edición general
456 meneos
1259 clics
Francia prohibe el vocabulario cárnico para describir la comida vegetariana

Francia prohibe el vocabulario cárnico para describir la comida vegetariana

Las "salchichas veganas" o los "filetes de soja" o la "leche vegetal" pronto estarán prohibidos en Francia. El jueves, los diputados franceses votaron a favor de prohibir el uso de vocabulario cárnico para describir alimentos a base de plantas. La medida, propuesta por el diputado Jean Baptise Moreau, se aplicará a los productores franceses de alimentos vegetarianos sustitutivos de la carne, y garantizará que términos como "bistec", "filete" e, incluso, "leche" se reserven solo para productos de origen animal.

| etiquetas: vegetarianismo , francia , ley , alimentación
  1. ¡Que se preparen los calamares de la huerta! Total harán como aquí, que está prohibido llamar hamburguesa a lo que quiera que sea eso con forma de hamburguesa que venden y lo llaman burger meat.
  2. #4 y la leche de mípalo.
  3. #3 como nos pongamos tan finos con analogías, símiles, comparaciones y demás, nos quedamos sin lenguaje :-P
  4. #64 Va, que hasta tú sabes que una religión conlleva la creencia en alguna divinidad. El hecho de que una doctrina establezca un código moral no lo convierte en religión (ej. Bushido).

    Provocador :-D
  5. #92 De acuerdo, de hecho es esa magufería la que muchas veces se intenta asociar con el veganismo aunque como dices sea una pequeña parte. Pero por esa regla de tres se debería legislar otras cosas, porque hay una parte de padres también que alimentan a sus hijos de manera muy deficiente nutricionalmente con bollería industrial, platos precocinados, bebidas azucaradas, exceso de grasas saturadas... pero ahí nos meteríamos con grandes círculos empresariales que tienen mucho poder, que es de lo que va este tema en Francia a mi parecer y no de "defender" al consumidor.
  6. #16 Si puedes consumir alimentos similares en sabor y formatos, pero eliminando el sufrimiento masivo, reduciendo el impacto ambiental, etc ¿por que no? Normalmente no es una cuestión de gusto y poca gente te va a negar que ciertos alimentos saben bien, porque no se trata de eso.
  7. #97 Nacer en cautividad, vivir en espacios muy reducidos, que te alimenten de manera deficiente para engordar rápido, que te inseminen artificialmente una y otra vez, te quiten a las crias nada más nacer para mantenerte produciendo leche contínuamente con heridas e infecciones en las ubres, para matarte a mitad de tu vida porque ya produces menos... (ejemplo de industria láctica), me parece bastante tortura la verdad. Y es todo similar con las aves productoras de huevos, ganado cárnico, etc.
  8. Me parece totalmente logico, esto ya estaba siendo un desvario intentando imitar unos alimentos con extrañas composiciones de otros.  media
  9. #99 Dices auténticas bobadas como si fuesen concienzudas aseveraciones producto de una profunda reflexión. Imagino que estarás orgulloso de tu sectarismo y tus prejuicios. Lo que hay que leer. Por cierto, si consideras supersticioso el rechazo al sufrimiento ajeno, además de necio podrías resultar algo psicópata.
  10. #39 o nos dejamos de tonterías y nos comemos lentejas con chorizo, como manda el catecismo. xD
  11. #105 Realmente no. El budismo es una religión que no tiene porque creer en una divinidad.
  12. #97 de hecho no está permitido, al menos sobre el papel.
  13. #108 hay llevas razon, pero al igual que hay tiendas "ecológicas" donde supervisan que las hortalizas están libres de compuestos, que son producidas de manera sostenible etc también se podría hacer con la carne, de una manera sostenible y sin sufrimiento.
  14. #108 deforestar bosques enteros, vaciado de reservas aquiferas, uso de mano de obra semiesclava, utilización masiva de pesticidas y abonos químicos, control mafioso de patentes, éxodo de poblaciones indígenas...

