan sencillo como salirte de ese tipo de mercados.
  24. #20 Correcto, he usado "comprar" y "vender" para simplificar porque el tema es complicado para mucha gente. Estrictamente hablando, abres la posición en corto comprando derechos sobre acciones a 15 USD cuando la acción está a 20 USD.
  25. #15 Te lo explico con un ejemplo: El fondo buitre pide una acción prestada (10$). Esa acción tendrá que devolverla dentro de un tiempo (la acción, no los 10$, esto es importante) y mientras tanto va pagando unos céntimos por el préstamo (interés).
    El fondo vende la acción en cuanto la recibe. porque espera que dentro de x tiempo, cuando tenga que devolverla, valdrá 5. Llegado el momento de devolverla, compra una acción a 5, se la devuelve a su dueño, y se embolsa la diferencia (menos los intereses).

    Ahora lo que pasa es que mucha gente se ha puesto de acuerdo para comprar esa acción, y en lugar de 5, vale 50, por lo que el fondo tiene que comprarla a 50 para devolverla a su dueño original, con lo que palma 40 más los intereses. Como tiene que comprar muchas, "sin querer" empuja el precio de la acción hacia arriba, con lo que su situación empeora.

    Piensa que hablamos de hedge funds y bancos, no pidieron prestada una acción, sino más del 100% de las acciones disponibles. El agujero que se están haciendo es épico.
  26. Y que tal si nos organizamos y lo hacemos mas a menudo? A tomar por culo los especuladores de toodos los sitios...nos iría todo mucho mejor
  27. #10 Un apunte, no confundas GameStop (videojuegos) con Game Workshop (warhammer)

    (Que me has dado un pampurrio momentaneo xD)
  28. #22 supongo que si
  29. #15 Los fondos venden acciones que no tienen a X precio y acuerdan con la empresa el broker que se la compraran dentro de 1 semana al precio de cotización. Si pasado 1 semana la acción vale menos compran la acción más barata que al precio de venta, sin embargo (lo que está ocurriendo ahora) si la acción vale más, están obligados a comprarlas al precio que está.

    Es un ejemplo simplificado, cogerlo con pinzas.
  30. #8 Por esa regla de tres podrías decir que los nazis lo hicieron bien en sus campos de concentración porque se cargaron a cientos o miles de violadores, asesinos en serie, etc... entre tanta gente que se cargaron, pero el objetivo de los campos no era ese, al igual que el de los cortos no es destapar fraudes, y hacen más mal que bien, y para 10 casos que destapan se cargan por el camino a 100, 1000, etc... empresas que podrían haber sobrevivido con algo de tiempo para tomar medidas.
  31. #29 jajaja! bueeenooo perdoooona...que me he liado xD.
  32. #13 La teoría es muy bonita, pero en el mundo real, ya hubo denuncias sobre Wirecard (años antes de que explotase todo) y el propio regulador ATACÓ al periodista que lo investigaba, de hecho es habitual que también ataquen a fondos bajistas, antes de estudiar tan siquiera si hay fraude o no. Es lamentable.

    Lectura recomendada: www.meneame.net/m/actualidad/infamia-alemana-contra-periodista-destapo
  33. #25 ¿Cómo te sales del mercado de la vivienda y de los alimentos? ?(
  34. #35 Me refiero a los mercados financieros. Ninguna empresa está obligada a cotizar en bolsa. En España tienes bastantes grandes que no lo están, como por ejemplo Mercadona.
  35. #25 ¿Para irse a que planeta?

    Francamente, veo mejor legislar para frenar estos desmanes.

    Arriba la inversión, abajo la especulación.
  36. #32 :palm: menuda comparación macho. En fin, que sí, que los bajistas son Nazis.

    "Principio de la exageración y desfiguración". ¡Goebbels estaría orgulloso!
  37. #25 ¿Y cómo te sales de algo que domina la economía mundial? ¿Te vas a vivir a un bosque?
  38. Pensar que los retail están tumbando esto solos es muy muy dudoso, aunque le pese a los de WSB. Hay mucho HFT a hierro en GME, ayer Virtu Financial (de los capos del Trading de alta frecuencia) fueron los que más acciones negociaron (y se negociaron 21K millones de acciones!). Y por otro lado hay mucho Hedge Funds triturando a su competencia y esperando ver pasar sus cadáveres por delante de su puerta.

    Eso sí, no negaré que 1. Sonrisa maliciosa cada vez que leo algo de los apuros de Melvin y 2. hay mucho chaval que ha hecho YOLO que compraron calls a céntimos la semana pasada que van a poder comprarse su Lambo y unos cuantos más para sus colegas y 3. hay que tenerlos de acero para hacer lo que han hecho muchos en WSB, como ellos dicen, o Lambo o tickets de comida...