    Todo para que te comas tu ensalada de tofu.
  15. #43 falta Hitler
  16. #50 si los problemas se arreglaran en línea, uno detrás de otro, estaríamos todavía en la edad de bronce.
  17. #51 Toda ley tiene un coste. Hecha la ley (tiempo y dedicación) necesita desarrollo reglamentario (tiempo y dedicación), incorporar la tipificación de las infracciones y establecer las correspondientes sanciones y modificar la ley de infracciones y sanciones que corresponda (tiempo y dedicación) y dotarla de partida presupuestaria para su ejecución y control (dinero) y personal para hacerla efectiva.
  18. #5 #3 Aqui ya se prohibio si no me equivoco el termino leche para las bebidas vegetales. Ahora en vez de leche de almendras, leche de soja etc, pone bebida de almendras, bebida de soja...

    EDIT: Ya lo ha dicho #42
  19. #118 xD xD xD xD xD hay mucha gente en el gobierno para hacer esas cosas y esta bien que se prohiban estas cosas
  20. #16 amplíe su vocabulario: ensalada César
  21. #16 pues yo he visto varias cartas de restaurantes con ensalada de pollo, ensalada de cangrejo, ensalada de queso e, incluso, ensalada de bacon crujiente
  22. #46 es un producto de origen animal
  23. #120 No entro en eso, pero costar, cuesta. Y puede ser que el coste de todo eso se reduzca de otra partida y de donde se reduzca dependerá de las políticas del Gobierno de turno.
  24. #124 es una minucia el coste comparado con poder combatir la gilipollez vegana.
  25. #4 En cambio, como la horchata ya tiene otro nombre nadie la llama leche de chufa ni la usa para el café ni como sustituto de la leche. Es bastante despropósito. Si el zumo de naranja fuese blanco sería leche de naranja y la vendrían entre la leche de soja y la de avellanas o de avena.
  26. #108 ¿entonces todo lo que no sea ganadería intensiva es moralmente correcto?
    Las terneras que yo como viven el el campo y solo vuelven (ellas solas) a la cuadra en invirrno cuando hay nieve , comen hierba (complementada con pienso en invierno cuando hay poca hierba), las insemina el semental a la vieja usanza, son vacas de carne no de leche así que la leche que producen es para el ternero.
  27. #39 una discusión similar tuve en un bar vegetariano en Santander. Todo el menú era un despropósito: choricillos a la sidra, solomillo a la pimienta verde, croquetas de pollo, tataki...

    Tanto mi amiga vegana como el dueño del bar no eran capaces ni de comprender mi opinión pese a que les decía que la comida estaba buenísima y no necesitaban "plagiar" ningún plato.
  28. puedes llevar una dieta omnívora sana y barata. La vegana aún no encontrado lo de “barato”. Esperemos que cambie con el tiempo, he intentado incluir un menu vegano casi todos los dias pero a estas alturas con mi sueldo no puedo permitírmelo.
  29. #103 néctar del amor
  30. El lenguaje lo hacen los hablantes. Yo sigo pidiendo en la tienda leche de almendras aunque en el envase ponga bebida de almendras. Imponer el uso de la lengua es propio de sociedades distopicas. Por cierto, a lo largo de la historia un coche siempre ha sido un carruaje arrastrado por caballos, pero hoy llamamos coche a los automobiles.
  31. #3. Sí se trata de una buena medida que beneficia a la población no se copiará en España.

    Aquí seguiré esperando indefinidamente a que por ley sean de acceso público las notas y titulaciones universitarias para evitar manipulaciones en los currículums y poner coto a posibles organizaciones mafiosas en torno a las universidades. En nombre de la 'protección de datos' seguirán protegiendo la corrupción y en nombre de los 'derechos de autor' seguirán feudalizando la creatividad.
  32. La leche de coco, se seguirá llamando leche de coco.
  33. #99 el calentamiento global es ajeno a la ciencia?
  34. #3 Yo creo que los propios consumidores son los que buscan esa confusión.
  35. A mí me preocupan más los trucos para liar al personal a propósito tipo «sin sal» pero con sodio, «con X» por llevar un 1 % de X, «integral» que es la misma harina a la que le añaden el salvado justito para que se vea oscura, denominaciones que se parecen a la de origen protegida pero que no lo son...

    ¿Pero esto?

    #103, llevamos siglos llamando «leche de higuera» a su látex y nunca nadie ha pensado que las higueras pudiesen ordeñarse.

    Un filete puede no ser rebanado (filete tártaro), incluso puede ser de pescado; y nadie ha sufrido de desorientación.
  36. #43 Vaya teorías que repartes, cuantos más vegetarianos y veganos mejor, a más chuletones tocamos!
  37. #43 Patetico argumento ademas de falso...