    Ayer Michael Burry (que tiene GME a precios de risa) decía que no era sano lo que estaba sucediendo y que la SEC debería actuar... veremos si en cualquier momento salta un anuncio de estos y termina la fiesta.
  39. #37 A ningun planeta. las operaciones en corto, futuros y demás es especulación
  40. #23 hubo cambios en la directiva y se pasan a online
  41. Más o menos algo así:  media
  42. #25 Sí y no. Si un gran tenedor de vivienda, o Aena, o Aguas de Barcelona se mete ahí, las consecuencias de lo que pase no sólo las sufre él, sino los habitantes de la ciudad. Eso vale para todo tipo de empresas que se dediquen a servicios esenciales, es inadmisible y se debería regular. El que tenga una empresa de servicios no esenciales que quiera jugar a los casinos, que haga lo que le dé la gana.
  43. Un amigo se enteró de la jugada, mertió 8.000€ antes de la subida y vendió a 21.000€. Flipa.
  44. #2 jejeje en la vida le han devuelto a nadie dos tazas tan bien servidas!
  45. La jugada maestra será cuando los realmente listos (y osados) miembros del sub de Reddit, se pongan en corto AL PRECIO ACTUAL
  46. #25 sí, claro, sencillísimo.
  47. #38 No ha hecho una comparación. Ha puesto en evidencia un tipo de razonamiento mediante un ejemplo en el que su aplicación da un resultado absurdo. Por lo tanto, el razonamiento en sí es absurdo QED.
  48. #38 Lo que te he respondido es un paralelismo, no una exageración ni desfiguración. En tu respuesta en lugar de rebatir mi argumento me has aplicado una 'falacia de falsa equivalencia' al decir, según tú, que en mi respuesta afirmo que los bajistas son nazis, lo cual no es cierto. Aunque bueno, visto cómo funcionan los bajistas no deben de tener una mentalidad normal (sociopatías, etc...)
  49. #3 No te has leído el envío, ¿verdad?
    Sí, en el capitalismo de casino Burry es el punto amo. Aunque no creo que sea por resentimiento, porque se la tenga "jurada". En términos de darwinismo social sería, simplemente, uno de los mejor adaptados.
  50. to the moon!! :take: :take: :take:
  51. #34 Pero eso es un poco como decir que los asesinos en serie contribuyen al control de población. Cierto, pero no justifica su existencia. Salvando enormes distancias, claro.
  52. #52 Joder, si sale bien nos forramos :take:
  53. #3 La posición de Burry es muy anterior y ha escrito en contra del movimiento

    El administrador del fondo de cobertura expresó en Twitter su descontento con el short squeeze.

    Si puse $GME en tu radar y te ha ido bien, me alegro muchísimo por ti. Sin embargo, lo que está sucediendo ahora debería tener REPERCUSIONES legales y reglamentarias. EsTO ES antinatural, descabellado y peligroso. @SEC_Enforcement
    - Cassandra (@michaeljburry) 27 de enero de 2021


    Antes de borrar todos sus tweets.
  54. A los inversores serios como Warren Buffet que invierten al dividendo en empresas con futuro estás cosas les dan igual.

    A los especuladores que les importan un carajo la viabilidad de las "inversiones" estás cosas les joden mucho.

    Es decir, el mercado favorece al que sigue el principio original de la bolsa (invertir en empresas para que puedan producir más) y jode a los que se meten en bolsa para "apostar"

    El mercado regulandose una vez más.
  55. Muy bien explicado, había leído un par de artículos sobre el tema y no lo he entendido bien hasta ahora.
  56. La verdad es que estoy flipando bastante con la noticia... no con la noticia en si, que ya la había leido... sino con la REDACCIÓN de la noticia.

    El texto me ha llamado la atención, ya que me sonaban hasta las comas... así que he ido a un comentario de @inconnito que es este: www.meneame.net/c/32042798 , en la noticia www.meneame.net/story/asi-foro-reddit-aterra-bajistas-esta-revoluciona.

    El texto de la noticia es casi calcado al comentario de este usuario, utilizando los mismos términos técnicos y conceptos, solo cambiando la redacción. También suena al comentario de @rbrn en el comentario www.meneame.net/c/32042791.

    El Salto acaba de bajar muchos puestos en mi credibilidad. Tiene toda la pinta de que se han fusilado un comentario de meneame, con toda la cara. Ni citar fuentes, ni ampliar... contenido puro y duro de un par de comentarios. Y luego se ponen lo de "periodismo independiente de calida".
  57. #13 el entrar en corto hace que muchas personas estén dispuestas a investigar cualquier empresa que pueda estar falseando sus cuentas, si no es por esta posibilidad de monetizar su investigación nadie lo haría salvo cuando la empresa está completamebte quebrada.
    Te guste o no, es mejor así que dejar que lleguen solas a su final inevitable y añadan más incautos a sus víctimas.
  58. #43: ha tenido que ser rescatada por otro fondo con una inyección de 2.750 millones de dólares que han evitado su quiebra.

    Lo malo es que los peces grandes también se unen entre ellos, pero... ¿hasta cuando? Ojalá cayeran las dos, aunque mucho me temo que sus propietarios no se irán a vivir debajo de un puente, ya harán algo sus amigos.

    Luego nos hablarán de las personas que se hacen a si mismas.
  59. #53 no se parece ni de lejos, por lo pronto son los que detienen en muchos casos burbujas especulativas y para el FOMO devolviéndo el precio a valores reales.
  60. #15 #27 Gracias a los dos, yo tampoco lo entendía. Muy ilustrativa la explicación.
  61. #17: Pero si la empresa funciona... lo de las posiciones bajistas tiene unos riesgos, uno de ellos es que te troleen, otro es que estés apostando a la baja por algo que podría funcionar bien y que por mucho que mueva los hilos por detrás, no consigas hacerlo caer como pretendías.

    Ojalá quiebren todos esos fondos de inversión.
  62. #28 la gracia es que "los buenos" de esta película también son especuladores.

    Los "malos" hacen su apuesta pensando que el precio de las acciones de una empresa física de videojuegos va a caer.

    Los "buenos" hacen su apuesta con vamos a unirnos todos y conseguir el suficiente volumen para que la tendencia del mercado cambie.

    Aquí todo el mundo especula, no te equivoques.
  63. #58 ¿Han cambiado la redacción del artículo? No veo que se parezca mucho a mi comentario.
  64. #27 Creo que lo he entendido, pero me surge otra pregunta: ¿El qué le "presta la acción" si las "cosas ocurrieran como normalmente en otros casos" perdería dinero porque si se la presta a un precio y después se la devuelve y vale menos?

    ¿O el que la presta, piensa "de perdidos al rio", mejor perder (10 - 5 - intereses) que perder 5?
  65. #36 ¿Y qué tiene eso que ver con el comentario de #9? ¿Acaso esas apuestas que hacen "desde arriba" no afectan a todos, estén o no metidos en asuntos de bolsa?
  66. Como se opera desde España con algo similar a Robinhood, ya que no está disponible? sería divertido unirse a la horda troll.
  67. #9 como pones precio a las cosas?
    Buscar el "precio justo" y hacerlo obligatorio ha salido mal 100 de cada 100 veces. Incluso la mayoría de países socialistas que existen hoy en día permiten la economía de mercado en cierto grado
  68. #5 1000 millones cogidos de esos hijos de puta nunca es un golpe de suerte.
  69. Los que invierten en corto, a la baja, no se, que mentalidad más retorcida y cabrona se tiene que tener....
    Es como un Jedi (posiciones largas) y un Sith (posiciones cortas)...

    El Jedi gana con el crecimiento, florecimiento... el Sith medra con la ruina y la pérdida de los demás.

    Me parece bien, no, cojonudo, lo que hace ese foro.
  70. #68 Yo uso Revolut en UK, quizás hay alguna app similar en España; tipo trading 212.
  71. #3 Michael Burry tenía una posición muy grande en Gamestop desde 2019, pero no se sabe si todavía las conserva en la actualidad ni parece que sea parte de lo que ha ocurrido:
    es.investing.com/news/stock-market-news/michael-burry-ve-subida-de-gam
  72. yo sólo invierto alcista, y me joden los cortos como pocas cosas en este mundo... pero hay que reconocer que es un mecanismo necesario para prevenir burbujas.

    Lehman B. Peto porque alguien se dio cuenta de la estafa, sin los cortos no hubiera habido repercusiones.

    Digamos que lo de los minoritarios está empezando a ser la herramienta que pone coto a los cortos.
  73. #39 y te conviertes en unabomber
  74. #9 También deberían prohibir ponerse en corto, el alquilar las acciones, o compras o vendes lo que compraste sin más. #69 Una cosa es poner precio y otra desconectar la economía real de la bursátil permitiendo ponerse en corto de algo que no se tiene.
  75. #27 #31 Pero creo que no le habéis respondido a #15 (o no habéis entrado en el problema de fondo).

    ¿Qué pasa con el fondo buitre si se declara en quiebra y no puede devolver al propietario las acciones que tiene comprometidas? ¿tienen alguna especie de garantía que alguien tenga que comprar esas acciones al precio al que estén?
  76. #41 Con futuros estás compensando diariamente la diferencia, no tiene nada que ver. Gracias a ello se estabilizan los precios.
  77. #50 Vaya por delante que opino que tienes razón.