    Einstein: comio carne toda su productiva vida, se volvio vegetariano de mayor y murio en ese mismo año.
    The latest indications we have suggest that Einstein was vegetarian only for the last year or so of his life, though he appears to have supported the idea for many years before practising it himself.
    ivu.org/history/northam20a/einstein.html

    Tesla le dio por enamorarse de palomas y las dietas raras poco antes de morir
    ...se convirtió en vegetariano en sus últimos años, ingiriendo únicamente lácteos, pan, miel y jugos vegetales, ya que él creía que esto sería beneficioso para su salud.
    www.neoteo.com/10-cosas-de-nikola-tesla/

    Voltaire: otro que comia de todo, se volvio vegetariano y palmo en poco tiempo ¿vamos viendo el patron?
    Durante la mayor parte de su vida Voltaire fue un comedor que huía de los excesos, pero omnívoro. No fue hasta los últimos años de vida cuando siguió la dieta vegetariana -de aquella conocida como Pitagoriana
    www.libropatas.com/libros-literatura/5-grandes-autores-que-eran-vegeta

    Ghandi: Vegetariano (no vegano) ,tomaba leche y admitia que esa dieta era insalubre
    "Sé que todos debemos cometer errores. Yo dejaría la leche si pudiera, pero no puedo. Lo he intentando cientos de veces. Después de una seria enfermedad no pude recobrar mis fuerzas a menos que volviera a tomar leche. Ésa ha sido la tragedia de mi vida. "
    "...También pude ver que los vegetarianos que se esforzaban para mantenerse en su vegetarianismo, encontraban muy difícil hacerlo desde el punto de vista de la salud."

    www.vegetomania.com/filosofia/ser-vegetariano-segun-gandhi

    Da vinci, simplemente mentira...
    existe una cita que ha sido incluida en diversos libros y artículos, así como en sitios web vegetarianos, y que está falsamente atribuida al genio. La cita en cuestión dice así: "Desde una temprana edad he renunciado al consumo de carne, y llegará un momento en que los homres, al igual que yo, verán el asesinato de animales como ven ahora el asesinato de personas."

    La fuente original del error procede de una antología de escritos de una serie de autores, filósofos, científicos y otros destacados personajes históricos y contemporáneos titulada The extended circle: a commonplace book of animal rights de John Wynne-Tyson.

    Esta cita procede de la novela de ficción escrita por Dimitri Merejkowski, The romance of Leonardo da Vinci. La imputación de la cita anterior y de una cita real de da Vinci fueron intercambiadas por descuido en el libro, pues la cita de Merejkowski no se puede hallar en el libro de Richter ni en The notebook of Leonardo da Vinci. Otra fuente importante es el Códice Madrid, el cual se creía perdido hasta 1965; y por tanto, ni Richter, ni MacCurdy ni Merejkowski lo tuvieron disponible.

    lacoctelhera.blogspot.com.es/2011/07/el-vegetarianismo-etico-de-leonar

    Y siempre se olvidan de Hitler , vegetariano radical ,amante de los animales y contrario a la caza...

    Es de conocimiento público que Hitler amaba a su perra Blondi, pero además -según sus biógrafos- no admitía que se fumara en su presencia, y cuando compartía la mesa con personas que comían carne, les describía con lujo de detalle los horrores del matadero. De hecho, él mismo declaró que "En el nuevo Reich no debe haber cabida para la crueldad con los
    animales”.