    Pero recordar una regla no escrita de internet, algo viejuna, la Ley Godwin que dice "A medida que una discusión online se alarga, la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Hitler o a los nazis tiende a uno." Se decía que una discusión caducaba (se había desviado del tema original) cuando uno de los participantes mencionaba a Hitler o a los nazis.
  78. #17 Lo normal es que toda esta gente que está metiendo pasta ahora a lo loco, cuando vea el primer amago de caída, saque la pasta. Esto en cascada y la aventura se acaba.
  79. #68 Ninety Nine es clavado a Robinhood, pero por ahora no puedes operar con titulos de todas las empresas (falta GME, por ejemplo).
  80. #2 no sabes cómo funcionan las inversiones a corto plazo y al riesgo al que se exponen los inversores para corregir a los mercados. Cómo se nota que sale gratis escribir en meneame, pero leer un libro cuesta más.
  81. #6 altera el mercado? Miles de accionistas tomando miles de decisiones creo que se parece más al mito del mercado autorregulado que 4 accionistas tomando 4 decisiones, que se parece mas a un oligopolio alterando el mercado. Y mira que no soy liberal...
  82. #9 Leí algo similar hace tiempo.

    Comentaba como los mercados de valores han dejado de tener el sentido que tenían antes. Por ejemplo, muchas de las más cotizadas, las FANG, etc. jamás han repartido dividendos.

    El origen de los mercados de valores era ser co-propietario de una empresa y participar de sus beneficios. Ahora, nadie espera ganar dinero con los dividendos. Se trata de pura especulación. Intento comprar barato e intento vender caro.
  83. #24 Si... pero todo valor monetario es fantasía.

    Si un comprador me da 1000 euros por mi Opel Corsa, vale 1000 euros. Si otro comprador me quiere dar 2000 euros, entonces vale 2000 euros. El coche es el mismo en ambos casos.

    Obviamente, la bolsa lo está exagerando todo al máximo.
  84. #83 si el riesgo ya lo estamos viendo. Y sus cortos coordinados entre fondos tambien los sabemos.
  85. Justicia Poética, ninguna pena
  86. #36 Todo el comercio global de materias primas y alimentos se basa en futuros, esto es tan antiguo como Tales de Mileto (literalmente) y tiene una lógica económica: no se puede planificar a largo plazo operaciones y distribución a cierta escala si no acuerdas los precios de antemano. Las sociedades premodernas tenían leyes muy duras contra especuladores y acaparadores, que de hecho afloran de nuevo en las economías de guerra del capitalismo. En la "economía de la información" hay medios de sobra para atajar la especulación, pero lo que se ha vivido en los últimos 40 años es una fase en la que el capitalismo financiero se ha apropiado de los gobiernos, con consecuencias nefastas para la mayoría.
  87. #8 eso es como decir que los sicarios de México son buenos porque matan a narcotraficantes.
    Es un negocio comoletamente inmoral.
  88. Esto demuestra la basura que es la bolsa y lo desconectada que está de la economía real.

    Se han movido miles de millones como si nada, revalorizando a una empresa que no pasa por un buen momento.
  89. #42 Online con un buen nombre y bastantes tiendas /puntos de recogida, no me parece mal plan.
  90. #81 La SEC no puede hacer nada. Tendrían que prohibir la libertad de expresión en EEUU, ni más ni menos.
  91. #68 eToro se le parece. Pero no lo recomiendo. 0 comisiones en las inversiones y fracciones de acción.
    #72
  92. #61 Tienes toda la razón, pero en meneame la cultura financiera no es cero, es que tiene valor negativo. Más negativo que un bajista. Pocos parece que quieran entender que los bajistas cumplen una importante función.

    Los bajistas son el equivalente a alguien que diga cosas negativas en una conversación, y prohibir bajistas es como prohibir que nadie diga nada negativo. Sólo se pueden decir cosas positivas. Algo muy lógico para algunos totalitarios, de esos que les encanta cercenar la libertad de los demás. Y algo muy negativo para llegar a conclusiones razonables y útiles en cualquier conversación.

    Eso sí, luego hay una burbuja como la inmobiliaria y todos son vilesespeculadores. Pero que nadie se ponga bajista, que nadie diga "esto es una burbuja", eso prohibido. :shit:
  93. #66 No sé mucho de inversión, pero por lo que he entindido, el que presta la acción lo hace para sacar rendimiento de ésta a través de los intereses. ¿Por qué prestar en lugar de vender directamente? puede que no espere una bajada, o que espere que ésta sea menor a los intereses (es decir, una apuesta contraria a la del fondo buitre), o puede ser que no encuentre (suficientes) compradores para efectuar una venta directa.
  94. Yo me estoy descojonando, sinceramente. Y demuestra la fragilidad de ese circo monumental que es "La Bolsa".

    Saludos.
  95. #68 Creo que Degiro opera en España.
«12
comentarios cerrados

menéame