    ecosofia.org/2006/05/hitler_derechos_animales_leyes_naturaleza
  38. #135 xD xD xD Sí, sí, suelen ser muy superiores todos sí. Pero no en inteligencia precisamente.
  39. #140 Joder, le has roto. xD
  40. #3 parafraseando a mi padre, si eres hombre para trasnochar ser vegetariano, eres hombre para madrugar comer un bocadillo de espinacas en lugar de una "hamburguesa vegetariana"
  41. #37 Leche de soja está prohibida en España. Se tiene que llamar bebida de soja
  42. #96 El problema es que:
    Nadie sabe lo que comía da Vinci.
    Solo hay una frase suya hablando del futuro y un libro de cocina hecho en broma a finales del sxx y publicado en un aprils fools.
    Cuando un vegano te enseña recetas con maiz y patatas del año 1.500 abre la puerta a chistes sobre la inteligencia y la falta de proteína.
  43. #123 es vegetal, ya que se extrae del nabo
  44. #105 El dios tofu y la diosa kéfir y los animales son superiores moralmente a los humanos.
  45. #18 Tú si que estás trastornado, demasiado odio en tu interior...
  46. #16 Hay ensaladas con pollo frito (ensalada César), bacon, atún, etc etc. Me parece que pocas ensaladas has comido tú.
  47. #3 pregúntale a Jordan Peterson qué opina sobre el hecho de legislar / prohibir / obligar a la gente a usar / no usar determinadas palabras. Porque a lo mejor dentro de unos años nos llevamos las manos a la cabeza.
    No te has parado a pensar lo peligroso que es esto? No te has parado a pensar que el control de lenguaje lleva inevitablemente al control del pensamiento?
  48. #25 Si la composición es la misma no veo por que no puede llamarse carne. Como mucho que le pongan el apellido de cultivada o in vitro y ya está. Pero si son células musculares animales seguirán siendo carne.
    Yo espero que las comercialicen pronto y a un precio asumible. Me sentiría más cómodo comiendo carne que no proceda del sufrimiento animal.
  49. #20 Un insulto.
  50. #4 La leche de coco, ¿la hacen a base de leche de mamífero? ¿O también habría que cambiarle el nombre (cosa que no se ha hecho)?
  51. #92 Esos "veganos peligrosos" solo están en tu imaginación o son alguna anecdótica excepción, que tarados hay en todas partes. También tenemos casos de gente no vegana que le da bollería y refrescos a mansalva a sus hijos y toda la familia es obesa. De hecho en proporción hay más gente que se informa de como cómer adecuadamente entre los veganos que entre los que no lo son, que comen "lo que siempre se ha comido" o lo que anuncian por la tele sin plantearse absolutamente nada.
  52. #16 Pocas ensaladas has comido.

    Y no hace falta irse a Francia como #34
  53. #145 Jamás he comido espinacas en bocadillo, ni he visto a nadie hacerlo.
  54. #87 De hecho, si fueron vegetarianos, me hace dudar de que fuesen tan inteligentes como se dice.
  55. #4 Opino lo mismo.

    Para la leche y también para el yogur. Están en mi inconsciente que es un determinado ingrediente, procesado o no.

    Sin embargo, no me parece el mismo caso el de la hamburguesa. Para mí es una masa con una determinada estructura que puede contener unos u otros ingredientes, pero no deja de ser hamburguesa porque tenga unos u otros.

    Pero es solamente mi opinión en base a mi subconsciente, no lo que dicta la RAE.
  56. #148 debes de tener un máster en biología por la URJC
  57. #39 Y luego está el precio, que frecuentemente es mayor en ese tipo de inventos que en la carne de verdad. Yo sólo he comido una vez una hamburguesa de tofu, y fue por probar a qué sabía. Me gustó, pero a ese precio, consumo de vacuno.
  58. #122 Cualquier ensalada de arroz o de pasta lleva ingredientes animales. Los más habituales, taquitos de pollo y de queso.
  59. #62 Cereales de desayuno que son puro azúcar, pan de molde que bien podrían llamar bizcocho, salchichas de pavo donde hay más panceta que pavo, jamón braseado que en realidad es un preparado de carne con aroma a humo,... La lista es interminable.
  60. #78 Parece que el que tiene 13 años eres tú, que ya se lo has echado en cara a dos meneantes en un solo envío.
  61. #157 un sandwich "vegetal" de toda la vida también tiene guasa. La rodaja de tomate y las hojas de lechuga absuelven todo lo demás que viene entre pan y pan. xD
  62. #37 la RAE muestra el uso popular de las palabras y el lenguaje
  63. #4 #9 ¿Y la leche de coco de toda la vida, qué?
  64. #94 Te equivocas.
    Hay muchísimos vegetarianos a los que les dan igual los derechos de los animales. Simplemente no les gusta la carne.
    Y además, para hacer un filete no hace falta torturar a ningún animal. Primero lo matas y luego lo cortas.
  65. #18 Lo dices como si leche de vaca fuese buena para los humanos.
  66. #135 Farmafia dice, otro que tiene 3 años.
  67. #136 Y la deforestación?
  68. #158 Si te comes una hamburgesa vegetariana...
  69. #171 Es buena para los humanos.
  70. Pero es que siempre ha sido leche, no es algo que la industria vegana quiera usar para confundir al consumidor (como cuando te dicen jamon York y es sal con fécula de patata y batido de cerdo)

    Del lat. lac, lactis.
    1. f. Líquido blanco que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para alimento de sus crías.

    2. f. leche de algunos animales que se emplea como alimento de las personas.

    3. f. Jugo blanco obtenido de algunas plantas, frutos o semillas. Leche de coco, de almendras.
  71. Pues a mi me gusta la ensalada de vaca.
    :troll:
  72. #98 Igual la superstición es la tuya amigo,
    los nutricionistas no opinan lo mismo que tú, aunque imagino que serán mágufos y se basan en supersticiones.
    Extracto de una entrevista a Julio Basulto, nutricionista:
    ¿Puede entonces ser realmente peligroso para un niño seguir una dieta vegana? “Mal planificada sí. Es peligrosa del mismo modo en que una dieta omnívora mal planificada puede serlo para la salud, pero una dieta vegana o vegetariana bien planificada es totalmente compatible con el estado de salud en cualquier etapa del ciclo vital”.
  73. #183 Nutricionistas dice.
    Los chamanes del XXI
  74. #152 interesante reflexión, pero se trata del etiquetado, no de prohibir llamarle de determinada forma en general. Yendo hacia el otro lado, si puedo etiquetar como quiera ¿Por qué no etiquetar carne de rata como cordero?
  75. #3 Disculpa? La leche corporal la han prohibido? Porque que uno se coma por error un filete de tofu....pero beberse una nivea....

    Se llama lobby de la industria cárnica al ver perder cuota de mercado inminente dejémonos de majaderías.

    (Ejemplo #5)
  76. #184 Ah, tenemos que creer a Antipov en la afirmación de que no existe veganismo sano sin que aporte nada para sostener la afirmación, y llamar supersticiosos y chamanes a los que se basan en estudios científicos. Todo claro!
  77. #16 #39 El sándwich vegetal lleva atún y jamón york..... espero que lo prohíban....

    #3 y #5
  78. #126 lo de que la horchata no se gasta para el café, no sé de dónde te lo sacas... Pero no es cierto, en absoluto. Claro que se mezcla, y mucho
  79. #16 No deja de resultarme irónico tu comentario, cuando esta medida se está implantando en Francia, que es un país en el que lo raro es que las ensaladas no lleven ningún tipo de carne o pescado. Eso cuando directamente no son una mezcla de bacon, pato en lonchas, salchicha, y unas hojas de lechuga xD
  80. #3 No entiendo a qué confusión puede llevar,si se especifica el ingrediente. Más bien lo contrario: si me dices "bebida de arroz" no tengo muy claro a qué te refieres, mientras que con "leche de arroz" sí. Y no sé cómo se pretende llamar a las salchichas vegetarianas, "paquete cilíndrico"? Aparte, hay leches vegetales que sí son propiamente leches, como la de coco. Y filetes se pueden hacer de cualquier cosa. Otra cosa es llamar bistec a algo vegetal, porque eso sí que es de ternera, no se lo podrías llamar ni a uno de cerdo.

    Es decir, la ampliación del uso de ciertas palabras para estos productos me parece acertado, y no confuso.
  81. #192 También fabrica tu b12
  82. #170 No sé de qué modo la preferencia por lo "bio" puede ser "enfermiza", cómo dices. Más bien lo contrario: cuanto más productos "bio", mejor.
  83. #168 agua de coco
  84. #177 Sí, sobre todo para los humanos que venden leche.
  85. #195 Tiremos de diccionario:

    2. Sustancia líquida y blanca que segregan algunos vegetales, como la higuera.

    3. Sustancia espesa y blanca que se obtiene machacando ciertas semillas que previamente se han macerado en agua.
  86. #58 Es que nos alimentamos así por nuestro activismo político. El vegetarianismo/veganismo no es una dieta alimenticia, es una doctrina política.

    Vaya medida de mierda. ¿Cuantos hacéis carbonara con nata y la llamáis carbonara? ¿Cuantos llamáis paella a algo que no es la receta original? Y así con mil platos.

    Los términos cambian con los años y la sociedad, esta ley es una gilipollez. Si alguien se cree que una bebida vegetal es similar a la leche (nutricionalmente) es que no sabe nada ni lee el etiquetado.
comentarios cerrados

menéame